grupo grupo de presion aumento de presion.pdfde presion aumento de presion

17
Aumento de presión Resumen Aplicaciones/productos Gama de producto Características/ventajas Hydro 1000 Hydro 2000 Hydro 2000 Solo E Descripción de sistemas Funcionamiento Dimensionamiento Dimensionamiento del tanque Instalación Como seleccionar Grupo de aumento de presión

Upload: scribd111111miguel

Post on 27-Jan-2016

229 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Grupo de presion aumento de presion.pdf

TRANSCRIPT

Page 1: Grupo Grupo de presion aumento de presion.pdfde Presion Aumento de Presion

Aumento de presión

Resumen

Aplicaciones/productosGama de productoCaracterísticas/ventajas Hydro 1000Hydro 2000Hydro 2000 Solo E

Descripción de sistemas

FuncionamientoDimensionamientoDimensionamiento del tanqueInstalación

Como seleccionar

Grupo de aumento de presión

Page 2: Grupo Grupo de presion aumento de presion.pdfde Presion Aumento de Presion

A/

Aumento presiónResumen

Hydro 1000 O O O

Hydro 2000 X X X X

Hydro 2000 Solo E O O O

CR X

Au

men

to p

resi

ón

– c/

tan

qu

e in

term

edio

Au

men

to p

resi

ón

– si

stem

a c/

con

exió

n

dir

ecta

su

m. p

rin

cip

al

Au

men

to p

resi

ón–

sist

ema

con

tan

que

en e

l tej

ado

Tran

spor

te a

gua

al

tan

qu

e en

el t

ejad

o

Sum

inis

tro

agu

a di

vidi

do e

n z

onas

Primera elección = X Segunda elección = O

Tipo sistema

Tipo producto

Grupo presión

Al edificioSuministroprincipal

Aumento presión directo

Grupo presión

Al edificio

Suministroprincipal

Grupo con tanque intermedio

Transporte aguaal tanque en el tejado

Suministroprincipal

Aumento presión deUn tanque en el tejado

Suministroprincipal

Zona 2

Zona 1

Zona 3

Page 3: Grupo Grupo de presion aumento de presion.pdfde Presion Aumento de Presion

A/

Aumento presiónResumen

Hydro 1000 X X

Hydro 2000 X X X X X

Hydro 2000 Solo E X X X X X X

CR

Ala

rma

exte

rna

– m

edia

nte

rel

é

Arr

anq

ue/

par

ada

ext.

– m

edia

nte

con

tact

o

Pun

to a

just

e re

mot

o–

señ

al a

nal

ógic

a

LON

bu

s –

med

ian

te G

10

LON

bu

s –

med

ian

te G

100

GEN

Ibu

s–

dire

cto

Comunicación

Tipo producto

G100G100 G10G10

Hydro 2000 Solo E

Hydro 2000

Hydro 1000

ppp

pp

G100G100

PC Nivel usuario(suministro BMS)

Nivel subestación(suministro BMS)

Nivel componente(Grundfos)

Page 4: Grupo Grupo de presion aumento de presion.pdfde Presion Aumento de Presion

G

Aumento presiónResumen

Gama de producto de grupos de presiónCurva trabajo 50 Hz

Hydro 2000Solo-E

Hydro 1000

Hydro 2000

Page 5: Grupo Grupo de presion aumento de presion.pdfde Presion Aumento de Presion

C/V

Aumento presiónResumen

Características

S

Amplia gama producto

Amplia gama funcionamiento

I

Una unidad compacta completa

Los grupos vienen probados y preajustados de fábrica

Todas las conexiones internas entrebombas, sensor, etc. están hechas

Protección de motor incorporado

F

Velocidad variable

Material de gran calidad

Alto rendimiento

Ventajas

S

Sólo un proveedor,cubre todos los sistemas

El mismo tipo de grupo para todos los sistemas

I

Instalación fácil, sólo hay que conectarel suministro de red y tuberías

Puesta en marcha fácil y segura

Instalación segura

Bajos costes de instalación

F

Gran confort, ahorro energía

Larga vida

Bajos costes de propiedad

Page 6: Grupo Grupo de presion aumento de presion.pdfde Presion Aumento de Presion

