guÍa de estudios para presentar ets · preparación de su examen, por lo tanto, solo son...

12
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13 “RICARDO FLORES MAGÓN” G U Í A d e e s t u d i o p a r a presentar ETS de la UNIDAD DE APRENDIZAJE Técnicas de investigación de campo Semestre 2020-2 TURNO AMBOS TURNOS Integrantes de la academia: Presidente de Academia Gerardo Sánchez Cruz Fecha de Elaboración: __13 /06/2020__

Upload: others

Post on 19-Aug-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA DE ESTUDIOS PARA PRESENTAR ETS · preparación de su examen, por lo tanto, solo son actividades que lo acercaran a cada uno de los temas principales de cada unidad. Procedimiento

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA ACADÉMICA

DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13

“RICARDO FLORES MAGÓN”

G U Í A

d e e s t u d i o p a r a

presentar ETS de la

UNIDAD DE APRENDIZAJE Técnicas de investigación de campo

Semestre 2020-2

TURNO AMBOS TURNOS

Integrantes de la academia: Presidente de Academia Gerardo Sánchez Cruz

Fecha de Elaboración: __13 /06/2020__

Page 2: GUÍA DE ESTUDIOS PARA PRESENTAR ETS · preparación de su examen, por lo tanto, solo son actividades que lo acercaran a cada uno de los temas principales de cada unidad. Procedimiento

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13 “RICARDO FLORES MAGÓN”

Subdirección Académica, Servicios Académicos 2020/2 Técnicas de investigación de Campo Página 1/__11__

FORMATO DE LA GUÍA DE ESTUDIO

Área:

Humanística

Nombre de la Unidad de Aprendizaje:

Técnicas de investigación de campo

Nivel/semestre:

Segundo

Instrucciones generales de la guía:

- NO tiene ningún valor sobre la calificación final del ETS.

- La guía de estudio será entregada de manera electrónica a [email protected] dos días antes del

ETS.

- La guía debe ser elaborada en hojas blancas con tinta negra o azul.

- Las actividades de estudio que contiene esta guía, tienen el objetivo de apoyar al estudiante en la

preparación de su examen, por lo tanto, solo son actividades que lo acercaran a cada uno de los temas

principales de cada unidad.

Procedimiento para la revisión del ETS.

- La revisión de examen aplica solamente cuando la calificación sea de 5 o más.

- El alumno deberá asistir al área correspondiente para solicitar el formato de revisión de examen, en

dónde el jefe de área firmará e informará al profesor correspondiente para realizar dicha revisión.

- El profesor tiene 72 hrs. a partir de la aplicación del examen para subir calificaciones de tal manera

que el alumno puede solicitar la revisión a partir de que transcurra ese tiempo.

Presentación:

La presente guía de estudio tiene la finalidad de facilitar y proporcionar actividades correspondientes a la

unidad de aprendizaje Técnicas de Investigación de Campo. Cada una de las actividades que se presentan

aborda de una manera sencilla y clara los conceptos, definiciones y temáticas que conforman el programa

de estudio de la unidad de aprendizaje ya mencionada.

La reflexión y el análisis en cada actividad así como el desarrollo de cada una de ellas son necesarias para

el desarrollo de habilidades y destrezas que te permitirán comprender que la investigación es parte

fundamental de la sociedad en la que nos desarrollamos.

Page 3: GUÍA DE ESTUDIOS PARA PRESENTAR ETS · preparación de su examen, por lo tanto, solo son actividades que lo acercaran a cada uno de los temas principales de cada unidad. Procedimiento

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13 “RICARDO FLORES MAGÓN”

Subdirección Académica, Servicios Académicos 2020/2 Técnicas de investigación de Campo Página 2/__11__

Objetivos

El alumno establecerá conceptos y temáticas a partir de la comprensión y la reflexión como principal

herramienta. Recordemos que las técnicas de investigación de campo fundamentan y justifican

prácticamente cualquier tema en cualquier ámbito. La principal base de esta unidad de aprendizaje radica

en la curiosidad y el deseo de explicar el mundo que lo rodea.

Justificación

La importancia de esta guía se sustenta en sus preguntas sencillas, claras y sustanciosas. Cada pregunta

aborda alguno de los temas que conforman el programa de estudios. El alumno cuenta con una herramienta

teórica y didáctica de grandes alcances que le permitirán fortalecer y reafirmar cada tema desarrollado

durante el semestre. Cabe señalar que la utilidad y eficacia de este instrumento responde exclusivamente al

compromiso y tiempo que le dedique el alumno.

