guÍa de copias de respaldo - 186.154.195.124

47
GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO GI-27-V1 Página 1 de 47 CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción de la modificación 1 27/12/2019 Documento original CONTROL DE FIRMAS ELABORADO POR: ESTANDARIZADO POR: REVISADO Y APROBADO POR: Original Firmado Original Firmado Original Firmado Holman Barrera Gestor Junior 3 Subgerencia de Gestión Corporativa Esperanza Peña Quintero Contratista Subgerencia de Planeación y Administración de Proyectos Gemma Edith Lozano Ramírez Subgerente de Gestión Corporativa

Upload: others

Post on 25-Jul-2022

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 1 de 47

CONTROL DE CAMBIOS

Versión Fecha Descripción de la modificación

1 27/12/2019 Documento original

CONTROL DE FIRMAS

ELABORADO POR: ESTANDARIZADO POR: REVISADO Y APROBADO

POR:

Original Firmado Original Firmado Original Firmado

Holman Barrera Gestor Junior 3

Subgerencia de Gestión Corporativa

Esperanza Peña Quintero Contratista Subgerencia de

Planeación y Administración de

Proyectos

Gemma Edith Lozano Ramírez

Subgerente de Gestión Corporativa

Page 2: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 2 de 47

TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO ................................................................................................... 2 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 3

1. CONCEPTOS ......................................................................................................... 4 1.1. Tipos de copias de seguridad ........................................................................... 4 1.2. Aplicaciones ..................................................................................................... 5

2. POLÍTICAS ............................................................................................................. 5 2.1. Políticas de los Sistemas Apoteosys y Antivirus ............................................... 5 2.2. Política Correo electrónico ............................................................................... 6 2.3. Política Copia de documentos por usuario ....................................................... 6 2.4. Política Sistemas de información de los servidores en colocación Data Center de ETB ....................................................................................................................... 6

3. COPIA SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE SERVIDORES ALOJADOS DATA CENTER ETB ................................................................................................................ 7

3.1. Sistema de Gestión Documental ERUDITA ...................................................... 7 3.2. Intranet ERUNET ............................................................................................. 9 3.3. Portal Web ambiente de Desarrollo y Pruebas ............................................... 11 3.4. GLPI ............................................................................................................... 13

4. SISTEMA DE ANTIVIRUS KASRPERSKY SECURITY CENTER ......................... 16 5. COPIA CORREO INSTITUCIONAL ...................................................................... 18

5.1. Como Realizar un Copia de Respaldo o Copia de Seguridad del correo ........ 18 6. COPIA DE SEGURIDAD SISTEMA APOTEOSYS ................................................ 30

6.1. Aplicaciones ................................................................................................... 30 6.2. Base de datos ................................................................................................ 31

7. ESTRATEGIA DE COPIA DE RESPALDO ........................................................... 42

Page 3: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 3 de 47

INTRODUCCIÓN

Habilitar a una organización para continuar con sus operaciones principales en caso de algún tipo de interrupción y darle la posibilidad de sobrevivir a un desastre que afecte a los sistemas de información, son hoy en día unas de las principales tareas de todos los grupos de seguridad informática. Lamentables acontecimientos como atentados o desastres naturales, devastadores incendios o en algunos casos la maldad de ciertas personas, hacen necesario contar con un plan de contingencia, aplicado a los sistemas y tecnologías de la información, capaz de devolver el estado natural a una organización. Este documento se enfoca en las políticas y procedimientos para la toma de copias de seguridad de las aplicaciones centralizadas que usan motores de base de datos, cuentas de correo electrónico y sistemas de archivos de usuarios finales que se encuentran almacenadas en las estaciones de trabajo y servidores de archivos (NAS/SAN). La empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá D.C., cuenta con varios aplicativos, sistemas de información, bases de datos e información digital, de una importancia relevante para la entidad y su correcto funcionamiento. Entre esta información se encuentran el ERUDITA, Sistema Administrativo y Financiero, el correo Institucional, documentos, planos e informes. La pérdida de esta información sería caótica para la entidad. Por esta razón este documento pretende ofrecer una guía para la elaboración de copias de respaldo que minimice al máximo el riesgo de pérdida.

Page 4: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 4 de 47

1. CONCEPTOS En informática, realizar una copia de seguridad o Copia de Respaldo (en Inglés) es la operación que consiste en duplicar y asegurar datos e información contenida en un sistema informático. 1.1. Tipos de copias de seguridad Los tipos de copias de seguridad se pueden clasificar a grandes rasgos en dos tipos: ✓ Copias de todo lo que hay en el origen. ✓ Copias de todo lo modificado Copias de todo lo que hay en el origen También llamadas copias completas. Son muy simples en lo referente a que copian todo lo que se encuentra en el origen y lo almacenan en el destino. Como destino se pueden elegir diferentes tipos de soportes de medios de almacenamiento. Copias de todo lo modificado Dentro de las copias de todo lo modificado, podemos distinguir 2 tipos: las copias incrementales y las copias diferenciales. Copias incrementales También llamadas copias de archivos modificados o copias evolutivas. Cada vez que se hace una copia de este tipo, no se guardan todos los archivos, sino sólo aquellos que han sido modificados. Copias diferenciales Al igual que en las copias incrementales, en las diferenciales no se guardan todos los archivos, sino sólo aquellos que han sido modificados, pero siguiendo otra filosofía. Las copias diferenciales ignoran el bit de modificación, en su lugar examinan fechas de creación y modificación. Se guarda todo aquello que haya sido creado o modificado desde la última copia de seguridad completa. Como se ve es un tipo de respaldo muy similar al incremental, la diferencia estriba en que el bit de modificación permanece intacto, es decir, si después de una copia completa se ha creado un nuevo fichero, éste será guardado en todas las copias diferenciales que se realicen hasta la próxima copia completa. Cuando se planifican seguridades de este tipo hay que tener en cuenta que irán aumentando de tamaño según pasen los días y no se realice ninguna copia completa, por lo que lo recomendable es buscar una secuencia

Page 5: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 5 de 47

óptima de copias en la que se entremezclen copias completas, incrementales y diferenciales. 1.2. Aplicaciones Aplicaciones es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajos. Esto lo diferencia principalmente de otros tipos de programas como los sistemas operativos (que hacen funcionar al ordenador), las utilidades (que realizan tareas de mantenimiento o de uso general), y los lenguajes de programación (con el cual se crean los programas informáticos).1 2. POLÍTICAS 2.1. Políticas de los Sistemas Apoteosys y Antivirus Aplicaciones Alcance: Para las aplicaciones de Apoteosys y Antivirus. Aplicaciones Se hará una copia de seguridad a todo el conjunto de la aplicación de cada sistema cuando esta sufra una modificación o actualización en cualquiera de sus módulos o componentes para tener una copia integral de todo el sistema. Se debe tener mínimo dos copias idénticas del conjunto de la aplicación pero almacenada en lugares distintos para garantizar siempre una copia. Se debe llevar una bitácora de cada aplicación en donde se identifique la descripción del o los cambios realizados, modulo que aplica, fecha en que se realizó el cambio en el ambiente de producción para llevar una trazabilidad de los cambios que se realizan y poder identificar que copia de seguridad se debe usar para el procedimiento de restauración en el caso que se requiera hacer. Para la aplicación de Antivirus como estas tienden a recibir cambios por línea se debe realizar una copia de la aplicación como mínimo cada ocho (8) días. Base de datos Alcance: Para las bases de Apoteosys y Antivirus.

1Fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Aplicaci%C3%B3n_inform%C3%A1tica

Page 6: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 6 de 47

Bases de datos Se debe realizar dos copias de seguridad completas a las bases de datos de las aplicaciones una al medio día y la otra en la noche, una copia debe ser almacenada en el servidor donde reside la base de datos y la otra en un medio de almacenamiento diferente al servidor. Se debe realizar copias completas e incrementales las cuales se guardaran en un medio de almacenamiento diferente al servidor para tener una copia de las operaciones realizadas de cada día. Para el caso de la base de datos del antivirus Kaspersky la cual no sufre cambios a diario se debe realizar una copia con una frecuencia mínima de ocho (8) días. 2.2. Política Correo electrónico Cuentas de correo electrónico: Se debe realizar una copia completa de la cuenta de correo de cada usuario en el momento de la finalización de su contrato la cual será guardada en el medio de almacenamiento asignado. 2.3. Política Copia de documentos por usuario Se creará una copia de las carpetas y archivos que se encuentren en la capeta de Mis Documentos de cada usuario en el momento de la finalización de su contrato, el contenido del medio de almacenamiento corresponderá la relación de carpetas y/o archivos que aparece en el formato de FT-GC-LC-02 “Paz y Salvo para funcionarios y contratistas” que aparece publicado en la página Intranet. 2.4. Política Sistemas de información de los servidores en colocación Data

Center de ETB Alcance: Aplicación, bodega y base de datos de los sistemas de información que se encuentran configurados en los servidores que se encuentran en colocación en le Data Center de ETB (Santa Bárbara) Almacenamiento La solución debe generar el crecimiento de los datos, con un modelo de crecimiento por demanda a partir de la capacidad de almacenamiento según el contrato, permitiéndoles a la EMPRESA prepararse para las futuras demandas de almacenamiento con un entorno de almacenamiento optimizado, integrado y virtualizado que permita reducir la complejidad, los costes y la subutilización de los activos de información. De igual forma se requiere se considere los dispositivos (HBA-FO ETC) y softwares necesarios para que los servidores tengan acceso a la SAN del proveedor.

Page 7: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 7 de 47

Copia de Respaldo La solución de Copia de Respaldo se solicita en modalidad de servicio, con las siguientes políticas de respaldo: Full diario Full Semanal con Retención mensual 1 Restauración mensual Horario Copia de Respaldo de los servidores: 23:00 horas 3. COPIA SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE SERVIDORES ALOJADOS DATA

CENTER ETB 3.1. Sistema de Gestión Documental ERUDITA El sistema de información se desarrolló bajo el lenguaje de programación php5, está alojado en un servidor web distribuido Apache License 2.0 y la base de datos se implementó en PostgreSQL. Actualmente se encuentra alojado en la máquina virtual sgderu (IP 10.115.245.34 con Sistema Operativo GNU/Linux Distribución) la cual a su vez se encuentra en la máquina física Metrovivienda (Debian 7 con entorno de virtualización Proxmox e IP 10.115.245.35). Proceso Copia de Respaldo Servidor virtual 10.115.245.34 Se creó los siguientes script que se encuentran alojados en la carpeta /home/sgderu para el proceso de Copia de Respaldo: Copia de RespaldoErudita.sh Por medio del comando pg_dump de postgres se genera el Copia de Respaldo de la base de datos sgderu2 quedando en un archivo plano cuyo nombre queda estructurado de la siguiente manera “BdCopia de Respaldo (fecha del Copia de Respaldo)”, este archivo queda alojado en la ruta /var/Copia de Respaldo. comprimirErudita.sh Por medio del comando tar -zcf comprime la carpeta donde está la aplicación ERUDITA con extensión tar.gz (se usa este tipo de comprimido para que no se alteren los archivos de configuración) cuyo nombre queda estructurado de la siguiente manera “Copia de RespaldoAplicacion (fecha del Copia de Respaldo).tar.gz” y se aloja en la carpeta /var/Copia de Respaldo. limpiarERUDITA.sh Con el comando find se elimina los archivos que tengan fecha de creación de más de 24 días en la ruta /var/Copia de Respaldo, lo anterior teniendo en cuenta la capacidad de Disco

Page 8: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 8 de 47

que tiene la partición dejando Copia de Respaldos diarios de base de datos y semanales de la aplicación. Automatización Por medio de la herramienta crontab se automatiza la ejecución de los script de la siguiente manera: # m h dom mon dow command 0 21 * * * sh /home/sgderu/Copia de RespaldoErudita.sh Todos los días a las 21:00 horas se ejecuta el script Copia de RespaldoErudita.sh # m h dom mon dow command 0 20 * * 1 sh /home/sgderu/comprimirErudita.sh Todos los lunes a las 20:00 horas se ejecuta el script comprimirErudita.sh # m h dom mon dow command 0 23 * * 6 sh /home/sgderu/limpiarERUDITA.sh Todos los sábados a las 23:00 horas se ejecuta el script limpiarERUDITA.sh Servidor físico 10.115.245.35 Se creó los siguientes script que se encuentran alojados en la carpeta /home/ para el proceso de Copia de Respaldo: copiaErudita.sh Con el comando rsync se realiza una copia incremental respetando las fechas con que fue creado el archivo, de la carpeta /var/Copia de Respaldo del servidor 10.115.245.34 a la ruta /erudita del servidor físico el cual es el montaje de almacenamiento que se tiene con ETB. copiaBodegaErudita.sh Con el comando rsync se realiza una copia incremental respetando las fechas con que fue creado el archivo, de la carpeta /var/bodega (donde se guarda automáticamente por el sistema ERUDITA los anexos y radicados en el sistema) del servidor 10.115.245.34 a la ruta /erudita del servidor físico el cual es el montaje de almacenamiento que se tiene con ETB. limpiarERUDITA.sh Con el comando find se elimina los archivos que tengan fecha de creación de más de 60 días en la ruta /erudita/Copia de Respaldo, lo anterior teniendo en cuenta la capacidad de almacenamiento asignado por ETB en almacenamiento dejando Copia de Respaldos diarios de base de datos y semanales de la aplicación. Automatización Por medio de la herramienta crontab se automatiza la ejecución de los script de la siguiente manera:

Page 9: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 9 de 47

# m h dom mon dow command 30 22 * * * sh /home/copiaErudita.sh Todos los días a las 22:30 horas se ejecuta el script copiaErudita.sh # m h dom mon dow command 0 22 * * * sh /home/copiaBodegaErudita.sh Todos los días a las 22:00 horas se ejecuta el script copiaBodegaErudita.sh # m h dom mon dow command 0 20 * * 7 sh /home/limpiarERUDITA.sh Todos los domingos a las 20:00 horas se ejecuta el script limpiarERUDITA.sh Acceso remoto automático por medio de key ssh Como se referencia en los script del servidor físico, este realiza copias del servidor virtual sgderu, por lo que el acceso remoto del servidor físico al servidor virtual se debe automatizar por medio del comando ssh creando un key (llave), para lo anterior se debe realizar el siguiente proceso: Se ejecuta los siguientes comandos en el servidor físico 10.115.245.35 el cual va acceder remotamente al sgderu: Se genera la llave ssh: ssh-keygen -b 4096 -t rsa De los datos que pide se deja sin clave. Se copia al servicio remoto que se va acceder: ssh-copy-id [email protected] El sistema pide usuario y contraseña del servidor remoto. 3.2. Intranet ERUNET La intranet institucional se realizó con la plantilla Govimentum que fue desarrollada por la ACDTIC con el CMS Drupal 7, por lo que su lenguaje de programación es php7, está alojado en un servidor web distribuido Apache License 2.0 y la base de datos se implementó en PostgreSQL. Actualmente se encuentra alojado en la máquina virtual (IP 10.115.245.74) la cual a su vez se encuentra en la máquina física Proxmox (Debian 7 con entorno de virtualización Proxmox e IP 10.115.245.39). Proceso Copia de Respaldo: Servidor virtual 10.115.245.74 Se creó los siguientes script que se encuentran alojados en la carpeta /home/newintranet para el proceso de Copia de Respaldo:

Page 10: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 10 de 47

Copia de RespaldoEruNet.sh Por medio del comando pg_dump de postgres se genera el Copia de Respaldo de la base de datos intranet quedando en un archivo plano cuyo nombre queda estructurado de la siguiente manera “BdCopia de Respaldo_(fecha del Copia de Respaldo)”, este archivo queda alojado en la ruta /home/Copia de Respaldo. comprimirEruNet.sh Por medio del comando tar -zcf comprime la carpeta donde está la aplicación ERUNET con extensión tar.gz (se usa este tipo de comprimido para que no se alteren los archivos de configuración) cuyo nombre queda estructurado de la siguiente manera “Copia de RespaldoAplicacion (fecha del Copia de Respaldo).tar.gz” y se aloja en la carpeta /home/Copia de Respaldo. limpiarEruNet.sh Con el comando find se elimina los archivos que tengan fecha de creación de más de 31 días en la ruta /home/Copia de Respaldo, lo anterior teniendo en cuenta la capacidad de Disco que tiene la partición dejando Copia de Respaldos diarios de base de datos y semanales de la aplicación. Automatización Por medio de la herramienta crontab se automatiza la ejecución de los script de la siguiente manera: # m h dom mon dow command 0 21 * * * sh /home/newintranet/Copia de RespaldoEruNet.sh Todos los días a las 21:00 horas se ejecuta el script Copia de RespaldoEruNet.sh # m h dom mon dow command 0 20 * * 1 sh /home/sgderu/comprimirEruNet.sh Todos los lunes a las 20:00 horas se ejecuta el script comprimirEruNet.sh # m h dom mon dow command 0 23 * * 6 sh /home/sgderu/limpiarEruNet.sh Todos los sábados a las 23:00 horas se ejecuta el script limpiarEruNet.sh Servidor físico 10.115.245.39 Se creó los siguientes script que se encuentran alojados en la carpeta /home/ para el proceso de Copia de Respaldo: copiaEruNet.sh Con el comando rsync se realiza una copia incremental respetando las fechas con que fue creado el archivo, de la carpeta /home/Copia de Respaldo del servidor 10.115.245.74 a la ruta /intranet del servidor físico el cual es el montaje de almacenamiento que se tiene con ETB.

Page 11: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 11 de 47

limpiarERUNET.sh Con el comando find se elimina los archivos que tengan fecha de creación de más de 31 días en la ruta /intranet/Copia de Respaldo/, lo anterior teniendo en cuenta la capacidad de almacenamiento asignado por ETB dejando Copia de Respaldos diarios de base de datos y semanales de la aplicación. Automatización Por medio de la herramienta crontab se automatiza la ejecución de los script de la siguiente manera: # m h dom mon dow command 0 22 * * * sh /home/copiaEruNet.sh Todos los días a las 22:00 horas se ejecuta el script copiaEruNet.sh # m h dom mon dow command 0 20 * * 7 sh /home/limpiarERUNET.sh Todos los domingos a las 20:00 horas se ejecuta el script limpiarERUNET.sh Acceso remoto automático por medio de key ssh Como se referencia en los script del servidor físico, este realiza copias del servidor virtual newintranet, por lo que el acceso remoto del servidor físico al servidor virtual se debe automatizar por medio del comando ssh creando un key (llave), para lo anterior se debe realizar el siguiente proceso: Se ejecuta los siguientes comandos en el servidor físico 10.115.245.39 el cual va acceder remotamente al newintranet: Se genera la llave ssh: ssh-keygen -b 4096 -t rsa De los datos que pide se deja sin clave. Se copia al servicio remoto que se va acceder: ssh-copy-id [email protected] El sistema pide usuario y contraseña del servidor remoto. 3.3. Portal Web ambiente de Desarrollo y Pruebas El ambiente de Desarrollo y Pruebas del portal Web Institucional se realizó con la plantilla Govimentum que fue desarrollada por la ACDTIC con el CMS Drupal 7, por lo que su lenguaje de programación es php5, está alojado en un servidor web distribuido Apache License 2.0 y la base de datos se implementó en PostgreSQL. Actualmente se encuentra alojado en la máquina virtual (IP 10.115.245.60) la cual a su vez se encuentra en la máquina física Proxmox (Debian 7 con entorno de virtualización Proxmox e IP 10.115.245.39).