H 1000

D

Temperatura 0 a +50°CPresión máx. PN 10 (10 bar)Aumento presión 10 – 100 mCaudal 2 – 320 m3/h Potencia 0,55 a 18,5 kWN° de bombas 2 a 4 bombas CRMateriales:- Bomba Fundición

Acero inoxidable- Colectores Acero galvanizado- Bancada, etc. Acero inoxidable

C

Ninguna

C

Fácil instalaciónNo necesita protección de motorAmplia gama de productoAmplia gama de aplicaciones

V

Instalador:Instalación fácilSólo un proveedor

Usuario:Más bombas, seguridad de suministroLarga vida

Aumento presiónResumen

H 1000

Page 7: Grupo Grupo de presion aumento de presion.pdfde Presion Aumento de Presion

H 2000

Aumento presiónResumen

D

Temperatura 0 a +70°CPresión máx. PN 16 (16 bar)Aumento presión 10 – 160 mCaudal 2 – 720 m3/h Potencia 0,55 a 30 kWN° de bombas 2 a 6 bombas CRMateriales:- Bomba Fundición

Acero inoxidable- Colectores Acero inoxidable- Bancada, etc. Acero inoxidable

C

Relé de alarma y funcionamientoEntrada arranque/paradaEntrada analógica para punto de ajusteGENIbus

C

Fácil instalaciónPresión constanteBombas con control de velocidadNo necesita protección de motorAmplia gama de productoAmplia gama de aplicaciones

V

Instalador:Fácil Instalación y puesta en marcha Sólo un proveedor

Usuario:Más bombas, seguridad de suministroPresión de suministro constanteLarga vida

H 2000

Page 8: Grupo Grupo de presion aumento de presion.pdfde Presion Aumento de Presion

H 2000 S E

Aumento presiónResumen

T D

Temperatura 0 a +70°CPresión máx. PN 16 (16 bar)Aumento presión 10 – 130 mCaudal 2 – 20 m3/h Potencia 0,55 a 5,5 kWN° de bombas Una bomba CREMateriales:- Bomba Fundición

Acero inoxidable- Tubería descarga Acero inoxidable- Bancada, etc. Acero inoxidable

C

Relé de señalEntrada arranque/paradaEntrada analógica para punto de ajusteGENIbusR100, controlador remoto IR

C

Fácil instalaciónPresión constanteBombas con control de velocidadNo necesita protección de motorSolución compactaAmplia gama de aplicaciones

V

Instalador:Fácil instalación y puesta en marchaSólo un proveedor

Usuario:Suministro presión constanteLarga vida

H 2000 S E

Page 9: Grupo Grupo de presion aumento de presion.pdfde Presion Aumento de Presion

D

F

El suministro de agua a un edificio tiene que ser fiable y confortable. Para cumplir con este requisito, un grupo de presión es muy recomendable. Un grupo de presión completo para compensar automáticamente las variaciones de la presión de entrada del suministro principal, así como las variaciones de consumo y garantiza, mediante un funcionamiento variable, una presión de suministro constante en el edificio.Recomendamos los grupos de presión Hydro 2000 ME con control de velocidad, que pueden dar una presión constante al edificio y al mismo tiempo garantizar unos costes de funcionamiento óptimos y seguridad de suministro.Se puede elegir los grupos Hydro 1000 más económicos, si el coste del sistema tiene mucha importancia. Se puede recomendar el Hydro 2000 Solo E si no se necesita la capacidad de una bomba de reserva.

D

Demanda caudal máx. Tipo de grupo

m3/h

2 – 720 Hydro 2000

2 – 10o se necesita Hydro 2000 Solo E

bomba de reserva

2 – 320Se pueden Hydro 1000

aceptar variaciones + tanque de presiónde presión

Aumento de presiónDescripción de aplicaciones

p

Suministroprincipal

Al edificio

p

Suministroprincipal

Al edificio

Hydro 2000

Hydro 2000 Solo E

¡Sin bomba de reserva!

