guía de la salud · 2017. 3. 8. · abril2015 guía de la salud en aragón 5 inocuidad...

44
Martes 7 de abril del 2015 Guía de la Salud en Aragón

Upload: others

Post on 24-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

Martes 7 de abril del 2015

Guía dela Saluden Aragón

Page 2: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud
Page 3: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

Abril 2015 Guía de la Salud en Aragón � 3

INTRODUCCIÓN

onmotivo del Día Internacional de la Salud, hoy 7 de abril, EL PERIÓDICODEARAGÓN publica este suplemento, en el que se abordan diferentes aspectosde la salud y por supuesto del lema elegido por la OMS para conmemorar estajornada de 2015: la inocuidad de los alimentos. Un asunto en el que en losúltimos años se ha avanzado en su sensibilización, puesto que las conse-cuencias, enmuchos casos, son desagradables y, en otros, fatales. En este sen-tido, es muy importante tener en cuenta toda la cadena alimentaria que par-ticipa en este proceso, definida como “del campo y el mar a la mesa”.

No cabe duda que la inocuidad es una responsabilidad conjunta de los go-biernos, de la industria y de los propios consumidores. El primero cumple lafunción crear las condiciones ambientales y el marco normativo necesariospara regular las actividades de la industria alimentaria. Los productores, porsu parte, son responsables cumplir las directrices dadas por los organismosgubernamentales y de control, así como de la aplicación de sistemas de ase-guramiento de la calidad; los transportadores de alimentos tienen la res-ponsabilidad de seguir las directrices que dicten los gobiernos para mante-ner y preservar las condiciones sanitarias establecidas cuando los alimentosy productos estén en su poder; los comercializadores cumplen con la im-portante función de preservar las condiciones de los alimentos durante su al-macenamiento y distribución. Por último, los consumidores tienen la res-ponsabilidad de velar que el almacenamiento y la preparación seanadecuados, demodo que el alimento a ser consumido no presente riesgo parala salud. Además, deben ser los denunciantes de las faltas observadas en cual-quiera de las etapas de la cadena, pues finalmente todos somos consumido-res.

Es cierto que en el contexto actual la inocuidad de los alimentos ha dado im-portantes pasos, pero todavía queda un largo trecho que recorrer y que co-rregir. Los datos hablan por sí mismo: Más de dosmillones de personasmue-ren cada año causadas por la contaminación de alimentos. Ante estacircunstancia, debemos ser conscientes de la importancia de la seguridad ali-mentaria y que unos y otros, todos los intervinientes en la cadena a la que alu-díamos al principio de estas líneas, no debemos bajar la guardia ante un pro-blema que puede causar estragos en los países, con consecuenciassocio-económicasmuy serias, de las que nadie podemos escapar, ni tampocoeludir.

C

La inocuidad de los alimentos,una “extensa” cadena del campoa la mesa

SUMARIO

04 DíaMundial de la SaludEl Día Mundial de la Salud 2015 tendrácomo tema la inocuidad de los alimentos.

06 DíaMundial de la SaludDatos sobre la inocuidad de los alimentos.

08 FisioterapiaEntrevista a Aitor Garay Sánchez. Decanodel Colegio Profesional de Fisioterapeutasde Aragón.

10 EnfermeríaEntrevista a Juan José Porcar Porcar.Presidente de la Junta de Gobierno delIlustre Colegio Oficial de Enfermería deZaragoza.

12 FarmaciaColegio Oficial de Farmacéuticos deZaragoza. Farmacia: mucho más quedispensar medicamentos.

15 Hospital ViamedMontecanalBienvenidos a la vida. Atención MaternoInfantil integral y personalizada.

16 DKV SegurosContratar un seguro médico dental aportatranquilidad.

18 La alimentación en EspañaCrisis económica. Las familias moderan lacantidad y calidad de sus compras enalimentación.

19 TevaTeva crece con fuerza en Zaragoza con160 nuevos empleos desde 2010.

20 Policlínica Nacar Dental + SaludLa atención al paciente y la innovación enlos tratamientos, sus máximasprofesionales.

22 AgrupaciónMutual Aseguradora(A.M.A.)

50 años de seguridad a medidaEntrevista a DiegoMurillo Carrasco.Presidente de A.M.A.

24 Intoxicaciones Alimentariasen Aragón

La salmonela lidera las intoxicacionesalimentarias en Aragón.

26 Consumo de alimentosCómo distinguir las fecha de caducidad yde consumo de alimentos.

27 PodoactivaPisa bien, vive mejor.

28 Algomás sobre los alimentosMitos y tópicos de los alimentos.

29 Directorio de la saluden Aragón

EDITA. Prensa Diaria Aragonesa, S.A. Hernán Cortés, 37. 50005 Zaragoza. Tel: 976 700 400.

DIRECTOR: Jaime Armengol. GERENTE: Juan José Espligares.DIRECTOR COMERCIAL: José Manuel Hernández. JEFA DE PUBLICIDAD: Cristina Sánchez. JEFA DE PROMOCIONES:Marta Cagigas.

TEXTOS: Cristina Elcano. DISEÑO YMAQUETACIÓN: Alfredo Losada.

Page 4: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

Abril 20154 � Guía de la Salud en Aragón

DÍA MUNDIALDE LA SALUD 2015

El alimento contaminado estávinculado a la muerte esti-mada de 2 millones de per-sonas al año - en su mayoríaniños. Alimentos que contie-nen bacterias dañinas, virus,

parásitos o sustancias químicas son res-ponsables de más de 200 enfermedades,que van desde la diarrea hasta cánceres.Nuevas amenazas a la inocuidad de los

alimentos están constantemente sur-giendo. Los cambios en la producción dealimentos, la distribución y el consumo;cambios en el entorno; patógenos nuevosy emergentes; resistencia a los antimicro-bianos – son toda una serie de retos paralos sistemas nacionales de inocuidad delos alimentos. Los aumentos en los viajesy el comercio aumentan la probabilidadde que la contaminación puede propa-garse a otros países.

Desde 1948, cada 7 de abril, la OMS conmemora su fundación con la celebración del Día Internacional de laSalud. En cada edición, se propone para esa jornada un tema de salud específico con el objetivo de destacar unárea prioritaria de interés para esta organización. Para este año, se ha elegido la “Inocuidad de los alimentos”,un asunto global, que afecta a todo los países y que pretende poner de relieve un problema que llega a matar ados millones de personas al año y para el que se necesitan medidas que afecten a toda la cadena alimentaria,también definido como “desde la granja hasta el plato”.

El Día Mundial dela Salud 2015 tendrácomo tema la inocuidadde los alimentos

Amedidaquenuestro suministrodealimentos se vuelvecada vezmásglobalizado, la necesidaddefortalecer los sistemasdeinocuidadde los alimentos en yentre todos los países escada vezmásevidente”

Nuevas amenazas a la inocuidadde los alimentos están

constantemente surgiendo.