Page 12: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 12 de 47

Proceso Copia de Respaldo: Servidor virtual 10.115.245.60 Se creó los siguientes script que se encuentran alojados en la carpeta /home/eruweb2 para el proceso de Copia de Respaldo: Copia de RespaldoEruWeb.sh Por medio del comando pg_dump de postgres se genera el Copia de Respaldo de la base de datos del ambiente de pruebas del portal web quedando en un archivo plano cuyo nombre queda estructurado de la siguiente manera “BdCopia de Respaldo_(fecha del Copia de Respaldo)”, este archivo queda alojado en la ruta /home/Copia de Respaldo. comprimirEruWeb.sh Por medio del comando tar -zcf comprime la carpeta donde está el portal web de desarrollo con extensión tar.gz (se usa este tipo de comprimido para que no se alteren los archivos de configuración) cuyo nombre queda estructurado de la siguiente manera “Copia de RespaldoAplicacion_(fecha del Copia de Respaldo).tar.gz” y se aloja en la carpeta /home/Copia de Respaldo. limpiarEruWeb.sh Con el comando find se elimina los archivos que tengan fecha de creación de más de 31 días en la ruta /home/Copia de Respaldo, lo anterior teniendo en cuenta la capacidad de Disco que tiene la partición dejando Copia de Respaldos diarios de base de datos y semanales de la aplicación. Automatización Por medio de la herramienta crontab se automatiza la ejecución de los script de la siguiente manera: # m h dom mon dow command 0 20 * * * sh /home/eruweb2/Copia de RespaldoEruWeb.sh Todos los días a las 20:00 horas se ejecuta el script Copia de RespaldoEruWeb.sh # m h dom mon dow command 30 20 * * 1 sh /home/eruweb2/comprimirEruWeb.sh Todos los lunes a las 20:30 horas se ejecuta el script comprimirEruWeb.sh # m h dom mon dow command 0 23 * * 6 sh /home/eruweb2/limpiarEruWeb.sh Todos los sábados a las 23:00 horas se ejecuta el script limpiarEruWeb.sh Servidor físico 10.115.245.39 Se creó los siguientes script que se encuentran alojados en la carpeta /home/ para el proceso de Copia de Respaldo:

Page 13: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 13 de 47

copiaEruWeb.sh Con el comando rsync se realiza una copia incremental respetando las fechas con que fue creado el archivo, de la carpeta /home/Copia de Respaldo del servidor 10.115.245.60 a la ruta /desarrolloWeb del servidor físico el cual es el montaje de almacenamiento que se tiene con ETB. limpiarERUWEB.sh Con el comando find se elimina los archivos que tengan fecha de creación de más de 31 días en la ruta /desarrolloWeb/Copia de Respaldo/, lo anterior teniendo en cuenta la capacidad de almacenamiento asignado por ETB dejando Copia de Respaldos diarios de base de datos y semanales de la aplicación. Automatización Por medio de la herramienta crontab se automatiza la ejecución de los script de la siguiente manera: # m h dom mon dow command 0 21 * * * sh /home/copiaEruWeb.sh Todos los días a las 21:00 horas se ejecuta el script copiaEruWeb.sh # m h dom mon dow command 0 19 * * 7 sh /home/limpiarERUWEB.sh Todos los domingos a las 19:00 horas se ejecuta el script limpiarERUWEB.sh Acceso remoto automático por medio de key ssh Como se referencia en los script del servidor físico, este realiza copias del servidor virtual eruweb2, por lo que el acceso remoto del servidor físico al servidor virtual se debe automatizar por medio del comando ssh creando un key (llave), para lo anterior se debe realizar el siguiente proceso: Se ejecuta los siguientes comandos en el servidor físico 10.115.245.39 el cual va acceder remotamente al eruweb2: Como la llave se generó para newintranet, no se debe generar de nuevo, se realiza solo una vez y se copia en los n servidores que se necesite acceder remotamente. Se copia al servicio remoto que se va acceder: ssh-copy-id [email protected] El sistema pide usuario y contraseña del servidor remoto. 3.4. GLPI El sistema GLPI es un sistema desarrollado por un tercero (Teclib’ & Contribuidores) con licencia GPL -Licencia Pública General- V2, su lenguaje de programación es php, está

Page 14: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 14 de 47

alojado en un servidor web distribuido Apache License 2.0 y la base de datos se implementó en MySQL. Actualmente se encuentra alojada en la máquina virtual (10.115.245.40) la cual a su vez se encuentra en la máquina física Cloud (Debian 8 con entorno de virtualización Proxmox e IP 10.115.245.48). Proceso Copia de Respaldo: Servidor virtual 10.115.245.40 Se creó los siguientes script que se encuentran alojados en la carpeta /home/glpi para el proceso de Copia de Respaldo: Copia de RespaldoGlpi.sh Por medio del comando mysqldump de MySQL se genera el Copia de Respaldo de la base de datos del sistema de mesa de ayuda GLPI quedando estructurado el nombre de la siguiente manera “BdCopia de Respaldo_(fecha del Copia de Respaldo)”, este archivo queda alojado en la ruta /home/Copia de Respaldo. comprimirGlpi.sh Por medio del comando tar -zcf comprime la carpeta donde está el sistema GLPI con extensión tar.gz (se usa este tipo de comprimido para que no se alteren los archivos deconfiguración) cuyo nombre queda estructurado de la siguiente manera “Copia de RespaldoAplicacion_(fecha del Copia de Respaldo).tar.gz” y se aloja en la carpeta /home/Copia de Respaldo. limpiar Glpi.sh Con el comando find se elimina los archivos que tengan fecha de creación de más de 31 días en la ruta /home/Copia de Respaldo, lo anterior teniendo en cuenta la capacidad de Disco que tiene la partición dejando Copia de Respaldos diarios de base de datos y semanales de la aplicación. Automatización Por medio de la herramienta crontab se automatiza la ejecución de los script de la siguiente manera: # m h dom mon dow command 0 20 * * * sh /home/glpi/Copia de RespaldoGlpi.sh Todos los días a las 20:00 horas se ejecuta el script Copia de RespaldoGlpi.sh # m h dom mon dow command 30 20 * * 1 sh /home/glpi/comprimirGlpi.sh Todos los lunes a las 20:30 horas se ejecuta el script comprimirGlpi.sh # m h dom mon dow command 0 23 * * 6 sh /home/glpi/limpiarGlpi.sh Todos los sábados a las 23:00 horas se ejecuta el script limpiarGlpi.sh

Page 15: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 15 de 47

Servidor físico 10.115.245.48 Se creó los siguientes script que se encuentran alojados en la carpeta /home/ para el proceso de Copia de Respaldo: copiaGlpi.sh Con el comando rsync se realiza una copia incremental respetando las fechas con que fue creado el archivo, de la carpeta /home/Copia de Respaldo del servidor 10.115.245.40 a la ruta /glpi del servidor físico el cual es el montaje de almacenamiento que se tiene con ETB. limpiarGLPI.sh Con el comando find se elimina los archivos que tengan fecha de creación de más de 31 días en la ruta /glpi/Copia de Respaldo/, lo anterior teniendo en cuenta la capacidad de almacenamiento asignado por ETB dejando Copia de Respaldos diarios de base de datos y semanales de la aplicación. Automatización Por medio de la herramienta crontab se automatiza la ejecución de los script de la siguiente manera: # m h dom mon dow command 0 21 * * * sh /home/copiaGlpi.sh Todos los días a las 21:00 horas se ejecuta el script copiaEruWeb.sh # m h dom mon dow command 0 19 * * 7 sh /home/limpiarGLPI.sh Todos los domingos a las 19:00 horas se ejecuta el script limpiarERUWEB.sh Acceso remoto automático por medio de key ssh Como se referencia en los script del servidor físico, este realiza copias del servidor virtual glpi, por lo que el acceso remoto del servidor físico al servidor virtual se debe automatizar por medio del comando ssh creando un key (llave), para lo anterior se debe realizar el siguiente proceso: Se ejecuta los siguientes comandos en el servidor físico 10.115.245.48 el cual va acceder remotamente al glpi: Se genera la llave ssh: ssh-keygen -b 4096 -t rsa De los datos que pide se deja sin clave. Se copia al servicio remoto que se va acceder: ssh-copy-id [email protected] El sistema pide usuario y contraseña del servidor remoto.

