gente rosa - la revista de los famosos

84
Edición Diez | Febrero 2011 genterosa.com ISSN 2145-6119 Alfonso Ortiz: más de 40 años de talento, cine, teatro y televisión Gusi y Beto Silvia Corzo Adriana Campos Hugo Agmeth propio Con sonido en secreto Sabor de oriente y costa Al estilo rockabilly Desde Rodallega Londres Juliana Talento camino al exito Gómez

Upload: express-media-internacional

Post on 08-Mar-2016

254 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

J Balvin con su nuevo look

TRANSCRIPT

Page 1: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

Edición Diez | Febrero 2011

ge

nte

rosa

.co

mIS

SN

21

45

-6

11

9

Alfonso Ortiz: más de 40 años de talento, cine, teatro y televisión

Gusi y BetoSilviaCorzo

Adriana Campos

Hugo

Agmeth

propioCon sonido

en secreto

Sabor de oriente y costa

Al estilo rockabilly

Desde

RodallegaLondres

JulianaTalento camino al exito

Gómez

Page 2: Gente Rosa - La Revista de los Famosos
Page 3: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

3La revista de los famosos

genterosa.com

Page 4: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

4 Febrero 2011

genterosa.comgenterosa.com

PresidenteHoracio sterling

[email protected]

Productor AsociadoHarrison Vargas

[email protected]

Gerente ColombiaGerardo rivillas

[email protected]

director de ArteHarrison Ayala

[email protected]

Coordinación editorial y Periodística

Julio enrique [email protected]

PeriodistasFrank rodríguez / Alberto Fernández r /

Mónica Wickham / Leo Pareja / Colin Gordon / silvia Bargans

Colaboradores especialesPilar schmitt / Haydée / sebastián

Gil / Julián Olaya / Amalia Carvajal

redacción LondresÁngela Castillo

[email protected]

redacción MadridJavier Afanador

[email protected]

redacción MiamiÓmar Benel

[email protected]

diseñoAymer Barreto

[email protected]ía Chacón

[email protected]

Corrector de estiloFrank rodríguez

[email protected]

FotografíaMichel Kantor

[email protected] Estudio

Carlos Briñ[email protected]

Comercializaciónexclusiva de Publicidadexpress news international Group

directora ComercialMargarita María [email protected]. 310 6965046Teléfonos: 621 0812 - 621 0889Bogotá

Gente rosa es una revista mensual editada por Express Media International Group.

express Media ColombiaCarrera 16 No 79-31 0f. 403Tel. 6210812Fax. 6210889 / Bogotá

express Media reino UnidoUnit 28, Skylines Village , LimeharbourLondon E149TSTel. (44)2079871692

express Media españaCalle Francisco de Rojas, 9-1 dcha-of 7Madrid 28010Tel. (34)914471199

express Media estados Unidos2200 North Commerce ParkwaySuite 110 , Weston Florida 33326Tel. (1) 954 2171783Fax.(1) 954 337-2495

sitio Webwww.genterosa.com

WebmasterMercury [email protected]

impresa en Bogotá por Cargraphics s.A. © 2011

Todos los derechos reservados.Prohibida su reproducción total oparcial y/o su traducción a cualquierotro idioma sin previa autorizaciónescrita de la editorial.

Edición No. Diez

Otras publicaciones de

Portada: J BalvinFotografía. Gabriel Carvajal

Page 5: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

5La revista de los famosos

genterosa.com

Page 6: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

Sabor deoriente y costa

EscafAgmeth

56Alfonso OrtizTalento, teatro y televisión

El nuEvo sonido dE

Maía16

34

al estilorockabilly Adriana

Campos30

8 Píldoras rosaNoticias de farándula

12 Nuestros lectores

Saludos de los famosos14 MÚsicaGusi y Beto

Con sonido propio20 las ruNas de los

FaMososNicolas Nocetti

“Un presente que mejora con el tiempo“24 aGeNda

‘PSY’: los 7 dedos de la mano

26 recoMeNdados‘Bogota tiene talento’ 2011

28 coraZóN rosaParejas famosas

El amor todo lo puede y el trabajo... ¡Ayuda!

46 eN casaluis eduardo Motoa

“Un hombre sin tierra es un hombre sin sueños“

52 traPos Y traPos‘U‘ trends64 radio

Cadena Melodia: 40 años de música y voces

62 tras el telóNA corazón abierto64 eN secreto

silvia Milena corzoAbogada de profesión,

periodista por convicción69 salud

Conozca algo más sobre el cáncer de tiroides

70 BelleZaBelleza por fuera y por

dentro72 PlataForMaJuliana Gómez

Talento camino al exito75 sociales

Moda y belleza por Colombia Humanitaria

78 turisMoParque Nacional Natural El Cocuy, naturalmente

perfecto80 eNtreteNiMieNtoCruci-Rosa | Horóscopo

Page 7: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

Contenido

» El rito» Desconocido

» El avispón verde

66

38

Page 8: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

Con losdamnificados

El que no tiene tiempo para nada es

el actor de ‘La Pola’, alfredo cué-

llar, quien por estos días inicia en

el nuevo proyecto de Caracol TV. Se trata de

una novela de época donde interpretará a Ali-

rio Tinjaca, mientras prepara la presentación

de una comedia llamada las ‘Lolas de Margot’,

con Tommy Vásquez, Astrid Ramírez y Camilo

Trujillo, entre otros. Y como si fuera poco, Alfre-

do hace unos días viajó a Cereté (Córdoba) para

regalar ropa a los damnificados por la situación

invernal. Además lo veremos en ‘La teacher de

inglés’, también del Canal Caracol… ¿A qué ho-

ras dormirá el pobre Alfredo?

2

1

Tres jóvenes promesas del periodismo son la nueva pro-

puesta para los fines de semana en este canal de noticias

bajo la dirección de Sixto Pinto y que, según Ibope, es uno

de los líderes en sintonía a nivel nacional. Johanna He-

rrera, comunicadora social de la Universidad Cooperati-

va de Colombia, y quien comenzó hace un año haciendo

presentación y reportería en canales locales, actualmen-

te trabaja también para el Canal Institucional. Está acom-

pañada de Johan rendón, quien llegó de

Pereira para recibir su primera oportunidad

en Canal Capital hace diez meses.

El grupo se completa con Mau-

ricio sandoval, comunicador y

periodista de la Universidad de

la Sabana, y quien vivió su

primer gran reto con el

cubrimiento para Cable-

noticias del rescate de

los mineros en Chile.

Píld

oras

Rosa La actriz venezolana clau-

dia Moreno, recordada por

su papel de Leticia en ‘Vera-

no en Venecia’ y quien ac-

tualmente está finalizando

las grabaciones de ‘Ojo por

ojo’, está tan amañada en

nuestro país que está ree-

valuando devolverse para

Miami; la comida, Bogotá y

su gente la tienen dudando

y por eso busca nuevos pro-

yectos en Colombia.

8 Febrero 2011

3

4

las nuevas caras de cablenoticias

indiraen forma

La talentosa actriz indira se-

rrano es una de las famosas

que cuida mucho su cuerpo y

no duda en aconsejar el ejer-

cicio como fuente de belleza

y juventud. El caminar, hacer

pilates o yoga con cierta fre-

cuencia según su opinión es super im-

portante, así como el hacerse masajes y

trabajar el cuerpo con ultracavitacion. Y

es que aparte del ejercicio Indhira acon-

seja comer muy sano como ensaladas, poco dulce y un

postrecito de vez en cuando, cero condimentos artifi-

ciales. “Es muy importante, cuidar la figura, por ima-

gen, por salud y, por autoestima; yo acabo de tener

un bebe y durante el embarazo cuidé mucho

de mi bebe y después de mí. Si descuidas tu

cuerpo quizás cuando intentes hacer algo al

respecto ya será muy tarde, pero si te dedi-

cas a vivir sólo para el cuerpo, la vida se te

puede volver una esclavitud”.

Page 9: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

9La revista de los famosos

genterosa.com

Page 10: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

Píld

oras

Rosa

17 añosregalando arte

¡Qué ojos!!!

El macho betasantiago rodríguez, el actor que le da vida a Calixto, ‘El Macho Beta’, en la serie ‘El man es Germán’, confesó que aunque le encanta su personaje porque le permite ser espontáneo, no se ha podido acostumbrar al vestuario. “Este personaje es divertidísimo de hacer, me lo he gozado como un niño, me gusta mucho porque me permite ser abierto con los comentarios, con ciertas actitudes, no sé cómo decirlo (risas). Lo único a lo que aún no me acostumbro es a sus pantalo-netas porque son muy cortas y ajustadas, además en grabaciones me da mucho frío”, explica el actor.

Los deslumbrantes ojos azules de Arielle,

la bebita de dora Glottman, conquistan

a quienes la conocen: “los heredó de la fa-

milia de mi esposo”, dijo la presentado-

ra de la sección

internacional

de Noticias

Caracol. Sus

padres han

hecho lo po-

sible para que

la convivencia

de la bebé con

sus mascotas,

Buba y Moti fue-

ra la mejor. “Desde

que estaba emba-

razada hice todo

un plan de adapta-

ción para que mis perritas no le

fueran a tener celos a Arielle sino que la

quisieran mucho”, comenta Dora, y al pa-

recer todo ha salido muy bien.

ex Visconti

6

5

7

8

10 Febrero 2011

De imitar es la labor que lleva cabo el actor colom-

bo-cubano Jorge cao, quien no desaprovecha

cada oportunidad que tiene para realizar sus

‘talleres itinerantes’ de actuación por varias re-

giones del país, desde pueblos como Pailitas, Ce-

sar, hasta ciudades como Pasto, Bucaramanga y

Barranquilla. Tal como lo viene haciendo desde

hace tres años, Cao pretende llevar su ex-

periencia y su conocimiento, recibiendo

talento y nuevas vivencias de sus alum-

nos, quienes en muchos casos, conti-

núan con sus estudios hasta graduar-

se de la Casa de Teatro Nacional o el

Teatro Libre. Ésta es sin lugar a dudas

su mayor recompensa y aporte a la

patria que adoptó su talento hace pre-

cisamente 17 años este mes de febrero.

Caril Paura es un rostro conocido pues desde

abril del 2004 y hasta noviembre de 2010 fue

integrante del dueto argentino “Los Visconti”,

reemplazando al fallecido Víctor Visconti voz

líder del grupo. Con los visconti graba tres pro-

ducciones: “homenaje a mi hermano”, “los vis-

conti, ayer hoy y siempre” y “los

visconti con nestor moreno,

grabado en Medellín, Co-

lombia. Desde noviembre

del 2010 Caril decide retor-

nar a su carrera como solis-

ta y es así como con toda su

energía y el amor de siempre,

llega con su nueva produc-

ción denominada “amor a

los 40”, nombre del primer

corte del disco y tema de

su autoría, esperando con-

tar con el apoyo de toda su

gente en este nuevo paso

de su carrera.

Page 11: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

11La revista de los famosos

genterosa.com

Píld

oras

Rosa

Page 12: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

Píld

oras

Rosa

de la pavaUn personaje

que no existía

en la serie original de ‘A cora-

zón abierto’ de RCN Televisión,

es el del doctor ‘Germán De la

Pava’, interpretado por santia-

go Moure y que fue creado junto

al también actor Sergio Osorio

para caricaturizar a muchos fun-

cionarios de la salud, que Moure

interpreta con “ciertas licencias

cómicas”, como él mismo afirma.

Este médico que se caracteriza

por su apego extremo a las nor-

mas, escudado tras una calcula-

dora de la que depende el bienes-

tar de los pacientes, se va a robar

muchas sonrisas en la segunda

temporada de este seriado que

traerá nuevos personajes

interpretados por actores

de la talla de Marlon More-

no y Carolina Guerra.

12 Febrero 2011

10

Page 13: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

13La revista de los famosos

genterosa.com

Píld

oras

Rosa

Pedro reNdóN de ecoturisMo coN su FaMilia

9

Actor y empresario

luis tamayo, quien interpreta el personaje de

Abdulio en la novela ‘Chepe Fortuna’, además de

ser un apasionado por la actuación, tiene su pro-

pia empresa. “El año pasado creamos con un ami-

go una empresa llamada ‘Mundo ideas

producciones’, que se dedica a

crear proyectos para teatro,

televisión y cine. Estamos

muy felices con los resulta-

dos que ha tenido, pues el año

pasado fuimos a participar

a una Rueda de negocios

en Lima, Perú, donde

mostramos nuestros

catálogos y nos fue

muy bien”, cuenta el

actor, quien se sien-

te feliz pues aunque

su personaje en un

comienzo no tenía

mucha participación,

ha ido creciendo en la

historia de la novela.

Muy felices y animados se les vio al reconocido actor

Pedro rendón y a su familia en el emblemático Hotel

Guadaira Resort en Melgar. Ellos escogieron este bello

lugar para disfrutar de un merecido descanso y de las

actividades familiares que ofrece este importante muni-

cipio durante todo el año. Además de gozar de la piscina

y de las comodidades del resort, visitaron parques como

Ciudad Reptilia, vivieron aventuras extremas jugando

paintball e hicieron muro de escalar. Sin Lugar a dudas la

Familia Rendón Vásquez está muy inclinada por el eco-

turismo que ofrece este hermoso rincón del Tolima.

11

Page 14: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

14 Febrero 2011

genterosa.comN

ues

tros

Lec

tore

sN

ues

tros

Lec

tore

s

Beatriz Helena Álvarez

Lina Castrillón:

Dora Cadavid:

Carolina Gómez: Víctor

Mallarino:

Isabel Cristina Estrada y Lucas

Arnau:

“Lo que más me gusta es el estilo de crónicas que en la farándula

es tan escasa”.

“Tiene una edición bonita y me gustan las notas de la vida de los

artistas”.

“Éstas son las revistas que me gustan a mí, linda y fácil de leer”.

Very hermosa, chusca hermosa… Y también lee Gente Rosa.

“¿Cómo me look, ah?”

Cien por ciento‘Corazón Rosa’.

Page 15: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

15La revista de los famosos

genterosa.com

Víctor Hugo Ruiz:

Carlos Hurtado:

María Lara:

Rafael Novoa:

Ya es parte de nuestra familia Gente Rosa

“Como buen ‘Jefe’, espe-ro más artículos así de

buenos y notas frescas”.

Nos halaga pues ya es parte de las páginas de

Gente Rosa.

Un alto en su trabajo para regalarnos su talen-

to en Gente Rosa.

Page 16: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

16 Febrero 2011

genterosa.comM

úsi

ca

&Gusi&

Este par de jóvenes hacen parte de la nueva

generación vallenata, y aunque a primera vista

son totalmente diferentes, tienen en común la

música en las venas.

El más joven de este dueto es Gusi, así le

decía su mamá desde que nació, tiene 26

años y nació en Puerto la Cruz, Venezuela,

pero se crió en Bogotá desde los 5 años.

Su nombre es Andrés Acosta y hace par-

te de una familia colombiana mezcla de paisas, coste-

ños, cantantes y músicos, que siempre han tenido una

guitarra en casa. Por eso su inquietud por la música, la

que ha explotado desde el colegio donde participó en

grupos y coros. Desde los 15 años se ha involucrado con

el género vallenato en diferentes eventos sociales, y por

supuesto decidió estudiar música con énfasis en canto líri-

co y guitarra clásica en la Universidad Javeriana de Bogotá.

Alberto Murgas, por obvias razones es Beto. Nacido y

criado en Valledupar hace 33 años, su herencia mu-

sical viene de su padre, compositor de artistas valle-

natos de la talla del Binomio de Oro, Diomedes Díaz o

X - Julio Enrique Pardo R.Fotos: Michel Kantor / Mercury Estudio

Page 17: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

17La revista de los famosos

genterosa.com

Músi

ca

&BEto&Con sonido propio

Fanny Lu, esta última eta-

pa al lado de Gusi. Y es

que el complemento entre Gusi

y Beto salta a la vista cuando de ta-

lento musical se habla; se conocieron

en un bar de Usaquén hace nueve años

por intermedio de un amigo en común,

y comenzaron a trabajar en

ciertas presentaciones pri-

vadas en las que se invita-

ban para tocar juntos. Ha-

cia 2004 se dieron cuenta

de que el medio estaba dan-

do más oportunidad para la

llegada de grupos nuevos, por

lo que tomaron la decisión de

grabar inicialmente tres canciones,

entre ellas su primer gran éxito llama-

do ‘La mandarina’.

