grados de la facultad de derecho€¦ · la facultad de derecho de la upv/ehu tiene su sede en...

8
www.ehu.eus GRADOS DE LA FACULTAD DE DERECHO Derecho Criminología

Upload: others

Post on 16-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: GRADOS DE LA FACULTAD DE DERECHO€¦ · La Facultad de Derecho de la UPV/EHU tiene su sede en Donostia-San Sebastián ... La lucha contra la discriminación y la exclusión social,

PRESENTACIÓN DEL CENTRO

La Facultad de Derecho de la UPV/EHU tiene su sede en Donostia-San Sebastián (Campus de Gipuzkoa) y una Sección en Leioa (Campus de Bizkaia). Es un Centro de estudios universitarios de primer nivel y de reconocido prestigio en los ámbitos del Derecho y la Criminología.La formación del alumnado se basa en conseguir una capacitación real y eficaz para el ejercicio de las profesiones jurídicas y criminológicas. La metodología docente combina una sólida enseñanza teórica con una formación práctica tanto en los espacios universitarios como en despachos profesionales, empresas e instituciones públicas. El resultado es una formación de alto nivel con una importante exigencia de estudio y dedicación pero, también, con una elevada tasa de éxito profesional.También te ofrecemos la posibilidad de cursar el Máster en Abogacía, requisito indispensable para colegiarte.

INFRAESTRUCTURAS

La Facultad de Derecho cuenta, tanto en Donostia-San Sebastián como en Leioa, con un conjunto de instalaciones y de recursos que garantizan una docencia de calidad en grupos reducidos con una metodología renovada en la que los seminarios y prácticas de aula son un elemento esencial.Contamos con las instalaciones informáticas y multimedia con acceso a todas las fuentes de información necesarias.• 3 salas de ordenadores a disposición del alumnado.• 1 sala de vistas donde llevar a cabo simulacros de juicios.

CONTACTOFacultad de Derecho (Campus de Gipuzkoa)Manuel de Lardizabal 2 / 20018 Donostia-San SebastiánTeléfono: 943 01 8084Email: [email protected]/zuzenbide

Sección Bizkaia (Campus de Bizkaia)Barrio Sarriena, s/n 48940 Leioa Teléfono: 946 01 3151Email: [email protected]/zuzenbide/irakaskuntza-informazioa-bizkaiko-campusa

2

Derecho-Cast-AAFF.indd 2 15/12/16 10:11

Page 3: GRADOS DE LA FACULTAD DE DERECHO€¦ · La Facultad de Derecho de la UPV/EHU tiene su sede en Donostia-San Sebastián ... La lucha contra la discriminación y la exclusión social,

PLURILINGÜISMOPodrás cursar los Grados en Derecho y Criminología, y el Máster en Abogacía tanto en euskera como en español.

Además, en ambos grados hay un número de asignaturas que se pueden cursar en inglés.

PROGRAMAS DE MOVILIDADNuestra oferta docente se completa con una red de convenios con universidades del Estado español y del extranjero que te permitirán cursar parte de tus estudios en universidades europeas y americanas en programas de intercambio como:

1. SICUE, en las principales universidades del Estado español.

2. Erasmus+, en universidades europeas.

3. UPV/EHU-AL, en universidades de América Latina.

4. Programa Otros Destinos

PRÁCTICASLas prácticas externas son obligatorias tanto en el Grado en Derecho como en el de Criminología; representan 12 créditos y se realizan en 4º curso. En el centro nos encargamos de los destinos aunque podrás también proponerlos y gestionar tus prácticas sugiriendo destinos en entidades que firmen el correspondiente convenio con el centro.

Como novedad destacamos la creación de la Clínica Jurídica por la Justicia Social donde podrás realizar tus prácticas externas tutorizadas.

La Clínica Jurídica por la Justicia Social (CJJS o Clínica), cuya sede está en la Facultad de Derecho de la UPV/EHU, es un espacio de aprendizaje y, a la vez, de transformación del sistema pedagógico del Derecho y de los estudios criminológicos. Además, es un laboratorio de reflexión e identificación de estrategias jurídicas antidiscriminatorias.

La lucha contra la discriminación y la exclusión social, a la vez que el fomento de la diversidad y de la tolerancia, constituyen los pilares fundamentales en los que se sustenta la Clínica.

