georg wilhelm friedrich hegel

3
Georg Wilhelm Friedrich Hegel G. W. F. Hegel Hegel según Jakob Schlesinger, 1831. Información personal Nombre de nacimiento Georg Wilhelm Friedrich Hegel Nacimiento 27 de agosto de 1770 Stuttgart, Sacro Imperio Romano Germánico Fallecimiento 14 de noviembre de 1831 (61 años) Berlín, Reino de Prusia Causa de muerte Epidemia de cólera Nacionalidad Germano

Upload: manuel-azuaje-reveron

Post on 21-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

sfd

TRANSCRIPT

Page 2: Georg Wilhelm Friedrich Hegel

Alma máter Tübinger Stift

Información profesional

Ocupación Filósofo

Empleador Universidad de Jena

Friedrich-Wilhelms-Universität

Movimientos

Idealismo alemán

Obras

notables

Fenomenología del espíritu,Ciencia de la lógica,Enciclopedia de las ciencias filosóficas, Elementos de la

filosofía del derecho

Conocido por La teoría del idealismo absoluto, la dialéctica y ladialéctica del amo y el esclavo

Predecesor Aristoteles, Platon, Descartes,Goethe, Spinoza, Leibniz,Rousseau, Kant, Fichte,Hölderlin, Schelling, Adam

Smith.

Sucesor Adorno, Barth, Bauer, Bradley,Brandom, Butler.

Firma

[editar datos en Wikidata]

Georg Wilhelm Friedrich Hegel (Stuttgart, 27 de agosto de 1770 – Berlín, 14 de noviembre de 1831) fue un filósofo alemán. Recibió su formación en el Tübinger Stift (seminario de la Iglesia Protestante en Wurtemberg), donde trabó amistad con el futuro filósofo Friedrich Schelling y el poeta Friedrich Hölderlin. Le fascinaron las obras de Platón, Aristóteles, Descartes, Spinoza, Kant, Rousseau, así como la Revolución Francesa, la cual acabó rechazando cuando esta cayó en manos del terror jacobino. Murió víctima de una epidemia de cólera, que hizo estragos durante el verano y el otoño de 1831.

Considerado por la historia clásica de la filosofía como el representante de «la cumbre del movimiento decimonónico alemán del idealismo filosófico» y como un revolucionario de la dialéctica, habría de tener un impacto profundo en el materialismo histórico de Karl Marx. La relación intelectual entre Marx y Hegel ha sido una gran fuente de interés por la obra de Hegel. Hegel es célebre como un filósofo muy oscuro, pero muy original, trascendente para la historia de la filosofía y que sorprende a cada nueva generación

[cita requerida]. La prueba está en que la

profundidad de su pensamiento generó una serie de reacciones y revoluciones que inauguraron toda una nueva visión de hacer filosofía

[cita requerida]; que van desde la explicación

del materialismo Marxista, el pre-existencialismo de Søren Kierkegaard, el escape de la Metafísica de Friedrich Nietzsche, la crítica a la Ontología de Martin Heidegger, el pensamiento de Jean-Paul Sartre, la filosofía nietzscheana de Georges Bataille, la dialéctica negativa de Theodor W. Adorno y la teoría de la deconstrucción de Jacques Derrida, entre otros. Desde sus principios hasta nuestros días, sus escritos siguen teniendo gran repercusión, en parte debido a las múltiples interpretaciones posibles que tienen sus textos.

Page 3: Georg Wilhelm Friedrich Hegel