Hoy su tercer trabajo, ‘Por las calles y algo

más’, le regala a su público la recopilación de

las canciones que más han

sonado de sus dos prime-

ras producciones, como

‘Tengo tu amor y ‘Yo

loco tú luna’, así como

un DVD con siete videos

y un documental que

recopila detalles de su

vida. Este talentoso

dueto ya trabaja en su

cuarto trabajo, de un

estilo que Gusi y Beto no dudan en decir que

es cien porciento vallenato, a pesar

de que muchos los relacionen

con el llamado ‘tropipop’; algo

que no les molesta pero que

dicen se diferencia porque su

música tiene los elementos

propios del vallenato, eso

sí, siempre buscando

una sonoridad propia

no tradicional y que in-

negablemente, les ha dado

muy buen resultado.

“Gusi y Beto aseguran que su música es

cien porciento vallenata”

Los hermanos Zuleta. Es administrador

de negocios de la Universidad San Bue-

naventura y tiene posgrado en Geren-

cia de Negocios Internacionales de la

Universidad del Rosario. Paralelo a sus

estudios ha tocado permanentemen-

te con artistas como Peter Manjarrés,

Carlos Mario Zabaleta, Los pelaos y

Page 18: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

18 Febrero 2011

genterosa.com

MM

úsi

ca

Tras cuatro años de estar alejada de la escena discográfica, esta hermosa barranquillera lanza el primer sencillo, ‘Qué será de mí’, de su tercera producción, al tiempo que representa a Colombia ante el mundo como parte de la lucha contra el maltrato a la mujer.

Mónica Andrea

Vives Orozco

es Maía, un so-

brenombre que nace en su

niñez y cuyo autor fue ‘Can-

chito’, un amigo suyo de las

playas de Puerto Colombia

(Atlántico) en aquella época

en que Maía crecía y se de-

dicaba de tiempo completo

al Surf; hoy es su inconfun-

dible sello artístico. En su

carrera musical ha estado

acompañada del éxito des-

de la primera producción,

‘Baile de los sueños’, que

incluyó su gran hit, ‘Niña

bonita’; a partir de allí ha

cultivado varios éxitos que

El nuevoonido de

aíaX - Julio Enrique Pardo R.

Fotos: Michel Kantor / Mercury Estudio

Page 19: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

19La revista de los famosos

genterosa.com

siguen brillando con luz propia como ‘Ingenuidad’ y ‘Aguacero’.

El 2011 es el año del regreso para Maía, quien ya promociona

‘Qué será de mí’: una versión tecno y rumbera de aquel clási-

co del vallenato compuesto por el maestro Efrén Calderón y

que hiciera famosa la voz de Rafael Orozco con el Binomio de

Oro. Es el primer sencillo de la tercera producción profesional

de Maía, que aunque no tiene nombre definido será lanzado

en el mes de junio: “Muy probablemente se llame ‘Mo-

rena’: es una palabra que siempre me ha encan-

tado porque es ‘supersonora’ y representa

lo que es Maía, me

da la posibilidad de

ir más allá de lo ca-

ribe e incluir los géne-

ros del blues y el jazz

que me encantan.

Estos cuatro años en que estuve fuera de la producción, pero

siempre en los escenarios, fueron claves para extractar soni-

dos de mis dos primeros discos, añadirlos a un formato que

he denominado ‘Morena launch’, y fusionarlos para crear la

esencia de este nuevo desarrollo musical, y en el que tuvieron

mucho que ver aportes como el de Jorge Luis Piloto y Sergio

Gerogre, compositor y productor de Mark Anthony y el salsero

Luis Enrique. Me puse a explorar y a experimentar con sonidos

como el vallenato, y apareció esta canción, con la aprobación

de su compositor, lo que me dio la oportunidad de presentár-

selo a la gente”.

Otro de los motivos de orgullo para Maía, además de su nuevo

disco, es que ha sido seleccionada por la empresa de cosmé-

ticos Avon, como jurado para Latinoamérica de su campaña

‘Avon voices’ en la que, por medio de una convocatoria ‘on

line’ para mujeres y hombres mayores de 18 años, que tengan

talento en composición y canto, promueven una campaña en

contra del maltrato hacia la mujer bajo el lema ‘Alza tu voz’,

para expresar por medio de la música su rechazo a este fla-

gelo.

La campaña está diseñada a nivel mundial, y cuenta con la

participación, como jurados en los cinco continentes, de

figuras de la talla de Fergie, ex vocalista del grupo ‘Black

eyed peas’ o Diane Warren, una de las compositoras

más afamadas de la música romántica norteameri-

cana. Por todo su talento y los reconocimientos a

nivel internacional, Maía se ha convertido en uno

de nuestros mayores orgullos en el campo musical;

hace lo que ama sin afanes, a punta de talento, con-

vicción y calidad.

Músi

ca

19La revista de los famosos

Page 20: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

20 Febrero 2011

genterosa.comM

úsi

ca REsEÑAs

MusiCALEs

Juancho Style lanza su segundo álbum

Se lanza ‘Trapos’ al ruedo

Recargado de música llega su segundo trabajo discográfico titulado ‘Juancho

Style “Back to style”. Un álbum con 12 canciones, compuesto y producido por él,

de la mano de Lincoln Hawkins y Pedro Salcedo. Con este álbum el artista bus-

ca tomarse el mercado nacional con fusiones de ritmos como el zouk, reggae,

reggaeton, dance hall y hip hop. El primer sencillo, ‘Señorita ven pa’ acá, “es una

canción de amor, fusión de dance hall y reggaetón”, asegura Juancho. Junto

al lanzamiento del sencillo se lanza oficialmente su video, dirigido por Johanna

Villarreal y rodado en Medellín.

Después de un largo proceso bajo la dirección de Jorge Holguín, ‘Pyngwi’, la

agrupación bogotana Trapos, presenta su primer sencillo, ‘Desde arriba’, gra-

bado en Artico Records, en la ciudad de Bogotá y mezclado en ‘Milan Studio’ de

Miami. Conformada por Juan Agudelo, Sergio Rojas, José Santamaría, Rafael

Hernández, Rodian Rojas, Diego Santamaría y Camilo Andrés Ríos, viene tra-

bajando desde mediados del año 2005, con el propósito de generar ambientes

basados en sonidos latinoamericanos, construyendo un estilo y una identidad

dirigida a todos los oídos y sentidos, con ritmos que identifican a nuestra cultura.

El regreso de Fredda

Sara Tunes

Andrés Cepeda presenta su cuarto

sencillo, “Faltarán”.

EMI Music presenta a Sara Tunes: una artista que se caracteriza por su sencillez,

ternura y energía en su voz. Esta artista paisa presenta ‘Así te amo’, el primer

sencillo de su nuevo trabajo discográfico ‘Butterfly’, con combinación de pop

dance y una carga sentimental en su letra, que la convierten en una opción para

disfrutar, cantar y bailar. Grabado en los estudios de Small Beat Music, Promix

y EMI MUSIC, contiene temas con artistas reconocidos como J Balvin, Golpe a

Golpe y Zona Prieta.

Después de dos años del lanzamiento de su producción “Día tras día”, los reco-

nocimientos a nivel nacional e internacional no han parado para Andrés Cepeda.

Ahora presenta “Faltarán”, una canción que habla de aquellas dificultades por las

que atraviesa una pareja, en la que si existe el amor no hará falta nada. Adicional

a este lanzamiento, se prepara para continuar su gira en el mes de febrero: los

días 17, 18 y 19 estará en Venezuela; el 20 y 21 de mayo visitará a España, termi-

nando el 27 de mayo en Londres.

Esta cantante y compositora guajira vuelve a los escenarios para seguir cautivando

al público con la fuerza y potencia características de su voz. Fredda está concentrada

en la promoción de su nuevo sencillo titulado ‘Si te vas’, una canción romántica con arreglos

contemporáneos y un sonido donde se destacan la fuerza de las guitarras y una mayor exhi-

bición del rango vocal. Simultáneamente, se encuentra trabajando en el proceso de produc-

ción de su segundo álbum discográfico, en compañía del productor y guitarrista Francisco

“Pacho” Casas: una interesante mezcla de ritmos latinos y juveniles cargados de pop y rock.

Page 21: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

genterosa.com

A la

Mod

a

Page 22: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

22 Febrero 2011

genterosa.comLa

s ru

nas

de

los

Fam

osos Haydée Psíquica

Cel: 310 553 7935 / Tel: 520 9904Dirección: Cra. 49 No. 130-58 / Bogotá

Nicolás NocettiUn presente que mejora con el tiempo

Este actor argentino es un agra-decido con Colombia, pues cree que en el país le abrie-ron las puertas para ini-ciar su carrera profesional. Está casado con la colom-biana Ángela García y es conocido por sus actuaciones en ‘Oye bonita’ y La magia de Sofía’.

total cuando quiere algo o empren-

de un proyecto, aunque el consejo

es que debe medir esa ambición.

Nicolás es alguien confiado, y has-

ta tierno según le dice Haydee. Es

muy sensible y a veces le han he-

cho daño; por eso le aconseja que

abra bien los ojos, porque a veces

hay gente que asecha permanente-

mente, les genera envidia su éxito y

puede quitarle posibilidades. Hay en

las runas un proyecto para mediados

de este año en el que competirá con

dos personas más, y que le dará la

posibilidad de un papel incluso prota-

gónico.

La primera parte del encuentro termi-

na, y Nicolás debe volver a sacar ocho

nuevas runas. Ya en el plano personal

Haydee le comenta que es un hombre

X - Julio Enrique Pardo R.Fotos: Giorgio del Veccio

22 Febrero 2011

Nicolás Nocetti nació un 1 de noviembre

de 1976. Es signo Escorpión. Luego de

preguntar por su trabajo, se dispuso a

sacar las primeras ocho runas mien-

tras Haydee le explicaba lo importante que

es que a medida que las fuera sacando, de-

bía poner atención a la posición en que las

colocaba sobre la mesa, porque eso marca

el significado de lo que dicen. Una vez lis-

tos, las runas le indican que es un hombre

que tiene el ‘don de la palabra’ aunque es

cauto a la hora de ponerlo en práctica. Piensa

mucho antes de hablar. También dicen que se

están dando cambios que él estaba esperando,

cambios que se consolidarán este año a favor

de su carrera.

¡Es un hombre con suerte! Tiene gente a su alrede-

dor que lo ayuda mucho y su espíritu emprendedor

hace que no se venza fácilmente, pero cuando algo

le sale mal tiende a arrepentirse; es un ambicioso

Page 23: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

celoso pero que lo disimula muy bien, algo que le hace

expresar una sonora carcajada, tal vez porque ha

quedado en evidencia; en medio de las risas no

lo niega y hasta confiesa que es posesivo con su

familia, con sus padres, porque es muy consentido.

Lo que pasa es que es muy prudente en ese aspec-

to y eso le da equilibrio en su actuar cuando se le pre-

senta alguna situación con ese tema.

Nicolás es un hombre al que le gusta su soledad y la necesita

para solucionar los problemas, aunque su esencia impulsiva

hace que pueda tener inconvenientes con lo que dice en algunos

momentos. Por eso Haydee le aconseja tener cuidado con esa parte de

su personalidad. Es un hombre que sabe medirse, tiene la enseñanza de

ahorrar y guardar para la posteridad, es organizado y tímido ante ciertas

situaciones. Hace mucho ejercicio y le gusta cuidarse con lo que come.

En la última parte de la sesión y con otro grupo de runas, Haydee le dijo a

Nicolás que debía cuidar su salud, y hasta le preguntó si sufría de alguna do-

lencia en un pie porque las runas le marcaban algún tipo de inconveniente

en esa parte del cuerpo: él le contó que juega fútbol y esa es la razón para

que las runas y Haydee le aconsejaran que se cuide en la práctica de su

deporte favorito.

Nicolás este año viajará, es posible que estudie y tendrá proyectos fue-

ra de la actuación, con su esposa

muy probablemente. Pero

una gran noticia le traen

las runas y Haydee: tie-

ne que ver con la lle-

gada de un bebé a su

vida más temprano que

tarde. Incluso, para su

futuro lejano le pronos-

tican dos, al lado de su

esposa, el motivo por el

cual cambió a su Argen-

tina del alma, a la que

confiesa nunca pen-

só en dejar y que

añora a la dis-

tancia.

Page 24: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

24 Febrero 2011

genterosa.comX - Ángela Liliana Castillo Díaz

Corresponsal en LondresFotos: Fernando García Zurro

Zon

a D

epor

tiva

huGo RodALLEGA

El único jugador co-lombiano en la liga

profesional de fútbol inglesa, habló en ex-clusiva para GENTE

ROSA para contarle a nuestros lectores algu-nos detalles de su vida

y su proceso en una cultura nueva para él.

¿Qué significa para Hugo rodallega

ser el único jugador colombiano en

la Premier league?

Representa mucho, porque obviamente el

país tiene los ojos puestos en mí y esperan

que yo deje el nombre de Colombia en

alto. Cada vez que marco un gol, que

el equipo gana o que se habla de

mí, me llena de satisfacción. Ser el

único colombiano en una liga tan

grande como la Premier League

es muy importante, así que me

siento muy orgulloso y con mu-

chas ganas de que vengan más

colombianos.

cuéntenos sobre los inicios de

su carrera profesional. ¿de dón-

de viene la pasión por el fútbol?

Sería una mentira si digo que hubo

un momento en mi vida donde dudé

jugar fútbol o pensé ponerme a es-

tudiar o hacer otra cosa. Desde que

yo recuerdo, siempre quise patear un

balón, tener unos zapatos de fútbol, te-

ner un uniforme y jugar con mis amigos

al fútbol. Ha sido una pasión de toda la

vida, algo que llevo en la sangre porque

‘Desde que llegué estoy contento’

Page 25: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

Zon

a D

epor

tiva

cidimos los dos, por teléfono, qué haríamos, dónde

nacería el niño y cómo sería todo el trámite. Que-

ríamos estar juntos y decidimos establecernos

acá. Afortunadamente, al llegar, el club colaboró mu-

chísimo.

¿cómo ha sido la adaptación, el choque cultural?

Al principio fue muy difícil. Al llegar intenté ganarme mi

lugar en el grupo y con mis compañeros, porque son con

quienes convives a diario. Fue importante crear un buen

ambiente y ayudó traer las costumbres de cada uno en su

país. Al principio no entendía nada de lo que me decían.

Poco a poco aprendí y después tuve una profesora que

venía todos los días y ahora entiendo casi todo. Al princi-

pio fue duro, ahora están bastante mejor las cosas.

¿Ha tenido que gambetear alguna situación?

Sí (risas). No me acuerdo qué edad tenía, pero fue algo

sentimental.

¿alguna vez le han metido un gol?

Que yo sepa no (risas)….

¿Ha tenido que sacarle tarjeta amarilla a al-

guien?

Sí. Una vez a un primo, pues teníamos una bonita re-

lación desde niños, pero un día hizo algo que no

me gusto y bueno…

¿Y tarjetas rojas?

Nunca he estado en esa situación.

¿una jugada maestra?

Haber dado con la mujer ideal.

¿si no hubiese sido futbolista, qué

le hubiese gustado ser?

Me llamaba mucho la atención

el baloncesto, siempre los de-

portes en general. Pero siempre

estuve centrado en ser pro-

fesional del deporte,

bien en el futbol o

el baloncesto.

aunque mi padre (Hugo Rodallega) no jugó profesional-

mente, le encanta el fútbol y sigue todas las ligas del mun-

do. Es una tradición familiar. Si me preguntan cuándo co-

menzó ésto, diría que desde niño estoy pateando la pelota.

descríbanos un día típico en la vida de Hugo roda-

llega.

Me levanto a las 9 de la mañana. Salgo de casa para entre-

nar a las 9 y 45. Estoy en el campo a las 10, hago la rutina

individual y con el equipo hasta la tarde. Luego voy a casa

y me reúno con mi hijo y mi esposa, e intento conocer

nuevos lugares en Inglaterra, para compartir con mi

familia, con el niño.

¿Qué lugar le llama la atención?

