gran rebelion

Upload: alonzo-alvarado

Post on 10-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Libro

TRANSCRIPT

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    1/97

    LA GRAN REBELIN

    V.M. SAMAEL AUN WEOR

    ------------------------------------------------------------------------------------------------Instituto Cultural Quetzalcoatl de Antropologa Psicoanaltica, A.C.

    http://samaelgnosis.net y http://samaelgnosis.org

    http://samaelgnosis.net/http://samaelgnosis.org/http://samaelgnosis.org/http://samaelgnosis.net/
  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    2/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 2 http://samaelgnosis.net

    NDICE

    PREFACIO .......................................................................................................................................... 3

    CAPTULO I. LA VIDA ...................................................................................................................... 10

    CAPTULO II. LA CRUDA REALIDAD DE LOS HECHOS................................................................ 12

    CAPTULO III. LA FELICIDAD.......................................................................................................... 17CAPTULO IV. LA LIBERTAD........................................................................................................... 20

    CAPTULO V. LA LEY DEL PNDULO ............................................................................................ 23

    CAPTULO VI. CONCEPTO Y REALIDAD........................................................................................ 28

    CAPTULO VII. LA DIALCTICA DE LA CONCIENCIA ................................................................... 31

    CAPTULO VIII. LA JERGA CIENTIFISTA........................................................................................ 35

    CAPTULO IX. EL ANTICRISTO ....................................................................................................... 38

    CAPTULO X. EL YO PSICOLGICO............................................................................................... 41

    CAPTULO XI. LAS TINIEBLAS ....................................................................................................... 44CAPTULO XII. LAS TRES MENTES................................................................................................ 46

    CAPTULO XIII. MEMORIA-TRABAJO............................................................................................. 50

    CAPTULO XIV. COMPRENSIN CREADORA................................................................................ 54

    CAPTULO XV. LA KUNDALINI........................................................................................................ 57

    CAPTULO XVI. NORMAS INTELECTUALES.................................................................................. 59

    CAPTULO XVII. EL CUCHILLO DE LA CONCIENCIA .................................................................... 62

    CAPTULO XVIII. EL PAS PSICOLGICO...................................................................................... 65

    CAPTULO XIX. LAS DROGAS ........................................................................................................ 68CAPTULO XX. INQUIETUDES......................................................................................................... 70

    CAPTULO XXI. MEDITACIN ......................................................................................................... 73

    CAPTULO XXII. RETORNO Y RECURRENCIA............................................................................... 76

    CAPTULO XXIII. EL CRISTO INTIMO.............................................................................................. 80

    CAPTULO XXIV. TRABAJO CRSTICO........................................................................................... 82

    CAPTULO XXV. EL DIFCIL CAMINO ............................................................................................. 85

    CAPTULO XXVI. LOS TRES TRAIDORES...................................................................................... 87

    CAPTULO XXVII. LOS YOES CAUSAS........................................................................................... 90CAPTULO XXVIII. EL SUPERHOMBRE.......................................................................................... 92

    CAPTULO XXIX. EL SANTO GRIAL................................................................................................ 95

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    3/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 3 http://samaelgnosis.net

    PREFACIO

    Por el: V.M. GARGHA KUICHINES

    La GRAN REBELIN del Venerable Maestro Samael Aun Weor nos muestrapalpablemente nuestra posicin en la vida.

    Hay que romper todo aquello que nos ate a las cosas ilusorias de esta vida.

    Aqu reunimos la enseanza de cada captulo para orientar al valeroso que se lance ala Batalle contra s mismo.

    Todas las claves de esta obra conducen a le destruccin de nuestros Yoes, paraliberar la Esencia que es lo que vale en nosotros.

    El Yo no quiere morir y el dueo se siente inferior al defecto.

    En el mundo abundan los incapaces y el temor hace estragos por doquier.

    "NO HAY COSAS IMPOSIBLES, LO QUE HAY SON HOMBRES INCAPACES".

    CAPTULO 1

    La humanidad est desprovista de la belleza interna; lo superficial anula todo. Lapiedad se desconoce. La Crueldad tiene seguidores. La tranquilidad no existe porque lasgentes viven preocupadas y desesperadas.

    La suerte de los sufridos est en manos de los pecadores de todas las calaas.

    CAPTULO 2

    El hambre y desespero aumentan de instante en instante y los productos qumicosdestruyen la atmsfera terrestre, pero existe un antdoto contra el mal que nos rodea: "LaCastidad Cientfica" o aprovechamiento de la semilla humana transformndola en ENERGAen nuestro laboratorio humano y luego en Luz y Fuego cuando aprendemos a manejar los 3factores del despertar de la conciencia:

    1. Muerte de nuestros defectos.

    2. Formar los cuerpos solares en nosotros.

    3. Servir a la Pobre Hurfana (La Humanidad).

    Tierra, agua y aire, se contaminan por culpa de la presente civilizacin; no alcanza eloro del mundo para reparar el mal; slo nos sirva el oro liquido que todos producimos,nuestra propia simiente, usndola sabiamente con conocimiento de causa, as noscapacitamos para mejorar al mundo y servir con la conciencia despierta.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    4/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 4 http://samaelgnosis.net

    Estamos formando el Ejrcito de Salvacin Mundial con todos aquellos valerosos quecierren filas con el Avatara de Acuario, mediante la Doctrina de la Cristificacin que noslibertar de todo mal. Si t te mejoras, mejora el mundo.

    CAPTULO 3

    Para muchos la felicidad no existe, ellos no saben que es obra nuestra, que somossus artfices, los constructores; la construimos con nuestro oro lquido, nuestra Simiente.

    Cuando estamos contentos nos sentimos felices, pero son fugaces esos instantes; sino tienes mando sobre tu mente terrena, sers esclavo de ella, porque ella no se contentacon nada. Hay que vivir en el Mundo sin ser Esclavo de ella.

    CAPTULO 4

    HABLA SOBRE LA LIBERTAD

    La Libertad nos fascina, desearamos ser libres, pero nos hablan mal de alguien yquedamos hechizado y as nos convertimos en libertinos y pasamos a malvados.

    El que repite las especies maledicientes, es ms perverso que el que las inventa,porque este puede proceder por celos, envidia o equivocado sincero; el repetidor lo hacecomo fiel discpulo del mal, es un malvado en potencia. "Buscad la Verdad y Ella os harlibres". Pero cmo puede llegar a la Verdad el Mentiroso? En esas condiciones se alejacada instante del polo opuesto, La Verdad.

    La Verdad es atributo del Padre Bien Amado, lo mismo que la Fe. Cmo podr tenerfe el mentiroso, si esta es ddiva del Padre? Los dones del Padre no puede recibirlos el que

    est lleno de defectos, vicios, ansias de poder y prepotencia. Somos esclavos de nuestraspropias creencias; huye del Clarividente que habla de lo que l ve internamente; ese talvende el Cielo y todo le ser quitado.

    "Quin es libre? Quin ha logrado la famosa libertad? Cuntos se hanemancipado? Ay!, Ay!, Ay!", (Samael). El que miente jams podr ser libre porque esta encontra del Bien Amado que es Verdad pura.

    CAPTULO 5

    HABLA SOBRE LA LEY DEL PNDULO

    Todo fluye y refluye, sube y baja, va y viene; pero a las gentes les interesa mas elvaivn del vecino que su propio vaivn y as anda en el tormentoso mar de su existencia,utilizando sus defectuosos sentidos para calificar la oscilacin de su vecino; y l qu?Cuando el hombre mata sus yoes o defectos se libera, se liberta de muchas leyesmecnicas, rompe uno de los tantos cascarones que formamos y siente ansias de libertad.

    Los extremos siempre sern perjudiciales, debemos buscar el justo medio, el fiel de labalanza.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    5/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 5 http://samaelgnosis.net

    La razn se inclina reverente ante el hecho cumplido y el concepto se esfuma ante laverdad cristalina. "Solo eliminando el error adviene la Verdad" (Samael).

    CAPTULO 6

    CONCEPTO Y REALIDAD

    Es conveniente que el lector estudie detenidamente este captulo para evitar que seaguiado por apreciaciones errneas; mientras tengamos defectos psicolgicos, vicios, manas,nuestros conceptos sern tambin errneos; esto de: "Eso es as porque yo comprob", esde necios, todo tiene facetas, aristas, ondulaciones, altos y bajos, distancias, tiempos, dondeel necio unilateral ve las cosas a su manera, las impone con violencia, asustando a susoyentes.

    CAPTULO 7

    DIALCTICA DE LA CONCIENCIA

    Sabemos y eso nos ensea, que solamente podemos despertar la conciencia a basede trabajos concientes y padecimientos voluntarios.

    El devoto de la Senda desperdicia la ENERGA del pequeo porcentaje de concienciacuando se identifica con los sucesos de su existencia.

    Un Maestro capacitado, participando del Drama de la Vida, no se identifica con dichodrama, se siente como espectador en el circo de la vida; all como en el cine, losespectadores se parcializan con el ofensor o con el ofendido. Maestro de la Vida es el queensea cosas buenas y tiles al devoto de la senda, los hace mejor de lo que son, la Madre

    Naturaleza le obedece y las gentes lo siguen con AMOR."La Conciencia es Luz que el inconsciente no percibe" (Samael Aun Weor) al dormido

    le sucede con la Luz de la Conciencia, lo que al ciego con la Luz del Sol.

    Cuando aumenta el radio de nuestra conciencia, uno mismo experimenta en lo interiorlo real, lo que es.

    CAPTULO 8

    LA JERGA CIENTFICA

    Las gentes ante los fenmenos de la naturaleza se asustan y esperan que pasen; laciencia los rotula y les pone nombres difciles, para que los ignorantes no siganmolestndolos.

    Hay millones de seres que conocen el nombre de sus males, pero no saben comodestruirlos.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    6/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 6 http://samaelgnosis.net

    El hombre maneja maravillosamente los complicados vehculos que l crea, pero nosabe manejar su propio vehculo: El cuerpo en que se moviliza de instante en Instante; elhombre para conocerlo, le acontece, lo que a un laboratorio con sucios o impurezas; pero alhombre se le dice que lo limpie, matando sus defectos, hbitos, vicios, etc., y no es capaz,cree que con el bao diario es suficiente.

    CAPTULO 9EL ANTICRISTO

    Lo llevamos por dentro. El no nos permite llegar al Padre Bien Amado. Pero cuando lodominamos totalmente es mltiple en su expresin.

    El Anticristo odia las virtudes cristianas de la Fe, la Paciencia, la Humildad, etc. El"Hombre" adora su ciencia y la obedece.

