gerenciamiento de datos y sistemas de informaciÓn geogrÁfico

56
Departamento: GERENCIAMIENTO DE DATOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO Documento: MANUAL DE INGRESO DE DATOS EN TOW/CS Código del Documento: PAM-EP-ECU-OPR-05-MNL-006-00 Revisión actual: Revisión: Fecha: Solicitado por: Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Rev. 00 01/12/2020 Coordinador de Gerenciamiento de Datos Analista de Gerenciamiento de Datos Administrador de Gerenciamiento de Datos Gerente de Desarrollo y Optimización Coordinador de Gerenciamiento de Datos Gerente Coordinador de Operaciones. Historial de Revisiones:

Upload: others

Post on 16-Oct-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Departamento: GERENCIAMIENTO DE DATOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO

Documento: MANUAL DE INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Código del Documento: PAM-EP-ECU-OPR-05-MNL-006-00

Revisión actual:

Revisión: Fecha: Solicitado por: Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Rev. 00 01/12/2020

Coordinador de

Gerenciamiento

de Datos

Analista de

Gerenciamiento de

Datos

Administrador de

Gerenciamiento de

Datos

Gerente de Desarrollo y

Optimización

Coordinador de

Gerenciamiento de

Datos

Gerente Coordinador de

Operaciones.

Historial de Revisiones:

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 2 de 56

No. Revisión: Fecha: Páginas

Revisadas: Motivo de la revisión:

Rev. 00 01/12/2020 54

Nuevo documento. Los funcionarios Norberto Arteaga, Elizabeth

Martinez y Julio Salazar participaron en la elaboración del

documento pero no cuentan con firma electrónica.

Control de Distribución

Ubicación del Documento Controlada No Controlada

Operaciones y Perforación X

Asistentes Administrativas Quito y Campo X

Sistema de Documentos Internos X

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 3 de 56

Índice

1. ANTECEDENTES ....................................................................................................... 5

2. OBJETIVO.................................................................................................................. 5

3. ALCANCE .................................................................................................................. 5

4. DEFINICIONES .......................................................................................................... 5

5. MANUAL TECNICO ................................................................................................... 7

5.1. Proceso General ................................................................................................. 7

5.2. Acceso a Tow/cs por Citrix .................................................................................. 8

5.3. Ingreso de datos diarios ...................................................................................... 9

5.3.1. Ingreso de datos Tanques ............................................................................. 11

5.3.1.1. Tanques de Surgencia .................................................................................. 11

5.3.1.2. Tanques de Lavado ....................................................................................... 13

5.3.1.3. Consideraciones ............................................................................................ 14

5.3.2. Ingreso de Datos de Medidores Líquidos ...................................................... 15

5.3.2.1. Medidores Lact/Act ........................................................................................ 16

5.3.2.2. Medidores de Inyección y Reinyección .......................................................... 17

5.3.2.3. Medidores de Consumo ................................................................................ 19

5.3.2.4. Medidores de Agua otros .............................................................................. 20

5.3.3. Ingreso de Datos de Medidores de Gas ........................................................ 20

5.4. Ingreso de Datos Pruebas de Pozo ................................................................... 21

5.4.1. Bombeo Electrosumergible............................................................................ 24

5.4.2. Bombeo Hidráulico ........................................................................................ 27

5.4.3. Bombeo Mecánico ......................................................................................... 29

5.4.4. Pozos a Flujo Natural .................................................................................... 30

5.5. Ingreso de Paradas de Pozo ............................................................................. 32

5.5.1. Pérdidas Recuperables ................................................................................. 33

5.5.2. Pérdidas no recuperables .............................................................................. 33

5.6. Ingreso de Novedades ...................................................................................... 34

5.6.1. Novedades de Pérdidas mayores a 500 Bls. ................................................. 34

5.6.2. Novedades Generales. .................................................................................. 36

5.7. Configuración de Completacion de Pozos. ........................................................ 36

5.7.1. Creación de nuevas completaciones ............................................................. 36

5.7.2. Actualización de Pozos ................................................................................. 39

5.7.2.1. Cambios de Estado ....................................................................................... 41

5.7.2.2. Cambios de método de producción ............................................................... 43

5.7.2.3. Pozos productores de Agua .......................................................................... 44

5.7.2.4. Cambios de tipo de completacion .................................................................. 45

5.8. Validación datos diarios .................................................................................... 46

5.8.1. Reportes........................................................................................................ 47

5.8.2. Gráficos ......................................................................................................... 51

5.9. Corrección de Errores ....................................................................................... 54

5.9.1. Cambios sin afectar producción. ................................................................... 54

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 4 de 56

5.9.2. Cambios de Producción ................................................................................ 54

5.9.3. Cambios de Razones de Parada ................................................................... 54

5.10. Consideraciones Adicionales ............................................................................ 54

6. FLUJO DEL PROCESO ........................................................................................... 55

7. REFERENCIAS ........................................................................................................ 55

8. FORMATOS ............................................................................................................. 55

9. SSA .......................................................................................................................... 55

10. ANEXOS .................................................................................................................. 55

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 5 de 56

1. ANTECEDENTES

El Área de Gerenciamiento de Datos como responsable de la administración de la información de producción, a través de las herramientas de software que dispone Petroamazonas EP para el manejo de datos, elabora el presente documento para garantizar el cumplimiento de guías, instructivos, flujos de trabajo y el correcto uso de los mismos, dándole un mayor valor a los procesos internos y externos del manejo de información de Petroamazonas EP.

2. OBJETIVO

Brindar los lineamientos para el apropiado registro de información en la aplicación técnica TOW, con el propósito agilizar el proceso de aprendizaje del uso del software al usuario propietario de la información.

3. ALCANCE

Este documento abarca a todas las áreas que registran la información de producción de los activos en las zonas operadas por PAM EP.

4. DEFINICIONES

Dentro del contexto del presente documento se definen los siguientes términos:

4.1. “Manual Técnico”: Documento que contiene en forma explícita, ordenada y sistemática información sustancial de una operación o actividad técnica, sobre la aplicación de objetivos, políticas, normativa, reglamentos y procedimientos técnicos de una institución.