Page 5: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

Abril 2015 Guía de la Salud en Aragón � 5

inocuidad alimentaria, desde la granjahasta la mesa (y por todas partes) en elDía Mundial de la Salud 7 de abril de2015.OMS ayuda a los países a prevenir, de-

tectar y responder a los brotes de enfer-

medades transmitidas por los alimentos- en línea con el Codex Alimentarius, unacolección de normas internacionales enalimentos, directrices y códigos de prác-ticas que abarca todos los principales ali-mentos y procesos. ■

El tema para el Día Mundial de laSalud 2015 es la inocuidad delos alimentosAmedida que nuestro suministro de ali-mentos se vuelve cada vez más globali-zado, la necesidad de fortalecer los siste-mas de inocuidad de los alimentos en yentre todos los países es cada vez másevidente. Es por ello que la OMS está pro-moviendo los esfuerzos para mejorar la

● La inocuidad alimentaria es una res-ponsabilidad compartida. Es importantetrabajar a lo largo de toda la cadena deproducción de alimentos - desde losagricultores y fabricantes a los vendedo-res y consumidores. Por ejemplo, lasCinco claves de la OMS paraoferta de alimentos más se-guros brinda una orienta-ción práctica a los provee-dores y los consumidorespara la manipulación y pre-paración de alimentos:Clave 1:Manténgalo limpioClave 2: Separe los Alimen-tos crudos de los cocinadosClave 3: Cocine los alimen-tos completamenteClave 4:Mantenga los ali-mentos a temperaturas se-gurasClave 5:Use de agua y ma-terias primas seguras.Día Mundial de la Salud2015 es una oportunidadpara alertar a las personasque trabajan en diferentessectores gubernamentales,agricultores, fabricantes, mi-noristas, profesionales de lasalud -, así como los consu-midores - acerca de la im-

portancia de la inocuidad alimentaria, yla responsabilidad que cada uno puededesempeñar para garantizar que elmundo puede tener la confianza de quela comida en su plato es segura para co-mer.

XIII CINE Y SALUD EN ARAGÓNEn 2001 surgió el certamen Cine y Salud, que se celebra en nuestra co-munidad durante las fechas más cercanas a la celebración del Día Interna-cional de la Salud. La iniciativa está organizada por Ibercaja y el Gobiernode Aragón y tiene por objeto tratar desde el cine la promoción de la salud yla prevención de los problemas de saludmás relevantes en la adolescencia,fomentar la mirada crítica y la responsabilidad personal, y potenciar la cre-ación de mensajes saludables. En su XIII edición , desde el pasado 11 demarzo hasta hoy 7 de abril ha tenido lugar la Muestra Online previa de to-dos los trabajos presentados. El 18 abril será la gala con la proyección definalistas y entrega de premios de esta edición.En las doce ediciones del Certamen Cine y Salud, se han presentado 376 vi-deos realizados por jóvenes menores de 18 años, de los que se han selec-cionado 169 para su proyección: 121 cortometrajes, 35 spots y 13 informa-tivos. Los mejores cortos y spots vuelven a los centros de secundaria pararealizar una educación entre iguales en edición DVD y también en internetwww.youtube.com/saresaragon

Fuente: OMS

Cinco claves para aumentar la inocuidad alimentaria

Page 6: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

Abril 20156 � Guía de la Salud en Aragón

Los alimentos transmiten másde 200 enfermedadesCada año enfermanmillones de personas,muchas de las cualesmueren, por ingeriralimentos insalubres. Sólo las enferme-dades diarreicas matan a unos 1,8 millo-nes de niños cada año, y la mayoría deellas son atribuibles a aguas o alimentoscontaminados. La preparación adecuadade los alimentos puede evitar lamayoríade las enfermedades transmitidas porellos.

Las enfermedades transmitidaspor los alimentos están au-mentando en todo el mundoLas interconexiones de las actuales cade-nas alimentariasmundiales hacen que lospatógenos presentes en los alimentos setransmitan más ampliamente y a mayo-res distancias, aumentando la frecuenciade las enfermedades transmitidas porlos alimentos y el número de lugares afec-tados por ellas. La rápida urbanizaciónexistente en todo el mundo también au-menta los riesgos, puesto que los habi-

tantes de las zonas urbanas consumenmáscomidas preparadas fuera de casa, quepueden no sermanipuladas o preparadasadecuadamente y entre las que se inclu-yen los alimentos frescos, los pescados, lascarnes y las aves.

La inocuidad de los alimentoses un problema mundialLa globalización de la producción y el co-mercio de alimentos aumenta la proba-bilidad de que se produzcan incidentes in-ternacionales con alimentos contamina-dos. Los productos e ingredientes ali-mentarios importados son frecuentes entodos los países. La existencia de sistemasmás sólidos de vigilancia de la inocuidadde los alimentos en los países exportadorespuede reforzar la seguridad sanitariatanto local como transfronteriza.

Hay enfermedades emergentesligadas a la producción de ali-mentosAproximadamente un 75% de las nuevasenfermedades infecciosas humanas apa-recidas en los últimos 10 años fueron cau-sadas por bacterias, virus y otros patóge-nos que surgieron en animales y pro-ductos animales. Muchas de esas enfer-medades humanas están relacionadascon la manipulación de animales do-mésticos y salvajes durante la producciónde alimentos en los mercados y matade-ros.

La inocuidad de los alimentos es una prioridad de la salud pública. Cada año enferman millones de personas,muchas de las cuales mueren, por ingerir alimentos insalubres. En el decenio pasado hubo brotes graves deenfermedades transmitidas por los alimentos en todos los continentes, y en muchos países la frecuencia deesas enfermedades está aumentando de forma significativa.

DÍA MUNDIALDE LA SALUD 2015

Los problemas más

preocupantes relacionados

con la inocuidad de los

alimentos son:

● la propagación de los riesgosmicrobiológicos (entre ellos bacteriascomo Salmonella o Escherichia coli);● los contaminantes químicos de losalimentos;● la evaluación de nuevas tecnologíasalimentarias, como los alimentosgenéticamente modificados, y● la creación en la mayoría de lospaíses de sistemas sólidos que velenpor la inocuidad de los alimentos ygaranticen la seguridad de la cadenaalimentaria mundial.

Datos sobre la inocuidadde los alimentos

Page 7: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

Abril 2015 Guía de la Salud en Aragón � 7

durante la cocción a al-tas temperaturas (ge-neralmente superio-res a 120 ºC) dealgunos alimentos, ta-les como las patatasfritas, los productos abase de cereales y elcafé. La industria ali-mentaria está tra-tando de encontrarmétodos para reducirla exposición a esosproductos químicos.Debe evitarse que losalimentos se frían oasen demasiado.

Todos podemos contribuir ala inocuidad de los alimentosLos alimentos pueden contaminarse encualquier eslabón de la cadena que vadesde la producción hasta el consumo.Todos los participantes en la cadena desuministro deben tomar medidas paramantener la inocuidad de los alimen-tos, desde el productor hasta el consu-midor, pasando por el procesador y elvendedor. La manipulación en el hogares igualmente imprescindible para pre-venir brotes de enfermedad.