Page 16: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 16 de 47

4. SISTEMA DE ANTIVIRUS KASRPERSKY SECURITY CENTER El sistema de antivirus pertenece al fabricante Kasrpersky el cual usa como base de datos Microsoft SQL Server y está instalado en el servidor 10.115.245.50, la versión actual de la consola de administración es la 10.3. Kaspersky tiene su propia utilidad la cual permite hacer una copia a la base de datos, en el caso de que sea necesario instalar de nuevo todo el sistema se instala la aplicación con los drivers de instalación y luego se ejecutaría una restauración desde la copia de base de datos para cargar la configuración actual del sistema antivirus.

Esta se encuentra en la aplicación, inicio servidor de administrador y en la pestaña de tareas se programa el Copia de Respaldo de seguridad, donde la ruta es C:\Copia de Respaldo_kaspersky, esta se incorpora en el momento que se renueva la licencia del antivirus.

Page 17: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 17 de 47

Se va a la ruta y se toma el ultimo Copia de Respaldo realizado por la tarea y se pasa al servidor destinado por el coordinador del área de sistemas, en el momento se está colocando en el servidor Aplicaciones en la ruta \\aplicaciones\F\Karperski_Copia de Respaldo.

Page 18: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 18 de 47

5. COPIA CORREO INSTITUCIONAL 5.1. Como Realizar un Copia de Respaldo o Copia de Seguridad del correo Se exporta y descarga los datos de productos de Google que se use según los diferentes servicios, como el correo electrónico, el calendario y las fotos. Siguiendo los siguientes pasos, permite crear un archivo el cual puede ser visualizado con otras aplicaciones: Paso1: Entramos al administrador de dominio por el correo institucional, el cual el área de sistemas y sus funcionarios tienen permisos de Administrador dados por el coordinador del área.

Page 19: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 19 de 47

Fig. 1

Se presenta esta pantalla para entrar al administrador del dominio con usuario y contraseña.

Fig. 2 Fig. 3

Paso 2: Entramos al icono de usuarios, para poder cambiar la contraseña del usuario que vamos acceder al correo del cual se va hacer la copia de seguridad.

Page 20: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 20 de 47

Fig. 4

Paso 3: Se busca el nombre del usuario del correo y se va al icono en el costado derecho donde está un candado y allí se es donde se cambia la contraseña.

Fig. 5 Paso 4: Confirmamos que sea el nombre y usuario de correo electrónico sea el que vayamos hacer la copia de seguridad.

Page 21: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 21 de 47

Fig. 6

Paso 5: Cambiamos la contraseña y la confirmamos, ejemplo eru123456. Y hacemos clic en restablecer.

Fig. 7

Paso 6: Entramos algún navegador y a Gmail, entramos con el usuario y contraseña del correo el cual vamos hacer la copia de seguridad. Ver las figuras 2 y 3. Al entrar a la cuenta vamos a configuración.

Page 22: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 22 de 47

Fig. 8

Paso 7: Vamos a la pestaña cuentas y configuración de cuentas para poder acceder a los programas de Gmail.

Fig. 9

Paso 8: Estando en esta pantalla nos dirigimos información personal y privacidad y al link controla tu contenido.

Page 23: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 23 de 47

Fig. 10 Paso 9: Nos muestra esta pantalla, damos clic en crear un archivo.

Fig. 11

Page 24: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 24 de 47

Nota: Por medio de la opción “mi Cuenta” de Google (que se encuentra en el icono de la cuenta) también se puede llegar a la ventana donde se selecciona la opción “controla tu contenido”, en ambas opciones se debe llegar a la ventana anterior.

Paso10: En esta pantalla nos da la opción de a que vamos hacer copia de seguridad, podemos escoger los diferentes programas que tiene el correo como calendario, correo, driver, etc. Por defecto vienen todos los aplicativos seleccionados.

Page 25: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 25 de 47

Fig. 12

Paso 11: Si colocamos el cursor en las casillas en blanco y hacemos clic desactivamos la copia del programa que nos informan en la parte izquierda. En el caso de la empresa se seleccionara Calendar, Mail y Drive para realizar la respectiva copia

Page 26: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 26 de 47

Fig. 13

Paso 12: Aquí nos da la opción en qué tipo de formato necesitamos los archivos escogemos .zip y el tamaño que del archivo que vamos a utilizar, este tamaño puede ser variado podemos colocar el campo según el almacenamiento correo usado (fig. 6) donde informa que espacio esta utilizado. Además se selecciona como método de entrega “enviar enlace de descarga por correo electrónico”, lo anterior para no saturar el espacio del correo del funcionario.

Fig. 14

Paso 13: Nos da la confirmación del procedimiento de copia de seguridad, el tiempo para realizar este proceso es variable a la cantidad de espacio utilizado por el usuario, puede ser desde 10 minutos cuando es menos de 100 MB, hasta 2 días si esta con la capacidad que es de 30 GB.

Page 27: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 27 de 47

Fig. 15

Paso 14: Recibimos en el mismo correo del cual estamos haciendo la copia de seguridad un mensaje que tiene como asunto “Tu archivo de datos de Google está listo”

Fig. 16

Page 28: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 28 de 47

Paso 15: Nos informa cuando se hizo la copia y hasta cuando nos permite descargar. Hacemos clic en descargar archivo.

Fig. 17

Paso 16: Nos pide confirmación de la contraseña del correo donde se hizo la copia de seguridad.

Fig. 18

Paso 17: Llegamos a esta pantalla donde nos indica que podemos descargar la copia en .zip nos informa el tamaño y la fecha, hacemos clic en “LISTO”.

Page 29: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 29 de 47

Fig. 19

Paso 18: Nos pregunta dónde vamos a guardar este archivo, (en el área de sistemas se tiene un almacenamiento de estas copias en un servidor el cual está a cargo de funcionario responsable de resguardar la información de la ERU) y cambiamos el nombre del usuario para poderlo identificar en el momento de solicitud de restauración del archivo.

Fig. 20

Paso 19: La copia queda en la ruta de almacenamiento que el área de sistemas haya asignado.