Hydro 1000

¡Variaciones de presión!¡Se necesita tanque!

Suministroprincipal

Al edificio

Page 10: Grupo Grupo de presion aumento de presion.pdfde Presion Aumento de Presion

D

D

Utilizar el perfil de consumo como base para seleccionar el grupo óptimo. El número de bombasy su tamaño tienen que ajustarse al perfil. Utilizarla herramienta de selección de bombas Grundfos “WinCAPS” para seleccionar el grupo correcto.

D

Los grupos Hydro 1000 e Hydro 2000 MS funcionan como sistemas on/off sin control de velocidad. Porlo tanto, estos grupos requieren siempre un tanque de presión en la descarga. Para otros sistemas, como Hydro 2000 ME e Hydro 2000 MF,se recomienda un tanque de presión si el caudalpuede reducirse o llegar a cero. En estos casos, untanque de diafragma pequeño proporcionará alsistema un funcionamiento mucho mejor. El dimensionamiento del tanque se puede ver en la tabla. El volumen es en litros y depende deltamaño de las bombas que componen el grupo depresión. Si se trata por ejemplo de un Hydro 2000ME 3xCRE8-60, el caudal nominal de cada una delas bombas es de 8 m3/h, lo que significa un tanque de 24 litros. Hydro 2000 ME Solo E se suministra con tanquecomo estándar.

I

Los grupos de presión Grundfos son fáciles de instalar. Sólo tiene que conectar la unidad al suministro de red y a las tuberías y cebar el grupo. Se recomienda instalar un detector de falta deagua en la aspiración del grupo. En grupos de presión directos puede utilizarse un presostato – enel caso de sistemas con tanque intermedio, uninterruptor de nivel será la mejor solución.

Aumento de presiónDescripción de aplicaciones

Perfil de consumo

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

0 6 12 18 24

Ca

ud

al m

3 /h

Tiempo

Caudal Q Volumen del tanque (litros)

m3/h Hydro 1000 ME orHydro 2000 MS MF

2 33 8

4 50 18

8 120 24

16 385 120

32 770 180

45 1084 280

64 1541 343

90 2167 483

Page 11: Grupo Grupo de presion aumento de presion.pdfde Presion Aumento de Presion

G

Aumento de presiónComo seleccionar

Guía rápida para seleccionar el grupo de presión

Paso 1: Definir el caudal máx. necesarioej. 27 m3/h

Paso 2: Definir el perfil de consumoPaso 3: Definir el diseño del sistema

ej. aumento de presión directo del suministroprincipal, sistema dividido en zonas

Paso 4: Definir la presión necesariaej. 10,5 bar

Paso 5: Hallar el grupo de presión exactoej. Hydro 2000 2xCRE8-100

Paso 6: Considerar los accesoriosej. Tanque de diafragma

P 1: D .

El consumo total y el caudal máx. necesario dependen de la aplicación de que se trata. Hay gran diferencia entre la demanda de un grupo de presión en un bloque de viviendas y un grupo en un hotel. La siguiente tabla indica algunos valores de dimensionamiento.

Según DS439, DS442

Consumi Unidad Qaño Periodo Qdía fd Q(m)día ft Caudaldor m3 consumo m3/día m3/día máx.

/año días/año m3/h

Edificios Vivienda 183 365 0.5 1.3 0.65 1.7 0.046de viviendas (2.5 pers.)