Page 4: GUÍA DE ESTUDIOS PARA PRESENTAR ETS · preparación de su examen, por lo tanto, solo son actividades que lo acercaran a cada uno de los temas principales de cada unidad. Procedimiento

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13 “RICARDO FLORES MAGÓN”

Subdirección Académica, Servicios Académicos 2020/2 Técnicas de investigación de Campo Página 3/__11__

Estructura y contenidos

UNIDAD I : LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Ciencia

Conocimiento

Tipos de conocimiento

Investigación

Tipos de investigación

UNIDAD II : TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

Método

Técnicas de investigación

Tipos de técnicas de investigación

Metodología

Manejo de las técnicas de investigación de campo

UNIDAD III : ESTRUCTURA DEL INFORME DE INVESTIGACIÓN

Estructura de la investigación

Elementos del informe.

Procesamiento de datos

Análisis e interpretación de resultados

Evaluación

No tiene ningún valor sobre la calificación del examen.

Materiales para la elaboración de la guía Hojas Blancas

Boligrafo negro y azul.

Page 5: GUÍA DE ESTUDIOS PARA PRESENTAR ETS · preparación de su examen, por lo tanto, solo son actividades que lo acercaran a cada uno de los temas principales de cada unidad. Procedimiento

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13 “RICARDO FLORES MAGÓN”

Subdirección Académica, Servicios Académicos 2020/2 Técnicas de investigación de Campo Página 4/__11__

Actividades de estudio

1. Anota una V en el paréntesis si el enunciado es verdadero o una F si es falso.

1. (V) En el conocimiento están presentes tres elementos: el sujeto, el objeto y la sociedad.

2. (F) El conocimiento es un producto acabado que no necesita ser mejorado.

3. (V) El objeto de conocimiento es cualquier fenómeno de la realidad.

4. (F) El conocimiento se produce fuera del ámbito social.

2. Escribe CN si el enunciado corresponde al conocimiento no científico; CC si corresponde al conocimiento científico o una CF si hace referencia al conocimiento filosófico. 5. La deficiencia de vitamina C favorece la gripa. CC

6. En la palma de la mano se lee el destino. CN

7. El SIDA se contagia a través de un saludo. CN

8. El oxígeno es un gas. CC

9. Todo el Universo está integrado por energía. CC

10. La Tierra gira alrededor del Sol. CC

11. El científico no puede decidir la vida humana. CF

12. El té de tila alivia los corajes. CN

13. La ciencia debe tener límites. CF

14. La lluvia es provocada por Tláloc. CN

Page 6: GUÍA DE ESTUDIOS PARA PRESENTAR ETS · preparación de su examen, por lo tanto, solo son actividades que lo acercaran a cada uno de los temas principales de cada unidad. Procedimiento

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13 “RICARDO FLORES MAGÓN”

Subdirección Académica, Servicios Académicos 2020/2 Técnicas de investigación de Campo Página 5/__11__

3. Completa los siguientes enunciados con el concepto correcto.

15. Las creencias ___NO JUSTIFICADAS_____ se basan en los sentimientos, emociones o ideas

subjetivas.

16. El conocimiento es ___SOCIAL_____ porque responde a las necesidades e intereses de la

sociedad.

17. Las estructuras del _____CONOCIMIENTO_____ que posee un sujeto son las psicológicas y

lógicas.

18. La ___ASIMILACIÓN____ es la estructura psicológica por medio de la cual el individuo interioriza

y retiene en la mente las nuevas experiencias que adquiere de la realidad.

19. La interacción sujeto, objeto y sociedad da origen al ___CONOCIMIENTO____.

4. Relaciona correctamente las siguientes columnas entre el concepto y su definición.

20. A) Hace al método ser secuencial ( C ) OBJETIVIDAD

21. B) Lleva al método a crear leyes ( E ) RACIONALIDAD

22. C) Elimina la subjetividad de un estudio ( D ) DIALÉCTICA

23. D) Se funda en análisis de contradicciones ( A ) SISTEMATICIDAD

24. E) Se da a nivel de reflexión ( B ) UNIVERSALIDAD

5. Contesta las siguientes preguntas.

25. Escribe lo que entiendes por asimilación:

Es la incorporación de las características de los objetos a las estructuras cognoscitivas de los

sujetos

26. Por acomodación se entiende:

Es la modificación del conocimiento que tiene el sujeto, cambiando su estructura de pensamiento.

Page 7: GUÍA DE ESTUDIOS PARA PRESENTAR ETS · preparación de su examen, por lo tanto, solo son actividades que lo acercaran a cada uno de los temas principales de cada unidad. Procedimiento

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13 “RICARDO FLORES MAGÓN”

Subdirección Académica, Servicios Académicos 2020/2 Técnicas de investigación de Campo Página 6/__11__

27. ¿Cómo defines a la adaptación?

