grupo minero las cenizas - amazon s3 · 2018-04-11 · el Área de fiscalía y propiedad minera el...

16

Upload: others

Post on 07-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GRUPO MINERO LAS CENIZAS - Amazon S3 · 2018-04-11 · El Área de Fiscalía y Propiedad Minera El Fiscal, el Abogado Francisco Ibáñez: “Donde yo estoy, es una familia italiana”
Page 2: GRUPO MINERO LAS CENIZAS - Amazon S3 · 2018-04-11 · El Área de Fiscalía y Propiedad Minera El Fiscal, el Abogado Francisco Ibáñez: “Donde yo estoy, es una familia italiana”

GRUPO MINERO LAS CENIZAS

REVISTA INSTITUCIONAL

Representante Legal:Raimundo Langlois Vicuña

Director:Raimundo Langlois Vicuña

Editor:Cristián Argandoña L.

Periodista:Andrea Grez Arratia

Diseño y Diagramación:Saga Diseño

Impresión:Impresos Maigret

Gerente General:Raimundo Langlois Vicuña

Gerente de Administracióny Finanzas:

Hugo Grez Bachur

Gerente de Operaciones:Roberto Muñoz Sepúlveda

Casa Matriz:Coronel 2354 Providencia,

Santiago, ChileTel. (56 2) 368 8300Fax (56 2) 368 8303

Sucursal Cabildo:Avenida Humeres 1501

Cabildo, ChileTel. (56 2) 368 8305

Sucursal Alhué:Camino El Asiento s/n Alhué,

ChileTel. (56 2) 368 8310 

Sucursal Taltal:Camino Cifuncho (Km. 30) s/n

Taltal, ChileTel. (56 2) 368 8301

GRUPO MINERO LAS CENIZAS

Page 3: GRUPO MINERO LAS CENIZAS - Amazon S3 · 2018-04-11 · El Área de Fiscalía y Propiedad Minera El Fiscal, el Abogado Francisco Ibáñez: “Donde yo estoy, es una familia italiana”

El Analista de Personal, el Técnico enAdministración de Personal MiguelArancibia: “Es una empresa en la quete dan ganas de quedarte”

A través de unproceso de selec-ción realizadopor la Compañía,Miguel Arancibiaingresó en juniode 1990 a la Em-presa. “Llegué ahacerme cargodel área de reclutamiento, capacitacióny selección de personal”, comenta.

En aquel período, existían cuatrofuncionarios que lo apoyaban en su la-bor; no obstante, debido a diversas cir-cunstancias, la situación cambió.

Actualmente apoya la gestión delGerente de Recursos Humanos, CristiánArgandoña; explica “ha sido bastantebueno, porque él es una persona másjoven, que tiene llegada más directacon la Gerencia, y se ha dedicado mása los sindicatos, que antes habían que-dado en segundo plano”.

De sus labores expresa “participa-mos en la selección de cargos, capacita-ciones, coordinamos lo que se está ha-ciendo en faena; y apoyo a Cristián enlo que él requiera”. Se añade, todas lasfunciones relacionadas con la vida deltrabajador: licencias médicas, bonos,finiquitos, entre otros.

Arancibia es la mano derecha delGerente de Recursos Humanos, y su la-bor se intensifica, principalmente, cuan-do este último debe viajar a faenas pordiversas causas.

De la Compañía cree “es bastanteordenada cualitativa y cuantitativamen-te, en la parte legal es un siete, y lossueldos son pagados a tiempo”. Por ello,“es una empresa en la que te dan ganasde quedarte”.

Miguel Arancibia vive actualmenteen Puente Alto junto a su señora y treshijos.

La Secretaria de Gerencia deAdministración y Finanzas, Gloria Real:“La Empresa es creíble”

Gloria Real tam-bién es una delas funcionariasque ha visto cre-cer a la Compa-ñía. Se desempe-ña en la Empresadesde la décadade los ochenta. Comenta “si bien escierto que aquí uno no hace carrera,siempre me han dado la posibilidad dehacer diversos cursos y seminarios”. A-ñade “para mí ha sido bueno estar acá,tengo la certeza que ésta es una com-pañía sólida, con mucho prestigio a ni-vel de bancos y proveedores, es unaempresa creíble, y yo me siento partede ella”.

Real recuerda “en alguna ocasiónllamaron a Don Raimundo por este te-léfono, respondí que no estaba, peroque le iba a avisar a su secretaria paraque le devolviera el llamado; la personareplicó: ¿y quién hace funcionar la Com-

SantiagoSantiagoDentro de los funcionarios que se desempeñan en la Empresa,

existen algunos colaboradores que realizan primordiales funciones,

sin embargo, se han caracterizado por ser de bajo perfil

laboralmente hablando.

pañía si no está él? y contesté: todos lahacemos funcionar”. Con dicha anécdo-ta, Real manifiesta “yo pienso así, quetodos hacemos funcionar la Empresa,obviamente, en distintos niveles y condiferentes responsabilidades”.

Su lado B

Gloria Real, además de desempe-ñarse en la Compañía, es escritora.Desde 1996 que en su tiempo libre seconvierte en Amatista Mahal. “Para míescribir es vital, pasé todas mis crisisescribiendo. (El libro) “Enigmas de Pleni-lunio” es un extracto representativo deesa época. Es un expresarse”, sentencia.

Actualmente es Vicepresidenta dela Unión de Escritores Americanos, lacual se fundó en 1952. Real llegó a di-cha organización en 1997. Durante dosperíodos estuvo a cargo de su presiden-cia. Todos los días viernes de cada sema-na, se reúnen cerca de 20 personas, enuna sala de la Universidad TecnológicaMetropolitana (UTEM), en donde co-mentan sobre las actividades que hantenido, las que realizarán próximamen-te, y en la “hora literaria” cada individuolee sus obras, ya sean cuentos o poesías.

Mauricio Villalobos y la llegada deRenato

El Ingeniero Co-mercial MauricioVillalobos es Jefede Finanzas; en-tre sus funcionesse destaca apoyaral Gerente deAdministración yFinanzas, Hugo Grez, en la preparaciónde presupuestos, información contable,flujos de caja, relación con los bancos

Page 4: GRUPO MINERO LAS CENIZAS - Amazon S3 · 2018-04-11 · El Área de Fiscalía y Propiedad Minera El Fiscal, el Abogado Francisco Ibáñez: “Donde yo estoy, es una familia italiana”

modificarlos con las correcciones rea-lizadas posteriormente.

Además manifiesta “las cosas secumplen de acuerdo a lo que el Jefequiere, y todo debe funcionar enriela-do”.

Su relación con sus compañeros lacalifica como buena, “me gusta el grupode trabajo que tengo”, comenta. Destacaque el Junior Manuel Yáñez es un “ex-celente colaborador”, y cree que conla Secretaria de Administración y Finan-zas, Gloria Real, “cada día somos másamigas”.

Añade “el tiempo que llevo desem-peñándose en la Empresa ha pasadovolando, con altos y bajos, pero conuna compañía que me da seguridad yestabilidad”.

Mónica tiene dos hijos, de 14 y 18años; al más pequeño le gusta la compu-tación y el mayor seguramente estudiaráDiseño Industrial.

El Mensajero Luis Alfredo Muñoz: “LaEmpresa comparte todo lo que songanancias”

Luis Alfredo Mu-ñoz trabaja paralas áreas de Ope-raciones, Abaste-cimiento y Con-tabilidad. Realizadiversos trámites,como llevar co-rrespondencias,sobres, documentos, acudir a los ban-cos, efectuar depósitos, pagos, entre o-tras responsabilidades que surgen cons-tantemente en dichos departamentos.

Su desempeño laboral se inicia enla Empresa en 1987. Comenta “desdeel tiempo que estoy acá, para mí ha si-do tranquilo, porque no te andan pre-sionando ni exigiendo para que hagastu trabajo”. Además, “la Empresa com-parte todo lo que son las ganancias,siempre te están incentivando, y eso nosucede en otras compañías”, expresa.

También reconoce “he conversadocon otras personas de otros lados y notienen los mismos beneficios que no-sotros, ya que nos dan plata dos vecesal año para comprarnos ropa, para queandemos bien presentados”.

