geopolítica de rusia

40
Geopolítica de Rusia Agosto 2015 Nicolas Foucras PhD Universidad TEC de Monterrey [email protected]

Upload: tecnologico-de-monterrey

Post on 13-Apr-2017

337 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Geopolítica de RusiaAgosto 2015

Nicolas Foucras PhDUniversidad TEC de Monterrey

[email protected]

Características generales

• País mas grande del mundo (1.8 veces China y 5 veces India)

• Población 141M (concentrada en la parte Europea)

• Tasa urbanización 73%

1991: dislocación de la URSS (15 países se crean)

• Fenómeno bola de nieve que empieza con los países bálticos

• Rusia preserva Chechenia, Daguestán, etc. (Rusia sigue siendo una federación de 83 entidades)

• 12/1991: Yeltsin se vuelve presidente de la Federación Rusa• 12/1991: se crea la Comunidad de los Estados

Independientes (12 miembros inicialmente): permitir “divorcio civilizado” (según Putín)

• 1990s: – Periodo de acercamiento al paradigma occidental: democracia y

economía de mercado– Humillación– Crisis económico-financiera (1998 con apoyo del FMI) e identitaria

Comunidad de los Estados Independientes

El mosaico ruso

Presencia de rusofonos en la periferia• Ucrania: 8 millones• Kazakstán: 4

millones• Bielorrusia: 1

millón• Uzbekistán y

Letonia: 700.000• Kirguistán: 600.000• Moldavia: 500.000

• En Kazakstán, Bielorrusia y Kirguistán: ruso es una de las lenguas oficiales

• Ruso muy hablado tmb en Armenia

Rusia ha sufrido una crisis de identidad y humillación (fuente: CE):

- Pierde la guerra fría- Retiro de Afganistán (cae el régimen comunista y en 1996 los Talibanes toman

el poder)- Malestar entre los militares y ven su rol disminuir- Perdida de influencia en todo el mundo- Riesgos centrífugos fuertes (Chechenia con 2 guerras: 1994-1996 y 1999-

2009)- Nuevos actores potentes se posicionan: Mafias, Iglesia Ortodoxa, y empresas

privadas, etc.- ↓ del PNB de 40% entre 1994 y 2000- Perdida de 35% del territorio - Perdida de 50% de la población - ↓ de 53% del potencial agrícola (sobre todo por la independencia de Ucrania)- ↓ de 40% del potencial industrial- Nostalgia en la sociedad

Algunas características• Prioridad: unidad del territorio => control de la sociedad

y territorio y zona de influencia alrededor– Política de contención en sus fronteras (guerra de Georgia en

2008): países bálticos, Europa Oriental, Cáucaso Sur y Asia Central

• Temor del occidente y OTAN• Presencia de la mafia y negocio con armas de la ex-URSS• Practica la petro-diplomacia• Enano económico (problema: recaudación fiscal)• Prioridad de Yeltsin desde 1992: reconocimiento de

Rusia por parte de occidente y sus organizaciones

Defensa• 1.100.000 militares y 2 millones en las reservas (4ª

fuerza mundial)• El presupuesto de defensa no ha dejado de

incrementarse• Material obsoleto y fuerte corrupción en la alta

jerarquía• 1991: transferencia de la totalidad de la capacidad

nuclear de la URSS a Rusia• Dispone de 16.000 cabezas nucleares (5.830 son

operacionales)

• Bielorrusia:– 1996: Unión de tipo Confederal– Rusia establece bases militares e instala misiles anti-OTAN– 2009: Acuerdo para un sistema de defensa común anti-aéreo

y desarrollo de la cooperación energética (mismo día Moscú otorga un préstamo de varios miles de millones de rublos a Minsk)

• Armenia:– Independencia en 1991– Aliado fuerte de Moscú en la región– Ereván ve la alianza con Rusia como un contrapeso al poder

de Azerbaiyán y Turquía– Rusia dispone de una base militar con 5.000 soldados– Miembro de la CEI

• Kazakstán (Astana):– Desde 1991 busca equilibrar sus relaciones con Rusia,

EEUU, China y la UE– Rusia dispone de varias bases militares

• Kirguistán (Biskek):– Después del 11/09 autorizó bases militares de EEUU y

Rusia– 2005: Revolución de los Tulipanes (fin del régimen de

Akaiev apoyado por Moscú)– Bakiev en el poder => relaciones más difíciles con Moscú– 2010: levantamiento popular => Bakiev huye (probable

intervención de Moscú)– Hoy: cercano a Moscú

• Uzbekistán (Taskent):– Al principio se acercó de EEUU: aceptó base militar– Después de una insurrección popular EEUU salieron– Régimen de Karimov se acercó de Moscú: firma de un

Tratado estratégico militar => Rusia tiene bases– Gazprom compra el gas a Tachkent

• Tayikistán (Dusambé): – Larga guerra civil (1992-1997): comunistas Vs islamistas =>

frenó el desarrollo económico– Plataforma para el trafico de drogas entre Afganistán y

Europa– Duchanbé aceptó la presencia de bases militares rusas con el

motivo de luchar contra narcotráfico (5.500 soldados rusos)

• Transnitria:– Región de Moldavia con fuerte autonomía– Tiene: su propia Constitución, moneda, parlamento,

bandera, capital, etc.– República auto-proclamada en 1992 después de un

referéndum organizado en 1991– Presencia de una base militar rusa (1.500 soldados)– 1992: Acuerdo Moldavia-Rusia: Moldavia otorga fuerte

autonomía a Transnistria y se compromete a no revindicar la identidad Rumana

– 2006: Referéndum: 97,1% apoyó la adhesión a Rusia– 2007: Moldavia pidió a la ONU remplazar las fuerzas

Rusas por fuerzas de mantenimiento de la paz en la zona de seguridad

Economía• Después de la crisis del rublo (1998) la economía

se ha recuperado: economía creció de 500% entre 1998 y 2008

• 2012: Rusia ingresa a la OMC• Rusia posee las mayores reservas mundiales de gas• No es miembro de la OPEP => beneficia de

independencia en la gestión comercial del petróleo• Excesiva concentración de su crecimiento

económico en las exportaciones energéticas• Sufre de la Dusth desease

• Dispone de un fondo soberano importante (alimentado por los beneficios de las exportaciones de recursos naturales): permite disponer de un fondo de estabilización e intervencionismo económico (Gobierno compra muchas empresas en sectores estratégicos)

• Grandes empresas energéticas del país: Gazprom, Lukoil, OAO Tatneft, Sibneft, Yukos, Krasnodargazstroy y Khanty Mansiysk Oil Corporation

• Grandes bancos: Sberbank RF, Gazprombank; VTB; Alfa-Bank y Bank of Moscow

• Importante capacidad nuclear civil con 32 reactores nucleares (4º país productor de energía nuclear)

• Difícil conseguir IED por presentar una fuerte incertidumbre

• La constante incertidumbre sobre la política rusa ha afectado la economía y mantiene una constante crisis: inestabilidad de la bolsa, fuertes fluctuaciones del rublo, baja recaudación fiscal (afecta la capacidad del Gobierno), desempleo, baja producción industrial, etc.

• Le afecta el no uso del rublo en el comercio internacional y finanzas: moneda de reserva es el euro por su relación comercial con Europa (importan productos con alto VA)

• Debilidad demográfica afecta la economía

Desarrollo del eje Rusia-China como

alianza estratégica y pragmática

Varios países LA estrechan sus relaciones con Rusia

Por: teleSUR-RT/fch-BM , 2014

Iniciativas geopolíticas • Comunidad de los Estados Independientes (CEI): cooperación

económica, energética, política y militar

• Organización de Cooperación de Shanghai (OCS): reforzar las relaciones económicas y estratégicas con las repúblicas centroasiáticas y China

• BRICS

• Desconfianza en la estrategia de expansión de la OTAN, intromisión en asuntos internos de países aliados de Rusia (Bielorrusia, Ucrania, Serbia, etc.) y despliegue de tropas de EEUU en periferia después del 11/9/2001 (Kirguistán o Uzbekistán)

Organización de Cooperación de Shanghái (SCO)• Organización política, económica y militar eurasiática

• Creada 2001 en Shanghái

• 6 miembros: China, Kazakstán, Kirguistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán

• Lenguas oficiales: Ruso y Chino

Windows User

• Julio fueron admitidos India y Pakistán como miembros plenos=> ingresarían en 2016

• Observadores: Mongolia, Irán, Sri Lanka, Bielorrusia, Turquía…

• Oficialmente: promover la cooperación contra terrorismo y separatismo

• Pero verdadero propósito = contrarrestar intereses de EEUU y UE en la región (acceso a los RN del Mar Caspio tal como limitar presencia militar de EEUU (fuerte después 11/9 e intervención en Afganistán)

• Muchos ven a la OCS como contra-poder global frente a influencia de EEUU y UE

Objetivos políticos de Putin-Medvedev (Calduch 2014):

1. Garantizar la unidad territorial y la estabilidad política del Estado

2. Recuperación de unas condiciones de vida dignas y unos niveles de bienestar del pueblo ruso equiparables a los países más avanzados

3. Mantener el control sobre los países de su área de seguridad estratégica y la protección de las minorías rusas establecidas en esos países: Bielorrusia, Ucrania, Moldavia, Cáucaso Sur y repúblicas centroasiáticas. Mandó señales claras a las ex-Repúblicas de la URSS que no dudara intervenir para defender los intereses de las minorías rusas tal como sus intereses estrategicos (ej.: intervenciones en Georgia 2008, Moldavia-Transnistria 1992 y Crimea 2014)

4. Restaurar la posición decisiva de Rusia en el nuevo concierto de potencias globales

• Rusia no ha aceptado que no se la toma en consideración para decisiones tan importantes como:– Ampliación de la OTAN hacia Europa del Este (Polonia y

República Checa en 1998; resto de los países de Europa del Este y países bálticos en 2004)

– Independencia del Kosovo en 2008: EEUU y 10 países europeos reconocen el nuevo país; Rusia se opone en el Consejo de Seguridad (Serbia aliado de Rusia)

• Guerra de Georgia (2008)– Osetia del Sur y Abjasia declaran independencia =>

fuerzas de Georgia intervienen– Tropas rusas penetran territorio y se llegan a 30kms de

Tiblisi– Rusia reconoce independencia (tmb Nicaragua,

Venezuela y Nauru)– Osetia del Sur y Abjasia son satélites de Rusia: hay

presencia de bases militares rusas, comercio se hace con Rusia, tienen pasaporte ruso, los guardias en la frontera son rusos

– Gobierno de Saakachvili perdió el 20% del territorio– OTAN rompe relación con Rusia– Georgia sale de la CEI

Fuente: RT 2014

La OTAN percibida como fuerza desestabilizante en su zona de influencia

2014

Bases militares rusas en la zona del medio oriente y Golfo pérsico

2009

Percepción de Rusia en el mundo

Caso de Ucrania• Población: 44M hab.

Embargo occidental en contra de Rusia

Fuente de datos: estadísticas del sector exterior ruso. Fuente de datos: estadísticas del sector exterior ruso.

Fuente de datos: estadísticas del sector exterior ruso.