Es una función que implica cambios en la organización de las estructuras cognoscitivas del sujeto

y así poder relacionarse con su medio.

28. Se entiende por conocimiento no científico:

Es un conocimiento que pertenece a los seres humanos, es decir, conocemos algo de un objeto,

de un fenómeno, sin investigar las causas que lo producen, y por lo mismo, tenemos un

conocimiento parcial, aislado, contingente y superficial de los objetos.

29. Las características del conocimiento científico, son:

Es un proceso crítico por medio del cual el ser humano organiza su saber, supera sus experiencias

cotidianas y así llegar a un conocimiento sistemático, ordenado, coherente, verificable, preciso,

especializado y universal.

30. Define al conocimiento filosófico:

Es un saber racional, analítico, crítico, totalizador, universal, sistemático y metódico.

31. La ciencia se define como:

Un conocimiento que explica sistemáticamente la relación que se establece entre las causas de

los fenómenos.

32. La definición de epistemología, es:

Es la disciplina filosófica que estudia el origen, los métodos y la validez del conocimiento.

33. La clasificación de las ciencias que hizo Aristóteles , es:

Ciencias teóricas y ciencias prácticas, en las primeras colocó a la Metafísica, la Matemática y la

Física, y en las segundas a la Economía, la Política y la Ética, además, utilizó la finalidad de las

ciencias como principio clasificador.

34. Por método científico se entiende:

Es un procedimiento ordenado que se usa en la investigación para obtener un conocimiento

confiable.

Page 8: GUÍA DE ESTUDIOS PARA PRESENTAR ETS · preparación de su examen, por lo tanto, solo son actividades que lo acercaran a cada uno de los temas principales de cada unidad. Procedimiento

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13 “RICARDO FLORES MAGÓN”

Subdirección Académica, Servicios Académicos 2020/2 Técnicas de investigación de Campo Página 7/__11__

35. El método empírico menciona:

Que observemos, que formulemos hipótesis y que las comprobemos

6. Complementa los siguientes enunciados:

36. Es un proceso controlado, que emplea métodos, técnicas, hipótesis y teorías, que permiten una explicación y predicción de los fenómenos: Investigación científica 37. Se estructura con información teórica como leyes, postulados, teorías e información empírica como estadísticas, entrevistas, encuestas y observaciones: Marco teórico 38. Los pasos que utilizan los científicos para recabar información, probar una hipótesis y resolver: Método científico 39. Al procedimiento estructurado que manipula variables con el fin de recolectar información que permita probar o refutar una hipótesis se le conoce como: Experimento 40. La información obtenida mediante la experimentación se denomina: Datos 41. Facilita el cumplimiento del objetivo general, mediante la determinación de etapas o la precisión y el cumplimiento de los aspectos necesarios de este proceso: Objetivo especifico 42. En ella se mencionan las necesidades, las motivaciones, los intereses y las inquietudes que sustentan la realización de una investigación: Justificación 43. Nos permite delimitar el problema y plantearlo claramente: Pregunta de investigación 44. Se denomina así cuando la variable que se estudia puede ser expresada numéricamente: Variable cuantitativa 45. Es aquella propiedad de un fenómeno de la cual se va a evaluar su capacidad para influir, incidir o afectar a otras variables: Variable independiente 46. Es el tipo de instrumento de recolección que utilizaría para obtener información en forma general a partir de toda la población: Censo 47. En este tipo de muestreo, los individuos se seleccionan a partir de una lista que ha sido ordenada considerando la muestra que se desea obtener y el número de unidades que se seleccionarán: Aleatorio sistemático

Page 9: GUÍA DE ESTUDIOS PARA PRESENTAR ETS · preparación de su examen, por lo tanto, solo son actividades que lo acercaran a cada uno de los temas principales de cada unidad. Procedimiento

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13 “RICARDO FLORES MAGÓN”

Subdirección Académica, Servicios Académicos 2020/2 Técnicas de investigación de Campo Página 8/__11__