La CJJS desarrolla su labor en la colaboración con grupos, asociaciones y organizaciones sociales que tienen sus mismos objetivos de diseño de estrategias antidiscriminatorias y defensa de los derechos humanos.

3

Derecho-Cast-AAFF.indd 3 15/12/16 10:11

Page 4: GRADOS DE LA FACULTAD DE DERECHO€¦ · La Facultad de Derecho de la UPV/EHU tiene su sede en Donostia-San Sebastián ... La lucha contra la discriminación y la exclusión social,

GRADOEN DERECHO

Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas

El Derecho es un conjunto de normas que regulan la convivencia social, y permite resolver los conflictos de intereses. Es la base para el buen funcionamiento de cualquier sociedad, pues establece tanto los derechos como las obligaciones de las personas que la componen, y es por eso que afecta a la mayoría de ámbitos de nuestra vida diaria.

El Derecho es una ciencia viva que está en constante evolución. Cambian las necesidades de la ciudadanía, cambia la sociedad, y a su vez también cambian las leyes. En el Grado de Derecho recibirás una formación completa, orientada a la preparación para el ejercicio de actividades de carácter profesional, y que te capacitará para la resolución de los problemas jurídicos que pueden plantearse en los diversos campos de las relaciones sociales.

Para conocer de cerca y participar en la labor de abogacía realizarás prácticas externas obligatorias en despachos, asesorías o instituciones públicas.

Además, en la UPV/EHU también puedes cursar el Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho en la Facultad de Economía y Empresa.

Si eres una persona con capacidad de análisis crítico y argumentación, sensibilidad social y muchas ganas de aprender, y te gustaría trabajar por una sociedad más justa y ayudar a resolver sus problemas, sin duda, el Grado en Derecho es tu sitio.

Esta titulación te capacitará para… Comprender las bases terminológicas y de conocimiento fundamental del derecho público y del privado; resolver los problemas jurídicos, adoptando decisiones de manera creativa y afrontando situaciones diversas; y adaptarte a los cambios normativos y a las situaciones novedosas con el imprescindible compromiso ético y la sensibilidad social, económica y medioambiental.

Salidas profesionales:Tras cursar el Máster en Abogacía podrás ejercer como abogado/a en despachos, empresas y asesorías, en numerosos campos:

• Orientación fiscal, mercantil, laboral, jurídica, etc.• Recursos humanos • Seguridad y salud en el trabajo• Contabilidad y finanzas

En administraciones públicas:• Justicia (juez o jueza, fiscal…)• Hacienda (inspección…)• Notariado y registro• Cuerpos diplomáticos

También en organizaciones internacionales: Unión Europea, Consejo de Europa, Naciones Unidas, Organización Internacional del Trabajo, Organización Mundial del Comercio, etc.

Y en el campo de la docencia e investigación.

4

Derecho-Cast-AAFF.indd 4 15/12/16 10:11

Page 5: GRADOS DE LA FACULTAD DE DERECHO€¦ · La Facultad de Derecho de la UPV/EHU tiene su sede en Donostia-San Sebastián ... La lucha contra la discriminación y la exclusión social,

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER CURSO 60 créditos (asignaturas básicas)

SEGUNDO CURSO 60 créditos (6 de asignaturas básicas + 54 de obligatorias)

TERCER CURSO 60 créditos (60 de asignaturas obligatorias)

CUARTO CURSO 60 créditos (36 de asignaturas obligatorias + 18 de optativas + 6 Trabajo Fin de Grado )

1er Cuatrimestre

1er Cuatrimestre

1er Cuatrimestre

1er Cuatrimestre

2º Cuatrimestre

2º Cuatrimestre

2º Cuatrimestre

2º Cuatrimestre

• Derecho Civil I• Derecho Constitucional I• Derecho Romano• Economía• Historia del Derecho

• Derecho Administrativo II• Derecho Constitucional III• Derecho Internacional Público I• Derecho Penal I• Derecho Procesal I

• Derecho Civil III (anual)• Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social I• Derecho Internacional Privado I• Derecho Mercantil I (anual)• Derecho Penal III• Derecho Procesal II