“En mi opinión, creo que la mayoríade la gente en esta Compañía estáconforme con el concepto de la plata”.Recuerda “en general, cuando algunapersona tiene algún conflicto, siempresomos solidarios”. Muñoz destaca elhecho de que se sintió respaldado cuan-do uno de sus hijos sufrió un accidente;tanto el Grupo Minero como sus compa-ñeros lo apoyaron económicamente enese difícil momento.

y leasing. Además, ve toda la temáticade las exportaciones del metal doré yzinc; todo lo relacionado con el BancoCentral, realiza estadísticas y respondeencuestas, entre otras variadas responsa-bilidades.

Villalobos piensa “a pesar de que laEmpresa es bastante profesionalizada,es muy familiar, tienes accesibilidad pa-ra hablar con los dueños de la Compa-ñía, y eso no sucede en ninguna parte”.Agrega “existe una preocupación porlos trabajadores, aquí no te solucionanlos problemas, pero sí te ayudan”.

Del ambiente laboral cree “es muybueno, tengo mucha relación con elárea de Contabilidad, y ahí tengo mu-chos amigos”. Entre los que destaca aFlavio Grez, Manuel Arriagada y CristiánArgandoña. “Ellos son los más afines ami personalidad, y con los que tengomayor relación”, sentencia.

Con sólo mencionar el nombre de“Renato” a Mauricio Villalobos le brillanlos ojos. Su hijo de 1 año y cinco mesesle ha robado el corazón. “Es maravilloso,cuando tengo algún problema y estoycon él o miro su foto, se me olvidan to-das las dificultades que he tenido du-

rante el día”, manifiesta. “Cuando llegoa la casa no se me despega, está todoel rato conmigo, es un niño muy inteli-gente y despierto”, comenta.

Villalobos con esta grata experien-cia, no descarta tener otro hijo “dicenque con un segundo niño, el corazónse agranda, no se comparte”, expresa.

La Secretaria de Gerencia General,Mónica Strauszer: “Me gusta el grupode trabajo que tengo”

En 1981, por unaviso del diario,Mónica Strauszerllegó a MineraLas Cenizas. En-tre sus diversasfunciones desta-ca “trato de ali-vianarle la pega a mis jefes en las áreasmás simples, para que ellos tengan mástiempo de tomar decisiones de peso”.

Reconoce que lo más complicadoes realizar los “borradores”, que son di-versos textos en manuscrito que redactadon Raimundo Langlois, los cuales debetraspasar al computador, para luego

Sello CenizasComo Compañía existen diversas prácticas, costumbres, actitudes o

palabras que nos distinguen como Grupo Minero Las Cenizas. A con-tinuación algunas de ellas:

• Borrador: la mayoría de los ejecutivos que ocupan los cargos de Ge-rencia, plasman sus ideas primeramente en papel. Con lápiz y papelen mano, redactan documentos, discursos, contratos, etc., en hojastamaño oficio, los que luego deben ser tipiados en Word por sus se-cretarias. Luego serán corregidos y modificados una y otra vez, hastaque queden conformes.

• Los viejos: en la jerga minera, y principalmente en las faenas se lesllama “viejos” a los funcionarios que trabajan al interior de las minas.Lo anecdótico que no importa la edad, un minero puede tener treintaaños, y de igual forma se les denomina así.

• Recordar la fecha de ingreso: la mayoría de los funcionarios que trabajaen la Compañía recuerda el día, el mes y el año en que ingresaron ala Empresa. Sin importar que hayan pasado más de 20 años de labordesempeñada, ese día quedó grabado en la mente de muchos.

• Trabajar para ayer: la rapidez con que se trabaja es una característicatípica del Grupo Minero. Tratando siempre de evitar burocracias yprocesos engorrosos, se trabaja con agilidad, a veces con mucha presión.Trabajando siempre para ayer, y eso muy bien lo saben sus protagonistas.

• Compañerismo: el ambiente laboral es uno de los aspectos más positivosque resaltan en la Empresa. Además de existir buena relación entrepares, colegas o subalternos, a la hora de alguna emergencia, enfermedad,accidente o catástrofe todos están siempre dispuestos a colaborar.

• Siempre hay motivo para festejar: en la Empresa siempre en fechasespeciales se celebra como corresponde: cumpleaños de los funcionarios,Navidad, Fiestas Patrias, Día del Minero y Aniversario de la Compañía.

Page 5: GRUPO MINERO LAS CENIZAS - Amazon S3 · 2018-04-11 · El Área de Fiscalía y Propiedad Minera El Fiscal, el Abogado Francisco Ibáñez: “Donde yo estoy, es una familia italiana”

por sobre todo se defienden los interesesde la Compañía”. “Puede ser que entrelos ejecutivos discutamos muchísimo anivel profesional, pero hacia el exteriorse actúa monolíticamente”, sentencia.

De las cualidades del Grupo Minerodestaca “es una empresa segura, queavanza, y los proyectos que hace losrealiza con mucha seriedad y certeza”.Esto, según explica, “gracias al equipoprofesional que tenemos, que es de pri-mer nivel y reconocido afuera”. Además,Ibáñez cree “la imagen de la Compañíaes excelente ya que está muy bien consi-derada, porque siempre cumple suscompromisos”.

El abogado Claudio Zúñiga: “Yo soy losojos y oídos de la Fiscalía fuera de laEmpresa”

Al igual que Fran-cisco Ibáñez, elabogado ClaudioZúñiga cree quela Compañía tie-ne un buen pres-tigio ante distin-tos organismos.“La imagen Cenizas desde afuera es deuna empresa muy eficiente, como relo-jito suizo, funciona bien, porque lasexigencias que nos solicitan se cumplena cabalidad. Entonces como la gentenos conoce, nuestra palabra es valiosa”,decreta.

El Área de Fiscalía y Propiedad MineraEl Área de Fiscalía y Propiedad Minera

El Fiscal, el Abogado Francisco Ibáñez:“Donde yo estoy, es una familiaitaliana”

A principios de1980, el Aboga-do Francisco Ibá-ñez, recién egre-sado de la Uni-versidad de Chilede la carrera deLeyes, ingresó alGrupo Minero.

Actualmente está a cargo de dosimportantes secciones, una es asesorarlegalmente a la Compañía, revisar con-tratos, analizar problemas legales si esque existiesen, ver el aspecto societario,es decir, mantener al día toda la docu-mentación legal de la Empresa, y revisarlas escrituras.

La segunda área a su cargo es la je-fatura de la Propiedad Minera, en lacual junto a su equipo de trabajo (el To-pógrafo Carlos Zamorano, el CartógrafoPatricio Huerta, el Abogado Claudio Zú-ñiga, el Dibujante Santiago Reyes (Ca-bildo) y la Secretaria Patricia González)debe custodiar, controlar y cuidar quetodas las pertenencias mineras de laEmpresa no sean abarcadas por terceros.Además, realizar diversos trámites porvía judicial.

Ibáñez comenta “donde yo estoy, esuna familia italiana, porque aquí se gritamucho, se analizan los problemas, pero

En el segundo número de nuestra revista, conocimos a los integrantes del área de Propiedad Minera. Sin embargo,en esa ocasión, no estaban presentes por motivos laborales, la cabeza de la Fiscalía, el Abogado Francisco Ibáñez,

y el también abogado Claudio Zúñiga.

De acuerdo a su labor, explica “yosoy los ojos y oídos de la Fiscalía fuerade la Empresa”. Es decir, todo lo refe-rente a propiedad minera o de asistenciaal Fiscal (Francisco Ibáñez) exterior a laCompañía lo realiza Zúñiga.

Además, está a cargo de llevar a ca-bo cualquier presentación, manifesta-ción y pedimento en materia legal. Re-conoce “lo agotador no son los viajesconstantes, sino la procura con que sehacen los trámites”.

De acuerdo a la Empresa cree “aquílo que se pide es eficiencia, buen ser-vicio y calidad; y este departamento es-tá muy bien organizado para ello”.

Zúñiga actualmente estudia un Ma-gíster de Dirección y Gestión Tributaria,en la Universidad Adolfo Ibáñez. Situa-ción que es apoyada por la Empresa, através de la flexibilidad horaria.

Actualmente el profesional es casadoy tiene una hija llamada Antonia, querecién tiene algunos meses de vida.