Trafford Center. Es un centro comercial bastante

grande, además que puedes encontrar todo lo que

necesitas. Es una de las partes que más visitamos.

¿cómo ha sido para su familia tener que

desplazarse de país en país? Ya ha vi-

vido en colombia, México e inglaterra.

Cuando mi esposa quedó embarazada, es-

tábamos en México. Allí permanecimos cin-

co meses. En ese entonces comenzaron las

negociaciones con el Wigan. Terminamos

el torneo en México, volvimos a Colombia

mientras coordinábamos lo del contrato.

Cuando se completó el traspaso al Wigan,

me tocó venirme solo y de-

Page 26: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

26 Febrero 2011

genterosa.comAg

end

a

En febrero GENTE ROSA les sugiere a nuestros lectores los eventos más interesantes con lo mejor del teatro, los concier-tos y la cultura. ¡Prográmese y disfrute!

1

En la tranquilidad del despacho de un siquiatra, un hombre sentado escucha voces. Éstas le empujan a trepar sobre un trapecio y a suspenderse de los de-dos de los pies. En medio de un cruce, un hombre que sufre de trastornos ‘obsesivo-compulsivos’, se abandona a merced del tráfico y trata de zafarse haciendo acrobacias entre una marea de peatones. Enfrentando su agorafo-bia, una mujer se balancea en los aires, mientras que un cuarto personaje se busca entre una locura de rostros en-mascarados, se viste en equilibrio so-bre sus manos, cabeza abajo. La com-pañía teatral más exitosa del Festival Iberoamericano de Teatro de 2006, está de regreso en Colombia con un viaje épico al universo rico y surrealista de la ‘psiquis’ hu-mana, viajando a través de paisajes cambiantes, sueños borrosos y recuerdos frag-mentados.

‘PSY’: los 7 dedos de la mano

‘El juego de la vida’ de FabiánMendoza y Yolanda Rayo

Regresa Hawthorne

A partir de febrero, los sábados y domingos, el teatro Ecci presen-ta este show totalmente ingeniado, montado y desarrollado

por el actor Fabián Mendoza, famoso por sus actuaciones en ‘Aquí no hay quién viva’ y

‘Las muñecas de la mafia’, en compañía de la cantante Yolanda Rayo. ‘El juego de la

vida’ es un show en el que el humor, la integración familiar, los concursos, el color y mu-cha diversión, se mezclan para regalarle a la familia

hora y media de teatro y reflexión sobre la unidad,

el cuidado al planeta y la felicidad.

Imperdible está la segunda temporada del drama

médico del canal LIV, Hawthorne, protagonizado

por la esposa de Will Smith,

la actriz Jada Pinkett

Smith, quien encarna a

Christina Hawthorne, jefa

de enfermeras del

Hospital Richmond

Trinity, así como la

actuación especial

del cantante y ac-

tor puertorriqueño

Marc Anthony.

4Gran Combo de Puerto Rico‘La Universidad de la Salsa’ llega a nuestro país con la gira ‘Pa´

Colombia entera’. Un homenaje a sus miles de fanáticos que los

han acompañado en estos 48 años de vida artística y han con-

vertido en éxitos muchos temas de extenso repertorio. El show

incluirá la interpretación de una de

las canciones de su más reciente

trabajo, por varios reconocidos can-

tantes colombianos como Hansel

Camacho y Carlos Guerrero (ex

Grupo Niche) entre otros.

3

2

http://www.teatroecci.com. Calle 17 # 4 – 64.

Teatro Mayor Julio Mario. Av. Calle 170 # 67 -51. San José de Bavaria.Tel: 3779840 – 3779139.www.teatromayor.com

El programa se emitirá todos los viernes a partir del 18 de febrero a las 9:00 pm.

Viernes 18 febrero: Downtown Majestic Bogotá. Sábado 19 febrero: Palmahia Medellín.INFORMES www.tuboleta.com / 5936300. Precios desde $60.000.

Llega el

Page 27: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

27La revista de los famosos

genterosa.com

Page 28: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

28 Febrero 2011

genterosa.comRe

com

end

ad

os Mira desfilarlas prendas que te gustan

La ‘Paserla Virtual’ de cyzone trae a

sus seguidoras, por medio de

su página en Internet, videos

de modelos luciendo las prendas que les

gustan y los detalles que más les interesan

como el fit, la tela, el entalle, la caída, el encaje

o los escotes. Esta Pasarela Virtual viene más di-

námica y renovada, con muchas más novedades e

ideas para imaginar cómo lucir una prenda y de-

cidir cuál se quiere adquirir. Ingresando a www.

cyzone.com y con un click en Pasarela Virtual Cy-

zone, después de visitarla, tendrán la seguridad de

que lo que elijan les va aquedar muy bien.

1

Bar Cinema‘Cinema’ es una nueva al-

ternativa en el corazón

de la calle 85 de la Zona

Rosa de la capital. Con

una propuesta de rum-

ba electrónica, al mejor

estilo del teatro café famo-

so desde hace más de 20 años en Bogotá,

ofrece incluso alternativas para la comuni-

dad LGTB de la ciudad. Es una propuesta

de la actriz cucuteña sandra ramón, y

sus socios, famosa por sus dotes de em-

presaria y participaciones en telenovelas

como ‘Las detectivas y el Víctor’ o ‘La magia

de Sofía’, y producciones como ‘Las cartas del

gordo’.

2

Grit

aba la noche Novela de Juan

Álvarez Garzón, se desarrolla

en buena parte en Pasto en la década de

los 50. Originalmente se llamaba ‘La Bucheli’,

título que el autor cambió por la dura reacción de

un gobernador que ordenó su incineración pública en

1960 por considerar que ofendía el honor de una familia

de Pasto, descendiente de Don Julián Bucheli, primer gober-

nador. En el Pórtico de esta segunda edición, el autor escribe:

«La primera edición de esta obra que se imprimía por Ordenan-

za de la Asamblea Departamental de Nariño fue incinerada por

orden del gobernador de ese entonces, Carlos Moncayo. Ante

tan insólito hecho protestaron los intelectuales nariñenses

y la prensa nacional. Ahora se publica la obra por cuenta

del autor, sin quitarle

una sola coma de la

que hizo quemar

el sujeto aquel...

3

El próximo viernes

4 de marzo, en el

antiguo Hipó-

dromo de los

Andes, se lle-

vará a cabo un

concierto con

un formato

innovador, no

antes visto, en

el que se ‘en-

frentarán’ en

un mismo esce-

nario, estrellas del

vallenato y la salsa,

y en el que el show

principal correrá a cargo

del llamado ‘rey del Reggae-

ton’, don ómar. El Grupo Niche

frente a Andy Montaññez, El Binomio

de Oro frente a Jorge Celedón, Tito Nieves contra

Guayacán, Diomedes Díaz frente a Peter Manja-

rrez y Los Gigantes contra Pipe Peláez, harán las

delicias del público rumbero en un espectáculo

organizado por el empresario Ricardo Leyva. In-

formes, Tu boleta.

Duelo deestrellasen Bogotá

4

¡Adquiéralo!, llamando al celular 3127521660o al correo [email protected]

Page 29: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

29La revista de los famosos

Page 30: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

Cora

zón

Ros

a

El am rt d l puede

y el trabaj ... ¡Ayuda! X -

Ju

lio E

nri

qu

e P

ard

o R

.Te

xto

y fo

tos

pedientes’ y ‘Unidad investigativa. Se conocieron

con Susana en 2007 en ‘Así es la vida’, pero con-

fiesan que todo empezó entre ellos al iniciar las

grabaciones de ‘Chepe fortuna’. Su relación tiene

ya un año, y recuerdan que empezó el primer día

de grabaciones en Santa Marta, después

de haber salido por algunas semanas,

hablar mucho por teléfono y de cientos

de mensajes por celular. Mauricio, luego de

planearlo todo el día, la invitó a cenar y por

supuesto a caminar por la playa. Ahí, al lado

del mar, decidió ‘lanzarse al ruedo’ con la frase de

rigor, y su tono paisa: ‘Susana: ¿quiere ser mi novia?’

Ella lo pensó por unos segundos, y de ahí en adelan-

te comparten casi todos los días juntos, discuten por

bobadas, pero nada que sea grave y disfrutan de su

compañía todo el tiempo. A ambos les encanta comer,

a Susana conitos de sushi y a Mauricio carne. Ella ve

películas de muñequitos y a él le tocó empezar a verlas

porque es quien cede cuando tienen que escoger. A él lo

enamora que Susana es demasiado cariñosa y a ella

que Mauricio la hace reír mucho y es un hom-

bre muy ‘puesto en su sitio’. A él no le gusta

que Susana duerme mucho y a ella que

él la moleste por su desorden. Ninguno

de los dos es celoso y tienen claro que

es fundamental para llevar su relación

con armonía, la que se gozan y cultivan

mostrando que sí es posible combinar

el trabajo y el amor cuando se

quiere de verdad.

Susana es araucana, tiene 25 años, e interpreta a

Yadira Cienfuegos en la telenovela ‘Chepe

Fortuna’. Comenzó su carrera hace seis

años, cuando decidió aceptar el ofrecimiento de

un desconocido quien en una calle de Bogotá le

propuso trabajar en televisión. Sus primeros

retos fueron el concurso ‘Hay trato’, la serie

‘Así es la vida’ y ‘Padres e hijos’. Mauricio es un

paisa de 30 años que trabajaba con contratis-

tas petroleros, pero con el sueño de la actua-

ción muy dentro suyo; hace 8 años al llegar

a Bogotá, por razones de su trabajo, decidió

quedarse para cumplirlo empezando

por el principio: estudiar. Lo hizo

con Humberto Rivera, e inició

su recorrido actoral

en ‘Historias de

hombres sólo

para muje-

res’, ‘Ex-

Susana Rojas yMauricio MejíaUn año de amor,Chepe y ‘fortuna’

Page 31: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

31La revista de los famosos

GENTE ROSA invitó a dos parejas para que les contaran a nuestros lectores lo buena que puede llegar ser la combinación de relaciones laborales y sentimentales cuando realmente se quieren sacar adelante.

Mónica Hernández y Amador PadillaAmigos, novios y ahora esposos

él es aventurero, arriesgado; ella es más ra-

cional y prudente. A él le encanta el cilantro,

ella no lo puede ni ver, él está aprendiendo a

tocar el acordeón, pero tiene que hacerlo cuando

ella no está. A ella le gusta ver televisión con alto

volumen, a él no. Él cocina y ella lava “divinamente

los platos”; a ella le gusta la música romántica, a él

la movida, él madruga y ella trasnocha.

Mónica Hernández nació en Bucaramanga, estudió

Comunicación Social en la Universidad de la Sabana

e inició su carrera en 1997 con algunos programas

de video, hizo parte del Noticiero QAP, así como en la

radio con La Z y durante 6 años en Olímpica Estéreo.

A ‘Bravíssimo’ llegó hace 10 años, los que cumple el

programa el próximo mes de mayo. Amador Padi-

lla es barranquillero pero criado en Bogotá; también

estudió Comunicación pero en la Universidad Santo

Tomás y empezó su recorrido en Tropicana Estéreo

y Radio Uno; trabaja en shows de animación, fue uno

de los fundadores de ‘Play TV’ del canal 13

y hace cuatro años hace parte de Bra-

víssimo. Se conocieron por su labor

de mucho tiempo en los medios,

pero fue en City TV en donde tu-

vieron la oportunidad de con-

solidar su amistad y por

supuesto su relación

sentimental, que na-

ció hace tres años compartiendo día tras día, con la ventaja de

que no por trabajar en el mismo programa estaban siempre

juntos, pues la labor de cada uno dentro del mismo es dife-

rente. Mientras ella está gran parte del tiempo en el estudio,

Amador permanece muchas horas por fuera ‘bogotaneando’

para Bravíssimo. A Mónica le gustó la sinceridad, la honesti-

dad, y el buen humor de amador. A él le había gustado desde

que la vio en televisión, pero fue su sencillez y su personalidad

divertida lo que hizo que comenzara a querer compartir más

tiempo con ella. Su matrimonio tiene truquitos como el res-

peto hacia su labor profesional, a sus estilos, lejos de la crítica

y comportándose como dos compañeros de trabajo con los

límites que cada actividad merece. Tienen negocios juntos

como un karaoke, ‘Amaríssimo’, una empresa de recreación

infantil y producen un show musical para niños llamado ‘La

cajota mágica’. Ambos disfrutan su compañía, van a cine, a

teatro, les encantan los juegos de azar, de mesa y rumbean

juntos; ven programas de variedades de todas las clases y

de distintos países para criticar y reírse de ellos;

practican una técnica de deportes dos o tres

veces por semana con un profesor particular.

No creen en el amor a primera vista, sino en

su constancia y con todas sus coincidencias

y diferencias han sacado adelante su ma-

trimonio; han demostrado que

todo es posible con voluntad,

compañía y mucho amor.

Page 32: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

al estilo rockabilly

AdrianaCamposSi

n T

rapos

Luga

r: Ro

yal E

nfie

ld C

olom

bia

Carr

era

15 #

86 –

25 |

ww

w.ro

yale

nfie

ld.c

om.c

o

Vest

uario

: Pao

la L

esm

ez: C

arre

ra 14

No

85 –

37 /

tel:

530

05 5

8 / w

ww.

paol

ales

mez

.com

Lenc

ería

: Max

xxim

o le

ncer

ía s

ensu

al: C

ra 15

No

86 A

– 57

loca

l 201

. Bog

otá

/ ww

w.m

axxx

imo.

com

X - Julio Enrique Pardo R.

Fotos: Michel Kantor / Mercury Estudio | Maquillaje: Julian Olaya

Adriana Campos es una amalgama de belleza impac-

tante pero con los pies bien puestos en la tierra, para

muchos en vía de extinción, a quien le ha tocado

crecer y madurar a punta de experiencias fuertes pero que a

pesar de eso ama a la gente por lo que es, por su honestidad.

Llegó a Bogotá desde su natal Chaparral (Tolima), desde los

16 años; vivió con monjas, su primera gran experiencia sola en

una ciudad grande, que sumado a la pérdida de su mejor ami-

ga y algunas decepciones, le han enseñado a valorarse como

persona, a crecer, a amar más a su familia y a creer aún más

en Dios. Estudió Comercio Internacional, pero se dio cuenta

de que no era lo suyo. Lo suyo es el arte y por eso estu-

dió teatro con Paco Barrera, dejando de lado su ilusión

temprana de ser bailarina. Además piensa tomar cla-

ses de piano, otra de sus pasiones.

Page 33: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

Sin

Tra

posAdriana Campos asumió

el reto de un papel que nos remontara a este subgénero

del rock and roll, que hizo furor en los años 50 con

rayas, maquillaje, motocicletas y claro, un toque de

sensualidad.

Page 34: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

34

genterosa.com

Su primer papel lo hizo hace 12 años en ‘Padres

e hijos, y ha sido parte de producciones como

‘Se armó la gorda’, ‘el Zorro’ y ‘Bella Calamida-

des’, así como de varias obras de teatro clásico

y de cámara. Sueña con escribir y llevar algún

día al cine la historia de la muerte de su amiga.

Le encanta el sushi, los pescados y los mariscos. Oye

desde reggaetón hasta música clásica y hip hop. Le

fascina el cine, aunque no el de acción. Prefiere dor-

mir a rumbear, pero cuando baila lo hace por horas.

Le molesta la mentira y la deshonestidad. Le hace

feliz su familia, su trabajo y caminar por la calle.

Próximamente disfrutaremos de su talento en la

película ‘Postales colombianas’, producción colom-

biana dirigida por Ricardo Coral.

Sin

Tra

pos

34

PuBlicidad

Page 35: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

PuBlicidad

Page 36: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

36 Febrero 2011

genterosa.comEn

la c

ocin

a c

on P

ilar

X - Pilar SchmittFotos: Michel Kantor / Mercury EstudioSabor de oriente y costa

Sabrosura es la que tiene Ag-

meth; ‘gustadera’ de la que

hasta él mismo disfruta, ‘goza-

dera’ que es pegajosa como el

jugo de níspero que venden

en las famosas fruterías de ‘la areno-

sa’, en las que se consigue hasta un ‘bo-

llolimpio’ de mazorca, de yuca; bollitos

bien envueltos como lo es él: “un bollito

bien envuelto”, que en lenguaje costeño es

la definición de “estar bien plantado, bizco-

chito, churro o apuesto”.

