glo impacto de las telecomunicaciones en la …webs.ucm.es/info/sieterem/impacto.pdf · impacto de...

31
IMPACTO DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA Autores: Profesora María F. Reimi M. Profesor Armando M. Jiménez R. UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE SERVICIOS Caracas, Venezuela Teléfonos: 906 31 11 extensión 6135 Fax: +58 212 979 24 94 Correos electrónicos: [email protected] ; [email protected]

Upload: phamdan

Post on 30-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

IMPACTO DE LAS TELECOMUNICACIONES EN

EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA

Autores:

Profesora María F. Reimi M.

Profesor Armando M. Jiménez R.

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE SERVICIOS

Caracas, Venezuela

Teléfonos: 906 31 11 extensión 6135

Fax: +58 212 979 24 94

Correos electrónicos: [email protected]; [email protected]

2

IMPACTO DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL PROCESO DE

GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA

INTRODUCCION

En la actualidad, las telecomunicaciones constituyen uno de los sectores más importantes para

cualquier país ya que contribuye al desarrollo económico, social, y mejora la calidad de vida

de la población (UIT, 2000). “A nivel mundial existe una gran disparidad significativa entre

regiones que gozan de los beneficios de las comunicaciones y aquellas donde el acceso a este

tipo de servicios es limitado,...” (Serrano, 2000: ix).

Ante la situación descrita precedentemente y aunado al proceso de globalización económica,

una gran cantidad de países del globus han reestructurado su sector de telecomunicaciones

con medidas como la privatización, regulación y liberalización del sector, con el objeto de

mejorar e incrementar la oferta de un número cada vez mayor de usuarios, de tal manera que

se eleven los niveles de penetración de las telecomunicaciones en todos los sectores de la

sociedad.

El presente trabajo abordara la evolución mundial, características, causas y consecuencias los

procesos de desregulación, privatización, y liberalización, así como el impacto de las

telecomunicaciones en proceso de globalización en su dimensión económica. Se consideran

algunas recomendaciones del impacto de las telecomunicaciones, su proceso de

transformación, y el proceso de globalización en su dimensión económica, desde la

perspectiva de los países desarrollados y los países en desarrollo.

Se ha considerado pertinente incorporar como notas a pie de página las definiciones de

aquellos términos utilizados para una mejor comprensión de los aspectos técnicos

contemplados en esta investigación, con el objeto de facilitar la lectura del mismo.

Evolución Mundial de las Telecomunicaciones.

De acuerdo a varios autores (Ruelas, 1995; Serrano, 2000, entre otros) desde mediados de los

años 80 del siglo XX, las telecomunicaciones mundiales vienen experimentado una serie de

transformaciones estructurales. Estas han sido instauradas en casi todos los países del mundo,

y se han regido por tres tendencias globales:

1) Desregulación

2) Privatización, y

3) Liberalización.

Entre las principales medidas que se han derivado de estas tendencias se pueden mencionar:

3

a) La separación de las funciones reguladoras y de operación de redes1 anteriormente a cargo

de organismos gubernamentales.

b) Prestación de servicio telefónico básico2 por parte de empresas privadas.

c) Modificación de los regímenes jurídicos para admitir competencia en la prestación de

servicios de valor agregado3 y comercialización de equipos.

d) Eliminación de subsidios cruzados4.

e) Redefinición de conceptos como servicio, monopolio natural5, explotación y prestación de

servicios básicos.

1) Desregulación

La desregulación en su acepción jurídica implica “… la modificación de la legislación para

dejar en libertad o permitir que áreas de las telecomunicaciones o prácticas comerciales

tradicionalmente restringidos o a cargo de órganos públicos, se abran a la participación amplia

de empresas privadas.” (Ruelas, 1995: 65).

Durante décadas, las telecomunicaciones se rigieron bajo normas cuyo principal objetivo fue

asegurar la realización de fines sociales y económicos. En este sentido, para garantizar el

primero, en algunos casos se establecieron normas para la provisión de servicio con tarifas

especiales para usuarios residenciales y rurales. La intención era salvaguardar aquellos

intereses que las reglas del mercado no cubrían. La legislación del sector también define y

regula un conjunto de aspectos relacionados con objetivos económicos, tales como la

definición de tarifas, la operación de monopolios, expansión de servicios, forma de operación

de empresas prestadoras de servicios y el uso de las tecnologías (Ruelas, 1995).

Efectos de la desregulación

Uno de los ejemplos más conocido de los efectos que el proceso de desregulación ha

provocado en las telecomunicaciones es el referido a los servicios de valor agregado en

Francia. En este país, los servicios de valor agregado y básicos son operados por el monopolio

1 Entendiendo por éstas al conjunto de operaciones que se realizan a través de líneas telemáticas, entre otros. (UIT, 2000) 2 Concepto que remite al suministro telefónico fijo local, nacional e internacional (CONATEL, 2000) 3 Servicios de telecomunicaciones suministrados a través de redes públicas o privadas que añaden en cierto modo valor a la transmisión básica, generalmente por la adición de equipos, facilidades o aplicaciones informáticas, etc. (UIT, 2000). 4 Utilización de ingresos de sectores rentables, como las llamadas de larga distancia internacionales para cubrir el déficit que podrían originar las bajas tarifas aplicables a las líneas residenciales. 5 “... Se trata de casos donde una organización monopólica surge como consecuencia de las características técnicas de algunas industrias o actividades determinadas. Esto ocurre en sectores en que existe condicionamientos, que vienen dados por el tamaño del mercado o por la estructura de costos que caracteriza a ciertas industrias. Tal situación se da en el caso de servicios públicos que requieren grandes inversiones..... Algunos ejemplos que al respecto suelen citar los textos de economía son los servicios de acueductos, teléfonos y electricidad, los cuales se caracterizan por operar a costos muy elevados (Toro, 1993: 294).

4

público France Telecom, sólo que los primeros están sometidos al régimen de competencia,

mientras que los segundos no. Esto ha sido posible debido a la digitalización6 de más del 65%

de la red francesa en sus capacidades de conmutación7 y transmisión, lo cual ha permitido

manejar fuertes volúmenes de tráfico y servicios que no existen en otros países.

La Compañía Transpac (red pública de conmutación de paquetes), que es la red francesa de

servicios de valor agregado más grande del mundo, empezó a operar en 1978 y ya para 1987

contaba con más de 12 mil clientes. A principios de la década de los años noventa del siglo

XX esta misma empresa prestaba el más grande servicio de video texto con cerca de 4

millones de terminales y 17 mil servicios telemáticos disponibles. En 1992 esos servicios

fueron desregulados completamente suprimiendo el requisito previo a las compañías de

obtener registros o licencias para poder brindar los servicios de valor agregado. En este

sentido, conviene destacar lo siguiente: “… aunque se ha visto que mucho de su éxito ha sido

gracias a los bajos costos de sus (servicios) para casas y oficinas, se reconoce que el esquema

regulatorio de competencia fue el principal factor que favoreció su expansión” (Ruelas, 1995:

68).

Si bien es cierto que la ausencia de regulación o desregulación por omisión ha generado y

fomentado la proliferación de una diversidad de servicios de valor agregado, también es cierto

que ese esquema puede generar mercados cautivos, indefensión de los usuarios y fuertes

costos por la no compatibilidad de los sistemas, como ha ocurrido en el sector informático.

La desregulación de la competencia puede generar también que los recursos o inversión se

concentren en promover servicios de telecomunicaciones en zonas de mayor rentabilidad,

favoreciendo principalmente a las grandes empresas y acentuando las diferencias de

desarrollo regional.

2) Privatización

En el sector de las telecomunicaciones la privatización se ha manifestado fundamentalmente

en el retiro del Estado de las funciones de prestación de servicios, llámese servicios básicos o

servicios de valor agregado. Este proceso se presenta en los casos donde las

telecomunicaciones han sido monopolios públicos.

Las principales acciones que implica la privatización son las siguientes: a) separación de las

funciones de regulador y proveedor de servicio, b) cesión a las empresas privadas de la

6 Proceso que consiste en transformar las señales análogas a señales digitales. Las señales digitales sólo tienen dos niveles posibles por ciclo, en contraste con las señales análogas. Una ventaja de las señales digitales es que pueden ser regeneradas fácilmente y se reproducen en forma binaria 1 o 0 (Traducción propia) (Clayton, 2000). 7 Actividad referente a la función de tratamiento, encaminamiento, supervisión y control desempeñada por una central. Entendiendo por central al aparato que ordena las señales.

5

prestación de la totalidad de los servicios de valor agregado, y c) participación completa de

capital privado nacional o internacional en la empresa pública operadora del servicio básico.