La escuela es un lugar privile-giado para la inocuidad de losalimentosLa educación de los niños sobre la ma-nipulación inocua de los alimentos esfundamental para prevenir las enferme-dades de transmisión alimentaria en laactualidad y en el futuro. La inclusión de

clases sobre la inocuidad de los alimen-tos en los programas escolares dota a losniños de conocimientos esenciales quepueden contribuir a que ellos y sus fa-milias se mantengan en buen estado desalud. ■

Reducción del riesgo de gripeaviarLa gran mayoría de los casos humanos degripeaviarporvirusH5N1sehanregistradoenpersonas quehabían tenido contactodi-recto con aves infectadas vivas o muertas.No hay pruebas de que la enfermedad setransmita al ser humano a través del con-sumo de carne de ave bien cocinada. Paraevitar el riesgo de enfermedades de trans-misiónalimentaria en las avesde corralhayque:• separar la carnecrudade losdemásali-

mentos;• lavarse las manos ymantenerlas lim-

pias, y• cocinar bien la carne, de formaque se

alcancen los 70 ºC en todas sus partes y noqueden zonas rosadas.

La prevención de las enferme-dades empieza en el lugar deproducciónLa prevenciónde las infecciones de los ani-males en las granjas de producción puedereducir las enfermedades transmitidas porlos alimentos. Por ejemplo, reduciendo enun 50% la cantidad de salmonelas presen-tes en los pollos a través de unamejor ges-tión de las granjas se reduce en un 50% elnúmerodepersonas que enfermanpor esabacteria. Las poblaciones de pollos sin Sal-monella son cada vezmás frecuentes en al-gunos países.

Los alimentos pueden contami-narse con productos químicospeligrososLa acrilamida, una sustancia cancerígena,se formaapartir de ingredientes naturales

Laeducaciónde los niños sobre lamanipulacióninocuade los alimentos esfundamental paraprevenir las enfermedadesde transmisiónalimentaria en laactualidad yenel futuro

Todos los participantes en la cadenade suministrodeben tomarmedidasparamantener lainocuidadde los alimentos, desdeel productorhasta el consumidor

Fuente: OMS

Todos losparticipantes en la

cadena desuministro debentomar medidas

para mantener lainocuidad.

Page 8: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

Abril 20158 � Guía de la Salud en Aragón

entrevista

terapeuta?

Cuando presentemos algún dolor detipo musculoésquelético, alteracionesde la postura, delmovimiento y cualquiersintomatología de nuestro sistemamus-cular y articular que nos impida llevaruna vida normal.Pero también estando sanos y sin sufrir

ningún tipo de lesión es recomendableacudir regularmente a un fisioterapeuta,ya que prevenimos problemas del aparatolocomotor y podemos combatir el pro-greso de enfermedades crónicas de tiporeumática, cardíaca, vascular, respirato-ria, etc. Tenemos el convencimiento deque toda la sociedad puede beneficiarsede nuestra labor.

¿Qué es la Fisioterapia y qué aporta a

la sociedad actual?

La Fisioterapia es una Ciencia de la Sa-lud, y por tanto sus estudios y conoci-mientos han de ser adquiridos en la Uni-versidad, con la actual normativa euro-pea, los estudios se cursan en cuatro años,otorgándonos la titulación de Graduadosen Fisioterapia.Mediante la aplicación de diferentes

métodos de tratamiento y agentes físicosla finalidad de la Fisioterapia es prevenir,recuperar y curarmúltiples problemas desalud relativos al aparato locomotor, aldolor y al movimiento, aumentando asíla calidad de vida de las personas.¿Cuándo se debe acudir a un fisio-

Aitor Garay Sánchez. Decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón

“La labor delfisioterapeutaes terapéuticay preventiva”

El Colegio Profesional deFisioterapeutas de Aragónvela por la ética y dignidadprofesional de loscolegiados y porque en elejercicio de la profesión serespeten y garanticen losderechos de losciudadanos.

FISIOTERAPIA

Page 9: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

Abril 2015 Guía de la Salud en Aragón � 9

Las áreas de intervención de la Fisio-terapia son varias, entre otras encontra-mos la de Pediatría, Neurología, Deporte,Urología, Medicina laboral y Cardiores-piratorio. Diversos estudios demuestranque la Fisioterapia ayuda a prevenir al-gunas patologías, e incluso retrasar al-gunas intervenciones de cirugía.Sin embargo la Fisioterapia se re-

lacionamás como solución que en sen-

tido preventivo, ¿cómo ha evolucio-

nado la profesión?

Nuestra profesión ha dado un gran sal-to en los últimos años, por un lado se haninnovado y desarrollado gran número detécnicas fisioterápicas para el trata-miento de lesiones; y por otro, la ten-dencia de la Fisioterapia, al igual que lade otras profesiones sanitarias, pasa pordedicar gran cantidad de sus recursos aafrontar la promoción de la salud, dema-nera que sea el ciudadano quien participeactivamente en el mantenimiento de susalud. Como ejemplo, el ejercicio tera-péutico dirigido por un fisioterapeuta,que previene la aparición o ralentiza elavance demuchas de las lesiones del apa-rato locomotor de origenmecánico (lum-balgias, cervicalgias, tendinitis, artrosis,etc.), patologías respiratorias, corona-rias, vasculares y patologías que requie-ren de la realización de ejerciciosmuy es-pecíficos, como por ejemplo la inconti-nencia urinaria tantomasculina como fe-menina.¿Dónde podemos localizar a estos

profesionales?

La mayor parte de nuestro colectivodesarrolla su actividad en el ámbito pri-vado: en centros y consultas de Fisiote-rapia, residencias de la tercera edad y cen-

versitarios y se alerta de las prácticas re-alizadas por intrusos profesionales, queejercen amparados bajo titulaciones sinvalidez académica ni reconocimientooficial. La campaña tiene como objeto elreconocimiento del fisioterapeuta titu-lado y colegiado como garantía de unbuen tratamiento paramejorar la calidadde vida de las personas.Lamentablemente el ciudadano no

siempre es consciente del peligro que pue-de acarrear no acudir al profesional quedispone de los conocimientos necesa-rios para que traten sus dolencias o pro-blemas de salud. La presencia en la callede estos pseudoprofesionales genera unasituación de inseguridad sanitaria social,y pedimos a las administraciones públi-casmáxima colaboración para luchar con-tra el intrusismo que sufre nuestra pro-fesión de lamaneramás enérgica posible.A lo largo de estos años han sido nu-

merosas y variadas las acciones paraacercar este mensaje al ciudadano. En elaño 2003 el Colegio creó la aplicación Fi-sioAragon para sistemas operativos iOs yAndroid que permite la búsqueda y lo-calización de centros de Fisioterapia enAragón. Además el pasado año se reali-zaron placas identificativas para los co-legiados, con objeto de facilitar a los ciu-dadanos el reconocimiento de nuestrosprofesionales; es unamedida que está te-niendo muy buena acogida y que espe-ramos se extienda a la totalidad de nues-tros colectivo.Desde estas páginas invito a todos los

ciudadanos a visitar nuestro portalwww.fisioesterapia.es , donde tendránacceso a toda la información de estacampaña. ■

tros de día, clubs deportivos, hospitalesy clínicas privadas. En el sistema sanita-rio público, aunque en menor número,pueden localizarlos en Atención Prima-

ria en los centrosde salud y en Aten-ción Especializadaen los hospitales.También en cole-gios de integracióno educación espe-cial prestan su la-bor nuestros pro-fesionales.Llevamos va-

rios años oyendo

el slogan fisioes-

terapia pero ¿qué

hay detrás de él?