    CAPTULO 10

    EL YO PSICOLGICO

    Debemos observarnos en accin de instante en instante, saber si lo que hacemos nosmejora, porque la destruccin ajena de nada nos sirve. Ello solo nos lleva a la conviccin deque somos buenos destructores, pero esto es bueno cuando destruimos en nosotros nuestromal, para mejorarnos de acuerdo con el Cristo vivo que llevamos en potencia para iluminar ymejorar a la especie Humana.

    Ensear a odiar, eso lo saben todos, pero ensear a AMAR, eso s es difcil.

    Lee con detenimiento caro lector ste captulo, si deas destruir de raz tu propio mal.CAPTULOS 11 al 20

    A las gentes les encanta opinar, presentar a los dems como ellas los ven, pero nadiequiere conocerse a s mismo, que es lo que cuenta en la Senda de la Cristificacin.

    El que dice ms mentiras est a la moda; La Luz es la conciencia y cuando sta semanifiesta en nosotros, es para ejecutar obra superior. "Por sus obras los conoceris", dijoJess el Cristo.

    El no dijo que por los ataques que hicieren. Gnsticos... despertad!!!El hombre intelectivo o emotivo acta de acuerdo con su intelecto o emociones. Estos

    como jueces son terribles, oyen lo que les conviene y juzgan o dan como verdad de Dios, loque un Mentiroso mayor que ellos les afirma.

    En donde hay luz, hay conciencia. La maledicencia es obra de las tinieblas, eso noproviene de la luz.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    7/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 7 http://samaelgnosis.net

    En el captulo 12 se habla sobre las 3 mentes que poseemos: Mente Sensual o de lossentidos, Mente Intermedia; sta es la que cree todo lo que oye y juzga de acuerdo alofensor o defensor; cuando es dirigida por la conciencia, es un mediador formidable, seconvierte en un instrumento de accin; las cosas depositadas en la mente intermedia formannuestras creencias.

    El que tiene fe verdadera, no necesita creer; el mentiroso no podr tener fe, atributo deDios y experiencia directa, ni mente interior, que descubrimos cuando le damos Muerte a losindeseables que cargamos en nuestra Psiquis.

    La virtud de conocer nuestros defectos, luego analizarlos y ms tarde destruirlos conla ayuda de nuestra madre RAM-IO, nos permite cambiar y no ser esclavos de los tiranuelosque surgen en todas las creencias.

    El Yo, el Ego, es desorden dentro de nosotros; solo el Ser tiene poder para establecerel orden dentro de nosotros, en nuestra Psiquis.

    Del estudio detenido del captulo 13, nos damos cuenta de lo que acontece al VidenteDefectuoso, cuando se encuentra con los Yoes indeseables de cualquier hermanito de laSenda. Cuando nos auto-observamos dejamos de hablar mal de alguien.

    El Ser y el Saber, deben equilibrarse mutuamente; as nace la comprensin. El saber,sin conocimiento del Ser, trae confusin intelectual de toda especie; nace el bribn.

    Si es el Ser mayor que el Saber, nace el santo estpido. El captulo 14 nos da clavesformidables para auto-conocernos; Somos un Dios divino, con un cortejo alrededor que no lepertenece; renunciar a todo eso es liberacin y que digan...

    "El delito se viste con la toga de Juez, con la tnica del Maestro, con el ropaje delmendigo, con el traje del Seor y hasta con la tnica del Cristo" (Samael).

    Nuestra Divina Madre Marah, Mara o RAM-IO como la llamamos los gnsticos, es lamedianera entre el padre Bien Amado y nosotros, la mediadora entre los Dioses elementalesde la naturaleza y el mago; por medio de ella y mediante ella, los elementales de lanaturaleza nos obedecen. Es nuestra Divina Deva, la mediadora entre la Bendita DiosaMadre del mundo y nuestro vehculo fsico, para lograr asombrosos prodigios y servir anuestros semejantes.

    De la unin Sexual con la esposa Sacerdotisa, el varn se feminiza y la esposa se

    varoniza; nuestra Madre RAM-IO es la nica que puede volver polvareda csmica a nuestrosYoes y sus legiones. Con las normas sensitivas no podemos conocer las cosas del Ser,porque los sentidos son instrumentos densos, cargados de defectos, tal como es su dueo;se requiere descongestionarlos, matando en nosotros defectos, vicios, manas, apegos,deseos, y todo lo que gusta a la mente terrena, que tantas dudas nos proporciona.

    En el captulo 18 vemos, segn la Ley de dualidad, que as como vivimos en un pas olugar de la tierra, as tambin en nuestra intimidad existe el lugar psicolgico donde nosencontramos ubicados.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    8/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 8 http://samaelgnosis.net

    Lee caro lector este interesante captulo para que sepas internamente en qu barrio,colonia o lugar te encuentras ubicado.

    Cuando utilizamos a nuestra divina Madre RAM-IO destruimos a nuestros yoessatnicos y nos libertamos en las 96 leyes de la conciencia, de tanta podredumbre. El odiono nos deja progresar internamente.

    El mentiroso peca contra su propio Padre y el fornicario contra el Espritu Santo; sefornica en pensamiento, palabra y obra.

    Existen tiranuelos que hablan maravillas de si mismos, seducen a muchos ignorantes,pero si, se les analice su obra, encontramos destruccin y anarqua; la vide misma u encargade aislarlos y olvidarlos.

    En el captulo 19, nos da luces para no caer en la ilusin de sentimos superiores.Todos somos estudiantes al servicio del Avatara; al dspota le duele que lo lastimen y alnecio, que no le ensalcen.

    Cuando comprendemos que la personalidad debemos destruirla, si alguien nos ayudaen sa dura labor es de agradecer.

    La Fe es el conocimiento puro, la sabidura experimental directa del Ser, "lasalucinaciones de la conciencia egoica son iguales a las alucinaciones provocadas por lasdrogas" (Samael).

    En el captulo 20, nos da claves para exterminar el fro lunar en medio del cual nosdesenvolvemos y desarrollarnos.

    CAPTULOS DEL 21 AL 29En el 21 nos habla y ensea a meditar y reflexionar, a saber cambiar. Quien no sabe

    meditar jams podr disolver el Ego.

    En el 22 nos habla sobre "RETORNO Y RECURRENCIA". Es sencilla la forma comonos habla sobre el retorno; si no queremos repetir escenas dolorosas, debemos desintegrarlos Yoes, que nos las presentan; se nos ensea a mejorar la calidad de nuestros hijos. Larecurrencia corresponde a los sucesos de nuestra existencia, cuando tenemos cuerpo fsico.

    El Cristo ntimo es el fuego del fuego; lo que vemos y sentimos es la parte fsica del

    fuego Crstico.El advenimiento del fuego Crstico es el evento ms importante de nuestra propia vida,

    este fuego se hace cargo de todos los procesos de nuestros cilindros o cerebros, queprimero debimos limpiar con los 5 elementos de la Naturaleza, valindonos de los servicio denuestra Bendita Madre RAM-IO.

    "El Iniciado debe aprender a vivir peligrosamente; as est escrito".

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    9/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 9 http://samaelgnosis.net

    En el captulo 25, el Maestro nos habla sobre el lado desconocido de nosotrosmismos, el cual proyectamos como si fusemos una mquina proyectora de cine, y entonces,vemos nuestros defectos en la pantalla ajena.

    Todo esto nos muestra a los sinceros equivocados; as como nuestros sentidos nosmienten as somos mentirosos; los sentidos ocultos causan desastres cuando los

    despertamos sin matar nuestros defectos.En el captulo 26 nos habla de los tres traidores, los enemigos de Hiram Abiff, el Cristo

    Interno, los demonios de:

    1.- La mente

    2.- Mala Voluntad

    3.- El deseo

    Cada uno de nosotros llevamos en nuestra psiquis a los tres traidores.Nos ensea que el Cristo Interno siendo pureza y perfeccin, nos ayuda a extirpar los

    miles de indeseables que llevamos por dentro. En dicho captulo se nos ensea que el CristoSecreto es el Seor de la GRAN REBELIN, rechazado por los Sacerdotes, por los ancianosy por los escribas del templo.

    En el captulo 28, nos habla sobre el Super-Hombre y el desconocimiento total de lasmultitudes sobre l.

    Los esfuerzos del Humanoide para convertirse en Super-Hombre son batallas y

    batallas contra s, contra el mundo y contra todo lo que trata a este mundo de miserias.En el captulo 29, captulo final, nos habla sobre el Santo Grial, el vaso de Hermes, la

    copa de Salomn; el Santo Grial alegoriza en forma nica al Yoni femenino, el sexo, el somade los msticos donde beben los Dioses Santos.

    Esta copa de delicia no puede faltar en ningn Templo de misterios, ni en la vida delSacerdote Gnstico.

    Cuando los gnsticos entiendan ste misterio, les cambiar su vida conyugal y el altarvivo les servir para oficiar como sacerdote en el Divino Templo del Amor.

    Que la paz ms profunda reine en tu corazn.

    GARGHA KUICHINES.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    10/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 10 http://samaelgnosis.net

    CAPTULO I. LA VIDA

    Aunque parezca increble, es muy cierto y de toda verdad, que sta tan cacareadacivilizacin moderna es espantosamente fea, no rene las caractersticas trascendentales delsentido esttico, est desprovista de belleza interior.

    Es mucho lo que presumimos con esos horripilantes edificios de siempre, que parecenverdaderas ratoneras.

    El mundo se ha vuelto tremendamente aburridor, las mismas calles de siempre y lasviviendas horripilantes por doquier.

    Todo esto se ha tornado cansn, en el Norte y en el Sur, en el Este y en el Oeste delMundo.

    Es el mismo uniforme de siempre: horripilante, nauseabundo, estril. Modernismo!,exclaman las multitudes.

    Parecemos verdaderos pavos vanidosos con el traje que cargamos y con los zapatosmuy brillantes, aunque por aqu, por all y acull circulen millones de infelices hambrientosdesnutridos, miserables.

    La sencillez y belleza natural, espontnea, ingenua, desprovista de artificios y pinturasvanidosas, ha desaparecido en el Sexo Femenino. Ahora somos modernos, as es la vida.

    Las gentes se han vuelto espantosamente crueles: la caridad se ha resfriado, ya nadiese apiada de nadie.

    Las vitrinas o aparadores de los lujosos almacenes resplandecen con lujosasmercaderas que definitivamente estn fuera del alcance de los infelices.

    Lo nico que pueden hacer los Parias de la vida es contemplar sedas y joyas,perfumes de lujosos frascos y paraguas para los aguaceros; ver sin poder tocar, supliciosemejante al del Tntalo.

    Las gentes de estos tiempos modernos se han tornado demasiado groseras: elperfume de la amistad y la fragancia de la sinceridad han desaparecido radicalmente.