La Secretaria de Fiscalía, PatriciaGonzález: “Nunca he visto roces entrecompañeros”

Patricia Gonzálezcomenzó sus la-bores en el Gru-po Minero en el2002. Fue reco-mendada por lasecretaria que o-cupaba su actualcargo, Ximena

Argandoña.La profesional se desempeñaba an-

teriormente en otra minera, a la cualrenunció. “El cambio ha sido enorme,en el sentido del trato y en la estabili-dad”, manifiesta.

Sus responsabilidades están gene-ralmente determinadas por el Fiscal, elabogado Francisco Ibáñez, quien ledicta diversos documentos, los que elladebe tipiar en el computador, ordenardiversos papeles, escrituras, contratos,etc. Pero siempre realizando funcionesen el área legal de la Compañía.

Además reconoce “el ambiente esagradable, nunca he visto roces entrecompañeros, menos entre jefes y subal-ternos”. Añade “destaco la transparenciade la Empresa, la rectitud con que setrabaja y el respeto que veo en todaslas áreas”.

Patricia vive con su padre y sus treshijas de 22, 17 y seis años.

Page 6: GRUPO MINERO LAS CENIZAS - Amazon S3 · 2018-04-11 · El Área de Fiscalía y Propiedad Minera El Fiscal, el Abogado Francisco Ibáñez: “Donde yo estoy, es una familia italiana”

Para el profesional, la característicamás destacable de la Empresa ha sidola positiva recepción de sus pares. Co-menta “la acogida ha sido sorprendente,yo he vivido en ocho ciudades distintas,y esos detalles uno aprende a valorar-los”. Resalta la calidez humana del Ad-ministrador de la Mina, el Ingeniero Ci-vil de Minas Héctor Farías y del Gerentede Operaciones, el Ingeniero Civil deMinas Leopoldo Valenzuela.

El Jefe de Mantención de la Mina, elIngeniero Mecánico, Armando Mena:“La Empresa es como una familia”

El Ingeniero Me-cánico ArmandoMena se preocu-pa de que losprincipales equi-pos de la mina semantengan siem-pre en óptimas condiciones, como losequipos de avance (Boomer), los equi-pos de perforación radial (Simba) y losde extracción de mineral (Scoop).

“Todos los días tenemos programasde mantención, son 32 horas por equi-pos mensuales”, explica. Además cuen-ta “tenemos un servicio diario, que esuna camioneta equipada con todos susaccesorios, que tiene bombas de lubri-cación, de engrase y mangueras parair reponiendo en caso de que se produz-can roturas”.

En dicha área trabajan nueve perso-nas; para Armando Mena “la Empresaes como una familia” ya que a muchosde sus pares ya los conocía, por el he-cho de haber nacido y vivido siempreen la zona de Cabildo. Comenta “al 70por ciento del personal de mantenciónlo conocía con anterioridad”.

Con muchos de sus pares fue vecinoen la infancia, como con Wladimir Ci-

CabildoCabildo

El Superintendente de Planificación deMinas, el Ingeniero Civil de MinasEsteban Marinkovic: “Yo soy la bisagraentre Geología e Ingeniería de Minas”

La vida laboraldel Ingeniero Ci-vil de Minas Es-teban Marincovicha sido extensa.A pesar de ser u-na persona jovenha trabajado endiversas empre-

sas, como en la mina El Peñón en An-tofagasta y en la industria Cemento Me-lón. Tiene cerca de 13 años de experien-cia en el rubro. Respecto a la Compañíamanifiesta “a Cenizas la conozco hacemuchísimo tiempo atrás, porque mi pri-mer currículum lo envié para la faenaAlhué”. Agrega “para mí, el yacimientosoñado para trabajar era Alhué”.

A pesar de que nunca pudo desem-peñarse en dicha faena, fue llamadopara trabajar en la Empresa en la faenaCabildo. “Con Cenizas pololeamos mu-cho antes de formalizar la relación”,comenta sonriente.

Para Esteban Marincovic, el hechode trabajar en la Compañía ha sido im-portante para él y su señora, porque sig-nificó que finalmente pudieran vivirjuntos en la zona central, situación queantes no ocurría por diversos factoresexternos. “Estoy tremendamente agrade-cido de Las Cenizas, por habernos dadola oportunidad de juntarnos de nuevocon la Carola (su señora)”, sentencia.

De su labor explica “yo soy la bisa-gra entre Geología e Ingeniería de Mi-na. Mi principal labor es transformarlos recursos geológicos en reservas mi-neras, y a partir de eso, generar una se-cuencia óptima de explotaciones de ca-da una de las unidades o caserones”.

fuentes y Jorge Pérez.De la Compañía cree “es una de las

mejores empresas de la zona, la genteaquí está a gusto, porque es práctica-mente trabajar en la casa, y tenemosbuena comunicación con Ingeniería,Operaciones y Administración”.

El Administrador de la Mina, elIngeniero Civil de Minas Héctor Farías:“En la Compañía el grupo humano esespectacular”

El Ingeniero Civilde Minas HéctorFarías ha traba-jado en las tresfaenas de la Em-presa. Por ende,ha vivido varia-das experiencias,tanto buenas como malas.

Primero estuvo en Alhué como Ad-ministrador de la Mina, desde 1989hasta 1992. Luego pasó un cierto tiempoen Copiapó, en una mina que tenía laEmpresa, la cual por diversos motivosfue cerrada.

Desde 1993 hasta el año 1995, fueasignado Gerente de Operaciones enTaltal, en donde fue protagonista, yaque tuvo que iniciar dicha faena en laalejada localidad del norte. Sus laboresimplicaron desde conseguir personalhasta adquirir proveedores, debido queen esa zona no existía absolutamentenada, ni planta, ni faena ni menos casade huéspedes. En esta dura labor fueapoyado por el Contador Rubén Cas-tillo, por Juan Pérez, quien se desempe-ñaba en el área de Propiedad Minera,por el Ingeniero de Ejecución en MinasLuis Vega, y por otros profesionales delrubro de la minería.

Posteriormente, a fines de 1995 fuereasignado a la faena de Cabildo como

Page 7: GRUPO MINERO LAS CENIZAS - Amazon S3 · 2018-04-11 · El Área de Fiscalía y Propiedad Minera El Fiscal, el Abogado Francisco Ibáñez: “Donde yo estoy, es una familia italiana”

Administrador de la Mina, cargo quehasta hoy desempeña con éxito.

“Ha sido un período muy interesan-te, me ha permitido hacer cosas difícilescomo cerrar una actividad en el casode Copiapó; y me tocaron momentosmuy bonitos, como empezar a generarfuentes de trabajo en Taltal”, recuerdacon nostalgia.

Héctor Farías destaca de la Empresa“creo que Cenizas tiene algunas cosasque la hacen muy especial, en la Com-pañía el grupo humano es espectacular”.Agrega “en lo profesional te permitenrealizar cosas, incorporando tecnologías,y a través de los proveedores vamos co-nociendo nuevos productos e insumos,que te van colocando a la par con lasgrandes faenas”.

La tenacidad de Moyano

Herman Moyanotrabaja en laMuestrera y sedesempeña en laSección de Con-trol de Calidad yademás es Pre-sidente del ClubDeportivo, el cual se conforma de seisseries: infantil, juvenil, senior, tercera,segunda y primera.

Son 66 jugadores de fútbol, quienesse reúnen todos los días domingo en elComplejo Deportivo, habilitado por laCompañía. El club está afiliado a la Aso-ciación Nacional de Fútbol Amateur(ANFA), la cual regula y controla lascompetencias de cuarta y tercera divi-sión y dicta las pautas de los torneosnacionales de todas las categorías.

Sin embargo, Herman Moyano sesiente frustrado “hoy en día existe unacrisis dirigencial, nadie quiere tomarresponsabilidades, estoy solo en esto;y la responsabilidad del día domingome la llevo toda yo”, manifiesta. Agrega“debo llevar los equipos a la cancha,hacer los equipos y registrar en papeletasa los jugadores de cada serie”.

En dicha actividad lleva cuatro años;comenta “la mayoría de los niños de laserie infantil son hijos de los trabajadoresde la Empresa, tanto de la Mina comode la Planta. En la medida en que ellosno se comprometan a ayudar a que elclub se mantenga, esto será finalmenteen perjuicio para los niños”.

