google earth ntics y tigs...administrativo al de la etología. ellos utilizan también el concepto...

28
NTICS Y TIGS SIG GOOGLE EARTH

Upload: others

Post on 30-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Google earth nticS y tigS...administrativo al de la etología. Ellos utilizan también el concepto de territorialidad definido como la conducta de un organismo para tomar posesión

NTICS Y TIGS – SIG

GOOGLE EARTH

Page 2: Google earth nticS y tigS...administrativo al de la etología. Ellos utilizan también el concepto de territorialidad definido como la conducta de un organismo para tomar posesión

NTICS Y TIGS

1 - ¿Qué son las NTICs?

2 - ¿Cómo hacer un uso científico y disciplinar de

las NTICs en Geografía y como transformarlas en

TIGs?

3 - ¿Qué son las TIGs?

4 - ¿Qué son los SIG?

Page 3: Google earth nticS y tigS...administrativo al de la etología. Ellos utilizan también el concepto de territorialidad definido como la conducta de un organismo para tomar posesión

NTICS Y TIGS

¿Qué son las TICs NTICs?

Nuevas tecnologías de la información y la comunicación

Page 4: Google earth nticS y tigS...administrativo al de la etología. Ellos utilizan también el concepto de territorialidad definido como la conducta de un organismo para tomar posesión

NTICS Y TIGS

¿Qué son las TICs NTICs?

Nuevas tecnologías de la información y la comunicación

Page 5: Google earth nticS y tigS...administrativo al de la etología. Ellos utilizan también el concepto de territorialidad definido como la conducta de un organismo para tomar posesión

NTICS Y TIGS

¿Qué son las TICs NTICs?

Nuevas tecnologías de la información y la comunicación

Page 6: Google earth nticS y tigS...administrativo al de la etología. Ellos utilizan también el concepto de territorialidad definido como la conducta de un organismo para tomar posesión

NTICS Y TIGS

1 - ¿Qué son las NTICs?

2 - ¿Cómo hacer un uso científico y disciplinar de

las NTICs en Geografía y como transformarlas en

TIGs?

3 - ¿Qué son las TIGs?

4 - ¿Qué son los SIG?

Page 7: Google earth nticS y tigS...administrativo al de la etología. Ellos utilizan también el concepto de territorialidad definido como la conducta de un organismo para tomar posesión

NTICS Y TIGS

¿Cómo hacer un uso científico y disciplinar de las NTICs en Geografía y como transformarlas en

TIGs?

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

TERRITORIO ESPACIO GEOGRÁFICO

Page 8: Google earth nticS y tigS...administrativo al de la etología. Ellos utilizan también el concepto de territorialidad definido como la conducta de un organismo para tomar posesión

TERRITORIO

Territorio

A partir de los años 1920, los etólogos comienzan a estudiar los animales en su

medio natural. Ellos pasan del estudio de los individuos aislados al de las

sociedades animales, transfiriendo el término de territorio del dominio político-

administrativo al de la etología. Ellos utilizan también el concepto de

territorialidad definido como la conducta de un organismo para tomar posesión

de su territorio y defenderlo contra los miembros de su propia especie. La

territorialidad, de simple cualidad jurídica, se vuelve también sistema de

comportamiento.

¿qué es el espaciamiento entre los individuos? ¿Qué distancia o espacio de

seguridad separa a los sujetos? ¿Cuáles son los procesos de dominación, ligados

a la noción de distancia crítica entre individuos, que rigen sus relaciones? ¿Cómo

se traduce la jerarquía social entre los individuos?...

.

Page 9: Google earth nticS y tigS...administrativo al de la etología. Ellos utilizan también el concepto de territorialidad definido como la conducta de un organismo para tomar posesión

TERRITORIO

Territorio

Para Frémont (1999) el término territorio paso de ser solo una entidad

jurídica a una noción más global, económica, social y cultural sin olvidar el

hecho jurídico. Lo diferencia del espacio vivido que es un constructo mucho

más complejo. Tanto espacio vivido como territorio son sin embargo

procesos de apropiación de un espacio geográfico determinado, sin

significar ello que sean sinónimos.