    Gimen las muchedumbres sobrecargadas de impuestos; todo el mundo est en

    problemas, nos deben y debemos; nos enjuician y no tenemos con qu pagar, laspreocupaciones despedazan cerebros, nadie vive tranquilo.

    Los burcratas con la curva de la felicidad en sus vientres y un buen cigarro en laboca, en el que psicolgicamente se apoyan, juegan malabares polticos con la mente sinimportarles un comino el dolor de los pueblos.

    Nadie es feliz por estos tiempos y menos la clase media, sta se encuentra entre laespada y la pared.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    11/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 11 http://samaelgnosis.net

    Ricos y pobres, creyentes y descredos, comerciantes y mendigos, zapateros yhojalateros, viven porque tienen que vivir, ahogan en vino sus torturas y hasta se conviertenen drogadictos para escapar de s mismos.

    Las gentes se tornaron maliciosas, recelosas, desconfiadas, astutas, perversas; yanadie cree en nadie; se inventan diariamente nuevas condiciones, certificados, cortapisas de

    todo gnero, documentos, credenciales, etc., y de todas maneras nada de eso sirve ya, losastutos se burlan de todas estas tonteras: no pagan, esquivan la ley aunque les toque ir consus huesos a la crcel.

    Ningn empleo da felicidad; el sentido del verdadero amor se ha perdido y las gentesse casan hoy y se divorcian maana.

    La unidad de los hogares se ha perdido lamentablemente, la vergenza orgnica yano existe, el lesbianismo y el homosexualismo se han vuelto ms comunes que lavarse lasmanos.

    Saber algo sobre todo esto, tratar de conocer la causa de tanta podredumbre, inquirir,buscar, es ciertamente lo que nos proponemos en este libro.

    Estoy hablando en el lenguaje de la vida prctica, deseoso de saber qu es lo que seesconde tras esa mscara horripilante de la existencia.

    Estoy pensando en voz alta y que digan los bribones del intelecto lo que les venga engana.

    Las teoras ya se volvieron cansonas y hasta se venden y revenden en el mercado.Entonces qu?

    Las teoras slo sirven para ocasionarnos preocupaciones y amargarnos ms la vida.

    Con justa razn dijo Goethe: "Toda teora es gris y slo es verde el rbol de doradasfrutas que es la vida"...

    Ya las pobres gentes se cansaron con tantas teoras, ahora se habla mucho sobrepracticismo, necesitamos ser prcticos y conocer realmente las causas de nuestrossufrimientos.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    12/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 12 http://samaelgnosis.net

    CAPTULO II. LA CRUDA REALIDAD DE LOS HECHOS

    Pronto millones de habitantes de frica, Asia y Amrica Latina, pueden morir dehambre.

    El gas que arrojan los "Spray" puede acabar radicalmente con el Ozono de la

    atmsfera terrestre.

    Algunos sabios pronostican que para el ao Dos Mil se agotar el Subsuelo de nuestroglobo terrqueo.

    Las especies martimas estn muriendo debido a la contaminacin de los mares, estoya est demostrado.

    Incuestionablemente al paso que vamos para finales de este siglo todos los habitantesde las grandes ciudades debern usar Mscaras de Oxgeno para defenderse del humo.

    De continuar la contaminacin en su forma alarmante actual antes de poco tiempo yano ser posible comer peces, estos ltimos viviendo en agua as, totalmente contaminadasern peligrosos para la salud.

    Antes del ao Dos Mil ser casi imposible encontrar una playa donde uno puedabaarse con agua pura.

    Debido al desmedido consumo, y explotacin del suelo y del subsuelo, pronto lastierras ya no podrn producir los elementos agrcolas necesarios para la alimentacin de lasgentes.

    El "Animal Intelectual", equivocadamente llamado hombre, al contaminar los marescon tanta inmundicia, envenenar el aire con el humo de los carros y de sus fbricas y destruirla Tierra con sus explosiones atmicas subterrneas y abuso de elementos perjudiciales parala corteza terrestre, es claro que ha sometido al Planeta Tierra, a una larga y espantosaagona que indubitablemente habr de concluir con una Gran Catstrofe.

    Difcilmente el mundo podr cruzar el umbral del ao Dos Mil, ya que el "AnimalIntelectual" est destruyendo el ambiente natural a mil por hora.

    El "Mamfero Racional", equivocadamente llamado hombre, est empeado endestruir la Tierra, quiere hacerla inhabitable, y es obvio que lo est logrando.

    En cuanto a los Mares se refiere, es ostensible que stos han sido convertidos portodas las naciones en una especie de Gran Basurero.

    El Setenta por Ciento de toda la basura del mundo est yendo a cada uno de losmares.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    13/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 13 http://samaelgnosis.net

    Enormes cantidades de petrleo, insecticidas de toda clase, mltiples substanciasqumicas, gases venenosos, gases neurotxicos, detergentes, etc., estn aniquilando a todaslas especies vivientes del Ocano.

    Las aves martimas y el Plancton tan indispensable para la vida, estn siendodestruidos.

    Incuestionablemente la aniquilacin del Plancton Marino es de una gravedadincalculable porque este microorganismo produce el setenta por ciento del OxgenoTerrestre.

    Mediante la investigacin cientfica se ha podido verificar que ya ciertas partes delAtlntico y del Pacfico se encuentran contaminadas con residuos radioactivos, producto delas explosiones atmicas.

    En distintas Metrpolis del mundo y especialmente en Europa, el agua dulce se bebe,se elimina, se depura y luego se bebe nuevamente.

    En las grandes ciudades "Sper-civilizadas", el agua que se sirve a las mesas pasapor los organismos humanos muchas veces.

    En la ciudad de Ccuta, frontera con Venezuela, Repblica de Colombia, Sur Amrica,los habitantes se ven obligados a beber las aguas negras e inmundas del ro que carga contodas las porqueras que vienen de Pamplona.

    Quiero referirme en forma enftica al ro Pamplonita que tan nefasto ha sido para la"Perla del Norte" (Ccuta).

    Afortunadamente existe ahora otro acueducto ms que abastece a la Ciudad, sin quepor ello se deje de beber las aguas negras del ro Pamplonita.

    Enormes filtros, gigantescas mquinas, substancias qumicas, tratan de purificar lasaguas negras de las grandes ciudades de Europa, ms las epidemias continanpropagndose con esas aguas negras inmundas que tantas veces han pasado por losorganismos humanos.

    Los famosos Bacterilogos han encontrado en el agua potable de las grandesCapitales, toda clase de: virus, colibacilos, patgenos, bacterias de Tuberculosis, Tifo,Viruela, Larvas, etc.

    Aunque parezca increble dentro de las mismas plantas de agua Potabilizadoras depases Europeos, se han hallado virus de la vacuna de la Poliomielitis.

    Adems, el desperdicio de agua es espantoso: Cientficos modernos afirman que parael ao 1990 el humanoide racional morir de sed.

    Lo peor de todo esto es que las reservas subterrneas de agua dulce, se encuentranen peligro debido a los abusos del Animal Intelectual.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    14/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 14 http://samaelgnosis.net

    La explotacin sin misericordia de los pozos de Petrleo, contina siendo fatal. ElPetrleo que se extrae del interior de la tierra, atraviesa las aguas subterrneas y lascontamina.

    Como secuencia de esto, el Petrleo ha hecho impotables las aguas subterrneas dela Tierra durante ms de un siglo.

    Obviamente como resultado de todo esto, mueren los vegetales y hasta multitud depersonas.

    Hablemos ahora un poco sobre el aire que tan indispensable es para la vida de lascriaturas...

    Con cada aspiracin e inhalacin, los pulmones toman medio litro de aire, o sea, unosdoce metros cbicos al da, multiplquese dicha cantidad por los Cuatro Mil QuinientosMillones de habitantes que posee la Tierra y entonces tendremos la cantidad exacta deoxgeno que diariamente consume la humanidad entera, sin contar con el que consumen

    todas las otras criaturas animales que pueblan la faz de la Tierra.La totalidad del Oxgeno que inhalamos, se encuentra en la atmsfera y se debe al

    Plancton que ahora estamos destruyendo con la contaminacin y tambin a la actividadfotosinttica de los vegetales. Desgraciadamente las reservas de oxgeno ya se estnagotando.

    El Mamfero Racional equivocadamente llamado hombre, mediante sus innumerablesindustrias est disminuyendo en forma continua la cantidad de radiacin solar, tan necesariae indispensable para la fotosntesis, y es por esto que la cantidad de Oxgeno que producenactualmente las plantas, es ahora muchsimo menos que en el siglo pasado.

    Lo ms grave de toda esta tragedia mundial es que el "Animal Intelectual", continacontaminando los mares, destruyendo el Plancton y acabando con la vegetacin.

    El "Animal Racional", prosigue destruyendo lamentablemente sus fuentes de Oxgeno.

    El "Smog", que el "Humanoide Racional" est expulsando constantemente al aire;adems de matar pone en peligro la vida del Planeta Tierra.

    El "Smog", no slo est aniquilando las reservas de Oxgeno, sino, adems, estmatando a las gentes.

    El "Smog", origina extraas y peligrosas enfermedades imposibles de curar, esto estya demostrado.

    El "Smog", impide la entrada de la luz solar y de los rayos ultravioletas, originando porello, graves desrdenes en la atmsfera.

    Viene una era de alteraciones climticas, glaciaciones, avance de los hielos polareshacia el Ecuador, ciclones espantosos, terremotos, etc.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    15/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 15 http://samaelgnosis.net

    Debido no al uso, sino al abuso de la energa elctrica en el ao Dos Mil, habr mscalor en algunas regiones del Planeta Tierra y esto coadyuvar en el proceso de laRevolucin de los Ejes de la Tierra.

    Ya pronto los polos quedarn constituidos en el Ecuador de la Tierra, y este ltimo seconvertir en Polos.

    Deshielos de los Polos han comenzado y un nuevo Diluvio Universal precedido por elfuego se avecina.

    En prximos decenios, se multiplicar el "Dixido de Carbono", entonces esteelemento qumico formar una gruesa capa en la atmsfera de la Tierra.

    Tal filtro o capa, absorber lamentablemente la radiacin trmica y actuar como uninvernadero de fatalidades.

    El clima de la tierra se har ms caliente en muchos lugares y el calor har fundir el

    hielo de los Polos, subiendo por tal motivo el nivel de los ocanos escandalosamente.La situacin es gravsima, el suelo frtil est desapareciendo y diariamente nacen

    doscientas mil personas que necesitan alimento.

    La catstrofe mundial de Hambre que se avecina, ser ciertamente pavorosa; estoest ya a las puertas.

    Actualmente estn muriendo cuarenta millones de personas anualmente por hambre,por falta de comida.