Edificio Empleado 25 250 0.1 1.2 0.12 3.6 0.018de oficinas

Centro Empleado 25 300 0.08 1.2 0.1 4.3 0.018comercial

Super- Empleado 80 300 0.27 1.5 0.4 3.0 0.05mercado

Hotel Cama 180 365 0.5 1,5 0.75 4.0 0.125

Hospital Cama 300 365 0.8 1.2 1.0 3.0 0.12

Colegio Alumno 8 200 0.04 1.3 0.065 2.5 0.007

Page 12: Grupo Grupo de presion aumento de presion.pdfde Presion Aumento de Presion

G

P 1: D . ,

Ejemplo: Hotel con 540 camasNúmero de camas: n Consumo total/año: Qaño x n Periodo de consumo: d Consumo medio/día: (Qaño x n)/dConsumo máx./año: Q(m)día = fd x QdíaCaudal máximo: Q(max) = ft x Q(m)día/24

P 2: D

El perfil de consumo es la información de cambiosdel caudal durante un día o una temporada. En unhotel la demanda de agua varía mucho durante eldía.Por la mañana, cuando la mayoría de los huéspedesse duchan y todos los servicios, tales como limpieza, cocina y lavandería se ponen en marcha,tenemos la mayor demanda de agua durante el día.Asimismo, a la hora de la cena notamos una mayordemanda. El perfil de consumo típico del hotelanterior tiene este aspecto:

El perfil de consumo es información importada enel proceso de selección, ya que influye en granmedida a la hora de elegir el tipo de grupo de presión y el número de bombas del grupo. Ver paso 5.Se puede hacer un perfil de carga en base al perfilde consumo. Aquí podemos ver cuántas horas aldía se necesita un caudal específico.

Aumento de presiónComo seleccionar

Perfil de consumoC

au

da

l m3 /h

Tiempo

0

10

20

30

40

50

60

70

0 6 12 18 24

Perfil de carga

Ca

ud

al m

3 /h

Horas al día

0

10

20

30

40

50

60

70

0 6 12 18 24

Cálculo:

n = 540 camas

Qaño x n = 180 x 540 = 97200 m3/año

d = 365 days/año =>

(Qaño x n)/d = 97200 / 365 = 266.3 m3/día

fd x Qdía = 1.5 x 266.3 = 399.4 m3/día

ft x Q(m)día/24 = 1.5 x 399.4/24 = 66.6 m3/h

Page 13: Grupo Grupo de presion aumento de presion.pdfde Presion Aumento de Presion

G

P 3: D

Hay que pensar en el diseño del sistema antes de seleccionar el grupo de presión

Aumento de presión directo – o con tanque intermedioLa conexión al suministro principal puede ser directa o mediante un tanque intermedio. Si estápermitido, se recomienda conexión directa. La demanda de presión a un grupo de presión conconexión directa será menor que a grupos con tanque intermedio, ya que podrá utilizar la presióndel suministro principal como presión de entrada.Dependiendo de la zona, la presión del suministroprincipal es normalemente de 1,5 – 4,0 bar.

Se requieren a menudo tanques intermedios enzonas donde:

las tuberías del suministro principal son débiles y no pueden soportar los picos de presión originados en el arranque y parada de las bombas.

normativas localescuando no se permite aspiración del

suministro principal

Grupos con tanques en el tejadoEn algunas áreas se necesitan grupos con tanquesen el tejado. La finalidad es garantizar el suministrode agua durante un período específico, incluso si elsuministro eléctrico desaparece.

La bomba de trasiego puede bombear de un tanque intermedio o directamente del suministroprincipal.El suministro de agua (presión) al edificio se realizamediante un grupo de presión que da presiónhasta los 3 – 4 pisos superiores. El resto del edificio por gravedad.

Aumento de presiónComo seleccionar

Grupo presión

Al edificioSuministroprincipal

Aumento presión directo

Grupo presión

Al edificio

Suministroprincipal

Grupo tanque intermedio

Bomba de trasiego

Tanque enel tejado

Suministroprincipal

Page 14: Grupo Grupo de presion aumento de presion.pdfde Presion Aumento de Presion

G

P 3: D ,

ZonasEn edificios altos es necesario dividir el sistema de suministro de agua en zonas para garantizar que:

la presión de una planta a otra no varíe demasiadola presión mín. de la planta superior de cadazona no sea inferior a 1,5-2 barla presión máx. de la planta inferior de cada zona no sea superior a 4-4,5 bar

El diseño del sistema puede tener:1. Todos los grupos de presión en el sótano.

