gobierno corporativo marco general y su relaciÓn con la competitividad y la responsabilidad social...

31
GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno Corporativo en Perú

Upload: maria-del-pilar-casado-aguilera

Post on 24-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno

GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

COMEXPERÚ

11 de Junio de 2015

IFC/BM Programa de Gobierno Corporativo en Perú

Page 2: GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno

Agenda

Marco General de Gobierno Corporativo

Programa de Gobierno Corporativo del Grupo Banco Mundial y SECO

Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social

Gobierno Corporativo y sus beneficios en la competitividad

Page 3: GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno

Agenda

Marco General de Gobierno Corporativo

Programa de Gobierno Corporativo del Grupo Banco Mundial y SECO

Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social

Gobierno Corporativo y sus beneficios en la competitividad

Page 4: GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno

¿Qué es Gobierno Corporativo?

“Sistema por el cual las empresas son dirigidas y gobernadas” Adrian Cadbury - Cadbury Report, 1992, Combined Code, UK

“El Gobierno Corporativo involucra una serie de relaciones entre la alta gerencia, el Directorio, los accionistas y otros stakeholders. El Gobierno Corporativo también provee la estructura para la definición de objetivos y los medios para alcanzar los objetivos y para determinar el monitoreo del desempeño.” OECD Corporate Governance Principles, 2004

Gobierno Corporativo debería proveer incentivos adecuados para el Directorio y la alta gerencia para el logro de objetivos que son de interés de la empresa y sus accionistas, y dar un monitoreo efectivo, para fomentar que la empresa utilice los recursos de manera más eficiente.

Page 5: GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno

¿Qué es Gobierno Corporativo?

Causas que originan el desarrollo del GC

• Desarrollo de mercados de capitales

• Globalización de la economía

• Complejidad de las inversiones

• Fraudes corporativos

Instituciones y Normas de GC

• Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)

• Corporación Financiera Internacional - IFC

• Ley Sarbanes-Oxley USA

• CAF

• Bolsa de Valores de Lima

• Superintendencia del Mercado de Valores

Page 6: GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno

6

Bu

enas

Prá

ctic

as d

el

Dir

ecto

rio

Am

bie

nte

y P

roce

sos

de

Co

ntr

ol

apro

pia

do

s

Rég

imen

fu

erte

de

div

ulg

ació

n y

tr

ansp

aren

cia

Pro

tecc

ión

de

los

los

der

ech

os

de

acci

on

ista

s (m

ino

rita

rio

s)

Fuerte compromiso con las reformas al Gobierno Corporativo

5 elementos clave del buen gobierno corporativo

Los pilares de Gobierno Corporativo

Page 7: GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno

Pilares del Gobierno Corporativo

Buenas prácticas del Directorio:

Funciones y responsabilidades del Directorio: aprobar y dirigir la estrategia corporativa (grupos de interés); establecer objetivos, metas y planes de acción, así como encargarse del gobierno y administración de la sociedad, supervisar las prácticas de buen gobierno corporativo y establecer las políticas y medidas necesarias para su mejor aplicación.

Composición

Competencias

Sesiones

Compensación

Evaluación del Directorio

Comités de Directorio

Page 8: GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno

Pilares del Gobierno Corporativo

Ambiente y procesos de control:

Entorno del sistema de gestión de riesgos  

El Directorio aprueba una política de gestión integral de riesgos de acuerdo con el tamaño y complejidad de la empresa

Define los roles, responsabilidades y líneas de reporte que correspondan

La Gerencia General supervisa periódicamente los riesgos a los que se encuentra expuesta la empresa y los pone en conocimiento del Directorio

El sistema de gestión integral de riesgos permite la identificación, medición, administración, control y seguimiento de riesgos  

El Directorio es responsable de la existencia de un sistema de control interno y externo, así como de supervisar su eficacia e idoneidad