Por otro lado, Herman integra el Sin-dicato Nº 3. Comenta “he conversadocon otros dirigentes y he visto la realidadde otras faenas, y es totalmente diferentea la nuestra. Nosotros tenemos nuestrocontrato colectivo, y hemos hechos com-paraciones. Siempre nos dicen (trabaja-dores de otras compañías) que debería-

mos pegarnos con una piedra en el pe-cho con todos los beneficios que te-nemos”.

Herman Moyano es vallenarino decorazón; vive en Cabildo, es casado ytiene tres hijos.

El Presidente del Sindicato Nº 2, elOperario de la Planta Ignacio Lazo:“Soy Presidente, Secretario y Tesorero”

Ignacio Lazo in-gresó a la Com-pañía como ayu-dante en el tran-que de relaves,luego fue asigna-do como opera-rio en la Planta Concentradora.

Actualmente es Presidente del Sin-dicato Nº 2, cargo que cumple hace ca-si un año. Explica “ha sido bien sacrifi-cado, porque soy Presidente, Secretarioy Tesorero. Esto es por la cantidad de

gente, estamos quedando veinte, y porel número de socios inscritos no da paraasignar otros cargos”.

De acuerdo a dicha situación mani-fiesta “analizamos la posibilidad de fu-sionarnos con el Sindicato Nº 3, perosi fuera así, perderíamos algunos benefi-cios del contrato colectivo, como el te-ma de las vacaciones del 18 de septiem-bre, que se paga el 100 por ciento y senos da un día adicional, situación queno sucede en el sindicato Nº 3”.

En cuanto a logros como agrupaciónsindical, destaca el nuevo sistema deturno que se acordó a principios de año(marzo 2005), en donde los operariosde la Planta actualmente trabajan seisdías y descansan dos.

En estos momentos sus anhelos co-mo sindicato están dirigidos principal-mente a “buscar mejoras en lo que esremuneración mensual”.

Ignacio Lazo convive con su parejaen Cabildo y tiene un hijo.

En la Faena de Cabildoantes existían dos bode-gas: Mina y Planta. Actual-mente sólo existe una queabastece a todas las sec-ciones. En dicha área tra-baja el Jefe de Bodega Gil-berto Segura y su ayudanteVíctor Fernández, quientiene un hermano, ManuelFernández, encargado delos Activos Fijos de la fae-na y de la Portería.

Gilberto ingresó a laCompañía en 1978, en losinicios de ésta. Su laboractual es controlar los ma-teriales, realizar pedidos, vigilar quelos vales de consumo se efectúen co-rrectamente, despachar materiales,entre otras funciones.

De la Empresa expresa “es mi se-gundo hogar, ha sido importante tra-bajar en ella, la aprecio mucho por-que me ayudó a entregarle estudiosa mis niños”. Añade “nuestros compa-ñeros son como familiares porque lle-vamos mucho tiempo acá”

Los hermanos Fernández por suparte, comentan “en 1976 tuvimosque entrar a trabajar porque mi padretuvo una accidente en la mina y falle-ció”, explica Manuel.

“Somos siete hermanos y cuandomurió mi papá cuando le cayó unplanchón encima, yo tenía 12 años”recuerda Víctor con tristeza.

Manuel ingresó a la Compañía

La Fusión de las bodegas de Mina y Planta

primeramente en el Área de Remune-raciones; luego fue asignado a su car-go actual. “Debo ingresar cada activofijo de la Empresa, ya sean maquina-rias, equipos, vehículos, etc. Lo máscomplicado son las cuentas de pro-yecto, porque hay que ir a terreno”,explica.

Víctor, por su parte, comenzó enla Empresa realizando inventarios,luego fue asignado como junior. Pos-teriormente fue despachador hastallegar a su cargo actual de Ayudantede Bodega. “Estoy encargado de des-pachar materiales, recepcionarlos,mantener la limpieza y el orden, yayudar al encargado”, expresa.

Los Fernández comentan que sesienten cómodos trabajando en laCompañía, principalmente por la cer-canía que queda de sus hogares.

Víctor Fernández, Gilberto Segura y Manuel Fernández.

Page 8: GRUPO MINERO LAS CENIZAS - Amazon S3 · 2018-04-11 · El Área de Fiscalía y Propiedad Minera El Fiscal, el Abogado Francisco Ibáñez: “Donde yo estoy, es una familia italiana”

n 1984, como una manera de pro-teger el medio ambiente de la zona,

Minera Las Cenizas decidió llevar a ca-bo un proyecto, que consistió en esta-blecer una cobertura vegetal en toda lasuperficie de los tranques de relave Nº1, 2 y 3, los cuales concluían su vidaútil.

El objetivo central del proyecto eramitigar el material particulado que seproduciría, por el efecto del viento sobrela cubeta y los taludes del tranque.

La forestación de los tranques derelaves 1, 2 y 3, pretendía, adicional-mente, integrar dichos tranques al paisa-je natural de la zona, evitando con elloromper la armonía visual del sector.

En sus inicios, el proyecto al parecerambicioso, no era del todo fácil. Se tu-vieron que realizar diversos análisis,para luego en 1990, comenzar en lapráctica con la forestación de dichasuperficie.

El objetivo desde un comienzo fue

claro: disminuir la generación de polvoen suspensión por acción del viento.Para tal efecto, se plantaron árboles en

toda la periferia de los tranques de re-laves, para que éstos formaran cortinascortavientos.

Se ensayó con diversas plantas dedistintos tipos, con el objeto de conocercuál sería la más apta para desarrollarseen un suelo adverso, con falta de nu-trientes para el desarrollo de especies.Después de realizar diversas pruebas,se llegó a la conclusión de que la AcaciaSaligna y el Eucalyptos Camandulensis,eran los árboles más resistentes a dichosuelo y a las sequías existentes en ellugar.

Luego de intensos esfuerzos de losprofesionales a cargo de este hermosoproyecto, que hoy es una realidad, eltranque se integró al entorno natural deCabildo y es concurrido por aves y otrosanimales de la zona.

El logro más importante, y que tienemuy satisfechos a sus mentores, es quedespués de varios años, existe una rege-neración natural de la Acacia Saligna

Los inicios y desarrollo de un gran proyecto medioambiental

E

Page 9: GRUPO MINERO LAS CENIZAS - Amazon S3 · 2018-04-11 · El Área de Fiscalía y Propiedad Minera El Fiscal, el Abogado Francisco Ibáñez: “Donde yo estoy, es una familia italiana”

Un oasis de vegetación

Tranque Forestado en cifras

• En 1984, Minera Las Cenizas, consciente de la accióndel viento sobre los tranques de relaves, decidió emprenderun proyecto de rehabilitación ambiental.

• Entre 1988-1990, comenzó la forestación del tranque.• 60 especies diferentes han sido probadas en la zona, ya

sean nativas o exóticas.• 21 hectáreas están forestadas, área que comprendían

antiguamente los tranques uno, dos y tres.• 60.000 árboles caben en el tranque forestado.• Existen 200.000 árboles plantados aproximadamente,

que impiden la dispersión de partículas de polvo al medioambiente. Tal número es debido a las épocas de sequíasque han ido matando algunas especies, pero otras hanlogrado subsistir.

• 14,2 grados Celsius es la temperatura media de la zona.• En 1998, se produjo una gran sequía. Sólo precipitaron 39 milímetros anuales,

lo que provocó que algunos árboles resistieran y otros se secaran por completo.

Fuentes: Gerencia de Operaciones Cabildo, Jorge Marín y Lisandro Salinas.

Lisandro Salinas.en lugares con hojarasca.Estos evidentes signos de autosus-

tentabilidad traen consigo la apariciónde nuevas especies, que provienen delos cerros aledaños a los tranques, talescomo: dedal de oro, pichona, cardopenquero, yuyo, flor de culebra, matico,romerillo, maitén, entre otras.

Actualmente, se emplean diversasmedidas de mantenimiento en el tran-que forestado, tales como: corta de ár-boles secos y astillados de material le-ñoso; producción de nuevas plantas envivero propio; control de plagas; plan-tación de nuevas especies (alcaparra);vigilancia, y difusión del proyecto a lacomunidad.

