grabación digital de audio

10
GRABACIÓN DIGITAL DE AUDIO: GRABADO Y REPRODUCCIÓN DE CD La reproducción y grabación digital usa las mismas tecnologías analógicas, con el añadido de la digitalización de los datos y señales sonográficas, permitiendo que éstos sean almacenados y transmitidos en una mayor variedad de medios. Los datos numéricos binarios digitales son una representación de los puntos de vector periódicos en los datos analógicos a una frecuencia de muestreo la mayoría de las veces demasiado frecuente para que el oído humano distinga diferencias en la calidad. Las grabaciones digitales no tienen que estar necesariamente a una frecuencia de muestreo mayor, pero en general se las considera de mayor calidad por su menor interferencia por polvo o interferencia electromagnética en la reproducción y un menor deterioro mecánico por corrosión o mal manejo del medio de almacenamiento. La grabación digital de sonido es la grabación de sonido en la que se obtiene audio digital. Para ello, interviene un proceso previo de Conversión A/D (analógica-digital) y, una vez que obtenemos la señal digital, ésta es grabada sobre un soporte o medio.

Upload: leticia-elizabeth-jimenez-flores

Post on 19-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

comunicaciones

TRANSCRIPT

Page 1: Grabación Digital de Audio

GRABACIÓN DIGITAL DE AUDIO: GRABADO Y REPRODUCCIÓN DE

CD

La reproducción y grabación digital usa las mismas tecnologías analógicas,

con el añadido de la digitalización de los datos y señales sonográficas, permitiendo

que éstos sean almacenados y transmitidos en una mayor variedad de medios. Los

datos numéricos binarios digitales son una representación de los puntos de vector

periódicos en los datos analógicos a una frecuencia de muestreo la mayoría de las

veces demasiado frecuente para que el oído humano distinga diferencias en la calidad.

Las grabaciones digitales no tienen que estar necesariamente a una frecuencia de

muestreo mayor, pero en general se las considera de mayor calidad por su menor

interferencia por polvo o interferencia electromagnética en la reproducción y un

menor deterioro mecánico por corrosión o mal manejo del medio de almacenamiento.

La grabación digital de sonido es la grabación de sonido en la que se

obtiene audio digital. Para ello, interviene un proceso previo de Conversión

A/D (analógica-digital) y, una vez que obtenemos la señal digital, ésta es grabada

sobre un soporte o medio.

Lo que determina si estamos ante una grabación analógica o digital no es el

soporte o medio, sino el tipo de señal grabada en él. Así por ejemplo podemos tener

grabaciones digitales sobre cintas magnéticas como en el caso del DAT, etc.

SEÑAL DIGITAL

Page 2: Grabación Digital de Audio

Si la señal analógica tenía una forma equivalente (análoga) a la señal que la

había originado, la señal digital se traduce en códigos binarios que ya no tienen

forma, sino que son una mera sucesión de ceros y unos (valores discretos).

El problema de la degradación sufrida por la señal analógica en los procesos

de grabación y lectura y el deterioro debido al paso del tiempo se resuelven con la

grabación digital, ya que los ceros y los unos se pueden identificar aunque la

grabación este algo degradada. Además se puede añadir redundancia para detectar y

corregir errores. Esto tiene el inconveniente de que aumenta la tasa binaria. La

ventaja es que teniendo la señal digital se puede elegir para cada aplicación el

esfuerzo que se requiere dedicar a corregir errores. Para grabar tantos bits se

requeriría, en principio, mayor superficie que para la grabación analógica. Pero

gracias a que basta grabar bits discretos, es decir, no hace falta calidad lineal, se

pueden grabar con mayor densidad.

CONVERSIÓN AD

El proceso de traducir la señal analógica a digital se llama conversión AD y

tiene tres fases:

Muestreo: se toma un determinado número de muestras por unidad de

tiempo (44.100 muestras por segundo en estéreo en CD-Audio), aunque se

pueden utilizar tasas de muestreo más elevadas para registrar señales con

componentes de frecuencias ultrasónicas o, para la misma banda de

audiofrecuencias, permitir el uso de filtros sin retardo de grupo en toda la

banda pasante y con pendientes de atenuación más suaves, sin el uso de

técnicas desobremuestreo.