Este proceso de privatización se ha presentado en los países en desarrollo y los países

desarrollados bajo las siguientes características. El primero es el relativo a la reducción del rol

del Estado en la economía en su acción directa y el establecimiento de la preeminencia del

mercado, considerando la regulación como principio de política económica. Es relevante

expresar, a los fines de esta investigación, que a juicio de varios autores (Ruelas, 1995;

Serrano, 2000; entre otros), en los países en desarrollo la privatización ha sido tomada como

una medida de emergencia para mejorar del atraso la infraestructura pública de las

telecomunicaciones y para generar confianza para atraer inversiones extranjeras a este sector.

Empero, en estos países, aun cuando la privatización ha generado la participación de

poderosos consorcios extranjeros (públicos y privados) en un sector particularmente sensible

para la seguridad y el desarrollo nacional como es el sector de las telecomunicaciones,

también es cierto que estos procesos han generado oportunidades de inversión a empresas de

los países latinoamericanos y en general en los países en desarrollo8.

De acuerdo a varios autores (Ruelas, 1995, Serrano, 2000; entre otros), una de las causas más

aducidas en la privatización de las empresas de telecomunicaciones ha sido la explicación de

que las empresas privadas tienen fuertes incentivos para producir bienes y servicios en

cantidad y variedad que los consumidores prefieren y no de acuerdo a los dictados

gubernamentales, que reflejan en muchos casos presiones políticas de corto plazo y problemas

de administración para la atención de la demanda.

El asunto acerca de la eficiencia de las empresas aún está confuso. En este orden de ideas,

Jonathan Aronson (1992) opina que salvo algunas excepciones, las empresas que fueron

desnacionalizadas en el Reino Unido por Margaret Tacher no eran ineficientes, además que

existe evidencia de que algunos administradores y gerentes de las que un día fueron empresas

públicas, posteriormente pasan a ocupar los mismos cargos en las nuevas empresas ya

privatizadas.

Otro aspecto que resulta importante es que hoy en día la privatización ya no se asume como

un término polarizado y cargado de ideología como a principio de los años 80 del siglo XX.

Así, por ejemplo, en Francia (uno de los países más renuentes a la privatización de su

monopolio público: Compagnie Générale des Eaux) se aceptó el principio de privatización

8 Para profundizar sobre este planteamiento ver “Empresas Multinacionales Latinoamericanas: Sus Estrategias en un Mundo Globalizado” de Chudnovsky, Daniel, Kosacoff, Bernardo y López, Andrés (1999). Fondo de Cultura Económica y CEPAL.

6

parcial y a partir de 1994, se aprobó un plan para introducir competencia inalámbrica en los

circuitos locales. Este plan permitió a la Compagnie Générale des Eaux probar servicios fijos

de telecomunicaciones con los usuarios residenciales usando su red de cable y la tecnología

digital inalámbrica de Europa.

Es relevante expresar, que el proceso de privatización, tanto en los países en desarrollo como

en los desarrollados, muestra dos parámetros constantes. En los países desarrollados se

considera a la privatización como el centro de una cruzada para reducir el rol del Estado en la

economía y establecer la preeminencia del mercado, con la regulación como principio de

política económica.

Sin embargo, en los países en desarrollo, la privatización fue y es considerada como una

medida un tanto de emergencia para sacar del atraso secular de la infraestructura y crear

confianza para atraer capitales extranjeros. En estos países la desregulación y privatización

trae efectos más delicados por la participación de fuertes consorcios transnacionales, líderes

mundiales de las telecomunicaciones en el manejo y control de un sector nacional estratégico.

Razones del proceso de privatización

Los argumentos para emprender el proceso de privatización son distintos para los países en

desarrollo y los países desarrollados.

En los países desarrollados existe la capacidad no sólo para producir equipo y servicios de

telecomunicaciones sino que además hay un exceso de capacidad infraestructural en redes y

circuitos de transmisión, alta penetración de transmisiones y conmutación digital, modernas y

diversas tecnologías alámbricas, inalámbricas, y para comunicaciones privadas, públicas,

globales y personales.

Lo anteriormente expresado responde a un proceso de evolución que cumplieron los países

industrializados desde finales de los años 70 del pasado siglo, específicamente en las normas

sobre calidad y penetración del servicio telefónico. En la actualidad, Estados Unidos, Canadá,

Dinamarca, Suiza, Suecia, y Japón cuentan con más del 90% de hogares con este servicio,

siendo relevante destacar que la atención de fallas se atiende en un período aproximado de dos

días (Ruelas, 1995).

También es importante mencionar que el rendimiento de la fuerza de trabajo del sector en los

países desarrollados es de 0,2 empleados por 1000 líneas telefónicas, mientras que en los

países en desarrollo es de 50 - 100, además que la digitalización de la red en los países

industrializados tiene alcance nacional, no siendo el mismo comportamiento en los países

menos desarrollados.

7

Bajo estas circunstancias, las empresas de los países desarrollados compiten para desarrollar

capacidades tecnológicas, así como incrementar el tráfico en clientes residenciales entre otras

razones, debido a que incrementando el número de minutos en llamadas en estos clientes

(principalmente en las horas no tan congestionadas) se genera tráfico extra (Ruelas, 1995).

Así, se hace evidente que en los países desarrollados las presiones para privatizar los

monopolios públicos no fueron por la carencia de infraestructura básica o ineficiencia de los

servicios, sino que son de otro tipo, pudiéndose dividir en internas y externas.

Las presiones internas provienen de las grandes empresas que requieren cada vez más de

servicios modernos de telecomunicaciones que les permitan operar competitivamente en las

economías globalizadas. De esta manera, las grandes empresas tienen en la tecnología

moderna el medio idóneo para ser competitivas. En este orden de ideas conviene resaltar que

estas empresas “…han modificado la estructura tradicional bajo la cual operaban, los procesos

industriales están siendo reorientados sobre un marco de diseño y manufacturación; reducen

funciones de organización como manejo de inventarios, mecanismos de distribución, ventas

personales entre otras. La no disposición de redes (que enlazan al productor y distribuidor)

por parte de algunas empresas, las coloca en desventaja frente a las que si las tienen, que

pueden responder rápidamente a la demanda y mantienen economías de escala en el uso de la

planta y el equipo” (Ruelas, 1995: 72).

Precisamente, las grandes promotoras de la liberalización de las telecomunicaciones han sido

las grandes Empresas Transnacionales de los países desarrollados, que tienen capacidad

económica de extenderse más allá de las fronteras nacionales.

Estas empresas de alcance mundial han establecido servicios para satélites, y cuando

adquieren mayor capacidad de transmisión, se convierten en prestadoras de servicio de valor

agregado en red9. Como ejemplo de lo precedentemente señalado, se pueden mencionar a las

transnacionales de servicios financieros, transportación marítima, aseguradoras, entre otras,

que utilizan las telecomunicaciones como autopistas mundiales de transmisión de datos.

Dentro de las razones internas para privatizar se debe destacar que modernizar la

infraestructura de telecomunicaciones de un país requiere de inversiones a gran escala en

lanzamiento de satélites artificiales, redes móviles, digitalización de equipos, construcción de

redes de fibra óptica; así como también inversiones en desarrollo de software y nuevos

equipos, que generalmente las empresas estatales no están en condiciones de invertir.

Además, es importante resaltar que la estrecha dependencia de las empresas estatales con

respecto a las políticas gubernamentales, las hace vulnerables ante los conflictos públicos, en 9 Conjunto de líneas que permiten la transmisión de datos, voz, etc.

8

especial, cuando existen presiones sociales y políticas para reducir subsidios y tarifas

cruzados entre diferentes servicios.

En el ámbito mundial, la privatización de las empresas estatales de telecomunicaciones fue

alentada y promovida por organismos internacionales como la Unión Internacional de

Telecomunicaciones (UIT), Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM) y la

Organización Mundial del Comercio (OMC). Las posiciones políticas, comerciales y

económicas de estos organismos internacionales contribuyeron a crear un clima propicio a

escala internacional para los procesos de desregulación, privatización, y liberalización del

sector, que además, estuvo acompañado por un descenso de la visión tradicional de las

telecomunicaciones como un servicio público.

Referente a Latinoamérica, ninguna otra micro unidad geográfica en el mundo ha acometido

al proceso de privatización de las telecomunicaciones como América Latina durante la década

de los años 90 del siglo XX. En este sentido, se puede mencionar que de las 89 compañías

privatizadas a nivel mundial para fines de 1999, el 25% corresponde a la región de América

Latina (ver anexo 1: Las privatizaciones de los operadores públicos de telecomunicaciones de

América Latina). En comparación con otros continentes o subáreas geográficas, “... en

América Latina más de dos tercios de los países tienen sus compañías de telecomunicaciones

parcialmente o totalmente privatizadas.

3) Liberalización

El objetivo de la reestructuración mundial del sector telecomunicaciones es su completa

liberalización. Es imperante expresar que liberalización y privatización tienen significados

diferentes.