Etapas de Forestación

El desarrollo de la forestación deltranque tuvo cuatro etapas:

Etapa 1: Se realizó el establecimien-to de la cortina cortaviento periféricacon la especie Eucalyptos Globulus, yaque dicha especie es de rápido creci-miento, de hojas perennes, y árbolesde gran envergadura. Además, con lamadera de sus troncos se obtienen pro-ductos como leña, postes y varas, quese utilizan exclusivamente para distintasnecesidades de la Empresa.

Etapa 2: Se efectuaron los ensayosnecesarios para la introducción de dis-tintas especies, en la cubeta y taludes

Tranque Forestado de Cabildo:

Un hermoso riachuelo que bordea la zona, nos da la bienvenida al ingresar al Tranque Forestado. Diversos árboles menean sus copasy un aire puro lleno de vegetación, nos entrega el oxígeno necesario para seguir conociendo la atractiva propuesta del Grupo MineroLas Cenizas.

El olor a eucaliptos y las distintas tonalidades de su vegetación verde y amarilla, se contrastan con el celeste cielo de la localidad.

A la entrada aparece un lugar secreto: la sede del “Club de Tobi”, donde dicen que se realizan las mejores plateadas. También seencuentra una parcela experimental, en la que se visualiza distintos tipos de plantas y flores multicolores, que se preparan paracomprobar si resistirán a tan árido suelo.

El tranque forestado es un proyecto innovador que –con la tenacidad y esfuerzo de muchos profesionales– se ha convertido en unhermoso espacio de vegetación y naturaleza digno de admirar.

del tranque. Es una de las etapas máscomplicadas, debido al tipo de suelo.

Etapa 3: se continúa experimentan-do con nuevas especies, las cuales secaracterizan por tener resistencia a lasequía, gran capacidad de rebrote y unrápido crecimiento. En lo posible sonfijadoras de nitrógeno y entregan algúnproducto como leña.

Etapa 4: En dicha etapa, se produceuna forestación masiva en la cubeta ytaludes de los tranques de relaves, y lasespecies seleccionadas finalmente sonAcacias Salignas y Eucalyptos Camandu-lensis, por cumplir con todas las carac-terísticas anteriormente mencionadas.Dichas plantaciones se realizan interca-lando las especies elegidas. Además, nonecesitan riego, sólo basta las precipita-ciones de la localidad, que son de 300milímetros anuales.

El sector presenta un tipo de climadefinido como BSt (Köeppen), es decir,de clima seco, estepario, y de gran se-quedad atmosférica.

Como actividades complementarias,

Un oasis de vegetación

se cortan anualmente en forma de bisel,aquellos árboles que presentan un solofuste y con un diámetro superior a cincocentímetros, lo que se utiliza como leña;y las ramas, por su parte, se usan paraproteger aquellos sectores del tranquemás expuestos al viento.

También se realizan actividades paracontrolar las plagas y evitar enfermeda-des forestales.

Constantemente se está efectuandouna búsqueda de nuevas especies paradiversificar la composición del tran-que.

Page 10: GRUPO MINERO LAS CENIZAS - Amazon S3 · 2018-04-11 · El Área de Fiscalía y Propiedad Minera El Fiscal, el Abogado Francisco Ibáñez: “Donde yo estoy, es una familia italiana”

Alhué En esta edición Nº 4 y última revista del año 2005, hemos ido avanzando yconociendo a la mayoría de los funcionarios de las distintas faenas. Hoy es el turnodel área de: Laboratorio, Mantenimiento Planta y Mina, Geología de Exploracionesy Producción, Metalurgia, Producción y Desarrollo.Alhué

resolver alguna dificultad o labor exis-tente.

Además, se les permite trabajar enconjunto a los funcionarios que tienenmayor afinidad, para asegurar un trabajobien hecho y sin roces.

Otro importante aporte al área es elSupervisor, el Ingeniero Mecánico An-drés Neira, quien indica “en la mañanase entregan los programas asignados acada uno de los trabajadores, se realizala charla técnica, la charla de seguridad,y se analizan los avances según el pro-grama”. Según Andrés, se espera quediariamente se cumplan las labores, pe-ro con “cero accidentes”.

Dentro de sus responsabilidades sedestaca: hacer inspecciones diarias,programar los trabajos, supervisar quelos equipos no fallen, entre otras labores.Además, tiene a su cargo a 12 personas,en las que se contemplan técnicos me-cánicos, técnicos de estructuras metá-licas y electricistas.

El Analista de la Planta, el IngenieroCivil Químico, Jean Pierre Mery: “Paranosotros como profesionales jóvenes,ha sido una experiencia enriquecedora”

El Ingeniero Civil Químico Jean PierreMery tiene como funciones principales:asesorar a la Administración, reportar

El Jefe de Mantención de la Planta, elIngeniero Mecánico Yerko Corvaláncomenta “soy responsable de liderar lamantención de la faena”.

Dicha mantención está bajo un formatopreventivo, es decir, se basa en un plande trabajo que se aplica en función alas tasas de uso de los equipos de laPlanta. Además, el profesional fiscalizaque estos procesos se lleven a cabo con-forme a las normas de la Compañía.

Los planes de prevención están abo-cados a los principales equipos de cadaárea (chancado, molienda, lixiviación,flotación, etc.), ya que una falla o deten-ción imprevista afectaría seriamente losprocesos productivos.

También se efectúan rutinas, que serealizan de acuerdo a la cantidad dehoras de uso de cada equipo en cues-tión.

El experto agrega “el índice de fallases escaso. Las (fallas) más comunes sonlas roturas de mangueras, de chutes, decorreas transportadoras, gomas y ele-mentos que están asociados a los fuertesimpactos o al desgaste severo”.

El ingeniero tiene buenas palabrashacia el Grupo Minero, manifiesta “esuna empresa muy equilibrada, muy sóli-da y de mucho análisis a nivel ejecuti-vo”. Añade “es una tremenda empresay muy conservadora. He mirado con res-peto la cautela de los altos ejecutivos”.

Dicha área también es integrada porel Supervisor de Mantención, el TécnicoUniversitario Sergio Moreno, quien ex-plica “mi labor es coordinar las activida-des de mantención propias de cada unode los equipos de la Planta de Lixiviaciónde Concentrado (PLC)”. Cuenta “todoslos días se comienza con un programadiario, el cual se planifica el día hábilanterior. Éste se entrega a los técnicos,luego se hace una reunión de trabajoen la mañana, donde coordinamos lasmodalidades de trabajo”.

Sergio explica que para llevar a cabosus funciones de manera eficaz, se basaen la Técnica de Mejoramiento Continuode Proceso, que significa que las laboresa realizar y la forma de hacerlo, es através del consenso de opiniones, esdecir, todos se ponen de acuerdo para

el estado de laPlanta en mo-mentos determi-nados, y contro-lar y fiscalizarque los procesosse efectúen deacuerdo a los es-

tándares ya definidos con anterioridad.También está a cargo de la estadísticade la Planta y del Departamento deMetalurgia; lo apoya en dichas laboresel Secretario Estadístico Cristián Con-treras.

“Normalmente una vez al mes, ha-cemos un muestreo de cada uno de losprocesos de la Planta, que son princi-palmente cuatro: Chancado, Molienda,Flotación y Lixiviación”, comenta.Agrega “sacamos una fotografía de laPlanta y en función de esos datos vemosqué es lo que está fallando, para mejorarsu recuperación”.

En cuanto a la Compañía, JeanPierre manifiesta “para nosotros comoprofesionales jóvenes ha sido una ex-periencia enriquecedora”. Añade “elhecho de tener responsabilidades y gen-te a cargo, te hace crecer. La Empresaes una muy buena escuela, porque tienela mayoría de los procesos metalúrgicosque existen en Chile y en casi en todoel mundo”.

Las funciones del Área de Mantenimiento de la Planta

Sergio Moreno, Yerko Corvalán, Andrés Neira.

Page 11: GRUPO MINERO LAS CENIZAS - Amazon S3 · 2018-04-11 · El Área de Fiscalía y Propiedad Minera El Fiscal, el Abogado Francisco Ibáñez: “Donde yo estoy, es una familia italiana”

Staff Laboratorio: Eric Meza, Jorge Palacios, Celso Ibáñez, Sergio Rivas, Cristián Bravo.