48. Este término se refiere a la eliminación de la influencia de variables extrañas dentro del diseño experimental: Control 49. Esta es la última parte del informe de investigación: Apéndice 50. Esta parte debe contener la información resumida de cada una de las secciones subsecuentes y es la puerta de entrada al informe de investigación: Resumen 51. Se efectúa cuando se desea describir, en todos sus componentes principales, una realidad: Investigación descriptiva 52. Es aquel tipo de estudio que persigue medir el grado de relación existente entre dos o más conceptos o variables: Investigación Correlacional 53. Es aquella que tiene relación causal; no sólo persigue describir o acercarse a un problema, sino que intenta encontrar las causas del mismo: Investigación Explicativa 54. Son aquellas que estudian fenómenos que se dan en un corto período: Investigaciones sincrónicas 55. Son instrumentos que permiten describir el grado de desempeño que muestra una persona en el desarrollo de una actividad o problema: Rúbricas 56. Se realiza en el lugar donde se desarrolla el fenómeno que se busca indagar: Investigación de campo 57. Es la búsqueda rigurosa de información en documentos: Investigación documental 58. Sus resultados aportan beneficios no sólo a una persona o grupo privilegiado, sino a toda la sociedad: Función de la investigación 59. El investigador puede controlar variables como el ambiente y los estímulos, para posteriormente llegar a los resultados que comprueben o rechacen su hipótesis: Investigación experimental. 60. Es el conjunto de métodos que rigen una investigación científica o en una exposición doctrinal: Metodología 61. Composición escrita que pretende manifestar las tendencias y posiciones del pensamiento del articulista: Ensayo

Page 10: GUÍA DE ESTUDIOS PARA PRESENTAR ETS · preparación de su examen, por lo tanto, solo son actividades que lo acercaran a cada uno de los temas principales de cada unidad. Procedimiento

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13 “RICARDO FLORES MAGÓN”

Subdirección Académica, Servicios Académicos 2020/2 Técnicas de investigación de Campo Página 9/__11__

62. La naturaleza del problema debe ser tal, que permita llegar a una solución: Resoluble 63. En la investigación cualitativa se dice que el fenómeno se aprecia en su totalidad: Perspectiva holista 64. Significa que muy poco se sabe sobre la materia en el principio del proyecto: Investigación exploratoria 65. Es la técnica de investigación por excelencia es el principio y la validación de toda teoría científica: Observación 66. Es la que se realiza en el lugar donde se da el fenómeno observado: Observación de campo 67. Consiste en la toma de contacto del observador con la comunidad, el hecho o grupo a estudiar, pero permaneciendo ajeno al mismo: Observación no participante 68. Su preparación y realización requiere una gran experiencia, habilidad y tacto; el encuestador tiene una lista de cuestiones a investigar derivadas del problema general que quiere estudiar: Entrevista focalizada 69. El informante tiene completa libertad para expresar sus sentimientos y opiniones, el encuestador tiene que animar a hablar de un determinado tema y orientarlo: Entrevista no dirigida 70. Es aquella que realiza una sola persona. Es importante evitar que el observador se proyecte sobre lo observado, ya que se corre el riesgo de distorsionar la información: Observación individual 7. Determina y escribe si los siguientes autores fueron Empiristas o Racionalistas 71. Dave Hume: Empirista 72. Rene Descartes: Racionalista 73. Blaise Pascal: Racionalista 74. Gottlieb Leibniz: Racionalista 75. John Locke: Empirista 76. George Berkeley: Empirista 77. Baruch Spinoza: Racionalista 78. Aristóteles: Racionalista 79. Platón: Racionalista 80. Parménides: Racionalista

Page 11: GUÍA DE ESTUDIOS PARA PRESENTAR ETS · preparación de su examen, por lo tanto, solo son actividades que lo acercaran a cada uno de los temas principales de cada unidad. Procedimiento

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13 “RICARDO FLORES MAGÓN”

Subdirección Académica, Servicios Académicos 2020/2 Técnicas de investigación de Campo Página 10/__11__

8. Coloca el nombre correcto de cada una de las partes del cuestionario

81. ____Datos de control_____

82. _Cuerpo del cuestionario___

9. Para explorar acerca de la investigación documental, anota el inciso que corresponda dentro

del paréntesis para relacionar de manera correcta las columnas.

83. a) Libros ( E ) Fuente iconográfica

84. b) Revistas ( D ) Fuente videográfica

85. c) CD ( A ) Fuente bibliográfica

86. d) Películas ( B ) Fuente hemerográfica

87. e) Fotos ( C ) Fuente audiográfica

Page 12: GUÍA DE ESTUDIOS PARA PRESENTAR ETS · preparación de su examen, por lo tanto, solo son actividades que lo acercaran a cada uno de los temas principales de cada unidad. Procedimiento

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13 “RICARDO FLORES MAGÓN”

Subdirección Académica, Servicios Académicos 2020/2 Técnicas de investigación de Campo Página 11/__11__

Bibliografía Básica

Baena G. (2014) Metodologìa de la Investigaciòn. Grupo Editorial Patria. Mexico.

Reyes M. (2016) Metodologìa de la Investigaciòn. Secretaria de Educaciòn Pùblica. Mèxico.

Hernandez, S. (2014) Metodologia de la Investigación. McGRAW-HILL / INTERAMERICANA

EDITORES, México.