Así, la liberalización “...implica la participación de capital privado nacional en los

monopolios públicos, que se ha dado gradualmente, con porcentajes minoritarios o

mayoritarios en el capital de las operadoras telefónicas”(Ruelas, 1995: 81). Este proceso

implica la participación de empresas extranjeras, capitales y provisión de equipos de terminal

de telecomunicaciones, en la prestación de servicios de valor agregado (con libertad para las

empresas de utilizar la red básica mediante el arrendamiento de circuitos y el derecho de

conexión a dicha red) y en la operación de redes y prestación de servicios básicos.

Gran Bretaña fue el país que marcó el rumbo de la liberalización, cuando en 1991, el

monopolio ejercido sobre las líneas fijas por British Telecom y Mercury fue reemplazado por

una política de licencias abiertas que permitieron a diferentes compañías británicas o

extranjeras penetrar al mercado de ese país.

9

Hasta la actualidad, la liberalización de las telecomunicaciones ha tenido las siguientes

características:

a) Libertad para los proveedores de interconectarse o utilizar a la red básica incluyendo

arrendamiento de circuitos para proporcionar servicios competitivos de valor agregado en

red.

b) Liberalización de servicios de valor agregado, con participación parcial de empresas

foráneas.

c) Libertad de los usuarios de conectar a la red el equipo terminal de su preferencia, sujeto

solamente a requerimientos técnicos que eviten dañar la red pública.

Así, las primeras privatizaciones de empresas públicas de telecomunicaciones en Inglaterra

(1984) y Japón (1985) constituyeron procesos lentos y se permitió únicamente los ingresos de

capitales privados domésticos. En ambos casos la liberalización se inició en los servicios de

valor agregado, pero sólo se permitió la participación extranjera parcial minoritaria.

Después de las experiencias de privatización británica y japonesa, una gran cantidad de

países han promovido adicionalmente la liberalización parcial de sus empresas de

telecomunicaciones públicas. En este orden de ideas sirve mencionar que los países en

desarrollo son los que han aceptado e implementado con mayor facilidad la liberalización o

participación de capitales extranjeros en las operadoras telefónicas. Por ejemplo, Entel fue

vendida a un consorcio integrado por diferentes grupos locales y las empresas France

Télécom, Telefónica de España y Stet de Italia; la compañía CTC (Compañía Telefónica de

Chile) también cuenta con participación de Telefónica de España; además se debe agregar que

a mediados de 1994 el 49% de las acciones de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba

fue vendida al grupo mexicano Domos Internacional.

Un caso diferente dentro del continente americano ocurrió en Jamaica. En este país la

reestructuración iniciada en 1987 permitió a la compañía inglesa Cable and Wireless obtener

para 1990, el 79% de las acciones de la compañía de telecomunicaciones jamaicana.

Factores Institucionales e Internacionales en los Procesos de Reestructuración del Sector

Telecomunicaciones desde finales de los años 80 hasta finales de la actualidad.

Todos los procesos de reestructuración de las telecomunicaciones a nivel global responden a

una coyuntura de cambios iniciada durante la década de los años 80 del siglo XX y que ha

tenido un alcance mundial. Así resulta relevante expresar cuales fueron las principales

acciones que en el ámbito internacional influyeron en mayor o menor medida en la

reestructuración de las telecomunicaciones.

10

En 1984, en la Reunión Ministerial del Acuerdo sobre Aranceles y Comercio (GATT, en sus

siglas en el idioma inglés), los Estados Unidos y otros países desarrollados insistieron en la

necesidad de actualizar el GATT para incorporar medidas correspondientes a los cambios

producidos por la terciarización de la economía mundial y el rápido crecimiento del comercio

de servicios.

En la Ronda Uruguay del GATT, en 1986, se iniciaron las negociaciones para crear un

acuerdo multilateral de comercio similar al de bienes. En esta propuesta se incluyeron los

servicios de telecomunicaciones. Así, el Acuerdo de Marrakech, resultante de la Ronda

Uruguay, contiene los elementos esenciales relacionados con el sector telecomunicaciones:

1) Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS), que establece un marco amplio

de normas básicas sobre el comercio de servicios, así como mecanismos institucionales para

administrar dichas normas y negociar medidas de apertura de los mercados (UIT, 1996).

En este acuerdo “… existe una combinación de obligaciones generales y disciplinas que son

de aplicación tanto si un Miembro10 de la OMC ha asumido o no compromisos sobre medidas

de apertura de los mercados a servicios específicos de telecomunicaciones que son

únicamente de aplicación cuando estos compromisos se han consignado en la lista presentada

por un Miembro.” (UIT, 1996: ES3).

Es relevante mencionar, para los fines de esta investigación, que según el AGCS, en su

artículo 1, el comercio de servicios comprende cuatro modalidades básicas11 de comercio:

a) El suministro transfronterizo: consiste en el suministro de un servicio desde el territorio del

país Miembro A, al territorio del país Miembro B. Un ejemplo de esta modalidad es la

prestación de un servicio de bases de datos en línea al país B por medio de la red

telefónica.

b) Consumo en el extranjero: se refiere al suministro de un servicio por parte de un proveedor

del país Miembro A al consumidor de servicio del país Miembro B presente en el país A.

Aquí, al igual que en la primera modalidad, el proveedor del servicio de A no está presente

en el país B. Esta modalidad incluye por ejemplo, el caso de una empresa de fabricación

del país B que utilice la red telefónica del país A.

10 Los Miembros de la OMC son Estados, pero no necesariamente Estados independientes. También es relevante mencionar que en la práctica, la Comisión Europea representa a los Estados Miembros de la Unión Europea y negocia en su nombre ante la OMC. 11 Para estas cuatro modalidades serán de aplicación las siguientes definiciones: Suministro de un servicio: abarca la producción, distribución, comercialización, venta y prestación de un servicio (Art. XXVIII, apartado B). Consumidor de servicio: se entiende a la persona que reciba o utilice un servicio (Art. XXVIII, apartado I, J).

11

c) Presencia comercial: es la prestación de un servicio por un proveedor del país Miembro A

a los consumidores del territorio del país Miembro B, en la que el proveedor del servicio A

se considera “presente comercialmente” en el país B. Este es el caso cuando el proveedor

del servicio posee una empresa, filial u oficina de representación en el país B, o participa

en un consorcio o empresa mixta con base en éste.

d) Presencia de personas naturales: consiste en la prestación de un servicio por un proveedor

de un país Miembro A a los consumidores de un país Miembro B gracias a la presencia en

el país B de personas que son proveedores de servicios del país A o bien, empleados de

organizaciones proveedoras de servicios al país A.

2) Anexo sobre Telecomunicaciones del AGCS: En él se abordan detalladamente varios

aspectos relativos a la apertura de mercados en el sector telecomunicaciones (reglamentación,

licencias y problemas de interconexión de redes).

3) Lista de compromisos específicos asumidos por los Estados Miembros: Estos compromisos

se refieren a servicios de valor añadido como los servicios de correo electrónico, acceso a

base de datos, y compromisos sobre servicios básicos. La lista de un miembro recoge

formalmente sus compromisos en lo relativo a acceso de mercado12 y trato nacional13 de los

proveedores de servicios extranjeros, aplicando principios favorables al AGCS y del anexo

sobre Telecomunicaciones a mercados específicos de servicio de telecomunicaciones14. “En la

práctica, este compromiso puede representar un cambio de dirección de una mayor apertura

de los mercados nacionales a la competencia internacional…”(UIT, 1996: ES3 - ES4). Es

importante mencionar que las “… Listas sobre telecomunicaciones incluidas como parte del

Acuerdo de Marrakech representaron en la mayoría de los casos (aunque no en todos) un

avance nulo o escaso hacia la apertura de los mercados nacionales de servicio de

telecomunicación a la competencia internacional”(UIT, 1996: ES4). Es necesario destacar,

que ha sido precisamente en el continente americano donde se ha realizado más

aceleradamente el proceso de apertura del sector en comparación con otros continentes.

Curiosamente, un año más tarde que se tratara la propuesta relativa al comercio de servicios

en el GATT, el Banco Mundial en 1983 empezó a proponer a los gobiernos que abrieran las

telecomunicaciones a la participación de empresas privadas en caso de carencia de fondos. 12 “El acceso a mercados se refiere a los compromisos facultativos de un miembro a abrir cualquier sector de su mercado a la prestación del servicio (en cualquiera de sus cuatro modalidades de prestación) por los proveedores de servicios de otros miembros.” (UIT, 1996: ES3). 13 “El trato nacional se refiere al compromiso facultativo de un Miembro a tratar a los proveedores de servicios y a los servicios de cualquier otro Miembro en condiciones no menos favorables que las aplicadas a sus propios servicios y proveedores de servicios similares.” (UIT, 1996: ES3). 14 Desde el punto de vista técnico, las entradas en la lista recogen las limitaciones al acceso a los mercados y al trato nacional que permanecen en vigor una vez aplicados los compromisos del Estado Miembro.

