gobierno de sanchez cerro

11
Gobierno de Sánchez Cerro

Upload: apvmc

Post on 05-Aug-2015

372 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gobierno de Sanchez Cerro

Gobierno de Sánchez Cerro

Page 2: Gobierno de Sanchez Cerro

• Significó la resurrección del caudillo militar.• Tras el golpe de estado asumió la presidencia

una Junta de Gobierno, pero se tuvo que retirar ante el levantamiento de un sector de las fuerzas armadas.

• David Samanez quien convocó a elecciones para octubre.

• Sánchez Cerro regresó a Perú para julio y empezó su campaña política.

Page 3: Gobierno de Sanchez Cerro

• También empezó su campaña Víctor Raul haya de la Torre.

• Gana Sánchez Cerro y su partido político Unión Revolucionaria.

• Los apristas rechazaron la derrota y nombraron a Víctor Raul “presidente moral del Perú”

Page 4: Gobierno de Sanchez Cerro

Guerra Civil

• Ley de emergencia:• Permitía al gobierno suspender reuniones,

clausurar publicaciones y arrestar personas acusadas de complot contra el gobierno.

• Por esa ley, en febrero de 1932 los parlamentarios apristas fueron expulsados del Congreso y deportados .

Page 5: Gobierno de Sanchez Cerro

• En marzo hubo un intento de asesinato contra Sánchez Cerro en Miraflores y en mayo un amotinamiento en el Callao (Apristas).

• Julio 1932: cuartel O´Donovan (Trujillo)• El gobierno envió fuerzas por el aire, mar y

tierra para recapturar el cuartel.• Después de días de combate los rebeldes

fueron derrotados

Page 6: Gobierno de Sanchez Cerro

• Fusilados en Chan Chan.• Con este hecho nació una profunda rivalidad

entre el APRA y el Ejército.

Page 8: Gobierno de Sanchez Cerro
Page 9: Gobierno de Sanchez Cerro

• Tras el levantamiento de Trujillo, los apristas continuaron en Cajamarca, Huaraz y otros lugares del país.

• 1933: Nueva Constitución• Novedad:• Prohibición de partidos políticos

internacionales.• Inhabilitación de sus miembros para ocupar

cargos públicos.

Page 10: Gobierno de Sanchez Cerro

• Fue creado para vetar la posibilidad de participación del APRA en la política oficial.

• Había sido creada en México y pretendía tener un carácter internacional.

• 30 de abril de 1933, mientras pasaba revista a los soldados en el hipódromo de Santa Beatriz, Abelardo Mendoza (Aprista) le disparó.

Page 11: Gobierno de Sanchez Cerro

• El congreso eligió a un nuevo presidente:• Jefe de la Junta de Defensa nacional el general

Oscar Benavides