Como agrupa-ción colegial el in-trusismo profesio-nal es una de nues-

tras mayores preocupaciones, cada vezhay más personas que no son sanitariostratando a pacientes, empleando técnicaspropias del fisioterapeuta como la oste-opatía, el masaje y el drenaje linfático en-tre otras, sin haber recibido la formaciónadecuada, necesaria y legalmente esta-blecida para poder hacerlo. Esto no ha lle-vado a intensificar nuestra lucha y des-arrollar desde el año 2011 campañas deinformación a la población aragonesaacerca de la necesidad de elegir al pro-fesional cualificado para tratar sus pro-blemas de salud. Con los slogans “FISIOES TERAPIA” y “ESTUDIAR FISIO ESAPRENDER TERAPIA” se informa a los ciu-dadanos que la Fisioterapia es una cien-cia de la salud avalada por estudios uni-

Pº Calanda, 80 Bajo local interior

50010 Zaragoza

☎ 976 325 798 – 689 810 469

Fax 976 324 393

[email protected]

www.colfisioaragon.org

Perfil en Facebook y Twitter

COLEGIO PROFESIONALDE FISIOTERAPEUTAS

DE ARAGÓN

“Estando sanos y sin sufrirningún tipode lesiónesrecomendableacudir regularmenteaunfisioterapeuta”

“El intrusismoprofesionalsuponeunpeligro para la saludde los ciudadanos”

Page 10: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

Abril 201510 � Guía de la Salud en Aragón

entrevista

¿Cuál es el balance que hace el Colegio

del año 2014?

Ami juicio, y este sentimiento es com-partido por la Junta, se ha seguido tra-bajando en la misma línea que nos mar-camos el primer día que accedimos a nues-tros cargos. La valoración del 2014 es po-sitiva, se ha trabajado, se ha trabajadomu-cho y estamos satisfechos. Obviamente,hay cosas que se pueden mejorar y espe-ramos ser capaces de hacerlas. Somos cons-cientes de que el Colegio debe estar ac-tualizado a la hora de prestar elmejor ser-vicio a sus colegiados.Y en cifras, ¿cómo ha sido el 2014?

La lista es amplia. Se han impartido enlas aulas del Colegio casi una treintena decursos; hemos tenido casi 250 nuevas al-tas de colegiación; se han repartido en be-cas, premios y prestaciones sociales másde 51.000 euros; se otorgaron 25 becas deformación y todo ello sin subir la cuota co-

legial. A estos datos hay que añadir quemás de 800 colegiados pasaron por nues-tras aulas, además, 500 alumnas y alum-nos prepararon las últimas oposiciones ala Comunidad Autónoma o el examen delEIR por mediación del Colegio. Por otraparte, la Asesoría Jurídica ha atendido a750 colegiados. Estamos contentos con es-tas cifras.Hamencionado la congelación de la

cuota colegial, ¿Puede decirme cuál es

la situación económica actual del Co-

legio de Enfermería?

La congelación no es una novedad, esel quinto año consecutivo que lo hacemos,el escenario es el que es y no consideramosnecesario incrementar la cuota. Pero so-bre nuestra situación creo que como or-ganización nos podemos sentir muy sa-tisfechos toda la familia de la Enfermería.Cerramos el 2014 con un superávit de casi130.000 euros en las cuentas. Paramí estoes una noticia queme produce una gransatisfacción, ya que cuando tomé posesióncomo presidente la situación del Colegioera muy complicada.¿Cómo de “complicada” era esa si-

tuación?

El Colegio de Enfermería estaba inter-venido judicialmente, lo estuvo durantetres años, antes de que yo llegase a la pre-sidencia. Teníamos una deuda de 30 mi-llones de pesetas. Esto ocurrió hace yamu-chos años, casi 15, pero creo que recor-dando aquello y viendo a dónde hemos lle-gado entiendo que tenemosmotivos parafelicitarnos, todos.¿Y ha cambiadomucho la situación

desde entonces?

Muchísimo enmi opinión. Hace cincoaños adquirimos un piso anexo a la sedeampliando el espacio del Colegio hasta los

Juan José Porcar PorcarPresidente de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Zaragoza.

Juan José Porcar centra sus reflexiones en el trabajo realizado durante los últimos años y subraya lanecesidad de seguir creando y promocionando mecanismos para apoyar al colectivo en estos años difíciles.El Colegio asume el reto de adaptarse a los tiempos y mantiene su determinación de querer prestar el mejorservicio a la profesión. El balance de 2014 es positivo a pesar de la crisis económica.

ENFERMERÍA

“El escenario esel queesynoconsideramosnecesarioincrementar la cuota”“

“Ahora y siempre debemos ser,en nuestra gestión, eficacesy transparentes”

Page 11: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

Abril 2015 Guía de la Salud en Aragón � 11

vida laboral y familiar; reducción de re-tribuciones; carrera profesional; bolsade trabajo; sanciones; la cobertura de lapóliza de seguros, etc. Por ejemplo, en

2014 el asesor jurí-dico tramitó algomás de cien recur-sos entre recursosadministrativos yrecursos conten-cioso-administrati-vos.¿Qué frentes

tiene abiertos

ahora el Colegio

de Enfermería?

Aunque a vecesno sean muy visi-bles al público, bas-

tantes. El pasado año firmamos los tres co-legios provinciales de Enfermería un pro-tocolo por la sostenibilidad de la SanidadPública. Eso es un paso, ahora hay que es-tar vigilantes de su desarrollo y aplicación.Otra iniciativa que impulsamos el año pa-sado fue el acuerdo con la empresa ale-mana KWA para enviar, con las mejoresgarantías laborales, a profesionales sani-tarios a trabajar en los centros geriátricosde esta firma. La búsqueda de acuerdos

para ayudar a encontrar trabajo a nuestraprofesión siempre será un objetivo pri-mordial. Por otra parte, el Consejo Inter-territorial de Sanidad se reunió a finalesde marzo para dar el impulso definitivoal Real Decreto de la Prescripción Enfer-mera. Otro temamuy importante del queestaremos muy pendientes. Seguiremostrabajandopor y para la enfermería, de esono me cabe la menor duda.¿Y hay fijados retos para el futuro?

El reto siempre será que el mayor nú-mero de enfermeras y enfermeros en-cuentren un trabajo digno y den cum-plidas sus expectativas profesionales. Esun drama ver a promociones tan prepa-radas tener tantos problemas para en-contrar empleo. Ese será el deseo y el ob-jetivo de esta organización colegial: quesusmiembros tengan trabajo y que esténprotegidos jurídicamente y socialmentepor su Colegio. Y si hablamos de retosmásinmediatos, soy consciente de que nues-tra organización debe dar un impulso asu labor divulgadora y estar más presen-te en los nuevos soportes digitales. Somosconscientes de que tenemos quemejorarlos canales de comunicación para hacermás fácil y efectiva la vida profesional anuestros colegiados. ■

700metros cuadrados. En la última asam-blea anuncié la compra del otro inmuebleque estábamos usando en régimen de al-quiler. A pesar de las dificultades que atra-viesa el sector seguimos trabajando paradotar a nuestros colegiados y colegiales demayores espacios y servicios para que losusen. Y siempre trabajando con ese fin: do-tar a la Enfermería de las mejores herra-mientas posibles. Otro ejemplo es la nue-va póliza de seguros firmada con la Agru-pación Mutual Aseguradora (AMA), quedesde enero del año pasado cubre a todoslos colegiados con un seguro de respon-sabilidad profesional que cubre hastalos 3,5millones de euros. Todo ello sin ol-vidar que ahora y siempre debemos ser,en nuestra gestión, eficaces y transpa-rentes. Trabajar por el Colegio con hu-mildad y sin perder la pasión.Ha cifrado en 750 el número de co-

legiados que han usado el servicio ju-

rídico del Colegio, ¿Qué es lo quemás

consultan a las enfermeras y enfer-

meros?