4.2. “PAM EP”: Petroamazonas EP. 4.3. “EDM”: (Engineers Data Model) Repositorio oficial de datos de Perforación y Producción.

4.4. “USUARIOS”: Es el que genera la información, el responsable del ingreso y calidad de la

información en las aplicaciones de PAM

4.5. “USUARIO”: Toda persona que bajo cualquier forma de vinculación a la Empresa, hace uso de los sistemas de información para el desarrollo de las actividades que relacionan la generación, procesamiento y resguardo de la información.

4.6. “TOW/cs - TOW”: Sistema informático oficial para el ingreso, procesamiento y generación

de datos de producción. 4.7. “Campo”: Área consistente de uno o varios reservorios limitados, todos ellos agrupados o

relacionados a una misma característica estructural geológica o condiciones estratigráficas. 4.8. “Pad”: Área geográfica desde donde se perforan los pozos para extracción de petróleo o

inyección de agua.

4.9. “Pozo-well”: Resultado de la perforación efectuada para descubrir o producir hidrocarburos, agua, u otros derivados; inyectar agua, gas u otros objetivos convencionales.

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 6 de 56

4.10. “Completación”: Registro de las arenas productoras del pozo. 4.11. “MERNNR”: Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables. 4.12. “ARCERNNR”: Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no

Renovables.

4.13. “ARCH”: Ex-Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos, actualmente ARCERNNR 4.14. “Activo”: Es una unidad técnica que administra uno o más campos, los mismos que

incluyen plataformas, islas de producción, pozos e instalaciones de fondo y superficie enfocados a la explotación de los reservorios y a extracción del petróleo.

4.15. “OFM”: Sistema informático que permite visualizar el historial de producción de los pozos

que son parte de la operación.

4.16. “OPENWELLS”: Sistema informático oficial para el ingreso, procesamiento y generación de datos de perforación, completación, reacondicionamiento y trabajos sin torre.

4.17. “Cierre Mensual”: Reporte de operaciones donde se describe el balance mensual de

producción de cada campo, con el detalle de facilidades y entidades que interviene en el proceso de la producción fiscalizada de petróleo.

4.18. “SICOHI”: Sistema de Control Hidrocarburífero de la ARCERNNR, para el registro de

información periódica de producción y explotación de petróleo por parte de las empresas operadoras de campos petroleros ecuatorianos.

4.19. “Tanques de Surgencia”. Tanques donde se almacena el crudo luego del proceso de

separación del agua, sus siglas son STK.

4.20. “Run Tickes”. Tickes o boletas usadas en TOW/cs para registrar un volumen que no entra en el proceso de producción en el día de registro, sino antes o después.

4.21. “Alocación-backallocation”. Proceso de distribución de la producción efectiva, registrada

en tanques y medidores, hacia cada uno de los pozos que aportan a la producción en una estación/campo, considerando su potencial aportado.

4.22. “Liquid Meters”. Medidores de Crudo, Agua o Gas, utilizadas para controlar la producción

y/o distribución de estos elementos hacia otros sitios.

4.23. “UWI”. Identificador único de pozos.

4.24. “Workover”. Trabajos u operaciones de reacondicionamiento para modificar la situación de un yacimiento.

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 7 de 56

5. MANUAL TECNICO

5.1. Proceso General

El Proceso General para cálculo de Producción se detalla a continuación: • Ingreso de Pruebas de Pozo • Ingreso de Paradas de Pozo • Ingreso de Stock de Tanques Surgencia • Run tickets • Medidores de unidades de bombeo (LACT / ACT) • Consumos Internos • Entregas de Crudo

Proceso para cálculo de Producción Agua:

• Ingreso de Datos en Pozos Productores Agua, pozos inyectores, reinyectores • Tanques de Agua

Datos de Gas • Ingreso de Gas entregado a PIN, y consumo

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 8 de 56

5.2. Acceso a Tow/cs por Citrix

Para acceder al TOW se cuenta con un servidor Citrix al que los usuarios pueden conectarse a

través de la siguiente ruta: https://citrix.petroamazonas.ec/Citrix/XenApp/auth/login.aspx

Figura 1. Pantalla de acceso a Citrix

Ingrese los datos de sus credenciales de inicio de red: User name, Password, como se indica en la figura. Click en Log On y a continuación aparecerá las carpetas de las aplicaciones a las cuales cuenta con los permisos asignados:

Figura 2. Aplicaciones Citrix

Seleccione la carpeta “Tow CTX6.5” y aparecen los módulos de TOW

. Figura 3. Módulos de Tow

• Daily: Ingreso de datos diarios y alocación del sistema • Facility Setup: Configuración de equipos, pozos y sistemas colectores • Production Accounting: Administración de Sistema y acceso a todos los demás módulos. • Reporte y Gráficos: Módulo para generación de reportes predefinidos del sistema y

visualización de gráficos.

Una vez seleccionado el módulo, ingresar el nombre de usuario y password de TOW proporcionados por el administrador del sistema. En la opción de DBMS fijarse que esté activa la opción “Oracle” y en Connection - Data Source Name escoger la opción PAEDMP.

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 9 de 56

Figura 4. Pantalla de acceso al TOW

Cuando sea necesario trabajar en un ambiente para fines de pruebas se deberá escoger la opción PAEDMD.

5.3. Ingreso de datos diarios

Para el registro de datos diarios ingresar al módulo Daily

Figura 5. Ingreso al módulo Daily

Se abre la siguiente pantalla. Ir a File > Open o usar el ícono de la barra de herramientas

Figura 6. Pantalla del Daily

Los datos se pueden ingresar por rutas o por equipos

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 10 de 56

Figura 7a. Selección por Ruta

Figura 7b. Selección por Equipo

Para seleccionar varias rutas seleccionándolos con la tecla Ctrl.

Figura 8. Selección de varias Rutas

Para seleccionar las rutas asociadas filtramos por “Desks”

Figura 9. Selección aplicando filtros

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 11 de 56

Una vez seleccionadas las rutas, damos click en OK y se nos abre la pantalla de ingreso de datos compuesta de diferentes pestañas o ventanas.

