geomancia

1
Geomancia La Geomancia es una arte adivinatoria que se basa en la generación de varias de las 16 figuras posibles a fin de obtener una respuesta a su pregunta. La tradición sostiene que en su origen se generaban las figuras en la arena con una vara y de ahí el nombre. El sistema siguió adaptándose y con el tiempo se usaron dados, equipos similares a trompos que se giraban hasta que se detuvieran o algo tan sencillo como tomar los frijoles de un cuenco y contar el número, existen registros de lecturas realizadas con pluma y papel en el renacimiento. La teoría sostiene que el consultante entra en contacto con el “Anima Mundi” o alma de la Tierra para obtener la respuesta, este concepto fue popular en el renacimiento y sostiene que todo está conectado a través del alma del mundo y que es lo que anima todas las cosas que habitan en este planeta. Sus orígenes provienen de los filósofos griegos, siendo Platón el primero en enunciarla. “Por tanto, es de resaltar que: este mundo es, de hecho, un ser viviente dotado con alma e inteligencia [...] una entidad única y tangible que contiene, a su vez, a todos los seres vivientes del universo, los cuales por naturaleza propia están todos interconectados.” Platón, Timeo 29, 30.

Upload: gerardobraham

Post on 26-Oct-2015

30 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Geomancia

Geomancia

La Geomancia es una arte adivinatoria que se basa en la generación de varias de las 16 figuras posibles a fin de obtener una respuesta a su pregunta. La tradición sostiene que en su origen se generaban las figuras en la arena con una vara y de ahí el nombre. El sistema siguió adaptándose y con el tiempo se usaron dados, equipos similares a trompos que se giraban hasta que se detuvieran o algo tan sencillo como tomar los frijoles de un cuenco y contar el número, existen registros de lecturas realizadas con pluma y papel en el renacimiento.

La teoría sostiene que el consultante entra en contacto con el “Anima Mundi” o alma de la Tierra para obtener la respuesta, este concepto fue popular en el renacimiento y sostiene que todo está conectado a través del alma del mundo y que es lo que anima todas las cosas que habitan en este planeta. Sus orígenes provienen de los filósofos griegos, siendo Platón el primero en enunciarla.

“Por tanto, es de resaltar que: este mundo es, de hecho, un ser viviente dotado con alma e inteligencia [...] una entidad única y tangible que contiene, a su vez, a todos los seres vivientes del universo, los cuales por naturaleza propia están todos interconectados.” Platón, Timeo 29, 30.