gtm 2006 spa 0062 - simple poverty scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por...

160
La Herramienta del Índice de Calificación de la Pobreza TM Guatemala Mark Schreiner y Gary Woller 7 de mayo de 2010 A more-current scorecard than this one is in English at SimplePovertyScorecard.com. Un índice más actualizado que éste en Castellano está en SimplePovertyScorecard.com. Resumen La herramienta del Índice de Calificación de la Pobreza (Simple Poverty Scorecard ® poverty-assessment tool) estima la probabilidad de que un hogar en Guatemala tenga gastos inferiores a una línea de pobreza dada. La calificación se basa en las repuestas a 10 indicadores sencillos extraídos de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida de 2006. Un encuestador puede recopilarlos sobre el terreno en más o menos 10 minutos. Se reportan aquí la exactitud y la precisión de las estimaciones. El índice es una herramienta práctica y de bajo costo que los programas de desarrollo en Guatemala pueden usar para medir las tasas de pobreza de sus participantes, dar seguimiento en el tiempo a los cambios en la pobreza, y focalizar sus servicios en grupos segmentados. Reconocimientos Este documento es patrocinado por Consultative Group to Assist the Poorest como parte del proyecto de Indicadores Sociales de CGAP/Ford. Los datos provienen del Instituto Nacional de Estadística de Guatemala. Se agradece a Malika Anand, Nigel Bigger, Frank DeGiovanni, Karen Foreit, Carolina García Domench, Kathy Lindert, Tony Sheldon, Carlos Sobrado, Don Sillers, y Jeff Toohig. “Simple Poverty Scorecard” is a Registered Trademark (and “Índice de Calificación de la Pobreza” is a Trademark) of Microfinance Risk Management, L.L.C. for its brand of poverty-assessment tools. Copyright © 2010 Microfinance Risk Management.

Upload: others

Post on 23-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

La Herramienta del

Índice de Calificación de la PobrezaTM Guatemala

Mark Schreiner y Gary Woller

7 de mayo de 2010

A more-current scorecard than this one is in English at SimplePovertyScorecard.com. Un índice más actualizado que éste en Castellano está en SimplePovertyScorecard.com.

Resumen La herramienta del Índice de Calificación de la Pobreza (Simple Poverty Scorecard® poverty-assessment tool) estima la probabilidad de que un hogar en Guatemala tenga gastos inferiores a una línea de pobreza dada. La calificación se basa en las repuestas a 10 indicadores sencillos extraídos de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida de 2006. Un encuestador puede recopilarlos sobre el terreno en más o menos 10 minutos. Se reportan aquí la exactitud y la precisión de las estimaciones. El índice es una herramienta práctica y de bajo costo que los programas de desarrollo en Guatemala pueden usar para medir las tasas de pobreza de sus participantes, dar seguimiento en el tiempo a los cambios en la pobreza, y focalizar sus servicios en grupos segmentados.

Reconocimientos Este documento es patrocinado por Consultative Group to Assist the Poorest como parte del proyecto de Indicadores Sociales de CGAP/Ford. Los datos provienen del Instituto Nacional de Estadística de Guatemala. Se agradece a Malika Anand, Nigel Bigger, Frank DeGiovanni, Karen Foreit, Carolina García Domench, Kathy Lindert, Tony Sheldon, Carlos Sobrado, Don Sillers, y Jeff Toohig. “Simple Poverty Scorecard” is a Registered Trademark (and “Índice de Calificación de la Pobreza” is a Trademark) of Microfinance Risk Management, L.L.C. for its brand of poverty-assessment tools. Copyright © 2010 Microfinance Risk Management.

Page 2: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

La Herramienta del Índice de Calificación de la PobrezaTM Cód. entrevista: Nombre Código ident.

Fecha entrevista: Participante: País: GTM Encuestador:

Índice: 001 Punto de servicio: Pond. muestral: Número de miembros del hogar:

Indicador Respuestas posibles Puntos TotalA. Cinco o más 0 B. Cuatro 10 C. Tres 12 D. Dos 17 E. Uno 23

1. ¿Cuántos miembros del hogar tienen 13 años de edad o menos?

F. Ninguno 33

A. No 0 B. No hay niños de edades 7 a 13 2

2. ¿Se inscribieron para el presente año escolar en un plantel educativo todos niños del hogar de edades 7 a 13? C. Sí 6

A. No 0 B. Sí 6

3. ¿Sabe la jefa/esposa del hogar leer y escribir?

C. No hay jefa/esposa del hogar 9

A. Sí 0 4. ¿Trabaja algún miembro del hogar principalmente como jornalero, peón o empleado doméstico? B. No 5

A. Tierra, madera, parqué u otro 0 B. Ladrillo de barro o torta de cemento 3 C. Ladrillo de cemento 9

5. ¿Cuál es el material predominante de los pisos de la vivienda?

D. Ladrillo cerámico 15

A. No 0 6. ¿Tiene el hogar un refrigerador? B. Sí 9

A. No 0 7. ¿Tiene el hogar una estufa a gas o eléctrica? B. Sí 8

A. Sí 0 8. ¿Tiene el hogar una piedra de moler? B. No 3

A. No 0 9. ¿Tiene el hogar una plancha eléctrica? B. Sí 8

A. No 0

B. Sí 3

10. Si algún miembro del hogar se dedica en su actividad principal a la agricultura, ganadería, caza y pesca, ¿tiene vacas, toros, terneros, cerdos, caballos, burros o mulas? C. Nadie se dedica a la agricultura 4

SimplePovertyScorecard.com Score:

Page 3: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

3

Pautas para la Interpretación de Indicadores La información siguiente se encuentra en: Instituto Nacional de Estadística. (2006) Manual de Procedimientos Técnicos del

Encuestador, Guatemala. (el “manual”) 1. ¿Cuántos miembros del hogar tienen 13 años de edad o menos? Según la página 37 del manual, “se considera como hogar a la unidad social conformada

por una persona o grupo de personas que residen habitualmente en la misma vivienda particular y que se asocian para compartir sus necesidades de alojamiento, alimentación y otras necesidades básicas para vivir, estas personas pueden estar unidas o no por lazos de parentesco, pero con la característica de que cocinan en común en forma permanente, para todos los miembros del hogar, es decir que los miembros del hogar comen de la misma olla y duermen bajo un mismo techo. Una persona sola también puede formar un hogar.”

2. ¿Se inscribieron para el presente año escolar en un plantel educativo todos niños del

hogar de edades 7 a 13? Según la página 122 de manual, se buscan “las personas se inscribieron para el presente

ciclo escolar en la educación formal (escuelas, colegios, institutos y universidades.) . . . Es importante indicar que una persona que inicia sus estudios, en algún momento puede retirarse. Sin embargo lo que interesa con esta pregunta, es si en el presente ciclo escolar se inscribió.”

3. ¿Sabe la jefa/esposa del hogar leer y escribir? Según la página 117 del manual (véase también la página 122), “Si la persona

solamente sabe leer o solamente escribir, se considera analfabeta. Las personas que solo escriben su nombre o solo firman también se consideran analfabetas.”

Page 4: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

4

4. ¿Trabaja algún miembro del hogar principalmente como jornalero, peón o empleado doméstico?

Según la página 152 del manual, “Jornalero o peón se refiere exclusivamente a los

trabajadores que se dedican directamente a la producción de bienes o servicios bajo la dependencia de un patrono, se contratan por día, jornada, destajo o tarea, independientemente de la periodicidad del pago, y que obtienen una remuneración fija o por unidad producida. El jornalero es la persona que efectúa un trabajo manual durante una jornada de trabajo generalmente de 8 horas al día.

“Empleado doméstico se refiere al trabajador(a) domestico(a) que a cambio de un pago

realiza labores como cocinar, planchar, limpiar la casa, cuidar niños, cuidar el jardín, chofer, etc. con la condición que sea en forma permanente, puede estar alojado habitualmente en el hogar donde trabaja, o por días, sin tener que dormir en la vivienda del patrón pero que mantiene una relación laboral con un sueldo o salario que generalmente es mensual.”

5. ¿Cuál es el material predominante de los pisos de la vivienda? Según la página 48 del manual, “La pregunta se refiere al piso predominante en la

mayoría de los cuartos de la vivienda. No debe guiarse exclusivamente por el material del piso de la sala, pues en algunas viviendas dicho piso es de distinto material que del resto de los cuartos. No registre recubrimientos como alfombras, duelas, etc.”

6. ¿Tiene el hogar un refrigerador? Según la página 222 del manual, se cuentan como refrigerador “las refrigeradoras

eléctricas, de gas, de cualquier modelo y tamaño. En esta categoría también se deben incluir los enfriadores (no congelan o no hacen hielo) y los congeladores.”

7. ¿Tiene el hogar una estufa a gas o eléctrica? Según la página 222 del manual, “La categoría estufa de gas o eléctrica deben incluirse

los diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas, de cuatro hornillas, de tres, etc. pero que sean estufas que utilicen gas o bien electricidad, es decir, no deben incluirse las estufas de leña.”

Page 5: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

5

8. ¿Tiene el hogar una piedra de moler? El manual no suministra mayor información en cuanto a este indicador. 9. ¿Tiene el hogar una plancha eléctrica? El manual no suministra mayor información en cuanto a este indicador. 10. Si algún miembro del hogar se dedica en su actividad principal a la agricultura,

ganadería, caza y pesca, ¿tiene vacas, toros, terneros, cerdos, caballos, burros o mulas?

El manual no suministra mayor información en cuanto a este indicador.

Page 6: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

1

Figura 2: Hogares encuestados y porcentaje de hogares con gastos menores de una línea de pobreza, por año, sub-muestra y línea de pobreza

'Extrema'Sub-muestra Año Hogares 100% Extrema 150% 200% USAID $1.25/día $2.50/día $3.75/día $5.00/díaTodo Guatemala 2006 13,686 40.0 10.1 58.2 71.5 19.8 3.0 22.5 39.9 53.0

2000 7,276 45.8 10.8 63.2 73.5 22.5 3.6 24.2 44.2 58.4

ElaboraciónSeleccionar indicadores y puntos 2006 4,533 39.6 10.3 58.8 71.9 19.7 3.0 22.1 39.3 53.0

CalibraciónAsociar puntajes con probabilidades 2006 4,564 39.6 10.0 57.6 72.0 19.8 2.9 22.9 39.8 52.9

ValidaciónMedir efectividad 2006 4,589 40.7 9.9 58.3 71.5 19.9 3.1 22.4 40.6 53.2

Cambio en porcentaje menor de una linea de pobreza (puntos porcentuales)De elaboración/calibración de 2006 a validación de 2006 –1.2 +0.3 –0.1 +0.4 –0.1 –0.1 +0.0 –1.1 –0.2De validación de 2006 a todo Guatemala de 2000 –5.1 –0.9 –4.9 –1.9 –2.6 –0.5 –1.8 –3.6 –5.3Fuente: Encuesta Nacional de Condiciones de Vida de 2000 y 2006

Nacional Internacional 2005 PPP% hogares con gastos menores de una línea de pobreza

Page 7: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

2

Figura 3a: Guatemala (país), líneas y tasas de pobreza, año, y urbano/rural/todo

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPPUSAID

100% Extrema 150% 200% 'extrema' $1.25/día $2.50/día $3.75/día $5.00/dia2000 Línea 11.76 5.20 17.64 23.52 9.37 3.94 7.87 11.81 15.75

Tasa (hogares) 20.0 1.7 37.2 51.5 9.6 0.6 7.0 19.6 31.9Tasa (personas) 27.1 2.8 46.4 60.6 13.9 0.9 10.2 26.6 40.9

2006 Línea 17.65 8.61 26.47 35.29 14.20 5.92 11.85 17.77 23.70Tasa (hogares) 22.0 3.2 38.6 55.2 10.8 0.6 8.2 20.5 33.1Tasa (personas) 30.0 5.3 48.6 64.9 16.3 1.1 12.6 28.1 42.6

2000 Línea 11.55 5.11 17.33 23.11 7.22 3.87 7.74 11.60 15.47Tasa (hogares) 65.6 17.8 83.1 90.3 32.4 6.0 37.4 63.1 78.8Tasa (personas) 74.5 23.8 88.9 94.1 40.6 8.3 46.4 72.2 85.8

2006 Línea 18.28 8.91 27.41 36.55 10.99 6.13 12.27 18.40 24.54Tasa (hogares) 60.9 18.0 81.0 90.4 30.3 5.7 39.0 62.4 76.2Tasa (personas) 70.5 24.4 87.4 94.4 39.5 8.1 48.5 71.9 83.9

2000 Línea 11.63 5.15 17.45 23.26 8.05 3.89 7.79 11.68 15.58Tasa (hogares) 45.8 10.8 63.2 73.5 22.5 3.6 24.2 44.2 58.4Tasa (personas) 56.1 15.7 72.4 81.1 30.2 5.4 32.3 54.5 68.4

2006 Línea 17.97 8.76 26.96 35.95 12.53 6.03 12.07 18.10 24.13Tasa (hogares) 40.0 10.1 58.2 71.5 19.8 3.0 22.5 39.9 53.0Tasa (personas) 51.0 15.2 68.8 80.2 28.3 4.7 31.2 50.8 64.0

Líneas de pobreza tienen unidades de GTQ por persona por día. Las tasas de pobreza son porcentajes.

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPP

Urb

ano

Rur

alT

odo

Page 8: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

3

Figura 3b: Guatemala (ciudad), líneas y tasas de pobreza, año, y urbano/rural/todoA

ño Línea/tasaReg

ión Nacional Internacional 2005 PPP

USAID100% Extrema 150% 200% 'extrema' $1.25/día $2.50/día $3.75/día $5.00/dia

2000 Línea 11.83 5.24 17.75 23.66 10.21 3.96 7.92 11.88 15.84Tasa (hogares) 9.5 0.2 24.8 39.2 4.6 0.2 1.6 9.5 19.7Tasa (personas) 14.2 0.3 32.5 47.9 6.9 0.3 2.0 14.2 27.0

2006 Línea 17.21 8.39 25.81 34.42 16.11 5.78 11.55 17.33 23.11Tasa (hogares) 9.5 0.4 21.1 39.0 4.7 0.0 1.4 6.0 16.3Tasa (personas) 13.6 0.4 28.4 47.9 7.4 0.0 2.2 8.7 22.3

2000 Línea 12.42 5.50 18.62 24.83 8.83 4.16 8.31 12.47 16.63Tasa (hogares) 35.1 2.4 76.5 85.4 16.9 1.9 15.3 41.4 68.2Tasa (personas) 39.9 2.2 81.2 89.5 16.8 1.6 14.7 46.7 74.4

2006 Línea 18.16 8.85 27.23 36.31 14.25 6.09 12.19 18.28 24.38Tasa (hogares) 24.1 0.5 54.0 74.6 11.9 0.0 7.4 26.0 44.4Tasa (personas) 34.8 0.5 66.3 84.2 20.1 0.0 14.3 36.8 56.4

2000 Línea 11.92 5.28 17.88 23.84 10.00 3.99 7.98 11.97 15.97Tasa (hogares) 12.8 0.5 31.5 45.2 6.2 0.4 3.3 13.6 25.9Tasa (personas) 18.1 0.6 40.1 54.4 8.4 0.5 3.9 19.2 34.3

2006 Línea 17.33 8.45 26.00 34.66 15.87 5.82 11.64 17.45 23.27Tasa (hogares) 11.1 0.4 24.6 42.8 5.5 0.0 2.0 8.1 19.3Tasa (personas) 16.3 0.5 33.3 52.6 9.0 0.0 3.8 12.4 26.8

Líneas de pobreza tienen unidades de GTQ por persona por día. Las tasas de pobreza son porcentajes.

Año Línea/tasaReg

ión Nacional Internacional 2005 PPP

Urb

ano

Rur

alT

odo

Page 9: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

4

Figura 3c: El Progreso, líneas y tasas de pobreza, año, y urbano/rural/todo

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPPUSAID

100% Extrema 150% 200% 'extrema' $1.25/día $2.50/día $3.75/día $5.00/dia2000 Línea 11.27 4.99 16.91 22.54 11.16 3.77 7.55 11.32 15.09

Tasa (hogares) 19.3 0.0 28.8 52.8 5.0 0.0 0.0 12.2 28.8Tasa (personas) 22.9 0.0 32.7 53.9 6.8 0.0 0.0 14.9 32.7

2006 Línea 17.66 8.61 26.49 35.31 13.89 5.93 11.85 17.78 23.71Tasa (hogares) 24.2 1.7 45.5 66.1 11.8 0.3 6.0 23.2 38.2Tasa (personas) 31.7 3.3 53.6 73.9 16.6 0.1 9.4 30.8 46.6

2000 Línea 11.29 5.00 16.94 22.59 8.40 3.78 7.56 11.34 15.12Tasa (hogares) 46.1 0.0 75.0 83.6 22.8 0.0 15.5 43.4 64.8Tasa (personas) 58.2 0.0 85.0 90.1 26.3 0.0 18.2 55.8 78.5

2006 Línea 17.53 8.55 26.30 35.07 12.76 5.89 11.77 17.66 23.54Tasa (hogares) 39.4 8.1 61.4 77.8 19.5 2.1 17.3 38.3 54.3Tasa (personas) 48.0 11.1 69.6 85.1 25.2 3.4 22.2 46.9 63.6

2000 Línea 11.29 5.00 16.93 22.58 9.04 3.78 7.56 11.34 15.12Tasa (hogares) 39.9 0.0 64.4 76.5 18.7 0.0 11.9 36.2 56.5Tasa (personas) 50.0 0.0 72.8 81.6 21.8 0.0 14.0 46.3 67.8

2006 Línea 17.58 8.57 26.37 35.16 13.19 5.90 11.80 17.70 23.61Tasa (hogares) 33.3 5.6 55.1 73.1 16.4 1.3 12.8 32.3 47.9Tasa (personas) 41.8 8.1 63.6 80.9 21.9 2.1 17.3 40.8 57.1

Líneas de pobreza tienen unidades de GTQ por persona por día. Las tasas de pobreza son porcentajes.

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPP

Urb

ano

Rur

alT

odo

Page 10: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

5

Figura 3d: Sacatepéquez, líneas y tasas de pobreza, año, y urbano/rural/todo

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPPUSAID

100% Extrema 150% 200% 'extrema' $1.25/día $2.50/día $3.75/día $5.00/dia2000 Línea 11.77 5.21 17.66 23.54 8.48 3.94 7.88 11.82 15.76

Tasa (hogares) 27.8 1.5 44.9 55.9 13.3 0.9 11.8 26.5 38.4Tasa (personas) 34.5 2.1 54.2 63.5 15.9 1.2 14.4 32.8 47.2

2006 Línea 18.01 8.79 27.02 36.03 14.10 6.05 12.09 18.14 24.19Tasa (hogares) 25.5 2.4 51.6 69.1 12.7 0.3 7.6 26.0 44.6Tasa (personas) 33.3 3.9 61.1 76.4 17.1 0.6 10.2 33.9 54.3

2000 Línea 11.67 5.17 17.51 23.34 9.20 3.91 7.82 11.72 15.63Tasa (hogares) 18.0 2.2 44.8 55.5 8.6 2.2 3.2 15.7 36.1Tasa (personas) 20.8 2.8 53.4 60.7 9.1 2.8 3.7 18.5 41.4

2006 Línea 18.30 8.93 27.45 36.60 12.19 6.14 12.29 18.43 24.57Tasa (hogares) 45.8 6.3 69.7 84.8 22.7 0.0 24.1 47.2 65.4Tasa (personas) 55.5 9.5 77.3 90.0 31.4 0.0 32.5 56.6 74.5

2000 Línea 11.76 5.20 17.63 23.51 8.60 3.94 7.87 11.81 15.74Tasa (hogares) 26.3 1.6 44.9 55.9 12.6 1.1 10.5 24.8 38.0Tasa (personas) 32.4 2.2 54.1 63.1 14.8 1.4 12.7 30.5 46.3

2006 Línea 18.06 8.81 27.09 36.11 13.82 6.06 12.12 18.18 24.25Tasa (hogares) 28.2 3.0 54.0 71.2 14.0 0.3 9.8 28.8 47.3Tasa (personas) 36.5 4.7 63.5 78.4 19.2 0.5 13.5 37.2 57.3

Líneas de pobreza tienen unidades de GTQ por persona por día. Las tasas de pobreza son porcentajes.

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPP

Urb

ano

Rur

alT

odo

Page 11: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

6

Figura 3e: Chimaltenango, líneas y tasas de pobreza, año, y urbano/rural/todo

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPPUSAID

100% Extrema 150% 200% 'extrema' $1.25/día $2.50/día $3.75/día $5.00/dia2000 Línea 11.83 5.24 17.75 23.67 8.71 3.96 7.92 11.89 15.85

Tasa (hogares) 31.8 3.5 56.1 69.4 15.7 0.7 12.0 32.5 52.3Tasa (personas) 38.5 4.8 64.1 75.7 18.6 1.3 14.3 38.9 61.1

2006 Línea 18.42 8.98 27.63 36.83 13.01 6.18 12.36 18.55 24.73Tasa (hogares) 36.1 5.5 63.3 78.2 17.7 1.9 13.4 39.1 55.8Tasa (personas) 43.3 7.9 70.2 84.1 24.9 2.9 18.4 46.3 63.6

2000 Línea 11.85 5.25 17.78 23.71 6.66 3.97 7.94 11.91 15.87Tasa (hogares) 68.9 16.7 88.8 94.3 34.4 4.0 46.8 69.8 85.7Tasa (personas) 79.0 21.8 94.2 97.1 43.1 5.2 57.6 79.9 92.3

2006 Línea 18.69 9.12 28.04 37.38 9.83 6.27 12.55 18.82 25.10Tasa (hogares) 70.5 22.6 92.0 98.2 34.7 6.6 51.8 76.2 88.8Tasa (personas) 77.5 30.7 94.1 98.7 44.5 9.4 60.5 82.2 91.2

2000 Línea 11.85 5.24 17.77 23.69 7.56 3.97 7.93 11.90 15.86Tasa (hogares) 51.7 10.6 73.7 82.8 25.7 2.5 30.6 52.5 70.2Tasa (personas) 61.1 14.3 80.9 87.6 32.3 3.5 38.4 61.8 78.5

2006 Línea 18.55 9.05 27.83 37.11 11.41 6.23 12.46 18.69 24.91Tasa (hogares) 52.7 13.7 77.1 87.8 25.9 4.2 31.9 57.0 71.7Tasa (personas) 60.5 19.3 82.2 91.4 34.8 6.2 39.6 64.3 77.5

Líneas de pobreza tienen unidades de GTQ por persona por día. Las tasas de pobreza son porcentajes.

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPP

Urb

ano

Rur

alT

odo

Page 12: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

7

Figura 3f: Escuintla, líneas y tasas de pobreza, año, y urbano/rural/todo

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPPUSAID

100% Extrema 150% 200% 'extrema' $1.25/día $2.50/día $3.75/día $5.00/dia2000 Línea 11.89 5.26 17.83 23.77 9.12 3.98 7.96 11.94 15.92

Tasa (hogares) 31.4 4.8 49.4 70.7 15.6 0.0 12.1 31.9 48.4Tasa (personas) 43.8 10.1 62.8 80.9 24.5 0.0 18.8 44.3 62.2

2006 Línea 18.01 8.78 27.02 36.02 14.63 6.05 12.09 18.14 24.19Tasa (hogares) 25.2 1.0 52.2 73.5 12.5 0.4 4.8 25.6 43.4Tasa (personas) 33.5 1.8 61.8 79.4 18.4 0.6 7.2 33.9 53.9

2000 Línea 11.79 5.22 17.69 23.58 9.15 3.95 7.89 11.84 15.79Tasa (hogares) 40.8 2.1 69.0 85.0 20.3 1.0 12.5 40.4 60.9Tasa (personas) 50.9 3.1 77.7 90.1 28.2 1.4 18.4 50.1 70.4

2006 Línea 17.97 8.76 26.95 35.93 12.73 6.03 12.06 18.09 24.13Tasa (hogares) 37.9 6.1 71.7 84.6 18.9 2.5 16.0 38.3 63.1Tasa (personas) 49.2 8.9 82.5 91.9 25.9 3.0 21.7 49.7 74.2

2000 Línea 11.81 5.23 17.72 23.63 9.14 3.95 7.91 11.86 15.82Tasa (hogares) 38.4 2.8 64.0 81.4 19.1 0.7 12.4 38.2 57.7Tasa (personas) 49.2 4.8 74.2 87.9 27.3 1.1 18.5 48.7 68.5

2006 Línea 17.99 8.77 26.98 35.98 13.68 6.04 12.08 18.12 24.16Tasa (hogares) 31.5 3.5 61.8 79.0 15.7 1.4 10.3 31.9 53.2Tasa (personas) 41.4 5.4 72.2 85.7 22.2 1.8 14.4 41.8 64.1

Líneas de pobreza tienen unidades de GTQ por persona por día. Las tasas de pobreza son porcentajes.

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPP

Urb

ano

Rur

alT

odo

Page 13: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

8

Figura 3g: Santa Rosa, líneas y tasas de pobreza, año, y urbano/rural/todo

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPPUSAID

100% Extrema 150% 200% 'extrema' $1.25/día $2.50/día $3.75/día $5.00/dia2000 Línea 11.74 5.20 17.61 23.48 9.13 3.93 7.86 11.79 15.72

Tasa (hogares) 42.2 0.0 66.0 82.5 20.4 0.0 13.7 40.0 59.0Tasa (personas) 49.1 0.0 71.3 87.0 23.7 0.0 15.9 47.4 64.6

2006 Línea 18.14 8.85 27.21 36.29 13.76 6.09 12.18 18.27 24.36Tasa (hogares) 34.7 3.3 58.0 79.0 17.3 1.5 9.4 34.7 49.2Tasa (personas) 44.2 5.6 66.8 84.6 24.5 3.2 13.2 44.2 59.4

2000 Línea 11.45 5.07 17.18 22.91 7.43 3.83 7.67 11.50 15.34Tasa (hogares) 59.5 15.9 74.5 85.3 29.7 4.1 31.4 52.5 70.6Tasa (personas) 70.2 19.9 84.9 91.1 35.7 6.1 37.4 63.8 81.1

2006 Línea 18.39 8.97 27.59 36.78 11.46 6.17 12.35 18.52 24.70Tasa (hogares) 53.9 7.8 79.0 90.9 26.8 0.8 32.3 59.9 72.6Tasa (personas) 66.2 13.0 86.5 94.6 37.5 1.5 44.4 71.4 82.5

2000 Línea 11.53 5.10 17.29 23.05 7.86 3.86 7.72 11.58 15.44Tasa (hogares) 54.9 11.7 72.2 84.5 27.3 3.0 26.7 49.2 67.5Tasa (personas) 64.9 14.9 81.5 90.0 32.7 4.6 31.9 59.6 77.0

2006 Línea 18.30 8.92 27.45 36.60 12.32 6.14 12.29 18.43 24.57Tasa (hogares) 46.1 6.0 70.5 86.0 22.9 1.1 23.0 49.7 63.1Tasa (personas) 57.9 10.2 79.1 90.8 32.6 2.1 32.7 61.2 73.9

Líneas de pobreza tienen unidades de GTQ por persona por día. Las tasas de pobreza son porcentajes.