    La criminal industrializacin de los bosques y la explotacin despiadada de Minas yPetrleo estn dejando a la Tierra convertida en un desierto.

    Si bien es cierto, que la energa nuclear es mortal para la humanidad, no es menoscierto que actualmente existen tambin, "Rayos de Muerte", "Bombas Microbianas" y muchosotros elementos terriblemente destructivos, malignos; inventados por los cientficos.

    Incuestionablemente para conseguir la energa nuclear, se requiere de grandescantidades de calor difciles de controlar y que en cualquier momento pueden originar unacatstrofe.

    Para lograr la energa nuclear, se requiere de enormes cantidades de mineralesradioactivos, de los cuales slo se aprovecha un treinta por ciento, esto hace que el subsueloterrqueo se agote rpidamente.

    Los desperdicios atmicos que quedan en el subsuelo resultan espantosamentepeligrosos. No existe lugar seguro para los desperdicios atmicos.

    Si el gas de un basurero atmico llegara a escapar, aunque slo fuese una mnimaporcin, moriran millones de personas.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    16/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 16 http://samaelgnosis.net

    La contaminacin de alimentos y aguas trae alteraciones genticas y monstruoshumanos: criaturas que nacen deformadas y monstruosas.

    Antes del ao 1999, habr un grave accidente nuclear que causar verdaderoespanto.

    Ciertamente la humanidad no sabe vivir, se ha degenerado espantosamente yfrancamente se ha precipitado al abismo.

    Lo ms grave de toda esta cuestin, es que los factores de tal desolacin, cuales son:hambres, guerras, destruccin del Planeta en que vivimos, etc., estn dentro de nosotrosmismos, los cargamos en nuestro interior, en nuestra Psiquis.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    17/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 17 http://samaelgnosis.net

    CAPTULO III. LA FELICIDAD

    La gente trabaja diariamente, lucha por sobrevivir, quiere existir de alguna manera,mas no es feliz.

    Esa de la felicidad est en chino -como se dice por ah- lo ms grave es que la gente

    lo sabe pero en medio de tantas amarguras, parece que no pierden las esperanzas de lograrla dicha algn da, sin saber cmo ni de qu manera.

    Pobres gentes! Cunto sufren! Y, sin embargo, quieren vivir, temen perder la vida.

    Si las gentes entendieran algo sobre Psicologa revolucionaria, posiblemente hastapensaran distinto; mas en verdad nada saben, quieren sobrevivir en medio de su desgracia yeso es todo.

    Existen momentos placenteros y muy agradables, pero eso no es felicidad; las gentesconfunden el placer con la felicidad.

    "Pachanga", "Parranda", borrachera, orga; es placer bestial, mas no es felicidad... Sinembargo, hay fiestecitas sanas sin borracheras, sin bestialidades, sin alcohol, etc., pero esotampoco es felicidad...

    Eres persona amable? Cmo te sientes cuando danzas? Ests enamorado?Amas de verdad? Qu tal te sientes danzando con el ser que adoras? Permitid que mevuelva un poco cruel en estos momentos al deciros que esto tampoco es felicidad.

    Si ya estis viejo, si no te atraen estos placeres, si te saben a cucaracha;Dispensadme si te digo que seras diferente si estuvieseis joven y lleno de ilusiones.

    De todas maneras, dgase lo que se diga, bailes o no bailes, enamores o noenamores, tengas o no eso que se llama dinero, t no eres feliz aunque pienses lo contrario.

    Uno se pasa la vida buscando la felicidad por todas partes y muere sin haberlaencontrado.

    En la Amrica Latina son muchos los que tienen esperanzas en sacarse algn da elpremio gordo de la lotera, creen que as van a lograr la felicidad; algunos hasta de verdad selo sacan, ms no por ello logran la tan ansiada felicidad.

    Cuando uno est muchacho, suea con la mujer ideal, alguna princesa de las "Mil yUna Noches", algo extraordinario; viene despus la cruda realidad de los hechos: Mujer,muchachitos pequeos que mantener, difciles problemas econmicos, etc.

    No hay duda de que a medida que los hijos crecen, los problemas tambin crecen yhasta se tornan imposibles...

    Conforme el nio o la nia van creciendo, los zapatitos van siendo cada vez msgrandes y el precio mayor, eso es claro.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    18/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 18 http://samaelgnosis.net

    Conforme las criaturas crecen, la ropa va costando cada vez ms y ms cara;habiendo dinero no hay problema en esto, mas si no lo hay, la cosa es grave y se sufrehorriblemente...

    Todo esto sera ms o menos llevadero, si se tuviese una mujer buena, ms cuando elpobre hombre es traicionado, "cuando le ponen los cuernos", de qu le sirve, entonces,

    luchar por ah para conseguir dinero?Desgraciadamente existen casos extraordinarios, mujeres maravillosas, compaeras

    de verdad tanto en la opulencia como en la desgracia, mas para colmo de los colmosentonces el hombre no la sabe apreciar y hasta la abandona por otras mujeres que le van aamargar la vida.

    Muchas son las doncellas que suean con un "prncipe azul", desafortunadamente deverdad, las cosas resultan muy diferentes y en el terreno de los hechos se casa la pobremujer con un verdugo...

    La mayor ilusin de una mujer es llegar a tener un hermoso hogar y ser madre: "santapredestinacin", empero aunque el hombre le resulte muy bueno, cosa por cierto muy difcil,al fin todo pasa: los hijos y las hijas se casan, se van o le pagan mal a sus padres y el hogarconcluye definitivamente.

    Total, en este mundo cruel en que vivimos, no existe gente feliz... Todos los pobresseres humanos son infelices.

    En la vida hemos conocido muchos burros cargados de dinero, llenos de problemas,pleitos de toda especie, sobrecargados de impuestos, etc. No son felices.

    De qu sirve ser rico si no se tiene buena salud? Pobres ricos! A veces son msdesgraciados que cualquier mendigo.

    Todo pasa en esta vida: pasan las cosas, las personas, las ideas, etc. Los que tienedinero pasan y los que no lo tienen tambin pasan y nadie conoce la autntica felicidad.

    Muchos quieren escapar de s mismos por medio de las drogas o el alcohol, ms enverdad no slo no consiguen tal escape, sino lo que es peor, quedan atrapados entre elinfierno del vicio.

    Los amigos del alcohol o de la marihuana o del "L.S.D.", etc., desaparecen como por

    encanto cuando el vicioso resuelve cambiar de vida.Huyendo del "M Mismo", del "Yo Mismo", no se logra la felicidad. Interesante sera

    "agarrar al toro por los cuernos", observar al "YO", estudiarlo con el propsito de descubrirlas causas del dolor.

    Cuando uno descubre las causas verdaderas de tantas miserias y amarguras, esobvio que algo puede hacer...

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    19/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 19 http://samaelgnosis.net

    Si se logra acabar con el "Mi Mismo", con "Mis Borracheras", con "Mis Vicios", con"Mis Afectos", que tanto dolor me causan en el corazn, con mis preocupaciones que medestrozan los sesos y me enferman, etc., etc., es claro que entonces adviene eso que no esdel tiempo, eso que est ms all del cuerpo, de los afectos y de la mente, eso querealmente es desconocido para el entendimiento y que se llama: FELICIDAD!

    Incuestionablemente, mientras la conciencia contine embotellada, embutida entre el"MI MISMO", entre el "YO MISMO", de ninguna manera podr conocer la legtima felicidad.

    La felicidad tiene un sabor que el "YO MISMO", el "MI MISMO", nunca jams haconocido.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    20/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 20 http://samaelgnosis.net

    CAPTULO IV. LA LIBERTAD

    El sentido de la Libertad es algo que an no ha sido entendido por la Humanidad.

    Sobre el concepto Libertad, planteado siempre en forma ms o menos equivocada, sehan cometido gravsimos errores.

    Ciertamente se pelea por una palabra, se sacan deducciones absurdas, se cometenatropellos de toda especie y se derrama sangre en los campos de batalla.

    La palabra Libertad es fascinante, a todo el mundo le gusta, sin embargo, no se tieneverdadera comprensin sobre la misma, existe confusin en relacin con esta palabra.

    No es posible encontrar una docena de personas que definan la palabra Libertad en lamisma forma y del mismo modo.

    El trmino Libertad, en modo alguno sera comprensible para el racionalismo subjetivo.

    Cada cual tiene sobre este trmino ideas diferentes: opiniones subjetivas de lasgentes desprovistas de toda realidad objetiva.

    Al plantearse la cuestin Libertad, existe incoherencia, vaguedad, incongruencia encada mente.

    Estoy seguro que ni siquiera Don Emmanuel Kant, el autor de la Crtica de la RaznPura, y de la Crtica de la Razn Prctica, jams analiz esta palabra para darle el sentidoexacto.

    Libertad, hermosa palabra, bello trmino: Cuntos crmenes se han cometido en sunombre!

    Incuestionablemente, el trmino Libertad ha hipnotizado a las muchedumbres; lasmontaas y los valles, los ros y los mares se han teido con sangre al conjuro de estamgica palabra.

    Cuntas banderas, cunta sangre y cuntos hroes han sucedido en el curso de laHistoria, cada vez que sobre el tapete de la vida se ha puesto la cuestin Libertad.

    Desafortunadamente, despus de toda independencia a tan alto precio lograda,

    contina dentro de cada persona la esclavitud.

    Quin es libre?, Quin ha logrado la famosa libertad?, Cuntos se hanemancipado?, ay, ay, ay!

    El adolescente anhela libertad; parece increble que muchas veces teniendo pan,abrigo, y refugio, se quiera huir de la casa paterna en busca de libertad.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    21/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 21 http://samaelgnosis.net

    Resulta incongruente que el jovencito que tiene todo en casa, quiera evadirse, huir,alejarse de su morada, fascinado por el trmino libertad. Es extrao que gozando de todaclase de comodidades en hogar dichoso, se quiera perder lo que se tiene, para viajar poresas tierras del mundo y sumergirse en el dolor.

    Que el desventurado, el paria de la vida, el mendigo, anhele de verdad alejarse de la

    casucha, de la choza, con el propsito de obtener algn cambio mejor, resulta correcto; peroque el nio bien, el nene de mam, busque escapatoria, huida, resulta incongruente y hastaabsurdo; empero esto es as; la palabra Libertad, fascina, hechiza, aunque nadie sepadefinirla en forma precisa.

    Que la doncella quiera libertad, que anhele cambiar de casa, que desee casarse paraescapar del hogar paterno y vivir una vida mejor, resulta en parte lgico, porque ella tienederecho a ser madre; sin embargo, ya en vida de esposa, encuentra que no es libre, y conresignacin ha de seguir cargando las cadenas de la esclavitud.