Page 10: Google earth nticS y tigS...administrativo al de la etología. Ellos utilizan también el concepto de territorialidad definido como la conducta de un organismo para tomar posesión

TERRITORIO

Territorio

Las propiedades cerca-lejos, pequeño-grande, atractivo-repulsivo se

atribuyen a los objetos en relación con las circunstancias del sujeto que los

percibe. Estas connotaciones se incorporan al sentido habitual de territorio,

tanto en Geografía como en el habla cotidiana: porción de la superficie

terrestre sobre la que una organización, en particular un Estado, ejerce su

jurisdicción; las dimensiones van desde una decena de kilómetros cuadrados

hasta un continente entero (Escolano 2004)

Page 11: Google earth nticS y tigS...administrativo al de la etología. Ellos utilizan también el concepto de territorialidad definido como la conducta de un organismo para tomar posesión

TERRITORIO

Territorio

Al mismo territorio semántico pertenecen conceptos como “lugar”, “sitio”

“paisaje” y “paraje”. La noción de territorio posee un fuerte componente

afectivo de lazos entre un individuo o varios y el territorio que habita y

está cargado de un componente fenomenológico.

Las vivencias,

la carga afectiva,

la identificación con su territorio

Somos territorio

Page 12: Google earth nticS y tigS...administrativo al de la etología. Ellos utilizan también el concepto de territorialidad definido como la conducta de un organismo para tomar posesión

TERRITORIO

Somos nuestro territorio

Llevamos nuestro territorio a donde vamos

en lo que hacemos

en nuestras formas

en nuestros modos

Page 13: Google earth nticS y tigS...administrativo al de la etología. Ellos utilizan también el concepto de territorialidad definido como la conducta de un organismo para tomar posesión

ESPACIO GEOGRÁFICO

Por el contrario la noción de espacio está despojada de componentes afectivos y se

nutre de contenidos geométricos definido por variables como la superficie, el

volumen o la densidad, medidas en unidades normalizadas e intercambiables y

que hace referencia a la propiedad abstracta de una superficie, ilimitada e

indiferenciada. Su uso concreto necesita la compañía de un calificativo, implícito o

explícito, que precise su significado: cuando espacio aparece en su forma desnuda,

casi siempre es el adjetivo “geográfico” el que se sobreentiende; en otras ocasiones

forma expresiones como “espacio urbano”, “espacio turístico”, “espacio construido” y

similares y es concebido como un soporte pasivo de actividades, en el que un punto es

equivalente a cualquier otro; o como continente tridimensional que puede ser llenado

con objetos. Los sistemas de coordenadas geográficas y cartesianas son muy aptos

para localizar hechos u objetos, frente a los métodos topológicos muy congruentes

con el enfoque fenomenológico del territorio. (Escolano 2004).

De esta conceptualización se desprende la organización espacial, que posee una

finalidad semejante a la de ordenamiento territorial, pero ya despojados de sus

valores afectivos y topológicos.

Page 14: Google earth nticS y tigS...administrativo al de la etología. Ellos utilizan también el concepto de territorialidad definido como la conducta de un organismo para tomar posesión

TERRITORIO Y ESPACIO

GEOGRÁFICO

Abordar la complejidad que constituye la realidad se vuelve tanto más problemático con

el devenir del tiempo, puesto que los procesos que representan a un ambiente se

complejizan, tanto más las sociedades productos se tornan más sofisticadas y cambiantes.

Estas dinámicas de transformación interactúan en forma de múltiples intercambios. Según

Blanco (2009) “no se trata de movimientos unidireccionales ni fácilmente encasillables; antes

bien estas transformaciones parecen caracterizarse, al mismo tiempo, por la homogeneidad y

la diferenciación, la aceleración y el letargo, la unificación y la fragmentación, la

convergencia y la desigualdad, la inclusión y la exclusión”.

La inserción de la tecnología y de las metodologías emanadas de ella, representan

nuevos desafíos al análisis geográfico frente a la multiplicidad de procesos, que en forma

simultánea y multiescalar pueden ser objeto de estudio. En este escenario la virtualidad

implica la necesidad de innovaciones y nuevos conocimientos en el campo de la

geografía, se hace necesaria entonces una aproximación sobre el espacio virtual y la

geografía.

Page 15: Google earth nticS y tigS...administrativo al de la etología. Ellos utilizan también el concepto de territorialidad definido como la conducta de un organismo para tomar posesión

TERRITORIO - ESPACIO

GEOGRÁFICO Y LAS NTICS

Es necesario realizar algunas convenciones sobre los tipos de espacios que aborda la

geografía y las dimensiones en que se desarrolla su metodología. En una primera

aproximación la geografía trabaja sobre un espacio absoluto caracterizado por hechos

concretos en el territorio, es decir, que todo suceso es susceptible de ser localizado y

cartografiado, debido a que posee una posición única y absoluta por su localización. El

espacio aquí es abordado como continente y los objetos como contenido y se vale de la

metodología descriptiva.

En una segunda aproximación trabaja sobre un espacio relativo, propio del enfoque

cuantitativo donde el espacio es abstracto e isotrópico. Es una construcción y depende de la

o las variables seleccionadas (costos, precios, distancias, etc). Busca la relación entre las

variables espaciales e indaga homogeneidades, heterogeneidades, continuidades,

discontinuidades, uniformidades, desigualdades y globalidades. Este espacio es el propio de

la Geografía Cuantitativa y sus métodos.