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPP

Urb

ano

Rur

alT

odo

Page 14: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

9

Figura 3h: Sololá, líneas y tasas de pobreza, año, y urbano/rural/todo

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPPUSAID

100% Extrema 150% 200% 'extrema' $1.25/día $2.50/día $3.75/día $5.00/dia2000 Línea 11.78 5.21 17.67 23.55 7.71 3.94 7.89 11.83 15.77

Tasa (hogares) 80.0 0.0 100.0 100.0 40.0 0.0 40.0 80.0 100.0Tasa (personas) 83.3 0.0 100.0 100.0 44.4 0.0 44.4 83.3 100.0

2006 Línea 18.03 8.79 27.05 36.07 11.72 6.05 12.11 18.16 24.22Tasa (hogares) 51.0 13.1 70.4 82.8 25.5 2.7 26.8 51.6 64.9Tasa (personas) 60.0 18.0 78.2 88.0 32.5 3.2 34.1 60.3 72.1

2000 Línea 11.73 5.19 17.60 23.47 6.99 3.93 7.86 11.78 15.71Tasa (hogares) 91.6 31.0 100.0 100.0 43.1 7.4 51.0 91.6 95.8Tasa (personas) 94.8 38.1 100.0 100.0 50.6 10.3 60.7 94.8 98.0

2006 Línea 17.96 8.76 26.94 35.92 10.44 6.03 12.06 18.09 24.12Tasa (hogares) 85.2 32.9 97.6 99.2 42.2 3.4 51.6 85.5 95.4Tasa (personas) 90.0 41.3 98.3 99.5 52.1 4.6 61.2 90.2 96.5

2000 Línea 11.74 5.20 17.61 23.48 7.12 3.93 7.86 11.79 15.72Tasa (hogares) 89.2 24.5 100.0 100.0 42.5 5.8 48.7 89.2 96.7Tasa (personas) 92.7 31.2 100.0 100.0 49.5 8.4 57.8 92.7 98.4

2006 Línea 18.00 8.78 27.00 36.00 11.09 6.04 12.08 18.13 24.17Tasa (hogares) 66.5 22.1 82.7 90.2 33.1 3.0 38.1 67.0 78.8Tasa (personas) 74.6 29.3 88.0 93.6 42.1 3.9 47.3 74.9 84.0

Líneas de pobreza tienen unidades de GTQ por persona por día. Las tasas de pobreza son porcentajes.

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPP

Urb

ano

Rur

alT

odo

Page 15: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

10

Figura 3i: Totonicapán, líneas y tasas de pobreza, año, y urbano/rural/todo

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPPUSAID

100% Extrema 150% 200% 'extrema' $1.25/día $2.50/día $3.75/día $5.00/dia2000 Línea 11.66 5.16 17.49 23.32 6.79 3.90 7.81 11.71 15.62

Tasa (hogares) 44.3 10.4 68.1 80.0 20.4 1.8 33.6 44.3 61.9Tasa (personas) 56.4 14.8 75.4 83.1 27.6 3.5 45.2 56.4 69.9

2006 Línea 18.09 8.82 27.13 36.18 11.86 6.07 12.14 18.22 24.29Tasa (hogares) 52.0 11.1 77.6 89.1 25.9 1.4 28.0 54.2 71.5Tasa (personas) 60.5 15.4 84.3 91.8 31.1 2.8 34.2 62.6 78.3

2000 Línea 11.68 5.17 17.52 23.36 6.22 3.91 7.82 11.73 15.64Tasa (hogares) 76.0 25.1 95.7 98.6 37.5 8.7 50.8 76.0 90.2Tasa (personas) 83.2 34.2 97.3 98.9 47.3 12.4 63.1 83.2 92.9

2006 Línea 17.92 8.74 26.88 35.84 10.93 6.02 12.03 18.05 24.06Tasa (hogares) 73.0 19.0 91.1 96.7 36.4 3.9 44.6 73.0 89.7Tasa (personas) 80.7 23.7 93.6 98.0 45.2 6.3 54.7 80.7 93.1

2000 Línea 11.67 5.17 17.51 23.35 6.41 3.91 7.82 11.73 15.63Tasa (hogares) 64.5 19.8 85.7 91.9 31.3 6.2 44.6 64.5 80.0Tasa (personas) 74.3 27.7 89.9 93.6 40.7 9.4 57.1 74.3 85.2

2006 Línea 17.99 8.78 26.99 35.99 11.34 6.04 12.08 18.12 24.16Tasa (hogares) 63.2 15.3 84.8 93.2 31.6 2.8 36.9 64.2 81.3Tasa (personas) 71.9 20.0 89.5 95.2 39.0 4.7 45.7 72.8 86.6

Líneas de pobreza tienen unidades de GTQ por persona por día. Las tasas de pobreza son porcentajes.

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPP

Urb

ano

Rur

alT

odo

Page 16: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

11

Figura 3j: Quetzaltenango, líneas y tasas de pobreza, año, y urbano/rural/todo

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPPUSAID

100% Extrema 150% 200% 'extrema' $1.25/día $2.50/día $3.75/día $5.00/dia2000 Línea 11.84 5.24 17.75 23.67 9.02 3.96 7.92 11.89 15.85

Tasa (hogares) 30.6 2.0 50.1 61.6 15.0 0.0 11.3 31.0 44.9Tasa (personas) 38.4 3.3 57.7 68.9 21.3 0.0 16.1 38.5 53.0

2006 Línea 17.92 8.74 26.88 35.84 12.19 6.02 12.03 18.05 24.06Tasa (hogares) 28.2 4.0 49.7 67.5 14.1 0.1 13.1 27.8 42.8Tasa (personas) 37.0 6.1 59.9 76.9 19.7 0.3 18.6 36.3 53.4

2000 Línea 11.69 5.18 17.54 23.39 8.23 3.91 7.83 11.74 15.66Tasa (hogares) 55.5 11.0 80.1 90.1 27.7 4.7 25.3 53.5 75.0Tasa (personas) 65.2 13.6 84.5 91.3 34.1 4.8 31.2 62.2 81.1

2006 Línea 17.64 8.60 26.47 35.29 11.51 5.92 11.85 17.77 23.69Tasa (hogares) 42.7 10.2 66.5 81.2 21.3 0.0 23.1 41.0 62.7Tasa (personas) 53.4 15.4 75.7 86.6 29.9 0.0 31.9 51.1 72.7

2000 Línea 11.76 5.21 17.65 23.53 8.62 3.94 7.88 11.81 15.75Tasa (hogares) 42.7 6.3 64.6 75.4 21.1 2.3 18.1 41.9 59.5Tasa (personas) 51.9 8.5 71.3 80.2 27.7 2.4 23.7 50.5 67.2

2006 Línea 17.80 8.68 26.70 35.60 11.90 5.98 11.95 17.93 23.90Tasa (hogares) 34.2 6.6 56.6 73.2 17.0 0.1 17.2 33.2 51.0Tasa (personas) 44.0 10.1 66.7 81.1 24.1 0.2 24.3 42.6 61.7

Líneas de pobreza tienen unidades de GTQ por persona por día. Las tasas de pobreza son porcentajes.

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPP

Urb

ano

Rur

alT

odo

Page 17: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

12

Figura 3k: Suchitepéquez, líneas y tasas de pobreza, año, y urbano/rural/todo

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPPUSAID

100% Extrema 150% 200% 'extrema' $1.25/día $2.50/día $3.75/día $5.00/dia2000 Línea 11.85 5.25 17.77 23.70 7.36 3.97 7.93 11.90 15.87

Tasa (hogares) 29.2 0.0 55.2 77.8 11.8 0.0 16.9 29.2 48.3Tasa (personas) 32.8 0.0 58.2 81.9 17.7 0.0 23.0 32.8 52.8

2006 Línea 17.93 8.74 26.90 35.86 12.79 6.02 12.04 18.06 24.08Tasa (hogares) 34.5 5.6 55.2 70.6 17.2 0.5 14.1 34.5 50.0Tasa (personas) 42.3 7.7 64.8 79.0 23.5 1.2 19.7 42.3 60.1

2000 Línea 11.61 5.14 17.41 23.21 7.40 3.89 7.77 11.66 15.54Tasa (hogares) 55.5 9.8 83.3 95.5 27.1 4.7 29.9 51.9 79.8Tasa (personas) 65.9 14.1 88.9 98.5 35.4 6.8 38.8 61.2 86.2

2006 Línea 17.71 8.63 26.56 35.41 11.96 5.94 11.89 17.83 23.77Tasa (hogares) 55.6 12.5 80.1 90.8 27.7 1.9 27.5 53.3 75.0Tasa (personas) 64.0 18.0 87.9 94.1 35.9 2.4 35.7 62.2 83.8

2000 Línea 11.66 5.16 17.49 23.32 7.39 3.90 7.81 11.71 15.61Tasa (hogares) 49.8 7.7 77.1 91.6 23.7 3.7 27.1 46.9 72.9Tasa (personas) 58.7 11.1 82.3 94.9 31.6 5.3 35.4 55.0 78.9

2006 Línea 17.80 8.68 26.70 35.60 12.31 5.98 11.95 17.93 23.90Tasa (hogares) 45.6 9.2 68.3 81.2 22.7 1.3 21.1 44.4 63.1Tasa (personas) 54.7 13.6 78.0 87.6 30.6 1.9 28.9 53.6 73.7

Líneas de pobreza tienen unidades de GTQ por persona por día. Las tasas de pobreza son porcentajes.

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPP

Urb

ano

Rur

alT

odo

Page 18: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

13

Figura 3l: Retalhuleu, líneas y tasas de pobreza, año, y urbano/rural/todo

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPPUSAID

100% Extrema 150% 200% 'extrema' $1.25/día $2.50/día $3.75/día $5.00/dia2000 Línea 11.83 5.24 17.75 23.67 10.86 3.96 7.92 11.88 15.85

Tasa (hogares) 4.6 0.0 25.8 48.1 2.3 0.0 0.0 4.6 14.7Tasa (personas) 6.1 0.0 37.0 59.3 3.7 0.0 0.0 6.1 21.0

2006 Línea 18.00 8.78 27.00 36.00 13.42 6.04 12.09 18.13 24.17Tasa (hogares) 24.6 3.5 44.3 62.9 12.2 0.7 9.5 24.8 38.3Tasa (personas) 35.6 6.9 54.5 70.0 19.4 1.6 15.9 35.9 49.7

2000 Línea 11.73 5.19 17.60 23.46 6.17 3.93 7.86 11.78 15.71Tasa (hogares) 68.5 22.4 82.1 88.8 30.5 4.7 40.9 68.5 82.1Tasa (personas) 76.3 27.9 90.4 96.4 37.2 6.8 49.4 76.3 90.4

2006 Línea 17.86 8.71 26.79 35.72 12.93 5.99 11.99 17.98 23.98Tasa (hogares) 49.3 7.3 77.8 89.3 24.6 1.6 18.2 48.5 70.4Tasa (personas) 59.5 11.1 85.9 94.3 32.9 3.0 25.6 58.7 80.4

2000 Línea 11.76 5.21 17.64 23.53 7.59 3.94 7.88 11.81 15.75Tasa (hogares) 47.4 15.0 63.5 75.3 21.2 3.2 27.4 47.4 59.9Tasa (personas) 55.1 19.5 74.3 85.2 27.1 4.8 34.5 55.1 69.4

2006 Línea 17.91 8.74 26.87 35.82 13.11 6.01 12.03 18.04 24.05Tasa (hogares) 38.7 5.7 63.5 78.0 19.3 1.3 14.5 38.4 56.7Tasa (personas) 50.4 9.5 74.0 85.1 27.8 2.5 21.9 50.1 68.7

Líneas de pobreza tienen unidades de GTQ por persona por día. Las tasas de pobreza son porcentajes.

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPP

Urb

ano

Rur

alT

odo

Page 19: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

14

Figura 3m: San Marcos, líneas y tasas de pobreza, año, y urbano/rural/todo

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPPUSAID

100% Extrema 150% 200% 'extrema' $1.25/día $2.50/día $3.75/día $5.00/dia2000 Línea 11.68 5.17 17.51 23.35 9.94 3.91 7.82 11.73 15.63

Tasa (hogares) 29.1 0.0 45.0 70.0 12.0 0.0 6.0 29.1 37.0Tasa (personas) 40.0 0.0 60.4 82.9 18.8 0.0 11.0 40.0 48.4

2006 Línea 17.96 8.76 26.94 35.92 12.29 6.03 12.06 18.09 24.12Tasa (hogares) 26.0 4.6 42.8 55.9 12.4 0.0 11.8 26.0 40.3Tasa (personas) 34.1 8.1 50.5 62.7 18.7 0.0 17.8 34.1 46.6

2000 Línea 11.74 5.19 17.60 23.47 6.85 3.93 7.86 11.79 15.71Tasa (hogares) 68.7 20.6 82.6 88.6 34.2 10.5 42.8 68.2 78.2Tasa (personas) 77.4 26.3 87.5 91.9 41.7 13.8 51.2 76.9 84.8

2006 Línea 17.87 8.71 26.80 35.74 11.28 6.00 12.00 18.00 23.99Tasa (hogares) 68.3 18.6 86.9 96.1 33.9 1.9 40.6 68.2 82.0Tasa (personas) 75.8 23.9 90.2 97.7 41.6 2.5 47.3 75.6 87.4

2000 Línea 11.73 5.19 17.60 23.47 6.98 3.93 7.86 11.78 15.71Tasa (hogares) 66.7 19.6 80.6 87.7 33.1 9.9 40.9 66.1 76.1Tasa (personas) 75.8 25.2 86.4 91.5 40.7 13.2 49.6 75.3 83.3

2006 Línea 17.89 8.73 26.84 35.78 11.53 6.01 12.01 18.02 24.03Tasa (hogares) 55.9 14.5 74.0 84.3 27.6 1.4 32.2 55.8 69.8Tasa (personas) 65.5 19.9 80.4 89.0 35.9 1.9 40.0 65.3 77.3

Líneas de pobreza tienen unidades de GTQ por persona por día. Las tasas de pobreza son porcentajes.

Reg

ión

Año Línea/tasa

Tod

o

Nacional Internacional 2005 PPP

Urb

ano

Rur

al

Page 20: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

15

Figura 3n: Huehuetenango, líneas y tasas de pobreza, año, y urbano/rural/todo

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPPUSAID

100% Extrema 150% 200% 'extrema' $1.25/día $2.50/día $3.75/día $5.00/dia2000 Línea 11.44 5.07 17.17 22.89 8.05 3.83 7.66 11.49 15.32

Tasa (hogares) 35.9 6.8 50.4 64.9 17.9 3.8 16.1 33.3 45.8Tasa (personas) 43.7 10.2 59.2 72.1 23.4 5.8 21.2 40.6 54.5

2006 Línea 17.91 8.74 26.87 35.83 12.67 6.01 12.03 18.04 24.06Tasa (hogares) 41.2 9.3 58.0 70.1 20.5 0.0 19.2 41.2 51.0Tasa (personas) 51.2 15.3 67.0 78.6 29.3 0.0 28.1 51.2 60.4

2000 Línea 11.20 4.96 16.80 22.40 6.41 3.75 7.50 11.25 15.00Tasa (hogares) 82.4 28.0 91.9 95.5 41.0 8.5 49.6 78.3 88.8Tasa (personas) 87.9 34.2 94.6 97.2 48.7 10.9 57.7 84.5 93.0

2006 Línea 18.23 8.89 27.35 36.46 11.06 6.12 12.24 18.36 24.48Tasa (hogares) 69.4 18.2 86.4 92.7 34.7 3.7 43.2 71.4 80.9Tasa (personas) 78.2 24.3 91.3 95.7 45.1 5.6 53.9 80.1 87.7

2000 Línea 11.25 4.98 16.87 22.49 6.71 3.76 7.53 11.29 15.06Tasa (hogares) 72.5 23.5 83.1 89.1 36.1 7.5 42.6 68.7 79.7Tasa (personas) 79.7 29.8 88.1 92.6 44.0 10.0 51.0 76.4 85.9

2006 Línea 18.15 8.85 27.23 36.30 11.47 6.09 12.19 18.28 24.37Tasa (hogares) 61.5 15.7 78.4 86.4 30.7 2.7 36.5 62.9 72.5Tasa (personas) 71.3 22.0 85.1 91.4 41.1 4.2 47.4 72.8 80.8

Líneas de pobreza tienen unidades de GTQ por persona por día. Las tasas de pobreza son porcentajes.

Reg

ión

Año Línea/tasa

Tod

o

Nacional Internacional 2005 PPP

Urb

ano

Rur

al

Page 21: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

16

Figura 3o: Quiché, líneas y tasas de pobreza, año, y urbano/rural/todo

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPPUSAID

100% Extrema 150% 200% 'extrema' $1.25/día $2.50/día $3.75/día $5.00/dia2000 Línea 11.45 5.07 17.17 22.89 7.30 3.83 7.66 11.50 15.33

Tasa (hogares) 43.3 12.0 56.4 68.6 21.6 2.3 24.8 39.7 54.4Tasa (personas) 55.8 18.7 66.4 78.4 32.6 4.0 37.8 52.2 64.7

2006 Línea 18.06 8.81 27.08 36.11 11.20 6.06 12.12 18.18 24.25Tasa (hogares) 53.5 11.1 71.5 81.2 26.6 2.2 34.5 54.3 66.7Tasa (personas) 64.7 14.6 79.5 86.7 33.5 2.4 43.1 66.0 75.4

2000 Línea 11.28 4.99 16.92 22.56 6.83 3.78 7.55 11.33 15.10Tasa (hogares) 85.9 28.7 95.4 98.3 42.9 7.7 51.9 81.0 91.4Tasa (personas) 92.7 38.3 98.0 99.6 53.5 11.5 62.5 90.0 95.6

2006 Línea 18.64 9.09 27.96 37.28 10.44 6.26 12.52 18.77 25.03Tasa (hogares) 79.7 22.7 95.1 98.3 39.5 7.6 55.6 84.0 94.1Tasa (personas) 87.2 29.8 97.4 99.3 48.1 11.2 64.6 90.1 96.8

2000 Línea 11.30 5.00 16.95 22.60 6.89 3.78 7.57 11.35 15.13Tasa (hogares) 80.0 26.4 90.0 94.2 39.9 7.0 48.2 75.3 86.3Tasa (personas) 88.0 35.8 94.0 96.9 50.8 10.6 59.3 85.2 91.6

2006 Línea 18.48 9.01 27.72 36.96 10.65 6.20 12.41 18.61 24.82Tasa (hogares) 71.8 19.2 88.0 93.1 35.6 6.0 49.2 75.1 85.9Tasa (personas) 81.0 25.6 92.4 95.9 44.1 8.8 58.7 83.5 90.9

Líneas de pobreza tienen unidades de GTQ por persona por día. Las tasas de pobreza son porcentajes.

Reg

ión

Año Línea/tasa

Tod

o

Nacional Internacional 2005 PPP

Urb

ano

Rur

al

Page 22: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

17

Figura 3p: Baja Verapaz, líneas y tasas de pobreza, año, y urbano/rural/todo

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPPUSAID

100% Extrema 150% 200% 'extrema' $1.25/día $2.50/día $3.75/día $5.00/dia2000 Línea 11.65 5.16 17.48 23.31 8.54 3.90 7.80 11.70 15.61

Tasa (hogares) 40.5 3.4 57.9 70.5 19.8 2.6 15.1 38.1 54.7Tasa (personas) 47.7 5.0 65.7 76.4 26.3 4.8 20.8 45.4 62.4

2006 Línea 17.82 8.69 26.74 35.65 14.07 5.98 11.97 17.95 23.93Tasa (hogares) 32.1 2.2 62.0 78.3 15.4 0.5 9.6 32.1 54.3Tasa (personas) 39.4 3.4 71.2 84.9 18.7 0.9 13.3 39.4 63.6

2000 Línea 11.51 5.10 17.27 23.02 7.14 3.85 7.71 11.56 15.41Tasa (hogares) 79.6 23.4 90.2 92.9 39.8 2.7 50.0 76.1 86.6Tasa (personas) 85.5 28.4 94.5 96.6 48.5 4.7 57.8 83.0 91.6

2006 Línea 19.03 9.28 28.54 38.05 10.04 6.39 12.77 19.16 25.55Tasa (hogares) 76.6 22.6 90.8 97.4 37.9 7.1 53.8 79.0 87.6Tasa (personas) 83.2 28.5 93.7 98.5 46.3 9.0 63.0 85.0 91.2

2000 Línea 11.54 5.11 17.31 23.08 7.41 3.86 7.73 11.59 15.45Tasa (hogares) 71.0 19.0 83.1 88.0 35.4 2.7 42.4 67.8 79.6Tasa (personas) 78.2 23.8 88.9 92.6 44.1 4.7 50.6 75.6 85.9

2006 Línea 18.68 9.11 28.01 37.35 11.21 6.27 12.54 18.81 25.08Tasa (hogares) 62.2 15.9 81.5 91.2 30.6 5.0 39.5 63.8 76.8Tasa (personas) 70.4 21.2 87.1 94.5 38.3 6.6 48.5 71.7 83.2

Líneas de pobreza tienen unidades de GTQ por persona por día. Las tasas de pobreza son porcentajes.

Reg

ión

Año Línea/tasa

Tod

o

Nacional Internacional 2005 PPP

Urb

ano

Rur

al

Page 23: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

18

Figura 3q: Alta Verapaz, líneas y tasas de pobreza, año, y urbano/rural/todo

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPPUSAID

100% Extrema 150% 200% 'extrema' $1.25/día $2.50/día $3.75/día $5.00/dia2000 Línea 11.61 5.14 17.42 23.22 8.22 3.89 7.77 11.66 15.55

Tasa (hogares) 37.5 7.1 59.2 71.3 18.7 2.9 17.2 35.6 53.5Tasa (personas) 47.7 9.0 68.0 78.4 25.5 3.2 23.3 45.3 63.9

2006 Línea 18.09 8.82 27.13 36.17 9.37 6.07 12.14 18.21 24.29Tasa (hogares) 42.4 16.7 59.6 69.8 20.3 8.3 26.1 43.1 55.3Tasa (personas) 48.9 24.0 68.8 77.7 29.2 11.7 33.9 49.8 62.6

2000 Línea 11.39 5.04 17.09 22.79 5.63 3.81 7.63 11.44 15.26Tasa (hogares) 88.0 39.7 96.2 98.8 43.7 13.7 62.7 85.6 95.0Tasa (personas) 92.5 50.1 97.7 99.7 54.2 18.6 73.8 90.8 96.9

2006 Línea 19.41 9.47 29.11 38.82 8.18 6.52 13.03 19.55 26.06Tasa (hogares) 82.8 40.0 93.7 97.3 41.3 23.6 75.3 85.1 90.8Tasa (personas) 87.2 49.0 95.7 98.6 50.6 29.3 81.6 89.5 93.5

2000 Línea 11.43 5.06 17.14 22.85 6.01 3.83 7.65 11.48 15.30Tasa (hogares) 79.3 34.1 89.7 94.0 39.4 11.8 54.8 77.0 87.8Tasa (personas) 85.9 44.0 93.3 96.6 50.0 16.3 66.4 84.1 92.0

2006 Línea 19.12 9.32 28.68 38.24 8.44 6.42 12.84 19.26 25.67Tasa (hogares) 72.1 33.8 84.6 90.0 35.7 19.5 62.2 73.9 81.4Tasa (personas) 78.8 43.5 89.8 94.0 45.9 25.5 71.2 80.8 86.8

Líneas de pobreza tienen unidades de GTQ por persona por día. Las tasas de pobreza son porcentajes.

Reg

ión

Año Línea/tasa

Tod

o

Nacional Internacional 2005 PPP

Urb

ano

Rur

al

Page 24: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

19

Figura 3r: Petén, líneas y tasas de pobreza, año, y urbano/rural/todo

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPPUSAID

100% Extrema 150% 200% 'extrema' $1.25/día $2.50/día $3.75/día $5.00/dia2000 Línea 11.74 5.20 17.61 23.48 8.60 3.93 7.86 11.79 15.72

Tasa (hogares) 26.5 2.9 49.3 62.6 12.5 1.8 9.0 26.3 39.9Tasa (personas) 36.0 3.7 58.8 69.8 19.0 2.5 14.0 35.6 49.2

2006 Línea 17.59 8.58 26.39 35.19 12.52 5.91 11.81 17.72 23.62Tasa (hogares) 24.2 4.1 39.6 56.2 11.6 0.9 11.3 22.6 33.9Tasa (personas) 34.5 6.7 51.8 69.6 19.6 1.7 19.0 32.6 46.2

2000 Línea 11.58 5.13 17.37 23.16 7.43 3.88 7.75 11.63 15.51Tasa (hogares) 70.6 12.5 86.0 92.6 35.2 4.8 39.0 68.2 82.2Tasa (personas) 80.1 16.5 92.4 96.6 44.6 6.0 48.6 77.9 89.8

2006 Línea 18.13 8.84 27.19 36.25 11.80 6.09 12.17 18.26 24.34Tasa (hogares) 61.2 13.6 79.8 87.9 30.6 3.2 31.9 63.3 75.2Tasa (personas) 66.6 17.9 83.7 92.3 36.2 4.3 37.4 68.4 79.5

2000 Línea 11.62 5.15 17.44 23.25 7.75 3.89 7.78 11.67 15.57Tasa (hogares) 56.6 9.4 74.4 83.1 28.0 3.8 29.5 54.9 68.8Tasa (personas) 67.9 12.9 83.1 89.2 37.5 5.0 39.0 66.2 78.6

2006 Línea 17.97 8.76 26.95 35.94 12.01 6.03 12.06 18.10 24.13Tasa (hogares) 49.0 10.5 66.5 77.4 24.3 2.4 25.1 49.9 61.6Tasa (personas) 57.0 14.5 74.2 85.5 31.2 3.5 31.9 57.7 69.6

Líneas de pobreza tienen unidades de GTQ por persona por día. Las tasas de pobreza son porcentajes.