Figura 10. Pantalla de ingreso de datos

• All: Visualiza todos los equipos y pozos asociadas a la ruta • Wells: Pantalla para ingreso de datos de pozos • Tanks: Pantalla para ingreso de datos de tanques • Liquid Meters: Pantalla para ingreso de datos de medidores líquidos. • Gas Meters: Pantalla para ingreso de medidores de gas

5.3.1. Ingreso de datos Tanques

5.3.1.1. Tanques de Surgencia

Los tanques a ser ingresados son los que se muestran en la siguiente pantalla, no todos los tanques tienen datos para todos los días.

Figura 11. Pantalla de ingreso de datos Tanques

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 12 de 56

Figura 12. Tabla datos ingresados-calculados

Las tablas de aforo de los tanques pueden ser en pies y pulgadas o en metros y centímetros. Los datos ingresados se graban automáticamente después de digitar ENTER, o de

aplicar los íconos de SAVE de la barra de herramientas.

Para los Tanques de Lavado, el Nivel del colchón, los perfiles y la descarga se los ingresa en la opción de Run Tickets.

Figura 13. Pantalla selección de tanques

Figura 14. Pantalla de ingreso de datos

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 13 de 56

Figura 15. Tabla datos ingresados-calculados

Nota importante!! Operaciones debe suministrar a Gerenciamiento de Datos las tablas de calibración en formato Excel y PDF para que sean registradas y/o actualizadas en la unidad de medida pertinente según determine operaciones.

5.3.1.2. Tanques de Lavado

A continuación se presenta una pantalla de ingreso de los datos de tanques de Lavado.

• En la pantalla principal del daily se selecciona la viñeta denominada Tank. Para identificar de manera rápida los tanques de lavado, estos comienzan con la letra “W”, tal como se muestra:

Figura 16. Pantalla detalle de Tanques

• Una vez seleccionado el tanque de lavado requerido, se realiza clic en la opción de “Run ticket” o presionar la tecla F7 para ingresar los datos:

Figura 17. Pantalla ingreso Run Tickets

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 14 de 56

• Una vez seleccionado el tanque de lavado requerido, se realiza clic en la opción de

“Run ticket” o presionar la tecla F7 para ingresar los datos:

Figura 18. Pantalla de ingreso de datos Run Tickets

• Ingresada la novedad se procede a guardar haciendo clic en el ícono :

Nota importante!! Operaciones debe suministrar a Gerenciamiento de Datos las formulas a usarse.

5.3.1.3. Consideraciones

Tanques de Lavado

El 1 de cada mes el personal de operaciones ingresará los valores de los perfiles de tanques de lavado en TOW en el último día del mes anterior con la opción “After”

Figura 18A. Pantalla de tanque de lavado

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 15 de 56

Para el siguiente día se procederá a ingresar los registros a partir del día 2 de cada mes con la opción “Before”:

Figura 18B. Pantalla de tanque de lavado

Tanques de Surgencia. Al momento de crear el tanque se debe encerar la primera vez.

5.3.2. Ingreso de Datos de Medidores Líquidos

Para el ingreso de datos en los medidores líquidos, en el módulo Daily se debe hacer clic en

el ícono abrir , para luego seleccionar la ruta o las rutas en las que se desean cargar los datos:

NOTA: Para seleccionar varias rutas se debe mantener pulsado la tecla CTRL y hacer clic sobre los nombres.

Figura 19. Selección de rutas

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 16 de 56

Dentro de la ruta deseada, se procede a seleccionar la pestaña Liquid Meters

Figura 20. Selección de medidores liquidos

5.3.2.1. Medidores Lact/Act

A continuación se presenta la ventana de ingreso de los datos en medidores LACT/ACT.

Figura 21. Medidor de bombeo

Los valores de Gross y Net se calculan de forma automática con base a los valores ingresados de volumen inicial y el volumen de cierre que corresponda, BSW, CTL, CPL y Factor combinado. Explicación de Cálculo de volumen

Volumen Bruto = Redondear(Diferencia de lecturas * Factor Combinado, 2) Factor Combinado = Redondear(CTPL * Factor Medidor, 5) Volumen Neto = Redondear(Volumen Bruto * (1 – %BSW), 2)

Ejemplo:

Lecturas en boletas

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 17 de 56

Inicial = 0, Final = 29003.45 Factor Medidor = 0.98009 BSW = 0.255 CTPL = 1

Factor Combinado = Redondear(CTPL * Factor Medidor, 5) = 0.98009 Volumen Bruto = Redondear((Final - Inicial) * Factor Combinado, 2)

= Redondear((29003.45 – 0 )*0.98009, 2) = 28425.99 bls

Volumen Neto = Redondear(Volumen bruto * (1 - %BSW), 2) = Redondear(28425.99 * (1 – 0.00255), 2) = 28353.50 bls

Los datos de Peso Relativo y Gravedad Específica se calculan con base a las tablas 5A y 6A en relación a los datos de laboratorio, en la siguiente tabla se describe los campos restantes y su respectiva fuente.

Fugura 22. Tabla Datos de bombeo calculados-ingresados

Para guardar la información se debe presionar la tecla Enter o hacer clic en el icono de

guardar , como confirmación de que la información fue grabada la ventana del medidor se tonara de color blanco.

IMPORTANTE: Para visualizar los valores de los campos calculados se deberá cambiar a otro medidor, para luego regresar.

5.3.2.2. Medidores de Inyección y Reinyección

El ingreso de datos de inyección/reinyección se lo debe realizar en dos secciones; en el medidor se debe registrar el volumen y en el pozo asociado los parámetros como presiones y partículas de sólidos, a continuación se detalla el ingreso de datos para cada una de las secciones indicadas:

CAMPO NOMBRE FUENTE

Emulsion % Porcentaje de emulsión No ingresarFree Water % Agua libre No ingresar

Avg Temperature Temperatura promedio Colocar 60°Observed Gravity Gravedad API observada LaboratorioObserved Temp Temperatura observada LaboratorioShrink Factor Colocar 1

Vicosity Viscosidad LaboratorioSulfur content Contenido de azufre Laboratorio

Line Press (psi) Presión de línea Colocar 0

Dry API API seco Calculado Corrected Density Gravedad especifica Calculado

Relative Weight Peso relativo Calculado API @ 60F API a 60° Calculado

CPL Corrección por presión Calculado CTL Corrección por temperatura Calculado

CTPL Corrección por presión y temperatura Calculado

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 18 de 56

Figura 23. Pantalla de Ingreso datos Medidor de Iny/Rya

En la ventana del medidor se deberá registrar el número de horas, las lecturas de volumen inicial y final, el factor de calibración por defecto será 1, con estos datos el sistema calculara el volumen total inyectado/reinyectado mediante la fórmula:

Volumen Agua = (Lectura final – Lectura inicial)*Factor de calibración

Figura 24. Pantalla ingreso de parametros de pozo iny/rya

En la ventana de pozo inyector/reinyector se deberá registrar los diferentes parámetros, entre los principales tenemos presión de pozo, presión de bomba, ppm de sólidos, salinidad; y, las horas/minutos y razón de parada en caso de existir.