12

Empero, desde muchos años antes, este mismo organismo había venido reduciendo sus gastos

en el sector telecomunicaciones. De 1969 a 1973 el Banco Mundial redujo su financiamiento

promedio anual en telecomunicaciones de 6,4% a 2% con respecto al total, y en 1983 cayó a

menos del 1%. Una de las explicaciones que se han dado a esta posición es que el Banco

Mundial ha intentado focalizarse hacia proyectos donde exista un impacto más significativo

en sectores donde los ingresos sean más bajos: agricultura, agua potable, nutrición, debido al

hecho que hay pocos fondos para proyectos de ingresos bajos (Bolther, 1990).

Por otra parte, en la Unión Internacional de Telecomunicaciones las cosas también empezaron

a cambiar. Tradicionalmente este organismo internacional recomendaba restricciones a la

liberalización de servicios especializados y a la competencia. No obstante, esta posición ha

cambiado notoriamente.

En la Conferencia Mundial Administrativa Telegráfica y Telefónica de la UIT celebrada en

1988, el organismo modifica su orientación hacia la modernización de monopolios y apertura

de acuerdos voluntarios para la competencia internacional.

Así, en el informe “El Cambiante Ambiente de las Telecomunicaciones”, publicado en 1987,

el organismo insta a sus miembros a ajustarse al nuevo mercado global y a emprender

reformas de desregulación y privatización de sus empresas públicas de telecomunicaciones.

Otro aspecto que muestra claramente el cambio de política de la UIT se encuentra en las

directrices que giró en 1994 a sus 180 países miembros. De esta manera, en las conclusiones

del reporte sobre interconexión15 internacional se insta a los países “… a que deben ser claros

y justos en el establecimiento de los términos de interconexión a riesgo de impedir el

crecimiento y fragmentar la red de telecomunicaciones global.” (Ruelas, 1995: 76).

Además, se argumentó que mientras ningún país pueda ser tomado como modelo de reforma

y participación del sector privado, la competencia y regulación son los ingredientes clave para

el buen éxito de la interconexión entre redes.

Adicionalmente a las acciones de los organismos internacionales en pro de la privatización y

desregulación, Estados Unidos desplegó acciones tendientes a lograr una mayor apertura

comercial externa para sus empresas de telecomunicaciones. Esta estrategia se dirigió tanto a

los países industrializados como a los países en desarrollo. En este sentido, una de las

principales leyes es la Ley Omnibus de Comercio y Competitividad de 1988 que contempla

un conjunto de procedimientos y mecanismos para la apertura de mercados foráneos (Ruelas,

1995).

15 Conexión de las instalaciones de una red de telecomunicaciones con otra red de telecomunicaciones, efectuada a través de una línea o vía continua de telecomunicaciones.

13

Así, conviene expresar que en el título III sobre Comercio Internacional e Inversiones, sección

301, se fijan como propósitos generales los siguientes:

a) El fomento del crecimiento económico y del empleo de la nación estadounidense a través

del incremento de oportunidades comerciales en los mercados internacionales de una

manera que en lo sustancial sea equivalente a las acordadas por EE.UU.

b) Incremento de la capacidad del presidente de la Unión para:

b.1) identificar barreras y restricciones al comercio e inversión,

b.2) lograr la eliminación de esas restricciones y barreras.

c) Incentivar la expansión de:

c.1) el comercio internacional de servicios a través de la negociación de acuerdos

internacionales,

c.2) las empresas de servicios de la nación norteamericana en el comercio mundial .

d) Estimular la Inversión Extranjera Directa a través de acuerdos multilaterales y bilaterales.

De igual forma, el título V secciones 501 y 508 de la mencionada Ley condiciona el ingreso

de los productos y países al Sistema Generalizado de Preferencias al compromiso individual

de los países en desarrollo a eliminar los obstáculos al comercio de servicios.

En síntesis, la Ley comercial de 1988 constituye un paquete de medidas orientadas a obtener

mayor acceso a mercados extranjeros para los productos estadounidenses. Es significativo

que en materia de telecomunicaciones esta Ley contempla una identificación de los países

“problema” y el establecimiento de calendarios para las negociaciones bilaterales destinadas

a reducir y eliminar las barreras extranjeras a la importación en este sector.

Durante le década de los años 80 del siglo XX la economía de la región latinoamericana se

caracterizó por un deterioro de los principales factores económicos. En este sentido: “... la

inversión y el ahorro se contrajeron, la inflación alcanzó tasas sin precedente, los salarios

cayeron a la par que el consumo interno y la tasa de desempleo creció. En el ámbito externo,

los créditos internacionales y la Inversión Extranjera Directa se contrajo, los intereses de la

deuda se dispararon drenando los escasos recursos, el valor de las materias primas declinó en

los mercados internacionales y los porcentajes de exportaciones de la mayoría de estos países

cayó por debajo de su nivel histórico” (Petrazzini, 1995:04).

Como consecuencia de lo anteriormente expresado las empresas estatales de

telecomunicaciones de la región evidenciaron un enorme deterioro que se manifestó

principalmente en una baja densidad telefónica. Para ilustrar tal aseveración es de señalar que

para 1981 existían un total de 508 millones de teléfonos en todo el mundo de los cuales 470

14

millones de ellos se encontraban en los países desarrollados mientras que sólo 38 millones se

distribuían en los países subdesarrollados de África, Asia y América Latina (Saunders, 1982).

A principios de 1981 Australia, Estados Unidos, Canadá, Suecia, Suiza, Nueva Zelandia,

Dinamarca, y los Países Bajos tenían más de 50 teléfonos por cada 100 habitantes mientras

que el resto del mundo tenía entre 15 y 49.

Para ese mismo año: “... la densidad telefónica de África (excluyendo a Sudáfrica) fue de 0,8

teléfonos por 100 habitantes, 2,0 en Asia (excluyendo a Japón e Israel) y 5,5 en América

Latina” (Saunders, 1982: 06).

Diez años más tarde la situación de América Latina no era alentadora. En este orden de ideas

es notorio que para 1992, “en promedio registraron un crecimiento lento con un promedio de

siete teléfonos por 100 habitantes, entre un rango de 1 a 14, densidad16 que todavía los ubica

hasta con un siglo de retraso en los casos más dramáticos, respecto de los países

desarrollados” (Ruelas, 1995: 80).

Dentro de otros indicadores que manifiestan los serios rezagos de los países en desarrollo, se

puede expresar que “...para principios de los ochenta se llegó a extremos de que la demanda

de líneas telefónicas excedió las instaladas. Los solicitantes frecuentemente permanecían

esperando por años para obtener el servicio” (Ruelas, 1995: 80).

Así, para 1988 entre los países con más largo período de espera para acceder a líneas

telefónicas se encontraban: Ghana, Argentina y Jamaica, donde la espera duraba en promedio

30 años en el primero, y 21,9 en los otros dos. En Venezuela por ejemplo era de 8,1, mientras

que en Colombia era de 4,3 años, y Uruguay 2,8 años. En México se llegó al extremo que

muchos usuarios preferían no solicitar el servicio pues la empresa contestaba que no había

líneas disponibles.

La situación del sector telecomunicaciones en general, fue la consecuencia de una serie de

factores dentro de los cuales se deben destacar los siguientes: 1) restringida inversión por

décadas en infraestructura, 2) limitados recursos económicos, unido a altos niveles de deuda

que obligaron a los gobiernos a reducir al máximo posible los presupuestos en

telecomunicaciones; 3) dificultad para obtener créditos y los obtenidos se destinaban a otros

sectores que requerían apoyo urgente17; 4) excesivo control público del sector lo cual generó

limitaciones en la inversión y restringió el manejo eficiente de las telecomunicaciones.

16 Densidad telefónica se refiere al número de líneas telefónicas principales por cada cien habitantes. 17 Es importante mencionar que según Aronson (1989) las telecomunicaciones fueron una importante fuente de ingresos públicos y las empresas proveedoras no estaban en capacidad de retener y reinvertir el volumen de sus ganancias. Los gobiernos latinoamericanos han visto en general a las telecomunicaciones como una caja ilimitada de ingresos económicos y no se preocuparon por modernizar y mejorar la eficiencia del sector.

15

En este orden de ideas, es necesario destacar que según el Banco Mundial los problemas

organizacionales más significativos en el sector han sido la insuficiente autonomía de las

entidades administrativas, inadecuado control y manejo de las empresas estatales por operar

sobre una base no comercial, y los costos fuertes por la existencia paralela de entidades

administrativas18. Además, los gobiernos mantuvieron de manera artificial tarifas bajas y las

ganancias obtenidas por las inversiones en telecomunicaciones se destinaron a otros sectores.