• Derecho Civil IV• Derecho Financiero II• Derecho Mercantil II

Optativas

• Derecho Civil Vasco• Derecho de la Libertad de Conciencia• Derecho Público Autonómico Vasco• Fundamentos Históricos y Culturales del Derecho• Norma y Uso de la Lengua Vasca• Técnicas de Comunicación y Argumentación Jurídica• Técnicas para la Elaboración de Trabajos y Documentos

Jurídicos

• Derecho Administrativo I• Derecho Constitucional II• Derecho de la Unión Europea• Teoría del Derecho

• Derecho Administrativo III• Derecho Civil II• Derecho Financiero I• Derecho Internacional Público II• Derecho Penal II

• Derecho Civil III (anual)• Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social II• Derecho Internacional Privado II• Derecho Mercantil I (anual)• Derecho Procesal III

• Prácticas Externas Obligatorias

Optativas

• Comunicación en Euskera: Área Jurídica

TRABAJO FIN DE GRADO

5

Derecho-Cast-AAFF.indd 5 15/12/16 10:11

Page 6: GRADOS DE LA FACULTAD DE DERECHO€¦ · La Facultad de Derecho de la UPV/EHU tiene su sede en Donostia-San Sebastián ... La lucha contra la discriminación y la exclusión social,

GRADO EN CRIMINOLOGÍA

Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas

La Criminología es una ciencia interdisciplinar, que se sirve de los conocimientos de otras numerosas disciplinas como la medicina, sociología, psicología, antropología y derecho penal. Su objetivo es proporcionar una visión global del crimen, su incidencia, causas, formas, consecuencias y regulaciones legales; sin olvidar la atención a las víctimas, los delincuentes y el denominado control social.

El Grado en Criminología te formará para convertirte en una persona experta en la aplicación de los conocimientos científicos para la prevención y tratamiento del delito, intervención con víctimas y con infractores, así como, para mejorar la seguridad de la población en general. Profundizarás no sólo en el estudio del delito, sino que también en el del delincuente, la víctima y los medios de control social del hecho delictivo, y aprenderás a diseñar estrategias de solución de conflictos.

Y para que lleves a la práctica todo los aprendido conocerás de primera mano el trabajo que realizan los profesionales de la criminología mediante las prácticas externas obligatorias.

Si eres una persona con capacidad de observación y deducción, espíritu crítico, disposición para el análisis y la síntesis, y te gusta trabajar en equipo, el Grado en Criminología es tu opción.

Esta titulación te capacitará para…

Comprender las bases terminológicas y de conocimiento fundamental, antropológicas, jurídicas, psicológicas y sociológicas del comportamiento criminal y también de los sistemas sociales e institucionales de prevención; aplicar conocimientos y técnicas para la intervención con delincuentes y víctimas para implementar buenas prácticas de prevención y tratamiento de la delincuencia; y, buscar de manera sistematizada la información relevante, a partir de la observación de la realidad y las fuentes de información documentales.

Salidas profesionales:Accederás a diversos ámbitos profesionales, tanto públicos como privados:• Policía científica, en diferentes cuerpos; local,

autonómica o estatal • Empresas de seguridad privada• Ámbito judicial: criminología forense, tratamiento de

bases de datos sobre delitos, etc; equipo técnico en el ámbito de Juzgados de Menores; colaboración en peritaje criminológico.

• Centros penitenciarios y de internamiento de menores infractores

• Instituciones de reinserción social y servicios de mediación

• Oficina de atención a las víctimas • Administración pública: diseños de políticas públicas de

seguridad • Centros de enseñanza: diseño de programas de detección

de factores de riesgo y estrategias de intervención y prevención

• Asociaciones dedicadas al ámbito de los derechos humanos y fundamentales

• Instituciones dedicadas a actividades de investigación

6

Derecho-Cast-AAFF.indd 6 15/12/16 10:11

Page 7: GRADOS DE LA FACULTAD DE DERECHO€¦ · La Facultad de Derecho de la UPV/EHU tiene su sede en Donostia-San Sebastián ... La lucha contra la discriminación y la exclusión social,

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER CURSO 60 créditos (36 de asignaturas básicas + 24 de asignaturas obligatorias)

SEGUNDO CURSO 60 créditos (24 de asignaturas básicas + 36 de obligatorias)