GeologíaEl Jefe de Geología de Exploraciones,el Geólogo Marcelo Araya: “He tenidola suerte de recorrer la Cordillera dela Costa, desde Cabildo hasta Talca”

El Geólogo Mar-celo Araya llevaveinte años tra-bajando para laCompañía. Re-calca “estos añoshan sido buenos,en el sentido de

que he aprendido mucho, creo que mehe especializado en lo que es oro yplata. Además, he tenido la suerte derecorrer la Cordillera de la Costa, desdeCabildo hasta Talca”.

De la Empresa explica “como dijoJaime Alcázar (Geólogo Faena Cabildo),ésta es una empresa de clase media,nadie se cree de otro nivel social, niuno más alto ni más bajo, todos estamosencasillados en esa línea”. Rescata “noexisten grandes diferencias de sueldos,ni tampoco saltos violentos entre uncargo y otro”.

Además resalta la preocupación delGrupo Minero por el personal. Unejemplo que el profesional destaca esque, hace algunos años, diversos trabaja-

El Jefe de Laboratorio Químico, CelsoIbáñez: “Me gusta trabajar en ellaboratorio, lo he hecho durante 30años”

El LaboratoristaQuímico CelsoIbáñez tiene unavasta experienciaen su área; antesde ingresar a tra-bajar a la Com-pañía, se desem-peñó en Minera Mantos de Oro y en laEmpresa Nacional de Minería (ENAMI).

De acuerdo a su labor, se contempladeterminar las leyes de los mineralesque ingresan a los distintos procesos dela Planta, así como analizar el metaldoré, que es el producto que finalmentese comercializa.

Para llevar a cabo los distintos estu-dios, la Faena cuenta con dos laborato-rios; uno se ubica aledaño a las oficinasdel Área de Administración, y el otrose sitúa al interior de la Planta de Lixivia-ción de Concentrado (PLC), puesto quese efectúan análisis de muestras líquidas,

El Laboratoriolas que contienen cianuro (sustanciaquímica, potencialmente letal) por loque se necesitan estrictos cuidados.

Celso trabaja junto a un equipo decuatro colaboradores: dos analistas ydos fundidores, a los cuales supervisay guía para que realicen un óptimodesempeño.

Un día de trabajo se inicia con larecepción de los paquetes que perte-necen a la Muestrera, para luego lle-varlos a análisis, durante seis horasaproximadamente, desde que se pesan

las muestras hasta que se llevan alequipo de Absorción Atómica, para ob-tener los resultados referentes a las leyesde los minerales.

El profesional decreta “me gustatrabajar en el laboratorio, lo he hechodurante 30 años”. De sus cuatro añosde permanencia en la Compañía, rescatael trato familiar que se forma la interiorde la faena y la rigurosidad en el pagode las remuneraciones.

Celso vive actualmente en La Serenajunto a su señora y sus dos hijos.

dores no habían completado sus estu-dios de enseñanza media; por tal motivo,la Empresa los apoyó para que se llevaraa cabo el término de sus ciclos estudian-tiles. Gracias a dicha campaña, actual-mente todos los trabajadores de la faenatienen rendido su cuarto medio.

Referente a su labor, ésta contemplaencontrar nuevas reservas y buscar elmáximo posible en el mínimo de tiem-po. “Estamos haciendo una campañabastante intensa que consta de 40 milmetros de sondaje en 15 meses”, expli-ca. Para ello, cuenta con el apoyo desiete geólogos y ocho ayudantes.

Uno de los ayu-dantes de Geo-logía es MiguelGonzález. Den-tro de sus labo-res está entregarapoyo logístico,generar planos,

plantas, perfiles, llevar la contabilidadde los metros de avance de las galerías,además de generar tarjetas para lossondajes.

Miguel comenta que lleva 19 añostrabajando con el Geólogo MarceloAraya, y califica la relación con su jefecomo “impecable”. Añade “Él (Marcelo

Araya) es mejor como persona que co-mo jefe. Es una persona muy humani-taria, y si uno tiene un hijo enfermosiempre está preocupado. Se esmerapor ayudar a las personas”.

Miguel González es alhuino; escasado y tiene tres hijos.

El Jefe de Geología de Producción, elGeólogo Mario Hernández: “Es unaempresa que con recursos limitados hahecho grandes cosas”

El Geólogo Ma-rio Hernándezingresó a la Com-pañía en 1988.Según comenta,su formaciónprofesional se hadesarrollado porcompleto en la Empresa.

De su labor explica “nuestro trabajoconsiste en mantener al día los planosde todas las galerías, los planos litoló-gicos y de leyes”. Manifiesta “el áreade Exploraciones que está a cargo deMarcelo (Araya) localiza un hallazgo,hace el sondaje y deja las reservas encarácter de inferidas; dicha área haceun informe y entrega eso a Producción.

Page 12: GRUPO MINERO LAS CENIZAS - Amazon S3 · 2018-04-11 · El Área de Fiscalía y Propiedad Minera El Fiscal, el Abogado Francisco Ibáñez: “Donde yo estoy, es una familia italiana”

De acuerdo a sus recomendaciones yresultados, nosotros diseñamos la cam-paña y analizamos la situación de lossondajes”.

De la Compañía sentencia “es unaempresa que con recursos limitados, hahecho grandes cosas”. Ahora nos men-cionan en todos lados, y conocen aAlhué en el ambiente minero. Sabenque es un distrito importante y quepuede ser aún mejor”.

El Jefe de Producción, el Ingeniero deEjecución en Minas Luis Vega:“Debemos destacar al trabajador quetenemos”

En faena existe elÁrea de Desarro-llo, la cual cons-truye las galeríasnecesarias parapoder acceder alos cuerpos mi-neralizados. Unavez que dichas galerías están confeccio-nadas, el área de Producción comienzasu labor: arrancar el mineral. Esta últimafunción es llevada acabo por el Inge-niero de Ejecución en Minas Luis Vega,junto a sus trabajadores.

La labor es llevada a cabo a travésde máquinas especializadas. Luego, elmineral extraído es trasladado a loscamiones, donde será entregado a la

planta concentradora.“Un día de trabajo pesado es cuando

tenemos conflicto para despachar elmineral a la Planta, esto sucede cuandoel arranque que hacemos no es del ta-maño que deseamos, y se nos produceun problema para poder cargar”, co-menta el profesional de Mina.

El objetivo del área de Producciónes despachar 1500 toneladas diarias ala Planta.

Luis Vega ingresó a la Compañía en1988. Recuerda “ha sido una tarea bo-nita y dificultosa, porque cuando a unoles gustan las cosas, las hace con cariño.Nosotros partimos prácticamente decero”.

Sentencia “debemos destacar al tra-bajador que tenemos. El 95 por cientode los trabajadores es de la zona. Sontremendamente respetuosos, tienen lahabilidad de aprender rápido y además,no tienen vicios externos”.

El Jefe de Desarrollo, el Ingeniero deEjecución en Minas Miguel Pizarro:“Estamos luchando para ser nueva-mente área destacada”

Desde 1999 que el Ingeniero de Eje-cución en Minas Miguel Pizarro está acargo de la construcción de túneles ygalerías al interior del yacimiento. Co-menta “tengo que estar preocupado delos equipos, informar al jefe de las tareas

realizadas, pedirrecursos cuandosea necesario, ycumplir con loprogramado”. Suobjetivo actualcomo área es rea-lizar 280 metrosde túneles.

Para que di-cha programación sea óptima, se basanen el “Trabajo Control de Pérdidas”, esdecir, cada tarea designada mensual-mente aparece en el sistema computa-cional, donde se muestra el grado decumplimiento de cada uno de los tra-bajadores.

Decreta “estamos luchando para sernuevamente área destacada. Para elloestamos comprometidos con la segu-ridad”.

El área de Desarrollo ha sido ÁreaDestacada por dos años consecutivos:2003 y 2004. Esto quiere decir que hantenido cero índice de accidentabilidadlaboral. A la fecha, siguen invictos ypretenden ser nominados por tercer añoconsecutivo.

