geologia .pdf

11
FACULTAD: INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERIA CIVIL CENTRO: ULADECH - HUARMEY CICLO: IV ASIGNATURA: GEOLOGIA APLICADA EN LA INGENIERIA CIVIL DOCENTE: EDUARDO GONZALO FRANCE CERNA. TEMA: GEOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE ESTUDIANTE: HUARAQUISPE VALDIVIESO JERALDIN INDIRA HUARMEY ANCASH 2015

Upload: jeral

Post on 29-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GEOLOGIA .pdf

FACULTAD: INGENIERIA

ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERIA CIVIL

CENTRO: ULADECH - HUARMEY

CICLO: IV

ASIGNATURA: GEOLOGIA APLICADA EN LA INGENIERIA CIVIL

DOCENTE: EDUARDO GONZALO FRANCE CERNA.

TEMA: GEOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE

ESTUDIANTE: HUARAQUISPE VALDIVIESO JERALDIN INDIRA

HUARMEY – ANCASH – 2015

Page 2: GEOLOGIA .pdf

GEOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE

INTRODUCCIÓN

Todos los seres vivos tienen una manera de vivir que depende de su estructura y fisiología y también del tipo de ambiente en que viven, de manera que los factores físicos y biológicos se combinan para formar una gran variedad de ambientes en distintas partes de la biosfera. Así, la vida de un ser vivo está estrechamente ajustada a las condiciones físicas de su ambiente y también a las bióticas, es decir a la vida de sus semejantes y de todas las otras clases de organismos que integran la comunidad de la cual forma parte. Cuanto más se aprenda acerca de cualquier clase de planta o animal, se ve con creciente claridad que cada especie ha sufrido adaptaciones para sobrevivir en un conjunto particular de circunstancias ambientales. Cada una puede demostrar adaptaciones al viento, al sol, a la humedad, la temperatura, la salinidad y otros aspectos del medio ambiente físico, así como adaptaciones a plantas y animales específicos que viven en la misma región. Es importante que todos conozcamos y apreciemos los principios de este aspecto de la biología, para que podamos formarnos una opinión inteligente sobre temas como la ecología, la evolución, importancia de los recursos naturales en lo económico y ecológico, flujo de energía en la ecología, sobre la humanidad, sobre la civilización humana y sobre el mundo en que vivimos.

Page 3: GEOLOGIA .pdf

LA GEOLOGIA Es la ciencia que estudia los cambios sucesivos que han operado en los reinos orgánicos e inorgánicos en la naturaleza. Los procesos geológicos y sus efectos. La tierra forma parte del sistema solar y por lo tanto debe tener una estructura y composición similar a los otros planetas y estar sometida a las mismas leyes generales. La tierra tiene un radio medio de 6371 Km. La temperatura interna de la tierra aumenta para cada 33 m 1 ºC llamándose a este aumento el gradiente geotérmico o grado geotérmico. Si el aumento continuase uniformemente la temperatura en el centro de la tierra llegaría hasta los 193.000 ºC, es decir, unas 35 veces más caliente que el sol que tiene una temperatura de 5500 ºC, Pero en realidad la temperatura en centro de la tierra oscila entre los 2200 y 4400 ºC. Litosfera.- La litosfera o corteza terrestre parece tener dos componentes

principales: una capa de unos 5 Km. de basalto duro que circunda la tierra llamada (SIMA), compuesta fundamentalmente de silicio y magnesio y sobrepuesta a esta, bloques de roca granítica liviana de hasta 65 Km de espesor en las raíces montañosas que forman los continentes, llamadas (SIAL) compuesta de aluminio y silicio.

Pirósfera.- La pirósfera está compuesta de hierro y silicato de aluminio, tiene una temperatura aproximada de 2000 ºC. Tiene un espesor desde 1500 a 3000 Km.

Barísfera.- La barísfera está compuesta de níquel y hierro llamándose también por este motivo NIFE, tiene un espesor alrededor de 3000 Km y alcanza temperaturas de más de 4000 ºC.