Page 16: Google earth nticS y tigS...administrativo al de la etología. Ellos utilizan también el concepto de territorialidad definido como la conducta de un organismo para tomar posesión

TERRITORIO - ESPACIO

GEOGRÁFICO Y LAS NTICS

Una tercera aproximación de los estudios geográficos es a través del espacio

relacional que busca las estructuras o sistemas de relaciones más o menos

permanentes y dinámicas que se establecen entre el medio natural y la sociedad

que lo ocupa. Es decir producto de las relaciones políticas, económicas, sociales e

ideológicas donde está ausente la variable temporal y las acciones humanas están

determinadas por la estructura. Es un espacio social construido y es producto de

estructuras y prácticas sociales que derivan en configuraciones o formas espaciales

integrantes de la realidad social analizada.

La Geografía, a excepción de casos concretos con objetivos específicos, aborda sus

investigaciones utilizando los tres tipos de espacio, donde las cargas se repartirán

en función a la hipótesis propuesta, es decir trabajará dándole la impronta de

alguno de ellos pero no dejará de lado los otros, por el contrario tiende a hacer

uso de todos para completar un análisis y diagnostico mucho más real.

Page 17: Google earth nticS y tigS...administrativo al de la etología. Ellos utilizan también el concepto de territorialidad definido como la conducta de un organismo para tomar posesión

LOS PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFÍA EN EL ANÁLISIS

ESPACIAL COMO APROXIMACIÓN AL ESPACIO

GEOGRÁFICO Y AL TERRITORIO

Para Daus los principios fundamentales de la geografía constituyen su

estructura interna “causalidad” “extensión” “correlación” “comparación”

Servando Dozo: “Principios Generales de la Geografía Científica” 1.-

Observación. 2.- Localización, extensión, dispersión o distribución espacial.

3.- Causalidad, conexión o vinculación. 4.- Unidad, coordinación o

conjunto. 5.- Superposición y compensación. 6.- Diferenciación o simetría.

7.- Comparación, analogía y dimensionamiento. 8.- Correlación e

interdependencia o coherencia causal. 9.- Cambio, desenvolvimiento,

actividad o histórico. 10.- Síntesis geográfica, ordenada, estructural o

cohesión del conjunto.

Page 18: Google earth nticS y tigS...administrativo al de la etología. Ellos utilizan también el concepto de territorialidad definido como la conducta de un organismo para tomar posesión

LOS PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFÍA EN EL ANÁLISIS

ESPACIAL COMO APROXIMACIÓN AL ESPACIO

GEOGRÁFICO Y AL TERRITORIO

De´Martonne denomina como “Principios de la Geografía” a “la

localización, la conexión, la complejidad, el dinamismo y la globalidad

territorial que explica el espíritu de la ciencia geográfica”.

Para Buzai existe una especial correspondencia entre ellos y los cinco

conceptos fundamentales del Análisis Espacial: localización, distribución

espacial, asociación espacial, interacción espacial y evolución espacial

(2010) y que solo pueden ser explicados con el “principio de globalidad”

La aproximación al TERRITORIO Y AL ESPACIO

GEOGRÁFICO, con cualquiera de los principios

geográficos que utilicemos, resulta en una aplicación

por igual de fecunda.

Page 19: Google earth nticS y tigS...administrativo al de la etología. Ellos utilizan también el concepto de territorialidad definido como la conducta de un organismo para tomar posesión

LOS PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFÍA EN EL ANÁLISIS

ESPACIAL COMO APROXIMACIÓN AL ESPACIO

GEOGRÁFICO Y AL TERRITORIO

Análisis Espacial:

LOCALIZACIÓN,

DISTRIBUCIÓN ESPACIAL,

ASOCIACIÓN ESPACIAL,

INTERACCIÓN ESPACIAL,

EVOLUCIÓN ESPACIAL

“PRINCIPIO DE GLOBALIDAD”

Page 20: Google earth nticS y tigS...administrativo al de la etología. Ellos utilizan también el concepto de territorialidad definido como la conducta de un organismo para tomar posesión

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

GEOGRÁFICA

1 - ¿Qué son las NTICs?

2 - ¿Cómo hacer un uso científico y disciplinar de

las NTICs en Geografía y como transformarlas en

TIGs?

3 - ¿Qué son las TIGs?

4 - ¿Qué son los SIG?

