grupo de; luis callao, abel salinas y alejandro oca

13

Upload: luis-callao-carilla

Post on 27-Jan-2017

124 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Las galaxias son enormes colecciones de estrellas, polvo y gas. Usualmente contienen de varios millones a más de un trillón de estrellas y pueden variar en tamaño desde algunos miles a varios cientos de miles de años luz de diámetro. Hay cientos de billones de galaxias en el Universo. Las galaxias se presentan en muchos diferentes tamaños, formas y brillantez, y como las estrellas, son encontradas solas, en pares o en grandes grupos llamados cúmulos. Las galaxias están divididas en tres tipos básicos: espirales, elípticas eirregulares.

La palabra nebulosa viene del latín nebulae y significa nube. Como lo dice su nombre las nebulosas son nubes de polvo y gas interestelar; son el paso que existe entre la vida y la muerte en el Universo. Por un lado son el lugar de nacimiento de las estrellas y por el otro, las nebulosas se forman a partir de una supernova que es la explosión que se produce cuando mueren las estrellas. Aquí las 10 nebulosas más hermosas del Universo.

DIFERENCIAS ENTRE GALAXIAS Y NEBULOSAS:-Las nebulosas son nubes en el espacio compuestas de polvo y gases (en algunos casos pueden ser los residuos de una estrella que ha explotado), mientras que las galaxias son un grupo de estrellas, planetas y otros elementos interestelares unidos por la fuerza de gravedad.-Las nebulosas se encuentran dentro de las galaxias.

Ésta se produjo de la explosión de una estrella como el Sol y se cree que su forma simétrica se debe a que la estrella en el centro de la nebulosa ejerce mucha fuerza

gravitacional sobre el polvo cósmico.

Se piensa que la forma de la Nebulosa Reloj de Arena se debe a la expansión muy rápida de viento

estelar sobre una nube de expansión más lenta y que es más densa cerca

de su ecuador que cerca de sus polos.

 

También conocida como Bernard 33. Fue descubierta en 1888 por Williamina Fleming; es una de las primeras nebulosas encontradas por el hombre. 

Se encuentra a 700 años luz de la tierra y es famosa por su forma que se asemeja a la cabeza de una bruja.

A 10,000 años luz de la tierra en la constelación de Circinus; famosa por su semejanza a una araña. 

Es el principal centro de formación de estrellas de la vía láctea, está hecha principalmente de hidrógeno y es de las únicas nebulosas que se pueden ver a simple vista. 

Esta nebulosa se formó por la explosión de una estrella en 1054. Varios documentos de la antigua China dicen que en la noche se pudo ver una zona muy iluminada durante varias semanas debido a esta explosión. 

Cuenta con una estrella extremadamente caliente en el centro, lo que ilumina todo el polvo cósmico de su alrededor; se calcula que en su superficie la temperatura es de 25 mil grados centígrados. 

Muchos astrónomos consideran que nuestro sistema solar tendrá una imagen semejante a ésta dentro de unos 5 mil millones de años después de que explote el Sol.

Los pilares de creación es una de las fotos más famosas del Universo; muestra tres columnas de polvo y gases cósmicos con una extensión de 7 años luz. 

-Galaxias elípticas

-Galaxias espirales

-Galaxias lenticulares

-Galaxias irregulares

Tiene el perfil luminoso de una elipse. Carecen de gas y polvo y están formadas por estrellas viejas, amarillas y de baja metalicidad. Todas las galaxias elípticas gigantes tienen un agujero negro.

Este tipo de galaxias tiene un núcleo o bulbo formado por estrellas de población II, y un disco con gran cantidad de gas y polvo interestelar, lo que indica formación de estrellas jóvenes, azuladas y muy metálicas.

Tienen la apariencia de un núcleo con un disco, pero sin brazos espirales. Están formadas por estrellas viejas, poco metálicas, y si gas o polvo interestelar.

Una galaxia irregular es una galaxia que no tiene ninguna forma definida. Son galaxias sin forma espiral, lenticular ni elíptica. Algunas galaxias irregulares son pequeñas galaxias espirales distorsionadas por la gravedad de un vecino mucho mayor