TERCER CURSO 60 créditos (42 de asignaturas obligatorias + 18 de optativas )

CUARTO CURSO 60 créditos (24 de asignaturas obligatorias + 18 de optativas + 18 Trabajo Fin de Grado )

1er Cuatrimestre

1er Cuatrimestre

1er Cuatrimestre

1er Cuatrimestre

2º Cuatrimestre

2º Cuatrimestre

2º Cuatrimestre

2º Cuatrimestre

• Derecho Constitucional I• Derecho Penal I• Historia de la Psicología• Introducción a la antropología I• Principios de Criminología

• Derecho e Interculturalidad• Derecho Penal III• Derecho Procesal I• Metodología en Psicología• Victimología

• Análisis de Datos y Diseños: Método no Experimental• Psicopatología Forense• Sistemas Penitenciarios

Optativas• Criminalidad Económica • Diseños Aplicados a la Evaluación de Programas de

Intervención Psicosocial• Norma y Uso de la Lengua Vasca• Régimen Jurídico de la Seguridad Privada• Salud y Trastornos de Dependencia

• Sociología del Delito y del Control Penal

Optativas• Criminología Ambiental y Seguridad Urbana• Evolución Histórica de los Delitos y de las Penas• Globalización y Sistema Penal• Identidad e Identificación Antropológica• Psicología Jurídica

• Derecho Administrativo I• Derecho Penal II• Introducción a la Sociologia• Psicología Criminal• Psicología Social

• Delincuencia Juvenil• Fenomenología Criminal• Medicina Legal y Ciencias Forenses• Política Criminal• Psicopatología

• Análisis y Resolución de Conflictos y Estrategias de Cooperación

• Evaluación y Tratamiento de las Víctimas• Sociología de la Desviación• Tratamiento Psicológico de los Delincuentes

Optativas• Comunicación en Euskera: Área Jurídica• Protección Jurídica del Menor y Entorno Familiar

• Derecho Procesal III• Prácticas externas obligatorias

TRABAJO FIN DE GRADO

7

Derecho-Cast-AAFF.indd 7 15/12/16 10:11

Page 8: GRADOS DE LA FACULTAD DE DERECHO€¦ · La Facultad de Derecho de la UPV/EHU tiene su sede en Donostia-San Sebastián ... La lucha contra la discriminación y la exclusión social,

OFERTADE POSGRADOS

TÍTULOS PROPIOSMÁSTERES

Para ejercer la abogacía es necesario superar el Máster en Abogacía. Y para completar tu formación podrás acceder, entre otros, a los siguientes posgrados en la UPV/EHU:

• Derecho Ambiental • Derecho del Comercio Internacional• Auditoría y Consultoría Socio Laboral• Derecho del Comercio Internacional• Igualdad de Mujeres y Hombres: Agentes de Igualdad • International Election Observation and Electoral

Assistance• Cooperación Internacional Descentralizada: Paz y

Desarrollo. Análisis y Gestión de la Agenda Global en el Marco del Sistema de las Naciones Unidas

• Abogacía• Ciencias Actuariales y Financieras (profesión regulada o

asimilable)• International Master in Sociology of Law• Derechos Fundamentales y Poderes Públicos • Integración Política y Unión Económica en la Unión

Europea • Estudios Feministas y de Género• Integración Económica• Gobernanza y Estudios Políticos• Gestión de los Recursos Humanos y del Empleo• Nacionalismo en el Siglo XXI: El Caso Vasco• Economía Social y Solidaria• Seguridad y Salud en el Trabajo

GRADO EN DERECHO

Para completar tu formación podrás acceder al Máster en Análisis Forense, también al Título Propio Trabajar con Víctimas de Experiencias Traumáticas (online), y al curso complementario Justicia Restaurativa: Nuevas Perspectivas en Mediación, así como a cualquier otro posgrado para el que reúnas los requisitos de acceso.

GRADO EN CRIMINOLOGÍA

Este folleto tiene carácter meramente informativo. Última modificación: diciembre 2016

Para consultar la oferta completa de estudios de posgrado: www.ehu.eus/es/web/estudiosdeposgrado-graduondokoikasketak

8

Derecho-Cast-AAFF.indd 8 15/12/16 10:11