Page 4: GEOLOGIA .pdf

Estructura de la tierra:

Dentro de los procesos geológicos está: 1. La cual se divide en:

Estudia los procesos geológicos internos como ser Actividades magmáticas (magmatismo): Con este término se designa

a todos aquellos fenómenos que se originan desde la fusión hasta el enfriamiento de un magma.

Vulcanismo.- Significa uno de los principales procesos geológicos y abarca el origen, movimiento y solidificación de la roca fundida. También debajo de la superficie terrestre se efectúa extensamente el vulcanismo. La roca fundida subterránea se llama magma, al enfriarse forma la roca ígnea y puede alcanzar la superficie a través de fisuras o erupciones volcánicas en cuyo caso se llama lava. A este proceso geológico se le atribuye la formación del globo terrestre.

Terremotos.- Son temblores de tierra causados por el paso de vibraciones a través de las rocas, constituyen los más terribles de los fenómenos naturales, el estudio de los temblores se llama sismología.

Maremotos.- Es una concusión o sacudida del fondo del mar, causante de una agitación violenta de las aguas, que a veces se propaga hasta las costas, dando ocasión a inundaciones.

Tectonismo.- Es llamado también diastrofismo, con este término se indican todos los movimientos de las partes sólidas de la tierra de los que resultan desplazamiento (fallamiento) o deformación (plegamiento), todos estos movimientos son debidos a las presiones.

Metamorfismo.- Es un término general, que se refiere a cualquier alteración sufrida por las rocas. Los agentes que producen el metamorfismo son el calor, la presión y la solución. El proceso predominante es la recristalización.

2. Dinámica interna

Page 5: GEOLOGIA .pdf

3. Dinámica externa

Estructuras geológicas.

Todas las masas de roca tienen algunas características o aspectos que constituyen su estructura. El estudio de las disposiciones y significación de éstas, constituye el campo de la geología, llamado geología estructural. Las estructuras geológicas están relacionadas con todos los accidentes tectónicos de la masa rocosa, estas son formadas por movimientos epirogénicos y movimientos orogénicos. Estructura es la forma en la que han sido depositadas las rocas, es decir, como están colocadas. Nos ayudan a determinar el método y costo de excavación como material de préstamo ya sea para una carretera o vía férrea, la excavación de un túnel y la ubicación de posos de agua subterránea.

MOVIMIENTOS TECTÓNICOS

Son los movimientos orogénicos y epirogénicos. Movimientos ascendentes del magma.

Al ser más ligero y más móvil que la roca sólida, el magma tiende a elevarse en la corteza de la tierra, forzado por la presión excesivamente grande de la roca circundante. Con las condiciones que prevalecen durante la formación de montaña, simplemente el magma es comprimido hacia arriba, al expandirse alcanza posiciones de baja presión que le permiten liberar algunos gases; Por medio de estos gases corrosivos puede corroer su camino hacia arriba.

Cuando llega a profundidades someras, donde pueden existir extensas fracturas adyacentes, el magma comienza a moverse con mayor facilidad, irrumpe como lava cuando alcanza la superficie habiendo perdido sus gases, existe la posibilidad que el magma pueda solidificarse a lo largo de su acenso. Formación de las rocas.

Las rocas se forman:

Page 6: GEOLOGIA .pdf

o Por enfriamiento del magma. o Por desintegración transporte y deposición. o Por precipitación de sales inorgánicas contenidas en las aguas. o Por la condensación de gases que contienen partículas minerales o Por deposición de restos animales y vegetales. o Por recristalización parcial o total de los minerales de una roca

debida a elevadas temperaturas y fuertes presiones. Según su origen:

Condiciones que influyen en la textura. El enfriamiento y la cristalización lenta del magma, se traducen en rocas de textura gruesa. En este caso, se establecen pocos centros de cristalización relativamente y los átomos tienen suficiente tiempo para disponerse en cristales relativamente grandes. En cambio, el enfriamiento rápido favorece el establecimiento de muchos centros de cristalización y se producen texturas más finas. Dependen de los minerales que la integran, tamaño y manera de agruparse.