Impacto de las Telecomunicaciones en la Globalización Económica.

Una vez analizadas las tendencias globales de las telecomunicaciones, así como el entorno

global de éstas, conviene señalar a los fines de este esfuerzo investigativo el impacto que han

tenido las mismas en el proceso de globalización en su dimensión económica.

Algunos podrían sostener que la globalización es un “cliché” académico al que concurren los

observadores cuando las cosas parecen difíciles y diferentes de explicar. Por este motivo se

etiqueta con el término globalización a una gran variedad de actividades, sin que se haya

desarrollado una formulación del concepto que tenga aceptación general. En este orden de

ideas, se considera que el carácter evasivo del concepto de globalización es un elemento

subyacente en términos como interdependencia, sistema mundial, globalismo, sociedad

mundial, universalismo, internacionalización, globalidad, etc. (Rosenau, 1997).

Las diferentes definiciones de globalización, reflejan la evidencia de un profundo cambio y de

una búsqueda activa de nuevas formas para abordar fenómenos que no nos son similares.

Puede ser presuntuoso formular “una” definición del proceso de globalización considerando

que tiene un carácter mutidimensional, polifacético, que además comprende ideas, imágenes,

símbolos, música, modas, y una gran variedad de gustos y representaciones de identidad y

comunidad. Empero, resulta relevante formular algunas definiciones para tratar de especificar

algunas características del proceso, independientemente de su punto focal particular.

Así, Luciano Tomassini (1995) le asigna una amplia definición al término: “... debido a su

complejidad lo que hoy se entiende bajo esta denominación no es claro ni unívoco, puede

decirse que en sus diversas percepciones existe un denominador común, cual es el de que la

globalización comprende fundamentalmente la difusión de un nuevo paradigma tecnológico,

al mismo tiempo que la de los procesos productivos, los movimientos financieros, los

cambios en los mercados laborales, los diseños organizacionales, las formas de gestión, la

educación y las habilidades de la gente, los sistemas de información y comunicaciones, las

18 Cabe señalar que a juicio de varios autores (Saunders, 1982; Aronson, 1989; Ruelas, 1995; entre otros) la autonomía de la entidad administrativa es necesaria para impedir las interferencias gubernamentales y permitir la continuidad en la administración al margen de los cambios políticos. Por ello se sostiene que para operar eficientemente los órganos no deben sujetar la aprobación de normas técnicas a las decisiones gubernamentales.

16

formas de vida urbana y familiar, las pautas de consumo, publicidad y mercadeo, los

conocimientos, valores y preferencias de la ciudadanía y, por ende, las formas de vida de las

sociedades y las personas” (Tomassini, 1995: 52).

Dentro de los elementos más relevantes de esta definición se deben mencionar los

siguientes:

a) La globalización no posee un concepto claro ni unívoco.

b) Existe la difusión de un nuevo paradigma tecnológico19 y al mismo tiempo

una serie de pautas, formas, diseños, cambios y procesos productivos.

c) En conjunto las transformaciones afectan a la economía, la sociedad, la

política, la empresa, los núcleos urbanos, el hogar, etc.

Para Théodore Levitt (1983) el proceso de globalización se refiere “ a los intercambios

internacionales y más específicamente la gestión sobre una base mundial de las Empresas

Transnacionales y su capacidad para implantarse en cualquier parte del mundo y vender sus

productos” (Levitt, 1983: 93).

De acuerdo a este enfoque, la globalización equivaldría a una unión de mercados que permite

a las Empresas Transnacionales, vender bienes y servicios de una forma estándar en todo el

mundo.

Por otra parte, Kenichi Omae (1990) expresa que el proceso de globalización no se refiere

sólo a la conquista de mercados por parte de las Empresas Transnacionales, sino también a la

ejecución de unas estrategias y formas de gestión integradas a escala planetaria. Se trata

entonces de un proceso que genera en el interior de las empresas un control sobre toda la

cadena creativa: financiamiento, servicios, investigación y desarrollo, marketing, ingeniería,

producción. De este concepto se puede resaltar que este proceso ha impactado la forma de

organización de las empresas, aspecto que concuerda con el planteamiento realizado en

párrafos anteriores sobre la Nueva Cultura Empresarial.

Por su parte, Sary Levy (1999) expresa que en la esfera económica, la globalización puede

definirse: “...como el crecimiento de la actividad económica trascendiendo las fronteras

nacionales y regionales. La esencia de su discusión tiene que ver con la integración de los

19 De acuerdo a Carlota Pérez (1998) las principales características de este nuevo paradigma tecnológico son las siguientes: se pasa de una producción en masa, economías de escala y aglomeración, a una producción flexible (economías de gama y especialización); de una producción intensiva en energía y materias primas, a una producción intensiva en información y materia gris; de una optimización como rutina principal (“one best way”) a un cambio técnico como rutina principal (mejora continua); de una organización piramidal compartimentada a una organización en redes flexibles, de un personal como costo ( relaciones conflictivas) a un personal como capital humano (socios técnicos, relación suma positiva). Para una síntesis gráfica sobre este punto ver anexo número 2: Cambios de Paradigma Tecnológico.

17

mercados de bienes, servicios, capital y trabajo y con la manera de insertarse a través de las

nuevas reglas de la productividad y la competitividad” (Levy, 1999: 15).

Dadas las apreciaciones de los autores antes mencionados, se puede intentar elaborar un

concepto propio del proceso, tomando en cuenta las salvedades antes mencionadas. La

globalización económica es un proceso inmerso dentro de la economía mundial20, que ha

tenido una evolución histórica e implica el crecimiento de la actividad económica más allá de

las fronteras nacionales. Como todo proceso responde a una evolución de fenómenos en los

ámbitos tecnológico, informático, científico, organizacional, que han tenido repercusiones en

la actividad económica. Además tiene un carácter multifactorial y su alcance es mundial, no

sólo internacional, pues no sólo intervienen las naciones, sino también un conjunto de

agentes, como por ejemplo, las Empresas Transnacionales, las Organizaciones No

Gubernamentales, entre otros.

Así la globalización económica es la resultante de una serie de procesos simultáneos. El

primero de ellos es la Tercera Revolución Industrial; el segundo son los cambios producidos

en la organización de la producción y el trabajo, los cambios en los flujos del comercio

mundial sería el tercero, mientras que la marcada importancia del sector financiero y las

transformaciones que se han dado en el sector laboral corresponderían al cuarto y quinto

respectivamente.

Aún cuando la literatura sobre el proceso de globalización se centra principalmente en la

dimensión económica, la globalización posee diferentes dimensiones además de la

económica, siendo así multidimensional21.

En lo relativo a la dimensión económica del proceso de globalización, ésta tuvo un momento

importante en la década de los años 50 del siglo XX cuando las Empresas Transnacionales se

fueron constituyendo en actores económicos con estrategias globales. Estos actores

progresivamente han generado un debilitamiento del Estado–nación. Aún cuando las

Empresas Transnacionales no son nuevas, ahora toman decisiones a escala planetaria a través

de sus casas matrices o sucursales. Se produce a partir de la década de los años 80 del siglo

pasado, un incremento de la productividad a través de la combinación de la Revolución 20 Entendiendo por Economía Mundial: A una entidad de ámbito planetario compuesta por economías individuales y áreas o regiones heterogéneas, interdependientes en diversos aspectos e independientes en otros (Tinbergen, 1965).“Dado el alto grado de interrelación, ya no sería posible un desenvolvimiento autárquico de alguna de sus partes o en todo caso, éste sólo sería posible en situaciones de carácter marginal por su escasa población, territorio y producción y por el aislamiento en que pueden encontrarse” (Garaicoechea, 1992: 215). 21 Un ejemplo de ello lo constituyen los planteamientos de Eduardo Viola (1999) quién distingue las siguientes dimensiones del proceso: militar, económico productiva, financiera, comunicacional, cultural religiosa, interpersonal – afectiva, científico tecnológica, ecológica ambiental, epidemiológica, y la política.

18

Tecnológica (microelectrónica, robótica, biotecnología, etc.) y la Revolución Gerencial

(calidad total, reingeniería, etc.).

En lo concerniente al comercio internacional, éste se ha incrementado como consecuencia en

una primera etapa de la liberalización del comercio en las distintas rondas del GATT (1947 –

1994), y es necesario destacar que la OMC ha intentado continuar a través de este proceso de

liberalización (por vías y áreas numerosas y complejas) por medio de los cuales se intenta

recuperar los obstáculos que al comercio plantea el neoproteccionismo22 y la formación de

esquemas de integración regionales.