La sobremesa la toma con “tinto costeño”,

caliente y cargado de dulce… “Pa’ que no

me cojan dormido!”

En sus venas recorre la sal que le llega con

otra delicia de la costa: el “queso costeño”:

manjar que al masticar parece que llevara

música por el sonoro “chuik, chuik”, que

este currambero se baila y del que se arma

un “matrimonio”. (Combinación de bollo

de yuca con queso costeño).

en su caso personal ese “matrimonio”

¿cómo vendría siendo?

“20 años de esa buena combi-

nación, de la que llegaron Daniel y

Oriundo de ‘la arenosa’ Barranquilla, el presentador de ‘Día a día’ es hincha del Junior,

amante de la mojarra y por supuesto, como la gran mayoría de sus paisanos, lleva el

‘sabor’ propio de la costa en su actuar.

EscafAgmeth

Page 37: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

37La revista de los famosos

genterosa.com

37La revista de los famosos

Sebastián de 13 y 11 años”.

En la receta de su vida el ‘quibe’ sabe bien con suero costeño;

combinación de la que se siente orgulloso. “No hay mejor com-

binación que un árabe con costeña, dos sangres muy calientes,

como las del viejo José y Rubí Carmen, mi mamá”.

El quibe es un plato típico de Oriente Medio que consiste en

un bolo de carne moída, templada con hierbas, que

puede ser crudo, cocinado o frío.

Agmeth vive 25 horas al día, al cien porciento fiel a

la sabia frase que dice que ‘quien lo vive es quien lo

goza’, lema del carnaval, patrimonio oral e intangi-

ble de la humanidad. Y es que además de sentirlo

este costeño lo sueña, idealiza y cumple.”Yo pienso

que las soluciones están hechas, los problemas nos

los inventamos, y como dijo Walt Disney, el papá de

Mickey Mouse, ‘si lo sueño lo puedo hacer”.

Apasionado de probar, oler y tocar, es un degustador

por convicción, que se reinventa cada día con nuevos

sabores para sorprender a familiares, amigos, seguido-

res, colegas y hasta a los desconocidos. “Yo cambié dar,

por servir. Es mejor y más barato; ésto lo hago con mi

labor como policía cívico y oficial del Ejército”.

Agmeth es un chef que no espera nada de nadie; por

eso su especialidad es mezclar preparaciones sin pedir

ayuda aplicando su método, el tradicional, y es cuando

toma el sartén por el mango y revuelve con cuchara de

palo… “Como me enseñó mi mamá: a punta de palo”.

¿agmeth ralla en la cocina?

“Rallo al jefe, no me aguanta pidiendo de todo:

quiero ir pa’quí, quiero ir pa’lla… Ojo vamos pa’

carnaval”.

¿agmeth cuela en la cocina?

“Sí. La energía negativa, la envidia, porque de

esa… ¡Pa’ todos hay!”

Vierte todos estos ingredientes a fuego len-

to, con leña, que sabe mejor, hasta que

adquiera el punto de folclor que lo

va cuajando con esa esencia

positiva, dicharachera,

sin ponerle maní al

existir, mejor

En la c

ocin

a c

on P

ilar

Page 38: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

38 Febrero 2011

genterosa.comEn

la c

ocin

a c

on P

ilar

“alegría”, como se conoce a ese postre costeño

elaborado de anís ‘totiao’ con panela y coco

típico de las calles de su tierra. “También me

chupo un buen tamarindo pa’ sentir el acido

sabor que de vez en cuando me hace estreme-

cer y reaccionar de inmediato ante la circuns-

tancia que me ocurran en la vida”.

Su fortaleza es aprender de cada instante eu-

fórico o triste; es de los que siempre sale airo-

so, es que no hay nada que le quede pequeño.

“Como actor me alimento conociendo al ser

humano y me nutro de esa proteína que hasta

ahora nadie ha logrado empacar”.

¿cuáles son los productos

artificiales para la prepara-

ción del ‘merecumbé’ de su

vida?

“Una lipo... Quedé con abdo-

men de chocolatina”

como es figura pública, ¿con frecuencia

lo comparan con la sazón de la

costa?

“Me han llegado a decir hasta

‘sancochito trifásico’: uno en

la mañana otro, a medio día y

otro en la noche...”

Este caballero, de entrada es

“Yo pienso que las solu-

ciones están hechas,

los problemas nos

los inventamos, y como dijo Walt Disney, el papá de Mickey Mou-se, ‘si lo sueño lo puedo hacer”.

38 Febrero 2011

Page 39: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

En la c

ocin

a c

on P

ilar

tan refrescante como el llamado “salpicón” en Bogotá, o “tutifruti”,

como le dicen en su tierra, que no es más que un producto natural

enfriado con un gigante cubo de hielo, y por muy congelado que

esté, él lleva la contraria diciendo que “siempre será mejor caliente

que frío. Es que el calorcito uno se lo quita con algo fresquito y un

buen baño… ¡Ayyyyy..!”

La sonrisa del “locochón”, palabra que puso de moda en los viernes

del programa de entretenimiento ‘Día a día’, es amigable, lo acerca

a sus seguidores y a nosotros, sus amigos de Gente Rosa. Siempre

tiene una frase divertida y al mismo tiempo profunda que maneja

en su particular léxico... Además Agmeth es un cuento; jamás termi-

naría de preparar la receta de su vida porque siempre tiene

una anécdota, es de esas personas que deja su sabor, que

en el buen sentido de la palabra se impregna y

como él mismo dice: “deja que te asalte

la sorpresa”.

En conclusión: “¡A ésto hay que

meterle ahora un postre!”.

Page 40: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

40 Febrero 2011

genterosa.com

Reve

land

o un

tren

zado

de

cabe

llos a

l mej

or

estil

o de

los r

aper

os n

orte

amer

ican

os, c

on p

aso

rela

jado

y u

na a

mpl

ia so

nrisa

, lle

gó J

Balv

in a

la

cita

con

Gen

te R

osa

, sie

mpr

e ac

ompa

ñado

de

esa

bue

na e

nerg

ía q

ue lo

ha

cata

pulta

do

en u

no d

e lo

s gén

eros

más

com

petid

os d

el

mom

ento

, el r

egga

eton

, con

virt

iénd

olo

en re

fere

nte

oblig

ado

cuan

do d

e éx

ito

cons

trui

do a

pul

so se

refie

re.

Page 41: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

41La revista de los famosos

genterosa.com

Foto

graf

o: G

abri

el C

arva

jal |

cel

: 30

0 50

4 82

04

| gab

ogra

fico

@gm

ail.c

omLo

caci

ón: R

esta

uran

te y

Coc

tel B

ar K

ong

| Cal

le 6

9A #

5 -

66

1 R

eser

vas:

235

92

29Pr

oduc

ción

y s

tylin

g: M

arti

k G

onzá

lez

| Mer

cade

o y

Publ

icid

ad P

R an

d Pr

ess

Man

ager

| C

el (

57)

- 31

2 56

8234

8

Page 42: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

42 Febrero 2011

genterosa.comPe

rfiles

u nombre de pila es José Álvaro Osorio

Balvin, pero toda Colombia lo conoce

como J Balvin, un paisa hecha’o pa’lante

que lleva más de 7 años dedicado a la

música urbana, de los cuales los últimos

cuatro ha sonado comercialmente, pero sólo desde hace

dos logró constituirse en el pionero de este género musical

en nuestro país. Y aunque su carrera musical empieza

en Medellín da sus primeros pasos profesionales

en Miami, donde aprendió mucho sobre la in-

dustria musical y se codeó con personajes

de renombre del rap, pero también apren-

dió sobre el costo de hacerse famoso, al

punto que decidió volver a sus raíces

y concentrarse primero en Colombia

para darse a conocer.

Fue entonces cuando regresó a su

natal Medellín con la idea de cul-

turizar a la gente y cambiarle la

idea de que el reggaeton sólo es

de Puerto Rico, Panamá o Re-

pública dominicana, aunque

sean los pioneros del género.

“Yo siempre he creído que la

música es como el fútbol, si le

pegas bien al balón pues eres

bueno para el juego”. Quería de-

mostrar que se puede ser profeta

en su tierra y que en Colombia el públi-

co sí apoya a los artistas del pueblo como

Silvestre Dangond o Johnny Rivera, y que

con disciplina y trabajo las cosas se pueden ir

dando, lo que sin duda ha demostrado poco a poco

con todo el proceso que ha ido llevando.

¿cómo fue la niñez de J Balvin?

“¡Igualito que hoy en día! (Risas)… He cambiado mu-

cho. Soy una persona que aparenta ser tímido pero

soy extrovertido; me gusta estar molestando, haciendo

bromas y chistes, soy muy ‘descachao’ y bien abierto a la

gente, aunque eso puede ser peligroso en ciertos sentidos.

Soy amiguero pero sé que amigos hay pocos; mis amigos

son muy contados, los que uno sabe que le dicen las cosas

como son, los que tienen en cuenta a ‘Jose’ y le dicen

las cosas sin rodeos… Conocidos sí muchísimos,

porque soy un hombre sociable”.

Ante la pregunta de si J Balvin es una per-

sona familiar, no duda en responder

X - Harrison Ayala P.

Page 43: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

genterosa.com

Perf

iles

con premura: “Si muchísimo; soy una

persona muy familiar… para nosotros

lo más importante es la familia, so-

mos pocos pero nos ayudamos bas-

tante”. Y no es para menos, ya que en

su voz se siente el orgullo de hacer

parte de una familia paisa donde sus

padres aún viven juntos, ese mismo

agrado que expresa cuando dice que

es el hijo mayor y que tiene una her-

mana menor de 22 años de edad. Y

es que esta unión familiar trasciende

hasta el punto, de que su padre más

allá de apoyar su carrera se convirtió

en su manager y es quien le maneja

su apretada agenda de eventos.

“Yo creo que es también una cosa

que hemos tratado de culturizar y de

mostrarle a los padres de familia y a

mucha gente que el hecho que haga-

mos música urbana, que viene de la

calle, nosotros somos pelaos de bien,

somos guerreros, somos luchado-

res, queremos salir adelante, no de-

jan de ser personas de bien, echaos

pa’delante, con mucha disciplina”. Y

es que como él mismo sostiene: “al-

gunas personas pueden pensar que

soy una persona muy rumbera pero

de hecho no lo soy, ni siquiera bebo

licor, tengo una mentalidad diferen-

te, y de hecho mucha gente que se

siente a hablar con uno cambia muy

rápido de parecer”.

¿dónde creció J Balvin?

“En varias partes. Me crié cuando era

muy pequeño cerca a Rionegro, La

Ceja y Llano Grande. En Medellín en

un barrio llamado Malibú, crecí por

Laureles, Conquista-

dores y también

estuve una épo-

ca en Bogotá,

donde viví a eso

de los 10 años”.

Su estadía en

los Estados Unidos

43La revista de los famosos

Page 44: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

44 Febrero 2011

genterosa.comPe

rfiles

también fue una parte importante de su crecimiento

como artista, pues de todas las temporadas que vivió

en ciudades como Nueva York o Miami por cerca de

2 años, le quedan recuerdos imborrables mientras se

dedicaba a aprender musicalmente y a tocar puertas.

¿Qué lo influenció para hacer su música, el rap?

“Totalmente. Aunque soy amante de todo tipo de mú-

sica, no soy cerrado a ningún género; escucho salsa,

rap y todo tipo de música. Escucho de todo porque

me interesa tener una mentalidad abierta dentro de

la parte musical, toco guitarra; pero

cuando me fui a vivir a New York

fue cuando le cogí ese amor a

la música urbana porque me

identifiqué con la rebeldía

de esa música en general:

el baile, el grafiti, el ves-

tuario, la improvisación y

la cultura del hip hop, así

como el rap en español de

Puerto Rico. Pero veía que fal-

taba algún tipo de género urba-

no latino que llegara a la gente en

general. Ya estaba pegando el reg-

gaeton con mucha fuerza, y cuando lo

escuché dije ‘wow’, ésto es lo mío, ésto es

para llegarle a todo el mundo y podía hablar de lo

que quisiera, y como tiene un ritmo bailable y muy

agradable que le llega a todos, era interesante

porque el lenguaje de los latinos es mucho

más global”.

¿Qué figuras musicales lo influen-

cian?

“Dentro del reggaeton sin duda al-

guna Daddy Yankee; es increíble lo

que ha hecho con el género a nivel

mundial; claro que hay artistas que

admiro muchísimo como Juanes,

Juan Luis Guerra, Héctor Lavoe.

Son muchísimos artistas los

que me gustan, todos de di-

ferentes géneros y dife-

rente nacionalidad”.

¿cómo fue el

m o m e n -

to de

volverse cantante, qué dijo la familia?

“Eso fue cuando yo regresé de Miami de tocar puer-

tas y dije ésto es lo mío, pero voy a viajar a Medellín a

cuadrar unas cosas. Entré a la universidad de nuevo

y haciendo un parcial empecé a escribir; la profesora

se me acercó y me preguntó qué hacía y le dije que

escribiendo una canción, yo creo que ella también

se debe acordar. Ahí fue cuando llamé a mi padre y

le dije: ‘viejo lo mío definitivamente es la música, yo

quiero cantar y quiero que me apoyes’. Él me dijo que

le dijera a mi mamá (risas), y cuando lo hice en nin-

gún momento me quitó su apoyo, lo cual ha sido

fundamental. Ahí fue cuando vi que en verdad

era lo que me apasionaba, a pesar de haber

empezado dos carreras: Comunicación So-

cial y Negocios Internacionales”.

¿cuál es el diferenciador en su

música?

“Las letras que cambian el paradig-

ma que había del reggaeton. Es una

música sexy, discotequera pero

no vulgar, a favor de la

Page 45: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

45La revista de los famosos

genterosa.com

mujer, con letras globales, no regionales, sin complicación. “Lo más im-

portante y un punto a favor es que soy colombiano, eso no le quita nada,

antes le pone”.

Un lado que poco se conoce de J Balvin es que es un coleccio-

nista de perfumes, tenis y accesorios de vestir, ya que

desde mucho antes de convertirse en artista

se preocupa por su imagen, debido en buena

parte a la influencia de sus padres en aspectos

como el cuidado por la ropa, la que le encan-

ta para marcar la diferencia, las colonias, los

tenis, chaquetas y todo lo que tenga que ver

con el tema y la imagen del reggaeton. “Toda

la vida lo he sido y todos tenemos algo de va-

nidosos”, asegura.

¿cómo es un día normal de J Balvin?

“No puedo dejar de trabajar porque es mi pa-

sión y ya hace parte de mi vida. Voy al gim-

nasio por salud e imagen, no se puede negar,

si no me siento bien como me veo pues no

lo puedes expresar ni transmitir. Si no hay

show estoy cuadrando una reunión de tra-

bajo, en temas de distribución. Cuando

tengo tiempo, que es muy esporádico, voy

a cine o a restaurantes”. La tranquilidad,

por el ritmo de vida que lleva es para J Bal-

vin muy importante; no va a discotecas ni

a lugares públicos. Como él mismo afirma

le gusta estar tranquilo con su gente.

¿Y en cuanto a la comida, qué plato es el

que más le gusta?

Me da por temporadas cierto tipo de comida, me gusta la

comida peruana el ceviche de corvina, los mariscos y co-

mida de mar. Me encanta la carne, la parrillada, las pas-

tas, me encanta la gastronomía y los restaurantes, esa

es mi pasión, mejor inversión que esa no hay. Es uno de

mis sueños tener un restaurante con decoración, que

sea atractivo y de elegancia.

Page 46: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

46 Febrero 2011

genterosa.comPe

rfiles

Éste es el negocio socio… ¿de dónde viene la

frase?

Siempre he sido un ‘pelao’ independiente; no quería

pedirle a mis padres entonces me dediqué a negociar

con lo que podía, compraba ropa, la vendía, quemaba

CD’s, lo que pudiera comerciar. Hubo un día en que un

amigo mío fue a comprar un CD y terminó compran-

do 10, entonces me dice “hey Jose vos sí… el negocio”,

entonces me quedó sonando, yo estudiaba Negocios

Internacionales, entonces todo era a favor del nego-

cio y hoy hace parte de la marca de J Balvin.