Los temas no suelen variar mucho deun año a otro. Las solicitudes de infor-mación más comunes son las relativas adías de libre disposición; jornada laboral;discapacidad laboral; conciliación de la

C\ Bretón 48, Principal

☎ 976 356 492

www.ocez.net

[email protected]

C\ Luis Guedea 14, 2º izquierda

50300 Calatayud

☎ 976 889 099

[email protected]

COLEGIO OFICIALDE ENFERMERÍADE ZARAGOZA

“Haycosasque sepuedenmejorar y esperamos ser capacesdehacerlas. Somosconscientesdequeel Colegio debeestaractualizadoa la horadeprestar elmejor servicio a suscolegiados”

Page 12: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

Abril 201512 � Guía de la Salud en Aragón

a accesibilidad y proximidad de la ofici-na de farmacia permite que el 99% de lapoblación disponga de una farmacia enel lugar que vive, trabaja o compra, y per-mite que cualquier paciente, da igual sivive en una gran ciudad o en un pueblo,pueda acceder al medicamento sin re-correr varios kilómetros, como sucedecuando acudes al hospital o a un centrode salud. Pero además de dispensar me-dicamentos, las farmacias ofrecenmuchomás, como destaca Ramón Jordán, pre-sidente del Colegio Oficial de Farma-céuticos de Zaragoza, “el profesional far-macéutico, tanto por su experienciacomo por su formación especializada, es

una pieza primordial en el cuidado de lasalud”Prevención de la enfermedad, segui-

miento farmacoterapéutico, detenciónprecoz de enfermedades, uso responsabledel medicamento sin receta, determina-ciones analíticas, elaboración individua-lizada de medicamentos (formulaciónmagistral), asesoramiento en temas comoalimentación, cosmética, alergias, ho-meopatía, plantasmedicinales, productossanitarios… son algunas de las funcionesy servicios profesionales que los farma-céuticos ofrecen diariamente en las ofi-cinas de farmacia.

Controles SaludablesLa determinación de una serie de pará-metros fisiológicos como el control delpeso o la toma de la tensión arterial, y pa-rámetros analíticos como el colesterol, laglucosa o el ácido úrico, son algunas de laspruebas que los ciudadanos pueden rea-lizarse en la farmaciamás cercana. A tra-vés de estos controles y de los conoci-mientos científicos del farmacéutico se fa-cilita la detección precoz de problemas desalud y permiten una rápida intervenciónpor parte del médico.

AlimentaciónDeterminados sectores de la población re-quieren un continuo seguimiento para de-tectar posibles deficiencias nutricionalese interacciones alimento-medicamento.Unamala alimentación puede tenermu-chas y variadas repercusiones como alte-raciones del colesterol, estreñimiento,adelgazamiento, obesidad, debilidad y apa-tía, mayor morbilidad, mayor riesgo defracturas, menor respuesta a la medica-ción... Las recomendaciones dietéticasson un servicio que ofrecen muchas far-macias en la actualidad

Cumplir el tratamientoLos errores a la hora de tomar la medi-cación son la primera causa de fracaso te-rapéutico. Esto quiere decir quemuchasveces detrás de un paciente en el que nose aprecia mejoría, lo que sucede es queno cumple con lo que se le ha recetado. So-

Cada día pasan dos millones de personas por las oficinas de farmacia de España, sin cita previa, sin esperas.Dos millones de oportunidades para fomentar la salud, evitar la saturación de las consultas médicas y contribuira la sostenibilidad del Sistema Sanitaria. Porque más allá de la dispensación de medicamentos, la farmaciaofrece numerosos servicios profesionales como la detección precoz de enfermedades, seguimientofarmacoterapéutico o asesoramiento para dejar de fumar. Servicios que convierten a la farmacia en un centrointegral para cuidar la salud de los ciudadanos.

FARMACIA

La reduccióndeerrores en latomademedicacióneselprincipal objetivo de losSistemasPersonalizadosdeDosificación,unnuevo servicio queofreceránenbreve las farmaciasaragonesas.

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza

L

Espacio de Salud

Farmacia: muchomás que dispensarmedicamentos

Page 13: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

Abril 2015 Guía de la Salud en Aragón � 13

véolos donde se introducen las dosifica-ciones de los distintos medicamentospara cada toma diaria. Con ello, se redu-cen los errores en la toma de medica-mentos, se evitan problemas demanipu-lación y conservación, y de confusión e in-toxicación involuntaria.

El control de latensión arterial, lasrecomendacionesdietéticas o los Ser-vicios personaliza-dos deDosificación,son un ejemplo delos servicios profe-sionales que ofre-cen las oficinas defarmacia, y que re-

flejan la evolución de una farmacia dis-pensadora a una farmacia asistencial,que buscamejorar y proteger la salud delos pacientes, porque como recuerda Ra-món Jordán, presidente de los farmacéu-ticos, “las farmacias no solo dispensanme-dicamentos, dispensan salud”. ■

bre todo si hablamos de pacientes cróni-cos, polimedicados, y mayores. La Socie-dad Española de Geriatría y Gerontologíacalcula que alrededor de la mitad de losingresos hospitalarios de la población demás edad se debe a problemas con lame-dicación, porque dejan de tomarla, por-que toman demás, porque interaccionanunos fármacos con otros.La reducción de errores en la toma de

medicación es el principal objetivo de losSistemas Personalizados de Dosificación,un nuevo servicio que ofrecerán en bre-ve las farmacias aragonesas. Este sistemade organización de la medicación ayudaa los pacientes a seguir su tratamiento, demodo que sepan perfectamente qué me-dicamento deben tomarse cada día y a quéhora. A través de este sistema, el pacien-te recibe la medicación prescrita por sumédico "organizada" por su farmacéuticoen un envase tipo blíster que contiene al-

Avda. Tenor Fleta 57 C

1º 50008

☎ 976 48 14 14

Fax 976 48 14 18

www.cofzaragoza.org

[email protected]

A la izquierda,varios

farmacéuticosorganizan la

medicación de lospacientes a travésde los Sistemas

Personalizados deDosificación.

COLEGIO OFICIALDE FARMACÉUTICOS

DE ZARAGOZA

Algunos servicios

profesionales que ofrecen

las farmacias:

● Control de la tensión arterial● Cribado de exceso de peso yobesidad.● Consejos sobre el uso demedicamentos● Asesoramiento en automedicación● Consejos para la prevención deenfermedades● Recomendaciones dietéticas● Controles de glucemia y colesterol● Ortopedia● Óptica● Sistemas Personalizados deDosificación● Asesoramiento en Dermofarmacia.

