glosario sistema digestivo

32
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA ANATOMÍA II DR. ARMANDO QUINTANA NIVEL: SEGUNDO “A” ALUMNA: ERIKA JIMÉNEZ

Upload: erika-jimenez

Post on 15-Apr-2017

361 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTNOMA DE LOS ANDES

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTNOMA DE LOS ANDESFACULTAD DE CIENCIAS MDICASCARRERA DE MEDICINA

ANATOMA IIDR. ARMANDO QUINTANANIVEL: SEGUNDO AALUMNA: ERIKA JIMNEZ

GLOSARIO APARATO DIGESTIVO

-amilasa o enzima pancretica:Protena que segrega el pncreas y que ayuda a digerir los alimentos.

ACALASIALa acalasia es un desorden que provoca que el esfnter esofgico inferior no se relaje en el momento en que el alimento pasa del esfago al estmago. Como resultado, el esfago se dilata y se llena de alimento. Esto provoca que el alimento llegue muy lentamente al estmago.

Aerofagia -condicin que ocurre cuando una persona traga demasiado aire; causa gas y eructos frecuentes.

Ageusia - falta del sentido del gusto

Amilasa salival:Enzima con la misma especificidad de la -amilasa (jugo pancretico) y que reduce el almidn a pequeas molculas de oligosacridos. Su Ph ptimo es 7, pero es activo entre 4 y 11. Su accin contina en el estomago cuando se mezcla con acido gstrico para reducir su Ph a menos de 4.

Basca-vmito seco.

BILIRRUBINAEs un pigmento que procede del catabolismo de los grupos hemo de la hemoglobina y mioglobina. Se transporta en sangre unida a la albmina formndose la bilirrubina indirecta o no conjugada, para posteriormente conjugarse en el hepatocito formando la bilirrubina directa o conjugada que es hidrosoluble.

Borborigmos- ruidos sordos causados por el gas que pasa a travs de los intestinos ("gruido" del estmago).

COLESTASISLa colestasis es un sndrome clnico y bioqumico caracterizado por prurito, ictericia y elevacin srica de la fosfatasa alcalina, secundario a un trastorno excretor de bilis y los aniones orgnicos.

Disfagia:Hace referencia a la dificultad en la deglucin, por lo tanto, solo se consignar cuando se relacione con los movimientos deglutorios.

Enzima:Protena que acelera las reacciones qumicas en el cuerpo.

Esfagograma:Es un estudio que consiste tomar radiografas en varias posiciones para obtener imgenes del esfago, con el fin de determinar alteraciones de la anatoma normal, para lo que el paciente traga un medio de contraste opaco a los rayos X (generalmente sulfato de bario diluido en agua).

Hematemesis:Es la expulsin de sangre por la boca, en forma de vmito, procedente del aparato digestivo.Cualquier lesin del aparato digestivo, desde la boca hasta los intestinos, puede desencadenar una hematemesis.

Ictericia:Se denomina ictericia a la coloracin amarilla de la piel y las mucosas debido al incremento de la concentracin plasmtica de bilirrubina por encima de 2-3 mg/dl. (valor normal de bilirrubina en plasma 0,3- 1 mg/dl).

Lactasa:Enzima que descompone la lactosa, que es un tipo de azcar que se encuentra en la leche y los productos lcteos.

17

Lactosa:Tipo de azcar que se encuentra en la leche y los productos lcteos.

Manometra esofgica:Es una prueba que mide la accin motora del esfnter esofgico inferior (EEI) y del cuerpo esofgico. Un catter mide la presin esofgica y registra la duracin y secuencia de las contracciones esofgicas.

MELENASDeposiciones de sangre negruzca, untuosas y malolientes mezcladas con material fecal, que suelen provenir de tramos altos del tubo digestivo, siendo ms negra cuanto ms tiempo permanezca en el aparato digestivo.

Monogstrico:Categora utilizada entre animales para indicar la presencia de un estomago compuesto por un solo compartimento que acta como intermediario entre el esfago y el intestino.

Motilidad intestinal:Serie de contracciones musculares organizadas que ocurren a todo lo largo del tubo digestivo y que tambin se observa en los rganos tubulares que conectan los riones a la vejiga.

Mucinas:Glucoprotenas derivadas de glndulas submaxilares y sublinguales. Lubrican el alimento, facilitando la deglucin.

Nausea:Es un sntoma subjetivo, describido como la percepcin desagradable que precede inmediatamente al vmito, referida a la garganta o al epigastrio.

Odinofagia:Se define como dolor al tragar.

Pepsina:Es una enzima digestiva (producida en el estomago), que cumple la funcin de degradar las protenas.

Pirosis:Consiste en la sensacin de ardor que asciende desde el epigastrio hasta el cuello por detrs del esternn en forma de oleadas producidas por el contacto de la mucosa esofgica con el contenido gstrico.

Renina:Protena (enzima) segregada por clulas renales especiales cuando uno tiene baja presin arterial o volemia baja. La renina tambin juega un papel en la secrecin de aldosterona, una hormona que ayuda a controlar el equilibrio hdrico y de sales del cuerpo.

Rectorragia:Emisin de sangre por va rectal, cualquiera que sea su origen.

Reflujo gastroesofgico:El reflujo gastroesofgico es el paso del contenido gstrico, cido al esfago a travs de esfnter esofgico inferior debido a que este es incompetente por fallo migeno o de la regulacin neurohumoral, en general de causa desconocida.

Secretagogo:Cualquier agente que induce secrecin exocrina, endocrina o paracrina.

Vmito:Consiste en la expulsin rpida y energtica del contenido gstrico de manera retrograda desde el estmago a la boca, asociada a la contraccin de la musculatura de la pared abdominal y torcica.