Page 3: Grabación Digital de Audio

Cuantificación: a cada muestra se le asigna un valor numérico, que se

corresponde con el valor de tensión eléctrica de la señal analógica. Este

valor se redondeará a un número entero que, en cada caso, dependerá del

número de bits que estén disponibles para la codificación.

Codificación: los valores numéricos obtenidos en la cuantificación son

traducidos a un determinado número de bits (generalmente 16, 20 o

24 bits de resolución).

MÉTODOS DE GRABACIÓN DIGITAL

Existen 3 tipos de grabación digital:

1. Grabación magnética digital: realizada bien sobre cinta magnética como la del

sistema DAT u otros formatos similares; o bien sobre soportes magnéticos

informáticos como el disco flexible, técnica hoy en desuso.

2. Grabación óptica digital: realizada de forma óptica sobre el soporte, mediante

un rayo láser, como en los discos CD y formatos derivados.

3. Grabación magneto-óptica digital: sistema combinado que graba de forma

magnética, pero reproduce de forma óptica. Es el caso del minidisc o de los

CD regrabables (CD-RW) y del propio disco duro de cualquier ordenador.

GRABAR CDS DE AUDIO

Grabar CDs de audio no es para nada una tarea complicada, de hecho veremos dos

formas muy fáciles de hacerlo. Para ello, primero, utilizaremos el Explorador de Windows (y

Page 4: Grabación Digital de Audio

su programa asociado Windows Media Player) y aprenderemos una segunda forma utilizando

un Software especializado, en nuestro caso utilizaremos el que proporciona Nero, desde

donde te podrás descargar la versión de demostración de su última versión.

Ahora veremos los pasos a seguir para grabar un CD de audio desde el Explorador de

Windows.

El primer paso sería localizar la carpeta donde tenemos guardados nuestros archivos

de audio en formato mp3 (también podremos realizar estas acciones si el formato

fuese wav, ogg u otro formato de música soportado por Windows Media Player).

Seleccionaremos las canciones que queremos incorporar al CD:

Y pulsaremos la opción Copiar en el CD de audio que se encuentra en el menú

de Tareas de música que encontraremos en la parte izquierda de la ventana.

En este momento se abrirá el reproductor de música Windows Media Player con una

lista de reproducción creada automáticamente.

Page 5: Grabación Digital de Audio

Lo único que deberemos hacer será pulsar el botón Iniciar grabación que encontrarás

en la parte inferior derecha del programa.

Windows te pedirá un CD en blanco. Solamente hará falta insertarlo en nuestra

grabadora y pulsar Reintentar.

El CD se grabará y estará listo para escuchar en cualquier sitio.

REPRODUCCIÓN ÓPTICA

La lectura óptica es relativamente sencilla. Durante la reproducción, cuando el rayo

láser incide sobre la capa de aluminio reflectante, la luz es reflejada, dispersada y

reencaminada mediante una serie de lentes y espejos hacia un fotodiodo receptor.

Page 6: Grabación Digital de Audio

Este fotodiodo es capaz de interpretar la señal digital. Esto se debe a que la luz que

llega al valle es reflejada y va desfasada medio periodo con respecto a la que viene del

saliente (land), que es dispersada. Esto permite al fotodiodo convertir la información óptica al

código binario:

Se da el valor 0 tanto a la sucesión de salientes ( lands), como a la sucesión de no

salientes (pits).

Se da el valor 1 si se produce un cambio de superficie en el sentido que sea: tanto

pozo a valle, como valle a pozo.

Una vez interpretada la señal digital, la envía a un conversor digital a analógico que

transforma la señal digital en señal eléctrica analógica. Esta señal de salida será enviada a los

equipos que tengan que amplificarla, procesarla o convertirla nuevamente en presión sonora

para poder oírla

Page 7: Grabación Digital de Audio

BIBLIOGRAFÍA

Reproducción y grabación digital [En línea] disponible en:

https://es.wikipedia.org/wiki/Reproducci%C3%B3n_y_grabaci%C3%B3n_de_sonido

(Consultado el 14 de octubre del 2015)

Grabación digital [En línea] disponible en:

https://es.wikipedia.org/wiki/Grabaci%C3%B3n_digital_de_sonido (Consultado el

14 de octubre del 2015)

Grabar CDs de audio [En línea] disponible en: http://www.aulaclic.es/articulos/grabarcd.html

(Consultado el 14 de octubre del 2015)

Reproducción óptica [En línea] disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/CD_audio

(Consultado el 14 de octubre del 2015)