Page 14: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud
Page 15: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

Abril 2015 Guía de la Salud en Aragón � 15

CENTROSSANITARIOS

a oferta de servicios integrales delHospitalViamedMontecanal engloba desde las Ur-gencias enGinecología yPediatría las 24ho-ras, con presencia física continuada de es-pecialista; consultas de ambas especiali-dades y atención al parto; y Unidad espe-cífica de Ecografía yDiagnóstico Prenatal,en la que se realizan todas las pruebas ne-cesarias para identificar los defectos con-génitos y patologías que pueden afectar alfeto. Además, desde febrerode2010, elHos-pital cuenta con la primeraUnidaddeCui-dados IntermediosNeonatales de la sanidadprivada aragonesa. Se trata de unaunidadasistencial adaptada a la recuperación delrecién nacido, con posibilidad de tratar aprematuros en edad gestacional superiora 32 semanas y/o con un peso que superalos 1.500 gramos, pero que requiere de téc-nicas especiales de cuidados medios.Esta apuesta por un servicio integral ha

llevado al Hospital Viamed Montecanal aconvertirse en referente de la sanidad pri-vada aragonesa en obstetricia y ginecolo-

ciente, contamos con otro especialista deapoyo”.Los Servicios de Pediatría y Ginecología

trabajan conjuntamente. “A diario, todoslos reciénnacidos son examinados antes dellevárselos a susmadres, semiden todas lasconstantes para cerciorarnos de que se en-cuentran bien, y todos los días realizauna visita el pediatra encargado de los ni-dos para estar atento cualquier eventuali-dad”. Asimismo, elHospital cuenta conunservicio específico dematronas quienes, adiario, visitan a las madres y les dan ex-plicaciones sobre los cuidados del bebé, lalactancia materna, los cuidados, la hi-giene, etc. Si algo caracteriza la atenciónmaterno-infantil del Hospital ViamedMontecanal es el trato personalizado.“Conocemos el nombre de lamadre y los

bebés y mantene-mos un trato muypersonal con los pa-cientes”, concluyeel Dr. Vila. ■

gía atendiendounamedia de 1.000 partosanuales y con unas previsiones para 2015deatender1.300partos, con la colaboraciónde especialistas de gran prestigio.Según explica el Dr. Marcelino Vila, Di-

rector Médico del Hospital, Viamed Mon-tecanal es el único sanitarioprivadodeAra-gón que dispone de Servicio de UrgenciasGinecológicas y Pediátricas “las 24 horas,los 365 días del año con ginecólogo de pre-sencia. Esto nos permite atender todos lospacientes que llegana través del ServiciodeUrgencias, así comoaquellasurgencias quepuedan presentarse en los pacientes in-gresados. Por ello, los pacientes se sientenseguros ante cualquier eventualidadquepu-diera surgir, comouna complicación enunbloque quirúrgico, o en un parto, ya queademásdel ginecólogode referencia del pa-

El Hospital Viamed Montecanal dispone de una completa oferta de Atención Integral MaternoInfantil, una de sus áreas principales por la que el centro apostó desde sus inicios. En la actualidad,el Hospital atiendemás de 1.000 partos anuales, habiéndose convertido en referente y líder enAragón en las áreas de obstetricia y ginecología. Cuenta con la primera Unidad de CuidadosIntermedios Neonatales (UCIN) de la sanidad privada aragonesa.

L

Hospital ViamedMontecanal

Calle Franz Schubert, 2

50012 Zaragoza

☎ 876 241 818

QR Vídeo

Nacer en

Montecanal

www.viamedmontecanal.com

facebook: /ViamedMontecanal

twitter: /ViamedMtecanal

HOSPITAL VIAMEDMONTECANAL

Bienvenidos a la vidaAtención Materno Infantil integral y personalizada

Es el referente de la sanidad privada aragonesa enobstetricia y ginecología, atendiendomás de 1.000partos cada año

Page 16: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

Abril 201516 � Guía de la Salud en Aragón

SONRISASASEGURADAS

on el seguro dental deDKV Seguros, des-de 6,5 euros almes se puede tener accesoa los cuidados y tratamientos, tantopara solucionar los problemas dentalescomo para realizar acciones de preven-ción que ayuden amantener la salud dela boca. Y los niños y niñas menores de14 años no pagan si se suscribe un adul-

to. Estas circunstan-cias han propiciadoun aumento de la con-tratación de estas pó-lizas. Por ejemplo,DKV Seguros ha au-

y 8 paralas 25 es-

pecialidadesque se ofrecen. El cen-

tro cuenta con 7 personas de plantilla la-boral, y más de 50 personas de las dis-tintas especialidadesmédicas trabajan-do en el centro.Por su parte, el Espacio Dental está

ubicado en Paseo Sagasta, 18. Da empleoa 10personas -5 doctores y 5, personal fijode clínica-, y cuenta con 200m2que aco-gen 5 gabinetes dentales donde se ofre-cen especialidades como Odontologíapreventiva, Odontología General, En-dodoncia, Periodoncia, Radiología den-tal, Implantología, Prótesis fijas y re-movibles, Ortodoncia, Blanqueamientodental y Odontología estética. ■

mentado sus ventas depólizas dentales un46%y prevé que esta ten-dencia se consolide en2014 gracias al desarrollode una red de centros poli-clínicos y dentales propios quela compañía está poniendo enmarcha en los últimos meses.La calidad asistencial, el prestigio de

los profesionales, la utilización de ma-teriales de gama alta, y unas instalacio-nes novedosas con una imagen envi-diable, son las claves de unmodelo queestá despertando gran interés, tantoentre los profesionales como en los con-sumidores.Dentro de la política de expansión de

la compañía, desde 2012 se han abierto21 Espacios de Salud: 17 policlínicos y 4exclusivamente dentales. Entre ellos,uno policlínico y otro dental, en Zara-goza: el Espacio de Salud, situado en lacalle Doctor Cerrada, 8, tiene 500 m2 ydispone de 11 gabinetes: 3 para dental

En España existe un sistema de seguridadsocial de losmás avanzados del mundo que,sin embargo, no cubre algunos serviciosmédicos importantes, como el dental. Por esemotivo, muchas personas optan por contratarun seguromédico dental que les aportatranquilidad. Además, un seguromédicodental contribuye a que la economía familiarno se resienta por las visitas al odontólogo.

C

DKVSeguros

Avda. Cesar Augusto, 33

50004 Zaragoza

976 28 91 00

Fax: 976 28 91 49

902 499 499 (cliente privado)902 499 600 (mutualistas)

www.dkvseguros.com

Contratar unseguro médicodental aportatranquilidadDesde 6,5 euros al mes se puede teneracceso a los cuidados y tratamientos

Los niños y niñasmenoresde 14 años no pagan si sesuscribe un adulto.

Page 17: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud
Page 18: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

Abril 201518 � Guía de la Salud en Aragón

LA ALIMENTACIÓNEN ESPAÑA

Según el INE, los ingresos de los ho-gares españoles durante 2012 fue-ron un 11% menos que en 2008.