Reg

ión

Año Línea/tasa

Tod

o

Nacional Internacional 2005 PPP

Urb

ano

Rur

al

Page 25: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

20

Figura 3s: Izabal, líneas y tasas de pobreza, año, y urbano/rural/todo

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPPUSAID

100% Extrema 150% 200% 'extrema' $1.25/día $2.50/día $3.75/día $5.00/dia2000 Línea 11.35 5.03 17.03 22.71 8.62 3.80 7.60 11.40 15.21

Tasa (hogares) 20.7 4.3 38.9 53.5 9.9 1.0 7.4 18.8 31.0Tasa (personas) 28.9 7.8 53.3 66.3 16.4 1.8 12.6 26.4 43.6

2006 Línea 17.65 8.61 26.47 35.29 13.51 5.92 11.85 17.77 23.70Tasa (hogares) 21.7 2.1 38.3 55.2 10.3 0.0 5.6 21.0 31.2Tasa (personas) 33.5 4.2 51.9 69.2 16.0 0.0 10.1 32.1 44.3

2000 Línea 11.16 4.94 16.74 22.33 8.43 3.74 7.47 11.21 14.95Tasa (hogares) 43.7 5.9 60.1 69.3 21.0 1.0 14.2 35.5 56.8Tasa (personas) 52.7 6.6 70.0 78.9 24.9 1.4 17.7 43.7 67.1

2006 Línea 17.85 8.70 26.77 35.69 10.19 5.99 11.98 17.97 23.96Tasa (hogares) 48.6 17.3 65.0 77.0 24.1 5.9 30.9 48.2 59.5Tasa (personas) 60.3 24.9 76.0 84.5 30.8 9.2 38.2 59.9 71.4

2000 Línea 11.21 4.96 16.82 22.43 8.48 3.75 7.51 11.26 15.02Tasa (hogares) 37.4 5.5 54.2 64.9 18.0 1.0 12.3 30.9 49.6Tasa (personas) 46.4 6.9 65.6 75.6 22.6 1.5 16.4 39.1 60.9

2006 Línea 17.78 8.67 26.67 35.57 11.25 5.97 11.94 17.91 23.88Tasa (hogares) 39.5 12.2 55.9 69.6 19.4 3.9 22.4 39.0 49.9Tasa (personas) 51.7 18.3 68.3 79.6 26.0 6.3 29.2 51.0 62.7

Líneas de pobreza tienen unidades de GTQ por persona por día. Las tasas de pobreza son porcentajes.

Reg

ión

Año Línea/tasa

Tod

o

Nacional Internacional 2005 PPP

Urb

ano

Rur

al

Page 26: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

21

Figura 3t: Zacapa, líneas y tasas de pobreza, año, y urbano/rural/todo

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPPUSAID

100% Extrema 150% 200% 'extrema' $1.25/día $2.50/día $3.75/día $5.00/dia2000 Línea 11.02 4.88 16.53 22.04 9.44 3.69 7.38 11.07 14.76

Tasa (hogares) 14.7 0.0 27.7 39.5 7.1 0.0 3.1 11.8 20.7Tasa (personas) 22.0 0.0 37.9 51.5 13.0 0.0 5.0 18.8 29.6

2006 Línea 17.37 8.47 26.06 34.75 14.67 5.83 11.66 17.50 23.33Tasa (hogares) 22.3 1.7 36.1 50.6 10.8 0.8 5.2 19.2 31.0Tasa (personas) 29.5 3.0 44.9 60.0 16.6 0.9 8.6 25.9 39.9

2000 Línea 11.39 5.04 17.08 22.78 7.67 3.81 7.63 11.44 15.25Tasa (hogares) 53.5 3.3 64.5 74.7 25.7 0.0 22.4 50.1 64.5Tasa (personas) 62.0 4.3 72.5 83.9 36.7 0.0 32.4 59.2 72.5

2006 Línea 17.53 8.55 26.30 35.06 10.90 5.88 11.77 17.65 23.54Tasa (hogares) 58.0 20.6 71.9 83.1 29.0 7.1 34.8 55.0 68.1Tasa (personas) 70.9 29.8 82.1 90.2 40.2 11.3 45.9 67.9 79.2

2000 Línea 11.26 4.98 16.88 22.51 8.31 3.77 7.54 11.31 15.07Tasa (hogares) 38.5 2.0 50.3 61.1 18.5 0.0 15.0 35.3 47.6Tasa (personas) 47.5 2.7 59.9 72.2 28.1 0.0 22.4 44.5 56.9

2006 Línea 17.47 8.52 26.20 34.93 12.44 5.86 11.73 17.59 23.45Tasa (hogares) 41.5 11.9 55.4 68.2 20.6 4.2 21.1 38.5 51.0Tasa (personas) 53.9 18.9 66.9 77.8 30.5 7.0 30.6 50.7 63.1

Líneas de pobreza tienen unidades de GTQ por persona por día. Las tasas de pobreza son porcentajes.

Reg

ión

Año Línea/tasa

Tod

o

Nacional Internacional 2005 PPP

Urb

ano

Rur

al

Page 27: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

22

Figura 3u: Chiquimula, líneas y tasas de pobreza, año, y urbano/rural/todo

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPPUSAID

100% Extrema 150% 200% 'extrema' $1.25/día $2.50/día $3.75/día $5.00/dia2000 Línea 11.21 4.96 16.82 22.42 8.53 3.75 7.51 11.26 15.01

Tasa (hogares) 13.5 0.0 22.2 34.5 6.1 0.0 2.1 11.0 18.0Tasa (personas) 18.0 0.0 28.2 45.0 8.8 0.0 2.4 14.0 24.1

2006 Línea 17.30 8.44 25.95 34.60 15.63 5.81 11.61 17.42 23.23Tasa (hogares) 9.0 0.0 16.2 28.8 4.3 0.0 1.8 8.4 14.4Tasa (personas) 15.2 0.0 22.5 36.7 7.4 0.0 2.1 14.0 20.4

2000 Línea 11.29 5.00 16.94 22.58 7.32 3.78 7.56 11.34 15.12Tasa (hogares) 72.1 16.0 84.9 94.8 35.3 0.0 38.6 61.7 75.9Tasa (personas) 80.4 26.6 89.4 97.9 48.8 0.0 53.3 72.3 83.5

2006 Línea 17.97 8.76 26.96 35.94 9.37 6.03 12.07 18.10 24.13Tasa (hogares) 66.0 29.5 81.8 91.0 33.0 11.2 47.5 66.0 79.3Tasa (personas) 75.1 37.5 88.3 94.2 41.3 15.1 57.2 75.1 86.5

2000 Línea 11.28 4.99 16.92 22.55 7.55 3.78 7.55 11.33 15.10Tasa (hogares) 59.9 12.7 71.8 82.2 29.2 0.0 31.0 51.2 63.8Tasa (personas) 68.7 21.7 78.0 88.1 41.3 0.0 43.9 61.5 72.5

2006 Línea 17.80 8.68 26.69 35.59 11.00 5.97 11.95 17.92 23.90Tasa (hogares) 47.4 19.9 60.4 70.7 23.7 7.5 32.6 47.2 58.1Tasa (personas) 59.5 27.7 71.2 79.2 32.4 11.2 42.8 59.2 69.3

Líneas de pobreza tienen unidades de GTQ por persona por día. Las tasas de pobreza son porcentajes.

Reg

ión

Año Línea/tasa

Tod

o

Nacional Internacional 2005 PPP

Urb

ano

Rur

al

Page 28: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

23

Figura 3v: Jalapa, líneas y tasas de pobreza, año, y urbano/rural/todo

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPPUSAID

100% Extrema 150% 200% 'extrema' $1.25/día $2.50/día $3.75/día $5.00/dia2000 Línea 11.73 5.19 17.59 23.46 8.39 3.93 7.85 11.78 15.71

Tasa (hogares) 28.2 0.6 43.9 58.5 13.2 0.0 9.9 28.2 38.0Tasa (personas) 39.2 0.8 55.6 71.6 19.4 0.0 14.9 39.2 50.0

2006 Línea 18.09 8.82 27.13 36.17 13.36 6.07 12.14 18.21 24.28Tasa (hogares) 29.8 3.0 55.6 70.5 14.4 1.0 14.4 30.5 41.8Tasa (personas) 38.1 4.1 62.7 77.9 18.4 1.5 18.4 38.6 49.5

2000 Línea 11.46 5.07 17.18 22.91 7.32 3.84 7.67 11.51 15.34Tasa (hogares) 71.8 20.0 88.1 92.5 35.8 9.1 41.4 66.1 83.6Tasa (personas) 79.8 26.9 93.9 96.3 42.5 12.8 47.3 75.1 89.5

2006 Línea 18.59 9.06 27.88 37.18 10.32 6.24 12.48 18.72 24.96Tasa (hogares) 61.7 22.9 85.7 94.4 30.8 9.1 44.0 66.6 79.4Tasa (personas) 72.4 31.6 91.0 96.7 42.1 13.7 54.9 76.8 88.0

2000 Línea 11.53 5.10 17.29 23.06 7.60 3.86 7.72 11.58 15.44Tasa (hogares) 59.5 14.5 75.6 82.9 29.4 6.5 32.5 55.4 70.7Tasa (personas) 69.0 20.0 83.7 89.8 36.4 9.4 38.7 65.6 79.0

2006 Línea 18.43 8.99 27.64 36.85 11.30 6.19 12.37 18.56 24.74Tasa (hogares) 50.0 15.6 74.6 85.7 24.8 6.1 33.1 53.4 65.6Tasa (personas) 61.2 22.7 81.8 90.6 34.4 9.8 43.1 64.4 75.5

Líneas de pobreza tienen unidades de GTQ por persona por día. Las tasas de pobreza son porcentajes.

Reg

ión

Año Línea/tasa

Tod

o

Nacional Internacional 2005 PPP

Urb

ano

Rur

al

Page 29: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

24

Figura 3w: Jutiapa, líneas y tasas de pobreza, año, y urbano/rural/todo

Reg

ión

Año Línea/tasa

Nacional Internacional 2005 PPPUSAID

100% Extrema 150% 200% 'extrema' $1.25/día $2.50/día $3.75/día $5.00/dia2000 Línea 11.57 5.12 17.35 23.13 9.06 3.87 7.74 11.62 15.49

Tasa (hogares) 25.6 5.4 36.4 54.8 11.4 1.8 8.9 25.6 34.5Tasa (personas) 36.1 10.2 48.7 64.2 15.2 3.8 14.7 36.1 47.0

2006 Línea 17.79 8.67 26.68 35.57 14.50 5.97 11.94 17.91 23.88Tasa (hogares) 22.9 4.2 41.6 57.3 10.5 1.3 5.9 22.5 39.5Tasa (personas) 31.6 9.0 52.8 68.7 16.8 2.4 11.2 31.4 50.9

2000 Línea 11.33 5.02 17.00 22.67 7.04 3.79 7.59 11.38 15.18Tasa (hogares) 71.0 19.8 79.8 89.9 33.5 3.9 43.0 69.0 76.0Tasa (personas) 79.2 29.8 86.8 94.3 44.4 6.3 54.7 77.3 84.1

2006 Línea 18.47 9.01 27.71 36.95 11.83 6.20 12.40 18.60 24.80Tasa (hogares) 44.7 9.5 70.6 85.5 22.2 3.5 26.0 49.1 64.5Tasa (personas) 53.8 11.9 78.6 91.1 29.0 4.0 34.0 58.5 73.7

2000 Línea 11.37 5.03 17.06 22.74 7.36 3.81 7.61 11.42 15.23Tasa (hogares) 62.7 17.1 71.9 83.5 29.4 3.5 36.8 61.1 68.5Tasa (personas) 72.3 26.7 80.8 89.5 39.8 5.9 48.3 70.8 78.2

2006 Línea 18.27 8.91 27.41 36.55 12.61 6.13 12.27 18.40 24.54Tasa (hogares) 37.8 7.8 61.5 76.6 18.5 2.8 19.7 40.7 56.6Tasa (personas) 47.3 11.1 71.1 84.6 25.4 3.5 27.4 50.6 67.1

Líneas de pobreza tienen unidades de GTQ por persona por día. Las tasas de pobreza son porcentajes.

Reg

ión

Año Línea/tasa

Tod

o

Nacional Internacional 2005 PPP

Urb

ano

Rur

al

Page 30: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

25

Figura 4: Indicadores de pobreza según coeficiente de incertidumbre Coeficiente de incertidumbre

Indicador (Respuestas ordenados comenzando con la cual está más estrechamente vinculado con la pobreza)

2564 ¿Tiene el hogar una estufa a gas o eléctrica? (No; Sí) 2210 ¿Tiene el hogar computadora, horno de microondas, horno convencional, refrigerador, lavadora de

ropa, secadora de ropa, aspiradora, lustradora de pisos o calentador de agua? (No; Sí) 2205 ¿Cuál es el material predominante de los pisos de la vivienda? (Tierra, madera, parqué u otro; Ladrillo

de barro o torta de cemento; Ladrillo de cemento; Ladrillo cerámico) 2007 ¿Tiene el hogar un refrigerador? (No; Sí) 2068 ¿Tiene el hogar una plancha eléctrica? (No; Sí) 2055 ¿Como es el servicio sanitario que tiene este hogar? (No tiene; Letrina o pozo ciego compartido con

otros hogares; Letrina o pozo ciego del uso exclusivo del hogar; Excusado lavable (compartido o exclusivo); Inodoro conectado a red de drenajes o a una fosa séptica (compartido o exclusivo)

2045 ¿Qué tipo de servicio sanitario tiene este hogar? (No tiene; Letrina o pozo ciego; Excusado lavable; Inodoro conectado a una fosa séptica; Inodoro conectado a red de drenajes)

2006 ¿Cuál fue el grado de educación más alto aprobado por la jefa del hogar? (Ninguno o sin datos; Preprimaria a primaria 4; No hay jefa del hogar; Primaria 5 a 6; Básico 1, educación de adultos o mayor)

1942 ¿Tiene el hogar una licuadora? (No; Sí) 1862 ¿Cuál fue el grado de educación más alto aprobado por una persona del hogar?(Primaria 5 o menor;

Primaria 6; Básico 1 o 2, o educación de adultos; Básico 3 o diversificado 1; Diversificado 2; Diversificado 3; Superior o mayor)

1754 ¿Cuántos miembros del hogar tienen 16 años de edad o menos? (Seis o más; Cinco; Cuatro; Tres; Dos; Uno; Ninguno)

1745 ¿Cuántos miembros del hogar tienen 25 años de edad o menos? (Seis o más; Cinco; Cuatro; Tres; Dos; Uno o ninguno)

Page 31: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

26

Figura 4 (cont.): Indicadores de pobreza según coeficiente de incertidumbre Coeficiente de incertidumbre

Indicador (Respuestas ordenados comenzando con la cual está más estrechamente vinculado con la pobreza)

1745 ¿Cuántos miembros del hogar tienen 17 años de edad o menos? (Seis o más; Cinco; Cuatro; Tres; Dos; Uno; Ninguno)

1707 ¿Cuántos miembros del hogar tienen 18 años de edad o menos? (Seis o más; Cinco o cuatro; Tres; Dos; Uno; Ninguno)

1706 ¿Cuántos miembros del hogar tienen 20 años de edad o menos? (Seis o más; Cinco; Cuatro; Tres; Dos; Uno o ninguno)

1700 ¿Tiene este hogar servicio de teléfono fijo y/o celular? (Ninguno; Sólo celular; Sólo fijo; Ambos) 1666 El mes pasado, ¿en este hogar se utilizó leña para cocinar? (Sí; No) 1644 ¿Cuántos miembros del hogar tienen 13 años de edad o menos? (Cinco o más; Cuatro; Tres; Dos; Uno;

Ninguno) 1642 ¿Cuántos miembros del hogar tienen 15 años de edad o menos? (Cinco o más; Cuatro; Tres; Dos; Uno;

Ninguno) 1634 ¿Cuántos miembros del hogar tienen 14 años de edad o menos? (Cinco o más; Cuatro; Tres; Dos; Uno;

Ninguno) 1633 ¿Cuántos miembros del hogar se dedican en su actividad principal a la agricultura, ganadería, caza y

pesca? (Tres o más; Dos; Uno; Ninguno) 1601 Si algún miembro del hogar se dedica en su actividad principal a la agricultura, ganadería, caza y

pesca, ¿tiene vacas, toros o terneros? (No; Sí; Nadie se dedica a la agricultura) 1591 ¿Cuántos miembros del hogar tienen 12 años de edad o menos? (Cinco o más; Cuatro; Tres; Dos; Uno;

Ninguno) 1582 Si algún miembro del hogar se dedica en su actividad principal a la agricultura, ganadería, caza y

pesca, ¿tiene palas? (No; Sí; Nadie se dedica a la agricultura)

Page 32: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

27

Figura 4 (cont.): Indicadores de pobreza según coeficiente de incertidumbre Coeficiente de incertidumbre

Indicador (Respuestas ordenados comenzando con la cual está más estrechamente vinculado con la pobreza)

1580 ¿Cuál fue el grado de educación más alto aprobado por el jefe del hogar? (Ninguno o sin datos; Preprimaria hasta primaria 5; No hay jefe del hogar; Primaria 6; Básico 1, educación de adultos o mayor)

1573 ¿Cuántos miembros tiene el hogar? (Nueve o más; Ocho; Siete; Seis; Cinco; Cuatro; Tres; Uno o dos) 1561 Si algún miembro del hogar se dedica en su actividad principal a la agricultura, ganadería, caza y

pesca, ¿tiene una bomba para fumigar? (No; Sí; Nadie se dedica a la agricultura) 1554 Si algún miembro del hogar se dedica en su actividad principal a la agricultura, ganadería, caza y

pesca, ¿tiene el hogar caballos, burros o mulas? (No; Sí; Nadie se dedica a la agricultura) 1549 Si algún miembro del hogar se dedica en su actividad principal a la agricultura, ganadería, caza y

pesca, ¿tiene el hogar algún machete, machete corvo, o guarizama? (Sí; No; Nadie se dedica a la agricultura)

1548 Si algún miembro del hogar se dedica en su actividad principal a la agricultura, ganadería, caza y pesca, ¿tiene vacas, toros, terneros, cerdos, caballos, burros o mulas? (No; Sí; Nadie se dedica a la agricultura)

1546 Si algún miembro del hogar se dedica en su actividad principal a la agricultura, ganadería, caza y pesca, ¿tiene hachas? (Sí; No; No hay nadie que se dedica en su actividad principal a la agricultura, ganadería, caza y pesca)

1542 Si algún miembro del hogar se dedica en su actividad principal a la agricultura, ganadería, caza y pesca, ¿tiene azadones? (Sí; No; No hay nadie que se dedica en su actividad principal a la agricultura, ganadería, caza y pesca)

1536 Si algún miembro del hogar se dedica en su actividad principal a la agricultura, ganadería, caza y pesca, ¿tiene cerdos? (No; Sí; Nadie se dedica a la agricultura)

Page 33: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

28

Figura 4 (cont.): Indicadores de pobreza según coeficiente de incertidumbre Coeficiente de incertidumbre

Indicador (Respuestas ordenados comenzando con la cual está más estrechamente vinculado con la pobreza)

1536 Si algún miembro del hogar se dedica en su actividad principal a la agricultura, ganadería, caza y pesca, ¿tiene el hogar gallinas, pollos, pavos, chompipes o patos? (Sí; No; No hay nadie que se dedica en su actividad principal a la agricultura, ganadería, caza y pesca)

1505 ¿Cuántos miembros del hogar tienen 11 años de edad o menos? (Cuatro o más; Tres; Dos; Uno; Ninguno)

1457 En su trabajo, ¿cuál es la naturaleza del cargo del jefe del hogar? (Agricultores y trabajadores calificados como agropecuarios y pesqueros; Trabajadores no calificados u ocupaciones no especificadas; No hay jefe del hogar; Operarios y artesanos de artes mecánicos y otros oficios; No trabaja; Trabajadores de los servicios y venta de comercios y mercados, personal directivo de la administración pública y empresas, profesionales, científicos e intelectuales, técnicos y profesionales de nivel medio, empleados de oficina, operadores de instalaciones, maquinaria y montadores, o fuerzas armadas)

1398 ¿Tiene este hogar servicio de T.V. cable? (No; Sí) 1393 ¿Tiene el hogar una olla a presión? (No; Sí) 1384 ¿Está la vivienda conectada a una red de drenajes? (No; Sí) 1366 ¿Cuál es el material predominante en las paredes exteriores de la vivienda? (Lepa, palo o caña,

bajareque, lámina metálica, madera u otro; Adobe; Concreto, block o ladrillo) 1354 ¿A qué actividad económica se dedica principalmente la empresa, institución, negocio, industria, finca,

oficina o compañía donde el jefe del hogar trabajó la semana pasada o la última semana que trabajó? (Agricultura, ganadería, caza y pesca; Construcción; No hay jefe del hogar; No trabaja; Otra actividad)

1329 ¿Tiene el hogar un televisor? (No; Sí) 1235 ¿Está la vivienda conectada a un contador de agua? (No; Sí)

Page 34: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

29

Figura 4 (cont.): Indicadores de pobreza según coeficiente de incertidumbre Coeficiente de incertidumbre

Indicador (Respuestas ordenados comenzando con la cual está más estrechamente vinculado con la pobreza)

1222 ¿Sabe la jefa/esposa del hogar leer y escribir? (No; Sí; No hay jefa/esposa del hogar) 1209 ¿Cuántos miembros del hogar tienen 5 años de edad o menos? (Tres o más; Dos; Uno; Ninguno) 1204 ¿Tiene el hogar una molina manual de nixtamal? (Sí; No) 1179 En éste hogar, ¿hay alguna persona que se encuentre trabajando tierras prestadas u ocupadas por su

cuenta o que tenga tierras agropecuarias con destino comercial o para el autoconsumo ya sean propias, arrendadas o a medias? (Sí; No)

1100 ¿Tiene el hogar una piedra de moler? (Sí; No) 1091 ¿Tiene el hogar un componente con CD? (No; Sí) 1037 En la semana pasada, ¿Trabajó algún miembro del hogar como personal directivo de la administración

pública y empresas, profesionales, científicos, intelectuales, técnicos y profesionales de nivel medio, empleados de oficina, o en las fuerzas armadas? (No; Sí)

1022 En la semana pasada, ¿Cuántos miembros del hogar trabajaron como trabajadores no calificados? (Dos o más; Uno; Ninguno)

1011 ¿Está la vivienda conectada a una red telefónica? (No; Sí) 1009 ¿Cuál es el material predominante en el techo de la vivienda? (Paja, palma o similar, o ripia u otro;

Teja; Lámina metálica; Concreto o asbestos cemento) 983 ¿Tiene el hogar un horno de microondas? (No; Sí) 978 ¿Se inscribieron para el presente año escolar en un plantel educativo todos niños del hogar de edades 7

a 17? (No; No hay niños de edades 7 a 17; Sí) 975 ¿Se inscribieron para el presente año escolar en un plantel educativo todos niños del hogar de edades 7

a 18? (No; No hay niños de edades 7 a 18; Sí) 974 ¿Tiene este hogar servicio de teléfono celular? (No; Sí) 970 ¿Habla español alguien del hogar? (No; Sí)

Page 35: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

30

Figura 4 (cont.): Indicadores de pobreza según coeficiente de incertidumbre Coeficiente de incertidumbre

Indicador (Respuestas ordenados comenzando con la cual está más estrechamente vinculado con la pobreza)

940 ¿Que es o era el jefe del hogar en el trabajo al que dedicó más horas la semana pasada o en la última semana en que trabajó? (Jornalero, peón o empleado doméstico; Trabajador por cuenta propia agrícola o no agrícola; No hay jefe del hogar; Empleado privado, trabajador familiar o ayudante sin pago; No trabaja; Empleado del gobierno o patrón, empleador o socio agrícola o no agrícola)

932 ¿Se inscribieron para el presente año escolar en un plantel educativo todos niños del hogar de edades 7 a 16? (No; No hay niños de edades 7 a 16; Sí)

908 ¿Tiene el hogar algún automóvil, pickup, camionetilla o camión? (No; Sí) 887 ¿Está la vivienda conectada a una red de distribución de energía eléctrica? (No; Sí) 880 ¿Está la vivienda conectada a una red telefónica? (No; Sí) 875 ¿Tiene el hogar algún video casetera, cámara de video, reproductor de DVDs o Nintendo? (No; Sí) 873 ¿De cuántos cuartos dispone el hogar (sin incluir los de uso exclusivo para cocina, baños, pasillos,

garajes y los dedicados a negocios)? (Uno; Dos; Tres; Cuatro; Cinco o más) 867 ¿A qué actividad económica se dedica principalmente la empresa, institución, negocio, industria, finca,

oficina o compañía donde la jefa del hogar trabajó la semana pasada o la última semana que trabajó? (Agricultura, ganadería, caza y pesca; No trabaja; Industria manufacturera; Servicios de salud, sociales y personales; No hay jefa del hogar; Comercio; Otra actividad)

848 ¿Se inscribieron para el presente año escolar en un plantel educativo todos niños del hogar de edades 7 a 15? (No; No hay niños de edades 7 a 15; Sí)

832 ¿Es la jefa del hogar de un grupo étnico indígena? (Indígena; Español; No hay jefa del hogar) 823 ¿Tiene el hogar una cafetera eléctrica? (No; Sí) 816 ¿Se inscribieron para el presente año escolar en un plantel educativo todos niños del hogar de edades 7

a 13? (No; No hay niños de edades 7 a 13; Sí) 772 ¿Se inscribieron para el presente año escolar en un plantel educativo todos niños del hogar de edades 7

a 14? (No; No hay niños de edades 7 a 14; Sí) 762 ¿Se inscribieron para el presente año escolar en un plantel educativo todos niños del hogar de edades 7

a 12? (No; No hay niños de edades 7 a 12; Sí)

Page 36: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

31

Figura 4 (cont.): Indicadores de pobreza según coeficiente de incertidumbre Coeficiente de incertidumbre

Indicador (Respuestas ordenados comenzando con la cual está más estrechamente vinculado con la pobreza)

719 ¿Se inscribieron para el presente año escolar en un plantel educativo todos niños del hogar de edades 7 a 12? (No; No hay niños de edades 7 a 11; Sí)