El Jefe de Mantención, el Ingeniero deEjecución Mecánica, Manuel Reyes: “LaEmpresa me permitió viajar alextranjero”

Mantener losequipos en buenestado, a bajocosto, y que secumplan las me-tas de produc-ción, son los ob-jetivos principa-les del Jefe deMantención Ma-nuel Reyes.

Comenta “las actividades estánplanificadas con antelación. A principiode mes se analizan los equipos y de ahíse realiza un plan diario, para ver quéequipos se priorizan”.

En dicha área se tienen contem-pladas revisiones diarias, como chequeode pernos, engrases, y la revisión deuna cartilla preestablecida para cadaequipo mecánico.

En las revisiones mensuales seefectúan las reparaciones de cilindros,engrases, apriete de pernos, etc., y enlas anuales se ejecutan los cambios demotores, cilindros, entre otros.

Respecto a la Compañía, ManuelReyes manifiesta “la Empresa me per-mitió viajar al extranjero”. Recuerdacon alegría que debido a la compra deunos equipos, el profesional fue enviadoa conocer las fábricas, en 1989 a EstadosUnidos y en 1991 a Brasil.

Page 13: GRUPO MINERO LAS CENIZAS - Amazon S3 · 2018-04-11 · El Área de Fiscalía y Propiedad Minera El Fiscal, el Abogado Francisco Ibáñez: “Donde yo estoy, es una familia italiana”

¿Sabía Usted?¿Sabía Usted? ¿Sabía Usted?• Antes de ingresar a la Compañía, elIngeniero Civil Químico Jean PierreMery tenía otra profesión: realizabaclases de baile en Valparaíso. Luego in-gresó a la Empresa y actualmente sedesempeña como Analista de Planta enla Faena Alhué. Sin embargo, nunca hadejado su veta artística ya que todos losdías sábados en Valparaíso, sigue im-partiendo clases de Salsa en un gimnasiode la porteña ciudad.

• Según el historiador Benjamín VicuñaMackenna, fue en el año 1739 aproxi-madamente, cuando fueron descubiertoslos primeros minerales de oro en la lo-calidad de Alhué.

• En el 2001, Grupo Minero las Cenizasinvirtió ocho millones de dólares en laplanta de lixiviación de concentrado yen una planta de flotación de zinc, enla faena de Alhué, con el objeto de re-solver las impurezas de plomo y zinccontenidos en los concentrados de oro,que provocaban dificultades en su co-mercialización.

• El Jefe de Mantención de la FaenaCabildo, el Ingeniero Mecánico Arman-do Mena, es oriundo de la zona. Su pa-dre Antolín Mena Alvarado fue el primertaxista que tuvo Cabido en 1948.

• El cobre es un mineral muy importantepara la salud. Ayuda a la pigmentaciónde la piel y a mantenerla elástica. Tam-bién refuerza el sistema nervioso. Se leencuentra en granos enteros, mariscosy legumbres.

• En Taltal desde octubre a noviembre,en el marco del Día Nacional de Cine(17 de octubre) diversas películas y do-cumentales serán exhibidas en formagratuita, en el Teatro Alhambra. Se des-tacan las películas nacionales como“Cachimba”, “B-Happy”, “Machuca”,entre otras. Dicho acontecimiento cuen-ta con el patrocinio de la Ilustre Munici-palidad de Taltal y el Consejo Regionalde Cultura y las Artes.

• En 1876 se inicia el auge de Taltalcon la apertura de 21 oficinas salitrerasen el Cantón de la zona. En 1882 seinauguró el ferrocarril construido porThe Taltal Railway Co., empresa inglesacon sede en Londres. Tenía una líneade 150 kilómetros hasta Cachinal de laSierra y ramales a todas las oficinas sa-litreras. Fue vendido a particulares en1954, y desmantelado en 1970, debidoa la paralización de la última salitreracon sistema Shank: oficina Alemania.

FUENTES: Jean Pierre Mery, “La Edad del Oro en Chile” Benjamín Vicuña Mackenna, Armando Mena, Ilustre Municipalidad de Taltal,diario El Mercurio de Antofagasta, SONAMI, Ministerio de Minería, ciencianet.com

• Hasta el mes de noviembre, en nuestrarevista institucional han sido entrevis-tadas: en Alhué 41 personas, en Cabildo36, en Santiago 37 y en Taltal 37. Dichosfuncionarios nos han entregados susopiniones acerca de la Empresa y expli-cado cuáles son sus labores principalesen la Compañía. De los 151 entrevista-dos 138 fueron hombres y 13 mujeres.

• A fines del siglo XVIII, el cobre repre-sentaba en el comercio de exportacióna Lima, una cantidad similar a la deltrigo. La producción de cobre durantela Colonia se calcula entre mil 500 ydos mil toneladas por año, utilizadaspara fines decorativos, fabricación deutensilios, moneda, artillería y otros.

• El nombre actual del cobre se creeque deriva del hecho de que los ro-manos obtuviesen prácticamente todosu cobre de los yacimientos en Chipre.Es uno de los pocos metales que seencuentra libre en la naturaleza. A estecobre se le denomina cobre nativo.El cobre comienza a usarse como subs-tituto de la piedra hace unos 10.000años por el hombre del Neolítico.Hace unos 6000 años comenzó a obte-nerse en Egipto a partir de sus minerales.Los primeros objetos de bronce (alea-ción de cobre y cinc) datan de hace5.500 años.Entre sus usos destacan la acuñaciónde monedas y la fabricación de con-ductores eléctricos y tuberías de agua.Es el componente fundamental en mu-chas aleaciones: bronce (Cu y Sn), bron-ce de aluminio (Cu y Al), bronce demanganeso (Cu y Mn) y latón (Cu y Zn).

• La palabra”oro” viene del latín aurum(aurora resplandeciente).Cuando está puro es el más dúctil y ma-leable de todos los metales. Golpeán-dolo se pueden conseguir láminas de0,00013 mm de espesor y es posiblehacer un hilo de 10 km sólo con 2,9 g.Con 10 g podemos fabricar una láminade 6 m.

Page 14: GRUPO MINERO LAS CENIZAS - Amazon S3 · 2018-04-11 · El Área de Fiscalía y Propiedad Minera El Fiscal, el Abogado Francisco Ibáñez: “Donde yo estoy, es una familia italiana”

sempeño, cree que la lejanía de su fa-milia es lo que más le afecta, junto conlas extensas jornadas laborales.

Califica su relación con sus parescomo “buena” y describe a la Compañíacomo “seria, ordenada y exigente”.

En su tiempo libre lo que más legusta hacer es jugar fútbol, leer y vertelevisión.

El Jefe de Mantención de la Mina LasLuces, Enrique Aguirre: “Cada uno esun eslabón que en conjunto tira haciadelante”

Enrique Aguirreingresó a la Com-pañía el 12 deenero de 2004. Apesar de su cortapermanencia enla Empresa co-menta “este tiem-po ha sido de mucho aprendizaje y degran desafío, porque me he exigidomucho en lo técnico y en lo profesional;y he constatado que hay un gran equipode trabajo”.

Como Jefe de Mantención de la Mi-na Las Luces explica “mi labor principales asegurar u otorgar seguridad de fun-cionamiento a los equipos y a los pro-gramas de producción, en las condicio-nes que la Operación lo disponga. Porotro lado, hemos definido indicadoresde gestión, mediante los cuales hemoscomprendido de mejor manera, lo queocurre con nuestra área de responsa-

n ejemplo claro son los funciona-rios que trabajan arduamente en

la mina Altamira.Uno de ellos es el Ingeniero de Pla-

nificación de Mina, Fernando Urzúa,quien se desem-peña en el Yaci-miento Altamira,y por tal motivodebe vivir bajosistemas de tur-nos, en el cam-pamento aledañoa la mina subte-rránea. Es decir, trabaja diez días conti-nuados y descansa cinco, y en ese pe-ríodo, retorna a su hogar. También existeel régimen de turnos “5 por 2”, en elque se laboran cinco días continuos yse descansan dos días por semana.

En el Campamento Altamira existen15 containers, los cuales alojan a 70personas. Cada container tiene unafunción específica. La mayoría son uti-lizados como dormitorios y cuentancon duchas, baños y camarotes cómoda-mente equipados; también existe uncasino, en donde las cocineras estánencargadas de atender a los diversostrabajadores.

En el exterior del campamento hayuna cancha pavimentada de baby fútbol.

