grupo 01 conocimiento de la empresa para fines de auditoria

Upload: elvispari

Post on 13-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Grupo 01 Conocimiento de La Empresa Para Fines de Auditoria

TRANSCRIPT

CONOCIMIENTO DE LA EMPRESA PARA FINES DE AUDITORIA

NIA- 315IDENTIFICACION Y VALORES DE LOS RIESGOS DE INCORRECCION MATERIAL MEDIANTE EL CONOCIMIENTO DE LA ENTIDAD Y SU ENTORNOALCANCE OBJETIVOCONOCIMIENTO DE LA ENTIDADMEDIANTE PROCEDIMIENTOSIndagacionesObservacinLA ENTIDAD Y SU ENTORNO Factores sectorialesFactores normativosNaturaleza de la entidad

CONOCIMIENTO GENERAL DE LA EMPRESAANTESDESPUESDURANTEAceptar compromisoContinuar con cliente o no-Obtencin de antecedentes, compromisos anteriores- Conocimiento del negocio y de sus actividades y operacionesIMPORTANCIA-Requerimientos de Contabilidad distintos-Identificacin de Riesgo Aceptable e Inherente

OBTENCION DE INFORMACIN-Visita a la Planta Fsica y Oficinas-Operaciones con partes Relacionadas

CONOCIMIENTO LEGAL DE LA EMPRESALeyes y ReglamentosPolticas y ProcedimientosCumplimientoRevisin de documentos legales -Acta Constitutiva-Minutas-Contratos -Papeles de trabajoCorrecta interpretacin de Registros Contables y EE.FF.Anlisis de la aplicacin e implementacin de la normativa

Se realiza un uso efectivo del conocimiento del negocio, cuando el auditor toma los estados financieros como un todo y evala si las aseveraciones de los estados financieros son consistentes con el conocimiento del auditor del negocio, mediante ello podr elaborar un eficaz y eficiente dictamen del auditor. El auditor es un profesional proactivo que analiza, estudia la entidad antes y durante el proceso de auditora. Mediante el entendimiento de la entidad y su entorno incluyendo el control interno de la misma se pretende beneficiar a aquellos auditores con una base para disear e implementar respuestas a los riesgos evaluados que por supoca experiencia de auditoras. El auditor requiere adems de conocer la informacin un buen sistema de informacin computarizado que le ayude a planear, dirigir, supervisar y revisar el trabajo desempeado. Tambin podemos decir que la entidad y su entorno estn siempre en un riesgo de sufrir una mala accin por parte de los distintos factores internos y externos, que puede surgir a causa de una mala accin e informacin. Se concluye que el conocimiento general de la empresa a auditar, es decir antecedentes de auditoras de aos anteriores, el archivo permanente, actividades y operaciones que realiza la empresa es importante ya que ayuda al auditor a identificar los riesgos inherentes a la empresa, y as poder emitir una opinin que refleje el estado real del cliente. El auditor debe tener conocimiento del marco legal manejado en la empresa auditada, ste es relevante para verificar si se han aplicado las polticas y/o procedimientos que la empresa ha establecido para el cumplimiento de su normativa vigente. En conclusin podemos decir que toda empresa puede dirigirse de forma centralizada o descentralizada, cuando es centralizada las decisiones se toman desde la direccin y, cuando es descentralizada se pueden tomar en parte desde la ejecucin tomndose as en cuenta en una auditoria segn su clasificacin. El rea de recursos humanos se encarga de la parte de la organizacin buscar y contratar a los trabajadores de la empresa, de buscar a los mejores profesionales y de gestionar todo lo relacionado con ellos, determinar cul es la necesidad de mano de obra que va a tener la empresa en una poca determinada, qu tipo de perfiles van a ser los necesarios, qu tipo de contratos van a realizarse y cul va ser su coste, ya que en una auditoria se determinan responsabilidades de acuerdo a sus puestos designados por la entidad.CONOCIMIENTO INTERNO DE LA EMPRESAES IMPORTANTE TENER EN CUENTA EL CONOCIMIENTO DE LOS FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN DIRECTA O INDIRECTAMENTE LAS ACTIVIDADES DE LA EMPRESA YA QUE EL AUDITOR EVALUAR CMO ESTAS REPERCUTEN EN LOS EE.FF.