693 ¿Habla un idioma indígena la jefa del hogar? (Sí; No; No hay jefa del hogar) 684 ¿Sabe el jefe del hogar leer y escribir? (No; Sí; No hay jefe del hogar) 680 ¿Es el jefe del hogar de un grupo étnico indígena? (Sí; No hay jefe del hogar; No) 666 ¿Trabaja algún miembro del hogar principalmente como jornalero o peón? (Sí; No) 655 ¿Está la vivienda conectada a una red de distribución de agua? (No; Sí) 608 ¿Tiene el hogar una máquina de escribir? (No; Sí) 573 ¿Tiene el hogar un ventilador? (No; Sí) 560 ¿Tiene el hogar una cámara fotográfica? 526 ¿Habla un idioma indígena el jefe del hogar? (Sí; No hay jefe del hogar; No) 468 ¿Está la vivienda conectada a una red de distribución de agua? (No; Sí) 454 ¿Asiste alguien del hogar a una escuela privada? (No; Sí) 438 ¿El servicio sanitario es del uso exclusivo del hogar o es compartido con otros hogares? (No hay servicio

sanitario; Compartido con otros hogares; Del uso exclusivo) 387 ¿Trabaja algún miembro del hogar principalmente como jornalero, peón o empleado doméstico? (Sí; No)367 ¿El tipo de vivienda que ocupa el hogar es? (Rancho, casa improvisada u otro; Casa formal;

Apartamento o cuarto en casa de vecindad) 353 ¿Cuántos cuartos utiliza el hogar como dormitorios? (Ninguno; Uno; Dos; Tres o más) 353 En su trabajo, ¿cuál es la naturaleza del cargo de la jefa del hogar? (Agricultores y trabajadores

calificados como agropecuarios y pesqueros; No trabaja; Operarios y artesanos de artes mecánicos y otros oficios; Otro; Profesionales, científicos e intelectuales, o no hay jefa del hogar)

348 ¿Que es o era la jefa del hogar en el trabajo al que dedicó más horas la semana pasada o la última semana? (No trabaja; Jornalera, peón o empleada doméstica; Trabajadora por cuenta propia agrícola o no agrícola; Empleada privada, trabajadora familiar o ayudante sin pago; No hay jefa del hogar; Empleada del gobierno o patrona, empleadora, o socia agrícola o no agrícola)

Page 37: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

32

Figura 4 (cont.): Indicadores de pobreza según coeficiente de incertidumbre Coeficiente de incertidumbre

Indicador (Respuestas ordenados comenzando con la cual está más estrechamente vinculado con la pobreza)

325 ¿En qué lugar de la vivienda cocinan habitualmente los miembros del hogar? (En el patio (se cocina a aire libre) o en un cuarto fuera de la vivienda; En un cuarto utilizado también para dormir; En el corredor o en un cuarto dedicado solo para cocinar dentro de la vivienda; En la sala o en el comedor, o no se cocina)

313 ¿Tiene el hogar un radio transistor? (Sí; No) 288 ¿Tiene el hogar un moto o motoneta? (No; Sí) 278 ¿Cuántos miembros del hogar trabajan principalmente como empleados del gobierno o empleados

privados (sin contar empleados domésticos)? (Ninguno; Uno; Dos o más) 270 ¿Tiene el hogar una máquina de coser? (No; Sí) 268 ¿Tiene el hogar una molina manual de nixtamal? (Sí; No) 258 En la semana pasada, ¿Cuántos miembros del hogar trabajaron al menos una hora por un sueldo o

salario, trabajó como patrón o por su cuenta, vendió algún producto, recibió pago por lavar o planchar ropa ajena, cuidar carros, etc., cultivó la tierra o crió animales, trabajó en un negocio familiar sin recibir pago, o no trabajó por estar de vacaciones, enfermo, con permiso o licencia laboral? (Cuatro o más; Tres; Dos; Uno; Ninguno)

227 En la semana pasada, ¿Trabajó la jefa del hogar al menos una hora por un sueldo o salario, trabajó como patrón o por su cuenta, vendió algún producto, recibió pago por lavar o planchar ropa ajena, cuidar carros, etc., cultivó la tierra o crió animales, trabajó en un negocio familiar sin recibir pago, o no trabajó por estar de vacaciones, enfermo, con permiso o licencia laboral? (No; Sí; No hay jefa del hogar)

206 ¿La propiedad de la vivienda que ocupa el hogar es? (Propia y totalmente pagada; Cedida o prestada, heredada, regalada, ocupada, invadida u otro; Alquilada, o propia y pagándola a plazos)

166 ¿Cuántos comercios, negocios o fábricas hay en éste hogar? (Dos o más; Uno; Ninguno)

Page 38: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

33

Figura 4 (cont.): Indicadores de pobreza según coeficiente de incertidumbre Coeficiente de incertidumbre

Indicador (Respuestas ordenados comenzando con la cual está más estrechamente vinculado con la pobreza)

151 ¿Cuál es el estado civil o conyugal actual de la jefa del hogar? (Unida; Casada; Separada de unión o viuda; Separada de matrimonio, divorciada, soltera o no hay jefa del hogar)

137 En la semana pasada, ¿Cuántos miembros del hogar trabajaron como trabajadores de los servicios y venta de comercios y mercados, operarios y artesanos de artes mecánicos y otros oficios, o operadores de instalaciones, maquinaria y montadores? (Ninguno; Uno; Dos o más)

117 ¿Cuál es el estado civil o conyugal actual del jefe del hogar? (Unido; Casado; Otro) 108 Qué es la estructura de la jefatura del hogar? (Esposos masculino y feminina ambos; Sólo jefa feminina;

Sólo jefe masculino) 89 ¿Cuántos años cumplidos tiene la jefa del hogar? (Hasta 49; 60 o más; 49 a 59; No hay jefa del hogar) 87 ¿Sabe alguien del hogar leer y escribir? (No; Sí) 79 ¿Tiene el hogar algún bicicleta, moto o motoneta? (No; Sí) 79 ¿Tiene el hogar algún radio transistor, componente con CD, grabadora/radiograbadora o Walkman?

(No; Sí) 67 En la semana pasada, ¿Trabajó el jefe del hogar al menos una hora por un sueldo o salario, trabajó

como patrón o por su cuenta, vendió algún producto, recibió pago por lavar o planchar ropa ajena, cuidar carros, etc., cultivó la tierra o crió animales, trabajó en un negocio familiar sin recibir pago, o no trabajó por estar de vacaciones, enfermo, con permiso o licencia laboral? (Si; No hay jefe; No)

51 ¿Cuántos años cumplidos tiene el jefe del hogar? (25 a 49; 50 o más; Hasta 24; No hay jefe del hogar) 33 ¿Cuántos miembros del hogar trabajan principalmente por cuenta propia, sea con o sin emlpeados y en

la agricultura o no? (Ninguno; Uno; Dos o más) 31 ¿Cuántas bicicletas tiene el hogar? (Ninguno; Uno; Dos o más) 20 ¿Tiene el hogar una grabadora/radiograbadora? (No; Sí)

Fuente: Encuesta Nacional de Condiciones de Vida de 2006 y la línea de pobreza nacional

Page 39: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

34

Línea de Pobreza Nacional

Índice de 2006 Aplicada a la Muestra de Validación de 2006

(y tablas que pertenecen a todas las líneas de pobreza)

Page 40: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

35

Figura 5 (Línea nacional): Probabilidad estimada de que un individuo tenga gastos menores de la línea de pobreza, según puntaje

Si el puntaje es . . .. . . la probabilidad (%) de estar menor de la línea de pobreza es:

0–4 100.05–9 100.0

10–14 99.115–19 99.220–24 91.725–29 90.030–34 83.035–39 70.340–44 60.345–49 52.250–54 25.355–59 25.560–64 8.165–69 7.370–74 3.975–79 4.480–84 1.985–89 0.290–94 0.095–100 0.0

Page 41: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

36

Figura 6 (Línea nacional): Ejemplo de la derivación de probabilidad estimada de que un individuo tenga gastos menores de la línea de pobreza, según puntaje

Hogares menor Todos Probabilidad estimadaPuntaje de la línea de pobreza hogares menor de la línea (%)

0–4 622 ÷ 622 = 100.05–9 1,563 ÷ 1,563 = 100.0

10–14 2,473 ÷ 2,496 = 99.115–19 2,858 ÷ 2,880 = 99.220–24 4,790 ÷ 5,225 = 91.725–29 5,131 ÷ 5,703 = 90.030–34 5,005 ÷ 6,030 = 83.035–39 3,736 ÷ 5,317 = 70.340–44 4,573 ÷ 7,578 = 60.345–49 2,901 ÷ 5,560 = 52.250–54 1,557 ÷ 6,145 = 25.355–59 1,780 ÷ 6,971 = 25.560–64 665 ÷ 8,248 = 8.165–69 524 ÷ 7,214 = 7.370–74 251 ÷ 6,461 = 3.975–79 357 ÷ 8,088 = 4.480–84 127 ÷ 6,737 = 1.985–89 10 ÷ 4,245 = 0.290–94 0 ÷ 2,752 = 0.095–100 0 ÷ 164 = 0.0

Número de hogares normalizado para que sume a 100,000.

Page 42: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

37

Figura 7 (Todas líneas de pobreza): Probabilidad de tener gastos en un rango marcado por dos líneas de pobreza contiguas

=>$1.25/día =>Extrema =>USAID =>$2.50/día =>Nacional <$5.00/día <150% Nacionaly y y y y y y

<Extrema <USAID <$2.50/día <Nacional <$5.00/día <150% Nacional <200% Nacional=>GTQ6.13 =>GTQ8.91 =>GTQ10.99 =>GTQ12.27 =>GTQ18.28 =>GTQ24.54 =>GTQ27.41

y y y y y y yPuntaje <GTQ8.91 <GTQ10.99 <GTQ12.27 <GTQ18.28 <GTQ24.54 <GTQ27.41 <GTQ36.55

0–4 30.2 41.5 14.5 13.2 0.6 0.0 0.0 0.0 0.05–9 16.4 48.1 17.1 13.7 4.8 0.0 0.0 0.0 0.0

10–14 21.4 43.0 16.5 12.7 5.5 0.7 0.0 0.0 0.215–19 16.5 28.7 29.2 14.1 10.7 0.5 0.0 0.3 0.020–24 9.3 24.2 25.7 9.3 23.2 7.4 0.6 0.3 0.025–29 9.5 15.5 25.3 13.0 26.7 6.7 1.9 1.4 0.030–34 2.1 13.8 25.2 5.0 36.9 12.9 1.3 2.2 0.635–39 1.5 9.8 19.6 3.6 35.8 19.1 2.9 6.6 1.240–44 2.0 5.3 14.0 5.3 33.8 19.5 5.5 10.3 4.445–49 0.5 1.7 9.6 3.8 36.6 26.7 4.2 12.6 4.350–54 0.0 0.7 7.1 0.0 17.5 28.9 9.8 25.9 10.155–59 0.0 0.4 4.2 0.0 21.0 30.3 7.7 24.3 12.260–64 0.0 0.0 1.3 0.0 6.8 21.8 9.3 34.3 26.565–69 0.0 0.1 0.7 0.0 6.5 16.1 11.6 21.2 43.870–74 0.0 0.0 1.6 0.0 2.3 7.7 4.3 15.4 68.875–79 0.0 0.0 0.1 0.0 4.4 2.6 4.7 18.0 70.380–84 0.0 0.0 0.0 0.0 1.9 2.0 4.0 16.2 76.085–89 0.0 0.0 0.1 0.0 0.1 0.9 0.5 2.6 95.890–94 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.0 0.0 3.4 95.595–100 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 100.0

No se despliega la línea de USD3.75/día 2005 PPP porque es muy parecida a la línea nacional.Todas probabilidades en unidades porcentuales.

Probabilidad de tener gastos en un rango definido por líneas de pobreza por persona por día

<$1.25/día =>200% Nacional

<GTQ6.13 =>GTQ36.55

Page 43: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

38

Figura 8 (Línea nacional): Diferencias entre la probabilidad estimada y verdadera de que un individuo tenga gastos menores de una línea de pobreza en una muestra grande (n=16,384) de “bootstrap”, con intervalos de confianza, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Puntaje Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento0–4 +1.3 1.2 1.5 1.95–9 +0.0 0.0 0.0 0.0

10–14 –0.2 0.6 0.7 0.915–19 +1.5 1.1 1.3 1.720–24 –2.6 2.3 2.4 3.025–29 +6.9 3.1 3.8 5.030–34 –2.8 2.6 3.0 3.835–39 –7.1 4.9 5.1 5.740–44 –2.5 3.0 3.6 4.845–49 –0.4 3.4 4.0 5.350–54 –19.4 11.3 11.6 12.455–59 –7.3 5.4 5.7 6.360–64 +1.1 1.1 1.3 1.765–69 +0.9 1.3 1.5 1.970–74 +3.2 0.2 0.3 0.475–79 +3.9 0.2 0.2 0.380–84 +1.4 0.3 0.3 0.485–89 +0.2 0.0 0.0 0.090–94 +0.0 0.0 0.0 0.095–100 +0.0 0.0 0.0 0.0

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 44: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

39

Figura 9 (Todas líneas de pobreza): Sesgo, precisión estadístico y el factor de la fórmula de tamaño de muestra α, derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” para la estimación del porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza a un corte de tiempo, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006 y a la ENCOVI de 2000

'Extrema'100% Extrema 150% 200% USAID $1.25/día $2.50/día $3.75/día $5.00/día

Valor estimado menos valor verdaderoIndice de 2006 aplicada a la muestra de validacion de 2006 –0.6 –0.3 –0.5 –2.8 –1.6 +0.1 –0.3 +0.2 +0.8Indice de 2006 aplicada a todo 2000 –1.1 +1.1 –2.4 –0.3 –0.2 –0.3 +2.7 +0.3 –1.7

Precisión de la diferenciaIndice de 2006 aplicada a la muestra de validacion de 2006 0.4 0.3 0.6 0.9 0.4 0.1 0.4 0.4 0.5Indice de 2006 aplicada a todo 2000 0.7 0.3 0.8 0.7 0.6 0.2 0.5 0.7 0.8

Factor α de tamaño de muestraIndice de 2006 aplicada a la muestra de validacion de 2006 0.70 0.77 0.97 1.39 0.84 0.67 0.67 0.63 0.80Indice de 2006 aplicada a todo 2000 1.07 0.83 1.18 1.20 1.10 1.03 0.96 1.07 1.11Precisión medida como intervalos de confianza de 90 por ciento en unidades de +/- puntos porcentuales.Se miden la diferencia entre los valores estimados y verdaderos y la precisión con 1,000 muestras aleatorias de tamaño n = 16,384.α se calcula de 1,000 muestras aleatorias de n = 256, 512, 1,024, 2,048, 4,096, 8,192 y 16,384.

NacionalLínea de pobreza

Internacional 2005 PPP

Page 45: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

40

Figura 10 (Línea nacional): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños de la muestra, para la estimación del porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza a un corte de tiempo, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Tamaño de lamuestra (n) Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento

1 –0.9 42.9 55.2 75.24 –1.3 27.8 35.6 51.88 –0.9 19.3 25.0 35.916 –0.8 14.8 18.4 25.632 –0.6 10.3 12.6 16.664 –0.6 7.6 9.5 12.3128 –0.5 5.2 6.3 8.4256 –0.5 3.5 4.3 5.8512 –0.6 2.5 2.9 4.0

1,024 –0.6 1.8 2.2 2.82,048 –0.6 1.3 1.5 2.04,096 –0.6 0.9 1.1 1.48,192 –0.6 0.6 0.7 1.016,384 –0.6 0.4 0.5 0.7

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 46: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

41

Figura 11 (Todas líneas de pobreza): Sesgo, precisión estadístico y el factor de la fórmula de tamaño de muestra α, derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños, para la estimación del cambio en el porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza en un periodo de tiempo, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

'Extrema'100% Extrema 150% 200% USAID $1.25/día $2.50/día $3.75/día $5.00/día

Cambio estimado, menos cambio verdaderoIndice de 2006 aplicada a muestra de validación de 2006 y todo 2000 –0.5 +1.4 –2.0 +2.5 +1.4 –0.4 +3.0 +0.1 –2.6

Precisión de cambio estimado menos cambio verdaderoIndice de 2006 aplicada a muestra de validación de 2006 y todo 2000 0.8 0.4 1.0 1.1 0.7 0.3 0.7 0.8 0.9

Factor α de tamaño de muestraIndice de 2006 aplicada a muestra de validación de 2006 y todo 2000 1.31 1.10 1.56 1.89 1.34 1.19 1.14 1.26 1.42Precisión medida como intervalos de confianza de 90 por ciento en unidades de +/- puntos porcentuales.Se miden la diferencia entre los valores estimados y verdaderos y la precisión con 1,000 muestras aleatorias de tamaño n = 16,384.α se calcula de 1,000 muestras aleatorias de n = 256, 512, 1,024, 2,048, 4,096, 8,192 y 16,384.

NacionalLínea de pobreza

Internacional 2005 PPP

Page 47: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

42

Figura 12 (Línea nacional): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños, para la estimación del cambio en el porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza en un periodo de tiempo, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Por definición, esta figura no existe para el índice de 2006 aplicada a la muestra de

validación de 2006.

Page 48: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

43

Figura 13 (Todas líneas): Resultados posibles de calificación según puntaje

Focalizado No focalizadoInclusión No cubierto

Menor Menor de línea Menor de líneade la línea correctamente incorrectamentede pobreza focalizado no focalizado

Filtración ExclusiónMayor Mayor de línea Mayor de línea

de la línea incorrectamente correctamentede pobreza focalizado no focalizado

Segmento de focalización

Est

ado

verd

ader

o

Page 49: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

44

Figura 14 (Línea nacional): Hogares por puntaje y resultado de la calificación, con “Efectividad Total” y BPAC, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Inclusión No cubierto Filtración Exclusión Efectividad Total BPACMenor de línea Menor de línea Mayor de línea Mayor de línea Inclusióncorrectamente incorrectamente incorrectamente correctamente +

Puntaje calificado no calificado calificado no calificado Exclusión0–4 0.6 40.1 0.0 59.2 59.8 –97.05–9 2.2 38.6 0.0 59.2 61.4 –89.3

10–14 4.6 36.1 0.1 59.2 63.8 –77.215–19 7.4 33.3 0.1 59.1 66.5 –63.220–24 12.4 28.3 0.3 58.9 71.3 –38.125–29 17.5 23.2 1.0 58.3 75.8 –11.730–34 22.8 18.0 1.8 57.5 80.3 +16.135–39 26.7 14.0 3.1 56.1 82.8 +38.840–44 31.6 9.1 5.8 53.5 85.1 +69.445–49 34.4 6.3 8.5 50.7 85.1 +79.050–54 36.9 3.8 12.2 47.1 84.0 +70.155–59 38.7 2.0 17.3 41.9 80.6 +57.460–64 39.7 1.0 24.6 34.6 74.4 +39.665–69 40.4 0.4 31.2 28.1 68.4 +23.470–74 40.5 0.2 37.5 21.8 62.3 +8.075–79 40.7 0.0 45.4 13.9 54.5 –11.580–84 40.7 0.0 52.1 7.2 47.9 –27.985–89 40.7 0.0 56.3 2.9 43.7 –38.390–94 40.7 0.0 59.1 0.2 40.9 –45.095–100 40.7 0.0 59.3 0.0 40.7 –45.4

Véase texto

Inclusión, no cubiertos, filtración y exclusión normalizados para sumar a 100.

Page 50: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

45

Figura 15 (Línea nacional): Por cada límite de focalización, el porcentaje de todos hogares focalizados (o sea, con puntajes igual o menor del límite), el porcentaje de hogares focalizados que también son pobres (o sea, tienen gastos menor de la línea de pobreza), el porcentaje de hogares pobres que son focalizados, y el número de hogares pobres correctamente focalizados (cubiertos) por cada hogar no pobre equivocadamente focalizado (filtración), índice de 2006 aplicado a la muestra de validación de 2006

Umbral de focalización

% hogares focalizada

% focalizada que es pobre

% pobres que son focalizados

Hogares pobres focalizados por cada hogar no pobre focalizado

0–4 0.6 97.1 1.5 33.4:15–9 2.2 99.0 5.3 103.5:1

10–14 4.7 98.8 11.4 83.5:115–19 7.6 98.2 18.2 54.4:120–24 12.8 97.3 30.5 35.6:125–29 18.5 94.7 43.0 17.8:130–34 24.5 92.8 55.9 13.0:135–39 29.8 89.5 65.5 8.5:140–44 37.4 84.5 77.6 5.5:145–49 43.0 80.1 84.5 4.0:150–54 49.1 75.2 90.6 3.0:155–59 56.1 69.1 95.1 2.2:160–64 64.3 61.7 97.5 1.6:165–69 71.6 56.4 99.0 1.3:170–74 78.0 52.0 99.5 1.1:175–79 86.1 47.3 99.9 0.9:180–84 92.8 43.9 100.0 0.8:185–89 97.1 42.0 100.0 0.7:190–94 99.8 40.8 100.0 0.7:195–100 100.0 40.7 100.0 0.7:1

Page 51: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

46

Línea de Pobreza Extrema Nacional

Índice de 2006 Aplicada a la Muestra de Validación de 2006

Page 52: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

47

Figura 5 (Línea extrema nacional): Probabilidad estimada de que un individuo tenga gastos menores de la línea de pobreza, según puntaje

Si el puntaje es . . .. . . la probabilidad (%) de estar menor de la línea de pobreza es:

0–4 71.75–9 64.5

10–14 64.415–19 45.320–24 33.525–29 25.030–34 15.935–39 11.340–44 7.345–49 2.250–54 0.755–59 0.460–64 0.065–69 0.170–74 0.075–79 0.080–84 0.085–89 0.090–94 0.095–100 0.0

Page 53: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

48

Figura 8 (Línea extrema nacional): Diferencias entre la probabilidad estimada y verdadera de que un individuo tenga gastos menores de una línea de pobreza en una muestra grande (n=16,384) de “bootstrap”, con intervalos de confianza, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Puntaje Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento0–4 +31.8 10.2 12.2 15.95–9 –3.7 5.8 7.0 9.0

10–14 –0.3 4.5 5.5 7.515–19 –4.7 4.5 5.3 7.420–24 –5.8 4.7 4.9 5.625–29 +2.7 2.6 3.0 4.130–34 –2.5 2.5 3.0 3.935–39 –8.8 6.2 6.4 7.740–44 +3.5 0.9 1.1 1.345–49 –0.3 1.1 1.3 1.650–54 +0.5 0.1 0.2 0.255–59 +0.4 0.0 0.0 0.060–64 –0.1 0.1 0.1 0.165–69 +0.1 0.0 0.0 0.070–74 +0.0 0.0 0.0 0.075–79 +0.0 0.0 0.0 0.080–84 +0.0 0.0 0.0 0.085–89 +0.0 0.0 0.0 0.090–94 +0.0 0.0 0.0 0.095–100 +0.0 0.0 0.0 0.0

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 54: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

49

Figura 10 (Línea extrema nacional): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños de la muestra, para la estimación del porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza a un corte de tiempo, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Tamaño de lamuestra (n) Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento

1 –0.9 34.2 45.0 65.84 –0.9 22.1 29.1 45.88 –0.3 12.9 18.3 30.716 –0.3 9.1 11.5 18.132 –0.3 6.4 8.1 12.464 –0.3 4.9 5.9 7.8128 –0.3 3.4 4.2 5.1256 –0.3 2.3 2.8 4.0512 –0.3 1.7 1.9 2.4

1,024 –0.3 1.2 1.4 1.92,048 –0.3 0.9 1.0 1.34,096 –0.3 0.6 0.7 0.98,192 –0.3 0.4 0.5 0.616,384 –0.3 0.3 0.4 0.4

Intervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)Diferencia entre el valor estimado y verdadero

Page 55: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

50

Figura 12 (Línea extrema nacional): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños, para la estimación del cambio en el porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza en un periodo de tiempo, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Por definición, esta figura no existe para el índice de 2006 aplicada a la muestra de

validación de 2006.

Page 56: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

51

Figura 14 (Línea extrema nacional): Hogares por puntaje y resultado de la calificación, con “Efectividad Total” y BPAC, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Inclusión No cubierto Filtración Exclusión Efectividad Total BPACMenor de línea Menor de línea Mayor de línea Mayor de línea Inclusióncorrectamente incorrectamente incorrectamente correctamente +

Puntaje calificado no calificado calificado no calificado Exclusión0–4 0.4 9.5 0.3 89.9 90.2 –90.05–9 1.4 8.4 0.7 89.4 90.8 –63.2

10–14 3.0 6.9 1.7 88.4 91.4 –22.215–19 4.3 5.5 3.2 86.9 91.3 +20.720–24 6.1 3.7 6.6 83.5 89.6 +32.625–29 7.6 2.3 10.9 79.2 86.8 –10.630–34 8.6 1.2 15.9 74.3 82.9 –61.035–39 9.2 0.6 20.6 69.5 78.8 –108.840–44 9.7 0.2 27.7 62.4 72.1 –181.245–49 9.8 0.1 33.2 57.0 66.8 –236.250–54 9.8 0.0 39.3 50.8 60.7 –298.355–59 9.8 0.0 46.2 43.9 53.7 –368.860–64 9.9 0.0 54.5 35.7 45.5 –452.365–69 9.9 0.0 61.7 28.4 38.3 –525.470–74 9.9 0.0 68.1 22.0 31.9 –590.975–79 9.9 0.0 76.2 13.9 23.8 –673.080–84 9.9 0.0 83.0 7.2 17.0 –741.385–89 9.9 0.0 87.2 2.9 12.8 –784.390–94 9.9 0.0 90.0 0.2 10.0 –812.295–100 9.9 0.0 90.1 0.0 9.9 –813.9

Inclusión, no cubiertos, filtración y exclusión normalizados para sumar a 100.