Así, el aumento del paro y la reduc-ción de los sueldos han hechomella en la economía familiary se refleja en un ajuste enla alimentación. La revistaEroski Consumer publi-caba una encuesta, cuyaconclusión era que las fa-milias han tomado medi-das para contener este gas-to y por tanto el 83%de los en-trevistados sustituye un ali-

mento por otro similar por considerarlomás económico y uno de cada dos mode-ra tanto la cantidad como la calidad del

producto que compra. Principal-mente, adquieren menos bo-llería y galletas, chocolate,embutidos, carne de bovinoymás de ave. Uno de cadacuatro entrevistados con-sidera que ahora su dietaes menos saludable y loachacan a que tienen unmenor poder adquisitivo y

a que los productos son cadavez más caros. ■

Crisis económica

Las familias moderan lacantidad y calidad de suscompras en alimentación

Con la crisis, más obesidad

● Expertos en nutrición ya alertaban en Zaragoza, con motivodel XIV Congreso de la Sociedad Española de Nutrición, delriesgo del aumento de la obesidad por la crisis económica. Enese sentido, señalaban que "nos enfrentamos al riesgo deque la obesidad vuelva a repuntar", por la disminución del ni-vel de renta, que afecta a los más desfavorecidos, entre losque se encuentra la población infantil, y el incremento de losprecios de los alimentos, sobre todo los más saludables, quelleva a un mayor consumo de los más baratos, con más com-ponente con más componente energético. En este encuentrose dieron varias recomendaciones en la alimentación, y alu-dían a que con la crisis económica se plantea la compra dealimentos baratos, ricos en grasa y energía, “pero habría quereconducirla hacia una mejora de la nutrición con la vuelta ala dieta mediterránea, más saludable”.

Y aunque no se puede pretender volver a la dieta de losaños sesenta, por los cambios producidos en los estilos devida, animaban a utilizar los alimentos que prepara la indus-tria moderna, como gazpachos en cartón, garbanzos ya coci-dos en tarros o ensaladas embolsadas, además de frutas detemporada, en lugar de pizza, hamburguesa o bollos.

Page 19: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

Abril 2015 Guía de la Salud en Aragón � 19

INDUSTRIAFARMACÉUTICA

Lamultinacional farmacéutica Teva,líder mundial del mercado de me-dicamentos genéricos con sede en Is-

rael, produceyaensuplantazaragozanadelpolígono Malpica (antes Laboratorios Bel-mac) 3,7 billones de cápsulas y comprimi-dos, lo que supone un 10% más que en el2013 y duplica la cifra del 2010. Este creci-mento se debe a la profunda renovación ymodernizaciónquehaexperimentado la fá-brica en los últimos años, con la introduc-cióndenuevos fármacos. El otro gran cam-biodadopor la empresaha sido la creación,en las inmediaciones de la unidad pro-ductiva, deuncentro logísticopuntero, des-

ragozana del grupoestadounidenseBen-tley Pharmaceuti-cals. Teva se en-cuentra entre lasdiez primeras far-macéuticas delmundo y es el quemáspacientes atien-

de anivel global. Esto sedebeaquees elnú-mero uno en medicamentos genéricos,hasta el puntodequedispensa ±con susdi-ferentesmarcas (Teva,RatiopharmyDavur)±uno de cada cuatro principios activos quese consumeenEspaña.Aunqueesunacom-pañía «híbrida» ya que también tiene in-vestigación propia, en Zaragoza se dedicaa fabricar genéricos, de los que el 46% sonpellets (microgránulos) de los protectoresgástricos omeprazol y lansoprazol. Esmás,la planta está especializada enel desarrollode este formatodemedicamentos ypor elloestá catalogada comocentro de excelenciadentro del grupo farmacéutico.■

de el quedistribuyeproductosa todaEu-ropa. En total, lacompañía ha inver-tido 50millones deeuros en losúltimoscinco años y ha ge-nerado unos 160nuevos empleos enla capital aragonesa,donde sumayaunaplantilla de 410 trabajadores (840 en todaEspaña). Teva Pharmaceuticals Industriesdesembarcó en Aragón en el 2008 con lacomprade Laboratorios Belmac, la filial za-

Teva crece con fuerza enZaragoza con 160 nuevosempleos desde 2010

La farmacéutica ha invertido 50 millonespara crear un centro logístico ymodernizar la fábrica de genéricos. Lamultinacional produce en Malpica 3,7billones de cápsulas,el doble que hacecuatro años

Teva

Pol. Malpica calle C 4,

Polí. Malpica calle F 91

50016 Zaragoza

☎ 976 57 17 84

Atención al Cliente:

900 87 87 13

www.tevapharma.es

TEVA

Page 20: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

Abril 201520 � Guía de la Salud en Aragón

ODONTOLOGÍA

npequeñoesfuerzodiario en lahigieneden-tal yunavisita al consultoriodentalunavezcada6u8mesespuedenevitarmuchospro-blemasbucales, yque, enocasiones, puedenresultar complicados y costosos trata-mientos.Además, no cabe duda, que hoy existen

infinidadde estudios queadviertende la re-laciónde lamala salud bucal en relación aotras enfermedades denuestro organismocomodiabetes, problemas cardíacos, partosprematuros,etc.De esta forma, con el objetivo de ofrecer

elmejor y eficaz servicio a suspacientesna-ció Nacar dental, un centro odontológicopionero en las tendencias más vanguar-distas de la odontología y especialistas enimplantes y ortodoncia. Actualmente cuen-ta con unas instalaciones modernas y en-focadasa laodontologíadel futuro, así comocon un equipo formado por siete especia-listas en constante evoluciónpara situarseen lomejor de la odontología. «Ofrecemostratamientos innovadores y un alto gradode especialización con profesionales alta-mente cualificados en los distintos ámbitosde la odontología», explica el director de laClínica, Francisco Sánchez.Así mismo, el centro cuenta con espe-

cialidades comomedicina de estética, po-dología,nutricióny fisioterapia. Pero laaten-ción al cliente sigue siendo la primera delas señas de identidadde este centro: “paranosotros esmuy importante que nuestros

ciendo también un auténtico servicio in-tegral de calidad ante los diferentes pro-blemas bucales como implantes, orto-doncias, estética dental, periodoncia y en-dodoncia.En el ámbito quirúrgico, hay que des-

tacar sus máximos adelantos: la cirugíaguiada por ordenador, utilización deplasma rico en factores de crecimiento,implantes sin cirugía, implantes de car-ga inmediata, y la aplicación de la ISQ,que nos da un valor de estabilidad parasaber en qué momento se carga la coro-na, además de pruebas diagnosticas conescáner en 3D, o la utilización de im-plantes de zirconio, totalmente bico-compatibles.Otros de los tratamientos disponibles

tanto para niños como para adultos sonlas distintas técnicas de ortodoncia, des-de la tradicional a la estética, pasando porla lingual o la invisible de la marca de deprestigio ‘Invisaling’, entre otras muchas,posibilidades. Nácar Dental también ofre-ce prótesis fijas personalizadas fabricadascon materiales altamente estéticos y dise-ñadas con CAD– CAM. ■

pacientes dispongandeun trato exquisitoy un completo asesoramiento y que co-nozcan todas las opciones de tratamientoa sudisposicióny elija la quemejor se adap-te a sus necesidades», asegura Sánchez.