Función de auditoría interna: seguimiento y la evaluación de la eficacia del sistema de gestión de riesgos, debiendo observar los principios de diligencia, lealtad y reserva que se exigen al Directorio y la Alta Gerencia.  Sus funciones incluyen la evaluación permanente de que toda la información financiera generada o registrada por la sociedad sea válida y confiable

Cumplimiento normativo a través de políticas y procedimientos  

Page 9: GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno

Pilares del Gobierno Corporativo

Transparencia y divulgación:

Política de información para los accionistas, inversionistas, demás grupos de interés y el mercado en general

La política de información abarca toda aquella que pudiera influir en las decisiones económicas de sus usuarios, tales como los objetivos de la empresa, la lista de los miembros del Directorio y de la Alta Gerencia, la estructura accionaria, la descripción del grupo económico al que pertenece y los estados financieros, entre otros.    

Memoria Anual

Código de ética

Informe de Cumplimiento de Gobierno Corporativo

Reporte de sostenibilidad – Responsabilidad Social

Estados financieros auditados

Page 10: GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno

Pilares del Gobierno Corporativo

Derechos de los Accionistas:

La Junta General de Accionistas es el órgano soberano y supremo de la sociedad.

Funciones de la Junta General de Accionistas: aprobación de la gestión de la Gerencia General, política de retribución del Directorio, estados financieros y nombramiento de los miembros del Directorio

Mecanismos de convocatoria de JGC

Procedimientos para el ejercicio del derecho a voto

Delegación de votos

Seguimiento de acuerdos de JGA

Page 11: GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno

¿Cómo implementar Gobierno Corporativo?

Defina la motivación

Alineamiento de los objetivos

Planificación y priorización

Defina qué hacer: prácticas fundamentales de gobierno corporativo

Implementación: políticas, prácticas, nuevas estructuras

Monitoreo

Page 12: GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno

SMV: Código de Gobierno Corporativo. Exigencia para que las empresas listadas publiquen su autoevaluación en la Memoria anual

Procapitales y UPC: Concurso de Buen Gobierno Corporativo

BVL: Indice de Buen Gobierno Corporativo y Mercado Alternativo de Valores

SMV: Nuevo Código de Gobierno Corporativo

IFC: Promoción del Gobierno Corporativo y asesoría a empresas (2015)

Algunos esfuerzos de Gobierno Corporativo en el Perú

Page 13: GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno

Agenda

Marco General de Gobierno Corporativo

Programa de Gobierno Corporativo del Grupo Banco Mundial y SECO

Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social

Gobierno Corporativo y sus beneficios en la competitividad

Page 14: GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno

Gobierno Corporativo – Ruta hacia el 2018

El programa de Gobierno Corporativo prevé una duración de 4 años.

El programa de Gobierno Corporativo del Banco Mundial e IFC es financiado por SECO.

SECO ha sido uno de los socios de largo plazo del Grupo Banco Mundial en apoyar el trabajo en gobierno corporativo globalmente.

El programa se construye sobre iniciativas de IFC como el Círculo de Empresas de LA y la red de Institutos de Gobierno Corporativo de LA (IGCLA).

Page 15: GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno

Objetivos del Programa de Gobierno Corporativo

• Programa regional de asesoría en conjunto IFC/BM, le permite al proyecto de Perú utilizar los

recursos y experiencia de ambas instituciones y le permite tener un alcance más amplio.

• El proyecto procura alcanzar los siguientes objetivos para el 30 de Junio de 2018:

Objetivo 1- Nivel Macro: Sensibilizar sobre los beneficios de las buenas prácticas de

gobierno corporativo.

Objetivo 2 – Nivel Regulatorio: Desarrollar e implementar mejores normas y ofrecer

oportunidades de capacitación sobre gobierno corporativo para los reguladores.

Objetivo 3 – Nivel Mercado: Ayudar a fortalecer instituciones locales e intermediarios

del mercado a través de capacitación y otras intervenciones.