Véase texto

Page 57: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

52

Figura 15 (Línea extrema nacional): Por cada límite de focalización, el porcentaje de todos hogares focalizados (o sea, con puntajes igual o menor del límite), el porcentaje de hogares focalizados que también son pobres (o sea, tienen gastos menor de la línea de pobreza), el porcentaje de hogares pobres que son focalizados, y el número de hogares pobres correctamente focalizados (cubiertos) por cada hogar no pobre equivocadamente focalizado (filtración), índice de 2006 aplicado a la muestra de validación de 2006

Umbral de focalización

% hogares focalizada

% focalizada que es pobre

% pobres que son focalizados

Hogares pobres focalizados por cada hogar no pobre focalizado

0–4 0.6 58.6 3.7 1.4:15–9 2.2 66.2 14.7 2.0:1

10–14 4.7 63.9 30.3 1.8:115–19 7.6 57.5 44.1 1.4:120–24 12.8 48.0 62.2 0.9:125–29 18.5 41.0 76.9 0.7:130–34 24.5 35.2 87.5 0.5:135–39 29.8 31.0 93.7 0.4:140–44 37.4 25.9 98.1 0.3:145–49 43.0 22.8 99.4 0.3:150–54 49.1 20.0 99.7 0.3:155–59 56.1 17.6 99.8 0.2:160–64 64.3 15.3 100.0 0.2:165–69 71.6 13.8 100.0 0.2:170–74 78.0 12.6 100.0 0.1:175–79 86.1 11.5 100.0 0.1:180–84 92.8 10.6 100.0 0.1:185–89 97.1 10.2 100.0 0.1:190–94 99.8 9.9 100.0 0.1:195–100 100.0 9.9 100.0 0.1:1

Page 58: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

53

150% de la Línea de Pobreza Extrema Nacional

Índice de 2006 Aplicada a la Muestra de Validación de 2006

Page 59: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

54

Figura 5 (150% de la línea nacional): Probabilidad estimada de que un individuo tenga gastos menores de la línea de pobreza, según puntaje

Si el puntaje es . . .. . . la probabilidad (%) de estar menor de la línea de pobreza es:

0–4 100.05–9 100.0

10–14 99.815–19 99.720–24 99.725–29 98.630–34 97.235–39 92.240–44 85.345–49 83.050–54 64.055–59 63.560–64 39.265–69 35.070–74 15.975–79 11.780–84 7.885–89 1.690–94 1.095–100 0.0

Page 60: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

55

Figura 8 (150% de la línea nacional): Diferencias entre la probabilidad estimada y verdadera de que un individuo tenga gastos menores de una línea de pobreza en una muestra grande (n=16,384) de “bootstrap”, con intervalos de confianza, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Puntaje Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento0–4 +0.0 0.0 0.0 0.05–9 +0.0 0.0 0.0 0.0

10–14 –0.2 0.1 0.1 0.115–19 –0.3 0.2 0.2 0.220–24 –0.3 0.1 0.1 0.125–29 –0.9 0.6 0.6 0.730–34 –0.7 0.8 1.0 1.235–39 –2.1 1.9 2.1 2.740–44 +3.6 2.7 3.1 4.145–49 –2.9 2.5 2.7 3.550–54 –15.2 8.9 9.1 9.955–59 +3.8 3.4 4.1 5.460–64 –10.3 6.7 7.1 8.065–69 +1.5 2.8 3.2 4.270–74 –5.0 4.4 4.7 5.775–79 +9.0 0.5 0.6 0.880–84 +1.2 1.3 1.7 2.185–89 +1.3 0.2 0.2 0.390–94 +0.9 0.1 0.1 0.295–100 +0.0 0.0 0.0 0.0

Intervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)Diferencia entre el valor estimado y verdadero

Page 61: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

56

Figura 10 (150% de la línea nacional): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños de la muestra, para la estimación del porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza a un corte de tiempo, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Tamaño de lamuestra (n) Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento

1 –1.4 44.9 54.9 77.54 –1.0 31.8 39.1 54.28 –0.9 24.2 30.1 42.016 –0.5 19.2 22.1 28.532 –0.5 13.8 16.5 21.664 –0.4 9.4 11.4 14.7128 –0.4 6.9 8.1 10.4256 –0.4 4.8 5.8 7.3512 –0.4 3.5 4.2 5.5

1,024 –0.4 2.4 3.0 4.02,048 –0.5 1.7 2.1 2.74,096 –0.5 1.2 1.5 1.98,192 –0.5 0.9 1.0 1.416,384 –0.5 0.6 0.7 0.9

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 62: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

57

Figura 12 (150% de la línea nacional): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños, para la estimación del cambio en el porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza en un periodo de tiempo, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Por definición, esta figura no existe para el índice de 2006 aplicada a la muestra de

validación de 2006.

Page 63: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

58

Figura 14 (150% de la línea nacional): Hogares por puntaje y resultado de la calificación, con “Efectividad Total” y BPAC, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Inclusión No cubierto Filtración Exclusión Efectividad Total BPACMenor de línea Menor de línea Mayor de línea Mayor de línea Inclusióncorrectamente incorrectamente incorrectamente correctamente +

Puntaje calificado no calificado calificado no calificado Exclusión0–4 0.6 57.7 0.0 41.7 42.3 –97.95–9 2.2 56.1 0.0 41.7 43.9 –92.5

10–14 4.7 53.6 0.0 41.7 46.4 –83.915–19 7.6 50.7 0.0 41.7 49.3 –74.120–24 12.8 45.5 0.0 41.7 54.5 –56.125–29 18.4 39.9 0.1 41.6 60.1 –36.730–34 24.3 34.0 0.2 41.5 65.8 –16.235–39 29.4 28.9 0.4 41.3 70.6 +1.640–44 36.0 22.3 1.4 40.3 76.3 +26.045–49 40.6 17.7 2.4 39.3 79.9 +43.350–54 45.4 12.9 3.7 38.0 83.4 +62.155–59 49.4 8.9 6.6 35.1 84.5 +81.060–64 53.2 5.1 11.1 30.6 83.8 +80.965–69 56.0 2.3 15.5 26.2 82.2 +73.370–74 57.1 1.2 20.9 20.8 77.9 +64.275–79 57.7 0.6 28.4 13.3 71.1 +51.380–84 58.2 0.1 34.6 7.1 65.3 +40.685–89 58.3 0.0 38.8 2.9 61.2 +33.490–94 58.3 0.0 41.5 0.2 58.5 +28.795–100 58.3 0.0 41.7 0.0 58.3 +28.5

Véase texto

Inclusión, no cubiertos, filtración y exclusión normalizados para sumar a 100.

Page 64: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

59

Figura 15 (150% de la línea nacional): Por cada límite de focalización, el porcentaje de todos hogares focalizados (o sea, con puntajes igual o menor del límite), el porcentaje de hogares focalizados que también son pobres (o sea, tienen gastos menor de la línea de pobreza), el porcentaje de hogares pobres que son focalizados, y el número de hogares pobres correctamente focalizados (cubiertos) por cada hogar no pobre equivocadamente focalizado (filtración), índice de 2006 aplicado a la muestra de validación de 2006

Umbral de focalización

% población focalizada

% focalizada que es pobre

% pobres que son focalizados

Pobres focalizados por cada no pobre focalizado

0–4 0.6 100.0 1.1 Sólo pobres focalizados5–9 2.2 100.0 3.7 Sólo pobres focalizados

10–14 4.7 100.0 8.0 Sólo pobres focalizados15–19 7.6 100.0 13.0 Sólo pobres focalizados20–24 12.8 100.0 21.9 Sólo pobres focalizados25–29 18.5 99.7 31.6 319.0:130–34 24.5 99.2 41.7 121.6:135–39 29.8 98.5 50.4 65.8:140–44 37.4 96.3 61.8 25.9:145–49 43.0 94.4 69.6 16.9:150–54 49.1 92.4 77.9 12.2:155–59 56.1 88.2 84.8 7.4:160–64 64.3 82.7 91.3 4.8:165–69 71.6 78.3 96.1 3.6:170–74 78.0 73.2 98.0 2.7:175–79 86.1 67.0 99.0 2.0:180–84 92.8 62.7 99.9 1.7:185–89 97.1 60.0 100.0 1.5:190–94 99.8 58.4 100.0 1.4:195–100 100.0 58.3 100.0 1.4:1

Page 65: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

60

200% de la Línea de Pobreza Extrema Nacional

Índice de 2006 Aplicada a la Muestra de Validación de 2006

Page 66: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

61

Figura 5 (200% de la línea nacional): Probabilidad estimada de que un individuo tenga gastos menores de la línea de pobreza, según puntaje

Si el puntaje es . . .. . . la probabilidad (%) de estar menor de la línea de pobreza es:

0–4 100.05–9 100.0

10–14 99.815–19 100.020–24 100.025–29 100.030–34 99.435–39 98.840–44 95.645–49 95.750–54 89.955–59 87.860–64 73.565–69 56.270–74 31.275–79 29.780–84 24.185–89 4.290–94 4.595–100 0.0

Page 67: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

62

Figura 8 (200% de la línea nacional): Diferencias entre la probabilidad estimada y verdadera de que un individuo tenga gastos menores de una línea de pobreza en una muestra grande (n=16,384) de “bootstrap”, con intervalos de confianza, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Puntaje Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento0–4 +0.0 0.0 0.0 0.05–9 +0.0 0.0 0.0 0.0

10–14 –0.2 0.1 0.1 0.115–19 +0.0 0.0 0.0 0.020–24 +0.0 0.0 0.0 0.025–29 +0.0 0.0 0.0 0.030–34 +0.8 0.7 0.8 1.035–39 +3.7 1.8 2.1 2.640–44 +2.0 1.8 2.0 2.645–49 –1.4 1.2 1.2 1.550–54 –2.8 2.4 2.5 3.055–59 –3.8 2.6 2.6 2.960–64 +6.3 2.9 3.5 4.665–69 –7.1 5.1 5.3 5.970–74 –32.9 18.2 18.5 19.375–79 +5.1 2.8 3.3 4.280–84 +12.7 1.7 2.0 2.585–89 –22.3 13.5 14.1 14.990–94 +4.2 0.2 0.2 0.395–100 +0.0 0.0 0.0 0.0

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 68: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

63

Figura 10 (200% de la línea nacional): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños de la muestra, para la estimación del porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza a un corte de tiempo, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Tamaño de lamuestra (n) Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento

1 –1.2 47.7 59.5 74.94 –1.4 39.2 48.3 63.88 –1.3 30.2 37.3 49.916 –2.0 24.0 27.8 35.932 –2.0 16.8 20.4 27.264 –2.0 12.4 14.7 18.7128 –2.6 8.6 10.3 13.4256 –2.8 6.3 7.6 10.1512 –2.9 4.6 5.3 7.2

1,024 –2.9 3.2 3.8 4.82,048 –2.9 2.2 2.7 3.64,096 –2.8 1.6 1.9 2.48,192 –2.8 1.1 1.4 1.916,384 –2.8 0.9 1.0 1.3

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 69: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

64

Figura 12 (200% de la línea nacional): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños, para la estimación del cambio en el porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza en un periodo de tiempo, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Por definición, esta figura no existe para el índice de 2006 aplicada a la muestra de

validación de 2006.

Page 70: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

65

Figura 14 (200% de la línea nacional): Hogares por puntaje y resultado de la calificación, con “Efectividad Total” y BPAC, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Inclusión No cubierto Filtración Exclusión Efectividad Total BPACMenor de línea Menor de línea Mayor de línea Mayor de línea Inclusióncorrectamente incorrectamente incorrectamente correctamente +

Puntaje calificado no calificado calificado no calificado Exclusión0–4 0.6 70.9 0.0 28.5 29.1 –98.35–9 2.2 69.4 0.0 28.5 30.6 –93.9

10–14 4.7 66.9 0.0 28.5 33.1 –86.915–19 7.6 64.0 0.0 28.5 36.0 –78.920–24 12.8 58.8 0.0 28.5 41.2 –64.325–29 18.5 53.0 0.0 28.5 47.0 –48.330–34 24.4 47.1 0.1 28.4 52.8 –31.635–39 29.6 41.9 0.2 28.3 57.9 –16.940–44 36.9 34.6 0.5 28.0 64.9 +3.945–49 42.3 29.3 0.7 27.8 70.0 +19.250–54 48.0 23.5 1.1 27.4 75.4 +35.855–59 54.1 17.5 2.0 26.4 80.5 +54.060–64 59.9 11.6 4.4 24.0 83.9 +73.765–69 64.7 6.8 6.8 21.6 86.4 +90.570–74 67.8 3.7 10.2 18.3 86.1 +85.875–79 70.0 1.5 16.1 12.4 82.4 +77.580–84 71.0 0.6 21.9 6.6 77.6 +69.485–89 71.5 0.0 25.6 2.9 74.4 +64.290–94 71.5 0.0 28.3 0.2 71.7 +60.495–100 71.5 0.0 28.5 0.0 71.5 +60.2

Inclusión, no cubiertos, filtración y exclusión normalizados para sumar a 100.

Véase texto

Page 71: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

66

Figura 15 (200% de la línea nacional): Por cada límite de focalización, el porcentaje de todos hogares focalizados (o sea, con puntajes igual o menor del límite), el porcentaje de hogares focalizados que también son pobres (o sea, tienen gastos menor de la línea de pobreza), el porcentaje de hogares pobres que son focalizados, y el número de hogares pobres correctamente focalizados (cubiertos) por cada hogar no pobre equivocadamente focalizado (filtración), índice de 2006 aplicado a la muestra de validación de 2006

Umbral de focalización

% hogares focalizada

% focalizada que es pobre

% pobres que son focalizados

Hogares pobres focalizados por cada hogar no pobre focalizado

0–4 0.6 100.0 0.9 Sólo pobres focalizados5–9 2.2 100.0 3.1 Sólo pobres focalizados

10–14 4.7 100.0 6.5 Sólo pobres focalizados15–19 7.6 100.0 10.6 Sólo pobres focalizados20–24 12.8 100.0 17.9 Sólo pobres focalizados25–29 18.5 100.0 25.8 Sólo pobres focalizados30–34 24.5 99.7 34.2 354.3:135–39 29.8 99.4 41.4 155.9:140–44 37.4 98.7 51.6 78.4:145–49 43.0 98.4 59.1 60.2:150–54 49.1 97.8 67.2 44.8:155–59 56.1 96.4 75.6 26.8:160–64 64.3 93.1 83.7 13.5:165–69 71.6 90.5 90.5 9.5:170–74 78.0 86.9 94.8 6.7:175–79 86.1 81.3 97.9 4.4:180–84 92.8 76.4 99.2 3.2:185–89 97.1 73.6 99.9 2.8:190–94 99.8 71.7 100.0 2.5:195–100 100.0 71.5 100.0 2.5:1

Page 72: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

67

Línea de Pobreza “Extrema” de USAID

Índice de 2006 Aplicada a la Muestra de Validación de 2006

Page 73: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

68

Figura 5 (Línea “extrema” de USAID): Probabilidad estimada de que un individuo tenga gastos menores de la línea de pobreza, según puntaje

Si el puntaje es . . .. . . la probabilidad (%) de estar menor de la línea de pobreza es:

0–4 86.25–9 81.5

10–14 80.915–19 74.520–24 59.225–29 50.230–34 41.135–39 30.940–44 21.345–49 11.850–54 7.855–59 4.660–64 1.365–69 0.870–74 1.675–79 0.180–84 0.085–89 0.190–94 0.095–100 0.0

Page 74: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

69

Figura 8 (Línea “extrema” de USAID): Diferencias entre la probabilidad estimada y verdadera de que un individuo tenga gastos menores de una línea de pobreza en una muestra grande (n=16,384) de “bootstrap”, con intervalos de confianza, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Puntaje Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento0–4 +1.9 6.1 7.5 10.25–9 +1.8 5.7 6.8 8.8

10–14 –2.4 3.5 4.4 5.615–19 +3.5 3.9 4.5 5.820–24 –2.8 3.1 3.8 4.725–29 +9.1 3.2 4.0 5.230–34 –1.7 3.1 3.7 5.335–39 –10.5 7.2 7.5 8.340–44 –3.5 3.2 3.6 4.645–49 –12.4 8.1 8.5 9.250–54 –4.1 3.1 3.3 3.855–59 –6.7 4.6 4.9 5.360–64 –2.3 1.6 1.7 1.965–69 –1.6 1.2 1.3 1.470–74 +1.6 0.0 0.0 0.075–79 +0.0 0.0 0.0 0.080–84 +0.0 0.0 0.0 0.085–89 +0.1 0.0 0.0 0.090–94 +0.0 0.0 0.0 0.095–100 +0.0 0.0 0.0 0.0

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 75: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

70

Figura 10 (Línea “extrema” de USAID): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños de la muestra, para la estimación del porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza a un corte de tiempo, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Tamaño de lamuestra (n) Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento

1 –1.5 44.2 56.0 74.44 –2.1 29.2 37.2 53.48 –1.6 20.1 26.4 35.316 –1.5 14.3 17.2 24.132 –1.6 9.6 11.3 15.464 –1.7 6.7 7.6 10.8128 –1.5 4.6 5.5 7.7256 –1.5 3.3 3.9 5.4512 –1.6 2.4 2.8 3.6

1,024 –1.5 1.7 2.1 2.72,048 –1.6 1.3 1.5 1.94,096 –1.6 0.9 1.1 1.48,192 –1.6 0.6 0.7 0.916,384 –1.6 0.4 0.5 0.7

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 76: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

71

Figura 12 (Línea “extrema” de USAID): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños, para la estimación del cambio en el porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza en un periodo de tiempo, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Por definición, esta figura no existe para el índice de 2006 aplicada a la muestra de

validación de 2006.

Page 77: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

72

Figura 14 (Línea “extrema” de USAID): Hogares por puntaje y resultado de la calificación, con “Efectividad Total” y BPAC, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Inclusión No cubierto Filtración Exclusión Efectividad Total BPACMenor de línea Menor de línea Mayor de línea Mayor de línea Inclusióncorrectamente incorrectamente incorrectamente correctamente +

Puntaje calificado no calificado calificado no calificado Exclusión0–4 0.5 19.4 0.1 80.0 80.5 –94.35–9 1.9 18.1 0.3 79.7 81.6 –79.7

10–14 3.9 16.1 0.8 79.2 83.1 –57.215–19 5.8 14.1 1.7 78.3 84.2 –32.820–24 8.9 11.0 3.9 76.2 85.1 +8.825–29 11.4 8.5 7.0 73.0 84.5 +50.230–34 14.0 5.9 10.5 69.6 83.6 +47.535–39 15.7 4.2 14.2 65.9 81.6 +29.040–44 17.4 2.5 20.0 60.0 77.4 –0.545–49 18.3 1.7 24.7 55.4 73.6 –24.050–54 18.9 1.0 30.2 49.9 68.8 –51.555–59 19.4 0.5 36.7 43.4 62.8 –84.060–64 19.7 0.2 44.6 35.5 55.2 –123.865–69 19.9 0.0 51.6 28.4 48.3 –159.170–74 19.9 0.0 58.1 22.0 41.9 –191.575–79 19.9 0.0 66.2 13.9 33.8 –232.080–84 19.9 0.0 72.9 7.2 27.1 –265.885–89 19.9 0.0 77.2 2.9 22.8 –287.190–94 19.9 0.0 79.9 0.2 20.1 –300.995–100 19.9 0.0 80.1 0.0 19.9 –301.7

Véase texto

Inclusión, no cubiertos, filtración y exclusión normalizados para sumar a 100.

Page 78: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

73

Figura 15 (Línea “extrema” de USAID): Por cada límite de focalización, el porcentaje de todos hogares focalizados (o sea, con puntajes igual o menor del límite), el porcentaje de hogares focalizados que también son pobres (o sea, tienen gastos menor de la línea de pobreza), el porcentaje de hogares pobres que son focalizados, y el número de hogares pobres correctamente focalizados (cubiertos) por cada hogar no pobre equivocadamente focalizado (filtración), índice de 2006 aplicado a la muestra de validación de 2006

Umbral de focalización

% hogares focalizada

% focalizada que es pobre

% pobres que son focalizados

Hogares pobres focalizados por cada hogar no pobre focalizado

0–4 0.6 81.6 2.5 4.4:15–9 2.2 84.8 9.3 5.6:1

10–14 4.7 82.4 19.3 4.7:115–19 7.6 77.0 29.2 3.4:120–24 12.8 69.6 44.7 2.3:125–29 18.5 61.9 57.4 1.6:130–34 24.5 57.3 70.5 1.3:135–39 29.8 52.6 78.7 1.1:140–44 37.4 46.5 87.3 0.9:145–49 43.0 42.5 91.7 0.7:150–54 49.1 38.5 95.0 0.6:155–59 56.1 34.6 97.5 0.5:160–64 64.3 30.7 99.0 0.4:165–69 71.6 27.8 99.9 0.4:170–74 78.0 25.5 99.9 0.3:175–79 86.1 23.1 100.0 0.3:180–84 92.8 21.5 100.0 0.3:185–89 97.1 20.5 100.0 0.3:190–94 99.8 20.0 100.0 0.2:195–100 100.0 19.9 100.0 0.2:1

Page 79: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

74

Línea de Pobreza de $1.25/día 2005 PPP

Índice de 2006 Aplicada a la Muestra de Validación de 2006

Page 80: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

75

Figura 5 (Línea de $1.25/día 2005 PPP): Probabilidad estimada de que un individuo tenga gastos menores de la línea de pobreza, según puntaje

Si el puntaje es . . .. . . la probabilidad (%) de estar menor de la línea de pobreza es:

0–4 30.25–9 16.4

10–14 21.415–19 16.520–24 9.325–29 9.530–34 2.135–39 1.540–44 2.045–49 0.550–54 0.055–59 0.060–64 0.065–69 0.070–74 0.075–79 0.080–84 0.085–89 0.090–94 0.095–100 0.0

Page 81: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

76

Figura 8 (Línea de $1.25/día 2005 PPP): Diferencias entre la probabilidad estimada y verdadera de que un individuo tenga gastos menores de una línea de pobreza en una muestra grande (n=16,384) de “bootstrap”, con intervalos de confianza, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Puntaje Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento0–4 –0.5 9.3 11.0 14.45–9 –8.2 6.4 7.1 7.8

10–14 +1.7 3.6 4.3 6.115–19 –3.2 3.2 4.0 5.120–24 +1.5 1.5 1.8 2.525–29 +6.3 0.9 1.1 1.430–34 –7.7 4.9 5.1 5.635–39 +1.5 0.0 0.0 0.040–44 +1.7 0.2 0.3 0.345–49 +0.3 0.2 0.2 0.350–54 +0.0 0.0 0.0 0.055–59 +0.0 0.0 0.0 0.060–64 +0.0 0.0 0.0 0.065–69 +0.0 0.0 0.0 0.070–74 +0.0 0.0 0.0 0.075–79 +0.0 0.0 0.0 0.080–84 +0.0 0.0 0.0 0.085–89 +0.0 0.0 0.0 0.090–94 +0.0 0.0 0.0 0.095–100 +0.0 0.0 0.0 0.0

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 82: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

77

Figura 10 (Línea de $1.25/día 2005 PPP): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños de la muestra, para la estimación del porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza a un corte de tiempo, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Tamaño de lamuestra (n) Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento

1 –0.3 16.7 28.9 46.04 –0.0 11.8 17.4 30.88 +0.1 7.5 10.4 16.416 +0.0 5.0 6.2 8.632 +0.1 3.3 4.1 5.164 +0.1 2.4 2.9 3.8128 +0.1 1.7 2.0 2.7256 +0.1 1.2 1.5 1.9512 +0.1 0.8 1.0 1.3

1,024 +0.1 0.6 0.7 1.02,048 +0.1 0.4 0.5 0.64,096 +0.1 0.3 0.3 0.48,192 +0.1 0.2 0.3 0.316,384 +0.1 0.1 0.2 0.2

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 83: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

78

Figura 12 (Línea de $1.25/día 2005 PPP): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños, para la estimación del cambio en el porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza en un periodo de tiempo, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Por definición, esta figura no existe para el índice de 2006 aplicada a la muestra de

validación de 2006.

Page 84: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

79

Figura 14 (Línea de $1.25/día 2005 PPP): Hogares por puntaje y resultado de la calificación, con “Efectividad Total” y BPAC, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Inclusión No cubierto Filtración Exclusión Efectividad Total BPACMenor de línea Menor de línea Mayor de línea Mayor de línea Inclusióncorrectamente incorrectamente incorrectamente correctamente +

Puntaje calificado no calificado calificado no calificado Exclusión0–4 0.2 2.9 0.4 96.5 96.8 –72.15–9 0.8 2.3 1.4 95.5 96.2 –5.1

10–14 1.3 1.8 3.4 93.5 94.8 –9.415–19 1.9 1.3 5.7 91.2 93.0 –84.020–24 2.4 0.7 10.4 86.5 88.9 –234.525–29 2.6 0.5 15.8 81.0 83.7 –410.730–34 3.0 0.1 21.5 75.4 78.4 –592.835–39 3.0 0.1 26.8 70.1 73.1 –764.240–44 3.1 0.0 34.3 62.6 65.6 –1,006.645–49 3.1 0.0 39.9 57.0 60.1 –1,184.950–54 3.1 0.0 46.0 50.9 54.0 –1,382.955–59 3.1 0.0 53.0 43.9 47.0 –1,607.560–64 3.1 0.0 61.2 35.7 38.8 –1,873.365–69 3.1 0.0 68.4 28.4 31.6 –2,105.770–74 3.1 0.0 74.9 22.0 25.1 –2,313.975–79 3.1 0.0 83.0 13.9 17.0 –2,574.680–84 3.1 0.0 89.7 7.2 10.3 –2,791.785–89 3.1 0.0 94.0 2.9 6.0 –2,928.590–94 3.1 0.0 96.7 0.2 3.3 –3,017.295–100 3.1 0.0 96.9 0.0 3.1 –3,022.5

Véase texto

Inclusión, no cubiertos, filtración y exclusión normalizados para sumar a 100.