A pesar de que Fernando Urzúa con-sidera su labor diaria como “sacrificada”,cree que el mayor beneficio es “trabajaren equipo” y considera su situación ac-tual “necesaria para mi carrera profesio-nal”. En el aspecto negativo de su de-

bilidad y negocio. Mediante el controlde gastos identificamos o medimos di-rectamente nuestros resultados”.

De la Compañía resalta el orden;manifiesta al respecto “siempre he co-mentado este punto, pues creo que hasido y es un pilar fundamental, paraque esta empresa se haya mantenidoen el tiempo”. Añade “hablando delambiente laboral, todos tenemos res-ponsabilidades que cumplir, todos co-nocen sus obligaciones, cada uno esun eslabón que en conjunto tira haciadelante”.

Enrique Aguirre se pronuncia acercadel hecho de vivir en faena; recalca “nose trata de estar cómodo, sino de unanecesidad laboral, que ya está enmar-cada como una situación normal. Estoycómodo. La garantía de estar llegandoa alojar a la ciudad de Taltal entregaotro tipo de distracción, que no la tienenlas otras faenas donde he laborado antes.Me permite una distracción diferente,pasear en la plaza o hacer deportes alaire libre”.

El profesional está “felizmente ca-sado con Cecilia”, tienen un hijo lla-mado Gabriel de 14 años y viven en laciudad de Antofagasta.

El Supervisor Mecánico de Mina LasLuces Gabriel Campos: “Lo que destacaa esta empresa es el inalterable orden,seriedad y espíritu de superación”

Los comienzos laborales de GabrielCampos se inician en la Compañía en

U

TaltalTaltal

Campamento Altamira.

Page 15: GRUPO MINERO LAS CENIZAS - Amazon S3 · 2018-04-11 · El Área de Fiscalía y Propiedad Minera El Fiscal, el Abogado Francisco Ibáñez: “Donde yo estoy, es una familia italiana”

abril de 1995. Endiciembre de1997, por diver-sos motivos nofueron requeridosmás sus servicios.En mayo de 1998fue contratadonuevamente, has-

ta que en abril de 1999, debido al cierrede la faena, se tuvo que retirar por se-gunda vez de la Empresa. Luego enenero del 2000, el escenario se modificópositivamente, por lo que ingresó alGrupo Minero. Hasta hoy se desempeñacon éxito, como Supervisor Mecánicode la mina Las Luces.

Entre ir y venir, el profesional hapodido comparar entre un trabajo yotro. Comenta “la diferencia (entre elGrupo Minero versus otras compañías)es la seriedad y el profesionalismo delGrupo Las Cenizas; todos los proyectosen los que he participado se hanrealizado de muy buena forma, sin dejarnada de lado, lo cual demuestra su altonivel”. Añade “lo que destaca a estaempresa es el inalterable orden, seriedady espíritu de superación. Cabe destacarcon la rapidez que ha crecido y siguecreciendo, está posicionada con lasgrandes mineras de este país”.

Sentencia además “la característicamás relevante de este grupo es el lide-razgo de los profesionales que guían(esta empresa), ya que han sido capacesde lograr y transmitir estos logros a todosy hacernos sentir partícipes”.

Referente a su responsabilidades ex-plica “mi labor en la Empresa es man-tener los equipos en su estado y formaoriginal, sin alterar sus sistemas de segu-ridad, y conservarlos siempre operativos,con el mejor nivel de confiabilidad”.

Gabriel Campos es casado, tienecinco hijos, de los cuales cuatro vivenen Taltal, ya el mayor se encuentra reali-zando el Servicio Militar.

El Supervisor Encargado deComputación, Virgilio Villalobos: “Paséde ser el más joven de Administración,a ser uno de los más antiguos”

Virgilio Villalobosingresó a la Com-pañía en octubrede 1994. Actual-mente es el Su-pervisor encarga-do del Área deComputación.

Anteriormente se desempeñó en laEmpresa de Servicios Sanitarios de An-tofagasta (ESSAN) donde ejercía comoadministrativo en el área de sistemasproductivos. En el año 1999, debido a

la paralización momentánea de la faenade Taltal, trabajó en PCS Yumbes SCM,empresa ligada a la minería no metálica.

De su permanencia en la Empresacomenta “el tiempo pasa rápido, y comoen toda familia han habido altos y bajos,momentos muy agradables como el año2000, cuando se volvió a poner en fun-cionamiento la faena; y algunos muytristes, como el cierre de ésta en 1999”.Agrega “a lo largo del tiempo, pasé deser el más joven de Administración, aser uno de los más antiguos. En resumen,he pasado la mayor parte de mi vidalaboral en esta faena, y creo que ha si-do muy provechoso tanto en lo profe-sional como personal”, sentencia.

Dentro de sus responsabilidades sedestacan: mantener operativos los siste-mas computacionales, prestar apoyo alas diferentes áreas en lo que se refierea soporte computacional, revisar los sis-temas de comunicaciones, redes y servi-dores, configurar, instalar o reparar algu-nos de los equipos, entre otras funciones.

El experto en computación destacade la Empresa la estabilidad, la responsa-bilidad en el pago de remuneracionesy cotizaciones, y la calidad humana desus pares.

En el presente, Virgilio Villalobosestudia Ingeniería Industrial en la Uni-

Datos de Interés sobre Yacimiento Altamira

• Es una mina subterránea de cobre ubicada a 90 kilómetros de Taltal.• La elección del método de explotación toma en cuenta la morfología

de los cuerpos mineralizados. Estos son subverticales, entre 50 y 60metros de alto, y se encuentran a lo largo de 500 metros, en roca com-petente y libre de agua.

• Posterior a la extracción, el traslado del mineral es trasladado hasta laPlanta Concentradora Las Luces, ubicada en el Camino a Cifuncho s/n.

• El yacimiento está basado en la explotación de alrededor de 2,5 millonesde toneladas de sulfuros y mixtos, cuya ley promedio es de 1,7% decobre.

• Para acceder a la mina subterránea, el Grupo Minero Las Cenizas cons-truyó un túnel de 1.650 metros de longitud, con 14 estaciones decarguío.

• Se estableció una vida útil del yacimiento de al menos 5 años.• El yacimiento es explotado mediante el método de “Sublevel Open

Stoping”. Es decir, que el método de explotación empleado es de case-rones abiertos con subniveles, por lo que se utiliza perforación paralelacon equipo DTH, neumático y perforación radial con equipo electro-hidráulico.

• El tamaño máximo del mineral transportado a la planta no excede las25", para este efecto se considera el uso de un martillo picador montadosobre una retroexcavadora. El material estéril se dispondrá principalmenteen un depósito, ubicado a 400 metros de la mina.

• El traslado del mineral desde la mina Altamira hasta la planta Las Lucesse efectúa en camiones. La flota de camiones requerida para cubrir eltrayecto de 80 kilómetros, entre la mina y la planta, es de diez camionesoperando y dos de reserva. Por tanto, se transportan 35 mil toneladasde mineral por mes.

Fuentes: Sitios Web: Minería Global, Sonami, Asimet.

versidad Arturo Prat, en Antofagasta.Vive en Taltal junto a su señora y sustres hijos.

La llegada de Pedro Flores

El Jefe de Explo-raciones, el Geó-logo Pedro Flo-res, recién en oc-tubre de este año2005 ingresó a laCompañía; pesea su breve esta-

día en la Empresa nos comenta susimpresiones.

“He trabajado en tres compañíasmineras anteriormente y el trabajo hasido similar al actual”, explica.

Dentro de sus labores se contempladescubrir nuevas reservas para la Em-presa y organizar la nueva Oficina deExploraciones, que se está recién for-mando en la faena de Taltal.

Además, el profesional declara“aunque no tengo mucho tiempo en laCompañía, se ve un buen ambiente en-tre las personas”.

Pedro Flores es casado hace 25 años.Tiene dos hijos, uno de 21 años que eschef, y otro de 12 años y que “es undeportista destacado en natación”.

Page 16: GRUPO MINERO LAS CENIZAS - Amazon S3 · 2018-04-11 · El Área de Fiscalía y Propiedad Minera El Fiscal, el Abogado Francisco Ibáñez: “Donde yo estoy, es una familia italiana”