gsma lte tecnologia salud

8
LTE: Tecnología y Salud 4G y Banda Ancha Móvil

Upload: moises-elias-diaz-lacayo

Post on 02-Oct-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Esto es acerca de la tecnologia LTE

TRANSCRIPT

  • LTE: Tecnologa y Salud 4G y Banda Ancha Mvil

  • 2LTE: TEcnoLoga y SaLud 4g y Banda ancha MviL

    QU ES LTE Y QU VENTAJAS BRINDA?LTE (del ingls Long Term Evolution) est diseada para ofrecer velocidades de datos muy altas, ms altas que las de la mayora de los servicios domsticos de banda ancha fija. LTE tiene la ventaja de ser compatible con las tecnologas GSM y 3G existentes, permitiendo que los operadores mviles desplieguen LTE y sigan ofreciendo un servicio normal en las redes actuales.

    LTE-Advanced est diseada para ofrecer velocidades de datos an mayores al soportar la tecnologa de antenas MIMO (Multiple Input Multiple Output) de orden superior y combinar diversas portadoras.

    La figura siguiente muestra las velocidades de datos de las tecnologas de Banda Ancha Mvil. 3G/WCDMA es un sistema mvil de tercera generacin. La tecnologa HSPA (High Speed Packet Access) ya se utiliza para servicios de Banda Ancha Mvil y la HSPA Evolution es una tcnica mejorada. LTE es el siguiente paso en la hoja de ruta de la tecnologa GSM despus de HSPA. Las primeras redes LTE comerciales se desplegaron en Oslo, Noruega, y en Estocolmo, Suecia, en diciembre de 2009. A mediados de 2013 haba ms de 200 redes LTE en funcionamiento en todo el mundo. Se prev que en 2018 la cobertura LTE haya aumentado hasta, aproximadamente, el 60% de la poblacin global.

    www.gsma.com/aboutus/gsm-technology

    Tecnologa LTE y SaludPor Banda Ancha Mvil se entiende el suministro a usuario de servicios de datos a alta velocidad en movilidad. Existen varias tecnologas capaces de entregar servicios comerciales de Banda Ancha Mvil. La Asociacin GSM (GSMA) elabor este informe para describir las caractersticas principales de esta tecnologa y abordar algunas de las interrogantes sobre la exposicin a las seales radioelctricas emitidas por antenas y dispositivos LTE.

    EDGEGSM

    HSPA EvolutionHSPAWCDMA

    LTE

    Voz9,6kbps

    Voz320kbps

    Capacidad mejorada y altas velocidades de datosVoz

    UL:11Mbps

    HSDPABajadas banda anchaVozDL:14,4MbpsUL:384kbps

    Voz384kbps

    HSUPASubidas banda ancha VozDL:14,4MbpsUL:5,72Mbps

    Red de radio evolucionada para velocidades de datos an mayoresVozDL:100MbpsUL:50Mbps

    DL:28-42Mbps

    EVOLUCIN DE LAS TECNOLOGAS MVILES

  • 3LTE: TEcnoLoga y SaLud 4g y Banda ancha MviL

    EL LANzAMIENTO DE LTE SUSTITUYE LAS REDES MVILES ACTUALES?LTE se despliega en paralelo con las tecnologas ya existentes. Esto supone dar una continuidad al servicio para los clientes, que pueden seguir usando sus telfonos en las redes existentes. Los primeros dispositivos LTE fueron los modems USB que se conectan a las computadoras. Ahora, cada vez ms otros dispositivos inalmbricos, como smarthphones y tabletas, tambin soportan LTE.

    La capacidad de cobertura de LTE ofrece cada vez ms posibilidades en zonas urbanas y rurales al ir progresivamente utilizando frecuencias ms bajas del Dividendo Digital. Esto permitir el acceso a internet de alta velocidad independientemente del rea en la que se viva.

    Es importante eliminar las restricciones tecnolgicas para estimular el despliegue de nuevas tecnologas mviles dentro de la misma banda. Por ejemplo, 3G o HSPA podra desplegarse en bandas de espectro en las que tradicionalmente se ha utilizado GSM.

