geometria analitica

3
Jorge Hernán Aristizábal Z. Taller de GeoGebra Prog. Topografía ¿Qué es El programa GeoGebra? GeoGebra es un software de matemática que reúne geometría, álgebra y cálculo con la capacidad de realizar una amplia variedad de gráficos en dos dimensiones. Por un lado, GeoGebra es un sistema de geometría dinámica. Permite realizar construcciones tanto con puntos, vectores, segmentos, rectas, secciones cónicas como con funciones que a posteriori pueden modificarse dinámicamente. Por otra parte, se pueden ingresar ecuaciones y coordenadas directamente. Así, GeoGebra tiene la potencia de manejarse con variables vinculadas a números, vectores y puntos; permite hallar derivadas e integrales de funciones y ofrece un repertorio de comandos propios del análisis matemático, para identificar puntos singulares de una función, como Raíces o Extremos. GeoGebra se puede arrancar como cualquier otra aplicación de Windows, dando doble click en el icono correspondiente en el escritorio o por medio del menú (Inicio, programas, Geogebra). Al entrar en GeoGebra se abre la interfaz principal Esta interfaz principal esta dividida en 5 partes que son: Barra de menús

Upload: jorge-aristizabal

Post on 22-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

uso de geogebra

TRANSCRIPT

Page 1: geometria Analitica

Jorge Hernán Aristizábal Z. Taller de GeoGebra Prog. Topografía

¿Qué es El programa GeoGebra?

GeoGebra es un software de matemática que reúne geometría, álgebra y cálculo con la capacidad de realizar una amplia variedad de gráficos en dos dimensiones.

Por un lado, GeoGebra es un sistema de geometría dinámica. Permite realizar construcciones tanto con puntos, vectores, segmentos, rectas, secciones cónicas como con funciones que a posteriori pueden modificarse dinámicamente.

Por otra parte, se pueden ingresar ecuaciones y coordenadas directamente. Así, GeoGebra tiene la potencia de manejarse con variables vinculadas a números, vectores y puntos; permite hallar derivadas e integrales de funciones y ofrece un repertorio de comandos propios del análisis matemático, para identificar puntos singulares de una función, como Raíces o Extremos.

GeoGebra se puede arrancar como cualquier otra aplicación de

Windows, dando doble click en el icono correspondiente en el

escritorio o por medio del menú (Inicio, programas, Geogebra).

Al entrar en GeoGebra se abre la interfaz principal

Esta interfaz principal esta dividida en 5 partes que son:

Barra de menús

Page 2: geometria Analitica

Jorge Hernán Aristizábal Z. Taller de GeoGebra Prog. Topografía

Esta barra de menú está situada en la parte superior de la pantalla y muestra una

lista de comandos referente a la aplicación.

Menú de herramientas (botones)

Es una barra que con tiene imágenes de los comandos de acceso rápido como

crear un punto, una línea y demás objetos, cada botón agrupa elementos

similares.

Panel de objetos (lado izquierdo)

En este panel muestra cada objeto

que se haya creado en este software

como lo son los Puntos A y B con

coordenadas (-2.47,5.13) y

(3.93,2.87) respectiva mente en la

carpeta de objetos libres. En la

carpeta de objetos dependientes se

muestran los objetos resultantes de

los objetos libres, en este caso la

recta que pasa por los puntos A y B

cuya ecuación es y=-0.35x+4.26

Cada objeto que ubicas en el plano, GeoGebra lo discrimina como objeto libre y le

asigna una coordenada en el plano, pero si se grafican varios objetos que están

relacionados entre si, GeoGebra lo reconoce como objeto dependiente le asigna

una expresión funcional o no.

Plano cartesiano (lado derecho)

Page 3: geometria Analitica

Jorge Hernán Aristizábal Z. Taller de GeoGebra Prog. Topografía

En esta parte nos muestra el grafico de los objetos que hemos creado por ejemplo

los puntos A y B, la recta que pasa entre estos dos puntos, al igual que la función

coseno de equis f(x)=cos(x)

Barra para introducir argumentos matemáticos (parte inferior)

En esta barra podemos introducir objetos como puntos, líneas, ecuaciones y

vectores con los que se desea trabajar, los cuales se dibujan en el plano

cartesiano y salen como objetos (dependientes o independientes) en el panel de

objetos.

Actividades

• Construir la bisectriz de un ángulo • Dado un triángulo obtener el baricentro • Dado un triángulo obtener la circunferencia inscrita • Cree el grafico del ejercicio 2 partiendo del cuadrado y haciendo uso de

circunferencias y punto de intersección • Genere la ecuación 𝒚 = 𝒂𝒄𝒐𝒔(𝒏𝒙) utilizando deslizadores para a y para n,

explique que sucede cuando varían los parámetros a y n • Abra el Archivo con nombre tractor.ggb y con el uso de los deslizadores

lleve el centro del circulo al punto marcado ¿Explique qué paso? Partiendo de un segmento AB construir un ovoide