    El empleado, cansado de tantos reglamentos, quiere verse libre, y si consigue

    independizarse se encuentra con el problema que contina siendo esclavo de sus propiosintereses y preocupaciones.

    Ciertamente, cada vez que se lucha por la Libertad, nos encontramos defraudados apesar de las victorias.

    Tanta sangre derramada intilmente en nombre de la Libertad, y sin embargocontinuamos siendo esclavos de s mismos y de los dems.

    Las gentes se pelean por palabras que nunca entienden, aunque los diccionarios lasexpliquen gramaticalmente.

    La Libertad es algo que hay que conseguir dentro de s mismo. Nadie puede lograrlafuera de s mismo.

    Cabalgar por el aire es una frase muy oriental que alegoriza el sentido de la genuinaLibertad.

    Nadie podra en realidad experimentar la Libertad en tanto su conciencia contineembotellada en el s mismo, en el m mismo.

    Comprender este yo mismo, mi persona, lo que yo soy, es urgente cuando se quiere

    muy sinceramente conseguir la Libertad.En modo alguno podramos destruir los grilletes de la esclavitud sin haber

    comprendido previamente toda esta cuestin ma, todo esto que atae al yo, al m mismo.

    En qu consiste la esclavitud?, Qu es esto que nos mantiene esclavos?, Culesson estas trabas?, todo esto es lo que necesitamos descubrir.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    22/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 22 http://samaelgnosis.net

    Ricos y pobres, creyentes y descredos, estn todos formalmente presos aunque seconsideren libres.

    En tanto la conciencia, la esencia, lo ms digno y decente que tenemos en nuestrointerior, contine embotellada en el s mismo, en el m mismo, en el yo mismo, en misapetencias y temores, en mis deseos y pasiones, en mis preocupaciones y violencias, en mis

    defectos psicolgicos; se estar en formal prisin.El sentido de Libertad slo puede ser comprendido ntegramente cuando han sido

    aniquilados los grilletes de nuestra propia crcel psicolgica.

    Mientras el "yo mismo" exista la conciencia estar en prisin; evadirse de la crcelslo es posible mediante la aniquilacin budista, disolviendo el yo, reducindolo a cenizas, apolvareda csmica.

    La conciencia libre, desprovista de yo, en ausencia absoluta del m mismo, sin deseos,sin pasiones, sin apetencias ni temores, experimenta en forma directa la verdadera Libertad.

    Cualquier concepto sobre Libertad no es Libertad. Las opiniones que nos formemossobre la Libertad distan mucho de ser la Realidad. Las ideas que nos forjemos sobre el temaLibertad, nada tienen que ver con la autntica Libertad.

    La Libertad es algo que tenemos que experimentar en forma directa, y esto slo esposible muriendo psicolgicamente, disolviendo el yo, acabando para siempre con el mmismo.

    De nada servira continuar soando con la Libertad, si de todas maneras proseguimoscomo esclavos.

    Ms vale vernos a s mismos tal cual somos, observar cuidadosamente todos estosgrilletes de la esclavitud que nos mantienen en formal prisin.

    Auto-conocindonos, viendo lo que somos interiormente, descubriremos la puerta dela autntica Libertad.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    23/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 23 http://samaelgnosis.net

    CAPTULO V. LA LEY DEL PNDULO

    Resulta interesante tener un reloj de pared en casa, no slo para saber las horas sinotambin para reflexionar un poco.

    Sin el pndulo el reloj no funciona; el movimiento del pndulo es profundamente

    significativo.

    En los antiguos tiempos el dogma de la evolucin no exista; entonces, los sabiosentendan lo de que los procesos histricos se desenvuelven siempre de acuerdo con la Leydel Pndulo.

    Todo fluye y refluye, sube y baja, crece y decrece, va y viene de acuerdo con esta Leymaravillosa.

    Nada tiene de extrao que todo oscile, que todo est sometido al vaivn del tiempo,que todo evolucione e involucione.

    En un extremo del pndulo est la alegra, en el otro el dolor; todas nuestrasemociones, pensamientos, anhelos, deseos, oscilan de acuerdo con la Ley del Pndulo.

    Esperanza y desesperacin, pesimismo y optimismo, pasin y dolor, triunfo y fracaso,ganancia y prdida, corresponden ciertamente a los dos extremos del movimiento pendular.

    Surgi Egipto con todo su podero y seoro a orillas del ro sagrado, mas cuando elpndulo se fue al otro lado, cuando se levant por el extremo opuesto cay el pas de losfaraones y se levant Jerusalem, la ciudad querida de los Profetas.

    Cay Israel cuando el pndulo cambi de posicin y surgi en el otro extremo elImperio Romano.

    El movimiento pendular levanta y hunde Imperios, hace surgir poderosasCivilizaciones y luego las destruye, etc.

    Podemos colocar en el extremo derecho del pndulo las diversas escuelas seudo-esotricas y seudo-ocultistas, religiones y sectas.

    Podemos colocar en el extremo izquierdo del movimiento pendular a todas lasescuelas de tipo materialista, Marxista, atesta, escepticista, etc. Anttesis del movimiento

    pendular, cambiantes, sujetas a permutacin incesante.

    El fantico religioso, debido a cualquier acontecimiento inslito o decepcin, puedeirse al otro extremo del pndulo, convertirse en atesta, materialista, escptico.

    El fantico materialista, atesta, debido a cualquier hecho inusitado, tal vez unacontecimiento metafsico trascendental, un momento de terror indecible, puede llevarle alextremo opuesto del movimiento pendular y convertirle en un reaccionario religiosoinsoportable.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    24/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 24 http://samaelgnosis.net

    Ejemplos: Un sacerdote vencido en una polmica por un Esoterista, desesperado setorn incrdulo y materialista.

    Conocimos el caso de una dama atesta e incrdula que debido a un hecho metafsicoconcluyente y definitivo, se convirti en una exponente magnfica del esoterismo prctico.

    En nombre de la verdad, debemos declarar que el atesta materialista verdadero yabsoluto, es una farsa, no existe.

    Ante la proximidad de una muerte inevitable, ante un instante de indecible terror, losenemigos de lo eterno, los materialistas e incrdulos, pasan instantneamente al otroextremo del pndulo y resultan orando, llorando y clamando con fe infinita y enormedevocin.

    El mismo Carlos Marx, autor del Materialismo Dialctico, fue un fantico religiosojudo, y despus de su muerte, le rindieron pompas fnebres de gran rabino.

    Carlos Marx, elabor su Dialctica Materialista con un slo propsito: "CREAR UNARMA PARA DESTRUIR A TODAS LAS RELIGIONES DEL MUNDO POR MEDIO DELESCEPTICISMO".

    Es el caso tpico de los celos religiosos llevados al extremo; en modo alguno podraaceptar Marx la existencia de otras religiones y prefiri destruirlas mediante su Dialctica.

    Carlos Marx cumpli uno de los Protocolos de Sin que dice textualmente: "No importaque llenemos el mundo de materialismo y de repugnante atesmo, el da en que nosotrostriunfemos, ensearemos la religin de Moiss debidamente codificada y en forma dialctica,y no permitiremos en el mundo ninguna otra religin".

    Muy interesante resulta que en la Unin Sovitica las religiones sean perseguidas y alpueblo se le ensee dialctica materialista, mientras en las sinagogas se estudia el Talmud,la Biblia y la religin, y trabajan libremente sin problema alguno.

    Los amos del gobierno Ruso son fanticos religiosos de la Ley de Moiss, mas ellosenvenenan al pueblo con la farsa esa del Materialismo Dialctico.

    Jams nos pronunciaramos contra el pueblo de Israel; slo estamos declarandocontra cierta lite de doble juego que, persiguiendo fines inconfesables, envenena al pueblocon Dialctica Materialista, mientras en secreto practica la religin de Moiss.

    Materialismo y espiritualismo, con toda su secuela de teoras, prejuicios y pre-conceptos de toda especie, se procesan en la mente de acuerdo con la Ley del Pndulo ycambian de moda de acuerdo con los tiempos y las costumbres.

    Espritu y materia son dos conceptos muy discutibles y espinosos que nadie entiende.

    Nada sabe la mente sobre el espritu, nada sabe sobre la materia.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    25/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 25 http://samaelgnosis.net

    Un concepto no es ms que eso, un concepto. La realidad no es un concepto aunquela mente puede forjarse muchos conceptos sobre la realidad.

    El espritu es el espritu (El Ser), y slo a s mismo puede conocerse.

    Escrito est: "EL SER ES EL SER Y LA RAZN DE SER ES EL MISMO SER".

    Los fanticos del Dios materia, los cientficos del Materialismo Dialctico sonempricos y absurdos en un ciento por ciento. Hablan sobre materia con una auto-suficienciadeslumbrante y estpida, cuando en realidad nada saben sobre la misma.

    Qu es materia? Cul de estos tontos cientficos lo sabe? La tan cacareada materiaes tambin un concepto demasiado discutible y bastante espinoso.

    Cul es la materia?, El algodn?, El hierro?, La carne?, El almidn?, Unapiedra?, El cobre?, Una nube o qu? Decir que todo es materia seria tan emprico yabsurdo como asegurar que todo el organismo humano es un hgado, o un corazn o un

    rin. Obviamente una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa, cada rgano es diferente ycada sustancia es distinta. Entonces, cul de todas estas substancias es la tan cacareadamateria?

    Con los conceptos del pndulo juega mucha gente, pero en realidad los conceptos noson la realidad.

    La mente solamente conoce formas ilusorias de la naturaleza, pero nada sabe sobre laverdad contenida en tales formas.

    Las teoras pasan de moda con el tiempo y con los aos, y lo que uno aprendi en la

    escuela resulta que despus ya no sirve; conclusin: nadie sabe nada.Los conceptos de la extrema derecha o de la extrema izquierda del pndulo pasan

    como las modas de las mujeres, todos esos son procesos de la mente, cosas que sucedenen la superficie del entendimiento, tonteras, vanidades del intelecto.

    A cualquier disciplina psicolgica se le opone otra disciplina, a cualquier procesopsicolgico lgicamente estructurado, se le opone otro semejante, y despus de todo, qu?

    Lo real, la verdad, es lo que nos interesa; ms esto no es cuestin del pndulo, no seencuentra entre el vaivn de las teoras y creencias.

    La verdad es lo desconocido de instante en instante, de momento en momento.

    La verdad est en el centro del pndulo, no en la extrema derecha y tampoco en laextrema izquierda.

    Cuando a Jess le preguntaron: Qu es la verdad?, guard un profundo silencio. Ycuando al Budha le hicieron la misma pregunta, dio la espalda y se retir.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    26/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 26 http://samaelgnosis.net

    La verdad no es cuestin de opiniones, ni de teoras, ni de prejuicios de extremaderecha o de extrema izquierda.