Page 85: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

80

Figura 15 (Línea de $1.25/día 2005 PPP): Por cada límite de focalización, el porcentaje de todos hogares focalizados (o sea, con puntajes igual o menor del límite), el porcentaje de hogares focalizados que también son pobres (o sea, tienen gastos menor de la línea de pobreza), el porcentaje de hogares pobres que son focalizados, y el número de hogares pobres correctamente focalizados (cubiertos) por cada hogar no pobre equivocadamente focalizado (filtración), índice de 2006 aplicado a la muestra de validación de 2006

Umbral de focalización

% hogares focalizada

% focalizada que es pobre

% pobres que son focalizados

Hogares pobres focalizados por cada hogar no pobre focalizado

0–4 0.6 39.2 7.9 0.6:15–9 2.2 34.7 24.5 0.5:1

10–14 4.7 27.4 41.4 0.4:115–19 7.6 24.5 59.7 0.3:120–24 12.8 18.8 77.5 0.2:125–29 18.5 14.3 85.0 0.2:130–34 24.5 12.3 97.2 0.1:135–39 29.8 10.1 97.2 0.1:140–44 37.4 8.2 99.0 0.1:145–49 43.0 7.2 99.9 0.1:150–54 49.1 6.3 99.9 0.1:155–59 56.1 5.5 100.0 0.1:160–64 64.3 4.8 100.0 0.1:165–69 71.6 4.3 100.0 0.0:170–74 78.0 4.0 100.0 0.0:175–79 86.1 3.6 100.0 0.0:180–84 92.8 3.3 100.0 0.0:185–89 97.1 3.2 100.0 0.0:190–94 99.8 3.1 100.0 0.0:195–100 100.0 3.1 100.0 0.0:1

Page 86: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

81

Línea de Pobreza de $2.50/día 2005 PPP

Índice de 2006 Aplicada a la Muestra de Validación de 2006

Page 87: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

82

Figura 5 (Línea de $2.50/día 2005 PPP): Probabilidad estimada de que un individuo tenga gastos menores de la línea de pobreza, según puntaje

Si el puntaje es . . .. . . la probabilidad (%) de estar menor de la línea de pobreza es:

0–4 99.45–9 95.2

10–14 93.615–19 88.520–24 68.525–29 63.230–34 46.135–39 34.540–44 26.545–49 15.650–54 5.355–59 3.660–64 0.465–69 0.670–74 0.475–79 0.080–84 0.085–89 0.190–94 0.095–100 0.0

Page 88: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

83

Figura 8 (Línea de $2.50/día 2005 PPP): Diferencias entre la probabilidad estimada y verdadera de que un individuo tenga gastos menores de una línea de pobreza en una muestra grande (n=16,384) de “bootstrap”, con intervalos de confianza, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Puntaje Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento0–4 +4.8 2.9 3.6 4.45–9 +14.3 5.6 6.9 9.1

10–14 +6.4 3.2 3.9 5.015–19 +8.0 3.3 3.8 5.320–24 –6.2 4.5 4.8 5.425–29 +12.1 3.2 4.0 5.430–34 –7.0 5.0 5.2 5.735–39 –10.6 7.1 7.5 8.440–44 –3.7 3.3 3.6 4.745–49 –10.0 6.9 7.3 7.750–54 +1.3 0.9 1.1 1.555–59 +1.6 0.5 0.6 0.860–64 +0.1 0.1 0.2 0.265–69 +0.2 0.2 0.3 0.470–74 +0.4 0.0 0.0 0.075–79 –0.0 0.0 0.0 0.180–84 +0.0 0.0 0.0 0.085–89 +0.1 0.0 0.0 0.090–94 +0.0 0.0 0.0 0.095–100 +0.0 0.0 0.0 0.0

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 89: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

84

Figura 10 (Línea de $2.50/día 2005 PPP): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños de la muestra, para la estimación del porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza a un corte de tiempo, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Tamaño de lamuestra (n) Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento

1 –0.9 43.5 54.6 72.74 –1.2 27.2 34.2 52.98 –0.6 18.0 23.2 34.016 –0.4 11.9 14.8 19.432 –0.4 8.2 10.0 12.664 –0.5 5.7 6.8 9.5128 –0.3 4.1 5.0 6.8256 –0.3 2.8 3.5 4.5512 –0.4 2.1 2.4 3.2

1,024 –0.4 1.4 1.7 2.12,048 –0.4 1.0 1.2 1.54,096 –0.4 0.7 0.9 1.18,192 –0.3 0.5 0.6 0.816,384 –0.3 0.4 0.4 0.6

Intervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)Diferencia entre el valor estimado y verdadero

Page 90: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

85

Figura 12 (Línea de $2.50/día 2005 PPP): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños, para la estimación del cambio en el porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza en un periodo de tiempo, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Por definición, esta figura no existe para el índice de 2006 aplicada a la muestra de

validación de 2006.

Page 91: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

86

Figura 14 (Línea de $2.50/día 2005 PPP): Hogares por puntaje y resultado de la calificación, con “Efectividad Total” y BPAC, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Inclusión No cubierto Filtración Exclusión Efectividad Total BPACMenor de línea Menor de línea Mayor de línea Mayor de línea Inclusióncorrectamente incorrectamente incorrectamente correctamente +

Puntaje calificado no calificado calificado no calificado Exclusión0–4 0.6 21.9 0.1 77.5 78.1 –94.75–9 1.9 20.5 0.3 77.3 79.2 –81.7

10–14 4.1 18.4 0.6 76.9 81.0 –61.015–19 6.3 16.1 1.3 76.3 82.6 –38.220–24 10.1 12.3 2.7 74.9 85.0 +2.025–29 13.3 9.2 5.2 72.3 85.6 +41.530–34 16.4 6.1 8.1 69.4 85.8 +63.835–39 18.5 3.9 11.3 66.2 84.8 +49.640–44 20.8 1.7 16.7 60.9 81.7 +25.845–49 21.6 0.8 21.4 56.2 77.8 +4.950–54 22.0 0.4 27.1 50.5 72.5 –20.855–59 22.3 0.2 33.8 43.8 66.0 –50.660–64 22.4 0.1 42.0 35.6 58.0 –87.065–69 22.4 0.0 49.1 28.4 50.9 –118.970–74 22.4 0.0 55.6 22.0 44.4 –147.775–79 22.4 0.0 63.7 13.9 36.3 –183.680–84 22.4 0.0 70.4 7.2 29.6 –213.785–89 22.4 0.0 74.6 2.9 25.4 –232.690–94 22.4 0.0 77.4 0.2 22.6 –244.895–100 22.4 0.0 77.6 0.0 22.4 –245.6

Inclusión, no cubiertos, filtración y exclusión normalizados para sumar a 100.

Véase texto

Page 92: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

87

Figura 15 (Línea de $2.50/día 2005 PPP): Por cada límite de focalización, el porcentaje de todos hogares focalizados (o sea, con puntajes igual o menor del límite), el porcentaje de hogares focalizados que también son pobres (o sea, tienen gastos menor de la línea de pobreza), el porcentaje de hogares pobres que son focalizados, y el número de hogares pobres correctamente focalizados (cubiertos) por cada hogar no pobre equivocadamente focalizado (filtración), índice de 2006 aplicado a la muestra de validación de 2006

Umbral de focalización

% hogares focalizada

% focalizada que es pobre

% pobres que son focalizados

Hogares pobres focalizados por cada hogar no pobre focalizado

0–4 0.6 89.8 2.5 8.8:15–9 2.2 88.3 8.6 7.6:1

10–14 4.7 86.8 18.1 6.6:115–19 7.6 83.4 28.1 5.0:120–24 12.8 79.0 45.0 3.8:125–29 18.5 71.8 59.2 2.5:130–34 24.5 66.9 73.0 2.0:135–39 29.8 62.1 82.5 1.6:140–44 37.4 55.5 92.5 1.2:145–49 43.0 50.3 96.3 1.0:150–54 49.1 44.8 98.1 0.8:155–59 56.1 39.7 99.3 0.7:160–64 64.3 34.8 99.7 0.5:165–69 71.6 31.3 99.9 0.5:170–74 78.0 28.7 99.9 0.4:175–79 86.1 26.1 100.0 0.4:180–84 92.8 24.2 100.0 0.3:185–89 97.1 23.1 100.0 0.3:190–94 99.8 22.5 100.0 0.3:195–100 100.0 22.4 100.0 0.3:1

Page 93: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

88

Línea de Pobreza de $3.75/día 2005 PPP

Índice de 2006 Aplicada a la Muestra de Validación de 2006

Page 94: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

89

Figura 5 (Línea de $3.75/día 2005 PPP): Probabilidad estimada de que un individuo tenga gastos menores de la línea de pobreza, según puntaje

Si el puntaje es . . .. . . la probabilidad (%) de estar menor de la línea de pobreza es:

0–4 100.05–9 100.0

10–14 99.115–19 99.320–24 90.925–29 91.330–34 84.335–39 73.140–44 62.345–49 54.250–54 27.355–59 21.360–64 8.565–69 7.570–74 4.775–79 0.580–84 1.985–89 0.690–94 0.095–100 0.0

Page 95: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

90

Figura 8 (Línea de $3.75/día 2005 PPP): Diferencias entre la probabilidad estimada y verdadera de que un individuo tenga gastos menores de una línea de pobreza en una muestra grande (n=16,384) de “bootstrap”, con intervalos de confianza, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Puntaje Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento0–4 +1.3 1.2 1.5 1.95–9 +0.0 0.0 0.0 0.0

10–14 –0.2 0.6 0.7 0.915–19 +0.8 0.8 0.9 1.220–24 –3.4 2.7 2.8 3.225–29 +7.9 3.1 3.8 5.030–34 –1.2 2.5 3.0 3.835–39 –5.0 3.8 4.0 4.740–44 –2.1 3.0 3.5 5.045–49 +3.7 3.5 4.0 5.250–54 –16.0 9.6 10.0 10.455–59 +3.4 2.6 3.1 4.160–64 +1.2 1.1 1.4 1.865–69 +1.0 1.3 1.5 1.970–74 +4.0 0.2 0.3 0.475–79 –0.0 0.2 0.2 0.380–84 +1.4 0.3 0.3 0.485–89 +0.6 0.0 0.0 0.090–94 +0.0 0.0 0.0 0.095–100 +0.0 0.0 0.0 0.0

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 96: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

91

Figura 10 (Línea de $3.75/día 2005 PPP): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños de la muestra, para la estimación del porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza a un corte de tiempo, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Tamaño de lamuestra (n) Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento

1 –0.8 42.4 55.8 75.14 –0.9 27.5 36.3 51.48 –0.4 18.8 24.0 34.816 –0.1 13.6 17.2 23.932 +0.2 9.4 11.3 15.564 +0.1 6.7 8.6 11.1128 +0.2 4.8 5.9 7.4256 +0.2 3.2 4.0 5.1512 +0.2 2.2 2.7 3.5

1,024 +0.2 1.6 1.9 2.52,048 +0.2 1.1 1.3 1.74,096 +0.2 0.8 0.9 1.38,192 +0.2 0.6 0.7 0.916,384 +0.2 0.4 0.5 0.6

Intervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)Diferencia entre el valor estimado y verdadero

Page 97: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

92

Figura 12 (Línea de $3.75/día 2005 PPP): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños, para la estimación del cambio en el porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza en un periodo de tiempo, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Por definición, esta figura no existe para el índice de 2006 aplicada a la muestra de

validación de 2006.

Page 98: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

93

Figura 14 (Línea de $3.75/día 2005 PPP): Hogares por puntaje y resultado de la calificación, con “Efectividad Total” y BPAC, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Inclusión No cubierto Filtración Exclusión Efectividad Total BPACMenor de línea Menor de línea Mayor de línea Mayor de línea Inclusióncorrectamente incorrectamente incorrectamente correctamente +

Puntaje calificado no calificado calificado no calificado Exclusión0–4 0.6 40.0 0.0 59.4 60.0 –97.05–9 2.2 38.4 0.0 59.4 61.5 –89.3

10–14 4.6 36.0 0.1 59.3 64.0 –77.115–19 7.4 33.2 0.1 59.3 66.7 –63.120–24 12.5 28.1 0.3 59.1 71.5 –37.825–29 17.6 23.0 0.9 58.5 76.0 –11.230–34 22.8 17.8 1.7 57.7 80.5 +16.535–39 26.8 13.8 3.1 56.3 83.1 +39.440–44 31.8 8.8 5.6 53.8 85.6 +70.545–49 34.6 6.0 8.4 51.0 85.6 +79.350–54 37.0 3.6 12.1 47.3 84.3 +70.255–59 38.5 2.1 17.6 41.8 80.4 +56.860–64 39.6 1.1 24.8 34.6 74.2 +39.065–69 40.2 0.4 31.3 28.1 68.3 +22.970–74 40.4 0.2 37.6 21.8 62.2 +7.475–79 40.6 0.0 45.5 13.9 54.4 –12.180–84 40.6 0.0 52.2 7.2 47.8 –28.685–89 40.6 0.0 56.5 2.9 43.5 –39.190–94 40.6 0.0 59.2 0.2 40.8 –45.895–100 40.6 0.0 59.4 0.0 40.6 –46.2

Inclusión, no cubiertos, filtración y exclusión normalizados para sumar a 100.

Véase texto

Page 99: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

94

Figura 15 (Línea de $3.75/día 2005 PPP): Por cada límite de focalización, el porcentaje de todos hogares focalizados (o sea, con puntajes igual o menor del límite), el porcentaje de hogares focalizados que también son pobres (o sea, tienen gastos menor de la línea de pobreza), el porcentaje de hogares pobres que son focalizados, y el número de hogares pobres correctamente focalizados (cubiertos) por cada hogar no pobre equivocadamente focalizado (filtración), índice de 2006 aplicado a la muestra de validación de 2006

Umbral de focalización

% hogares focalizada

% focalizada que es pobre

% pobres que son focalizados

Hogares pobres focalizados por cada hogar no pobre focalizado

0–4 0.6 97.1 1.5 33.4:15–9 2.2 99.0 5.3 103.5:1

10–14 4.7 98.8 11.4 83.5:115–19 7.6 98.4 18.3 61.6:120–24 12.8 97.5 30.7 38.4:125–29 18.5 95.0 43.3 19.2:130–34 24.5 93.0 56.1 13.2:135–39 29.8 89.7 65.9 8.7:140–44 37.4 85.1 78.4 5.7:145–49 43.0 80.4 85.1 4.1:150–54 49.1 75.4 91.2 3.1:155–59 56.1 68.7 94.9 2.2:160–64 64.3 61.5 97.4 1.6:165–69 71.6 56.2 99.1 1.3:170–74 78.0 51.8 99.5 1.1:175–79 86.1 47.1 99.9 0.9:180–84 92.8 43.7 100.0 0.8:185–89 97.1 41.8 100.0 0.7:190–94 99.8 40.7 100.0 0.7:195–100 100.0 40.6 100.0 0.7:1

Page 100: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

95

Línea de Pobreza de $5.00/día 2005 PPP

Índice de 2006 Aplicada a la Muestra de Validación de 2006

Page 101: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

96

Figura 5 (Línea de $5.00/día 2005 PPP): Probabilidad estimada de que un individuo tenga gastos menores de la línea de pobreza, según puntaje

Si el puntaje es . . .. . . la probabilidad (%) de estar menor de la línea de pobreza es:

0–4 100.05–9 100.0

10–14 99.815–19 99.720–24 99.125–29 96.730–34 95.935–39 89.440–44 79.845–49 78.850–54 54.255–59 55.860–64 29.965–69 23.470–74 11.675–79 7.080–84 3.885–89 1.190–94 1.095–100 0.0

Page 102: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

97

Figura 8 (Línea de $5.00/día 2005 PPP): Diferencias entre la probabilidad estimada y verdadera de que un individuo tenga gastos menores de una línea de pobreza en una muestra grande (n=16,384) de “bootstrap”, con intervalos de confianza, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Puntaje Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento0–4 +0.0 0.0 0.0 0.05–9 +0.0 0.0 0.0 0.0

10–14 –0.2 0.1 0.1 0.115–19 –0.3 0.2 0.2 0.220–24 –0.7 0.4 0.4 0.425–29 –2.8 1.5 1.6 1.630–34 –1.4 1.1 1.2 1.335–39 –3.6 2.7 2.9 3.240–44 +1.5 2.6 3.2 4.545–49 –3.7 3.0 3.2 3.650–54 –16.6 9.8 10.0 10.755–59 +13.0 3.5 4.2 5.160–64 –12.1 7.7 8.1 9.065–69 +5.1 2.0 2.4 3.170–74 +9.2 0.5 0.6 0.875–79 +5.4 0.4 0.4 0.680–84 +2.6 0.4 0.5 0.785–89 +0.8 0.2 0.2 0.390–94 +1.0 0.0 0.0 0.095–100 +0.0 0.0 0.0 0.0

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 103: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

98

Figura 10 (Línea de $5.00/día 2005 PPP): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños de la muestra, para la estimación del porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza a un corte de tiempo, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Tamaño de lamuestra (n) Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento

1 –1.1 43.1 52.2 73.04 –0.4 29.5 36.6 50.88 –0.2 21.7 26.6 40.116 +0.2 16.7 20.0 25.732 +0.5 11.2 13.2 17.264 +0.5 8.1 9.6 14.0128 +0.6 5.7 6.8 9.5256 +0.7 4.2 5.0 6.7512 +0.8 2.8 3.4 4.9

1,024 +0.8 2.0 2.4 3.42,048 +0.8 1.4 1.7 2.24,096 +0.8 1.0 1.2 1.68,192 +0.8 0.7 0.9 1.116,384 +0.8 0.5 0.6 0.8

Intervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)Diferencia entre el valor estimado y verdadero

Page 104: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

99

Figura 12 (Línea de $5.00/día 2005 PPP): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños, para la estimación del cambio en el porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza en un periodo de tiempo, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Por definición, esta figura no existe para el índice de 2006 aplicada a la muestra de

validación de 2006.

Page 105: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

100

Figura 14 (Línea de $5.00/día 2005 PPP): Hogares por puntaje y resultado de la calificación, con “Efectividad Total” y BPAC, índice de 2006 aplicada a la muestra de validación de 2006

Inclusión No cubierto Filtración Exclusión Efectividad Total BPACMenor de línea Menor de línea Mayor de línea Mayor de línea Inclusióncorrectamente incorrectamente incorrectamente correctamente +

Puntaje calificado no calificado calificado no calificado Exclusión0–4 0.6 52.6 0.0 46.8 47.4 –97.75–9 2.2 51.0 0.0 46.8 49.0 –91.8

10–14 4.7 48.5 0.0 46.8 51.5 –82.415–19 7.6 45.6 0.0 46.8 54.4 –71.620–24 12.8 40.4 0.0 46.8 59.5 –52.025–29 18.4 34.8 0.1 46.7 65.1 –30.730–34 24.2 28.9 0.3 46.5 70.8 –8.335–39 29.2 24.0 0.6 46.2 75.4 +11.040–44 35.6 17.6 1.8 45.0 80.5 +37.245–49 39.8 13.4 3.1 43.7 83.5 +55.750–54 44.2 9.0 4.9 41.9 86.1 +75.455–59 47.2 6.0 8.9 37.9 85.1 +83.260–64 50.2 3.0 14.1 32.7 82.9 +73.465–69 52.0 1.2 19.5 27.3 79.3 +63.370–74 52.5 0.6 25.5 21.3 73.9 +52.175–79 53.0 0.2 33.1 13.7 66.6 +37.780–84 53.1 0.0 39.7 7.1 60.3 +25.485–89 53.2 0.0 43.9 2.9 56.1 +17.590–94 53.2 0.0 46.6 0.2 53.4 +12.395–100 53.2 0.0 46.8 0.0 53.2 +12.0

Inclusión, no cubiertos, filtración y exclusión normalizados para sumar a 100.

Véase texto

Page 106: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

101

Figura 15 (Línea de $5.00/día 2005 PPP): Por cada límite de focalización, el porcentaje de todos hogares focalizados (o sea, con puntajes igual o menor del límite), el porcentaje de hogares focalizados que también son pobres (o sea, tienen gastos menor de la línea de pobreza), el porcentaje de hogares pobres que son focalizados, y el número de hogares pobres correctamente focalizados (cubiertos) por cada hogar no pobre equivocadamente focalizado (filtración), índice de 2006 aplicado a la muestra de validación de 2006

Umbral de focalización

% hogares focalizada

% focalizada que es pobre

% pobres que son focalizados

Hogares pobres focalizados por cada hogar no pobre focalizado

0–4 0.6 100.0 1.2 Sólo pobres focalizados5–9 2.2 100.0 4.1 Sólo pobres focalizados

10–14 4.7 100.0 8.8 Sólo pobres focalizados15–19 7.6 100.0 14.2 Sólo pobres focalizados20–24 12.8 99.8 24.0 425.1:125–29 18.5 99.5 34.6 200.8:130–34 24.5 98.9 45.6 86.9:135–39 29.8 97.8 54.9 45.2:140–44 37.4 95.1 66.9 19.3:145–49 43.0 92.7 74.9 12.7:150–54 49.1 89.9 83.1 8.9:155–59 56.1 84.1 88.7 5.3:160–64 64.3 78.0 94.4 3.5:165–69 71.6 72.7 97.8 2.7:170–74 78.0 67.3 98.8 2.1:175–79 86.1 61.5 99.6 1.6:180–84 92.8 57.2 99.9 1.3:185–89 97.1 54.8 100.0 1.2:190–94 99.8 53.3 100.0 1.1:195–100 100.0 53.2 100.0 1.1:1

Page 107: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

102

Línea de Pobreza Nacional

Índice de 2006 Aplicada a la ENCOVI de 2000

Page 108: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

103

Figura 8 (Línea nacional): Diferencias entre la probabilidad estimada y verdadera de que un individuo tenga gastos menores de una línea de pobreza en una muestra grande (n=16,384) de “bootstrap”, con intervalos de confianza, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Puntaje Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento0–4 +0.1 0.2 0.2 0.35–9 +1.2 1.3 1.4 1.7

10–14 –0.3 0.5 0.5 0.715–19 +1.7 1.2 1.4 1.920–24 +1.3 1.9 2.3 2.925–29 –6.2 3.5 3.6 3.730–34 –7.5 4.6 4.7 4.935–39 +2.5 2.9 3.6 4.640–44 –2.2 3.1 3.7 4.845–49 +6.7 3.7 4.4 6.350–54 –5.3 4.3 4.7 5.255–59 +7.3 2.2 2.7 3.560–64 –4.2 3.0 3.2 3.665–69 +4.8 0.5 0.6 0.870–74 –19.7 12.4 12.9 13.675–79 +2.9 0.5 0.6 0.780–84 +1.4 0.3 0.3 0.485–89 +0.2 0.0 0.0 0.090–94 +0.0 0.0 0.0 0.095–100 +0.0 0.0 0.0 0.0

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 109: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

104

Figura 10 (Línea nacional): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños de la muestra, para la estimación del porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza a un corte de tiempo, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Tamaño de lamuestra (n) Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento

1 –1.8 42.2 58.2 81.74 –1.4 33.0 40.7 60.18 –1.2 25.6 32.8 49.616 –1.0 19.5 26.0 33.732 –0.8 14.2 17.9 24.464 –0.9 10.3 12.0 17.2128 –0.9 7.3 8.7 11.6256 –0.9 5.4 6.4 8.4512 –1.0 3.7 4.5 5.8

1,024 –1.0 2.7 3.2 4.22,048 –1.0 2.0 2.3 3.14,096 –1.1 1.3 1.6 2.18,192 –1.1 0.9 1.1 1.416,384 –1.1 0.7 0.8 1.0

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 110: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

105

Figura 12 (Línea nacional): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños, para la estimación del cambio en el porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza en un periodo de tiempo, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Tamaño de lamuestra (n) Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento

1 –1.0 62.9 75.1 100.54 –0.2 44.4 53.8 73.18 –0.3 32.0 41.5 56.116 –0.2 23.6 29.3 41.432 –0.2 17.5 20.8 29.364 –0.2 13.0 15.4 22.2128 –0.4 9.3 11.3 15.6256 –0.4 6.7 7.9 10.6512 –0.5 4.6 5.4 7.2

1,024 –0.4 3.4 3.9 5.22,048 –0.5 2.4 2.8 3.84,096 –0.5 1.6 1.9 2.58,192 –0.5 1.1 1.3 1.716,384 –0.5 0.8 1.0 1.2

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 111: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

106

Figura 14 (Línea nacional): Hogares por puntaje y resultado de la calificación, con “Efectividad Total” y BPAC, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Inclusión No cubierto Filtración Exclusión Efectividad Total BPACMenor de línea Menor de línea Mayor de línea Mayor de línea Inclusióncorrectamente incorrectamente incorrectamente correctamente +

Puntaje calificado no calificado calificado no calificado Exclusión0–4 0.7 45.1 0.0 54.2 54.9 –97.15–9 2.0 43.8 0.0 54.2 56.2 –91.1

10–14 4.8 41.0 0.0 54.1 59.0 –78.815–19 8.4 37.4 0.1 54.1 62.5 –63.120–24 13.9 31.9 0.6 53.6 67.5 –37.825–29 20.1 25.7 1.0 53.1 73.3 –9.930–34 26.1 19.7 1.8 52.3 78.4 +17.835–39 31.4 14.4 3.8 50.4 81.8 +45.340–44 35.6 10.2 6.4 47.8 83.5 +69.545–49 39.6 6.2 10.0 44.2 83.8 +78.150–54 42.1 3.7 13.3 40.9 82.9 +70.955–59 43.5 2.3 18.2 36.0 79.5 +60.360–64 44.8 1.0 25.1 29.1 73.8 +45.265–69 45.2 0.6 31.8 22.4 67.6 +30.670–74 45.6 0.2 37.5 16.7 62.3 +18.275–79 45.7 0.1 43.9 10.3 56.1 +4.380–84 45.8 0.0 49.3 4.9 50.7 –7.785–89 45.8 0.0 52.2 2.0 47.8 –14.090–94 45.8 0.0 54.0 0.2 46.0 –17.995–100 45.8 0.0 54.2 0.0 45.8 –18.3

Véase texto

Inclusión, no cubiertos, filtración y exclusión normalizados para sumar a 100.