Todo el tiempo pienso en dar un paso adelante, me

gusta competir conmigo mismo. Pienso que todo el

tiempo puedo ser mejor y que cada prueba la puedo

superar con mayor rapidez.

¿Y cómo anda el corazón de J Balvin?

Yo tengo una pareja de hace ya mucho tiempo, ya de

varios años, de eso nunca hablo porque la vida per-

sonal es lo que le queda a uno, pero sí, ahí estamos

‘guerriando’ a ver cómo salimos adelante.

¿con qué premios sueña?

Uff, yo me sueño con Grammy, People, Premios Ju-

ventud, Lo Nuestro; con todos los grandes premios

de la música latina. De hecho creo que nuestros

shows han marcado la historia de los

premios en nuestro país en el

sentido de la producción,

montaje, bailarinas, pi-

rotecnia, luces, en fin.

Hasta cortometra-

jes hemos hecho

para eventos y por

eso estoy prepara-

do para llegar allá

un día y competir

como debe ser.

un plan: Tomar el sol

un lugar: La playa

un Perfume: Desire

una canción: ‘El cantante’ de

Héctor lavoe

un mensaje: Tolerancia

un plato: Langostinos

un sueño: Con-

quistar el mundo

twitter @jbalvin

en pocas palabras:

Page 47: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

47La revista de los famosos

genterosa.com

Page 48: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

48 Febrero 2011

genterosa.comEn

Casa

Luis Eduardo es una persona que siempre

está en búsqueda de su tranquilidad perso-

nal y así lo refleja en el tono de su voz y en

sus propios espacios. Su casa fue construi-

da después de un proceso de largas charlas

con su arquitecto, quien decidió primero

conocer a Luis Eduardo para poder diseñarla. En ella a

lo largo de más de 15 años ha plantado miles de árboles,

construyó una granja y creó un proyecto pedagógico para

colegios y familias en el que enseña a cuidar la naturaleza,

a disfrutarla y a conocer formas de conservarla por medio

del contacto directo, la interacción y hasta el arte de con-

tar cuentos e historias.

¿cuál es la esencia de su casa?

La esencia de esta casa es la suma de un espacio tea-

tral, en la que se puede mover todo el mobi-

liario y se convierte en un escenario para

representar arte, teatro, música y sobre

todo, es una casa diseñada con base en

las iglesias bizantinas, por el arquitecto Leo-

nardo Ayala. Cuando la vi le dije: “ésto parece un

teatro”, y él me dijo: “es que usted es un actor”. Vivo

muy feliz en ella.

¿Quiénes entran en su casa?

Muchos amigos. Amigos con los que comparto horas de

música y teatro. Algunos se han presentado acá como

Rafael Urraza o Mijail Mulkay, quien hizo un monólogo;

han venido cantantes de jazz, grupos corales y hasta yo

mismo actúo. Es una casa que invita a la tertulia, al

esparcimiento y a degustar un buen vino, que son

las cosas que más me gustan. Los franceses dicen

que ‘uno es su propia casa’ y por eso pienso que en

donde uno esté es donde debe sentirse también

cómodo, plácido y en armonía.

¿Por qué la construyó acá, en la sabana?

Porque el pueblo y sus alrededores me recuer-

dan mucho al barrio Milán y a la zona de ‘La

Florida’ en Manizales (de donde es oriundo).

Encontré la tierra donde está construida por

accidente; un día tomé el camino equivoca-

do para llegar a donde iba, pero me gustó

el paisaje, averigüé si había posibilidad de

comprar algo por acá y afortunadamente

lo pude hacer. A partir de ahí la construí y

se ha ido llenando de afecto, de amigos, de

gente maravillosa y buenos vecinos.

¿Qué no soporta en ella?

Yo diría que no soporto el desorden.

Page 49: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

49La revista de los famosos

genterosa.com

Eduardo

‘Un hombre sin tierraes un hombre sin sueños’

LuisMotoaHace más de 15 años descubrió un pe-dazo de tierra en la Sabana de Bogo-tá en donde hoy tiene su casa. En ella sueña, se divierte, colecciona sombre-ros, tiene un árbol con su nombre, y sobre todo, cimienta un proyecto pe-dagógico para niños con el fin de en-señarles a amar y vivir en armonía con el planeta.

X - Julio Enrique Pardo R. Texto y fotos

Page 50: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

50 Febrero 2011

genterosa.comEn

Casa

¿Qué le gusta hacer en su casa?

Me apasiona escuchar Jazz, música

clásica, afrocolombiana y toda la que

pueda al máximo volumen posible

¿Qué no puede faltar en su casa?

Amor. Amor verdadero. Dar y recibir

amor.

¿Qué piensa cuando se sienta fren-

te a su ventana y mira el paisaje?

Que soy un ser afortunado. Que son

muchos años de esfuerzo y de trabajo,

aunque siempre me he divertido y he

sentido un apasionamiento y un agrade-

cimiento muy grande por ser actor.

¿en qué basa la decoración?

Yo creo mucho en la estética, en rodearse

de cosas bellas y he procurado siempre

que así sea, además de que muchas de

las que tengo acá tienen un significado o

una historia, algo de arte o pintura; como

una representación de ‘La Befana’, una tra-

dicional figura de la bruja protagonista de

leyendas en Italia.

La bruja de la Befana es una figura típica de un

gran número de zonas de Italia. Su nombre provie-

ne de la palabra epifanía, la festividad religiosa en

la época de Navidad que se celebra en ‘el país de la

bota’. Según la tradición, la Befana visita las casas

de los niños la noche del 5 al 6 de enero, montada en

su escoba, para llenar los calcetines que éstos de-

jan en sus casas con regalos y caramelos, si han sido

buenos, o con carbón si se han portado mal.

Háblenos sobre su proyecto de ‘la granja

del bosque’

“Yo creo que uno obra por dos propósitos en la vida. Uno neurótico y otro divino. En este

caso el neurótico era tener mi pedacito de tierra, porque un hombre sin tierra es ‘un hombre

sin sueños’. Y el divino es mirar en qué puede llegar a convertirse este proyecto y empecé a

sembrar árboles, a construir todo lo que les permite a los estudiantes interactuar con estos

elementos como los sembrados, los corrales y los animales que habitan en él, así como la

forma de enseñarles, llena de arte, con talleres de teatro, cuentos, música y danza.

Aquí no hablamos de calentamiento global, enseñamos a los niños a vivir en

armonía con la naturaleza”.

Este proyecto es presentado por Luis Eduardo a los distintos cole-

gios en la capital de nivel pre-escolar y básica primaria. Los

pequeños visitantes también reciben talleres en compañía

de sus padres con el objetivo ‘eco-lógico’, como él lo llama,

de fortalecer sus relaciones por medio de la naturaleza, rodea-

¿en qué ha cambiado luis

eduardo después de 20 años de

su primer papel?

Soy más ‘tranquilo’ (entre comillas)

porque aún soy apasionado, con

flaquezas y tristezas. Ando en bús-

queda permanente de cosas que

me hagan sentir vivo.

¿Nos dijo que es feliz, pero, qué

lo entristece?

El abandono. Cuando se abandona

a los niños, a un país, cuando uno

abandona o es abandonado.

un sueño

Tener una relación completa, ar-

mónica en la plenitud de mi vida.

Viajar por muchas partes del mun-

do. Vivir en un país con mayor

sentido de equidad, respetar y ser

respetado.

su peor pesadilla

Soñar que la gente habla al tiempo

y nadie se escucha.

un mensaje para nuestros lec-

tores

Quisiera no ser aburrido, pero que

todo en la vida oscila. Siempre hay

una luz en el camino y es uno mis-

mo el que tiene que descubrirla…

Esa luz es el amor propio.

50 Febrero 2011

Page 51: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

51La revista de los famosos

En C

asa

dos de más de seis mil árboles

plantados por él, pájaros y aire

fresco. Los talleristas son espe-

cialistas en práctica pecuaria,

danzas circulares, pedagogos

y él mismo como artista, quien

se encarga de los cuentos y

las historias que ayudan a

los menores a entender,

de una manera lúdica y

entretenida el porqué

de la importancia de

cuidar el planeta, que

en últimas es su casa.

Page 52: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

52 Febrero 2011

genterosa.comD

e in

teré

s

Una generaciónGrandes actores

Los hermanos Ana María y Felipe Estupiñán, Juli V y Sebastián

Gutiérrez, son sólo una muestra de lo difícil que resulta para esta

generación de actores juveniles combinar el tiempo cuando se

trabaja y se estudia. Sus padres son sus apoyos incondicionales; su

entrega, profesionalismo y la madurez con que enfrentan sus vidas

y responsabilidades, los convierten en todo un ejemplo a seguir.

X - Julio Enrique Pardo R.Texto y fotos

que estudia, trabaja y es feliz

Ana María yFelipe Estupiñán

lla con 18 años fue la

famosa “Polita” en

el inicio de la pro-

ducción del Canal RCN, y

se gradúa como bachiller

virtual en este mes. Por

su parte, Felipe de 20 años,

hizo parte de ‘Padres e hijos’

como ‘Juancho’ y hoy confor-

ma el elenco de ‘A mano limpia’;

ellos son los hermanos Ana María y

Felipe Estupiñán, quie-

nes al igual que

muchos actores

juveniles han

tenido que

aprender a

manejar su

tiempo para

salir adelante

con sus estudios y

su carrera pro-

fesional. Ambos vivie-

ron la experiencia de un

colegio virtual, lleno de

guías, talleres y horas fren-

te a un computador, aunque

Ana María confiesa que no le

gustaba mucho el

tema de la tecno-

logía. Coinciden en decir

que nada iguala la sen-

sación de estar en un

colegio presencial,

y le envían un con-

sejo a los jóvenes y

niños para que

no piensen que

por ser virtual es

más fácil; prime-

ro porque la exigencia

es igualmente alta

y segundo por-

que pierden la

p o s i b i l i d a d

de conocer

amigos, rela-

cionarse y vi-

vir experiencias bonitas y

necesarias en su formación.

A muchos de sus amigos los

han conocido gracias a ‘Timo-

teos’, un grupo del cual hacen

parte en una iglesia cristiana

de la ciudad, con los que com-

parten algo de su tiempo libre

los domingos, aunque también

tratan de divertirse en el cine o

la rumba como cualquier persona

de su edad.

E

Page 53: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

53La revista de los famosos

genterosa.com

SebastiánGutiérrez

uliana Velásquez, o Juli V, su

nombre artístico, tiene 12 años,

cursa séptimo grado, pero lo

curioso es que lo hace de dos formas:

por medio de un colegio virtual, en

el que también aprende con base en

guías escritas y frente a un computa-

dor, pero cuando tiene tiempo asiste

a un colegio en el que no tiene las

responsabilidades académicas

de sus compañeros. Lo hace

por que no resiste estar sola y

necesita interactuar también

como parte de su formación

personal, y porque que refuerza

lo que aprende de manera virtual. El

proceso de combinar el trabajo con

sus estudios para ella es complicado,

porque el ritmo y los horarios de las

grabaciones no le permiten llevar un

horario común y corriente; por eso

la decisión, aunque se siente muy

agradecida porque gracias a esa idea

puede hacer con tranquilidad lo que le

gusta. Le encanta la comunicación y el

español, pero las matemáticas le dan

más de un dolor de cabeza.

Sus amigos los ha hecho

siendo parte de la escuela

de formación artística de

Misi, pero son Juanita,

Elisa, Andrea, Camila,

Juliana y Manuela

el grupo de las más

cercanas y a las que

‘adora’ con todo su co-

razón. Juli V está próxima

a lanzar su primera producción

musical de la cual ya suena su sencillo

‘Te quiero a ti’, compuesta por ella, al

igual que su próximo CD, con mucho

pop y rock. Al mismo tiempo

ha lanzado un calendario que trae

datos de interés de cultura general,

actividades y juegos. A su corta edad,

Juliana ya puede decir que es una

gran artista llena de talento y pasión

por lo que hace.

rias producciones de tele-

visión como ‘Luzbel’, ‘Tu

voz estéreo’ y ‘Cuando

salga el sol’. Ha hecho

locución para voces de

niños, cursa séptimo grado y

dice que ha sido difícil la combinación

de su vida actoral con su actividad es-

tudiantil. En ciertas ocasiones ha con-

tado con la colaboración de sus

directores de colegio, profesores

y compañeros cuando ha teni-

do que faltar por semanas ente-

ras a clase. Ellos

le apla-

A sus 12 años, Sebastián

Gutiérrez, quien personifi-

ca la época de la niñez de

‘Bivianito’, el hermano me-

nor de ‘La Pola’, ya tiene mucho qué

contar después de 10 de experiencia

profesional. Suena extraño, pero así

es. Desde los dos años

ha sido parte de

comerciales de

televisión, así

como innu-

merables obras

de teatro y por

supuesto va-

zan pruebas, entregas de

trabajos y le prestan los

apuntes de las clases para

que se ponga al día y estu-

die las distintas materias. En

otros momentos no ha conta-

do con esa suerte, al punto que en

alguna ocasión por poco reprueba un

grado. A Sebastián le gusta mucho la

música, tanto que ya hace sus pinitos

con la guitarra y la batería; no es muy

bueno con los números porque no lle-

va un ritmo natural de colegio como

los niños de su edad, pero le gustaría

estudiar ingeniería de sistemas o de

sonido. Le va muy bien con la quími-

ca y los idiomas, en su tiempo libre va

a cine con sus amigos, monta tabla y

tiene claro lo que quiere, pero no por

eso ha dejado de ser lo que es: un

niño feliz.

Juli V

J

A

53La revista de los famosos

Page 54: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

Trapos

y T

rapos

Paola Lesmez: Carrera 14 No 85 – 37 / tel: 530 05 58 www.paolalesmez.com

Accesorios: Abstracto by Natalia Cárdenas:[email protected] / Cel: 3128666816

Colores vibrantes y curiosos estampados se imponen dentro del top 10 de imprescindibles, al igual que t-shirts escotadas en tonalidades claras como rosa,

blanco y gris.

Según expertos

en el tema de

la moda, como-

didad, autentici-

dad y buen gusto

deben ser los términos

que siempre se deben te-

ner en cuenta para lograr

un look apropiado que permita

reflejar nuestra personalidad, mien-

tras desarrollamos las mil y un actividades

sin tropiezos de ningún tipo; lo que viene

bien en esta época de ingreso a la ‘U’. Hay

algunas prendas que definitivamente no

pueden faltar en el guardarropa como pren-

das de inspiración fresca: chaquetas, capris,

vestidos y faldas sueltas son las ideales para verse y

sentirse bien. Colores vibrantes y curiosos estampa-

dos se imponen dentro del top 10 de imprescindibles,

al igual que t-shirts escotadas en tonalidades claras

como rosa, blanco y gris.

En cuanto a faldas se refiere, las largas y los vestidos

se convierten en los grandes protagonistas. Siguen vi-

gentes las de inspiración gitana, que acompa-

ñadas de una camiseta básica, una chaque-

ta que llegue justo debajo de la cintura

y unas sandalias ultra planas, brindan

comodidad y re-

flejan sofisticación.

Los maxi vestidos

de corte básico se

recomiendan, pues

son más fáciles de

combinar con las demás

tendencias de la tempora-

da, mientras las minifaldas se

usan en todos los colores, llamati-

vas, con volumen y estampadas.

En ciudades frías, se reivindica la silueta de

la mujer mediante la utilización de mate-

riales muy naturales como lanas, sedas, or-

ganzas y tejidos de punto; también son váli-

das las chaquetas, abrigos, faldas y pantalones,

entallados en la cintura. En esta temporada también

arrasarán el exceso de taches, herrajes u otros com-

plementos metálicos, tanto en botas como en bolsos,

vestidos y chaquetas. Igualmente predominarán las

incrustaciones de cristales en las prendas, los flecos,

lentejuelas, tejidos metalizados y las pieles y prendas

de cuero. Los jeans llegan con importantes desgastes

y los blazers con grandes hombreras. Un dati-

co final: Las mujeres tienen vía libre para

combinar prendas ultra femeninas con

otras de corte más masculino.