Se ubica una tendencia a la unificación de los mercados financieros internacionales, donde el

capital especulativo circula electrónicamente a gran velocidad, incidiendo y erosionando la

capacidad de regulación del Estado – nación. Esta dimensión del proceso de globalización

presenta una gran diversidad de actores como por ejemplo los bancos de carácter

internacional, los fondos de pensiones e inversiones, los especuladores a escala planetaria, etc.

Las instituciones de Bretton Woods tienen una capacidad limitada frente al fenómeno de la

dimensión financiera y la velocidad de circulación de los capitales especulativos afecta la

estabilidad y predictibilidad del sistema.

Sin embargo, el proceso de globalización económica se ha visto impactado por cambios en la

esfera científico – tecnológica, que se han caracterizado por un incremento exponencial de la

interacción de la comunidad científica internacional a través de revistas, acuerdos, correo

electrónico, Internet, la participación en diferentes congresos, seminarios, y la cooperación en

el área docente y de investigación. Por otra parte, los avances científicos y tecnológicos

también han permitido a las Empresas Transnacionales innovar en los procesos de

producción, transporte, etc., para la reducción de costos y así enfrentar la competencia a

escala planetaria.

Podemos expresar que las telecomunicaciones han tenido un impacto importante en la

evolución del proceso de globalización en su dimensión económica. A este respecto

pudiéramos señalar a manera de conclusión los siguientes aspectos:

1) Desde el punto de vista financiero, la desregulación de los mercados, mayor

movilidad internacional del capital y el auge de las fusiones y adquisiciones

empresariales.

22 Es relevante mencionar que el neoproteccionismo se diferencia del proteccionismo en que el primero ocurre a través de la aplicación de barreras no arancelarias, como, por ejemplo, restricciones “voluntarias” a las exportaciones, cuotas de importación, permisos ictiosanitarios, fitosanitarios, entre otras, el segundo se caracteriza por la aplicación de barreras arancelarias.

19

2) Desde la óptica del comercio mundial y las estrategias competitivas, se puede

observar una integración de las actividades empresariales a escala global,

estableciendo así, operaciones integradas que incluyen las inversiones en

investigación y desarrollo, la búsqueda de alianzas estratégicas a nivel mundial, y

una nueva forma organizacional que se adecue a nuevos modos de producción y

distribución global. Al respecto, se debe señalar, que este neo tipo de organización

empresarial responde a “una nueva filosofía de dirección fundamentada en la

gestión participativa ( grandes e importantes corporaciones manejan el Balance

Score Card, entre sus practicas cotidianas de gerencia), la superación del

management científico por el management del comportamiento y la autoafirmación

de las personas, que concibe a la empresa como un ente pensante policéntrico …,

donde todos aportan ideas y que, como consecuencia, proporciona un alto valor

añadido creativo – participativo al producto fabricado o al servicio prestado y los

hace altamente competitivos” (Amorós, 1999: 14).

En lo que respecta a Latinoamérica, en la expansión del comercio electrónico,

para los años comprendidos entre 1999 y el 2005, se puede apreciar un

incremento en millones de dólares estadounidenses en lo relativo a gastos totales

en e-commerce durante el lapso señalado de 4193, 81% como consecuencia del

incremento en el número de usuarios en línea y el número de compradores en

línea, así como el número de computadoras conectadas a Internet (Ver anexo 3:

Número de usuarios en línea). Esto demuestra un nuevo patrón de consumo y la

creación de una cultura digital basada en las nuevas tecnologías de la información.

3) Una expansión de las Tecnologías de la Información y las telecomunicaciones,

facilitando el desarrollo de redes mundiales intra e inter empresariales, con envío

y recepción de datos, imágenes, voz, etc., en tiempo real con una reducción de

costos y una mayor eficiencia del transporte de bienes y servicios (ver anexo 4:

Gastos totales en e-commerce ).

4) Una igualación de los modelos de consumo, a través de la transferencia de las

formas de vida predominantes, donde destacan los medios de comunicación como

transmisores estándares de un estilo de vida “global”. Lo cual a su vez ha

repercutido en la conformación de productos globales, que si bien se modifican

20

para cubrir aspectos específicos de cada cultura, también es cierto que las mismas

son de carácter incremental23 y no radical24.

5) Disminución del papel de los gobiernos y parlamentos nacionales en lo relativo a

las competencias reguladoras, pero que a su vez ha obligado a estos actores a un

nuevo diseño de normas e instituciones para la gobernabilidad del mundo y donde

destaca el gobierno electrónico como forma de cumplir con los fines públicos y

para acercar al Estado a los ciudadanos en lo relativo a la relación gobernantes –

gobernados y a la toma de decisiones comunes.

6) La creación de una sociedad de conocimiento, donde este último se ha

transformado en un nuevo factor de producción con una importancia tal, que su

posesión en adecuadas condiciones como calidad, momento, lugar, puede llegar a

sustituir a los otros factores. Así, consiste en la incorporación a la empresa del

término “Knoware” que sustituye al “software” y “hardware” para aludir a la

capacidad de emplear y adquirir conocimiento.

A MANERA DE CONCLUSIÓN.

Es evidente que las telecomunicaciones se han beneficiado del proceso de globalización, de

hecho las grandes corporaciones de empresas del sector de telecomunicaciones, tienen

presencia mundial, como por ejemplo la empresa española Telefónica, con gran presencia en

Latinoamérica, gracias al proceso de globalización.

También es evidente que el proceso de globalización en todas sus dimensiones, pero en

especial la económica, se ha beneficiado de la apertura de las telecomunicaciones a nivel

mundial, sino tratemos de hacer en forma imaginaria, el ejercicio siguiente: supongamos que

por accidente, no tenemos acceso a Internet, supongamos también que no tenemos los

celulares o los teléfonos móviles, o no tenemos televisión por cable o satélite. El resultado a

este ejercicio lo dejo a su imaginación. Bien sabemos, solo se progresa con una tecnología

reconociendo su accidente especifico, su negatividad inherente. Las nuevas tecnologías

23 Aquellas que no modifican las características básicas o esenciales del producto. Ejemplo: Los productos de Mc Donald´s se adaptan a la cultura de cada país, pues los menús pueden contener agregados en base a las características del consumidor y del mercado, sin embargo, la esencia del producto es igual y se refiere a la venta, principalmente, de Hamburguesas no importa el área geográfica donde se encuentre la compañía. Un caso típico fue cuando se instaló la primera franquicia de Mc Donald´s en Rusia, cuando aún existía la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), bajo el poder de Mijail Gorbachov. En el alfabeto Ruso no existe la letra “H” por lo que la compañía adecuó su producto al llamarlo Gamberguer en vez de Hamberguer. Es increíble como un país con otro tipo de ideología se pudo adaptar a este tipo de producto, no siendo de su consumo frecuente. 24 Refiriéndose a aquellas características que modifican la raíz o esencia básica del producto. Ejemplo: La transformación del VHS al Compact Disk. Esto podría considerarse una modificación radical ya que no significa un cambio en el producto, sino un cambio de producto.

21

constituyen el vehículo para un cierto tipo de accidente que ya no es local, es un accidente que

involucra inmediatamente a la totalidad del mundo. El accidente de Internet, o el accidente de

otras tecnologías de la misma especie, es también la aparición de un accidente total, por no

decir integral. Sin embargo, tal situación no tiene precedentes. Jamás hemos asistido, salvo,

tal vez, la caída de la Bolsa, a un accidente integral, un accidente que afecte a todo el mundo

al mismo tiempo. ( Recordemos aquí el famoso problema del año 2000, Y2K, y los grandes

costos, para solucionarlo).

Gracias a las telecomunicaciones, somos una sola aldea, podemos estar virtualmente en

cualquier parte del globo. Y también la gran dependencia tecnológica que tiene la actual

sociedad, la gran fascinación que tiene por la tecnología.

En cuanto a la globalización financiera, Palezuelos (1998) resume la concentración

geoeconómica de los mercados financieros de la siguiente manera: 85% del mercado de

divisas en los ocho principales países del mundo, los países desarrollados representan entre el

85% y 90% de préstamos y obligaciones del mundo. Empero, no debe considerarse como que

el resto de los países del mundo están al margen de la globalización de las finanzas.

En este particular es relevante destacar que: “... nada estaría más lejos de la realidad: unos por

ser destino temporal de los flujos (países emergentes, hasta la crisis asiática y sus secuelas),

otros por haberlo sido en el pasado (todas las economías aún no liberadas del servicio de la

deuda externa), los abiertamente ignorados, por padecer las consecuencias de carácter global

inducidas sobre la economía mundial (países del cuarto mundo dependiendo de la

cooperación internacional para el desarrollo y amenazados por los programas de ajuste

estructural del FMI y el BM), no hay espacio que pueda considerarse ajeno o inmune al

funcionamiento de las actuales finanzas internacionales” (Martínez, 2000: 120 – 121).