    Al contar con flexibilidad en la eleccin tecnolgica, los operadores mviles pueden desplegar LTE en las frecuencias utilizadas actualmente para prestar servicios mviles. En algunos casos esto podra suponer la sustitucin de GSM o 3G por LTE y, en otros casos, sera una tecnologa de radiocomunicacin adicional. El despliegue podra retrasarse si se impone la necesidad de obtener una nueva licencia, con tasas adicionales, para ofrecer servicios LTE.

    www.gsma.com/spectrum/

    QU TIPO DE ESTUDIOS EXISTEN EN RELACIN CON LTE Y SUS POSIBLES EFECTOS SOBRE LA SALUD?Basados en los conocimientos cientficos actuales, los organismos expertos concluyen sistemticamente que los estndares internacionales ofrecen proteccin para la salud de todas las personas y que son pertinentes a todas las tecnologas mviles, incluyendo LTE.Las caractersticas bsicas de las seales LTE con respecto a la exposicin son comparables a las de las tecnologas mviles existentes. Estas semejanzas tienen que ver, principalmente, con la potencia de transmisin, as como con la gama de frecuencias del espectro. En efecto, las bandas de frecuencia que emplea LTE se han asignado antes a otros servicios mviles o radioelctricos, como la televisin. Los estudios cientficos y los estndares de seguridad actuales se refieren a toda la banda de frecuencias hasta 300 GHz. Por lo tanto, las evaluaciones de los riesgos para la salud que ya existen son vlidas para toda la banda de frecuencias independientemente de la tecnologa mvil (GSM, 3G, LTE).

    En abril de 2010, la Agencia Federal Alemana para la Proteccin frente a la Radiacin evalu LTE en respuesta a una pregunta en el parlamento alemn y concluy:

    Estas frecuencias estn contiguas a las bandas de frecuencia usadas antes para la comunicacin mvil e investigadas en el marco del Programa alemn de investigacin sobre telecomunicaciones mviles (DMF). Por lo tanto, no se prevn diferencias significativas con respecto a los posibles efectos biolgicos en comparacin con frecuencias usadas antes para la comunicacin mvil: El Programa alemn de investigacin sobre telecomunicaciones mviles demostr que no existen indicios de efectos nocivos de las comunicaciones mviles dentro de los valores lmite efectivos.www.bfs.de/en/elektro

  • 4LTE: TEcnoLoga y SaLud 4g y Banda ancha MviL

    SON NECESARIOS NUEVOS LMITES DE EXPOSICIN SEGURA PARA LTE?No, porque las actuales pautas internacionalesde seguridad para tecnologas deradiocomunicacin son vlidas para todala banda de frecuencias en la que se despliega LTE. Estas pautas son reconocidaspor la Organizacin Mundial de la Salud (OMS)como adecuadas para proteger a todas laspersonas frente a todos los posibles efectossobre la salud.

    El organismo ingls de salud pblica, Public Health England (PHE), declara:

    En relacin con la exposicin, el informe del Grupo consultivo sobre radiaciones no ionizantes (AGNIR) establece que las redes LTE 4G son muy parecidas a otras redes de comunicaciones mviles, y PHE cree que los valores de exposicin pblica se mantendrn dentro de las pautas \[internacionales] del ICNIRP tras el despliegue de servicios 4G en el Reino Unido.

    La Comisin Internacional sobre la Proteccin contra la Radiacin No Ionizante (ICNIRP) es una organizacin no gubernamental reconocida formalmente por la OMS.La principal conclusin de las evaluaciones realizadas por la OMS es que la exposicin por debajo de los niveles recomendados en las pautas internacionales del ICNIRP no tiene ninguna consecuencia para la salud.

    www.who.int/emf/

    CMO SE COMPARA LA EXPOSICIN A LAS ANTENAS LTE CON RESPECTO A OTROS SERVICIOS MVILES Y RADIOELCTRICOS?Mediciones realizadas en antenas LTE han dado como resultado valores de exposicin tpicos similares a los de las actuales redes inalmbricas y otras fuentes, como la televisin. El grado de exposicin en una determinada posicin depende de muchos factores, como la altura de la antena y la distancia a la antena.