Objetivo 4 - Nivel Empresas: Mejorar prácticas de gobierno corporativo en empresas a

través de diagnósticos de gobierno corporativo y capacitación.

Page 16: GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno

Agenda

Marco General de Gobierno Corporativo

Programa de Gobierno Corporativo del Grupo Banco Mundial y SECO

Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social

Gobierno Corporativo y sus beneficios en la competitividad

Page 17: GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno

La RSC es un enfoque por el cual “las empresas integran las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y en sus relaciones con las partes interesadas sobre una base voluntaria”. European Commission

La RS se refiere a “Las obligaciones de los empresarios/ejecutivos para el ejercicio de esas políticas, para la toma de decisiones, o para seguir las líneas de actuación que son deseables en términos de los objetivos y valores de nuestra sociedad”. Economist Howard R. Bowen, 1953, Responsabilidades Sociales de los hombres de negocio

Los “stakeholders” o grupos de interés se han definico como “cualquier grupo cuyo comportamiento colectivo, puede directamente afectar el futuro de la empresa, pero, no está bajo control directo”. Edward Freeman, Economista, 1984

Los ejecutivos/gerentes, que son diferentes a los dueños, tienen que gestionar las relaciones complejas de la empresa con un conjunto de grupos que a veces tienen expectativas contradictorias. Bajo la presión de algunos eocnomistas tradicionales – para quienes “el negocio de los negocios son los negocios” (Milton Friedman), en otras palabras para aquellos que la empresa no tiene propósito que el de obtener beneficios , una vision empresarial de RSC está siendo lentamente establecida sobre la base de 2 nociones: minimizar los riesgos asociados a una evaluación inexacta de las expectativas de las partes interesadas, y optimizar el rendimiento general, gracias a la integración inteligente de estas expectativas”. Edward Freeman, Economista, 1984

Algunas definiones de Responsabilidad Social

Page 18: GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno

El Buen Gobierno Corporativo ha de generar Responsabilidad Social siempre que el fin que se pretenda alcanzar reconozca el interés (el bien) de la sociedad y responda ante ella, así como ante las otras partes afectadas por su acción como los accionistas, los empleados, clientes, proveedores, comunidad, competencia, etc.

Las empresas deben implementar un Directorio y sus comités realizando seguimiento del cumplimiento de los valores y principios como Empresa Socialmente Responsible (ESR).

El Directorio debe ser el órgano de gobierno que ayude a consolidar para llegar a ser una Empresa Socialmente Responsable (ESR).

El Directorio debe tener una visión integral en la empresa incluyendo a la Responsabilidad Social.

Implementar una estrategia corporativa basada en los stakeholders y en la ética.

Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social

Page 19: GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno

Incremento del mercado de inversión denominada socialmente responsable durante los últimos años.

Conocer la relevancia que otorgan los inversores institucionales a los asuntos denominados ESG (Ambiente, Social y Gobierno Corporativo) ayuda a valorar el posicionamiento de los mismos en los mercados de capitales.

La confianza social se ha convertido en un atributo apreciado por las empresas, como una herramienta para ganar atractivo a nivel mercado de capitales, producto, empleo, comunidad y medio ambiente.

Los inversionistas institucionales han formalizado políticas de ESG en las que establecen atributos sociales, ambientales y de buen gobierno corporativo que desean ver en las empresas que mantienen en sus carteras de inversión.

Algunas fuerzas que conducen al surgimiento de la demanda de información de sostenibilidad:

-Inversionistas Institucionales y Fondos de Pensiones

-Reportes de Sostenibilidad: ej: Global Reporting Initiative (GRI).