Como podemos observar a través de esta investigación, la evolución de las

telecomunicaciones y la globalización económica, son muy disímiles en países desarrollados

y los países en desarrollo. Para unos pueden representar ganancias y o beneficios, y para los otros dependencia tecnológica y financiera.

Sería muy recomendable la verdadera creación de percepciones y conciencia planetaria a

través de procesos socio – culturales centrados en torno a “una sola tierra” y “ciudadanos del

mundo.” Deberían los países desarrollados crear mecanismos de cooperación realmente

sociales y que no afecten en forma dramática las economías de los países en desarrollo.

Porque al fin y al cabo con la globalización los que nos afecta ( en forma positiva o negativa)

a “unos” al final también afectara de la misma forma y medida a los “otros”.

22

ANEXO 1: LAS PRIVATIZACIONES DE LOS OPERADORES PÚBLICOS DE

TELECOMUNICACIONES DE AMÉRICA LATINA (Ventas iniciales de operadores de líneas fijas de América Latina, 1988-1999)

Fuente: Unión Internacional de Telecomunicaciones, (2000): 01.

23

ANEXO 2: CAMBIO DE PARADIGMA TECNOLÓGICO

Fuente: Pérez, Carlota (1998): “Innovaciones sociopolíticas para enfrentar los nuevos desafíos

empresariales y sociales”. Ediciones Eureka, Venezuela. Página 08.

ANEXO 3: NÚMERO DE USUARIOS EN LÍNEA

Fuente: RODRÍGUEZ, Cynthia (2000): “¿Cómo crece el comercio electrónico en

Latinoamérica. Internet World, Año III, Número 09: 34.

24

ANEXO 4: GASTOS TOTALES EN E-COMMERCE POR CATEGORÍAS

Fuente: RODRÍGUEZ, Cynthia (2000): “¿Cómo crece el comercio electrónico en

Latinoamérica?. Internet World, Año III, Número 09: 34.

25

BIBLIOGRAFÍA

AMORÓS, Joan (comp.) (1999): “La Nueva Cultura Empresarial, una respuesta audaz a los

retos del siglo XXI”. Marcombo Boixareu Editores, España, pp: 365.

ARONSON, Jonathan (1992): “Telecommunications and information services”. AEI Press.

United States of America.

ARONSON, Jonathan y COWLEY, Peter (1989): “ Bilateral Telecommunications

negociations”. Harper and Row Publishers, United States of America.

______________________________________ (1988): “When countries talk. International

trade in telecommunications services. Ballinger Publishing Co, United States of America, pp:

330.

BLYTH, John y Mary (1985): “Telecommunications: concepts, development and

management”. The Bobbs – Merril Co, Estados Unidos, pp: 250.

BOLTHER, Walter (1990): “ Telecommunications policy for the 1990´s and beyond”. M.E.

Sharp Inc, Estados Unidos de América.

BUENO, Eduardo y MORCILLO, Patricio (1994): “Fundamentos de Economía y

Organización Industrial”. Ediciones Mc Graw Hill, Madrid, España.

CANALS, J (1997) en MARTÍNEZ, Ángel (2000): “Economía Política de la Globalización”.

España, Editorial Ariel, 380 pp.

CANTWELL, J y E, TOLENTINO (1990) en CHUDNOVSKY, Daniel; Bernardo

KOSACOFF; Andrés LÓPEZ (1999): “Las Multinacionales Latinoamericanas: Sus

Estrategias en un Mundo Globalizado”. Fondo de Cultura Económica. Argentina, pp. 394.

CAVES, R (1996) en CHUDNOVSKY, Daniel; Bernardo KOSACOFF ; Andrés LÓPEZ

(1999): “Las Multinacionales Latinoamericanas: Sus Estrategias en un Mundo Globalizado”.

Fondo de Cultura Económica. Argentina, pp. 394.

CHESNAIS, F (1988) en BUENO, Eduardo y Patricio MORCILLO (1994): “Fundamentos de

Economía y Organización Industrial”. Ediciones Mc Graw Hill, Madrid, España.

CHUDNOVSKY, Daniel; Bernardo KOSACOFF; Andrés LÓPEZ (1999): “Las

Multinacionales Latinoamericanas: Sus Estrategias en un Mundo Globalizado”. Fondo de

Cultura Económica. Argentina, pp. 394.

CLAYTON, Jade (2000): “Telecom Dictionary”. Second Edition. Mc Graw Hill, Estados

Unidos.

COASE, R (1972) en BUENO, Eduardo y Patricio MORCILLO (1994): “Fundamentos de

Economía y Organización Industrial”. Ediciones Mc Graw Hill, Madrid, España.

26

COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES DE VENEZUELA (2000):

“Curso básico de Tecnología y Servicios en Telecomunicaciones”. CEDITEL, Caracas.

DAVIS, Stan y MEYER, Christopher (1999): “La velocidad de los cambios en la economía

interconectada”. España, Editorial Paidos Ibérica.

DUNNING, J (1997) en CHUDNOVSKY, Daniel; Bernardo, KOSACOFF; Andrés LÓPEZ

(1999): “Las Multinacionales Latinoamericanas: Sus Estrategias en un Mundo Globalizado”.

Fondo de Cultura Económica. Argentina, pp. 394.

____________ (1993) en MARTÍNEZ, Ángel (2000): “Economía Política de la

Globalización”. España, Editorial Ariel, 380 pp.

______________(1992) en MARTÍNEZ, Ángel (2000): “Economía Política de la

Globalización”. España, Editorial Ariel, 380 pp.

_____________(1988) en CHUDNOVSKY, Daniel; Bernardo KOSACOFF; Andrés LÓPEZ

(1999): “Las Multinacionales Latinoamericanas: Sus Estrategias en un Mundo Globalizado”.

Fondo de Cultura Económica. Argentina, pp. 394.

_______________ (Compilador) (1976): “ La empresa Multinacional”. Primera Edición en

Español. Fondo de Cultura Económica, México.

DURÁN, Juan (2001): “Estrategia y Economía de la Empresa Multinacional”. Editorial

Pirámide, Madrid, España.

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL-FMI- “Perspectivas de la Economía Mundial”

(varios años).

FOREMAN, James (1995): “ Histórica Económica Mundial”. Editorial Prentice Hall, Madrid,

España.

GARAICOECHEA, Manuel (2001): “Globalización Económica y Desarrollo Empresarial”.

(Mimeo).

_______________________ (1998): “Ámbitos y Niveles de la Globalización Económica:

Una Aproximación a sus alcances en países en desarrollo”. Ponencia presentada en el

Seminario “Las Ciencias Económicas y Sociales”. Comisión de Estudios de Postgrado de

FACES-UCV.

_______________________ (1992): “La economía mundial: Aspectos de su conformación,

conceptualización y trascendencia”. Cuadernos de Postgrado Nº3. Editorial Tropykos.

GOLUB, S (1990) en MARTÍNEZ, Ángel (2000): “Economía Política de la Globalización”.

España, Editorial Ariel, 380 pp.

HILL, Charles (2000): “Negocios Internacionales”. Ediciones Irwin-Mc Graw Hill, México.

Pp: 789.

27

HIRST, P y THOMPSON, G (1996): “Globalization in question: the international economy

and the possibilities of governance” en MARTÍNEZ, Ángel (2000): “Economía Política de la

Globalización”. España, Editorial Ariel, 380 pp.

HOLM, Hans – Henrik; SORENSEN, George (1995): “Introduction: What has change?” en:

HOLM, Hans – Henrik; SORENSEN, George, eds., Whose world order, univen globalization

and the end of cold war, Colorado, Boudler, Westview Press, pp: 1-17.

JOHANSON, J y VAHLNE, J (1990) en CHUDNOVSKY, Daniel; Bernardo KOSACOFF;

LÓPEZ, Andrés (1999): “Las Multinacionales Latinoamericanas: Sus Estrategias en un

Mundo Globalizado”. Fondo de Cultura Económica. Argentina, pp. 394.

KENWOOD, A y LOUGHEED, A (1998) en MARTÍNEZ, Ángel (2000): “Economía Política

de la Globalización”. España, Editorial Ariel, 380 pp.

______________________________ (1983) en MARTÍNEZ, Ángel (2000): “Economía

Política de la Globalización”. España, Editorial Ariel, 380 pp.

KEOHANE, Robert; NYE, Joseph (1988): “Power and Interdependence”. 2da. Edición,

Harper Collins Publisher, Estados Unidos, pp: 300.

KRUGMAN, P (1997) en MARTÍNEZ, Ángel (2000): “Economía Política de la

Globalización”. España, Editorial Ariel, 380 pp.

________________(1991) en BUENO, Eduardo y Patricio MORCILLO (1994):

“Fundamentos de Economía y Organización Industrial”. Ediciones Mc Graw Hill, Madrid,

España.