    La OMS ha concluido que, en el caso de las redes mviles e inalmbricas:

    Dados los bajos niveles de exposicin y los resultados de los estudios realizados hasta la fecha, no existen pruebas cientficas convincentes de que las dbiles seales de radiofrecuencia emitidas por estaciones base y redes inalmbricas tengan efectos nocivos sobre la salud.

    www.who.int/mediacentre/factsheets/fs304/en/index.html

    En Alemania, las mediciones realizadas tras ampliaciones de las redes demostraron que los niveles de exposicin de LTE estaban dentro de la misma magnitud que los de GSM o 3G.En los casos en los que se aadieron antenas LTE en un sitio donde ya haba antenas GSM o 3G, la exposicin total aument pero segua siendo solo una pequea fraccin de los lmites recomendados. Los resultados de las mediciones realizadas en toda Alemania se resumen en la figura de la pgina siguiente.

    http://www.izmf.de/sites/default/files/IzMF_LTE-brochure_screen.pdf

    La red LTE busca maximizar la velocidad de datos usando los recursos radioelctricos disponibles. La cantidad de trfico de datos de clientes afectar la cantidad de potencia transmitida. Las evaluaciones para el cumplimiento de los lmites de exposicin por lo general se llevan a cabo teniendo en cuenta la potencia mxima. Un estudio llevado a cabo en una red sueca de ms de 5.000 sitios revel que incluso durante periodos de alto trfico de datos la potencia transmitida era inferior al 12% de la potencia mxima el 90% de las veces.

  • 5LTE: TEcnoLoga y SaLud 4g y Banda ancha MviL

    LTE BRINDA UNAS VELOCIDADES DE DATOS MS ALTAS QUE LAS TECNOLOGAS MVILES ACTUALES, IMPLICA ESO UNOS NIVELES DE EXPOSICIN MAYORES A SEALES DE ANTENAS? AUMENTAR ESTO A CAUSA DE UN MAYOR TRFICO DE DATOS?Todos esperamos ms de las aplicaciones y servicios mviles en el hogar, trabajo y la calle. LTE mejora las velocidades de datos y la capacidad de las redes con una mayor eficiencia en la transmisin de datos. Esto es necesario para satisfacer las altas expectativas y demandas de los usuarios con respecto a las aplicaciones y los servicios mviles, tanto en el mbito profesional como en el personal. La potencia emitida por una estacin base LTE ser diferente en funcin de la cantidad de trfico de datos. Los niveles mximos de exposicin sern similares a los de otros servicios mviles que utilizan bandas de frecuencias similares.

    EXISTEN ESTNDARES DE SEGURIDAD PARA DISPOSITIVOS LTE?S, los dispositivos LTE tienen que cumplir los mismos lmites que los telfonos mviles.Los dispositivos LTE incluyen mdems de

    datos (como dongles USB), smartphones y tablets. Las pautas de exposicin para telfonos o dispositivos mviles que se usan cerca de la cabeza o el cuerpo especifican el nivel mximo de energa de radiofrecuencia que puede ser absorbido con un margen amplio de seguridad. El trmino usado para indicar la cantidad de energa de radiofrecuencia (RF) que absorbe el cuerpo o la cabeza durante una llamada telefnica o durante el uso de un dispositivo mvil es tasa de absorcin especfica (SAR). La SAR se expresa en unidades de vatios por kilogramo (W/kg).

