gilberto parra

10
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” SEDE CIUDAD OJEDA – EXTENSIÓN C.O.L SEGURIDAD Y LOS RIESGOS LABORALES REALIZADO POR: GILBERTO PARRA C.I: 14.511.328

Upload: gilberto-parra

Post on 12-Apr-2017

7 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gilberto parra

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

EDUCACIÓN UNIVERSITARIACIENCIA Y TECNOLOGÍA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO“SANTIAGO MARIÑO”

SEDE CIUDAD OJEDA – EXTENSIÓN C.O.L

SEGURIDAD Y LOS RIESGOS LABORALES

REALIZADO POR:GILBERTO PARRAC.I: 14.511.328

Page 2: Gilberto parra

Factores de Riesgo en el Trabajo:

Se define factores de riesgo en el trabajo como todo aquello que predispone algún daño a la salud de una persona, daño materiales, ambientales, o alguna lesión, cuyo control dependerá de la eliminación de la fuente que está generando el riesgo, los algunos casos si no se puede suprimir el riesgo, se debería analizar otros mecanismos de control. Los factores de riesgos de clasifican en:

1. Riesgos físicos2. Riesgos químicos3. Riesgos biológicos4. Riesgos psicosociales5. Riesgos disergonómicos6. Riesgo mecánico o de

seguridad7. Riesgo eléctrico

Page 3: Gilberto parra

Riesgos Fisicos:

Agrupa el ruido, altas o bajas temperaturas, humedad, vibraciones, altas o bajas presiones, iluminación, radiación ionizante, radiación no ionizante. Muchas personas confunden este tipo de factor de riesgo con las caídas de un mismo o distintos niveles, golpeado por, atrapado por, y todo lo que produzca un daño corporal.

Medidas Preventivas

Disponer y utilizar los equipos de proteccion auditiva durante los momentos puntuales de ruido elevado. En la adquision de nuevos equipos comprobar el nivel de ruido especificado en las caracteristicas. Utilizar ropa adecuada para temperatura ambiente (ligera en epocas calurosas y de abrigo en temporada de frio)

Page 4: Gilberto parra

Riesgos Quimicos:

Tal como su palabra lo dice, son todas aquellas sustancias líquidas, sólidas o gaseosas, que al penetrar al organismo por inhalación, absorción o ingestión, ocasionan intoxicación, quemaduras o lesiones en los sistemas, o incluso la muerte, esto dependerá del nivel de concentración, de la sustancia, y por ende el tiempo de exposición.

Medidas Preventivas

Exigir al fabricante o suministrador la ficha de datos de seguridad del producto. Exigir el etiquetado correcto de los productos. Si se usan es espacios cerrados prever ventilación y/o extracción.

Page 5: Gilberto parra

Riesgos Biologicos:

Comprenden los virus, bacterias, parásitos, hongos, pelos, plumas entre otros, éstos organismos al entrar en contacto con la persona podría ocasionar enfermedades virales, infecciones contagiosas, alergias e intoxicaciones.

Medidas Preventivas

Utilizar los equipos de proteccion individual adecuados: proteccion respiratoria, guantes, ropa de trabajo, entre otras.

Page 6: Gilberto parra

Riesgos Psicosociales:

Se define como la interacción del ambiente de trabajo, condiciones de trabajo, organización del trabajo, las necesidades, capacidades y demás aspectos del trabajador o su entorno social, todos estos elementos si se conjugan de forma negativa podrían generar cargas y presión en la persona, que a su vez se traduce en estrés o algún trastorno de otra índole laboral. Un ejemplo muy particular es el del acoso sexual por parte del patrono o patrono hacia su subordinado, también podría ser la carga de trabajo.

Medidas Preventivas

Evitar el exceso de confianza y jamas te pongas a prueba por afan de notoriedad, por frustacion, etc. No debe primar la seguridad individual sobre la colectiva. No subestimar ni ignorar la posibilidad de que ocurra un accidente, ni siquiera cuando existan pocos riesgos.

Page 7: Gilberto parra

Riesgos Disergonomicos:

Comprenden todos aquellos elementos que se relacionan con la adecuación al trabajo, o mejor dicho los elementos del trabajo que se adapten a la fisonomía humana. Algunos ejemplos de factores de riesgos disergonómicos tiene que ver con las malas posturas, las sillas que representen alguna incomodidad al trabajador, estar de pie durante mucho tiempo, herramientas de trabajo que no se adaptan ergonómicamente al uso del trabajador.

Medidas Preventivas

Utilizar tecnicas correctas para la manipulacion manual de cargas. Utilizar los musculos mas fuertes y mejor preparados (brazos y piernas). Mantener la carga tan proxima al cuerpo como sea posible. Llevar la carga equilibrada.

Page 8: Gilberto parra

Riesgos Mecanicos:

Son los elementos que se encuentran en maquinarias, equipos, herramientas, infraestructura, e instalaciones en general que pudieran generar accidentes laborales, como caídas de distintos niveles, atrapado por, cortaduras, amputaciones de miembros, aplastamiento entre otros: generalmente estos accidentes laborales ocurren por falta de mantenimiento correctivo y preventivo a los equipos, herramientas o máquinas de trabajo, o cuando carecen de las llamadas guarda protectoras que impide que las partes móviles de una máquina estén en contacto con el cuerpo del trabajador.

Medidas Preventivas Se revisara periodicamente el equipo para comprobar su buen estado. Proteccion ocuilar y guantes. Realizar siempre en un lugar bien ventilado.

Page 9: Gilberto parra

Riesgos Electricos:

El contacto directo con la energía eléctrica proveniente de equipos, materiales, herramientas, e instalaciones en general, que al entrar en contacto con la persona generan en algunos casos, quemaduras de primer o tercer grado, fibrilación ventricular dependiendo de la intensidad de la corriente y el tiempo de contacto, e incluso la muerte. La falta de conocimiento es una de las principales causas de este tipo de accidentes, es decir, si no sabes manipular un equipo eléctrico déjalo a los profesionales en la materia, las improvisaciones podrían ser fatales.   

Medidas Preventivas

Llevar a cabo las 5 reglas de oro:

DesconectarPrevenirVerificarPoner a tierra y en cortocircuito Señalizaciones de seguridad

Page 10: Gilberto parra

GRACIAS POR SU

ATENCION!!