Page 112: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

107

Figura 15 (Línea nacional): Por cada límite de focalización, el porcentaje de todos hogares focalizados (o sea, con puntajes igual o menor del límite), el porcentaje de hogares focalizados que también son pobres (o sea, tienen gastos menor de la línea de pobreza), el porcentaje de hogares pobres que son focalizados, y el número de hogares pobres correctamente focalizados (cubiertos) por cada hogar no pobre equivocadamente focalizado (filtración), índice de 2006 aplicado a la ENCOVI de 2000

Umbral de focalización

% hogares focalizada

% focalizada que es pobre

% pobres que son focalizados

Hogares pobres focalizados por cada hogar no pobre focalizado

0–4 0.7 99.4 1.5 169.4:15–9 2.0 99.0 4.4 98.9:1

10–14 4.9 99.1 10.5 107.9:115–19 8.5 98.6 18.3 71.2:120–24 14.5 95.8 30.4 22.7:125–29 21.2 95.1 43.9 19.2:130–34 27.9 93.4 56.9 14.1:135–39 35.2 89.2 68.5 8.3:140–44 42.0 84.8 77.8 5.6:145–49 49.6 79.8 86.4 4.0:150–54 55.4 75.9 91.8 3.2:155–59 61.7 70.5 95.0 2.4:160–64 69.9 64.1 97.7 1.8:165–69 77.0 58.7 98.7 1.4:170–74 83.1 54.9 99.5 1.2:175–79 89.6 51.1 99.9 1.0:180–84 95.1 48.1 100.0 0.9:185–89 98.0 46.7 100.0 0.9:190–94 99.8 45.9 100.0 0.8:195–100 100.0 45.8 100.0 0.8:1

Page 113: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

108

Línea de Pobreza Extrema Nacional

Índice de 2006 Aplicada a la ENCOVI de 2000

Page 114: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

109

Figura 8 (Línea extrema nacional): Diferencias entre la probabilidad estimada y verdadera de que un individuo tenga gastos menores de una línea de pobreza en una muestra grande (n=16,384) de “bootstrap”, con intervalos de confianza, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Puntaje Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento0–4 –4.0 7.6 8.8 11.65–9 –5.7 5.4 6.3 8.3

10–14 +6.3 4.1 5.0 6.915–19 +0.4 3.8 4.5 5.820–24 +7.4 2.5 3.0 4.125–29 +9.8 1.9 2.3 3.030–34 –3.0 2.9 3.1 4.235–39 +1.3 1.7 2.0 2.840–44 +2.7 1.0 1.2 1.545–49 +0.9 0.4 0.5 0.650–54 –0.9 0.8 0.8 1.055–59 –0.2 0.4 0.5 0.760–64 –0.1 0.1 0.1 0.165–69 +0.1 0.0 0.0 0.070–74 +0.0 0.0 0.0 0.075–79 +0.0 0.0 0.0 0.080–84 +0.0 0.0 0.0 0.085–89 +0.0 0.0 0.0 0.090–94 +0.0 0.0 0.0 0.095–100 +0.0 0.0 0.0 0.0

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 115: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

110

Figura 10 (Línea extrema nacional): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños de la muestra, para la estimación del porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza a un corte de tiempo, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Tamaño de lamuestra (n) Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento

1 +0.2 35.6 45.0 60.04 +0.2 24.2 30.5 44.28 +0.9 15.6 19.8 27.016 +1.2 10.4 13.0 17.732 +1.3 7.0 8.1 11.264 +1.2 4.9 5.9 7.7128 +1.1 3.6 4.4 5.7256 +1.1 2.5 3.0 4.0512 +1.1 1.8 2.1 2.7

1,024 +1.1 1.3 1.5 2.02,048 +1.1 0.9 1.1 1.44,096 +1.1 0.6 0.7 1.08,192 +1.1 0.4 0.5 0.716,384 +1.1 0.3 0.4 0.5

Intervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)Diferencia entre el valor estimado y verdadero

Page 116: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

111

Figura 12 (Línea extrema nacional): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños, para la estimación del cambio en el porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza en un periodo de tiempo, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Tamaño de lamuestra (n) Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento

1 +1.1 52.2 64.2 97.64 +1.1 32.4 42.0 62.48 +1.3 20.7 26.3 37.516 +1.4 13.0 16.4 23.132 +1.6 9.1 11.2 15.564 +1.6 6.7 7.9 9.9128 +1.4 4.8 5.8 7.9256 +1.4 3.4 4.0 5.3512 +1.4 2.3 2.8 3.6

1,024 +1.4 1.7 2.0 2.62,048 +1.4 1.2 1.5 1.84,096 +1.4 0.8 1.0 1.28,192 +1.4 0.6 0.7 0.916,384 +1.4 0.4 0.5 0.6

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 117: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

112

Figura 14 (Línea extrema nacional): Hogares por puntaje y resultado de la calificación, con “Efectividad Total” y BPAC, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Inclusión No cubierto Filtración Exclusión Efectividad Total BPACMenor de línea Menor de línea Mayor de línea Mayor de línea Inclusióncorrectamente incorrectamente incorrectamente correctamente +

Puntaje calificado no calificado calificado no calificado Exclusión0–4 0.5 10.3 0.2 89.0 89.5 –89.35–9 1.4 9.4 0.7 88.5 89.9 –68.1

10–14 3.0 7.8 1.8 87.4 90.4 –26.815–19 4.8 6.0 3.7 85.5 90.3 +22.920–24 6.6 4.2 7.9 81.3 87.9 +26.725–29 8.1 2.7 13.1 76.1 84.2 –21.030–34 9.2 1.6 18.7 70.5 79.7 –73.035–39 10.0 0.8 25.2 64.0 74.0 –133.440–44 10.4 0.4 31.6 57.6 68.1 –192.445–49 10.6 0.2 39.0 50.2 60.9 –260.750–54 10.8 0.0 44.6 44.6 55.3 –313.255–59 10.8 0.0 50.9 38.3 49.1 –371.260–64 10.8 0.0 59.1 30.1 40.9 –447.065–69 10.8 0.0 66.2 23.0 33.8 –512.970–74 10.8 0.0 72.3 16.9 27.7 –568.975–79 10.8 0.0 78.8 10.4 21.2 –629.580–84 10.8 0.0 84.3 4.9 15.7 –680.885–89 10.8 0.0 87.2 2.0 12.8 –707.690–94 10.8 0.0 89.0 0.2 11.0 –724.195–100 10.8 0.0 89.2 0.0 10.8 –725.8

Inclusión, no cubiertos, filtración y exclusión normalizados para sumar a 100.

Véase texto

Page 118: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

113

Figura 15 (Línea extrema nacional): Por cada límite de focalización, el porcentaje de todos hogares focalizados (o sea, con puntajes igual o menor del límite), el porcentaje de hogares focalizados que también son pobres (o sea, tienen gastos menor de la línea de pobreza), el porcentaje de hogares pobres que son focalizados, y el número de hogares pobres correctamente focalizados (cubiertos) por cada hogar no pobre equivocadamente focalizado (filtración), índice de 2006 aplicado a la ENCOVI de 2000

Umbral de focalización

% hogares focalizada

% focalizada que es pobre

% pobres que son focalizados

Hogares pobres focalizados por cada hogar no pobre focalizado

0–4 0.7 72.3 4.5 2.6:15–9 2.0 68.1 12.9 2.1:1

10–14 4.9 62.2 28.0 1.6:115–19 8.5 56.2 44.2 1.3:120–24 14.5 45.6 61.4 0.8:125–29 21.2 38.3 75.0 0.6:130–34 27.9 33.0 85.4 0.5:135–39 35.2 28.3 92.3 0.4:140–44 42.0 24.8 96.6 0.3:145–49 49.6 21.4 98.4 0.3:150–54 55.4 19.4 99.6 0.2:155–59 61.7 17.5 99.9 0.2:160–64 69.9 15.5 100.0 0.2:165–69 77.0 14.0 100.0 0.2:170–74 83.1 13.0 100.0 0.1:175–79 89.6 12.1 100.0 0.1:180–84 95.1 11.4 100.0 0.1:185–89 98.0 11.0 100.0 0.1:190–94 99.8 10.8 100.0 0.1:195–100 100.0 10.8 100.0 0.1:1

Page 119: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

114

150% de la Línea de Pobreza Extrema Nacional

Índice de 2006 Aplicada a la ENCOVI de 2000

Page 120: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

115

Figura 8 (150% de la línea nacional): Diferencias entre la probabilidad estimada y verdadera de que un individuo tenga gastos menores de una línea de pobreza en una muestra grande (n=16,384) de “bootstrap”, con intervalos de confianza, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Puntaje Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento0–4 +0.0 0.0 0.0 0.05–9 +0.0 0.0 0.0 0.0

10–14 –0.2 0.1 0.1 0.115–19 –0.3 0.2 0.2 0.220–24 +0.0 0.2 0.3 0.325–29 –1.4 0.7 0.7 0.730–34 –1.2 0.8 0.9 0.935–39 +2.0 2.0 2.3 3.040–44 –5.4 3.5 3.6 4.045–49 +0.5 2.3 2.7 3.450–54 –15.2 9.2 9.5 10.255–59 +10.0 3.3 3.8 4.960–64 –8.1 5.8 6.1 7.265–69 +10.2 2.9 3.6 4.570–74 –21.0 12.8 13.2 13.875–79 +0.7 1.8 2.2 2.980–84 –5.6 4.4 4.7 5.485–89 –1.3 1.3 1.5 2.090–94 +0.8 0.3 0.3 0.495–100 +0.0 0.0 0.0 0.0

Intervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)Diferencia entre el valor estimado y verdadero

Page 121: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

116

Figura 10 (150% de la línea nacional): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños de la muestra, para la estimación del porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza a un corte de tiempo, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Tamaño de lamuestra (n) Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento

1 –0.6 47.6 58.8 79.44 –1.3 36.1 45.5 62.48 –1.8 28.6 35.3 47.616 –1.7 21.4 25.9 35.132 –1.8 16.3 19.4 24.864 –2.0 11.5 13.6 19.1128 –2.2 7.8 9.4 12.0256 –2.2 5.8 6.7 8.9512 –2.3 4.5 5.2 6.2

1,024 –2.4 3.0 3.6 4.72,048 –2.4 2.1 2.5 3.14,096 –2.4 1.5 1.8 2.48,192 –2.4 1.0 1.2 1.616,384 –2.4 0.8 0.9 1.2

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 122: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

117

Figura 12 (150% de la línea nacional): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños, para la estimación del cambio en el porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza en un periodo de tiempo, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Tamaño de lamuestra (n) Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento

1 +0.8 68.0 80.8 100.04 –0.3 49.3 61.1 76.58 –0.9 38.9 48.3 62.816 –1.2 29.2 33.5 43.932 –1.3 21.6 26.8 32.364 –1.7 15.2 18.6 23.9128 –1.8 10.5 12.7 15.4256 –1.8 7.9 9.3 12.1512 –1.9 5.7 6.8 9.0

1,024 –2.0 4.0 4.8 6.22,048 –2.0 2.8 3.2 4.24,096 –1.9 1.9 2.2 3.18,192 –1.9 1.3 1.6 2.116,384 –2.0 1.0 1.2 1.6

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 123: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

118

Figura 14 (150% de la línea nacional): Hogares por puntaje y resultado de la calificación, con “Efectividad Total” y BPAC, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Inclusión No cubierto Filtración Exclusión Efectividad Total BPACMenor de línea Menor de línea Mayor de línea Mayor de línea Inclusióncorrectamente incorrectamente incorrectamente correctamente +

Puntaje calificado no calificado calificado no calificado Exclusión0–4 0.7 62.5 0.0 36.8 37.5 –97.95–9 2.0 61.1 0.0 36.8 38.9 –93.5

10–14 4.9 58.3 0.0 36.8 41.7 –84.615–19 8.5 54.7 0.0 36.8 45.3 –73.120–24 14.5 48.7 0.0 36.8 51.3 –54.025–29 21.1 42.0 0.0 36.8 57.9 –33.030–34 27.7 35.5 0.2 36.6 64.3 –12.035–39 34.5 28.7 0.7 36.1 70.6 +10.340–44 40.6 22.6 1.5 35.4 75.9 +30.745–49 46.7 16.5 2.9 33.9 80.6 +52.450–54 51.1 12.0 4.3 32.6 83.7 +68.655–59 54.7 8.5 7.0 29.8 84.5 +84.260–64 58.3 4.8 11.5 25.3 83.6 +81.765–69 60.4 2.7 16.6 20.3 80.7 +73.870–74 61.7 1.4 21.3 15.5 77.2 +66.375–79 62.6 0.6 27.0 9.8 72.4 +57.380–84 63.1 0.1 32.1 4.8 67.8 +49.285–89 63.2 0.0 34.9 2.0 65.1 +44.890–94 63.2 0.0 36.7 0.2 63.3 +42.095–100 63.2 0.0 36.8 0.0 63.2 +41.7

Véase texto

Inclusión, no cubiertos, filtración y exclusión normalizados para sumar a 100.

Page 124: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

119

Figura 15 (150% de la línea nacional): Por cada límite de focalización, el porcentaje de todos hogares focalizados (o sea, con puntajes igual o menor del límite), el porcentaje de hogares focalizados que también son pobres (o sea, tienen gastos menor de la línea de pobreza), el porcentaje de hogares pobres que son focalizados, y el número de hogares pobres correctamente focalizados (cubiertos) por cada hogar no pobre equivocadamente focalizado (filtración), índice de 2006 aplicado a la ENCOVI de 2000

Umbral de focalización

% población focalizada

% focalizada que es pobre

% pobres que son focalizados

Pobres focalizados por cada no pobre focalizado

0–4 0.7 100.0 1.1 Sólo pobres focalizados5–9 2.0 100.0 3.2 Sólo pobres focalizados

10–14 4.9 100.0 7.7 Sólo pobres focalizados15–19 8.5 99.9 13.5 1,960.1:120–24 14.5 99.8 23.0 455.6:125–29 21.2 99.8 33.4 597.5:130–34 27.9 99.2 43.8 118.6:135–39 35.2 98.0 54.6 49.0:140–44 42.0 96.5 64.2 27.7:145–49 49.6 94.1 73.9 15.9:150–54 55.4 92.3 80.9 12.0:155–59 61.7 88.6 86.6 7.8:160–64 69.9 83.5 92.4 5.1:165–69 77.0 78.5 95.7 3.7:170–74 83.1 74.3 97.7 2.9:175–79 89.6 69.9 99.1 2.3:180–84 95.1 66.3 99.8 2.0:185–89 98.0 64.4 100.0 1.8:190–94 99.8 63.3 100.0 1.7:195–100 100.0 63.2 100.0 1.7:1

Page 125: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

120

200% de la Línea de Pobreza Extrema Nacional

Índice de 2006 Aplicada a la ENCOVI de 2000

Page 126: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

121

Figura 8 (200% de la línea nacional): Diferencias entre la probabilidad estimada y verdadera de que un individuo tenga gastos menores de una línea de pobreza en una muestra grande (n=16,384) de “bootstrap”, con intervalos de confianza, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Puntaje Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento0–4 +0.0 0.0 0.0 0.05–9 +0.0 0.0 0.0 0.0

10–14 –0.2 0.1 0.1 0.115–19 +0.0 0.0 0.1 0.120–24 +0.1 0.2 0.2 0.225–29 +0.0 0.0 0.0 0.030–34 –0.2 0.3 0.4 0.535–39 +1.3 0.9 1.0 1.340–44 –2.2 1.5 1.5 1.645–49 +0.7 1.0 1.2 1.650–54 –5.0 3.0 3.1 3.355–59 +15.6 2.9 3.4 4.560–64 +10.6 3.6 4.1 5.565–69 –14.2 8.5 8.7 9.270–74 –17.3 10.7 11.1 11.875–79 +6.9 2.5 2.9 3.880–84 +3.2 3.4 4.1 5.585–89 –5.2 4.0 4.2 4.890–94 +3.4 0.7 0.8 1.095–100 +0.0 0.0 0.0 0.0

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 127: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

122

Figura 10 (200% de la línea nacional): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños de la muestra, para la estimación del porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza a un corte de tiempo, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Tamaño de lamuestra (n) Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento

1 +1.8 46.6 59.3 73.74 +0.5 34.5 42.8 59.68 +0.4 26.8 33.9 45.016 +0.4 20.1 25.6 32.932 –0.1 14.9 18.3 25.364 +0.2 11.0 13.6 18.0128 +0.0 7.5 9.0 12.4256 –0.1 5.6 6.4 8.7512 –0.1 3.9 4.6 6.3

1,024 –0.3 2.7 3.2 4.42,048 –0.3 2.0 2.3 2.94,096 –0.3 1.4 1.7 2.18,192 –0.3 1.0 1.2 1.616,384 –0.3 0.7 0.9 1.1

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 128: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

123

Figura 12 (200% de la línea nacional): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños, para la estimación del cambio en el porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza en un periodo de tiempo, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Tamaño de lamuestra (n) Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento

1 +3.0 67.8 81.5 107.24 +1.9 50.0 64.9 84.28 +1.7 41.2 48.4 63.416 +2.4 31.9 37.4 48.532 +1.9 23.0 27.0 36.964 +2.2 16.9 20.4 26.9128 +2.7 11.3 13.2 17.1256 +2.7 8.5 10.0 13.1512 +2.8 6.2 7.3 9.6

1,024 +2.6 4.3 5.1 7.02,048 +2.6 3.0 3.5 4.74,096 +2.6 2.2 2.7 3.28,192 +2.6 1.6 1.9 2.416,384 +2.5 1.1 1.4 1.7

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 129: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

124

Figura 14 (200% de la línea nacional): Hogares por puntaje y resultado de la calificación, con “Efectividad Total” y BPAC, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Inclusión No cubierto Filtración Exclusión Efectividad Total BPACMenor de línea Menor de línea Mayor de línea Mayor de línea Inclusióncorrectamente incorrectamente incorrectamente correctamente +

Puntaje calificado no calificado calificado no calificado Exclusión0–4 0.7 72.8 0.0 26.5 27.2 –98.25–9 2.0 71.4 0.0 26.5 28.6 –94.4

10–14 4.9 68.6 0.0 26.5 31.4 –86.715–19 8.5 65.0 0.0 26.5 35.0 –76.920–24 14.5 58.9 0.0 26.5 41.0 –60.425–29 21.1 52.3 0.0 26.5 47.7 –42.430–34 27.8 45.6 0.1 26.5 54.3 –24.135–39 35.0 38.5 0.2 26.3 61.3 –4.540–44 41.6 31.9 0.4 26.1 67.7 +13.845–49 48.7 24.8 0.9 25.6 74.2 +33.750–54 53.9 19.6 1.5 25.0 78.9 +48.755–59 58.6 14.8 3.1 23.5 82.1 +63.860–64 63.9 9.5 6.0 20.6 84.5 +82.165–69 67.9 5.5 9.1 17.4 85.4 +87.670–74 70.3 3.1 12.7 13.8 84.1 +82.775–79 72.1 1.3 17.5 9.1 81.2 +76.280–84 73.1 0.4 22.0 4.5 77.6 +70.085–89 73.4 0.0 24.6 1.9 75.3 +66.590–94 73.5 0.0 26.4 0.2 73.6 +64.195–100 73.5 0.0 26.5 0.0 73.5 +63.9

Inclusión, no cubiertos, filtración y exclusión normalizados para sumar a 100.

Véase texto

Page 130: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

125

Figura 15 (200% de la línea nacional): Por cada límite de focalización, el porcentaje de todos hogares focalizados (o sea, con puntajes igual o menor del límite), el porcentaje de hogares focalizados que también son pobres (o sea, tienen gastos menor de la línea de pobreza), el porcentaje de hogares pobres que son focalizados, y el número de hogares pobres correctamente focalizados (cubiertos) por cada hogar no pobre equivocadamente focalizado (filtración), índice de 2006 aplicado a la ENCOVI de 2000

Umbral de focalización

% hogares focalizada

% focalizada que es pobre

% pobres que son focalizados

Hogares pobres focalizados por cada hogar no pobre focalizado

0–4 0.7 100.0 0.9 Sólo pobres focalizados5–9 2.0 100.0 2.8 Sólo pobres focalizados

10–14 4.9 100.0 6.6 Sólo pobres focalizados15–19 8.5 99.9 11.6 1,960.1:120–24 14.5 99.9 19.8 818.3:125–29 21.2 99.9 28.8 1,191.3:130–34 27.9 99.8 37.9 470.2:135–39 35.2 99.4 47.6 171.3:140–44 42.0 99.0 56.6 98.8:145–49 49.6 98.1 66.2 51.5:150–54 55.4 97.3 73.4 36.0:155–59 61.7 95.1 79.8 19.2:160–64 69.9 91.5 87.0 10.7:165–69 77.0 88.2 92.5 7.5:170–74 83.1 84.7 95.7 5.5:175–79 89.6 80.5 98.2 4.1:180–84 95.1 76.8 99.5 3.3:185–89 98.0 74.9 99.9 3.0:190–94 99.8 73.6 100.0 2.8:195–100 100.0 73.5 100.0 2.8:1

Page 131: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

126

Línea de Pobreza “Extrema” de USAID

Índice de 2006 Aplicada a la ENCOVI de 2000

Page 132: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

127

Figura 8 (Línea “extrema” de USAID): Diferencias entre la probabilidad estimada y verdadera de que un individuo tenga gastos menores de una línea de pobreza en una muestra grande (n=16,384) de “bootstrap”, con intervalos de confianza, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Puntaje Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento0–4 –2.1 6.1 7.2 9.25–9 +1.7 5.0 6.0 7.8

10–14 +2.3 3.5 4.3 5.515–19 –2.9 3.2 3.8 4.620–24 +1.3 3.3 3.8 4.825–29 +18.1 3.0 3.7 4.930–34 –6.2 4.7 4.9 5.635–39 +2.5 2.6 3.1 4.040–44 –15.8 9.8 10.3 11.045–49 –3.5 3.1 3.4 3.950–54 +2.3 1.2 1.4 1.755–59 –0.6 1.3 1.6 2.060–64 –0.9 0.8 0.9 1.265–69 +0.6 0.1 0.1 0.270–74 +1.5 0.1 0.1 0.175–79 –0.0 0.1 0.1 0.280–84 +0.0 0.0 0.0 0.085–89 +0.1 0.0 0.0 0.090–94 +0.0 0.0 0.0 0.095–100 +0.0 0.0 0.0 0.0

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 133: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

128

Figura 10 (Línea “extrema” de USAID): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños de la muestra, para la estimación del porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza a un corte de tiempo, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Tamaño de lamuestra (n) Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento

1 –1.6 44.9 54.3 67.34 –0.9 32.7 41.0 53.48 –0.6 23.5 30.0 41.816 +0.1 17.6 21.5 29.432 +0.1 11.8 14.9 21.364 –0.1 8.5 10.5 13.8128 –0.2 6.3 7.8 9.8256 –0.2 4.6 5.4 7.0512 –0.2 3.2 3.8 4.9

1,024 –0.2 2.1 2.6 3.62,048 –0.2 1.7 1.9 2.54,096 –0.2 1.2 1.4 1.88,192 –0.2 0.8 0.9 1.316,384 –0.2 0.6 0.7 0.9

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 134: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

129

Figura 12 (Línea “extrema” de USAID): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños, para la estimación del cambio en el porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza en un periodo de tiempo, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Tamaño de lamuestra (n) Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento

1 –0.1 66.3 82.0 108.14 +1.2 45.3 57.3 75.38 +1.0 31.5 38.7 54.316 +1.5 22.9 28.7 37.332 +1.8 15.3 18.8 26.564 +1.6 10.3 12.7 16.9128 +1.4 7.4 9.2 12.4256 +1.3 5.3 6.4 8.8512 +1.4 3.8 4.5 6.1

1,024 +1.4 2.7 3.1 4.32,048 +1.4 2.0 2.4 3.34,096 +1.4 1.4 1.7 2.38,192 +1.4 0.9 1.1 1.516,384 +1.4 0.7 0.8 1.0

Intervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)Diferencia entre el valor estimado y verdadero

Page 135: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

130

Figura 14 (Línea “extrema” de USAID): Hogares por puntaje y resultado de la calificación, con “Efectividad Total” y BPAC, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Inclusión No cubierto Filtración Exclusión Efectividad Total BPACMenor de línea Menor de línea Mayor de línea Mayor de línea Inclusióncorrectamente incorrectamente incorrectamente correctamente +

Puntaje calificado no calificado calificado no calificado Exclusión0–4 0.6 21.9 0.1 77.4 78.0 –94.45–9 1.7 20.8 0.4 77.1 78.8 –83.4

10–14 3.9 18.6 1.0 76.6 80.5 –60.915–19 6.7 15.8 1.8 75.7 82.4 –32.520–24 10.4 12.1 4.1 73.4 83.8 +10.925–29 13.5 9.0 7.7 69.8 83.3 +54.130–34 16.5 6.0 11.4 66.1 82.5 +49.135–39 18.6 3.9 16.6 60.9 79.5 +26.340–44 20.3 2.2 21.7 55.8 76.1 +3.645–49 21.4 1.1 28.2 49.3 70.7 –25.450–54 21.9 0.6 33.5 44.0 66.0 –48.855–59 22.3 0.2 39.4 38.1 60.3 –75.360–64 22.4 0.1 47.5 30.0 52.5 –111.065–69 22.5 0.0 54.5 23.0 45.4 –142.570–74 22.5 0.0 60.6 16.9 39.4 –169.375–79 22.5 0.0 67.1 10.4 32.9 –198.380–84 22.5 0.0 72.6 4.9 27.4 –222.985–89 22.5 0.0 75.5 2.0 24.5 –235.890–94 22.5 0.0 77.3 0.2 22.7 –243.795–100 22.5 0.0 77.5 0.0 22.5 –244.5

Véase texto

Inclusión, no cubiertos, filtración y exclusión normalizados para sumar a 100.