Page 30: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 30 de 47

6. COPIA DE SEGURIDAD SISTEMA APOTEOSYS Es el sistema de las operaciones de contabilidad, presupuesto, tesorería, facturación, activos fijos y compras, su arquitectura es cliente servidor, utiliza como motor de base de datos Oracle 11g StandarEditionOne y la aplicación está diseñada en una parte en Oracle Developer y la otra en Delphi. Se encuentra instalada en el servidor con el nombre de Aplicaciones en el cual reside en la partición D:\ la base de datos, en la partición E:\ se encuentra las aplicaciones la cual está en una carpeta con el nombre Aplicación Apoteosys la cual se comparte solo con los usuarios que accede a la aplicación. 6.1. Aplicaciones

Tipo de datos Carpeta de aplicaciones del sistema Apoteosys

Tipo de copia Completa

Programación Se debe realizar una copia cada vez que se realice una modificación o actualización parcial o completa de cualquiera de las carpetas.

Conservación Seis (6) meses

Responsable Profesionales, tecnólogos y técnicos de área de sistemas.

Rotación Cada vez que se presente un cambio en cualquiera de los módulos

Etiqueta Nombre de la capeta: Aplicaciones_año_mes_dia

Destino

Equipo Ruta

Servidor aplicaciones

E:\Apoteosys

Disco externo HP BD:\

Descripción del procedimiento 1. En el servidor de Aplicaciones en la ruta E:\AplicacionApoteosys se encuentra las siguientes subcarpetas que contienen las aplicaciones de producción a las cuales se debe sacar copia, véase figura No. 1

Figura No. 1

Page 31: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 31 de 47

2. En el servidor de aplicaciones en la ruta F:\Apoteosys crear la carpeta con el nombre Aplicaciones seguido con el año, mes, día, ejemplo E:\Apoteosys\Aplicaciones_2017_05_30, realice la misma operación en el disco externo HP Vault en la carpeta BD\Aplicaciones_2017_05_30. 3. Copie cada una de las subcarpetas en los destinos creados del punto anterior 4. Luego de terminada la copia compare el tamaño de cada subcarpeta origen con la del destino para verificar que la cantidad de archivos y su tamaño sea igual, en el caso de que el destino sea diferente bórrela y vuelva a realizar la copia. 5. Diligencie el archivo en Excel con el nombre Bitacora Copias Seguridad.xls la hoja Apoteosys Aplicación que se encuentra en el equipo asignado por el profesional del área. 6.2. Base de datos

Tipo de datos Base de datos sistema Apoteosys

Tipo de copia Incremental

Programación Dos veces al día una primera copia a las 13:00 horas y la segunda a las 21:00 horas De lunes a sábado

Conservación Seis (6) meses

Responsable Profesionales, tecnólogos y técnicos de área de sistemas.

Rotación

Etiqueta Nombre de la capeta: Aplicaciones_año_mes_dia

Destino

Equipo Ruta

Servidor aplicaciones

E:\Aplicaciones_Prod_Copia de Respaldo\Dia E:\Aplicaciones_Prod_Copia de Respaldo\Noche

Disco externo HP BD:\

En el servidor de Aplicaciones en la ruta E:\Aplicaciones_Prod_Copia de Respaldo se guarda la copia a nivel de base de datos, en la subcarpeta Día se guarda la copia que se debe realizar a las 13:00 horas y el subcarpeta noche se guarda la copia que se realiza a las 21:00 horas. Con las herramientas del sistema se crea un sistema de Copia de Respaldo automatizado de la siguiente manera, primero se crea la sentencia de comando de ORACLE para que ejecute una copia de los datos y objetos como las tablas, vistas, procedimientos, disparadores etc., que son propiedad del usuario APOTEOSYS, en esta sentencia se especifica el usuario al cual se le va a realizar la copia, la ruta, nombre de la copia el cual tiene la extensión *.DMP, el archivo tipo *.log el cual contiene la información que indica si la copia se realizó correctamente, las sentencias son las siguientes: Sentencia uno copia para la carpeta día EXP APOTEOSYS/mtm9482f4s@APOTPROD Buffer=500000 FILE=E:\Aplicaciones_Prod_Copia de Respaldo\Dia\APOTPROD_DIA.DMP LOG=E:\Aplicaciones_Prod_Copia de Respaldo\Dia\APOTPROD_DIA.log OWNER=APOTEOSYS CONSISTENT=Y Sentencia dos para la copia en la noche

Page 32: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 32 de 47

EXP APOTEOSYS/mtm9482f4s@APOTPROD Buffer=500000 FILE=E:\Aplicaciones_Prod_Copia de Respaldo\Noche\APOTPROD_NOCHE.DMP LOG=E:\Aplicaciones_Prod_Copia de Respaldo\Noche\APOTPROD_NOCHE.LOG OWNER=APOTEOSYS CONSISTENT=Y Luego cada sentencia se guarda en un archivo plano con extensión *.bat y se guarda cada uno en la subcarpeta día y el otro en la subcarpeta noche, ejemplo: E:\Aplicaciones_Prod_Copia de Respaldo\Dia\ CopiaBasePROD_DIA.bat E:\Aplicaciones_Prod_Copia de Respaldo\Noche\ CopiaBasePROD_NOCHE.bat El siguiente paso es indicarle al sistema operativo que realice o ejecute la sentencias de juntos archivos a las horas señaladas para ello se utiliza el programa de "Programador de Tareas" que se encuentra en la ruta de Inicio\Herramientas Administrativas, para programar la tarea abra el programa y en la parte superior derecha seleccioné la opción de crear tarea básica, véase figura No. 2, luego llene los campos de Nombre que corresponderá al nombre de la copia y una descripción breve en el campo de descripción, véase figura No. 3

Figura No. 2

Page 33: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 33 de 47

Figura No. 3

Seleccione la opciones hacer copias diariamente, véase figura No. 4.

Figura No. 4

En la figura No.5 seleccione en qué fecha inicia el Copia de Respaldo y seleccione como hora de inicio la 01:00PM.

Page 34: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 34 de 47

Figura No. 5

En la figura No. 6 seleccione iniciar un programa

Figura No. 6

En la figura No. 7 seleccione el archivo E:\Aplicaciones_Prod_Copia de Respaldo\Dia\ CopiaBasePROD_DIA.bat realizando clic en el botón de examinar el cual es el que contiene la secuencia de comandos de Oracle para que ejecute la copia.

Page 35: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 35 de 47

Figura No. 7

Luego aparece una ventana de resumen de la configuración realizada, para finalizar haga clic en el botón de finalizar, véase figura No. 8.