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 19 de 56

5.3.2.3. Medidores de Consumo

A continuación se presenta la ventana de ingreso de los datos en medidores de consumo de combustibles (Diésel, Gasolina, JP1):

Figura 25. Pantalla de Ingreso de datos Medidor de Consumo

Los volúmenes Bruto y Neto serán calculado automáticamente tras ingresar las lecturas inicial y final, tomando en cuenta que factor de calibración deberá mantenerse seteado en 1, a continuación el método de cálculo:

Volumen Bruto = lectura final – lectura inicial

Volumen Net = Volumen Bruto * factor de calibración

Ejemplo: Lectura inicial = 0 Lectura final = 73 Factor Medidor = 1

Volumen Bruto = lectura final – lectura inicial

= 73 - 0 = 73 gal.

Volumen Net = Volumen Bruto * factor = 73 * 1 = 73 gal

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 20 de 56

5.3.2.4. Medidores de Agua otros

A continuación se presenta la ventana de ingreso de los datos en medidores de Agua otros:

Estos medidores sirven para el cálculo de aguas que no forman parte del agua de formación producto de la operación

Figura 26. Medidor para otras aguas

En la ventana del medidor se deberá registrar las lecturas de volumen inicial y final, el factor de calibración por defecto será 1, con estos datos el sistema calculara el volumen total mediante la fórmula:

Volumen Agua = (Lectura final – Lectura inicial)*Factor de calibración

5.3.3. Ingreso de Datos de Medidores de Gas

Para el ingreso de datos en los medidores líquidos, en el módulo Daily se debe hacer clic en

el ícono abrir , para luego seleccionar la ruta o las rutas en las que se desean cargar los datos:

NOTA: Para seleccionar varias rutas se debe mantener pulsado la tecla CTRL y hacer clic sobre los nombres.

Figura 27. Selección de rutas

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 21 de 56

Dentro de la ruta deseada, se procede a seleccionar la pestaña Gas Meter

Figura 28. Selección de medidores de gas

A continuación se presenta la ventana de ingreso de los datos en medidores de gas de consumo internos y/o entregas:

Figura 29. Pantalla Ingreso datos Medidor de Gas

En la ventana de medidores de consumo y entrega de gas, se registran las horas / minutos de operación y las lecturas inicial y final para el cálculo de volumen mediante la siguiente fórmula:

Volumen estimado = lectura final – lectura inicial

5.4. Ingreso de Datos Pruebas de Pozo

Ingreso al módulo Daily

Desde la aplicación web del citrix se selecciona el ícono de Daily CTX tal como se muestra en la figura 5.1

Figura 30. Pantalla Aplicación del Citrix

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 22 de 56

Se abre la siguiente pantalla. Ir a File > Open o usar el ícono de la barra de herramientas tal como se muestra en la figura 5.2

Figura 31. Pantalla Tow/Daily

El ingreso de los datos de pruebas de producción, Tow facilita dicho ingreso por varias formas, dos de ellas serán tratadas en este manual.

• Ingreso seleccionando la completations. • Ingreso seleccionando la routes.

Se abre la siguiente pantalla, ver figura 5.3, para filtrar los elementos de acuerdo a la categoría de configuración, en este caso podría ser por: Routes o Completations

Figura 32. Pantalla Selección Categoria Configuracion

En las figuras 5.4 y 5.5 se describen la manera correcta de ingresar los datos:

1. Seleccione la fecha efectiva de la jornada petrolera respectiva.

2. Escribir el nombre de la completación requerida

3. Seleccionar completación, se abrirán sólo las completación relacionada del ítem 2.

Figura 33. Pantalla selección de completacion por filtro

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 23 de 56

1. Seleccione la fecha efectiva de la jornada petrolera respectiva.

2. Escribir el nombre de la ruta requerida

3. Seleccionar ruta, se abrirán todos los elementos relacionado al ítems 5 como por ejemplos: tanques, medidores, medidores de gas, etc.

Figura 34. Pantalla selección de completacion por filtro ruta Las completaciones a ser consideradas son las que se encuentra con el estado Activo las cuales se identifican con la letra P. Luego se mostrará la pantalla general del ingreso de los datos tal como se observa en la figura 35.

Figura 35. Pantalla selección de completacion por filtro ruta Independiente de la forma de ingreso de los datos seleccionada en los párrafos anteriores, la ventana mostrada en la figura 35 siempre aparecerá. Nos enfocamos en la selección con un clic en el elemento de la barra denominada Wells, mostrando la pantalla tal como en la figura 36

Figura 36. Pantalla selección de completacion

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 24 de 56

En esta pantalla se muestran las completación seleccionadas en los párrafos anteriores. Para el ingreso de las pruebas de pozo se hará clic en la opción en la opcón “Well test” de la barra de herramienta inferior o haciendo clic en la tecla F7, que dependiendo del tipo de levantamiento que se la completación se abrirán la plantilla relacionada a este tipo. - Ingreso de información de prueba de producción.-

Para los diferentes tipos de levantamiento artificial se cuentan con diferentes plantillas para el ingreso correcto del dato, tales como:

5.4.1. Bombeo Electrosumergible

La plantilla para el ingreso de los datos se encuentra dividida en 4 secciones tal como se muestra en la figura 37:

Figura 37. Pantalla ingreso de datos de prueba

A continuación se indica los campos señalados con línea de color verde con datos que

debería de ingresar el usuario y los señalados con línea de color azul o el campo esté

inhabilitado son campos calculados los cuales no permite la edición.