    De acuerdo con las pautas internacionales, el nivel mximo de SAR para un telfono mvil usado cerca de la cabeza o del tronco es de 2 W/kg sobre una masa corporal promediada de 10 gramos. Algunos pases utilizan otros lmites. Los dispositivos LTE (incluyendo smartphones) son examinados para el cumplimiento de los lmites SAR con el nivel de potencia ms alto certificado en condiciones de laboratorio.

    http://www.youtube.com/watch?v=WwKYB1NpXQowww.sartick.com

    MEDICIONES DE LTE Y GSM/3G REALIzADAS EN ALEMANIA

    En el eje horizontal se indica el nivel medido en forma de porcentaje del lmite de exposicin en diferentes rangos porcentuales, desde 1 %. En el eje vertical se indica el nmero de puntos de medicin para cada tecnologa (LTE y GSM/3G) en cada rango porcentual. La mayora de las mediciones (47 para LTE y 36 para GSM/3G) estn dentro del rango 1.0 %

    0.81 - 1.0 %

    0.64 - 0.81 %

    0.49 - 0.64 %

    0.36 - 0.49 %

    0.25 - 0.36 %

    0.16 - 0.25 %

    0.09 - 0.16 %

    0.04 - 0.09 %

    0.01 - 0.04 %

    0.0 - 0.01 %

    Nm

    ero

    de p

    unto

    s de

    med

    ici

    n

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    47

    36

    2721

    6 9 4 6 27

    13

    13

    03

    0 0 1 1 2 2

    LTE GSM/3G

    Densidad de potencia de la estacin base \[% del lmite de exposicin]

  • 6LTE: TEcnoLoga y SaLud 4g y Banda ancha MviL

    TENGO QUE TOMAR PRECAUCIONES AL USAR MI DISPOSITIVO LTE?Todos los equipos de transmisin de seales radioelctricas deben cumplir ciertos requisitos de seguridad nacionales e internacionales, aplicando tambin a los dispositivos LTE. Algunos dispositivos estn diseados de modo que entre ellos y el cuerpo del usuario exista una pequea separacin mnima cuando se usan (normalmente entre 15 y 25 mm, dependiendo del dispositivo). Esto tiene la finalidad de garantizar que el dispositivo funcione de forma ms eficiente y que cumpla con los requisitos SAR. Si es necesaria una separacin, se describir en la documentacin que se incluye con el dispositivo. No es necesario tomar otras precauciones.

    En junio de 2011, la OMS declar:

    En las dos ltimas dcadas, un gran nmero de estudios cientficos han evaluado los riesgos potenciales de los telfonos mviles para la salud de los usuarios. Hasta la fecha, no se han establecido efectos nocivos para la salud derivados del uso de telfonos mviles.

    www.who.int/mediacentre/factsheets/fs193/en/index.html

    ME PREOCUPA LA EXPOSICIN, CMO PUEDO REDUCIRLA?El nivel de exposicin radioelctrica disminuye rpidamente segn aumenta a distancia entre el usuario y el dispositivo. Una persona que utilice un telfono mvil alejado del cuerpo (por ejemplo, al enviar mensajes de texto, acceder a Internet o usar un manos libres) tendr una exposicin mucho ms baja que la de alguien que tenga el mvil junto a la cabeza.

    Se debe tener en cuenta que usar el dispositivo LTE en zonas donde hay una buena cobertura tambin disminuye la exposicin, puesto que la transmisin requiere una potencia menor.

    Los dispositivos LTE son radiotransmisores de baja potencia, con potencias mximas de hasta 0,2 vatios. El dispositivo solo transmite cuando est encendido. Los dispositivos LTE se someten a rigurosas pruebas para cumplir con la normativa de exposicin con el nivel de potencia ms alto certificado en condiciones de laboratorio.

    Mejor conexin,

    nivel de exposicin ms bajo,

    ms tiempo de conversacin

  • 7LTE: TEcnoLoga y SaLud 4g y Banda ancha MviL

    HAY RELACIN ENTRE EL TRFICO DE DATOS Y EL NIVEL DE EXPOSICIN RADIOELCTRICO?El nivel de exposicin y la duracin de la transmisin estn determinados por muchos factores, como la cantidad de datos que se envan, la velocidad de datos de la red y la calidad de la conexin radioelctrica. La cantidad de datos a enviar es mayor al transmitir una imagen que un mensaje de texto. Debemos recordar que un dispositivo LTE solo transmite pequeas cantidades de datos al ver una pgina web, puesto que en ese caso principalmente el sentido de la informacin es desde la red hacia el terminal. Las mediciones publicadas demuestran que los niveles de potencia transmitida de los dispositivos LTE son similares a los de los dispositivos 3G con servicios de velocidad de transmisin de datos similares.