Figura No. 8

El proceso anterior se repite para programar la copia de la noche seleccionando el archivo de la ruta E:\Aplicaciones_Prod_Copia de Respaldo\Noche\CopiaBasePROD_NOCHE.bat

Page 36: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 36 de 47

y programado la hora de inicio a las 09:00PM. En la figura No. 9 aparece las dos programaciones de las copias de día y de noche configuradas en el servidor de Aplicaciones. En resumen, lo que se ha hecho hasta ahora es programar una copia a la 01:00PM y otra a las 09:00PM ambas copias en carpetas diferentes pero cada vez que se inicie la copia se sobrescribirá el archivo del día anterior, como el propósito es tener una copia incremental para ello se utiliza el software de copias de seguridad de la unidad de almacenamiento externa HP Vault la cual previamente a su configuración debe estar instalada en el servidor de Aplicaciones.

Figura No. 9

Configuración de las copias incrementales Inicie la aplicación NTI Shadow por la ruta Inicio/Programas, véase figura No. 10

Page 37: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 37 de 47

Figura No. 10

Seleccione la opción de Crear trabajo de copia de seguridad, ver figura No. 11

Figura No. 11

Se va a configurar la copia incremental para la copia que se hace en el día a las 13:00 horas, para ello en el costado izquierdo en el árbol de navegación seleccione la carpeta Día y dentro de ella señale los archivos *.log y *.DMP véase gráfica No. 12 y haga clic en Siguiente.

Page 38: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 38 de 47

Figura No. 12

Ahora seleccione la carpeta destino BD\Apoteosys del disco externo en donde se guardará las copias incrementales relazando clic sobre el botón de Examinar véase las figuras No. 13 y 14.

Figura No. 13

Page 39: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 39 de 47

Figura No. 14

Ahora seleccione la opción Guardar Cambios de su carpeta o archivo, señalando los días de lunes a sábado y hora de inicio de 02:00PM véase la figura No. 15, se programa esta hora después que se haya ejecutado la copia que se hace por el aplicativo Programar Tareas del sistema operativo el cual ejecuta la sentencia de Oracle para la copia de los datos en el archivo *.DMP.

Figura No. 15

Para que la copia sea incremental señale la opción "Guardar todas las versiones anteriores de archivo como se ve en la figura No. 16.

Page 40: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 40 de 47

Figura No. 16

Para finalizar asigne el nombre de la copia de seguridad de tal forma que sea fácil de identificar, véase la figura No. 17.

Figura No. 17

Realice los mismos pasos para configurar la copia de la noche, al terminar la programación estos se verán de la forma como aparece en la figura No.17.

Page 41: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 41 de 47

Figura No. 17

Se debe estar revisando que en la carpeta BD\ del disco externo HP se estén copiando los archivos, a continuación en la figura 19 se puede apreciar las copias que hace la aplicación cada vez que cambia el archivo, allí se pueden apreciar los archivo tipo *. log y *. dmp cada vez que se dispara una copia.

Page 42: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 42 de 47

Figura No. 19

7. ESTRATEGIA DE COPIA DE RESPALDO Cuando se plantea la necesidad de hacer copias de seguridad de la información es importante planificar una estrategia que contemple aspectos como la importancia de la información que se guardarán (no tienen la misma trascendencia un documento de trabajo que una copia de respaldo de un programa), la periodicidad con la que se crearán la copias o el destino donde se guardarán las copias. y cuándo se utilizará cada uno de ellos. En esta estrategia se hace énfasis en lo referente a copias de aplicativos o sistemas de información y sus bases de datos. Se define Sistema, ubicación origen, Ubicación destino, periodicidad de la copia, código que lo ejecuta.

Proceso Periodicidad

1. - Sistema: ERUDITA 10.115.245.34 Tipo de Copia de Respaldo: pgdump local

Todos los días a las 21:00 horas de lunes a domingo

Page 43: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 43 de 47

Proceso Periodicidad

Elemento: Base de Datos Origen: Base de datos Postgres Destino: /var/Copia de Respaldo/BdCopia de Respaldo_(fecha del Copia de Respaldo) script: /home/sgderu/Copia de RespaldoErudita.sh

Herramienta de automatización ejecución de script: crontab

2. - Sistema: ERUDITA 10.115.245.34 Tipo de Copia de Respaldo: tar.gz local Elemento: Código + Datos Origen: /var/www/html/eru Destino: /var/Copia de Respaldo/Copia de RespaldoAplicacion_(fecha del Copia de Respaldo).tar.gz script: /home/sgderu/comprimirErudita.sh

Todos los lunes a las 20:00 horas Herramienta de automatización ejecución de script: crontab

3. - Sistema: ERUDITA 10.115.245.34 Carpeta depurar: /var/Copia de Respaldo Tiempo: Elimina archivos cuya fecha de creación es superior a 24 días script: /home/sgderu/limpiarERUDITA.sh

Todos los sábados a las 23:00 horas Herramienta de automatización ejecución de script: crontab

4. - Sistema: ERUDITA 10.115.245.34 desde el servidor físico Metrovivenda 10.115.245.35 Tipo de Copia de Respaldo: Remoto rsync Elemento: Código + Datos + base de datos Origen: 10.115.245.34 /var/Copia de Respaldo Destino: /erudita script: /home/copiaErudita.sh

Todos los días a las 22:00 horas de lunes a domingo Herramienta de automatización ejecución de script: crontab Herramienta de acceso remoto del servidor físico al virtual: key ssh Carpeta de SAN almacenamiento ETB /erudita

5. - Sistema: ERUDITA 10.115.245.34 desde el servidor físico Metrovivenda 10.115.245.35 Tipo de Copia de Respaldo: Remoto rsync Elemento: Bodega Erudita Origen: 10.115.245.34 /var/bodega Destino: /erudita script: /home/copiaBodegaErudita.sh

Todos los Domingos a las 18:00 horas Herramienta de automatización ejecución de script: crontab Herramienta de acceso remoto del servidor físico al virtual: key ssh Carpeta de SAN almacenamiento ETB /erudita

6. - Sistema: ERUDITA 10.115.245.34 desde el servidor físico Metrovivenda 10.115.245.35 Carpeta depurar: /erudita/Copia de Respaldo

Todos los Domingos a las 20:00 horas

Page 44: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 44 de 47

Proceso Periodicidad

Tiempo: Elimina archivos cuya fecha de creación es superior a 60 días script: /home/limpiarERUDITA.sh

Herramienta de automatización ejecución de script: crontab Herramienta de acceso remoto del servidor físico al virtual: key ssh Carpeta de SAN almacenamiento ETB /erudita

7. - Sistema: ERUNET 10.115.245.74 Tipo de Copia de Respaldo: pgdump local Elemento: Base de Datos Origen: Base de datos Postgres Destino: /home/Copia de Respaldo/BdCopia de Respaldo_(fecha del Copia de Respaldo) script: /home/sgderu/Copia de RespaldoEruNet.sh

Todos los días a las 21:00 horas de lunes a domingo Herramienta de automatización ejecución de script: crontab