    El concepto que la mente puede forjarse sobre la verdad, jams es la verdad.

    La idea que el entendimiento tenga sobre la verdad, nunca es la verdad.

    La opinin que tengamos sobre la verdad, por muy respetable que aqulla sea, enmodo alguno es la verdad.

    Ni las corrientes espiritualistas ni sus oponentes materialistas, pueden conducirnosjams a la verdad.

    La verdad es algo que debe ser experimentado en forma directa, como cuando unomete el dedo en el fuego y se quema, o como cuando uno traga agua y se ahoga.

    El centro del pndulo est dentro de nosotros mismos, y es all donde debemos

    descubrir y experimentar en forma directa lo real, la verdad.Necesitamos auto-explorarnos directamente para auto-descubrirnos y conocernos

    profundamente a s mismos.

    La experiencia de la verdad slo adviene cuando hemos eliminado los elementosindeseables que en su conjunto constituyen el mi mismo.

    Slo eliminando el error viene la verdad. Slo desintegrando el "Yo mismo", miserrores, mis prejuicios y temores, mis pasiones y deseos, creencias y fornicaciones,encastillamientos intelectuales y auto-suficiencias de toda especie, adviene a nosotros la

    experiencia de lo real.La verdad nada tiene que ver con lo que se haya dicho o dejado de decir, con lo que

    se haya escrito o dejado de escribir, ella solamente adviene a nosotros cuando el "m mismo"ha muerto.

    La mente no puede buscar la verdad porque no la conoce. La mente no puedereconocer la verdad porque jams la ha conocido. La verdad adviene a nosotros en formaespontnea cuando hemos eliminado todos los elementos indeseables que constituyen el "mimismo", el "yo mismo".

    En tanto la conciencia contine embotellada entre el yo mismo, no podr experimentareso que es lo real, eso que est ms all del cuerpo, de los afectos y de la mente, eso quees la verdad.

    Cuando el mi mismo queda reducido a polvareda csmica, la conciencia se libera paradespertar definitivamente y experimentar en forma directa la verdad.

    Con justa razn dijo el Gran Kabir Jess: "CONOCED LA VERDAD Y ELLA OS HARLIBRES".

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    27/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 27 http://samaelgnosis.net

    De qu sirve al hombre conocer cincuenta mil teoras si jams ha experimentado laVerdad?

    El sistema intelectual de cualquier hombre es muy respetable, mas a cualquier sistemase le opone otro y ni uno ni otro es la verdad.

    Ms vale auto-explorarnos para auto-conocernos y experimentar un da en formadirecta, lo real, la VERDAD.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    28/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 28 http://samaelgnosis.net

    CAPTULO VI. CONCEPTO Y REALIDAD

    Quin o qu puede garantizar que el concepto y la realidad resulten absolutamenteiguales?

    El concepto es una cosa y la realidad es otra y existe tendencia a sobrestimar

    nuestros propios conceptos.

    Realidad igual a concepto es algo casi imposible, sin embargo, la mente hipnotizadapor su propio concepto supone siempre que ste y realidad son iguales.

    A un proceso psicolgico cualquiera correctamente estructurado mediante una lgicaexacta, se le opone otro diferente reciamente formado con lgica similar o superior,entonces qu?

    Dos mentes severamente disciplinadas dentro de frreas estructuras intelectualesdiscutiendo entre s, polemizando, sobre tal o cul realidad creen cada una en la exactitud de

    su propio concepto y en la falsedad del concepto ajeno, Mas cul de ellas tiene la razn?,Quin podra honradamente salir de garantes en uno u otro caso?, En cul de ellos,concepto y realidad resultan iguales?

    Incuestionablemente cada cabeza es un mundo y en todos y en cada uno de nosotrosexiste una especie de dogmatismo pontificio y dictatorial que quiere hacernos creer en laigualdad absoluta de concepto y realidad.

    Por muy fuertes que sean las estructuras de un razonamiento nada puede garantizarla igualdad absoluta de conceptos y realidad.

    Quienes estn auto-encerrados dentro de cualquier procedimiento logstico intelectualquieren hacer siempre coincidir la realidad de los fenmenos con los elaborados conceptos yesto no es ms que el resultado de la alucinacin razonativa.

    Abrirse a lo nuevo es la difcil facilidad del clsico; desgraciadamente la gente quieredescubrir, ver en todo fenmeno natural sus propios prejuicios, conceptos, preconceptos,opiniones y teoras; nadie sabe ser receptivo, ver lo nuevo con mente limpia y espontnea.

    Que los fenmenos le hablen al sabio sera lo indicado; desafortunadamente lossabios de estos tiempos no saben ver los fenmenos, slo quieren ver en los mismos laconfirmacin de todos sus preconceptos.

    Aunque parezca increble los cientficos modernos nada saben sobre los fenmenosnaturales.

    Cuando vemos en los fenmenos de la naturaleza exclusivamente nuestros propiosconceptos, ciertamente no estamos viendo los fenmenos sino los conceptos.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    29/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 29 http://samaelgnosis.net

    Empero, alucinados los tontos cientficos por su fascinante intelecto, creen en formaestpida que cada uno de sus conceptos es absolutamente igual a tal o cual fenmenoobservando, cuando la realidad es diferente.

    No negamos que nuestras afirmaciones sean rechazadas por todo aquel que estauto-encerrado por tal o cual procedimiento logstico; incuestionablemente la condicin

    pontificia y dogmtica del intelecto en modo alguno podra aceptar que a tal o cual conceptocorrectamente elaborado, no coincida exactamente con la realidad.

    Tan pronto la mente, a travs de los sentidos, observa tal o cual fenmeno, seapresura de inmediato a roturarlo con tal o cual trmino cientifista que incuestionablementeslo viene a servir como parche para tapar la propia ignorancia.

    La mente no sabe realmente ser receptiva a lo nuevo, ms si sabe inventarcomplicadsimos trminos con los cuales pretende calificar en forma auto-engaosa lo queciertamente ignora.

    Hablando esta vez en sentido Socrtico, diremos que la mente no solamente ignora,sino, adems, ignora que ignora.

    La mente moderna es terriblemente superficial, se ha especializado en inventartrminos hechos dificilsimos para tapar su propia ignorancia.

    Existen dos clases de ciencia: la primera no es ms que ese podridero de teorassubjetivas que abundan por all. La segunda es la ciencia pura de los grandes iluminados, laciencia objetiva del Ser.

    Indubitablemente no sera posible penetrar en el anfiteatro de la ciencia csmica, si

    antes no hemos muerto en s mismos.Necesitamos desintegrar todos esos elementos indeseables que cargamos en nuestro

    interior, y que en su conjunto constituyen en s mismo, el Yo de la Psicologa.

    En tanto la conciencia superlativa del ser contine embotellada entre el m mismo,entre mis propios conceptos y teoras subjetivas, resulta absolutamente imposible conocerdirectamente la cruda realidad de los fenmenos naturales en s mismos.

    La llave del laboratorio de la naturaleza, la tiene en su mano diestra el ngel de laMuerte.

    Muy poco podemos aprender del fenmeno del nacimiento, ms de la muertepodremos aprender todo.

    El templo inviolado de la ciencia pura se encuentra en el fondo de la negra sepultura.Si el germen no muere la planta no nace. Slo con la muerte adviene lo nuevo.

    Cuando el Ego muere, la conciencia despierta para ver la realidad de todos losfenmenos de la naturaleza tal cual son en s mismos y por s mismos.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    30/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 30 http://samaelgnosis.net

    La conciencia sabe lo que directamente experimenta por s misma, el crudo realismode la vida ms all del cuerpo, de los afectos y de la mente.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    31/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 31 http://samaelgnosis.net

    CAPTULO VII. LA DIALCTICA DE LA CONCIENCIA

    En el trabajo esotrico relacionado con la eliminacin de los elementos indeseablesque cargamos en nuestro interior, surge a veces el fastidio, el cansancio y el aburrimiento.

    Incuestionablemente necesitamos volver siempre al punto de partida original y

    revalorizar los fundamentos del trabajo psicolgico, si es que de verdad anhelamos uncambio radical.

    Amar el trabajo esotrico es indispensable cuando de verdad se quiere unatransformacin interior completa.

    En tanto no amemos el trabajo psicolgico conducente al cambio, la reevaluacin deprincipios resulta algo ms que imposible.

    Sera absurdo suponer que pudisemos interesarnos por el trabajo, si en realidad nohemos llegado a amarle.

    Esto significa que el amor es inaplazable cuando en una y otra vez tratamos derevalorizar fundamentos del trabajo psicolgico.

    Urge ante todo saber qu es eso que se llama conciencia, pues son muchas lasgentes que nunca se han interesado por saber nada sobre la misma.

    Cualquier persona comn y corriente jams ignorara que un boxeador al caernoqueado sobre el ring pierde la conciencia.

    Es claro que al volver en si, el desventurado pgil adquiere nuevamente la conciencia.

    Secuencialmente cualquiera comprende que existe una clara diferencia entre lapersonalidad y la conciencia.

    Al venir al mundo todos tenemos en la existencia un tres por ciento de conciencia y unnoventa y siete por ciento repartible entre subconciencia, infraconciencia e inconsciencia.

    El tres por ciento de conciencia despierta puede ser acrecentada a medida quetrabajemos sobre s mismos.

    No es posible acrecentar conciencia mediante procedimientos exclusivamente fsicos

    o mecnicos.

    Indubitablemente la conciencia solamente puede despertar a base de trabajosconscientes y padecimientos voluntarios.

    Existen varios tipos de energa dentro de nosotros mismos, debemos comprender:Primera.- energa mecnica. Segunda.- energa vital. Tercera.- energa psquica. Cuarta.-energa mental. Quinta.- energa de la voluntad. Sexta.- energa de la conciencia. Sptima.-energa del espritu puro.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    32/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 32 http://samaelgnosis.net

    Por mucho que multiplicramos la energa estrictamente mecnica, jams lograramosdespertar conciencia.

    Por mucho que incrementramos las fuerzas vitales dentro de nuestro organismo,nunca llegaramos a despertar conciencia.

    Muchos procesos psicolgicos se realizan dentro de s mismos, sin que por ellointervenga para nada la conciencia.

    Por muy grandes que sean las disciplinas de la mente, la energa mental no lograrnunca despertar los diversos funcionalismos de la conciencia.

    La fuerza de la voluntad aunque fuese multiplicada hasta el infinito no consiguedespertar conciencia.

    Todos estos tipos de energa se escalonan en distintos niveles y dimensiones quenada tienen que ver con la conciencia.

    La conciencia slo puede ser despertada mediante trabajos conscientes y rectosesfuerzos.

    El pequeo porcentaje de conciencia que la humanidad posee, en vez de serincrementada suele ser derrochado intilmente en la vida.