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 25 de 56

Sección de información de la prueba:

Figura 38. Pantalla ingreso de datos de prueba

Dato Descripción

Purpose A - Prueba considerada para el cálculo producción M - Prueba no considerada para el cálculo de producción

Test Date Fecha de inicio de la prueba

Test end Fecha de finalización de la prueba

Test duration Tiempo de duración de la prueba, no puede ser mayor a 24 horas

Measured Duration: Tiempo a ser prorrateada la prueba; siempre de ser de 24 horas

Casing Press Presión del casing

Tubing Press Presión del tubing

PBHP Presión fondo fluyente

Press Intake Presión en el intake de la bomba

Figura 39. Tabla de datos ingreso de datos de prueba

Sección de producción de la prueba:

Figura 40. Pantalla de ingreso de datos de prueba

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 26 de 56

Oil Volumen de crudo de la prueba

Gas Volumen de gas de la prueba

Water Volumen de agua de la prueba

Total Fluid Total de volumen de fluído

Walter Cut % Corte de agua

Gas Oil Ratio Tasa Gas en crudo

Figura 41. Tabla de datos de prueba

Sección de parámetro de la prueba:

Figura 42. Pantalla de ingreso de datos de prueba

Dato Descripción del dato

Oil Api Api del crudo

Intake Temp Temperatura del Intake

Amp Amperaje del motor

Motor Temp Temperatura del motor

Motor Hz Hz del motor

Power KW Potencia de la bomba

Salinidad Salinidad del crudo

SBHP Total de volumen de fluído

Intake Depth Corte de agua

Pump Type Tasa Gas en crudo

Motor Horse Power Caballos del motor

Pump State Etapas de la bomba

Comment Comentario relacionado al dato de la prueba

Voltage in Volts Voltaje

Disch Press Presión de descarga

Figura 43. Tabla de ingreso de datos de prueba

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 27 de 56

5.4.2. Bombeo Hidráulico

Figura 44. Pantalla para registro de pruebas de pozos con BH

Sección de información de la prueba:

Figura 45. Pantalla de ingreso de datos de prueba

Dato Descripción

Purpose A - Prueba considerada para el cálculo producción M - Prueba no considerada para el cálculo de producción

Test Date Fecha de inicio de la prueba

Test end Fecha de finalización de la prueba

Test duration Tiempo de duración de la prueba, no puede ser mayor a 24 horas

Measured Duration: Tiempo a ser prorrateada la prueba; siempre de ser de 24 horas

Casing Press Presión del casing

Tubing Press Presión del tubing

PHD Presión fondo fluyente

Figura 46. Tabla de ingreso de datos de prueba

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 28 de 56

Sección de producción de la prueba:

Figura 47. Pantalla de ingreso de datos de prueba

Oil Volumen de crudo de la prueba

Gas Volumen de gas de la prueba

Water Volumen de agua de la prueba

Total Fluid Total de volumen de fluído

Walter Cut % Corte de agua

Gas Oil Ratio Tasa Gas en crudo

Figura 48. Tabla de datos de prueba

Sección de parámetro de la prueba:

Figura 49. Pantalla de ingreso de datos de prueba

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 29 de 56

5.4.3. Bombeo Mecánico

Figura 50. Pantalla de ingreso de datos de prueba

Sección de información de la prueba:

Figura 51. Pantalla de ingreso de datos de prueba

Dato Descripción

Purpose A - Prueba considerada para el cálculo producción M - Prueba no considerada para el cálculo de producción

Test Date Fecha de inicio de la prueba

Test end Fecha de finalización de la prueba

Test duration Tiempo de duración de la prueba, no puede ser mayor a 24 horas

Measured Duration: Tiempo a ser prorrateada la prueba; siempre de ser de 24 horas

Casing Press Presión del casing

Tubing Press Presión del tubing

Intake Presión del intake

Figura 52. Tabla de datos de prueba

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 30 de 56

Sección de producción de la prueba:

Figura 53. Pantalla de ingreso de datos de prueba

Oil Volumen de crudo de la prueba

Gas Volumen de gas de la prueba

Water Volumen de agua de la prueba

Gross Fluid Total de volumen de fluído

Walter Cut % Corte de agua

Pump Size Tamaño de bomba

Figura 54. Tabla de datos de prueba

5.4.4. Pozos a Flujo Natural

Figura 55. Pantalla de ingreso de datos de prueba

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 31 de 56

Sección de información de la prueba:

Figura 56. Pantalla de ingreso de datos de prueba

Dato Descripción

Purpose A - Prueba considerada para el cálculo producción M - Prueba no considerada para el cálculo de producción

Test Date Fecha de inicio de la prueba

Test end Fecha de finalización de la prueba

Test duration Tiempo de duración de la prueba, no puede ser mayor a 24 horas

Measured Duration: Tiempo a ser prorrateada la prueba; siempre de ser de 24 horas

Casing Press Presión del casing

Tubing Press Presión del tubing

Figura 57. Tabla de datos de prueba

Sección de producción de la prueba:

Figura 58. Pantalla de Ingreso de datos de prueba

Oil Volumen de crudo de la prueba

Gas Volumen de gas de la prueba

Water Volumen de agua de la prueba

Total Fluid Total de volumen de fluído

Walter Cut % Corte de agua

Gas Oil Ratio Tasa Gas en crudo

Figura 59. Tabla de datos de prueba

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 32 de 56

Guardar el dato de la prueba de producción.-

Una vez ingresado todos los datos relacionados a la prueba de producción se deberá de realizar

un clic en el botón del menú principal que aparece como un o realizar un enter y la prueba

se guardará.

5.5. Ingreso de Paradas de Pozo

En la pantalla principal del elemento Well, en la sección inferior se ingresan las paradas o

pérdidas de la completación tal como se muestra en la figura siguiente:

Figura 60. Pantalla de ingreso de datos de paradas

Figura 61 Pantalla selección de completacion para ingreso de parada

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 33 de 56

5.5.1. Pérdidas Recuperables

Para este ingreso se lo realiza cambiando la pantalla de opción anterior y en la sección

“Downtime” tal como se aprecia en la figura siguiente:

Figura 62. Pantalla de ingreso de parada

Horas minutos Ingreso del tiempo de la parada expresada en Horas y minutos

Reason Código establecido de la pérdida. Hacer clic en el botón siguiente con tres puntos donde se desplegará una ventana de todas los código de pérdida existente en el sistema donde se deberá de seleccionar una

Coments Adicional a la descripción del código de pérdida se deberá de ingresar el comentario corto de la misma.

Figura 63 . Tabla de datos ingreso de parada

5.5.2. Pérdidas no recuperables

Para este ingreso se lo realiza cambiando la pantalla de la opción anterior y en la sección

“Readings” tal como se aprecia en la figura siguiente:

Figura 64 . Pantalla de ingreso de datos ingreso de parada no recuperable

Loss Ingreso del total de pérdida en unidades de Bls

Reason Selección del motivo de la pérdida la cual puede ser: • Pérdida por bajo aporte • Pérdida por alto corte de agua

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 34 de 56

• Perdida por baja frecuencia

Figura 65 . Tabla de datos ingreso de parada

5.6. Ingreso de Novedades

Las novedades se las pueden ingresar de manera grupal o individual:

Manera grupal significa alguna novedad que se desea reportar a nivel de todo el campo o

estación; y de manera individual si se desea reportar a nivel de pozo o completación, ver figura

Figura 66 . Pantalla de ingreso de Novedades de Perdidas

5.6.1. Novedades de Pérdidas mayores a 500 Bls.

Las novedades de pérdida mayor a 500 Bls a nivel del campo se la ingresa por la opción del daily

Ctx.

Figura 67 . Pantalla de Citrix -Daily

Una vez ingresado al Daily, en la ventana de selección del elemento a ingresar se realizan los

siguientes pasos, ver figura 68., precautelando haber colocado la fecha efectiva o jornada

petrolera requerida:

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 35 de 56

1. Escribir “NOVEDAD”.

2. Selección a nivel de “Equipment”

3. Se muestran todas las opciones para el ingreso de la novedad del activo requerido.

4. Hacer clic en “Ok” una vez que haya seleccionado la novedad requerida.

Figura 68 . Pantalla de ingreso de novedades Activo

5. Seleccionado el equipo o Novedad del activo requerido, ir a la opción del menú principal

para el ingreso de la novedad, haciendo clic en la opción de comentario

Figura 69 . Pantalla ingreso de novedades selección Activo

6. En esta opción se muestra una ventana en la cual se ingresa la novedad global con una

descripción corta relacionada a la pérdida:

Figura 70 . Tabla de datos ingreso de novedades

7. Una vez ingresada la novedad se procede a guardar haciendo clic en el ícono :

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 36 de 56

5.6.2. Novedades Generales.

Una vez ingresado en el daily, cada elemento o componente del sistema se podrá ingresar

novedades individuales una vez seleccionado el componente deseado. En el menú principal

en la opción :

Figura 71 . Pantalla de Ingreso de Novedades

5.7. Configuración de Completación de Pozos.

5.7.1. Creación de nuevas completaciones

La creación de una completación de un pozo se realiza en forma automática mediante una integración con los datos desde OpenWells, es decir, el pozo se crea en OpenWells y se crea automáticamente en Openworks y en TOW/cs; sin embargo la información de producción se debe completar desde TOW.

Para completar los datos de la completación del pozo seguir los siguientes pasos:

Abrir el módulo Facility Setup de TOW.

Figura 72. Ingreso Facility Setup

Ir a File > Open > Well Entry > Well Completions, o abrir el ícono

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 37 de 56

Figura 73. Menú opciones Facility Setup

Seleccionar la nueva completación.

Figura 74. Selección de completación

Aparece una pantalla como la siguiente, en donde están los datos de nomenclatura de la completación, debiéndose completar la información de la zona productora, locación y características de producción:

Figura 75. Pantalla de Información de Completación de pozos

• Well UWI: Corresponde al UWI del pozo que se relaciona con OpenWorks, Este dato se integra desde Openworks

• Well Prod Zone: Se selecciona la zona o arena productora que se relaciona con OpenWorks. De no encontrarse esta información debe notificar al analista de Gerenciamiento de Datos para que se integre la arena productora en Tow.

• Country: Seleccionar el País.

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 38 de 56

• Coord X: Coordenadas de fondo X, este dato lo proporciona el Geologo de cada Activo • Coord Y: Coordenadas de fondo Y, este dato lo proporciona el Geologo de cada Activo • Well Purpose: Aquí se selecciona el propósito del pozo: (Balanceo, Evaluación,

Evaluación sin Torre, No-Operado, Operado, Sociedad Especial, Considerado como Operado) En caso de evaluacion con MTU, referirse al Anexo 3.

• Well Status: En este campo se selecciona el estado del pozo (Activo, Esperando

Workover, Cancelado, Seco, Inactivo, Incompleto, Abandonado, Shut-In, Vendido, Suspendido Workover, Abandonado Temporalmente, Workover)

• Completion Type: Se ingresa el tipo de completación (Disposal, Inyector de agua, Productor de Gas, Productor de Crudo, Productor de Agua)

• Producing Method: En este campo se registra el método de producción del pozo (Flujo Natural, Bombeo Hidráulico, Bombeo Mecánico, Electrosumergible, Gas Lift o Inyección).

• Product Calculation: Este campo debe ser llenado solo si es productor de crudo, seleccionar la opción T (H2O Period Test * Days (No Gas)) cuando el cálculo de la producción del agua se realiza por el potenciales, caso contrario no debe llenarse.

Nota: Los campos subrayados son obligatorios.

- En el tab de Groups Ingresar los datos de Nombre de Ruta y Parada a la que corresponde el

pozo. Seleccionar también el Campo. - Stop Name se incluye al grupo a la cual pertenece el pozo, - Desk es el campo al que pertenece para el cierre de producción diaria, - Field es el campo que se asigna para reportar en el SICOHI.

Como referencia revisar un pozo del mismo PAD o campo, para llenar los datos anteriores sin errores.