8. - Sistema: ERUNET 10.115.245.74 Tipo de Copia de Respaldo: tar.gz local Elemento: Código + Datos Origen: /var/www/html/ Destino: /home/Copia de Respaldo/Copia de RespaldoAplicacion_(fecha del Copia de Respaldo).tar.gz script: /home/newintranet/comprimirEruNet.sh

Todos los lunes a las 20:00 horas Herramienta de automatización ejecución de script: crontab

9. - Sistema: ERUNET 10.115.245.74 Carpeta depurar: /home/Copia de Respaldo Tiempo: Elimina archivos cuya fecha de creación es superior a 31 días script: /home/sgderu/limpiarEruNet.sh

Todos los sábados a las 23:00 horas Herramienta de automatización ejecución de script: crontab

10. - Sistema: ERUNET 10.115.245.74 desde el servidor físico Proxmox 10.115.245.39 Tipo de Copia de Respaldo: Remoto rsync Elemento: Código + Datos + base de datos Origen: 10.115.245.74 /home/Copia de Respaldo Destino: /intranet script: /home/copiaEruNet.sh

Todos los días a las 22:00 horas de lunes a domingo Herramienta de automatización ejecución de script: crontab Herramienta de acceso remoto del servidor físico al virtual: key ssh Carpeta de SAN almacenamiento ETB /intranet

11. - Sistema: ERUNET 10.115.245.74 desde el servidor físico Proxmox 10.115.245.39 Carpeta depurar: /intranet/Copia de Respaldo

Todos los Domingos a las 20:00 horas

Page 45: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 45 de 47

Proceso Periodicidad

Tiempo: Elimina archivos cuya fecha de creación es superior a 31 días script: /home/limpiarERUNET.sh

Herramienta de automatización ejecución de script: crontab Herramienta de acceso remoto del servidor físico al virtual: key ssh Carpeta de SAN almacenamiento ETB /intranet

12. - Sistema: Portal Web Desarrollo y Pruebas 10.115.245.60 Tipo de Copia de Respaldo: pgdump local Elemento: Base de Datos Origen: Base de datos Postgres Destino: /home/Copia de Respaldo/BdCopia de Respaldo_(fecha del Copia de Respaldo) script: /home/eruweb2/Copia de RespaldoEruWeb.sh

Todos los días a las 20:00 horas de lunes a domingo Herramienta de automatización ejecución de script: crontab

13. - Sistema: Portal Web Desarrollo y Pruebas 10.115.245.60 Tipo de Copia de Respaldo: tar.gz local Elemento: Código + Datos Origen: /var/www/html/ Destino: /home/Copia de Respaldo/Copia de RespaldoAplicacion_(fecha del Copia de Respaldo).tar.gz script: /home/eruweb2/comprimirEruWeb.sh

Todos los lunes a las 20:30 horas Herramienta de automatización ejecución de script: crontab

14. - Sistema: Portal Web Desarrollo y Pruebas 10.115.245.60 Carpeta depurar: /home/Copia de Respaldo Tiempo: Elimina archivos cuya fecha de creación es superior a 31 días script: /home/eruweb2/limpiarEruWeb.sh

Todos los sábados a las 23:00 horas Herramienta de automatización ejecución de script: crontab

15. - Sistema: Portal Web Desarrollo y Pruebas 10.115.245.60 desde el servidor físico Proxmox 10.115.245.39 Tipo de Copia de Respaldo: Remoto rsync Elemento: Código + Datos + base de datos Origen: 10.115.245.60 /home/Copia de Respaldo Destino: /desarrolloWeb script: /home/copiaEruWeb.sh

Todos los días a las 21:00 horas de lunes a domingo Herramienta de automatización ejecución de script: crontab Herramienta de acceso remoto del servidor físico al virtual: key ssh Carpeta de SAN almacenamiento ETB /desarrolloWeb

Page 46: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 46 de 47

Proceso Periodicidad

16. - Sistema: Portal Web Desarrollo y Pruebas 10.115.245.60 desde el servidor físico Proxmox 10.115.245.39 Carpeta depurar: /desarrolloWeb/Copia de Respaldo Tiempo: Elimina archivos cuya fecha de creación es superior a 31 días script: /home/limpiarERUWEB.sh

Todos los Domingos a las 19:00 horas Herramienta de automatización ejecución de script: crontab Herramienta de acceso remoto del servidor físico al virtual: key ssh Carpeta de SAN almacenamiento ETB /desarrolloWeb

17. - Sistema: Mesa de Ayuda GLPI 10.115.245.40 Tipo de Copia de Respaldo: mysqldump local Elemento: Base de Datos Origen: Base de datos MySQL Destino: /home/Copia de Respaldo/BdCopia de Respaldo_(fecha del Copia de Respaldo) script: /home/glpi/Copia de RespaldoGlpi.sh

Todos los días a las 20:00 horas de lunes a domingo Herramienta de automatización ejecución de script: crontab

18. - Sistema: Mesa de Ayuda GLPI 10.115.245.40 Tipo de Copia de Respaldo: tar.gz local Elemento: Código + Datos Origen: /var/www/html/ Destino: /home/Copia de Respaldo/Copia de RespaldoAplicacion_(fecha del Copia de Respaldo).tar.gz script: /home/eruweb2/comprimirEruWeb.sh

Todos los lunes a las 20:30 horas Herramienta de automatización ejecución de script: crontab

19. - Sistema: Mesa de Ayuda GLPI 10.115.245.40 Carpeta depurar: /home/Copia de Respaldo Tiempo: Elimina archivos cuya fecha de creación es superior a 31 días script: /home/glpi/limpiarGlpi.sh

Todos los sábados a las 23:00 horas Herramienta de automatización ejecución de script: crontab

20. - Sistema: Mesa de Ayuda GLPI 10.115.245.40 desde el servidor físico Cloud 10.115.245.48 Tipo de Copia de Respaldo: Remoto rsync Elemento: Código + Datos + base de datos Origen: 10.115.245.40 /home/Copia de Respaldo Destino: /glpi script: /home/copiaGlpi.sh

Todos los días a las 21:00 horas de lunes a domingo Herramienta de automatización ejecución de script: crontab Herramienta de acceso remoto del servidor físico al virtual: key ssh Carpeta de SAN almacenamiento ETB /glpi

Page 47: GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO - 186.154.195.124

GUÍA DE COPIAS DE RESPALDO

GI-27-V1 Página 47 de 47

Proceso Periodicidad

21. - Sistema: Mesa de Ayuda GLPI 10.115.245.40 desde el servidor físico Cloud 10.115.245.48 Carpeta depurar: /glpi/Copia de Respaldo Tiempo: Elimina archivos cuya fecha de creación es superior a 31 días script: /home/limpiarGLPI.sh

Todos los Domingos a las 19:00 horas Herramienta de automatización ejecución de script: crontab Herramienta de acceso remoto del servidor físico al virtual: key ssh Carpeta de SAN almacenamiento ETB /desarrolloWeb