Granuda.- cuando se ha solidificado lentamente y los minerales han podido cristalizarse por separado (plutónicos).

Porfídicas.- cuando el proceso de enfriamiento se interrumpe o cambia de velocidad formándose cristales de gran tamaño (fenocristales) y otros pequeños que constituyen de una masa fundamental (efusivas volcánicas).

Vítrea.- cuando el magma sale y el enfriamiento es rápido, los componentes no tienen tiempo de separarse y la masa queda amorfa.

Según su composición mineralógica:

Desde luego, no suele disponerse de análisis químicos, pero el color permite hacer una clasificación aproximada desde el punto de vista químico. Las variedades de color claro son generalmente ácidas; las de color oscuro suelen ser básicas. Los colores intermedios indican una composición química intermedia. La aplicación del término ácido a una roca, significa un contenido

Page 7: GEOLOGIA .pdf

de silicio relativamente alto, mientras que el términobásico indica una riqueza relativamente elevada en hierro y magnesio.

Rocas ácidas.- aquellas que contienen cuarzo. Rocas intermedias.- aquellas que contienen feldespato alcalino y no

contiene cuarzo. Rocas básicas.- contienen feldespato cálcico. Rocas ultrabásicas.- aquellas que contienen minerales oscuros como

piroxenos y olivinos.

MEDIO AMBIENTE

EL MEDIO. Elemento en que se vive o se mueve una persona, animal o cosa, en el que unidad viva recibe estímulos reales. Si consideramos la actividad vital como una adaptación de un organismo vivo.

Elementos físicos. 1-Sustancias inorgánicas: Dióxido de carbono, agua, oxigeno, etc. Estas sustancias existen sin necesidad de que un organismo vivo intervenga en su formación. Pueden ser liquidas, gaseosas y sólidas. 2-Sustancias orgánicas: Se forma por la acción de los organismos vivos vegetales y animales mediante proceso metabólico a partir de materia inorgánica (vegetal) y por ingesta animal y luego por degradación y síntesis sucesivas. 3-Factores ambientales: Factores o condiciones ambientales fijan un marco referencial influyen y son influidos por los organismos. Los factores ambientales son condiciones, no se consumen. La materia o sustancia son recursos, ya que se consumen y reciclan por lo tanto son agotables por el uso. Elementos bióticos.

Page 8: GEOLOGIA .pdf

Los componentes bióticos fundamentales de un ecosistema son los productores, los consumidores y los descomponedores. Los productores: Son los organismos capaces de producir alimentos a partir de las sustancias químicas del ambiente. Para poder fabricar alimentos, necesitan la energía de la luz solar. En este proceso son indispensable los materiales y la energía. La energía luminosa del sol es atrapada por esa sustancia verde (clorofila) que tienen los vegetales y luego, almacenada en los alimentos (moléculas complejas) que fabrica la planta. Es decir la energía se transforma en energía química y bajo esta forma queda "guardada" en los alimentos. Esta es la única forma de energía que puede usar los seres vivos en sus procesos vitales. Los consumidores: Son aquellos organismos que se comen a los productores, porque no pueden fabricar alimentos. Los consumidores que se alimentan directamente de los productores, se denominan herbívoros o consumidores primarios. Si se alimentan de éstos, se llaman consumidores secundarios. Los degradadores o descomponedores: Son los organismos que utilizan con alimento, los restos de vegetales y animales. En esta forma, obtienen la energía química que necesitan para realizar todas sus funciones. La acción descomponedora de estos organismos permite devolver al ambiente, los nutrientes que los productores han tomado del suelo. Es decir los descomponedores son organismos que actúan en forma inversa a los productores. Estos descomponedores son principalmente bacterias y hongos, etc.