Figura 76. Información de Completación del pozo

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 39 de 56

En el tab de Other Data se completa la siguiente información:

Figura 77 . Pantalla de datos ingreso de datos

• API Number: Este campo se crea automáticamente desde Openwells, corresponde a un código de 14 dígitos.

• Operator: Corresponde a la compañía operadora del pozo (siempre debe ir PAM) • Property: Se utiliza cuando el pozo pertenece a un Consorcio. • DNH: En este campo se ingresa el código de la ARCERNNR, es utilizado para la

carga de datos al SICOHI

5.7.2. Actualización de Pozos

Es necesario actualizar los datos de un pozo cuando hay cambios de estado como Produciendo o Cerrado, cambios de métodos de levantamiento por ejemplo de hidráulico a sumergible o cambios de tipo de completación ejemplo conversión de pozo productor de crudo a productor de agua.

- Para actualizar los pozos abrir el módulo de Facility Setup.

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 40 de 56

Figura 78. Ingreso al Facility Setup

- Ir a File > Open > Well Entry > Well Completions, o abrir el ícono

Figura 79. Menú opciones Facility Setup

Escoger el pozo que se desea editar, puede ingresar el nombre del pozo para filtrar de la lista.

Figura 80. Menú opciones Facility Setup

- Nos aparece la ventana para configuración de completaciones de pozo.

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 41 de 56

Figura 81. Información de la completación del pozo

- Se debe actualizar la información añadiendo un nuevo registro sin eliminar el registro anterior, tomando en cuenta que cada registro tiene una fecha asociada; esto es con la finalidad de mantener un historial de la información.

5.7.2.1. Cambios de Estado

- Para realizar el cambio de estado seleccionar Well Status, se muestra un historial de los estados de la completación, si se desea ingresar un nuevo estado hacer click en el símbolo + y añadir el nuevo estado.

Figura 82. Cambio de Estado del pozo

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 42 de 56

Figura 83. Historial de estados del pozo

- La fecha debe ingresarse en el formato MM/DD/YYYY.

- Un pozo que por algún problema operativo deba quedar esperando un trabajo de WO, tiene la posibilidad de manejar los diferentes estados.

• ESPERANDO WORKOVER (Z): Estado usado para pozos que necesitan un trabajo de reacondicionamiento.

• WORKOVER (W): Pozo en trabajos de reacondicionamiento. • SUSPENDIDO WORKOVER (V): Pozo que estando en Workover se lo suspende por

cualquier motivo operativo o contractual.

- Para pozos que presentan otras situaciones operativas se puede seleccionar el estado atribuible a la situación del pozo:

P: Activo o Produciendo Z: Esperando Workover V: Suspendido Workover W: En Workover N: Inactivo o Cerrado S: Shut-IN A: Abandonado T: Temporalmente Abandonado

Figura 84. Lista de Estados de pozo

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 43 de 56

5.7.2.2. Cambios de método de producción

- Para realizar el cambio de método de producción seleccionar Producing Method, se muestra un historial de los métodos de producción de pozo, si se desea ingresar un nuevo método hacer click en el símbolo + y añadir el nuevo método de producción del pozo.

Figura 85. Cambio de Método de Producción

Figura 86. Historial de métodos de producción del pozo

La fecha debe ingresarse en el formato MM/DD/YYYY.

Los métodos de producción se seleccionan de la lista disponible en Tow

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 44 de 56

• FL: Flujo Natural • GL: Gas Lift • HY: Hidráulico • HM: Hidráulico con MTU • IN: Inyección • PU: Mecánico • PS: Pumping Swap ( aplicado

para pozos del campo Pacoa) • SB: Eléctrico Sumergible

Figura 87. Lista de Métodos de Producción

5.7.2.3. Pozos productores de Agua

Para los pozos productores de agua tenemos las siguientes definiciones:

a) Se debe cambiar el tipo de completación a PRODUCTION-WATER en la fecha que se va a realizar dicho cambio o de ser creado como pozo productor de Agua y también se debe cambiar el estado a activo con la misma fecha.

Figura 88. Tipo de completación del pozo

b) Se debe crear un medidor que en su nombre contenga la palabra AGUA OTROS, para registrar el valor de agua producida y que será ingresado en el pozo inyector para recuperación secundaria.

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 45 de 56

Figura 89. Medidor de Otras Aguas para agua producida

c) Los valores diarios de inyección será registrados en los pozos inyectores normalmente ya que el agua producida para este fin se utilizará en la recuperación secundaria.

Nota: Los pozos productores de agua no se incluyen en el sistema colector, para que el BSW del campo no incremente ya que esta agua producida se reinyecta para proyectos de recuperación secundaria, por lo tanto no son parte del cálculo de producción.

5.7.2.4. Cambios de tipo de completación

- Para realizar el cambio del tipo de completación seleccionar Completion Type, se muestra el historial de la completación del pozo, si se desea ingresar un nuevo tipo de completación hacer click en el símbolo + y añadir el nuevo tipo de completación del pozo.

Figura 90. Cambio de Tipo de Completación

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 46 de 56

Figura 91. Historial del tipo de completación del pozo

5.8. Validación datos diarios

Para la verificación y validación de datos podemos usar una herramienta interna de TOW/cs, para la generación de reportes y gráficos.

Podemos acceder a esta herramienta ya sea desde Citrix o directamente desde el módulo Daily.

- Desde el Daily ubique y acceda a los reportes desde el ícono .

- Ir a File -> Open o selecciones la carpeta para abrir .

- Se nos despliega la lista de los reportes predeterminados de TOW.

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 47 de 56

Figura 92. Selección del reporte

5.8.1. Reportes

Mostraremos algunos de los reportes más utilizados que servirán como parte de la validación de datos diarios:

- De la lista de reportes escoger el reporte y seleccionar la estación y la fecha efectiva de reporte. Puede seleccionar varios campos con la tecla Ctrl.

Figura 93. Selección del reporte

Nota: Dependiendo del tipo del reporte se le pedirá que seleccione el filtro por el cual se mostrará la información (estación, campo, pozo)

• R_201: Daily Summary Reporte, para información de paradas, pruebas de pozo, químicos y medidores

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 48 de 56

Figura 94. Reporte de producción diaria.