Page 21: Google earth nticS y tigS...administrativo al de la etología. Ellos utilizan también el concepto de territorialidad definido como la conducta de un organismo para tomar posesión

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

TIGs

Tecnologías de la Información Geográfica

SIG

Sistemas de Información Geográfica

SADE

Sistemas de Ayuda a la Decisión Espacial

Sistemas de

Información (SI)

Sistemas de

Información

Territorial (SIT)

Page 22: Google earth nticS y tigS...administrativo al de la etología. Ellos utilizan también el concepto de territorialidad definido como la conducta de un organismo para tomar posesión

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) son un

conjunto de herramientas especializadas que ayudan en la

recolección, manejo y análisis espaciotemporal de datos

relacionados con el territorio. Es decir, permiten asociar la

representación gráfica con todos aquellos datos que

consideremos de interés y estudiar distintos aspectos sobre los

objetos y fenómenos que se producen en el espacio, así como

también su dinámica. Lo expresado, convierte a las TIG en un

medio excelente para apoyo en la toma de decisiones.

Page 23: Google earth nticS y tigS...administrativo al de la etología. Ellos utilizan también el concepto de territorialidad definido como la conducta de un organismo para tomar posesión

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Las TIG incluyen las siguientes herramientas:

-Sistemas de Información Geográfica (SIG): La complejidad que

caracteriza al territorio valoriza a los SIG a diferencia de otras

salidas cartográficas tradicionales. Esto se debe a que

“…permiten relacionar información de cualquier tipo registrada

en una o más bases de datos alfanuméricas con una posición

geográfica determinada en un mapa” (Gatti, Mereb y San

Cristóbal, 2011: 189).

Manejo dinámico

información georreferenciada

herramienta de apoyo

facilita el análisis territorial al integrar y sintetizar diferentes

variables y vincularlas en un todo

Page 24: Google earth nticS y tigS...administrativo al de la etología. Ellos utilizan también el concepto de territorialidad definido como la conducta de un organismo para tomar posesión

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

-Sistemas de Posicionamiento Global (SPG): Es un sistema de

posicionamiento global que, a través de una red de satélites

permite ubicar un punto. Esta posición se calcula mediante los

receptores GPS. Pueden utilizarse también para referenciar

imágenes satelitales u otras capas de datos espaciales.

-Teledetección: Es una herramienta que permite el estudio de la

superficie terrestre sin estar en contacto con la misma a través de

sensores instalados en plataformas satelitales o aviones.

Posibilitan realizar estudios de monitoreo, cambios en el uso del

suelo, y clasificación de los diferentes tipos de cubiertas

terrestres entre otras aplicaciones.

Page 25: Google earth nticS y tigS...administrativo al de la etología. Ellos utilizan también el concepto de territorialidad definido como la conducta de un organismo para tomar posesión

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

-Internet con herramientas tales como el Google Earth, que

potencian actividades que permiten acceder, observar, descubrir

y trabajar sobre variables de información geográfica a diversas

escalas y desde distintos enfoques

-Todo aquel software de apoyo que permita y potencie el análisis

espacial y la comunicabilidad de los resultados, sean estos de

instalación u online. En este grupo entran los software de

procesamientos de texto, de procesamientos de cálculos, de

conversión, de evaluación o de cálculo online.

Page 26: Google earth nticS y tigS...administrativo al de la etología. Ellos utilizan también el concepto de territorialidad definido como la conducta de un organismo para tomar posesión

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

-Internet con herramientas tales como el Google Earth, que

potencian actividades que permiten acceder, observar, descubrir

y trabajar sobre variables de información geográfica a diversas

escalas y desde distintos enfoques

-Todo aquel software de apoyo que permita y potencie el análisis

espacial y la comunicabilidad de los resultados, sean estos de

instalación u online. En este grupo entran los software de

procesamientos de texto, de procesamientos de cálculos, de

conversión, de evaluación o de cálculo online.

Page 27: Google earth nticS y tigS...administrativo al de la etología. Ellos utilizan también el concepto de territorialidad definido como la conducta de un organismo para tomar posesión

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

¿Por qué la importancia de su estudio y conocimiento?

Recientemente el término SoLoMo (Beltran 2015) se estáaplicando a un tipo específico de geografía a modo dedemocratizadora de información. Esta es la geografía social, localy móvil que aparece con el uso de los medios de comunicacionesactuales, específicamente con el uso de los teléfonos inteligentes(smartphones) y la conectividad a través de los servicios de 3G y

4G.La importancia de su conocimiento y encuadre geográfico radicaen un nuevo tipo de espacio relacional que es el virtual y en unadimensión virtual

Page 28: Google earth nticS y tigS...administrativo al de la etología. Ellos utilizan también el concepto de territorialidad definido como la conducta de un organismo para tomar posesión

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

FIN DE LA PRESENTACIÓN