54 Febrero 2011

X -

Nat

alia

Cár

den

as y

Pao

la L

esm

ez

Page 55: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

55La revista de los famosos

genterosa.com

Trapos

y T

rapos

Page 56: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

Cult

ura

artey cultura

de la mano… a la cara

El Carnaval de Venecia, Italia, surge a partir de la tradi-

ción del año 1600, cuando la nobleza italiana se disfra-

zaba para salir a mezclarse con el pueblo, y éste busca-

ba escapar del gran control del Gobierno. Desde entonces las

máscaras son el elemento más importante del Carnaval, pues

eran utilizadas por unos y otros para pasar desapercibidos en

medio de las multitudes, así como un legado de las obras artísti-

cas de la época. Las más comunes eran las llamadas ‘maschera

nobile’ (máscara de nobles) caretas blancas con ropaje de seda

negra y sombrero de tres puntas. Después de 1972 se han ido

sumando otros colores a los trajes, aunque las máscaras siguen

siendo en su mayoría blancas, plateadas y doradas.

La buena noticia para los amantes del arte es que en Bogotá, en

el corazón del tradicional ‘Mercado de las pulgas’, uno de los más

reconocidos y destacados por turistas de todo el mundo, un par de

Dos talentosos artistas se dieron a la tarea de plasmar y difundir algo del tradicional Carnaval de Venecia, recreando las más-caras, vestuarios y hasta fiestas con el am-biente y el colorido propios de esta cultura.

microempresarios, Diomer Arcila y

Edwin Rodríguez, dieron vida a ‘Dio

Arte y Objetos’. Con su talento diseñan y exponen crea-

ciones inspiradas en la máxima tradición veneciana, ela-

boradas con alta calidad en los materiales, estudio y conoci-

miento sobre las características y personajes de la comedia

y del arte italiano.

Sus creaciones, únicas en el país, incluyen máscaras, antifa-

ces, vestuario, calzado, recordatorios y mucha historia en la

elaboración de cada elemento, así como la organización de

fiestas temáticas y eventos, alquiler de figuras con vestua-

rio de la época, también diseñados por ellos, que generan

todo un ambiente y atmósfera veneciana, y en las que sus

participantes buscan y disfrutan de lo más representativo

del considerado por muchos, carnaval más elegante del

mundo, en cualquier época del año y cualquiera que sea el

motivo de la celebración. Nunca crean una máscara igual

a otra, a no ser que los interesados lo quieran así. Cada

una tiene una imagen e historia especial y particular, e

incluso la elaboran con moldes del rostro de quien las

va a utilizar.

En todo ese proceso de más de dos años, aprendieron

las técnicas, algunas de ellas secretas, según dicen, de

maestros italianos quienes les compartieron todas

las claves, formas y colorido necesarios para desa-

rrollar su talento, lleno de arte y cultura.

www.dioartesyobjetos.com | [email protected] | 3164141936 - 3102999345

X - Julio Enrique Pardo R. Texto y fotos

56 Febrero 2011

Page 57: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

57La revista de los famosos

genterosa.com

Gou

rmet

Page 58: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

58 Febrero 2011

genterosa.comH

omen

aje

Alfonso

Su vida ha transcurrido en medio de las tablas y las cámaras, pero es el teatro el que lo ha formado como actor desde muy pequeño y el que lo ha convertido en uno de los referentes de la dramaturgia en Colombia desde hace más de 40 años.

Talento, teatro y televisiónOrtiz

58 Febrero 2011

X - Julio Enrique Pardo R. Texto y fotos

Page 59: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

59La revista de los famosos

genterosa.com

Hom

enaje

Alfonso Ortiz es un bogotano que

nació en una clínica del centro de la

ciudad, frente a la estación de tren

de la Sabana y creció en el barrio

Eduardo Santos, también en el co-

razón de la capital. Su padre, un humilde sastre,

siempre se caracterizó por ser un autodidacta

que les enseñó, a él y a sus cuatro hermanos, a

leer desde los cuatro años de edad. Recuerda

con una sonrisa de esta primera parte

de su vida que, orgulloso

de sus progresos, su papá

quería que matricularan

a Alfonso en primero de

primaria sin cursar el kín-

der, y aunque no lo logró,

porque en aquella época

era impensado para un

colegio, comenzó ‘sobrao’

su primaria, gracias a sus adelantos, y la cursó

completa en el Colegio Ismael Perdomo.

Cuenta complacido que su primer pago como

actor fue cuando a los 13 años de edad, viviendo

en el municipio de Tocaima, Cundinamarca, don-

de su padre tenía una casa, lo invitaron a hacer una

obra llamada ‘Toque de queda’ por la que le paga-

ron 11 pesos, suficientes para invitar a su ‘novia’ a

comer helado.

Allí comenzaron sus pinitos como actor, porque

su papá, aprovechando su talento y su sentido de

superación, le diseñaba vestuarios vistosos que lo

motivaban para ser parte de las obras del colegio,

y les llevaba al Teatro Colón a conocer los monta-

jes que allí presentaban. “Yo a los siete años nunca

fui a fútbol porque me llevaban era a ver zarzuelas;

allí conocí a Mario Sastre, el primer actor que vi en

una comedia. A la larga, ese plan era un orgullo y

sinónimo de cultura y de clase. Hasta mis amigos

se burlaban porque ellos jugaban balón y boxea-

ban y a mí eso no me gustaba, porque mi padre

nos acostumbró a otra cosa que igual me resultaba

agradable”; cuenta Alfonso.

Su adolescencia fue algo traumática porque su

padre, pensando en una mejor formación para él

y uno de sus hermanos, decidió internarlos en un

colegio del municipio de Funza; para Alfonso lo que

logró en lugar de formarlos fue ‘deformarlos’. Eso lo llevó a

vivir una época de rebeldía que sufrió con castigos como el

impedirles salir por varios meses, lo que también repercu-

tió en su rendimiento académico y anímico, hasta que un

par de años después, al ver que no era mucho lo que se

podía hacer, resolvió ‘escapar’ de allí con la mediación de

su mamá.

Luego de estos años de duras experiencias, ingresó a la uni-

versidad a estudiar Sicología e intentó trabajar en la fábrica

de ropa de su hermano, pero definiti-

vamente sabía que ninguna de las dos

cosas era lo suyo. Lo suyo era el tea-

tro; se fue de su casa a buscar el des-

tino que encontró ya hace 41 años de

carrera profesional y que inició con

el teatro La Mamma, dirigido en ese

entonces por Kepa Amuchástegui,

con quien tiene una gran amistad

desde aquella época. “Tengo una gratitud

muy grande hacia él, porque fue el que me abrió las puer-

tas; mejor dicho fue el que me sedujo”, dice. Cuenta que

desde la primaria era un inquieto por la actuación, pero

todo empezó en aquel 1969 cuando leyó en el periódico

sobre unos talleres de actuación que ofrecían en el teatro

‘La Mamma’, algo que no tenía ni idea que existía, y que

incluso le causaba gracia por su escritura.

Allá llegó, a la calle 48 con carrera 13 en Bogotá, con 18

años, lleno de curiosidad y motivación, sin conocer nada

“Yo a los siete años nunca fui a fútbol

porque me llevaban era

a ver zarzuelas; allí

conocí a Mario Sastre, el

primer actor que yo

vi en una comedia”

59La revista de los famosos

Page 60: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

60 Febrero 2011

genterosa.com

60 Febrero 2011

Hom

enaje

del medio y sin siquiera imagi-

nar que la persona que lo reci-

bió para tomarle los datos, nada

más y nada menos que Consue-

lo Luzardo, hoy cuatro décadas

después, sería aún su compañe-

ra de set, esta vez en la teleno-

vela ‘Chepe Fortuna’. La primera

charla que les dio Kepa fue muy

clara y alentadora porque lo dejó

aún más convencido, a pesar de

que mucha de la gente que asistía

a los talleres era de una condición

social más alta que la suya, lo que le hizo pensar

si realmente ese era su mundo. Incluso recuerda

que conoció muchas ‘niñas lindas’ que tampoco se

imaginaba que existían, comenta entre risas.

“Kepa nos dijo que el mundo del teatro nos ofrecía

una gran posibilidad de crecer y evolucionar sicoló-

gicamente, de desdoblar el alma y el espíritu a par-

tir del descubrimiento de una de las bellas artes. En

aquella época el teatro universitario era muy impor-

tante y apoyado, a pesar de que era fuertemente

influido por la coyuntura política, hasta el punto de

que era reconocido como una forma de expresión

típica de personas de tendencia de izquierda”.

Eso Alfonso no lo entendía muy bien, y de hecho su

objetivo era hacer lo que le gustaba, aunque poco a

poco fue dándose cuenta de la situación y a entender

la dinámica política que definía las tendencias de las

obras, en lo cual se vio inevitablemente sumergido.

“En aquella época los grupos tea-

trales, a raíz de las distancias que

se crearon con las universidades

por la coyuntura política, se inde-

pendizaron; ese era el caso de La

Mamma, La Candelaria y el TEC

de Cali, los más reconocidos en

esos años”.

El teatro de aquel tiempo fue to-

mando la batuta como un me-

dio de protesta social, y con esa

idea los precursores de este

arte buscaban permanentemente

crear espacios de cultura con este fin de expresión pro-

testa. En medio de este panorama y gracias al interés que

mostró durante varios meses de talleres, hizo su primera

obra como profesional con el grupo La Mamma llamada

‘La galera’, que trataba sobre una prisión militar y con la

cual, como él mismo lo dice, ‘mojó prensa’ por primera

vez.

Alfonso es de esos personajes que desde el principio se

ha ganado su trayectoria a punta de rigurosidad, disci-

plina y estudio. Cuenta que llegaba siempre una hora

antes a los talleres y se iba una hora después, lo que

simplemente califica como una verdadera pasión, muy

distinta a la actitud de muchos jóvenes que simplemen-

“En aquella época el

teatro universitario era muy importante y

apoyado, a pesar de

que era fuertemente

influido por la

coyuntura política, hasta

el punto de que era

reconocido como

una forma de expresión

típica de personas de

tendencia de izquierda”

Page 61: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

61La revista de los famosos

genterosa.com

Hom

enaje

bién dirigía el Teatro Popular de Bogotá (TPB)

cuya filosofía era más cultural y estaba fuera

de los escenarios políticos de esos años. Triana

manejaba entonces un par de espacios televisi-

vos llamados ‘El teatro del mundo’ y ‘Revivamos

nuestra historia’, en los que Alfonso

tuvo varias oportunidades con

producciones sobre próceres

del país como Bolívar o San-

tander, entre otros. Luego de

su regreso de México arrancó

en firme su carrera televisiva de

la mano de Triana, con produc-

ciones como ‘Castigo divino’, ‘La

espina’, otras innumerables a lo

largo de este tiempo y reciente-

mente ‘La hija del mariachi’ y ‘Chepe Fortuna’; son

decenas de producciones entre cine y televisión.

Trabajó en la escuela de actuación de Edgardo Ro-

mán y creó sus propios talleres llamados ‘Caja de

herramientas’, en los que se han formado actores

de primer nivel como Flora Martínez, Marcela Mar,

Miguel Varoni o Cristina Umaña.

Alfonso Ortiz a sus 60 años es padre de dos hijos,

le encanta la música en todas sus variedades por-

que aprendió a escucharla mientras hacía teatro;

puede oír desde un bolero hasta la última canción

de Lady Gaga o Mozart y los disfruta de la misma

forma. Eso sí, confiesa que Chayanne o Julio Igle-

sias no son de sus preferidos. Le encantan los jue-

gos y el tenis de mesa, el sauna y el campo. Cree

que está en la mejor época de su vida porque dice

que está “envejeciendo con elegancia” ya que nada

lo preocupa, y no se frustra ni le atormenta si no

lo llaman para un papel. Para este año planea un

montaje teatral en compañía de Alejandra Borrero

y su grupo teatral Casa Ensamble, con la idea de

seguir promoviendo el teatro cultural. En televisión

acaba de terminar la producción de ‘Jungla de ce-

mento’, su más reciente proyecto para el Canal Ca-

racol. 40 años después de sus inicios Alfonso Ortiz

aún tiene metas, porque espera poder escribir para

teatro y hacer por lo menos cinco películas más,

algo que agradecerá el público por su permanente

aporte de carisma, experiencia y el nivel propio de

un actor que podemos clasificar entre los maestros

de este arte en nuestro país.

te buscaban hacer un taller y tomar otros rumbos. De ahí

en adelante llegaron las cosas buenas. Muy rápido tuvo la

oportunidad de viajar a Europa representando a Colombia

en festivales y haciendo presentaciones durante meses; co-

menzó a dictar también clases de actuación y por supuesto,

a recibir ahora sí el reconocimiento

de su familia al ver que su empeño

rendía frutos y que sus logros sí

eran posibles.

La primera obra con la que viajó

fue ‘El abejón mono’, de la cual

dice tenía mucho de ese conte-

nido político y revolucionario del

teatro de la época, pero que por

tratar temas de justicia social, era

bien recibida en el viejo continente. De La Mamma pasó a

La Candelaria, en donde duró ocho años y empezó a com-

prender todo ese proceso político y filosófico que domi-

naba el teatro en aquella época. Su experiencia actoral y

pedagógica adquirida en La Mamma, el TPB y con el paso

de los años en la universidad Nacional, lo llevan en el año

1980 a probar suerte en México, en donde se radicó por

ocho años como profesor del Centro Universitario Teatral

y de la Universidad Autónoma, dictando clases de expre-

sión corporal, actuación y actuación para dirección.

listo para la televisión

A la televisión llegó gracias a Jorge Alí Triana, quien tam-

“A sus 60 años es padre de dos hijos, le encanta la música en todas sus variedades porque aprendió a escucharla mientras hacía teatro”

61La revista de los famosos

Page 62: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

62 Febrero 2011

genterosa.comRa

dio

Cadena Melodía40 años de música y vocesBrindar entretenimiento, informar la verdad y respetar al oyente la han convertido desde 1966 en una opción de radio diferente, que desde sus inicios y hasta el día de hoy es sinónimo de talento.

En la tradicio-

nal calle 45

con Avenida

Caracas de Bo-

gotá sobresale

el ‘edificio de cristal’. Una

moderna construcción de

seis pisos con grandes ven-

tanales color esmeralda,

símbolo de los 40 años de

incesante labor de Efraín

Páez y su familia, funda-

dores de la reconocida

Cadena Melodía de Colom-

bia. Hoy, 40 años después

de que iniciaran sus primeras

transmisiones las más de 15 emi-

soras que en la actualidad cubren

diversas ciudades como Cali, Mede-

llín, Barranquilla, Armenia o Pasto,

ha conseguido gran posicionamiento y liderazgo en sinto-

nía, sobre todo en Bogotá, caracterizada por la emisión de

música instrumental, que para muchos es la más linda del

mundo, así como por las noticias positivas que tanta falta

le hacen a Colombia, y que hacen de las frecuencias 730

AM y 96.9 en FM, en la capital, una alternativa radial en

constante crecimiento.

Un equipo de lujoTodo este engranaje está dirigido por Gerardo Páez,

hijo de don Efraín, quien desde los 10 años está in-

merso en el mundo radial; incluso a los 15 ya cubría

la fuente del Senado de la República. Por su parte, la

emisión de ‘Últimas Noticias’, franja noticiosa de la

frecuencia AM de la cadena, es conducida por Fer-

nando Calderón España, un opita que desde

1972 inició su carrera en la emisora Radio

Garzón, un 20 de julio, escribiendo y

emitiendo un programa sobre los

hechos de la Independencia de

Colombia. De ahí en adelante,

X - Julio Enrique Pardo R. Texto y fotos

62 Febrero 2011

Page 63: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

genterosa.com

Rad

io

de la mano de Eucario Bermúdez

en Todelar, inició su trayectoria

radial en Bogotá, luego en Caracol,

Colmundo y Radio Net. Confiesa que su

carrera ha sido marcada e influenciada por Ya-

mid Amat, quien siempre creyó en su trabajo.

Otro destacado periodista que conforma este equipo es

Luis Guillermo Troya. Todo un experimentado con más

de 25 años de recorrido en diversos medios como

Radio Sutatenza, dirigió el Noticiero Todelar,

con el que ganó el Premio Nacional de

Periodismo Simón Bolívar, así como en

televisión en el Noticiero de la Noche,

TV HOY y AM PM. Luego de un año

y medio de retiro, regresó en 2008

a la profesión con el equipo Últimas

Noticias de la Cadena Melodía.