-Indices de Sostenibilidad: ej: Índice de Sostenibilidad Dow Jones, GovernanceMetrics

Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social – Algunas tendencias

Page 20: GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno

Contenidos básicos generales

Estrategia y análisis

Perfil de la organización

Aspectos materiales y Cobertura

Participación de los grupos de interés

Perfil de la memoria

Contenidos básicos generales Sectoriales

Gobierno

Ética e integridad

Contenidos básicos generales de los Reportes de sostenibilidad GRI

Page 21: GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno

Contenidos de los Reportes de sostenibilidad - Gobierno

la estructura de gobierno y su composición

el papel del órgano superior de gobierno a la hora de establecer los propósitos, los valores y la estrategia de la organización

la evaluación de las competencias y el desempeño del órgano superior de gobierno

las funciones del órgano superior de gobierno en el ámbito de la gestión del riesgo

las funciones del órgano superior de gobierno en la elaboración de memorias de sostenibilidad

las funciones del órgano superior de gobierno en la evaluación del desempeño económico, ambiental y social y

la retribución y los incentivos

• Funciones del Directorio

• Transparencia y divulgación de la información

• Ambiente de control y riesgos

Page 22: GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno

Contenidos de los Reportes de sostenibilidad – Ética e integridad

Estos Contenidos básicos aportan una visión de conjunto de:

los valores, principios, estándares y normas de la organización;

sus mecanismos internos y externos de asesoramiento en pro de una conducta ética y lícita; y sus mecanismos internos y externos de denuncia de conductas poco éticas o ilícitas y de asuntos relativos a la integridad.

• Funciones del Directorio

• Transparencia y divulgación de la información

Page 23: GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno

Agenda

Marco General de Gobierno Corporativo

Programa de Gobierno Corporativo del Grupo Banco Mundial y SECO

Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social

Gobierno Corporativo, beneficios y competitividad

Conclusiones

Page 24: GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno

Motivación

Enfrentar presiones externas de mercado

Acceso al capital o reducción de los costos de capital

Balance de los intereses divergentes de los accionistas

Resolución de problemas de gobierno en Empresas Familiares

Asegurar sostenibilidad

Lograr mejores resultados operativos

¿Por qué Gobierno Corporativo?

Page 25: GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno

¿Por qué Gobierno Corporativo? Beneficios tangibles

La evidencia señala que las compañías bien gobernadas…:

• Mejoran su desempeño: Se desempeñan mejor que sus competidores y entregan retornos más altos a sus accionistas.

• Reducen riesgo: Compañías con un robusto mecanismo de manejo del riesgo experimentan menores pérdidas y riesgos de reputación producto de las crisis.

• Aumentan su valor y oportunidades de financiamiento: Atraen valuaciones premium – estudios señalan que los inversionistas están dispuestos a pagar +10% premium por compañías bien gobernadas.

• Reducen costo de capital: Costos de préstamos menores y reconocimiento de las agencias de calificación (mejoras en GC llevan a mejoras en la calificación).

• Alta rentabilidad: Mejor rentabilidad y retornos por encima del mercado para sus inversionistas.

IGBVL-IBGC (Base 100)Julio 2008 - Oct 2011

30.00

50.00

70.00

90.00

110.00

130.00

150.00

170.00

190.00

VALOR DE LOS INDICES - BASE 100 IGBVL VALOR DE LOS INDICES - BASE 100 IBGC

Prima de Mercado

IGBVL-IBGC (Base 100)Julio 2008 - Oct 2011

30.00

50.00

70.00

90.00

110.00

130.00

150.00

170.00

190.00

VALOR DE LOS INDICES - BASE 100 IGBVL VALOR DE LOS INDICES - BASE 100 IBGC

Prima de Mercado

Page 26: GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno

¿Por qué Gobierno Corporativo? Beneficios tangibles

Miembros del Círculo de Empresas

Empresas de América Latina que cotizan en bolsa

25

20

15

10

0

21,7

16,7

5

ROE: rentabilidad financiera (%)(utilidad neta/valor contable del patrimonio)