LALL, Rajiv (1983) en: en DE LOMBAERDE, Philippe, y Andrés FRANCO (2000): “ Las

Empresas Multinacionales Latinoamericanas”. TM Editores, Colombia, pp: 261.

LEVY, Sary (compiladora) (1999): “Dimensión Económica de la Globalización”. Fondo

Editorial Tropykos, Venezuela, pp: 270.

MADDISON, A (1995) en MARTÍNEZ, Ángel (2000): “Economía Política de la

Globalización”. España, Editorial Ariel, 380 pp.

MARTÍNEZ, Ángel (2000): “Economía Política de la Globalización”. España, Editorial Ariel,

380 pp.

MIRZA, H (1998) en CHUDNOVSKY, Daniel; Bernardo KOSACOFF; Andrés LÓPEZ,

(1999): “Las Multinacionales Latinoamericanas: Sus Estrategias en un Mundo Globalizado”.

Fondo de Cultura Económica. Argentina.

OBSTFELD, M (1998) en MARTÍNEZ, Ángel (2000): “Economía Política de la

Globalización”. Editorial Ariel, España.

28

OHMAE, Kenichi (1990): "El mundo sin fronteras, Poder y estrategia en la economía

entrelazada".Mc Graw Hill, España.

OMÁN, (1986) en : CHUDNOVSKY, Daniel; Bernardo KOSACOFF; Andrés LÓPEZ,

(1999): “Las Multinacionales Latinoamericanas: Sus Estrategias en un Mundo Globalizado”.

Fondo de Cultura Económica. Argentina, pp. 394.

ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO (1989) en

BUENO, Eduardo y MORCILLO, Patricio (1994): “Fundamentos de Economía y

Organización Industrial”. Ediciones Mc Graw Hill, España.

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO – OMC-: “Informes Anuales”, varios

años.

PALEZUELOS, E (1998) en MARTÍNEZ, Ángel (2000): “Economía Política de la

Globalización”. Editorial Ariel, España.

PAPINI, Roberto, PAVAN, Antonio, y STEFANO, Zamagni (1998): “Vivir en la sociedad

global”. Ediciones del Instituto Internacional Jacques Maritain, Venezuela.

PEREZ, Carlota (1998): “Innovaciones sociopolíticas para enfrentar los nuevos desafíos

empresariales y sociales”. Ediciones Eureka, Venezuela.

PETRAZZINNI, B (1995) en RUELAS, Ana Luz (1995): “México y los Estados Unidos en la

Revolución Mundial de las Telecomunicaciones”. University of Texas, Institute of Latin

American Studies, Estados Unidos de América.

________________________________________ (1992) : “The politics of

telecommunications reform in developing countries. Asia and Latin America in comparative

perspective”. Universidad de California, Estados Unidos.

PODESTÁ, Bruno (1999) en NWEIHED, Kaldone (1999): “Globalización. Dos Rostros y una

Mascara”. Instituto de Altos Estudios de América Latina. Universidad Simón Bolívar.

PORTER, Michael (1990) en: BUENO, Eduardo y Patricio MORCILLO (1994):

“Fundamentos de Economía y Organización Industrial”. Ediciones Mc Graw Hill, España.

PORTER, Michael y FÜLLER, M (1986) en: BUENO, Eduardo y Patricio MORCILLO,

(1994): “Fundamentos de Economía y Organización Industrial”. Ediciones Mc Graw Hill,

España.

POWELL, A (1987) en BUENO, Eduardo y Patricio MORCILLO (1994): “Fundamentos de

Economía y Organización Industrial”. Ediciones Mc Graw Hill, España.

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO –PNUD

“Informes sobre desarrollo humano”, varios años.

RODNER, James (1997): “Elementos de Finanzas Internacionales”. Editorial Arte, Venezuela.

29

_______________ (1993): “La Inversión Internacional en los Países en Desarrollo”. Editorial

Arte, Venezuela.

RUELAS, Ana Luz (1995): “México y los Estados Unidos en la Revolución Mundial de las

Telecomunicaciones”. University of Texas, Institute of Latin American Studies, Estados

Unidos de América.

SAUNDERS, R (1982) en RUELAS, Ana Luz (1995): “México y los Estados Unidos en la

Revolución Mundial de las Telecomunicaciones”. University of Texas, Institute of Latin

American Studies, United States of America, pp: 350.

SERRANO, Arturo (2000): “Las telecomunicaciones en Latinoamérica. Retos y

Perspectivas”. Pearson Educación, México, pp: 150.

SUBSECRETARÍA DE TELECOMUNICACIONES DE CHILE (1998) en

MOGUILLANSKY, Graciela (1998): “Reformas del Sector telecomunicaciones en Chile y el

comportamiento de la inversión”. Serie de Reformas Económicas Número 4. Comisión

Económica para América Latina y el Caribe-CEPAL. Santiago de Chile, Chile.

SUTCLIFFE, B y GLYN, A (1999) en MARTÍNEZ, Ángel (2000): “Economía Política de la

Globalización”. Editorial Ariel, España.

TINBERGEN, Jan (1965): “International Economic Integration”. Editorial Elseviere

Publishing Co. Amsterdan, London, New York.

TOMASSINNI, Luciano (1995) en NWEIHED, Kaldone (1999): “Globalización. Dos Rostros

y una Mascara”. Instituto de Altos Estudios de América Latina. Universidad Simón Bolívar.

TORO HARDY, José (1993): “Fundamentos de Teoría Económica. Un análisis de la política

económica venezolana”. Segunda edición. Venezuela, Editorial Panapo.

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES –UIT- (2001): “Evolución

mundial de las telecomunicaciones”, Ginebra, Suiza.

___________________________________________________________(2000): “Libro

Azul: Políticas de Telecomunicaciones para las Américas”, Ginebra, Suiza.

_____________________________________________________________(1996): “Quinto

Coloquio de la UIT sobre Reglamentación. Acuerdos comerciales sobre telecomunicaciones y

su reglamentación”. Ediciones de la UIT, Suiza.

_____________________________________________________________________(1987):

“El Cambiante Ambiente de las Telecomunicaciones”, Suiza.

VERNON, Raymond (1980): “Tormenta sobre las Multinacionales. Las cuestiones

esenciales”. Segunda Edición. Fondo de Cultura Económica, México.

30

VERNON, R (1966) en CHUDNOVSKY, Daniel; Bernardo KOSACOFF; Andrés LÓPEZ

(1999): “Las Multinacionales Latinoamericanas: Sus Estrategias en un Mundo Globalizado”.

Fondo de Cultura Económica. Argentina.

WALLERSTEIN, I (1997) en MARTÍNEZ, Ángel (2000): “Economía Política de la

Globalización”. Editorial Ariel, España.

WEISS, Louis (1998) en MARTÍNEZ, Ángel (2000): “Economía Política de la

Globalización”.Editorial Ariel, España.

____________ (1983) en DE LOMBAERDE, Philippe, y Andrés FRANCO (2000): “Las

Empresas Multinacionales Latinoamericanas”. TM Editores, Colombia.

WHITE, Eduardo (1973): “Empresas Multinacionales Latinoamericanas”. Fondo de Cultura

Económica. México.

WHITEMORE, (1989), en CHUDNOVSKY, Daniel; Bernardo KOSACOFF; Andrés

LÓPEZ (1999): “Las Multinacionales Latinoamericanas: Sus Estrategias en un Mundo

Globalizado”. Fondo de Cultura Económica. Argentina.

Williamson, J.G. (1998) en MARTÍNEZ, Ángel (2000): “Economía Política de la

Globalización”. España, Editorial Ariel.

REVISTAS Y PERIÓDICOS

BULMER, Thomas en FERRER, Aldo (1998): “América Latina y la Globalización”. Revista

de la CEPAL, Número extraordinario: 155-168.

FERRER, Aldo (1998): “América Latina y la Globalización”. Revista de la CEPAL, Número

extraordinario: 155-168.

LEVITT, Théodore (1983): “The globalization of markets”. Harvard Business Review. Mayo-

Junio: 92-102.

OPPERMANN, Thomas (1998): “The International Economic Order: Regionalization versus

Globalization”, Law and State, Volume 58: 36-50.

RODNER, James (2000): “La Globalización Económica”. El Universal. Cuerpo 2/2. Martes,

11 de enero.

RODRÍGUEZ, Cynthia (2000): “¿Cómo crece el comercio electrónico en Latinoamérica.

Internet World, Año III, Número 09: 33-34.

ROSENAU, James (1997): “La dinámica de la globalización hacia una formulación

operacional”. Diálogo y Seguridad, N°4: 09-26.

INTERNET

VIOLA, Eduardo (1999): “ Multidimensionality of Globalization, Environmentalism, and the

New Transnational Social Forces”: http://www.cc.columbia.edu/sec/dic/ciao

31