Aumento de presión en el edificio (ver fig.)2. Diseño en cascada del grupo de presión.

Un grupo en el sótano suministra toda el agua hasta zona 1, donde un segundo gruposuministra hasta zona 2, etc.

3. En combinación con un tanque en el tejadoUn grupo en el tejado da presión hasta los 3 – 4 pisos superiores. El resto del edificio por la gravedad.

Aumento de presiónComo seleccionar

Zone 1Zone 2 Zone 3

Zona 1

Zona 3

Zona 2

Zona 1Zona 2 Zona 3

Page 15: Grupo Grupo de presion aumento de presion.pdfde Presion Aumento de Presion

G

P 4: D

La presión necesaria Pset del grupo de presión puedecalcularse mediante las siguientes fórmulas:

pset = ptap(min) + pf + hmax/10.2 ; pboost = pset – pin(min)

pset : presión de salida necesaria del grupo de

presiónp

tap(min) : presión mín. necesaria en el grifo más alto de la zona

pf : pérdida total por fricción en las tuberías

desde el grupo de presión hasta la zonafinal

hmax : altura desde la salida del grupo de presión hasta el grifo más alto

pin(min) : presión mín. de entrada al grupo de

presiónp

boost : aumento de presión necesaria del grupode presión

Ejemplo:

ptap(min) = 2 bar

pf = 1.2 bar

hmax = 41.5 m p

in(min) = 2 barp

set = 2 + 1.2 + 41.5/10.2 = 7.3 barp

boost = 7.3 – 2 = 5.3 bar

Si el sistema de suministro de agua consta de más zonas hay que hacer un cálculo para cada zona.

Aumento de presiónComo seleccionar

pset

hmax

pboost

pf

ptap (min)

pin (min)

Page 16: Grupo Grupo de presion aumento de presion.pdfde Presion Aumento de Presion

G

P 5: H

¿Porqué elegir un grupo de presión?

El cliente elige un grupo de presión en vez de sólouna bomba en su instalación por tres razones principales:

1. Una bomba no es suficiente para cubrir la demanda de caudal.

2. Se necesita la capacidad de una bomba de reserva.

3. Se adapta menor a variaciones de consumo.

¿Qué tipo de grupo es preferible?Grundfos ofrece cinco variantes principales dentrode la familia de productos Hydro 2000. Los distintos sistemas y sus características principalesestán indicados en la siguiente tabla.Para la mayoría de aplicaciones recomendamos lasolución con control de velocidad, basada en lasbombas Grundfos CRE.

Aumento de presiónComo seleccionar

Sistema METodas las bombas son CRE

Presión constante Control de velocidad disponible incluso si una bomba falla.

Sistema MEHDos bombas son CRE. Las demás bombas son CR con velocidad fija.

Presión constante Si una bomba CRE falla, se limita el control de la presión.

Sistema MESUna bomba CRE. Las demás bombasson CR con velocidad fija.

Presión constante Si la bomba CRE falla, el control de

presión será igual a un sistema MS.

Sistema MFTodas las bombas son CR. Una tienecontrol de velocidad mediante un convertidor de frecuencia.

Presión constante Si el convertidor de frecuencia falla, el control de presión será igual a un sistema MS.

Sistema MSTodas las bombas son CR de velocidadfija.

Presión constante dentro de unabanda.Requiere un tanque de diafragma grande.

Page 17: Grupo Grupo de presion aumento de presion.pdfde Presion Aumento de Presion

G

Aumento de presiónComo seleccionar

P 5: H ,

Utilizando WinCAPS para seleccionar el grupo depresión correcto.

La herramienta de selección de bombas WinCAPS es perfecta para encontrar la mejor solución a una aplicación de aumento de presión.

Introduzca los valores de dimensionamiento:Caudal máx. necesarioPresión necesariaPresión de entradaPerfil de carga

y pida dimensionamiento. WinCAPS seleccionará varios sistemas, clasificados de acuerdo con el consumo anual de energía.

Ejemplo:Los valores descritos en la anteriores páginas se utilizan como ejemplo de dimensionamiento.