Miembros del Círculo de Empresas

Empresas de América Latina que cotizan en bolsa

25

20

15

10

0

21,7

16,7

5

ROE: rentabilidad financiera (%)(utilidad neta/valor contable del patrimonio)

Ratio PE (precio de la acción/ganancias proyectadas para cada acción)

21,1

16,2

Miembros del Círculo de Empresas

Empresas de América Latina que cotizanen bolsa

Ratio PE (precio de la acción/ganancias proyectadas para cada acción)

21,1

16,2

Miembros del Círculo de Empresas

Empresas de América Latina que cotizanen bolsa

PBV (precio de la acción/valor contable de la acción)

4

3

2

1

0

2,9

1,8

Miembros del Círculo de Empresas

Empresas de América Latina que cotizanen bolsa

PBV (precio de la acción/valor contable de la acción)

4

3

2

1

0

2,9

1,8

Miembros del Círculo de Empresas

Empresas de América Latina que cotizanen bolsa

2,9

1,8

Miembros del Círculo de Empresas

Empresas de América Latina que cotizanen bolsa

Estudios empíricos sobre indicadores operativos y costo de capital de las empresas que conforman el Círculo de Mesa Redonda de Latinoamérica

Page 27: GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno

¿Por qué Gobierno Corporativo? Beneficios tangibles

Empresa 1:

Desafíos: Control interno, auditoria interna y planes de sucesión

Beneficio: Reducción del financiamiento de 6% a 5.2%

Empresa 2:

Desafíos: Rol de la gerencia y Directorio, toma de decisiones, comunicación, protección de los derechos de los accionistas.

Beneficio: US$ 200 millones de inversión. Accionista.

Empresa 3:

Desafíos: funciones del Directorio, transparencia y divulgación de la información

Beneficio: Listado en bolsa local

Page 28: GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno

¿Por qué Gobierno Corporativo? Beneficios tangibles

Empresa 4:

Desafíos: Comités de Directorio, administración de riesgos, control interno

Beneficio: US$ 16.6 millones en inversión de capital

Empresa 5:

Desafíos: Composición del Directorio, transparencia y divulgación de la información

Beneficio: US$ 4 millones en línea de crédito

Page 29: GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno

Objetivos de las prácticas de Gobierno Corporativo

29

• Mayor crecimiento económico

• Aumento de estabilidad financiera

• Aumento de competitividad

• Creación de empleos

• Reducción de pobreza

Economía

• Mercados abiertos y competitivos

• Mayor capitalización del mercado y capital

Mercados • Primera línea prudencial de defensa

• Aumenta la estabilidad financiera

• Mejor sistema de administración de riesgo

Reguladores

• Mejor acceso a financiamiento

• Crecimiento más rápido

• Mejores decisiones y riesgos

• Mejor reputación

Empresas

• Protección de los derechos de los inversionistas

• Aumento de valor accionario

• Mejor transparencia y divulgación

Inversionistas

Ayudar a las empresas a que mejoren su desempeño, acceso a financiamiento y, sostenibilidad

general a través de mejor gobierno corporativo de instituciones relevantes del mercado.

Sólido gobierno corporativo promueve desarrollo económico y crea más trabajo ayudando a

reducir la pobreza y es una continuación de procesos e intervenciones dictadas por el nivel de

desarrollo del mercado.

Page 30: GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno

Gobierno Corporativo y Competitividad

Empresa con buen GC

Incremento de reputación y

confianza

Acceso a inversionistas

Acceso a financiamiento

Fondos para crecimiento / innovación / expansión

Incremento de Competitividad

Ben

efic

io E

xter

no

Page 31: GOBIERNO CORPORATIVO MARCO GENERAL Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMEXPERÚ 11 de Junio de 2015 IFC/BM Programa de Gobierno

Muchas gracias

Fiorella Amorrortu

Corporate Governance Officer - Perú

Programa Regional América Latina y Caribe

[email protected]

www.ifc.org/corporategovernance