Una voz inolvidable que se destaca

en la frecuencia básica de Melodía es

la de Gustavo Niño Mendoza, uno de

los padres de la locución de noticias en

Colombia. Empezó hace más de 40 años

en emisoras de su natal Tunja. En 1977 llegó a

Caracol y tres años más tarde gana su primer premio

‘Antena de la consagración’ como mejor locutor. Gustavo pre-

sentó programas de televisión como ‘El pasado en presente’

e hizo locución para agencias de publicidad. En la actualidad

aporta su talento e inigualable estilo y voz a la Cadena Melodía

desde mediados de 2009.

Juliet Barrera es una de las voces femeninas desde hace tres

años. Es natural de San José del Guaviare y desde los nueve

años hace radio en programas infantiles y musicales. Llegó a

Bogotá en 2006 a estudiar comunicación y Periodismo en el

Colegio superior de Telecomunicaciones, de donde ingresó in-

mediatamente al equipo periodístico de la Cadena Melodía. Con

ella está Dora Pimiento, la cara de la experiencia, locutora san-

tandereana con 15 años en el medio en medios como RCN, Olím-

pica y Todelar. Dora Lleva cuatro años en Melodía acompañando

a los oyentes con magacines, así como en la presentación y

lectura de noticias en la frecuencia AM.

Pero si de un programa emblemático se trata en-

tonces ‘Noticias para ejecutivos’ en la frecuen-

cia FM es uno de los espacios más recono-

cidos de Melodía en la Capital, conducido

por Tito Martínez, quien desde 1991 ha

convertido este espacio con su pode-

rosa y extraordinaria voz en

toda una institución para los

oyentes del dial 96.9 FM.

La nueva generaciónTodo este talento y experiencia sin

igual, está acompañado de un grupo de profe-

sionales jóvenes como Lina María Tovar, comunicadora

y periodista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, gra-

duada en 2009; Lina comenzó haciendo prác-

ticas en la Emisora del Ejército Nacional y

a Melodía llegó hace cuatro meses. Es

la encargada de cubrir las fuentes

políticas y judiciales de ‘Últimas

noticias’, en el noticiero de la ma-

ñana de AM.

A su lado, Diego Oliveros, quien

comenzó su carrera hace 10

años, es de Garzón Huila, de-

partamento en el que trabajó

como reportero y programador

en varias emisoras comunitarias de

la región. Llegó a Bogotá hace 8 años y

hace 4 es productor en Melodía. Finalmen-

te, Walter Ramírez; es periodista de la Universidad

Central desde hace un año, tiempo que lleva en la

Cadena aunque su experiencia en la radio viene de

hace cuatro en emisoras comunitarias y la FM de

RCN; es el encargado de que esté prácticamente

lista la emisión del noticiero de la mañana en la fre-

cuencia 730 AM.

“La Cadena Melodía hoy le apuesta a la tecnología re-

presentada en los mejores equipos de alta definición,

lo que se traduce en un excelente sonido; a ésto le

agregamos una buena programación y como resul-

tado obtenemos privilegiados lugares de sintonía, sin

perder nuestro profundo sentido social que ayuda

a construir país”. Concluye Gerardo

Páez, describiendo años de

labor honesta con resul-

tados que saltan a la

vista y que todos

los días pode-

mos disfrutar

con tan sólo

un giro del

dial.

Page 64: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

64 Febrero 2011

genterosa.comTr

as

el t

elón

X - Julio Enrique Pardo R.Texto y fotos

Page 65: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

65La revista de los famosos

Una de las producciones más vistas por los colombianos en 2010 estrena su se-gunda temporada para desenredar la vida de sus personajes, y seguir contando las atrapantes historias del hospital Santa María y sus protagonistas: ¿Se hará justicia con el doctor Guerra, el doctor Hernández, y Sandra la enfermera? ¿Logrará sal-varse Augusto? ¿Podrán la doctora Claudia y el doctor Viana salvar su matrimo-nio? Al talento de artistas como Jorge Cao, Verónica Orozco o Santiago Moure se une la llegada de actores de primera línea como Carolina Guerra y Marlon Moreno, para darle más ingredientes de éxito a esta producción del Canal RCN.

65La revista de los famosos

Page 66: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

En s

ecre

to

Silvia Milena CorzoAbOgAdA de prOfesión, periOdistA pOr cOnvicción

A pesar de su belleza, y por su profesión, nunca se creyó presentadora y mucho menos periodista. La insistencia de quienes han conocido su traba-jo, y por supuesto su profesionalismo, la han consolidado hasta convertirse

en una de las figuras más reconocidas de nuestra televisión.

66 Febrero 2011

Lugar y fecha de nacimiento: Bucaraman-

ga, 30 de octubre de 1973.

Profesión: Abogada.

estatura: 1.68 mts.

comida favorita: El suchi y las pastas.

¿Qué no Le Puede faLtar en su boLso? La

billetera… Y el teléfono celular. Yo creo que puedo

salir y dejar todo, menos esas dos cosas.

un Lugar soñado: Me gustan los sitios donde

hay mar; me genera una sensación de tranquilidad

por su sonido y su inmensidad.

eL aPodo Que no Le gusta: Casi nadie me dice

apodos, y los que me dicen me gustan, pero creo

que lo que no me gusta son los diminutivos.

¿cómo LLegó a noticias caracoL? Un día lla-

mé por teléfono y pedí cita con el presidente del

Canal, Paulo Laserna, y le dije a la asistente que

no me conocía pero quería mostrarle un video

con mi trabajo y mi hoja de vida. Ella obviamen-

te me dijo que él no daba

citas personales y

menos a desco-

nocidos, pero que

le enviara el video

y la hoja de vida.

Tres días después

me llamaron para

reunirme con él,

y de paso me tuvo

todo el día haciendo

pruebas de presen-

tación de noticias, y

sufriendo además,

porque me

h i c i e -

ron pasar por muchas

cosas, no sólo presentar.

Al otro día me llamaron.

¿Qué no Le gusta Que Le regaLen? Después de mucho pensar… Adornos para

la casa porque tengo muy pocos, me tienen

que gustar mucho y deben tener un signifi-

cado.

¿Qué La saca de casiLLas? Las injusticias

y el abuso, si alguien lo hace o si alguien es

objeto de ello y no se defiende. No le hallo

justificación.

¿Qué La hace feLiz? Estar con mi hijo Pablo,

verlo feliz y que tengamos buena salud.

¿a Qué Le teme? A morir sabiendo que

mi hijo me necesita, o de una enfer-

medad larga y dolorosa.

siLvia corzo en tres PaLabras: Emocional, sensible y noble.

su música favorita: La de la déca-

da de los ochenta porque me trans-

porta a mi juventud y a momentos

bonitos de mi vida.

¿Qué hace en sus ratos Libres? Duermo, leo, veo tele-

visión me encuentro con ami-

gos, con mi pareja o cocino.

un Libro: ‘El principito’ por-

que creo que toca la inocen-

cia de las personas, que es

muy difícil ya conservar; creo

que todo el mundo lo debe leer.

La veLada Perfecta: En un

sitio cálido y muy privado, como la

casa, porque es el propio

refugio, comiendo

algo rico, con

vino, velas y mú-

sica.

X -

Ju

lio E

nri

qu

e P

ard

o R

.Te

xto

y fo

tos

Page 67: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

67La revista de los famosos

genterosa.com

En s

ecre

to

Page 68: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

68 Febrero 2011

genterosa.comCi

ne

Musical. Ali (Christina Aguilera) es una chica

que viene de un pequeño pueblo del cual

escapa con muchas dificultades y un fu-

turo incierto, para cumplir sus sueños

en Los Ángeles.

Después de encontrarse con el Bur-

lesque Lounge, un magnífico pero viejo

teatro que alberga un espectáculo inspi-

rado en los musicales de revista, Ali con-

sigue un trabajo como mesera para Tess

(Cher) dueña del club y artista principal.

El vestuario extravagante y las coreogra-

fías llamativas de Burlesque capturan

a esta joven ingenua, quien se

promete que bailará ahí

algún día.

Page 69: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

69La revista de los famosos

Acción. En el día, Britt Reid es un elegan-

te magnate con un exquisito gusto par

las mujeres, que se pasea por la ciu-

dad mostrando su dinero y recha-

zando a su fiel socio Ikano Kato. En

la noche, los dos se convierten en

vigilantes enmascarados como El

Avispón Verde y Kato, este último

un experto en artes marciales y en armas.

Juntos luchan contra el crimen ignorando

la ley y aplicándola por su propia mano.

En busca del gángster más importante

de Los Angeles, El Avispón Verde y Kato

nos llevarán por un emocionante viaje

de persecuciones, acción, golpes y artes

marciales en busca de justicia.

Acción. El doctor Martin Harris (Liam Neeson) despierta

después de un aparatoso accidente de coche en Berlín

para descubrir que su esposa (January Jones) de re-

pente no lo reconoce y que otro hombre (Aidan Quinn)

ha asumido su identidad. Ignorado por las autoridades,

que lo creen loco, y perseguido por un grupo de miste-

riosos asesinos, el Dr. Martin Harris ahora se encuentra

solo en un país desconocido, cansado y huyendo. Pero

con la ayuda de una improvisada aliada (Diane Kruger)

Martín se sumerge de cabeza en un misterio mortal que

le obligará a cuestionar su cordura, su identidad y cuán

lejos está dispuesto a ir para descubrir la verdad.

69La revista de los famosos

El ritoSuspenso sicológico. Inspirado en hechos reales,

El Rito cuenta la historia de Michael Kovak (Co-

lin O’Donoghue), un seminarista escéptico, que

asiste con reparos a la escuela de exorcismo

del Vaticano. Durante su estancia en Roma,

Kovak conoce a un sacerdote nada ortodoxo,

el Padre Lucas (Anthony Hopkins), quien le in-

troduce al lado más oscuro de su fe.

Des

cono

cido

Cin

e

Page 70: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

Salu

d

Conozca

tipo de cáncer se puede presentar en

personas que han sido expuestas

a radioterapias en cabeza, cuello

o tórax. Sin embargo, la toma de

rayos x utilizada en casos comu-

nes no tiene relación con la enfer-

medad. Puede presentarse en personas de

todas las edades, con dieta pobre en yodo, pero la mayo-

ría de los casos se encuentran en personas entre los 20

a 60 años, siendo las que tienen antecedentes familiares

de cáncer de tiroides, las de mayor riesgo de desarro-

llarlo.

En Colombia esta dolencia ha cobrado importancia de-

bido al aumento del número de casos en los últimos

años, por lo que es importante realizar un diagnóstico

temprano. Aproximadamente cada año se dictaminan

2 mil casos nuevos de los cuales 300 pueden ser mor-

tales por su dictamen tardío; es el quinto tipo de cán-

cer más común, y es 10 veces más frecuente en las

mujeres que en los hombres en nuestro país, según

la doctora Ibatá. Cuando se diagnostica un cáncer de

tiroides generalmente el tratamiento es quirúrgico y

posterior a éste se realiza terapia con yodo radiactivo

u hormona tiroidea. En otros casos puede requerirse

radioterapia o quimioterapia. Su detección tempra-

na se puede hacer por medio de un auto-examen de

cuello, es decir observarlo y tocarlo, con el objetivo

de identificar alguna masa o crecimiento anormal;

es necesario llevar estilos saludables de vida, asis-

tir a chequeos médicos, y recordar que cáncer no

es igual a muerte, pues al ser diagnosticado a

tiempo aumenta las probabilidades de cura.

www.cuidartetequedabien.com,

www.ligacontraelcancer.com.co,

www.cancerdetiroides.com.ar,

www.thyroid.orgEst

a en

ferm

edad

ocu

pa e

l qui

nto

pue

sto

de

mor

talid

ad e

n C

olom

bia

y pu

ede

afec

tar

a pe

rson

as s

in d

istin

go d

e co

ndic

ión

. Inc

luso

Sof

ía V

erga

ra, n

uest

ra a

ctri

z m

ás r

epre

-se

ntat

iva

en e

l ext

erio

r, la

ha

pade

cido

.

algo mássobre cáncerde tiroides

la glándula tiroides

está ubicada en la

base del cuello y tiene

forma de mariposa. Cada una de las

‘alas’ o lóbulos están a lado y lado de la

tráquea y su propósito es producir, almacenar

y liberar hormonas tiroides en el torrente san-

guíneo. También conocidas como T3 y T4, influ-

yen en casi todas las células del cuerpo ayudan-

do a controlar sus funciones haciendo que éste

trabaje más lenta o rápidamente dependiendo

de los niveles que de éstas haya en la sangre. “El

cáncer de tiroides es el crecimiento anormal y

descontrolado de las células que componen esta

glándula, siendo los más comunes el papilar y el

folicular que reciben su nombre de acuerdo con

el tipo de células donde se originan”; así lo define

Linda Ibatá Bernal, médica epidemióloga de la Liga

Contra El Cáncer de Bogotá. El pronóstico para los

pacientes con cáncer de tiroides es usualmente be-

nigno porque la mayoría de éstos son fácilmente

curables con cirugía, rara vez produce dolor o in-

capacidad y existe un tratamiento efectivo y fácil de

tolerar.

Entre los síntomas más recurrentes están la aparición

de una masa en la parte baja del cuello, así

como dolor en la parte fron-

tal del mismo, ronquera u

otros cambios en la voz

persistentes, sensación

de dificultad con la deglu-

ción y en algunas ocasio-

nes dificultad para respirar. Éste

X - Julio Enrique Pardo R.

genterosa.com

70 Febrero 2011

Page 71: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

71La revista de los famosos

genterosa.com

Page 72: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

72 Febrero 2011

genterosa.comBel

leza

por fuera y por dentroBellezaUna desintoxicación total a base de aceites esenciales puede liberar al cuerpo de sustancias nocivas y maximizar cualquier tratamiento al que se vaya a someter, de adentro hacia afuera.

uchas personas,

en algún mo-

mento se han

preguntado, por qué el tratamiento

que se realizaron para adelgazar no

funcionó, por qué las manchas en la

piel regresaron, o por qué la celulitis

volvió a esos lugares donde pensó

que había desaparecido, lamentán-

dose por el dinero ‘invertido’ en la

cirugía que se practicó. La respuesta puede ser

muy sencilla. Todos vivimos expuestos a diario a numerosas sustancias

tóxicas que habitan en el ambiente y se introducen en el organismo, y aun-

que el cuerpo posee sus propias defensas para mantenerlas bajo control, a

veces por la presencia excesiva de estas sustancias, el organismo necesita

una ayuda extra para desintoxicarse. Es por ello que bajo supervisión médi-

ca, antes de someter al cuerpo a cualquier cambio estético o quirúrgico, se

recomienda realizarse un procedimiento terapéutico a base de de aceites y

esencias naturales que lo drenen y desintoxiquen. Se trata de un proceso

completo, seguro y eficaz que empieza adentro y termina afuera.

“Los aceites esenciales son solubles en las sustancias grasas, lo que expli-

ca su capacidad de penetración a través de la piel, activando el intercam-

bio celular y mejorándola desde el interior, a la vez que actúan a través

del olfato para activar el sistema

nervioso, con base en principios

activos de plantas, flores y hier-

bas seleccionadas”. Así lo asegura

Claudia Bernal, directora científica

de Siesua Medicina Láser y Spa,

centro especializado en esta técni-

ca en Bogotá. Además, estos acei-

tes consiguen mitigar los procesos

inflamatorios y el dolor de las arti-

culaciones. Activan los intercam-

bios oxigenantes y purificadores de

la piel y consiguen accionar el proceso reparador de los tejidos blandos

del organismo que han sufrido un trauma (heridas, desgarros, etc.) ayu-

dando la formación de cicatrices. Hay cientos de aceites disponibles que

se emplean para crear fórmulas innovadoras, que reunidas generan una

sinergia efectiva entre sus activos naturales creando texturas únicas que,

junto a extractos vegetales, penetran en profundidad llegando hasta los

niveles circulatorios para tener una regeneración celular, fundamental

para la conservación de la vida. Los aceites son preciosas esencias que

conservan la inteligencia curativa en las plantas y en las flores, porque

contienen de una forma extremadamente concentrada todos sus prin-

cipios activos. Se recomienda efectuar, de modo preventivo, un trata-

miento de drenaje y como una forma de liberar toxinas una vez al mes o

mínimo 2 veces al año, existan o no tratamientos estéticos o cirugías de

cualquier tipo de por medio.