Page 9: GEOLOGIA .pdf

EL AMBIENTE. Es la atmósfera material que rodea a los seres. Factores que contribuyen a crear un entorno particular alrededor de un individuo. ELEMENTOS.

El ambiente debe tener condiciones adecuadas de temperatura, humedad, luz solar, oxigeno que permita respirar y anhídrido carbónico que permita a las plantas realizar la fotosíntesis, agua, suelo y otros factores que permitan la supervivencia humana, animal y vegetal.

¿QUE ES EL MEDIO AMBIENTE? Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.

¿QUE ELEMENTOS LO CONFORMAN?

El Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica, sociocultural y de sus interrelaciones, en permanente modificación por la acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida.

Está constituido por elementos naturales como los animales, las plantas, el agua, el aire, suelo y artificiales como las casas, las autopistas, los puentes, etc.

Page 10: GEOLOGIA .pdf

¿POR QUE ES IMPORTANTE?

El medio ambiente es muy importante, porque de el obtenemos agua, comida, combustibles y materias primas que sirven para fabricar las cosas que utilizamos diariamente. El es nuestro hogar, de el depende nuestra existencia humana. Al abusar o hacer mal uso de los recursos naturales que se obtienen delmedio ambiente, lo ponemos en peligro y lo agotamos. El aire y el agua están contaminándose, los bosques están desapareciendo, debido a los incendios y a la explotación excesiva y los animales se van extinguiendo por el exceso de la caza y de la pesca.

CONCLUSIÓN En muchas localidades se han establecido diferentes tipos de actividades, ya sean industriales o comerciales y esto ha traído como consecuencia que sean afectadas las poblaciones que se establecen en la localidad. El bienestar de las comunidades de la biosfera esta determinado por el buen uso que haga el hombre del ambiente, por el aprovechamiento racional de los bienes que ofrece la naturaleza. El hombre, en forma indiscriminada, ha hecha mal uso de los recursos naturales que nos provee la naturaleza, pues cada día ha ido deteriorando más su ambiente natural, ha roto el equilibrio de la trama de la naturaleza. La ecología es la ciencia que estudia a los organismos en su propio hábitat, y las relaciones que mantienen a los seres vivos con su entorno. Actualmente la ecología se encarga de preservar la naturaleza y las especies en extinción. Una cadena alimentaria es la transferencia de energía alimenticia a través de una sucesión de organismos que producen, consumen, y a su vez son consumidos por otros. Un ecosistema es un sistema estable de tipo circular en el cual existe una constante interrelación entre organismos vivos e inertes. Los componentes de un ecosistema son los productores, consumidores y descomponedores y su estructuración consta de el biotopo y la biocenosis. Comunidad es un conjunto

Page 11: GEOLOGIA .pdf

de individuos de distinta especie que ocupan un determinado territorio. De manera que al entender todo esto se puede decir, que para lograr la armonía del hombre con la naturaleza, es necesario que exista un control y una planificación acordes con el desarrollo social, educativo y económico del país, sin que para ello se deteriore el ambiente.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS http://www.monografias.com/trabajos11/ambi/ambi.shtml#ixzz3tY

kXoalo http://www.monografias.com/trabajos11/ambi/ambi.shtml#ixzz3tY

kLh7Rf http://www.monografias.com/trabajos/geologia/geologia.shtml#ixzz

3tYlKnDRY http://www.monografias.com/trabajos/geologia/geologia.shtml#ixzz

3tYmoKSng http://www.monografias.com/trabajos/geologia/geologia.shtml#ixzz

3tYmhHAev http://www.monografias.com/trabajos11/ambi/ambi.shtml#ixzz3tY

lAI0Pd http://www.monografias.com/trabajos/geologia/geologia.shtml#ixzz

3tYlyVGyy http://www.monografias.com/trabajos/geologia/geologia.shtml#ixzz

3tYlp4Hx0