    Es obvio que al identificarnos con todos los sucesos de nuestra existenciadespilfarramos intilmente la energa de la conciencia.

    Nosotros deberamos ver la vida como una pelcula sin identificarnos jams con

    ninguna comedia, drama o tragedia, as ahorraramos energa concientiva.La conciencia en s misma es un tipo de energa con elevadsima frecuencia vibratoria.

    No hay que confundir a la conciencia con la memoria, pues son tan diferentes la unade la otra, como lo es la luz de los focos del automvil con relacin a la carretera por dondeandamos.

    Muchos actos se realizan dentro de nosotros mismos, sin participacin alguna de esoque se llama conciencia.

    En nuestro organismo suceden muchos ajustes y reajustes, sin que por ello laconciencia participe en los mismos.

    El centro motor de nuestro cuerpo puede manejar un automvil o dirigir los dedos quetocan en el teclado de un piano sin la ms insignificante participacin de la conciencia.

    La conciencia es la luz que el inconsciente no percibe.

    El ciego tampoco percibe la luz fsica solar, mas ella existe por s misma.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    33/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 33 http://samaelgnosis.net

    Necesitamos abrirnos para que la luz de la conciencia penetre en las tinieblasespantosas del m mismo, del s mismo.

    Ahora comprenderemos mejor el significado de las palabras de Juan, cuando en elEvangelio dice: "La luz vino a las tinieblas, pero las tinieblas no la comprendieron".

    Mas sera imposible que la luz de la conciencia pudiese penetrar dentro de lastinieblas del yo mismo, si previamente no usramos el sentido maravilloso de la auto-observacin psicolgica.

    Necesitamos franquearle el paso a la luz para iluminar las profundidades tenebrosasdel Yo de la Psicologa.

    Uno jams se auto-observara si no tuviese inters en cambiar, tal inters slo esposible cuando uno ama de verdad las enseanzas esotricas.

    Ahora comprendern nuestros lectores, el motivo por el cual aconsejamos revalorizar

    una y otra vez las instrucciones concernientes al trabajo sobre s mismo.La conciencia despierta, nos permite experimentar en forma directa la realidad.

    Desafortunadamente el animal intelectual, equivocadamente llamado hombre,fascinado por el poder formulativo de la lgica dialctica, ha olvidado la dialctica de laconciencia.

    Incuestionablemente el poder para formular conceptos lgicos resulta en el fondoterriblemente pobre.

    De la tesis podemos pasar a la anttesis y mediante la discusin llegar a la sntesis,ms esta ltima en s misma continua siendo un concepto intelectual que en modo algunopuede coincidir con la realidad.

    La Dialctica de la Conciencia es ms directa, nos permite experimentar la realidad decualquier fenmeno en s mismo.

    Los fenmenos naturales en modo alguno coinciden exactamente con los conceptosformulados por la mente.

    La vida se desenvuelve de instante en instante y cuando la capturamos para

    analizarla, la matamos.Cuando intentamos inferir conceptos al observar tal o cual fenmeno natural, de hecho

    dejamos de percibir la realidad del fenmeno y slo vemos en el mismo, el reflejo de lasteoras y conceptos rancios que en modo alguno tienen que ver nada con el hechoobservado.

    La alucinacin intelectual es fascinante y queremos a la fuerza que todos losfenmenos de la naturaleza coincidan con nuestra lgica dialctica.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    34/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 34 http://samaelgnosis.net

    La dialctica de la conciencia se fundamenta en las experiencias vividas y no en elmero racionalismo subjetivo.

    Todas las leyes de la naturaleza existen dentro de nosotros mismos y si entre nuestrointerior no las descubrimos, jams las descubriremos fuera de s mismos.

    El hombre est contenido en el Universo y el Universo est contenido en el hombre.Real es aquello que uno mismo experimenta en su interior, slo la conciencia puede

    experimentar la realidad.

    El lenguaje de la conciencia es simblico, ntimo, profundamente significativo y slolos despiertos lo pueden comprender.

    Quien quiera despertar conciencia debe eliminar de su interior todos los elementosindeseables que constituyen el Ego, el Yo, el M mismo, dentro de los cuales se hallaembotellada la esencia.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    35/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 35 http://samaelgnosis.net

    CAPTULO VIII. LA JERGA CIENTIFISTA

    La dialctica lgica resulta condicionada y calificada, adems, por las proposiciones"en" y "acerca" que jams nos llevan a la experiencia directa de lo real.

    Los fenmenos de la naturaleza distan mucho de ser como los cientficos los ven.

    Ciertamente tan pronto un fenmeno cualquiera es descubierto, de inmediato se lecalifica o rotula con tal o cual terminacho difcil de la jerga cientfica.

    Obviamente esos dificilsimos trminos del cientifismo moderno solo sirven de parchepara tapar la ignorancia.

    Los fenmenos naturales en modo alguno son como los cientifistas los ven.

    La vida con todos sus procesos y fenmenos se desenvuelve de momento enmomento, de instante en instante, y cuando la mente cientifista la detiene para analizarla, de

    hecho la mata.

    Cualquier inferencia extrada de un fenmeno natural cualquiera, de ninguna maneraes igual a la realidad concreta del fenmeno, desgraciadamente la mente del cientficoalucinada por sus propias teoras cree firmemente en el realismo de sus inferencias.

    El intelecto alucinado no solamente ve en los fenmenos reflejo de sus propiosconceptos, sino, adems, y lo que es peor quiere en forma dictatorial hacer que losfenmenos resulten exactos y absolutamente iguales a todos esos conceptos que se llevanen el intelecto.

    El fenmeno de la alucinacin intelectual es fascinante, ninguno de esos tontoscientficos ultramodernos admitira la realidad de su propia alucinacin.

    Ciertamente los sabihondos de estos tiempos en modo alguno admitiran que se lescalificase de alucinados.

    La fuerza de la auto-sugestin les ha hecho creer en la realidad de todos esosconceptos de la jerga cientifista.

    Obviamente la mente alucinada presume de omnisciente y en forma dictatorial quiereque todos los procesos de la naturaleza marchen por los carriles de sus sabihondeces.

    No bien ha aparecido un fenmeno nuevo, se le clasifica, se le rotula y se le pone ental o cual lugar, como si en verdad se le hubiese comprendido.

    Son millares los trminos que se han inventado para rotular fenmenos, mas nadasaben los seudo-sapientes sobre la realidad de aquellos.

    Como ejemplo vivido de todo lo que en este captulo estamos afirmando, citaremos elcuerpo humano.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    36/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 36 http://samaelgnosis.net

    En nombre de la verdad podemos afirmar en forma enftica que este cuerpo fsico esabsolutamente desconocido para los cientficos modernos.

    Una afirmacin de esta clase podra aparecer como muy insolente ante los pontficesdel cientifismo moderno, incuestionablemente merecemos de ellos la excomunin.

    Sin embargo, tenemos bases muy slidas para hacer tan tremenda afirmacin;desgraciadamente las mentes alucinadas estn convencidas de su seudo-sapiencia, que niremotamente podran aceptar el crudo realismo de su ignorancia.

    Si les dijsemos a los jerarcas del cientifismo moderno, que el Conde de Cagliostro,interesantsimo personaje de los siglos XVI, XVII, XVIII todava vive en pleno siglo XX, si lesdijsemos que el insigne Paracelso, insigne facultativo de la edad media, an existe todava,podis estar seguros de que los jerarcas del cientifismo actual se reiran de nosotros y jamsaceptaran nuestras afirmaciones.

    Sin embargo, es as: Viven actualmente sobre la faz de la tierra los autnticos

    mutantes, hombres inmortales con cuerpos que datan de miles y de millones de aos haciaatrs.

    El autor de esta obra conoce a los mutantes, empero no ignora el escepticismomoderno, la alucinacin de los cientifistas y el estado de la ignorancia de los sabihondos.

    Por todo esto en modo alguno caeramos en la ilusin de creer que los fanticos de lajerga cientfica aceptasen la realidad de nuestras inslitas declaraciones.

    El cuerpo de cualquier mutante es un franco desafo a la jerga cientfica de estostiempos.

    El cuerpo de cualquier mutante puede cambiar de figura y retornar luego a su estadonormal sin recibir dao alguno.

    El cuerpo de cualquier mutante puede penetrar instantneamente en la cuarta verticaly hasta asumir cualquier forma vegetal o animal y retornar posteriormente a su estado normalsin recibir perjuicio alguno.

    El cuerpo de cualquier mutante desafa violentamente a viejos textos de Anatomaoficial.

    Desgraciadamente ninguna de estas declaraciones podra vencer a los alucinados dela jerga cientifista.

    Esos seores, sentados sobre sus solios pontificios, incuestionablemente nos mirarncon desdn, tal vez con ira, y posiblemente hasta con un poco de piedad.

    Empero, la verdad es lo que es, y la realidad de los mutantes es un franco desafo atoda teora ultramoderna.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    37/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 37 http://samaelgnosis.net

    El autor de la obra conoce a los mutantes pero no espera que nadie le crea.

    Cada rgano del cuerpo humano est controlado por leyes y fuerzas que niremotamente conocen los alucinados de la jerga cientifista.

    Los elementos de la naturaleza son en s mismos desconocidos para la ciencia oficial;

    las mejores frmulas qumicas estn incompletas: H2O, dos tomos de Hidrgeno y uno deOxgeno para formar agua, resulta emprico.

    S tratamos de juntar en un laboratorio el tomo de Oxgeno con los dos de Hidrgeno,no resulta agua ni nada porque esta frmula est incompleta, le falta el elemento fuego, solocon este citado elemento podra crearse agua.

    La inteleccin por muy brillante que parezca no puede conducirnos jams a laexperiencia de lo real.

    La clasificacin de sustancias y los terminachos difciles con que se rotula a las

    mismas, slo sirve como parche para tapar la ignorancia.Eso de querer el intelecto que tal o cual sustancia posee determinado nombre y

    caractersticas, resulta absurdo e insoportable.

    Porqu el intelecto presume de omnisciente? Porqu se alucina creyendo que lassustancias y fenmenos son como l cree que son? Porqu quiere la inteleccin que lanaturaleza sea una rplica perfecta de todas sus teoras, conceptos, opiniones, dogmas,preconceptos, prejuicios?

    En realidad los fenmenos naturales no son como se cree que son, y las substancias y

    fuerzas de la naturaleza de ninguna manera son como el intelecto piensa que son.La conciencia despierta no es la mente, ni la memoria, ni semejante. Solo la

    conciencia liberada puede experimentar por s misma y en forma directa la realidad de la vidalibre en su movimiento.