M

Una desintoxicación total a base de aceites esenciales puede liberar al cuerpo de sustancias nocivas y maximizar cualquier tratamiento al que se vaya a someter, de adentro hacia afuera.

Una desintoxicación total a base de aceites esenciales puede liberar al cuerpo de sustancias nocivas y maximizar cualquier tratamiento al que se vaya a someter, de adentro hacia afuera.

X - Julio Enrique Pardo R.Fotografía: Siesua Medicina Láser y Spa

Page 73: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

Bel

leza

o N

uev

o...

¡Ma

quil

laje

nu

evo!

s hora de aprovechar estos días para revisar su caja

de maquillaje, ver qué puede reutilizar, a cuáles pro-

ductos ya les llegó la hora de conseguirle reempla-

zo y arrancar el 2011 con un completo kit de belleza. Liliana

Echeverri, Gerente de Marca Yanbal, experta en el tema, nos

entrega algunas ideas que harán la tarea más fácil.

La pestañina es vital para tener una mirada espléndida. Y si se

quiere siempre lista para aplicar y un líquido sin grumos, pro-

cure no exponerla al sol o altas temperaturas y siempre cié-

rrela bien. Así el contenido se mantendrá fresco sin el riesgo

de que se filtre humedad o el aire. Pero si en la siguiente apli-

cación nota que el contenedor está seco, no lo rinda con agua,

ni quiera aplicarlo con los dedos, ésto podría ser perjudicial.

El delineador de ojos en lápiz debe ser fácil de sujetar; si es

líquido, que se vea hidratado de modo que no se deba usar

otros implementos para corregir imperfecciones. Cabe desta-

car que el rubor y los polvos sufren cuando se guardan en la

cartera. Una vez caen en el piso, así sea por accidente, se filtra

humedad o dejan de ser fáciles de manipular a la hora de su

aplicación, por eso si no es segura la ‘cosmetiquera’, lo mejor

es dejarlos en casa.

Cuando de aplicar sombras se trata los hisopos (aplicadores

de sombras) son lo mejor, pero para que estos duren varias

aplicaciones deben estar en buen estado. Si luego de la se-

sión de maquillaje no son fáciles de limpiar, de manejar, o sus

partes, como los hilos, comienzan a caer, es mejor cambiarlas;

así se evitarán futuras molestias en los ojos o daño en el ma-

quillaje.

Si utilizan brochas, pomos e hisopos

con frecuencia, es recomendable

reemplazarlos semanal o men-

sualmente. Por otro lado,

los labios no se pueden

quedar atrás: el labial y

el delineador son la pareja

ideal y algunos de ellos pueden

durar en buen estado entre

uno y dos años o incluso

más. Pero si alguno de los

dos huele mal o su color

ha cambiado, es hora de

reemplazarlo. La vida del

labial se extenderá si lo aplica

con brocha, la que debe lavar

semanalmente.

En labiales lo mejor es innovar

con colores, tonos y presenta-

ciones; cuando ese labial que

tanto le gusta llegue a su fin,

puede verse sensacional bus-

cando más.

www.yanbal.com

E

Page 74: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

Plata

form

a

Juliana

Talento camino al éxitoGómez

Juliana Gómez a sus cortos 22 años ha hecho par-

te de producciones para televisión como ‘A juego

Limpio’, ‘Así es la vida’ y ‘Bella calamidades’, así

como de la versión cinematográfica de ‘Sin tetas no

hay paraíso’ y la más reciente temporada de la obra

teatral ‘Casting’. Estudió actuación en su natal Mede-

llín con Víctor Monsalve y en Bogotá con Rubén Di Pie-

tro. Le encanta el sushi y el arroz con huevo y llegó a

la capital a los 16 años cuando, en compañía de varios

amigos, actores, decidió dejar su vida, venir a probar

fortuna y a poner en práctica lo que había estudiado

durante cuatro años. Se siente feliz y afortunada con

la forma en que ha evolucionado su carrera, la que

empezó en ‘También caerás’ y haciendo algunos ex-

tras. Odia que le mientan y las injusticias, que para

ella van de la mano. Le encanta el teatro porque se

siente espontánea y la precisión de la televisión, pero

es el cine su meta porque para ella es donde realmen-

te se refleja la disciplina y la exigencia que la forma

como actriz. Baila reggaetón pero en su carro oye jazz

y blues. Aprendió a cocinar a punta de experiencia por

sus vivencias en Bogotá, cree infinitamente en Dios y

sueña con llegar a ser una gran actriz de Hollywood:

su gran meta.

X - Julio Enrique Pardo R.

Fotos: Michel Kantor / Mercury Estudio

Page 75: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

75La revista de los famosos

genterosa.com

Plata

form

a

75La revista de los famosos

Page 76: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

76 Febrero 2011

genterosa.com

Page 77: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

Moda y belleza por Colombia Humanitaria

Cinema Bar, Humberto Quevedo, los

diseñadores Paola Lesmez, Giovanni

López y varios de los personajes más

reconocidos de la farándula colombia-

na, se unieron en un desfile de moda y

belleza con el fin de recoger fondos para

Colombia Humanitaria. Carolina Cruz,

lincon Palomeque, Andrés Toro, Carmen

Vilalobos, Jessica Cediel, Pedro Pallares,

fueron algunos de los modelos en la Pa-

sarela de ‘Cinema Fashion’.

Melodía en el Nogal La Cadena Melodía, una de las más representativas de la radio colombiana,

realizó en días pasados en le Club El Nogal un desayuno de agradecimiento

para sus clientes y empleados, Con la presencia de su dueño y fundador Efraín

Páez, su esposa e hijos, directivos de la cadena, así como de Horacio Sterling,

director de GENTE ROSA.

Page 78: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

Soci

ale

sLlegó ‘El jefe’

Nueva sede y regalo para la ciudad

Belleza yfamosos

Talleres de coctelería en Lancaster House

El lanzamiento de la más re-

ciente película colombiana, ‘El

jefe’, protagonizada por Car-

los Hurtado y Katherine Porto,

fue la razón para el encuentro

de amigos y grandes figuras

de nuestra farándula, entre los

que sobresalió el maestro Car-

los ‘el gordo’ Benjumea, padre

de Marcela Benjumea, coprota-

gonista de la cinta.

‘Athletic Colombia’ realizó la donación de varias má-

quinas para ejercicio cardiovascular, dentro del pro-

grama ‘bioparque saludable’, esta vez en el parque

El Nogal. Al evento asistieron varias personalidades

de nuestra farándula como Miguel Varoni y Cathe-

rine Siachoque.

Proestética reunió a varios ac-

tores y modelos de nuestra fa-

rándula, como Víctor Hugo Ruiz,

July Pedraza, Juliana Gómez

y Beatriz Helena Álvarez, para

presentar algunos de sus pro-

ductos de belleza y bienestar.

lancaster House reali-

zó el lanzamiento de su

serie de talleres gratui-

tos sobre coctelería

que se realizarán

el tercer sábado

de cada mes. en

la foto José luis

Bautista, Pilar

schmitt y Jack

Goldstein.

Page 79: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

79

Soci

ale

s

Stars presenta a sus maestros

Muchas estrellas y mucho inglés

En días pasados la es-

cuela de actuación

Stars, presentó de su

nuevo equipo de docen-

tes. Inés Prieto, Alexan-

dra Restrepo, Paola Díaz,

Patricia Polanco, Cristian

Tappan, y Fernando So-

lórzano, hacen parte de

este selecto grupo.

‘La teacher de inglés’ reunió en su presentación oficial a las figuras más representati-

vas del Canal Caracol como Carolina Gómez, Víctor Mallarino, Juan Antonio ‘el gato’

Baptista, Isabel Cristina Estrada y su esposo Lucas Arnau.

Page 80: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

80 Febrero 2011

genterosa.comTu

rism

o

Naturalmente perfectoNaturalmente perfecto

el Parque Nacional Natural El Cocuy es una

maravilla natural de 306 mil hectáreas de

extensión ubicado en el ramal oriental de

los Andes colombianos, distribuido entre los depar-

tamentos de Boyacá, Arauca y Casanare. Y es que

las sierras nevadas del Cocuy, Guicán y Chitaque

conforman una cadena de más de veinticinco picos

cubiertos de nieves perpetuas, constituyendo la ma-

yor masa glacial de Colombia, con alturas que varían

entre 600 y 5.330 metros sobre el nivel del mar, y

que comprenden las cumbres más altas de la Cordi-

llera Oriental. Su temperatura oscila entre los menos

4 y los 20 grados centígrados, según si se está en una

zona de temperatura de páramo o templado.

Su riqueza natural se destaca

por sí sola pues los páramos alrededor de la sierra,

el bosque andino y la selva basal, albergan una gran

diversidad de especies de fauna y flora colombia-

na como el Oso de anteojos, venados y todas las

especies de gatos silvestres registrados en el país.

También se pueden disfrutar de cóndores, águilas

reales, gallitos de roca, paujiles, pericos amarillos y

patos pejes. Como si fuera poco, la Sierra es rica en

plantas que sólo crecen en lugares determinados

como frailejones y senecios endémicos, así como

reductos de selva húmeda de piso templado y frío,

páramo, superpáramo y piso de nieve de enorme

riqueza florística en estado virgen.

Cabe anotar que a raíz de su belleza, las sierras

nevadas de Güicán, El Cocuy y Chita desde hace

muchísimos años han sido destino predilecto de

deportistas extremos como montañistas y escala-

dores, tanto colombianos como extranjeros. Para

los amantes de la escalada en roca, hielo y nieve,

del senderismo y el camping, la Sierra Nevada

del Cocuy es el lugar per-

X - Redacción Gente RosaFotos cortesía: Gobernación de Boyacá

Page 81: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

fecto. Además cuenta con

actividades como camina-

tas en alta montaña y las visitas a las

aguas termales en Güicán que hacen las delicias de

los aventureros.

Ahora bien, aunque el parque no cuenta con infraes-

tructura para alojamiento, las casas de campesinos o

guías de la región se trasforman en lugares de paso

donde es posible acampar. El acceso al Parque tiene

un costo moderado y si su plan es de varios días, se

recomienda en materia de seguridad llevar el equipo

completo para escalar y acampar en alta montaña,

aislante, saco de dormir y ropa para clima frío. Al

momento de transitar por las sierras es mejor hacer-

lo solamente por los senderos autorizados y acom-

pañado por un funcionario o guía especializado en

alta montaña. Como recomendación fundamental

al visitar este parque natural es mejor que no realice

caminatas solo, no se separe del grupo y esté pen-

diente de sus compañeros. De igual manera, dadas

las condiciones aisladas del lugar es mejor que las

personas mayores de 60 años y menores

de 10 años no ingresen al parque, así como

las personas que sufran de quebrantos de

salud.

“sumercé, de cosas extraordi-

narias en el mundo el Parque el Cocuy, la gente

de por allá los recibirán con los brazos abiertos. Lo me-jor de Boyacá es conocer su

naturaleza, sus paisajes y su gente…. Eso sí cuando

vaya, lleve plata pa’ que gaste”.

Frey Eduardo Quintero:

‘Boyaco man’Frey Eduardo Quintero:

‘Boyaco man’

Page 82: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

10

11

14

13

8

7

4

1

5

3

2

12

6

15

9

tu horóscopo para el mes de febrero Horoscopo por: Haydée / Psíquica

* Encuentra las respuestas en el contenido de tu revista Gente Rosa.

20 de febrero al 20 de marzoPisCis

aries El año iniciará con algunas dificul-tades en la salud. Es importante que cuide el funcionamiento del sistema digestivo. En lo económico aprovechará el patrimonio adquiri-do y la experiencia alcanzada para luchar por la estabilidad material.

9. Primer nombre del cantante JBalvin.10. Así se conoce a Ana María Estupiñán.11. Nombres de la pareja de novios que actúan

juntos en ‘Chepe Fortuna’.12. Único jugador colombiano en la liga inglesa de

fútbol.13. Nombre de la actriz invitada a nuestra sección

‘Sin trapos’.14. Apellido de actor con proyecto pedagógico

ambiental en su casa.15. Nombre artístico de Juliana Velásquez, actriz

del Canal Caracol.

El nuevo año lo recibi-rá con oportunidades

para llevar a cabo algunos proyectos

con amigos cercanos. Tendrá la oportunidad de planear sus metas para el 2011. Tendrá que esforzarse para

que todas esas mara-villas de las que habla y con las que sueñan

se materialicen.

tauroIniciarás el año recuperando po-siciones en lo profesional pues te ofrecerán un trabajo de gran im-portancia y estarás más solicitado que de costumbre. En el amor se presentarán alegrías y buenas sor-presas, te puedes casar y podrás establecerte de manera definitiva en otro lugar. Géminis

Comenzará el año con cambios radicales en el aspecto sentimen-tal. Podrás casarte, tener hijos o aumentar tu círculo de amigos. En este estado sentirás que renaces en lo espiritual, lo que te llevará a hacer buenos negocios.

cáncerEn este tiempo demostrarás tu ca-pacidad administrativa en los ne-gocios, pondrás fuerza de voluntad a tu trabajo y ejecutarás lo pacta-do. En el plano sentimental vivirás un amor intenso que te perturbará, alejándote de tus costumbres. De-berás ser muy astuto, diplomático y solidario si quieres salir ileso de esta prueba. leo

Empezarás el año con mayor con-ciencia de tus hábitos alimenticios.

Los asuntos laborales irán por buen camino. Con la familia mane-jarás una relación amable. Senti-mentalmente planearás una aven-tura romántica y encontrarás las palabras para demostrar ese amor. Habrá compromisos ineludibles en lo referente a tu núcleo familiar.

VirgoEn este año tu carisma resaltará, se te abrirán puertas, ganarás di-nero y romperás corazones. En lo sentimental empezarás una nueva etapa llena de entusiasmo y ale-gría. Encontrarás en el amor la es-tabilidad y la paz tan añorada. libra

Empezará el año con fuertes ten-siones musculares y nerviosas, ocasionadas por las múltiples preocupaciones. Es conveniente que aprenda técnicas de relajación. Demostrará el amor a sus seres queridos, conversará fluidamente con su mamá y oirá sus consejos.

escorpiónEn este año podrás organizar tu vida de forma maravillosa. En el amor aparecerán posibilidades que te incentivarán a ponerle nue-vas vitaminas a tu vida. Podrás contraer nupcias y viajar a lugares

remotos donde te renovarás. sagitario

El esfuerzo que has hecho última-mente para solucionar problemas económicos empezará a dar fru-tos, dedícale el tiempo justo al tra-bajo, ya que has descuidado varios aspectos personales incluyendo tu salud debido al afán de conseguir dinero. Sabrás que con fuerza de voluntad se pueden superar todos los obstáculos. capricornio

Experimentarás un renacimiento sentimental y sentirás la necesidad de expresarte libremente. Conse-guirás un equilibrio emocional y estarás dispuesto a formalizar una relación de pareja. En el trabajo cambiarás de actitud y asumirás el liderazgo por tu capacidad admi-nistrativa. Será un mes exitoso.

acuario El trabajo estará lleno de exigen-cias por lo cual podrían presentar-se algunos malentendidos, debes ser prudente y paciente para que el ambiente de tranquilidad se mantenga. Deberás ser una per-sona justa con todo el mundo; “El que siembra justicia cosechará paz y prosperidad”.

1. Dueto vallenato de nuestra sección de música.

2. Nacionalidad del actor Nicolás Nocet-ti.

3. Zona de Manizales de donde es oriun-do Luis Eduardo Motoa.

4. Tipo de obras que veía Alfonso Ortiz a los 7 años.

5. Nombre del libro que recomienda Sil-via Corzo.

6. Nombre de pila del joven actor que interpreta a ‘Bivianito’ en La Pola.

7. Nueva película de Anthony Hopkins.8. Nombre de la actriz invitada a nuestra

sección de ‘Plataforma’.

Page 83: Gente Rosa - La Revista de los Famosos

10

11

14

13

8

7

4

1

5

3

2

12

6

15

9

Page 84: Gente Rosa - La Revista de los Famosos