Figura 95. Reporte diario de pérdidas

Figura 96. Reporte diario de Prueba de pozos

Figura 97. Datos de Químicos

Figura 98. Datos de medidores de Gas

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 49 de 56

Figura 99. Datos de medidores líquidos

• R_230: Battery Summary Report, para información de tanques y medidores

Figura 100. Reporte producción por estación

Figura 101. Información de Tanques

Figura 102. Información de Medidores Líquidos

• R_250: Welltest-Loss Summary, para información de pruebas, paradas y potencial del pozo

Figura 103. Información de Paradas y pérdidas de pozos

Figura 104. Información de Pruebas de Pozos

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 50 de 56

Figura 105. Información de Última prueba de pozos

Figura 106. Potenciales por campo

- Se puede exportar la información a un archivo Excel seleccionando en la parte inferior de la

ventana el botón “To Excel”

Figura 107. Datos exportados a un archivo Exel

- Para agregar campos a la selección realizada se lo puede hacer desde la barra de

herramientas ubicada en la parte superior, mediante el boton “ReSelect”

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 51 de 56

5.8.2. Gráficos

En TOW/cs se pueden realizar gráficos que permiten analizar la información que ayude a entender de mejor manera el comportamiento del pozo o reservorio a lo largo de su historia, mediante el gráfico de tendencias.

- Ingresamos al Daily y seleccionamos la ruta

- Desde la pantalla de pruebas de pozos (Well Test) , seleccionamos con la tecla “Ctrl” las columnas que se quiere graficar.

- luego damos Click en el ícono “Graph Selecd Column” y escogemos el rango de fechas que se desea graficar.

Figura 108. Selección rango de fechas

- Se muestra la siguiente gráfica.

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 52 de 56

Figura 109. Gráfica de lineas - Curva de producción del pozo CLBC-041H UI

- En la parte superior se tiene la barra de herramientas que nos permite editar la gráfica según como queramos.

Figura 110. Gráfica de áreas - Curva de producción del pozo CLBC-041H UI

- Para visualizar la data de la gráfica seleccionamos el ícono de herramientas “Tools” y escogemos la opción Data Editor

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 53 de 56

Figura 111. Tabla de Datos – Producción CLBC-041H UI

- Para copiar los datos como texto y llevar a un archivo Excel,

- Para copiar la gráfica a la hora Excel lo hacemos con el ícono

- En la hoja Excel pegamos digitando Crtrl V

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 54 de 56

Figura 112. Copiar gráfico y datos en una hoja Excel.

5.9. Corrección de Errores

Todo cambio o modificación de datos después de generado el reporte oficial requiere de notificaciones oficiales y contar con la aprobaciones respectivas para que se puedan realizar.

5.9.1. Cambios sin afectar producción.

En el caso de detectarse algún error eventual cuyo dato no represente un cambio en la producción y bombeo (re-allocation en TOW) el Área involucrada notificará al operador líder de planta sobre la novedad y con la autorización del Jefe de Campo, éste procederá a solicitar la apertura del día en el sistema TOW al Analista DMNG.

5.9.2. Cambios de Producción

En caso de detectarse algún error que involucre un cambio en la producción o en el bombeo, se procederá de acuerdo al flujo definido y se adjunta la autorización del Gerente de Activo.

5.9.3. Cambios de Razones de Parada

Para efectuar una modificación en la descripción y/o tiempo de razones de parada se requiere la aprobación del Gerente de Campo y la aceptación del Gerente del departamento responsable al que se le imputé la razón de parada. Para mayor información refiérase al Instructivo de registros y modificación de razones de parada.

5.10. Consideraciones Adicionales

- PROCESO DE ALOCACIÓN:

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 55 de 56

Una vez ingresados los datos, internamente TOW correrá los procesos de alocaciones y TDML para realizar los cálculos y distribución de la producción.

Se ejecuta el proceso de alocación de todos los pozos que se encuentren en estado “P” = ACTIVO, los pozos que estén con paradas de producción 24 hrs no reflejarán producción pero si pérdida.

Los pozos con estado diferente a “P = ACTIVO”, no se toman en cuenta en el cálculo de producción.

- ACTIVACIÓN DE UN POZO:

Un pozo que vuelve a activarse debe tener el ingreso de la nueva prueba de pozo considerando su realidad actual y la fecha de activación respectiva.

- CAMBIOS EN LA APLICACIÓN:

Todo cambio en la configuración del sistema debe hacerse primero en ambiente de test, verificando los resultados con el usuario para varios días y midiendo el impacto en el resto de elementos interdependientes con TOW. Una vez asegurados los resultados correctos se puede pasar a ambiente de producción.

Previo a introducir cambios importantes en la configuración se debe obtener un respaldo completo de la base de datos EDM.

6. FLUJO DEL PROCESO

No aplica

7. REFERENCIAS

- R1. Manual de Usuario TOW – Planta de Gas (AMISTAD)

- R2. Procedimiento Generación de Información de las Operaciones de Producción 8. FORMATOS

No aplica 9. SSA

No aplica 10. ANEXOS

Los documentos de ayuda para el usuario son generados por el departamento de Gerenciamiento de Datos y suministrados a las áreas usuarias.

A1. GDD-PAM-403-INS-02-Registros y modificación de razones de parada.pdf A2. PAM_PAM_D30_INS_V04_0029-20180927-Anexo-distribucion.xlsx A3. 2018_INSTRUCTIVO_REGISTRO_PRUEBAS_EVALUACION_MTU_PAM.doc

MANUAL TÉCNICO INGRESO DE DATOS EN TOW/CS

Departamento: Gerencia de Desarrollo y Optimización

Gerenciamiento del Dato

Documento No.:

Revisión: 00

Página No.: 56 de 56

A4. PRO-013_REGISTRO PRUEBAS EVALUACIÓN MTU-TOW_V00-PAM.pdf A5. GDD-PAM-403-GUI-00-NovedadesPerdidasxActivo.pdf A6. GDD-PAM-409-GUI-00-Estados de Pozos.pdf A7. Guía_Rápida_SIG_EE_TOW.pdf A8. PRD_GDD_GUIA_2020_REGISTRO_TASAS_2020.pdf A9. GDD-PAM-400-GUI-00-Acceso Portal de Operaciones.pdf