    Todas las tecnologas mviles adaptan o ajustan su potencia transmitida para funcionar con un valor lo ms bajo posible teniendo en cuenta el tipo de servicio (voz o datos) y la calidad del enlace entre el dispositivo mvil y las antenas prximas. Esto tambin minimiza la interferencia con otros dispositivos mviles cercanos.

    www.gsma.com/publicpolicy/mobile-and-health/mobile-devices

    ES NECESARIO INSTALAR NUEVAS ANTENAS PARA LTE, COMO SE HIzO PARA 3G?Puesto que LTE se puede utilizar en distintas bandas de frecuencia, es posible que sea necesario instalar nuevas antenas o sustituir las existentes. Cuando sea posible, un operador instalar estas antenas en un sitio ya en uso, pero otras veces ser necesario hacerlo en nuevos sitios. En algunos pases los operadores mviles estn colaborando para desplegar redes LTE de forma conjunta. Esto supone una menor cantidad de nuevos emplazamientos y un ahorro en gastos de equipos y de operacin de la red.

    La comparticin de emplazamientos con otrasinstalaciones radioelctricas o infraestructurasexistentes (siempre que sea posibletcnicamente y cumpliendo con toda la normativa aplicable) es un factor a tener en cuenta para la instalacin de nuevas estaciones base ms responsables con el medio ambiente. El emplazamiento y diseo adecuados puedenreducir el impacto visual de las antenas.

    COMO EST RELACIONADA LA VELOCIDAD DE DATOS DE LTE CON EL TAMAO DE LAS zONAS DE CUMPLIMENTO O PROTECCIN ALREDEDOR DE LAS ANTENAS? Las redes mviles estn diseadas muy eficientemente para utilizar solo la potencia necesaria para prestar servicios de calidad. Una potencia ms alta de lo necesario causarainterferencias y afectara a todos los usuarios.Una de las caractersticas de LTE es que es capazde asignar diferentes velocidades de datos adiferentes usuarios, para utilizar la capacidadtotal de la forma ms eficiente. Esto significa quela potencia transmitida vara en funcin de lacantidad de trfico de datos mviles.

    Las zonas de cumplimiento para las antenas LTEse evalan teniendo en cuenta la potenciamxima planificada para la estacin base y sonindependientes de las velocidades de datos que nos ofrece LTE. La zona normalmente abarca unos pocos metros frente a la antena y una pequea distancia por encima, por debajo y por detrs de ella. Si una antena es accesible al pblico dentro de esta zona, entonces se sealiza adecuadamente para advertir la existencia de la antena e indicar cmo actuar de forma segura. Las antenas estn colocadas siempre teniendo en cuenta que el pblico no pueda acceder a esas reas.

    CMO ES LA zONA DE CUMPLIMIENTO PARA ANTENAS LTE EN COMPARACIN CON LA DE LAS ANTENAS 3G? El rea de la zona de cumplimiento para antenas LTE es similar al de las zonas de cumplimiento de otras tecnologas mviles que utilicen potencias de transmisin similares. Las zonas de cumplimiento para las antenas que trabajan con varias tecnologas (GSM, 3G y LTE) sern ms grandes y se evaluarn teniendo en cuenta la potencia mxima para todas las tecnologas.

    www.gsma.com/publicpolicy/mobile-and-health/mobile-networks/working-near-antennas

  • Oficina central de la GSMALevel 7, 5 New Street Square, New Fetter LaneLondres, EC4A 3BF, Reino UnidoTel: +44 (0)207 356 0600

    www.gsma.com

    GSMA 2014

    MS INFORMACIN DISPONIBLE ENwww.gsma.com/health