    Empero debemos afirmar en forma enftica que en tanto exista dentro de nosotrosmismos cualquier elemento subjetivo, la conciencia continuar embotellada entre talelemento y por ende no podr gozar de la iluminacin continua y perfecta.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    38/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 38 http://samaelgnosis.net

    CAPTULO IX. EL ANTICRISTO

    El chispeante intelectualismo como funcionalismo manifiesto del Yo psicolgico,indubitablemente es EL ANTICRISTO.

    Quienes suponen que el ANTICRISTO es un personaje extrao nacido en tal o cual

    lugar de la tierra o venido de este o de aquel pas, estn ciertamente completamenteequivocados.

    Hemos dicho en forma enftica que el ANTICRISTO no es en modo alguno un sujetodefinido, sino todos los sujetos.

    Obviamente el ANTICRISTO radica en el fondo de cada persona y se expresa enforma mltiple.

    El intelecto puesto al servicio del espritu resulta til; el intelecto divorciado del espritudeviene intil.

    Del intelectualismo sin espiritualidad surgen los bribones, viva manifestacin delANTICRISTO.

    Obviamente el bribn en s mismo y por si mismo es el ANTICRISTO.Desgraciadamente el mundo actual con todas sus tragedias y miserias est gobernado por el

    ANTICRISTO.

    El estado catico en que se encuentra la humanidad actual indubitablemente se debeal ANTICRISTO.

    El inicuo de que hablara Pablo de Tarso en sus epstolas es ciertamente un crudorealismo de estos tiempos.

    El inicuo ya vino y se manifiesta por doquier, ciertamente tiene el don de la ubicuidad.

    Discute en los cafs, hace negociaciones en la ONU, se sienta cmodamente enGinebra, realiza experimentos de laboratorio, inventa bombas atmicas, cohetesteledirigidos, gases asfixiantes, bombas bacteriolgicas, etc., etc., etc.

    Fascinado el ANTICRISTO con su propio intelectualismo, exclusividad absoluta de lossabihondos, cree que conoce todos los fenmenos de la naturaleza.

    El ANTICRISTO creyndose a s mismo omnisciente, embotellado entre todo elpodridero de sus teoras, rechaza de plano todo aquello que se parezca a Dios o que seadore.

    La auto-suficiencia del ANTICRISTO, el orgullo y la soberbia que posee, es algoinsoportable.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    39/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 39 http://samaelgnosis.net

    El ANTICRISTO odia mortalmente las virtudes cristianas de la fe, la paciencia y lahumildad.

    Toda rodilla se hinca ante el ANTICRISTO. Obviamente aqul ha inventado avionesultrasnicos, barcos maravillosos, flamantes automviles, medicinas sorprendentes, etc.

    En estas condiciones, quin podra dudar del ANTICRISTO? Quin se atreva enestos tiempos a pronunciarse contra todos estos milagros y prodigios del hijo de perdicin, secondena a s mismo a la burla de sus semejantes, al sarcasmo, a la irona, al calificativo deestpido e ignorante.

    Cuesta trabajo hacer entender esto a las gentes serias y estudiosas, stas en simismas reaccionan, oponen resistencia.

    Es claro que el animal intelectual equivocadamente llamado hombre, es un robotprogramado con kinder, primarias, secundarias, preparatoria, universidad, etc.

    Nadie puede negar que un robot programado funciona de acuerdo con el programa, deninguna manera podra funcionar si se le sacase del programa.

    El ANTICRISTO ha elaborado el programa con el que se programan los robotshumanoides de estos tiempos decadentes.

    Hacer estas aclaraciones, poner nfasis en lo que estoy diciendo, resultaespantosamente difcil por estar fuera de programa, ningn humanoide robot podra admitircosas que estn fuera del programa.

    Es tan grave esta cuestin y tan tremendos los enfrascamientos de la mente, que en

    modo alguno, un robot humanoide cualquiera, sospechara ni remotamente que el programano sirve, pues l ha sido arreglado de acuerdo con el programa, y dudar del mismo leparecera una hereja, algo incongruente y absurdo.

    Que un robot dude de su programa es un adefesio, algo absolutamente imposiblepues su mismsima existencia se debe al programa.

    Desgraciadamente las cosas no son como las piensa el robot humanoide; existe otraciencia, otra sabidura, inaceptable para el robot humanoide.

    Reacciona el humanoide robot y tiene razn en reaccionar pues no ha sido

    programado para otra ciencia ni para otra cultura, ni para nada diferente a su consabidoprograma.

    El ANTICRISTO ha elaborado los programas del robot humanoide, el robot seprosterna humilde ante su amo. Cmo podra dudar el robot de la sapiencia de su amo?

    Nace el nio inocente y puro; la esencia expresndose en cada criatura es preciosa engran manera.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    40/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 40 http://samaelgnosis.net

    Incuestionablemente la naturaleza deposita en los cerebros de los recin nacidostodos esos datos salvajes, naturales, silvestres, csmicos, espontneos, indispensables parala captura o aprehensin de las verdades contenidas en cualquier fenmeno naturalperceptible para los sentidos.

    Esto significa que el nio recin nacido podra por si mismo descubrir la realidad de

    cada fenmeno natural, desgraciadamente interfiere el programa del ANTICRISTO y lasmaravillosas cualidades que la naturaleza ha depositado en el cerebro del recin nacidopronto quedan destruidas.

    El ANTICRISTO prohbe pensar en forma diferente; toda criatura que nace, por ordendel ANTICRISTO debe ser programada.

    No hay duda de que el ANTICRISTO odia mortalmente aquel precioso sentido del Ser,conocido como "facultad de percepcin instintiva de las verdades csmicas".

    Ciencia pura, distinta a todo el podridero de teoras universitarias que existen por aqu,

    por all y acull, es algo inadmisible para los robots del ANTICRISTO.Muchas guerras, hambres y enfermedades ha propagado el ANTICRISTO en toda la

    redondez de la tierra, y no hay duda de que seguir propagndolas antes que llegue lacatstrofe final.

    Desafortunadamente ha llegado la hora de la gran apostasa anunciada por todos losprofetas y ningn ser humano se atrevera a pronunciarse contra el ANTICRISTO.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    41/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 41 http://samaelgnosis.net

    CAPTULO X. EL YO PSICOLGICO

    Esta cuestin del m mismo, lo que yo soy, eso que piensa, siente y acta, es algo quedebemos auto-explorar para conocer profundamente.

    Existen por doquiera muy lindas teoras que atraen y fascinan; empero de nada

    servira todo eso si no nos conocisemos a s mismos.

    Es fascinante estudiar astronoma o distraerse un poco leyendo obras serias, sinembargo, resulta irnico convertirse en un erudito y no saber nada sobre s mismo, sobre elyo soy, sobre la humana personalidad que poseemos.

    Cada cual es muy libre de pensar lo que quiera y la razn subjetiva del animalintelectual equivocadamente llamado hombre da para todo, lo mismo puede hacer de unapulga un caballo que de un caballo una pulga; son muchos los intelectuales que viven

    jugando con el racionalismo Y despus de todo qu?

    Ser erudito no significa ser sabio. Los ignorantes ilustrados abundan como la malahierba y no solamente no saben sino, adems, ni siquiera saben que no saben.

    Entindase por ignorantes ilustrados los sabihondos que creen que saben y ni siquierase conocen a s mismos.

    Podramos teorizar hermosamente sobre el yo de la Psicologa, mas no es esoprecisamente lo que nos interesa en este captulo.

    Necesitamos conocernos a s mismos por va directa sin el proceso deprimente de laopcin.

    En modo alguno sera esto posible sino nos auto-observramos en accin de instanteen instante, de momento en momento.

    No se trata de vernos a travs de alguna teora o de una simple especulacinintelectiva.

    Vernos directamente tal cual somos es lo interesante; slo as podremos llegar alconocimiento verdadero de s mismos.

    Aunque parezca increble nosotros estamos equivocados con respecto a s mismos.

    Muchas cosas que creemos no tener tenemos y muchas que creemos tener notenemos.

    Nos hemos formado falsos conceptos sobre si mismos y debemos hacer un inventariopara saber qu nos sobra y qu nos falta.

    Suponemos que tenemos tales o cuales cualidades que en realidad no tenemos ymuchas virtudes que poseemos ciertamente las ignoramos.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    42/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 42 http://samaelgnosis.net

    Somos gente dormida, inconsciente y eso es lo grave. Desafortunadamente pensamosde s mismos lo mejor y ni siquiera sospechamos que estamos dormidos.

    Las sagradas escrituras insisten en la necesidad de despertar, mas no explican elsistema para lograr ese despertar.

    Lo peor del caso es que son muchos los que han ledo las sagradas escrituras y nisiquiera entienden que estn dormidos.

    Todo el mundo cree que se conoce a s mismo y ni remotamente sospechan queexiste "la doctrina de los muchos".

    Realmente el yo psicolgico de cada cual es mltiple, deviene siempre como muchos.

    Con esto queremos decir que tenemos muchos yoes y no uno solo como suponensiempre los ignorantes ilustrados.

    Negar la doctrina de los muchos es hacerse tonto a s mismo, pues de hecho sera elcolmo de los colmos ignorar las contradicciones ntimas de que cada uno de nosotros posee.

    Voy a leer un peridico, dice el yo del intelecto; al diablo con tal lectura, exclama el yodel movimiento; prefiero ir a dar un paseo en bicicleta. Qu paseo ni qu pan caliente, gritaun tercero en discordia; prefiero comer, tengo hambre.

    Si nos pudisemos ver en un espejo de cuerpo entero, cual somos, descubriramospor s mismos en forma directa la doctrina de los muchos.

    La humana personalidad es tan solo una marioneta controlada por hilos invisibles.

    El yo que hoy jura amor eterno por la Gnosis, es ms tarde desplazado por otro yo quenada tiene que ver con el juramento; entonces el sujeto se retira.

    El yo que hoy jura amor eterno a una mujer es ms tarde desplazado por otro quenada tiene que ver con ese juramento, entonces el sujeto se enamora de otra y el castillo denaipes se va al suelo.

    El animal intelectual equivocadamente llamado hombre es como una casa llena demucha gente.

    No existe orden ni concordancia alguna entre los mltiples yoes, todos ellos rienentre s y se disputan la supremaca. Cuando alguno de ellos consigue el control de loscentros capitales de la mquina orgnica, se siente el nico, el amo, empero al fin esderrocado.

    Considerando las cosas desde este punto de vista, llegamos a la conclusin lgica deque el mamfero intelectual no tiene verdadero sentido de responsabilidad moral.

  • 5/20/2018 Gran Rebelion

    43/97

    La Gran Rebelin Samael Aun Weor

    Instituto Cultural Quetzalcoatl 43 http://samaelgnosis.net

    Incuestionablemente lo que la mquina