Page 136: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

131

Figura 15 (Línea “extrema” de USAID): Por cada límite de focalización, el porcentaje de todos hogares focalizados (o sea, con puntajes igual o menor del límite), el porcentaje de hogares focalizados que también son pobres (o sea, tienen gastos menor de la línea de pobreza), el porcentaje de hogares pobres que son focalizados, y el número de hogares pobres correctamente focalizados (cubiertos) por cada hogar no pobre equivocadamente focalizado (filtración), índice de 2006 aplicado a la ENCOVI de 2000

Umbral de focalización

% hogares focalizada

% focalizada que es pobre

% pobres que son focalizados

Hogares pobres focalizados por cada hogar no pobre focalizado

0–4 0.7 89.3 2.7 8.3:15–9 2.0 82.5 7.5 4.7:1

10–14 4.9 80.4 17.4 4.1:115–19 8.5 78.6 29.7 3.7:120–24 14.5 71.6 46.3 2.5:125–29 21.2 63.8 60.0 1.8:130–34 27.9 59.0 73.2 1.4:135–39 35.2 52.9 82.7 1.1:140–44 42.0 48.4 90.4 0.9:145–49 49.6 43.1 95.0 0.8:150–54 55.4 39.6 97.4 0.7:155–59 61.7 36.1 98.9 0.6:160–64 69.9 32.1 99.7 0.5:165–69 77.0 29.2 99.9 0.4:170–74 83.1 27.1 99.9 0.4:175–79 89.6 25.1 100.0 0.3:180–84 95.1 23.6 100.0 0.3:185–89 98.0 22.9 100.0 0.3:190–94 99.8 22.5 100.0 0.3:195–100 100.0 22.5 100.0 0.3:1

Page 137: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

132

Línea de Pobreza de $1.25/día 2005 PPP

Índice de 2006 Aplicada a la ENCOVI de 2000

Page 138: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

133

Figura 8 (Línea de $1.25/día 2005 PPP): Diferencias entre la probabilidad estimada y verdadera de que un individuo tenga gastos menores de una línea de pobreza en una muestra grande (n=16,384) de “bootstrap”, con intervalos de confianza, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Puntaje Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento0–4 +13.1 5.6 6.7 9.85–9 –16.5 11.4 12.0 13.2

10–14 –4.6 4.3 4.7 6.715–19 +1.4 2.6 3.1 4.120–24 –0.7 1.6 2.0 2.625–29 +4.9 1.1 1.2 1.630–34 –8.3 5.4 5.7 6.135–39 –1.2 1.2 1.3 1.840–44 +1.2 0.4 0.4 0.645–49 +0.3 0.2 0.2 0.250–54 –0.5 0.5 0.5 0.655–59 +0.0 0.0 0.0 0.060–64 +0.0 0.0 0.0 0.065–69 +0.0 0.0 0.0 0.070–74 +0.0 0.0 0.0 0.075–79 +0.0 0.0 0.0 0.080–84 +0.0 0.0 0.0 0.085–89 +0.0 0.0 0.0 0.090–94 +0.0 0.0 0.0 0.095–100 +0.0 0.0 0.0 0.0

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 139: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

134

Figura 10 (Línea de $1.25/día 2005 PPP): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños de la muestra, para la estimación del porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza a un corte de tiempo, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Tamaño de lamuestra (n) Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento

1 –0.3 19.7 31.2 47.04 –0.5 14.3 18.1 33.88 –0.5 10.6 13.9 22.816 –0.3 7.1 9.1 14.432 –0.2 5.0 6.1 8.664 –0.3 3.5 4.4 5.8128 –0.3 2.6 3.3 4.3256 –0.3 2.0 2.3 2.9512 –0.3 1.3 1.6 2.0

1,024 –0.3 0.9 1.1 1.52,048 –0.3 0.6 0.8 1.04,096 –0.3 0.4 0.5 0.68,192 –0.3 0.3 0.4 0.516,384 –0.3 0.2 0.3 0.4

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 140: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

135

Figura 12 (Línea de $1.25/día 2005 PPP): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños, para la estimación del cambio en el porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza en un periodo de tiempo, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Tamaño de lamuestra (n) Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento

1 +0.0 22.3 47.5 79.94 –0.5 19.6 27.2 50.08 –0.6 13.4 16.6 30.816 –0.3 8.5 10.5 16.832 –0.3 6.0 7.2 10.764 –0.4 4.1 5.1 7.2128 –0.4 3.0 3.6 4.8256 –0.4 2.2 2.6 3.3512 –0.4 1.5 1.8 2.2

1,024 –0.4 1.0 1.2 1.72,048 –0.4 0.7 0.9 1.14,096 –0.4 0.5 0.6 0.78,192 –0.4 0.4 0.4 0.616,384 –0.4 0.3 0.3 0.4

Intervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)Diferencia entre el valor estimado y verdadero

Page 141: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

136

Figura 14 (Línea de $1.25/día 2005 PPP): Hogares por puntaje y resultado de la calificación, con “Efectividad Total” y BPAC, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Inclusión No cubierto Filtración Exclusión Efectividad Total BPACMenor de línea Menor de línea Mayor de línea Mayor de línea Inclusióncorrectamente incorrectamente incorrectamente correctamente +

Puntaje calificado no calificado calificado no calificado Exclusión0–4 0.2 3.4 0.5 95.9 96.1 –76.45–9 0.6 3.0 1.5 94.9 95.5 –27.5

10–14 1.2 2.4 3.6 92.7 94.0 –0.615–19 1.8 1.8 6.7 89.7 91.5 –84.620–24 2.5 1.1 12.0 84.3 86.8 –232.125–29 2.9 0.7 18.2 78.1 81.1 –402.830–34 3.3 0.3 24.6 71.8 75.1 –577.935–39 3.5 0.2 31.7 64.7 68.1 –775.040–44 3.6 0.1 38.4 57.9 61.5 –960.545–49 3.6 0.0 46.0 50.4 54.0 –1,168.950–54 3.6 0.0 51.8 44.6 48.2 –1,327.755–59 3.6 0.0 58.1 38.3 41.9 –1,501.760–64 3.6 0.0 66.3 30.1 33.7 –1,727.765–69 3.6 0.0 73.4 23.0 26.6 –1,924.270–74 3.6 0.0 79.4 16.9 20.6 –2,091.075–79 3.6 0.0 86.0 10.4 14.0 –2,271.780–84 3.6 0.0 91.5 4.9 8.5 –2,424.385–89 3.6 0.0 94.4 2.0 5.6 –2,504.290–94 3.6 0.0 96.2 0.2 3.8 –2,553.595–100 3.6 0.0 96.4 0.0 3.6 –2,558.5

Véase texto

Inclusión, no cubiertos, filtración y exclusión normalizados para sumar a 100.

Page 142: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

137

Figura 15 (Línea de $1.25/día 2005 PPP): Por cada límite de focalización, el porcentaje de todos hogares focalizados (o sea, con puntajes igual o menor del límite), el porcentaje de hogares focalizados que también son pobres (o sea, tienen gastos menor de la línea de pobreza), el porcentaje de hogares pobres que son focalizados, y el número de hogares pobres correctamente focalizados (cubiertos) por cada hogar no pobre equivocadamente focalizado (filtración), índice de 2006 aplicado a la ENCOVI de 2000

Umbral de focalización

% hogares focalizada

% focalizada que es pobre

% pobres que son focalizados

Hogares pobres focalizados por cada hogar no pobre focalizado

0–4 0.7 27.9 5.1 0.4:15–9 2.0 28.4 16.0 0.4:1

10–14 4.9 25.2 33.8 0.3:115–19 8.5 21.3 49.9 0.3:120–24 14.5 17.2 69.1 0.2:125–29 21.2 13.9 81.0 0.2:130–34 27.9 11.9 92.0 0.1:135–39 35.2 9.8 95.6 0.1:140–44 42.0 8.5 98.5 0.1:145–49 49.6 7.2 99.2 0.1:150–54 55.4 6.5 100.0 0.1:155–59 61.7 5.9 100.0 0.1:160–64 69.9 5.2 100.0 0.1:165–69 77.0 4.7 100.0 0.0:170–74 83.1 4.4 100.0 0.0:175–79 89.6 4.0 100.0 0.0:180–84 95.1 3.8 100.0 0.0:185–89 98.0 3.7 100.0 0.0:190–94 99.8 3.6 100.0 0.0:195–100 100.0 3.6 100.0 0.0:1

Page 143: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

138

Línea de Pobreza de $2.50/día 2005 PPP

Índice de 2006 Aplicada a la ENCOVI de 2000

Page 144: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

139

Figura 8 (Línea de $2.50/día 2005 PPP): Diferencias entre la probabilidad estimada y verdadera de que un individuo tenga gastos menores de una línea de pobreza en una muestra grande (n=16,384) de “bootstrap”, con intervalos de confianza, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Puntaje Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento0–4 +2.4 2.1 2.6 3.45–9 +10.0 4.7 5.5 7.2

10–14 +11.2 3.3 4.0 5.015–19 +3.3 2.8 3.3 4.420–24 +5.9 3.3 3.9 4.825–29 +24.1 3.5 4.2 5.430–34 –3.5 3.3 3.7 4.935–39 +1.4 2.6 3.2 4.040–44 +5.6 3.0 3.7 4.845–49 +1.5 2.6 3.1 4.150–54 +0.1 1.1 1.3 1.855–59 +0.7 0.8 1.0 1.260–64 +0.1 0.2 0.2 0.365–69 +0.4 0.1 0.1 0.270–74 +0.3 0.1 0.1 0.175–79 –0.1 0.1 0.1 0.180–84 +0.0 0.0 0.0 0.085–89 +0.1 0.0 0.0 0.090–94 +0.0 0.0 0.0 0.095–100 +0.0 0.0 0.0 0.0

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 145: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

140

Figura 10 (Línea de $2.50/día 2005 PPP): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños de la muestra, para la estimación del porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza a un corte de tiempo, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Tamaño de lamuestra (n) Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento

1 +1.0 42.7 52.5 67.54 +2.1 31.1 39.5 53.78 +2.4 21.2 27.7 44.116 +2.9 16.1 20.2 29.432 +2.9 11.4 14.3 20.664 +2.7 8.0 10.0 14.1128 +2.7 5.8 7.0 9.7256 +2.7 3.9 5.0 6.5512 +2.7 2.8 3.4 4.5

1,024 +2.7 2.0 2.5 3.32,048 +2.7 1.5 1.7 2.34,096 +2.7 1.0 1.2 1.68,192 +2.7 0.7 0.9 1.216,384 +2.7 0.5 0.6 0.8

Intervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)Diferencia entre el valor estimado y verdadero

Page 146: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

141

Figura 12 (Línea de $2.50/día 2005 PPP): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños, para la estimación del cambio en el porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza en un periodo de tiempo, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Tamaño de lamuestra (n) Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento

1 +1.9 63.1 77.0 106.74 +3.3 40.4 52.6 75.38 +2.9 28.0 35.4 50.516 +3.3 19.7 23.7 34.732 +3.3 13.9 16.5 22.764 +3.2 9.5 11.3 16.8128 +3.0 6.8 8.4 11.0256 +3.0 4.9 5.8 7.5512 +3.1 3.4 4.2 5.7

1,024 +3.1 2.3 2.9 4.12,048 +3.0 1.7 2.1 2.94,096 +3.0 1.2 1.4 1.98,192 +3.0 0.9 1.0 1.416,384 +3.0 0.7 0.8 1.0

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 147: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

142

Figura 14 (Línea de $2.50/día 2005 PPP): Hogares por puntaje y resultado de la calificación, con “Efectividad Total” y BPAC, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Inclusión No cubierto Filtración Exclusión Efectividad Total BPACMenor de línea Menor de línea Mayor de línea Mayor de línea Inclusióncorrectamente incorrectamente incorrectamente correctamente +

Puntaje calificado no calificado calificado no calificado Exclusión0–4 0.6 23.6 0.0 75.7 76.4 –94.65–9 1.8 22.4 0.2 75.5 77.3 –84.1

10–14 4.2 20.1 0.7 75.1 79.2 –62.715–19 7.2 17.0 1.3 74.5 81.7 –35.220–24 11.4 12.8 3.2 72.6 84.0 +7.025–29 15.1 9.1 6.1 69.7 84.8 +49.630–34 18.3 6.0 9.7 66.1 84.4 +60.235–39 20.9 3.3 14.3 61.5 82.4 +41.040–44 22.4 1.9 19.7 56.1 78.5 +18.945–49 23.4 0.9 26.2 49.5 72.9 –8.250–54 23.9 0.4 31.5 44.3 68.1 –30.055–59 24.1 0.1 37.6 38.2 62.3 –55.160–64 24.2 0.1 45.7 30.1 54.2 –88.665–69 24.2 0.0 52.8 23.0 47.2 –117.870–74 24.2 0.0 58.8 16.9 41.2 –142.775–79 24.2 0.0 65.4 10.4 34.6 –169.780–84 24.2 0.0 70.9 4.9 29.1 –192.685–89 24.2 0.0 73.8 2.0 26.2 –204.590–94 24.2 0.0 75.6 0.2 24.4 –211.995–100 24.2 0.0 75.8 0.0 24.2 –212.6

Inclusión, no cubiertos, filtración y exclusión normalizados para sumar a 100.

Véase texto

Page 148: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

143

Figura 15 (Línea de $2.50/día 2005 PPP): Por cada límite de focalización, el porcentaje de todos hogares focalizados (o sea, con puntajes igual o menor del límite), el porcentaje de hogares focalizados que también son pobres (o sea, tienen gastos menor de la línea de pobreza), el porcentaje de hogares pobres que son focalizados, y el número de hogares pobres correctamente focalizados (cubiertos) por cada hogar no pobre equivocadamente focalizado (filtración), índice de 2006 aplicado a la ENCOVI de 2000

Umbral de focalización

% hogares focalizada

% focalizada que es pobre

% pobres que son focalizados

Hogares pobres focalizados por cada hogar no pobre focalizado

0–4 0.7 94.5 2.6 17.1:15–9 2.0 88.4 7.5 7.7:1

10–14 4.9 85.4 17.2 5.8:115–19 8.5 84.9 29.8 5.6:120–24 14.5 78.3 47.0 3.6:125–29 21.2 71.3 62.3 2.5:130–34 27.9 65.4 75.3 1.9:135–39 35.2 59.4 86.2 1.5:140–44 42.0 53.2 92.3 1.1:145–49 49.6 47.1 96.5 0.9:150–54 55.4 43.1 98.5 0.8:155–59 61.7 39.1 99.5 0.6:160–64 69.9 34.6 99.8 0.5:165–69 77.0 31.4 99.9 0.5:170–74 83.1 29.2 100.0 0.4:175–79 89.6 27.0 100.0 0.4:180–84 95.1 25.5 100.0 0.3:185–89 98.0 24.7 100.0 0.3:190–94 99.8 24.3 100.0 0.3:195–100 100.0 24.2 100.0 0.3:1

Page 149: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

144

Línea de Pobreza de $3.75/día 2005 PPP

Índice de 2006 Aplicada a la ENCOVI de 2000

Page 150: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

145

Figura 8 (Línea de $3.75/día 2005 PPP): Diferencias entre la probabilidad estimada y verdadera de que un individuo tenga gastos menores de una línea de pobreza en una muestra grande (n=16,384) de “bootstrap”, con intervalos de confianza, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Puntaje Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento0–4 +1.7 1.8 2.1 2.65–9 +4.5 2.6 3.0 4.5

10–14 –0.2 0.5 0.6 0.815–19 +2.1 1.3 1.5 2.020–24 +3.3 2.3 2.6 3.525–29 –4.1 2.5 2.6 2.730–34 –5.0 3.3 3.5 3.735–39 +7.0 2.8 3.2 4.640–44 +1.9 3.2 3.8 4.845–49 +11.3 3.5 4.2 5.850–54 –0.1 3.2 3.8 4.655–59 +3.8 2.2 2.5 3.460–64 –3.4 2.6 2.8 3.265–69 +5.2 0.5 0.6 0.870–74 –18.8 12.0 12.5 13.275–79 –0.9 0.7 0.8 0.980–84 +1.4 0.3 0.3 0.485–89 +0.6 0.0 0.0 0.090–94 +0.0 0.0 0.0 0.095–100 +0.0 0.0 0.0 0.0

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 151: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

146

Figura 10 (Línea de $3.75/día 2005 PPP): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños de la muestra, para la estimación del porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza a un corte de tiempo, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Tamaño de lamuestra (n) Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento

1 –0.3 44.0 59.3 82.14 +0.0 33.8 41.6 60.48 +0.2 26.0 32.2 50.216 +0.4 18.8 25.6 34.932 +0.7 14.2 18.4 25.564 +0.5 10.2 12.1 17.2128 +0.5 7.3 8.7 11.4256 +0.5 5.4 6.3 8.1512 +0.4 3.7 4.5 5.8

1,024 +0.4 2.7 3.2 4.12,048 +0.4 2.0 2.3 3.04,096 +0.3 1.3 1.6 2.08,192 +0.3 0.9 1.1 1.416,384 +0.3 0.7 0.8 1.1

Intervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)Diferencia entre el valor estimado y verdadero

Page 152: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

147

Figura 12 (Línea de $3.75/día 2005 PPP): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños, para la estimación del cambio en el porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza en un periodo de tiempo, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Tamaño de lamuestra (n) Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento

1 +0.5 61.6 74.1 98.74 +0.9 43.1 53.9 71.18 +0.6 31.6 41.3 52.416 +0.5 23.7 29.0 39.632 +0.5 17.0 20.6 30.064 +0.4 12.7 14.8 20.0128 +0.3 8.8 10.6 14.1256 +0.3 6.4 7.6 9.7512 +0.2 4.4 5.1 6.9

1,024 +0.2 3.2 3.8 4.92,048 +0.1 2.3 2.7 3.64,096 +0.1 1.5 1.9 2.48,192 +0.1 1.1 1.3 1.716,384 +0.1 0.8 0.9 1.2

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 153: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

148

Figura 14 (Línea de $3.75/día 2005 PPP): Hogares por puntaje y resultado de la calificación, con “Efectividad Total” y BPAC, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Inclusión No cubierto Filtración Exclusión Efectividad Total BPACMenor de línea Menor de línea Mayor de línea Mayor de línea Inclusióncorrectamente incorrectamente incorrectamente correctamente +

Puntaje calificado no calificado calificado no calificado Exclusión0–4 0.6 43.5 0.0 55.8 56.4 –97.05–9 2.0 42.2 0.1 55.7 57.7 –90.9

10–14 4.8 39.4 0.1 55.7 60.5 –78.215–19 8.3 35.9 0.2 55.6 63.9 –62.020–24 13.7 30.5 0.8 55.0 68.7 –36.025–29 19.8 24.4 1.4 54.5 74.3 –7.330–34 25.6 18.5 2.3 53.5 79.2 +21.235–39 30.7 13.5 4.5 51.4 82.1 +49.140–44 34.8 9.4 7.2 48.6 83.3 +73.845–49 38.4 5.7 11.2 44.7 83.1 +74.850–54 40.7 3.5 14.7 41.1 81.8 +66.755–59 42.0 2.2 19.7 36.1 78.2 +55.560–64 43.2 1.0 26.7 29.2 72.4 +39.765–69 43.6 0.5 33.4 22.4 66.1 +24.570–74 44.0 0.2 39.1 16.7 60.7 +11.575–79 44.1 0.0 45.5 10.3 54.5 –2.980–84 44.2 0.0 51.0 4.9 49.0 –15.385–89 44.2 0.0 53.8 2.0 46.2 –21.990–94 44.2 0.0 55.6 0.2 44.4 –25.995–100 44.2 0.0 55.8 0.0 44.2 –26.3

Inclusión, no cubiertos, filtración y exclusión normalizados para sumar a 100.

Véase texto

Page 154: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

149

Figura 15 (Línea de $3.75/día 2005 PPP): Por cada límite de focalización, el porcentaje de todos hogares focalizados (o sea, con puntajes igual o menor del límite), el porcentaje de hogares focalizados que también son pobres (o sea, tienen gastos menor de la línea de pobreza), el porcentaje de hogares pobres que son focalizados, y el número de hogares pobres correctamente focalizados (cubiertos) por cada hogar no pobre equivocadamente focalizado (filtración), índice de 2006 aplicado a la ENCOVI de 2000

Umbral de focalización

% hogares focalizada

% focalizada que es pobre

% pobres que son focalizados

Hogares pobres focalizados por cada hogar no pobre focalizado

0–4 0.7 97.0 1.5 31.9:15–9 2.0 96.3 4.5 25.8:1

10–14 4.9 97.7 10.8 43.2:115–19 8.5 97.5 18.8 39.0:120–24 14.5 94.3 31.0 16.5:125–29 21.2 93.6 44.8 14.6:130–34 27.9 91.9 58.0 11.3:135–39 35.2 87.3 69.5 6.9:140–44 42.0 82.8 78.7 4.8:145–49 49.6 77.5 87.0 3.4:150–54 55.4 73.4 92.0 2.8:155–59 61.7 68.1 95.1 2.1:160–64 69.9 61.9 97.8 1.6:165–69 77.0 56.7 98.8 1.3:170–74 83.1 52.9 99.5 1.1:175–79 89.6 49.3 99.9 1.0:180–84 95.1 46.4 100.0 0.9:185–89 98.0 45.1 100.0 0.8:190–94 99.8 44.3 100.0 0.8:195–100 100.0 44.2 100.0 0.8:1

Page 155: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

150

Línea de Pobreza de $5.00/día 2005 PPP

Índice de 2006 Aplicada a la ENCOVI de 2000

Page 156: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

151

Figura 8 (Línea de $5.00/día 2005 PPP): Diferencias entre la probabilidad estimada y verdadera de que un individuo tenga gastos menores de una línea de pobreza en una muestra grande (n=16,384) de “bootstrap”, con intervalos de confianza, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Puntaje Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento0–4 +0.0 0.0 0.0 0.05–9 +0.0 0.0 0.0 0.0

10–14 –0.2 0.1 0.1 0.115–19 –0.3 0.2 0.2 0.220–24 –0.6 0.4 0.4 0.425–29 –2.9 1.5 1.6 1.630–34 –1.5 1.1 1.1 1.235–39 +4.4 2.4 2.8 3.640–44 –7.9 4.8 5.0 5.345–49 +1.0 2.5 3.0 3.850–54 –19.5 11.5 11.8 12.455–59 +12.7 3.1 3.6 4.860–64 +3.2 2.6 3.0 4.365–69 +8.6 2.0 2.4 3.270–74 –20.0 12.4 12.9 13.675–79 –0.0 1.5 1.8 2.580–84 –7.8 5.5 5.9 6.585–89 +1.0 0.1 0.1 0.190–94 +1.0 0.0 0.0 0.095–100 +0.0 0.0 0.0 0.0

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 157: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

152

Figura 10 (Línea de $5.00/día 2005 PPP): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños de la muestra, para la estimación del porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza a un corte de tiempo, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Tamaño de lamuestra (n) Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento

1 –0.7 45.3 59.1 79.84 –1.1 34.0 44.2 64.58 –1.3 26.8 33.0 49.416 –1.4 20.9 26.0 34.832 –1.2 15.2 18.5 24.764 –1.6 11.0 13.0 17.0128 –1.6 8.0 8.8 11.5256 –1.6 5.6 6.7 9.1512 –1.6 4.1 4.9 6.0

1,024 –1.7 2.9 3.5 4.32,048 –1.7 2.0 2.4 3.14,096 –1.7 1.4 1.7 2.38,192 –1.7 1.0 1.2 1.616,384 –1.7 0.8 0.9 1.1

Intervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)Diferencia entre el valor estimado y verdadero

Page 158: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

153

Figura 12 (Línea de $5.00/día 2005 PPP): Sesgo y precisión estadístico derivados según múltiples muestras aleatorias “bootstrap” de diferentes tamaños, para la estimación del cambio en el porcentaje de un grupo con gastos menores de una línea de pobreza en un periodo de tiempo, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Tamaño de lamuestra (n) Diferencia 90 por ciento 95 por ciento 99 por ciento

1 +0.4 64.9 79.0 101.74 –0.7 46.6 59.4 76.48 –1.0 34.8 44.3 58.016 –1.5 26.7 32.1 40.432 –1.7 19.3 23.1 30.764 –2.1 14.1 16.6 21.2128 –2.2 9.9 11.8 15.2256 –2.2 7.3 8.9 10.9512 –2.4 5.2 6.5 8.0

1,024 –2.5 3.8 4.5 5.82,048 –2.5 2.6 3.0 4.14,096 –2.5 1.8 2.1 2.68,192 –2.5 1.2 1.5 2.016,384 –2.6 0.9 1.1 1.4

Diferencia entre el valor estimado y verdaderoIntervalo de confianza (+/- puntos porcentuales)

Page 159: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

154

Figura 14 (Línea de $5.00/día 2005 PPP): Hogares por puntaje y resultado de la calificación, con “Efectividad Total” y BPAC, índice de 2006 aplicada a la ENCOVI de 2000

Inclusión No cubierto Filtración Exclusión Efectividad Total BPACMenor de línea Menor de línea Mayor de línea Mayor de línea Inclusióncorrectamente incorrectamente incorrectamente correctamente +

Puntaje calificado no calificado calificado no calificado Exclusión0–4 0.7 57.8 0.0 41.6 42.2 –97.75–9 2.0 56.4 0.0 41.6 43.6 –93.0

10–14 4.9 53.6 0.0 41.6 46.4 –83.315–19 8.5 49.9 0.0 41.5 50.0 –70.920–24 14.5 43.9 0.0 41.5 56.0 –50.325–29 21.0 37.4 0.1 41.4 62.5 –27.830–34 27.5 31.0 0.4 41.1 68.6 –5.235–39 34.0 24.5 1.2 40.4 74.4 +18.440–44 39.8 18.6 2.2 39.3 79.1 +40.045–49 45.4 13.0 4.2 37.4 82.8 +62.650–54 49.3 9.1 6.0 35.5 84.9 +79.255–59 52.3 6.2 9.4 32.1 84.4 +83.960–64 55.1 3.4 14.8 26.7 81.8 +74.765–69 56.6 1.9 20.4 21.1 77.7 +65.170–74 57.5 0.9 25.5 16.0 73.5 +56.375–79 58.1 0.4 31.5 10.0 68.1 +46.180–84 58.4 0.0 36.7 4.8 63.3 +37.285–89 58.4 0.0 39.6 2.0 60.4 +32.390–94 58.4 0.0 41.4 0.2 58.6 +29.295–100 58.4 0.0 41.6 0.0 58.4 +28.9

Inclusión, no cubiertos, filtración y exclusión normalizados para sumar a 100.

Véase texto

Page 160: GTM 2006 SPA 0062 - Simple Poverty Scorecardlos diferentes tipos que existen de este bien, como por ejemplo: las estufas con horno, sin horno, de gas propano, de gas corriente, eléctricas,

155

Figura 15 (Línea de $5.00/día 2005 PPP): Por cada límite de focalización, el porcentaje de todos hogares focalizados (o sea, con puntajes igual o menor del límite), el porcentaje de hogares focalizados que también son pobres (o sea, tienen gastos menor de la línea de pobreza), el porcentaje de hogares pobres que son focalizados, y el número de hogares pobres correctamente focalizados (cubiertos) por cada hogar no pobre equivocadamente focalizado (filtración), índice de 2006 aplicado a la ENCOVI de 2000

Umbral de focalización

% hogares focalizada

% focalizada que es pobre

% pobres que son focalizados

Hogares pobres focalizados por cada hogar no pobre focalizado

0–4 0.7 100.0 1.1 Sólo pobres focalizados5–9 2.0 100.0 3.5 Sólo pobres focalizados

10–14 4.9 100.0 8.3 Sólo pobres focalizados15–19 8.5 99.9 14.5 1,960.1:120–24 14.5 99.8 24.8 399.9:125–29 21.2 99.4 36.0 173.5:130–34 27.9 98.5 47.0 65.9:135–39 35.2 96.6 58.2 28.5:140–44 42.0 94.7 68.1 18.0:145–49 49.6 91.6 77.7 10.9:150–54 55.4 89.1 84.4 8.2:155–59 61.7 84.7 89.4 5.5:160–64 69.9 78.8 94.2 3.7:165–69 77.0 73.5 96.8 2.8:170–74 83.1 69.3 98.4 2.3:175–79 89.6 64.8 99.4 1.8:180–84 95.1 61.4 100.0 1.6:185–89 98.0 59.6 100.0 1.5:190–94 99.8 58.6 100.0 1.4:195–100 100.0 58.4 100.0 1.4:1