graficas de las encuestas

7
ESCUELA NORMAL PREESCOLAR “ADOLFO VIGURI VIGURI” CLAVE: 12DNL0005E CURSO “BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE” SEMESTRE CICLO ESCOLAR 2012 - 2013 COORDINADOR: LIC. JOSÉ MANUEL LEYVA CASTRO ALUMNAS: DANIELA AGÜERO CANTÚ OLGA GUADALUPE CARMONA PÉREZ. MELISSA HERNÁNDEZ BARRERA LEZLIE LIZBETH MARTÍNEZ VILCHIS

Upload: lizbeth-vilchis

Post on 26-Jun-2015

81 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Graficas de las encuestas

ESCUELA NORMAL PREESCOLAR“ADOLFO VIGURI VIGURI”

CLAVE: 12DNL0005E

CURSO“BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE”

2° SEMESTRECICLO ESCOLAR 2012 - 2013

COORDINADOR:LIC. JOSÉ MANUEL LEYVA CASTRO

ALUMNAS:

DANIELA AGÜERO CANTÚOLGA GUADALUPE CARMONA PÉREZ.

MELISSA HERNÁNDEZ BARRERALEZLIE LIZBETH MARTÍNEZ VILCHIS

GRUPO: 203

CHILPANCINGO, GRO.

Page 2: Graficas de las encuestas

0

1

2

3

4

5

6

7

8

1 1

8

1.    Con respecto al aprendizaje, algunos docentes opinan que:

1.    Con respecto al aprendizaje, algunos docentes opinan que:

Page 3: Graficas de las encuestas

0

1

2

3

4

5

6

6

1

3

3.  En relación con la extensión de los programas de las asignaturas, algunos docentes piensan que se 

debe:

3.  En relación con la extensión de los programas de las asignaturas, algunos docentes piensan que se debe:

0

1

2

3

4

5

6

4

6

0

4. En cuanto a los objetivos principales de una asignatura son:

4. En cuanto a los objetivos prin-cipales de una asignatura son:

0

1

2

3

4

5

6

6

0

4

2.    Con respecto a las ideas previas de los alumnos, las principales opiniones fueron:

1.    Con respecto al aprendizaje, algunos docentes opinan que:

Page 4: Graficas de las encuestas

0

1

2

3

4

5

6

3

1

6

5. En cuanto a los objetivos principales de una asignatura son:

5. En cuanto a las características fun-damentales a tener en cuenta al se-leccionar un libro de texto, los do-centes opinaron que deben:

0

1

2

3

4

5

6

7

8

1 1

8

7. Con respecto a la función del profesor, funda-mentalmente es:

7. Con respecto a la función del pro-fesor, fundamentalmente es:

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

5

5

3

2

6. Para que los alumnos aprendan a aplicar los conocimientos adquiridos, las opiniones fueron:

6. Para que los alumnos aprendan a aplicar los conocimientos adquiridos, las opiniones fueron:

Page 5: Graficas de las encuestas

0

1

2

3

4

5

6

7

1

2

7

9. Respecto de cómo hacer preguntas para evaluar los aprendizajes, las opiniones fueron:

7. Con respecto a la función del pro-fesor, fundamentalmente es:

0

1

2

3

4

5

6

7

1

0

7

8. En cuanto a los libros de texto que usan los alumnos, lo mejor es:

7. Con respecto a la función del pro-fesor, fundamentalmente es:

Page 6: Graficas de las encuestas

0

1

2

3

4

5

6

2 2

6

11. Al evaluar la resolución de un problema, lo más importante es:

7. Con respecto a la función del pro-fesor, fundamentalmente es:

0

1

2

3

4

5

6

1

3

6

10. Respecto de las ventajas y los inconvenientes de hacer exámenes permitiendo que los alumnos tengan el material de estudio delante, los docentes creen 

que:

7. Con respecto a la función del pro-fesor, fundamentalmente es: