gu-a-de-instalaci-n-de-mac-os-x-snow-leopard-en-virtualbox-v1

24
Guía de Instalación de Mac OS X Snow Leopard en Virtualbox La idea de esta guía es lograr virtualizar Mac Os X Snow Leopard en Virtualbox. De antemano vale aclarar que hay que tener paciencia y saber que en todos los sistemas puede salir un PERO diferente, así que desde que lo tengas como una meta esto se logra, pero cacharreando como en casi todo. La guía está hecha para Intel y AMD aunque vale resaltar que el CPU debe soportar virtualización por hardware. ¡Empecemos! 1. ¿Qué se necesita? DVD de instalación original (entiéndase como sale de fábrica) del sistema operativo. Si son legales lo compran, si no pues ya saben donde lo consiguen. Deben tener en cuenta que como vamos a tratar con Snow Leopard debe ser cualquier versión que sea 10.6.X El nombre de liberación de este sistema operativo fue: 10a432 para que lo tengan en cuenta a la hora de buscarlo. Virtualbox en sus últimas versiones: 3.2.2 3.2.4 o más reciente. Lo consiguen acá: http://www.virtualbox.org/wiki/Downloads Empire EFI, este será el “boot loader” que utilizaremos inicialmente para arrancar el sistema con el DVD original que se mencionó antes. Para Intel lo bajan de acá: http://www.mediafire.com/?thd5nmo2oyn Para AMD lo bajan de acá: http://www.mediafire.com/?m5wzzwyfg4m Como ya se dijo arriba (solo en caso de que no haya leído :P): UN CPU QUE SOPORTE VIRTUALIZACION POR HARDWARE!!!! Programa para convertir .dmg a .iso, se usa a través de la línea de comandos de Windows o CMD. Lo bajan de acá: http://vu1tur.eu.org/tools/

Upload: angel-aguilar

Post on 29-Jun-2015

403 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: gu-a-de-instalaci-n-de-mac-os-x-snow-leopard-en-virtualbox-v1

Guía de Instalación de Mac OS X Snow Leopard en Virtualbox

La idea de esta guía es lograr virtualizar Mac Os X Snow Leopard en Virtualbox. De antemano vale aclarar que hay que tener paciencia y saber que en todos los sistemas puede salir un PERO diferente, así que desde que lo tengas como una meta esto se logra, pero cacharreando como en casi todo.

La guía está hecha para Intel y AMD aunque vale resaltar que el CPU debe soportar virtualización por hardware.

¡Empecemos!

1. ¿Qué se necesita?

DVD de instalación original (entiéndase como sale de fábrica) del sistema operativo. Si son legales lo compran, si no pues ya saben donde lo consiguen. Deben tener en cuenta que como vamos a tratar con Snow Leopard debe ser cualquier versión que sea 10.6.X El nombre de liberación de este sistema operativo fue: 10a432 para que lo tengan en cuenta a la hora de buscarlo.

Virtualbox en sus últimas versiones: 3.2.2 3.2.4 o más reciente. Lo consiguen acá: http://www.virtualbox.org/wiki/Downloads

Empire EFI, este será el “boot loader” que utilizaremos inicialmente para arrancar el sistema con el DVD original que se mencionó antes. Para Intel lo bajan de acá: http://www.mediafire.com/?thd5nmo2oyn Para AMD lo bajan de acá: http://www.mediafire.com/?m5wzzwyfg4m

Como ya se dijo arriba (solo en caso de que no haya leído :P): UN CPU QUE SOPORTE VIRTUALIZACION POR HARDWARE!!!!

Programa para convertir .dmg a .iso, se usa a través de la línea de comandos de Windows o CMD. Lo bajan de acá: http://vu1tur.eu.org/tools/

Page 2: gu-a-de-instalaci-n-de-mac-os-x-snow-leopard-en-virtualbox-v1

En el mismo sitio está explicado cómo hacerlo, si tienen problemas por favor pregunten!

Listo! =) 2. Creación de la máquina virtual

Le recomiendo que así haya virtualizado antes, esté atento a cualquier detalle que se le pueda pasar en la creación de la máquina virtual. Hay opciones que marcan la diferencia entre trabajar y no trabajar.

Seleccionamos la opción de crear una máquina virtual nueva, presionamos siguiente en el mensaje de bienvenida.

Nos encargamos de ponerle nombre a la máquina y seleccionamos las opciones tal cual se ven en la imagen.

Sigue la selección de memoria RAM y acá hay un factor diferenciador entre los procesadores Intel y AMD. En caso de que tenga Intel puede seleccionar de 2 a 3 GB de memoria RAM (4 no son recomendadas porque suelen haber compliques con más de 4 GB). Si por otro lado tiene AMD solo podrás tener el sistema con 1 GB de RAM, no importa cuántas le ponga al Virtualbox, debido a un problema con el Empire EFI no se puede hacer que reconozca más (eso lo tocaremos más adelante).

Page 3: gu-a-de-instalaci-n-de-mac-os-x-snow-leopard-en-virtualbox-v1

En mi caso como tengo AMD pues lo dejo con 1GB de una vez.

Creamos un disco nuevo de unas 20 GB o más. Es recomendado que sea de

expansión dinámica para que ocupe el espacio a medida que se va llenando.

Page 4: gu-a-de-instalaci-n-de-mac-os-x-snow-leopard-en-virtualbox-v1

¡Finalizamos el asistente y tendremos nuestra máquina virtual creada!

Page 5: gu-a-de-instalaci-n-de-mac-os-x-snow-leopard-en-virtualbox-v1

3. Configuración de la Máquina Virtual Ahora vamos a configurar algunas cosas que necesitamos antes de poder empezar la instalación del sistema operativo. Seleccionas la maquina virtual del panel izquierdo y luego la opción de “Configuración” en la parte superior

En la configuración de Sistema hacemos lo siguiente:

Placa Base: Deshabilitar EFI y Deshabilitar el Disquete.

Page 6: gu-a-de-instalaci-n-de-mac-os-x-snow-leopard-en-virtualbox-v1

Procesador: Habilitamos el PAE/NX y ponemos entre 1 y 2 CPU. En caso de tener problemas seleccionando 2 lo deja con 1.

Page 7: gu-a-de-instalaci-n-de-mac-os-x-snow-leopard-en-virtualbox-v1

Aceleración: En esta pestaña señalamos las dos opciones disponibles.

En la configuración de Pantalla hacemos lo siguiente: Video: Le damos 128 MB de video y habilitamos la aceleración 3D, la aceleración 2D solo trabaja hasta ahora en Windows por lo que de nada servirá activar la casilla.

Page 8: gu-a-de-instalaci-n-de-mac-os-x-snow-leopard-en-virtualbox-v1

En la configuración de Almacenamiento hacemos lo siguiente: a) Seleccionamos el disco que tiene como nombre “Vacío” y luego

presionamos el botón que se muestra en la imagen para proceder a montar el Empire EFI.

Page 9: gu-a-de-instalaci-n-de-mac-os-x-snow-leopard-en-virtualbox-v1

b) Seleccionamos la opción agregar:

c) Vamos al directorio en el que hayamos descomprimido el ISO de Empire EFI

y lo seleccionamos

d) Finalmente la configuración de Almacenamiento debe quedar así:

Page 10: gu-a-de-instalaci-n-de-mac-os-x-snow-leopard-en-virtualbox-v1

En la configuración de Audio deshabilitamos el audio. En los diferentes tutoriales

que he leído hay forma de configurarlo pero han estado los links rotos y al fin no profundicé en eso para esta guía.

Page 11: gu-a-de-instalaci-n-de-mac-os-x-snow-leopard-en-virtualbox-v1

Por último la opción de red la dejamos en NAT (por defecto)

Page 12: gu-a-de-instalaci-n-de-mac-os-x-snow-leopard-en-virtualbox-v1

4. INSTALACION!!! =D Ya estamos por terminar el proceso de virtualizar MAC y esta es la parte decisiva… let’s do it ^^

Arrancamos la máquina virtual dando doble clic sobre ella y si todo va bien tendremos algo como lo siguiente:

En caso de que salga un error de boot o alguna cosa extraña verifica que en la configuración de Sistema el “CD/ DVD-ROM” esté sobre de “Disco Duro”.

Page 13: gu-a-de-instalaci-n-de-mac-os-x-snow-leopard-en-virtualbox-v1

Ahora hacemos clic DERECHO sobre la imagen de CD que sale en la parte inferior de la ventana de Virtualbox. Luego seleccionamos el ítem de Empire EFI para desmontar la imagen y luego hacemos clic sobre “Más imágenes de CD/DVD” para montar.

Nos saldrá el diálogo de Administrador de Medios Virtuales y agregamos la imagen (.iso) del DVD de instalación de Mac OS X Snow Leopard. Asumimos que ya se hizo el procedimiento de convertirlo de .dmg a .iso.

Pasados unos segundos presionamos la tecla F5 y debe aparecer el DVD de instalación cargado en el Empire EFI así:

Page 14: gu-a-de-instalaci-n-de-mac-os-x-snow-leopard-en-virtualbox-v1

Presionamos la tecla Enter y luego de muchas letras blancas sobre fondo negro y un poco de suerte estaremos acá:

Le damos a la flechita azul para continuar, en el siguiente cuadro

seleccionamos “Continue”, aceptamos el contrato y estaremos acá:

Page 15: gu-a-de-instalaci-n-de-mac-os-x-snow-leopard-en-virtualbox-v1

Como el disco aún no está en un formato apto para Mac OS X vamos al menú superior: Utilities – Disk Utility

Seguimos los pasos que se muestran a continuación:

Page 16: gu-a-de-instalaci-n-de-mac-os-x-snow-leopard-en-virtualbox-v1

Luego del 3er paso anterior le colocamos un nombre a la partición y luego hacemos clic sobre el botón “Apply”. Se nos preguntará si de verdad queremos efectuar los cambios, se iniciará el proceso de formateo y una vez finalizado todo cerramos “Disk Utility” del botón rojo de la esquina superior izquierda de la ventana. Si todo fue bien, al cerrar la utilidad veremos que ya el disco está disponible para instalar el sistema operativo en él.

Seleccionamos el disco y hacemos clic sobre el botón “Install” …… ……………………….. Si… espera a que termine :P

Page 17: gu-a-de-instalaci-n-de-mac-os-x-snow-leopard-en-virtualbox-v1

Después de esperar pacientemententemente verás un mensaje como el siguiente que dice que la instalación no ha fallado. No hagas caso y reinicia la máquina pero desde el menú de Virtualbox como se muestra en la otra imagen.

Page 18: gu-a-de-instalaci-n-de-mac-os-x-snow-leopard-en-virtualbox-v1

Al reiniciar obtendremos el mensaje de error de boot, para esto debemos volver a la configuración de almacenamiento y volver a montar el Empire EFI tal cual se hizo antes. Una vez hecho el cambio se arranca la máquina nuevamente y saldrá la opción de arrancar el sistema operativo

Seleccionan la partición en la cual instalaron Mac OS X y presionan la tecla

Enter. El sistema hará unas cuantas configuraciones y puede llegarse a demorar mucho mostrando letras blancas sobre fondo negro así que tengan paciencia y no desfallezcan al primer intento. Con suerte al finalizar esto estarán acá:

Page 19: gu-a-de-instalaci-n-de-mac-os-x-snow-leopard-en-virtualbox-v1

Estos pasos cualquier ser humano medianamente metido en este mundo los puede seguir así que ánimo… ya están en lo suyo!

5. Instalación de Boot Loader permanente

Antes de empezar hay que aclarar dos cosas: o Esto solo funciona en unos equipos, en otros no o Por lo mencionado en el punto anterior antes de proceder con esta parte

del tutorial asegúrate de tener una copia del disco de la máquina virtual para que en caso de que falle no tengan que reinstalar el sistema

Ahora sí…

Abre la máquina virtual y luego el CD de Empire EFI que debe estar en el escritorio. Navega por la ruta “Extra/Post - Installation”. Estando allí ejecuta el instalador que se muestra en la imagen.

Page 20: gu-a-de-instalaci-n-de-mac-os-x-snow-leopard-en-virtualbox-v1

Sigue el instalador y deja todo por defecto Apaga la máquina virtual Desmonta la imagen de Empire EFI Arranca la máquina virtual y el boot loader ahora será el Leopardo de Nieve

con una barrita azul. Si el sistema arranca todo estará bien, si no es porque tu sistema es uno de los negados y tocará seguir haciendo el boot con el Empire EFI (solo reconocerá 1 GB de memoria RAM)

En caso de que instalando el “myHack…” no haya funcionado, pueden intentar instalando el Chamaleon 2 RC3 que está en esa misma carpeta pero SOBRE LA COPIA DEL DISCO DE LA MAQUINA VIRTUAL QUE HICIERON!!!

6. Resolución de la máquina virtual Primero hay que aclarar que solo son soportadas resoluciones que estén dentro del estándar VESA por lo que algunas resoluciones Wide Screen no funcionarán de ninguna forma. Hay dos opciones para darle solución a la resolución dependiendo de si se tiene el Empire EFI o alguno de los otros boot loader

Page 21: gu-a-de-instalaci-n-de-mac-os-x-snow-leopard-en-virtualbox-v1

EMPIRE EFI

La solución en este caso es la más sencilla, simplemente cuando cargue la pantalla del Empire EFI con Darth Vader presionamos la tecla TAB y estaremos acá

Estando ahí copiamos esto incluyendo las comillas:

“Graphics Mode”=”AnchoxAltoxProfundidad” Ejemplo: “Graphics Mode”=”1280x1024x32”

Seleccionamos la partición del SO en este caso Snow y presionamos la tecla Enter, si todo sale bien el sistema debe cargar en la resolución indicada.

OTRO BOOT LOADER

Abre el Finder y navega en su disco por “Library – Preferences – System Configuration”

Page 22: gu-a-de-instalaci-n-de-mac-os-x-snow-leopard-en-virtualbox-v1

Copia el archivo al escritorio y lo abres. Allí añade las líneas que se ven en la

imagen obviamente con la resolución que requiera su monitor

Page 23: gu-a-de-instalaci-n-de-mac-os-x-snow-leopard-en-virtualbox-v1

Seleccionan File – Save as y lo guardas con la extensión plist así:

Ahora lo arrastras del escritorio a la carpeta de donde lo sacaste y

proporcionas el password para que les deje efectuar el cambio. Una vez hecho esto apagas la máquina virtual.

Cierra el Virtualbox y abre el archivo de configuracion de la máquina virtual que está en: Win 7 C:\Users\user_name\.VirtualBox\Machines\vm_name\vm_name.xml. Win XP Settings\user_name\.VirtualBox\Machines\vm_name\vm_name.xml

Ahora agregas la línea que se muestra en la imagen, guardas el archivo y

arrancas la máquina, debe estar trabajando en la resolución configurada.

Page 24: gu-a-de-instalaci-n-de-mac-os-x-snow-leopard-en-virtualbox-v1

Esto es todo, espero que el tutorial haya servido de guía para poner este sistema operativo a funcionar.

FUENTES:

En estos tutoriales me basé para aprender:

http://www.sysprobs.com/install-mac-snow-leopard-1063-oracle-virtualbox-32-apple-intel-pc

http://www.takwing.idv.hk/tech/virtual/vb320_leopard/page9_display.html