grupo

8

Upload: edgaresteban

Post on 20-Jun-2015

378 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grupo
Page 2: Grupo

Una tribu urbana es un grupo de personas que se comporta de acuerdo a las ideologías de una subcultura, que se origina y se desarrolla en el ambiente de una ciudad o casco urbano.Según el Diccionario Enciclopédico de Sociología el concepto de Tribu es definido de la Siguiente manera:«Unidad étnica que se caracteriza por el mismo idioma y cultural, la conciencia colectiva y el sentimiento de pertenencia común, así como por el lugar de residencia en común o la emigración. Para la tribu son esenciales los símbolos comunes, las tradiciones estables y la venta colectiva hegemónico.»

Page 3: Grupo

Los rockeros son una tribu urbana con la aparición en la década de 1960. Los rockeros tienen rebelión contra las normas sociales más comunes, la ropa es de color negra, sobre todo camisetas estampadas con calaveras y bandas favoritas, pantalones jeans o negra, algunos usan brazaletes. En invierno, muchos llevan chaquetas negras. Tiene la costumbre de ir a conciertos de rock que suceden en sus ciudades y algunos participan en bandas de garaje. Están bien integrados con meltalheads, goticos y punks y tiene rivalidad con las subculturas mod, rapero y cani.

Page 4: Grupo

En su naturaleza original, la cultura del punk ha sido principalmente la de la libertad individual, que tiende a crear creencias en conceptos tales como el individualismo y el pensamiento libre. La ideología punk contiene muy a menudo una visión crítica del mundo, presentando a las sociedades modernas como limitadoras de la humanidad. Ésta ideología se suele expresar mediante la música punk.

Page 5: Grupo

Es una tribu urbana que tiene sus orígenes a mediados de la decada de los 80’ en USA, más precisamente en Washington DC, como una cultura creada en torno al género musical Emo derivado del post-hardcore. En el caso los emos (subcultura) también escuchan otros géneros musicales que no son emo y en ocasiones los confunden alejándose así de los orígenes de éste término referido al ámbito musical. El ícono emo suele caracterizarse por tener ropas negras combinadas con color rosa (en ocasiones también morado o rojo).

Page 6: Grupo

Los miembros de la subcultura gótica comparten gustos estéticos, musicales y culturales. A pesar de que la música gótica abarca varios subgéneros y estilos, todos estos tienen en común la tendencia hacia una apariencia y un sonido dark u oscuro. Los estilos de vestimenta dentro de la subcultura toman influencias del death rock, el punk, el estilo andrógino, y hasta el estilo de vestimenta del renacimiento o de la época victoriana; sin embargo, los góticos tienen una estética propia, que se centra en el color negro: trajes negros, maquillaje para resaltar palidez en el rostro o pintalabios negro o rojo.

Page 7: Grupo

Los Rastas apasionados por la defensa de su identidad y creencias, hacen uso de la estética de su fe luciendo cabelleras con Dreadlocks (cabellos trenzados), tams (gorros tejidos), ropas cómodas hechas con fibras vegetales, pantalones anchos y camisetas holgadas. Toda su vestimenta muestra los colores de la Tierra Madre de Etiopia, a los que adjudican un gran valor simbólico. Estos colores son verde, amarillo y rojo.

Page 8: Grupo

El hip hop es un movimiento artístico y cultural que surgió entre los años 1960 y años 1970 en las comunidades hispanoamericanas y afroamericanas de barrios pobres neoyorquinos (Bronx, Queens y Brooklyn) donde desde el principio destacaron como manifestaciones características la música (funk, rap, salsa, DJing), el baile (hustle, uprocking, lindy hop, popping, locking) y la pintura (aerosol, bombing, murales, politicas graffiti).