Las técnicas más novedosasPero es que ademásunode los valores aña-didos de Nacar Dental es la utilización delosmáximosymásnovedosos avances, ofre-

U

Policlínica Nacar Dental + Salud

Leopoldo Romeo, 15-17

50002 Zaragoza☎ 976 496 831

☎ 976 422 314

www.nacardental.es

NACAR DENTAL

La atención al paciente y lainnovación en los tratamientos,sus máximas profesionales

Técnicas con un gran

valor añadido

● Una de las técnicas más novedosasde Nacar dental es la sedación cons-ciente intravenosa que se aplica en ci-rugías de rehabilitación de todas laspiezas dentales, siempre bajo la super-visión de un anestesista. Este sistemaofrece una rápida recuperación mini-mizando al máximo el riesgo de infec-ción y de inflamación. Otro métododisponible es el de la analgesia inhala-toria, especialmente indicado para ni-ños o personas con discapacidad.

Bajo el eslogan “Estás en buenas manos”,Nacar Dental se ha convertido en un centrodemáximo prestigio en el que sumáxima esque la buena salud bucal es sinónimo de unabuena calidad de vida. Especialistas enortodoncia e implantes, esta policlínica estáavalada desde el punto profesional por elgrupo de excelencia médica a nivel mundialtopdoctors. En su labor también destaca suimplicación humanitaria, colaborando conMédicos sin Fronteras y Bomberos Unidos sinFronteras.

Page 21: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud
Page 22: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

Abril 201522 � Guía de la Salud en Aragón

SEGUROS

ara la Agrupación Mutual Aseguradora(A.M.A.), que este año cumple 50 años, seruna aseguradora lo más generalista po-sible y contar el máximo de clientes noes su objetivo, sino que su principal valores crecer en la especialización. Así, sugrueso de clientes se concentra sola-mente en los profesionales de la sanidady en sus familiares, así como en los cole-gios e instituciones sanitarias que los re-presentan. Dirigirse a un colectivo tan es-pecífico, más que representar un incon-veniente, se ha convertido en la clave deléxito de esta mutua. En España, al cierrede 2013, había unos 720.000 profesionalessanitarios colegiados, según el InstitutoNacional de Estadística (INE), mientrasque A.M.A. cuenta conmás de 600.000 ase-gurados y unos 850.000 productos con-tratados. Dicho de otro modo, buenaparte de los profesionales –médicos, en-fermeros, farmacéuticos, entre otros–de la salud en nuestro país confían en ella.Y en estos 50 años de existencia, su tra-yectoria profesional está avalada por laconfianza y crédito que sus clientes de-positan en ella en toda España, y en con-creto en Aragón, Comunidad donde tie-ne firmado convenios con los principa-les colegios de profesionales. ■

P

AgrupaciónMutual Aseguradora (A.M.A.)

50 años deseguridada medida

A.M.A., líder en seguros del automóvil

● A.M.A. Seguros, la mutua de los pro-fesionales sanitarios, es la compañíaespañola líder en seguros de automó-vil, según el informe nacional de di-ciembre de 2014 del Índice Stiga de Sa-tisfacción del Consumidor Español,ISSCE. En el acumulado interanual de2014, el estudio considera a A.M.A. lacompañía líder en seguros de automó-vil, tanto por calidad percibida comopor fidelidad y prescripción. Además, elprecio de sus seguros de coche obtienela mejor puntuación de todas las em-presas y servicios incluidos en el in-forme, tanto de su subsector como delos 21 restantes.

La mutua de los profesionales sani-tarios destaca asimismo por el gradode compromiso de sus mutualistas.Cuatro de cada diez se definen expresa-mente como comprometidos con sumutua, el mayor porcentaje entre todaslas aseguradoras de coches, y ademásel tercero más alto de todas las empre-sas españolas analizadas.

Por niveles de calidad percibida, losseguros de coche de A.M.A. obtienen82,25 puntos en imagen (casi tres pun-tos más que el subsector), 82,75 puntospor precio (nueve puntos por encima) y82,50 puntos por servicio (casi cuatropuntos más).

LA GAMA DE LAS MIL Y UNA PÓLIZASACCIDENTES Estar seguro encualquier circunstanciamás allá delámbito laboral. Esta es la idea delas pólizas de accidentes, donde seofrecen todas las garantías tantopara el profesional sanitario comopara su familia. Un seguro compa-tible con otros, sin reconocimientomédico y una póliza válida en todoel mundo.

RCP Son las siglas de Responsa-bilidad Civil Profesional, el seguroestrella de A.M.A.. Porque aunqueseauna cobertura obligatoria, no to-dos los seguros de este tipo soniguales. Por eso, más de 300.000profesionales sanitarios confíanen este producto de A.M.A..

AUTOMÓVIL Para que los sani-tarios se sientan seguros tambiéna la hora de conducir su vehículo,la compañía pone a su disposiciónuno de los segurosmás completosdelmercadoen cuatromodalidadesque se adaptan a las necesidadesde coche y conductor: básica, me-dia, superior y excelencia.

ESTABLECIMIENTOSANITARIO Pensado para losprofesionales sanitarios, este se-guro busca su tranquilidad. Con él,pase lo que pase se podrá trabajary se obtienen bonificaciones por di-ferentes condiciones como tama-ñodepoblación, dos omásaños sinsiniestros, alarma conectada, RCPcon A.M.A., etcétera.

HOGAR La seguridad no es sólocuestión laboral o de viaje. Por ello,la Mutua Aseguradora tambiénoferta uno de hogar multirriesgo.Flexible cada uno es un mundo– ycompleto, la póliza se adapta a lasnecesidades pero todas incluyenasistencia en el hogar las 24 horasy bonificaciones por tener pluses deseguridad.

Page 23: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

Abril 2015 Guía de la Salud en Aragón � 23

entrevista

La Agrupación Mutual Asegura-

dora mantuvo el año pasado

sus beneficios y volumen de fac-

turación. ¿Cómo ha transcurrido 2014?

Nuestro beneficio después de im-puestos en 2013 fue de 16,82millones deeuros. Entre 2010 y el año pasado hemosincrementado nuestros resultados un157,6%. La facturación lamantuvimos entorno a los 170millones de euros anualesdurante todo este periodo, en una de lasépocas más inciertas de la economía na-cional. Esperamos seguir creciendo a unritmo equivalente.Hablamos de una mutua especiali-

zada en profesionales sanitarios, ¿cómo

pueden beneficiarse de una mayor

eficiencia?

Somos unamutua sin ánimo de lucro,creada y gestionada por sanitarios paraasegurar a sanitarios. Nuestro objetivo si-gue siendo ese y, además, los beneficiosque vamos obteniendo los reinvertimos enel sector sanitario y en la formación de susprofesionales.¿Cómo exactamente?

Hace un año, por ejemplo, apoyamosa los diversos colectivos sanitarios conaportaciones cercanas a los 10 millonesde euros. Para cursos de formación, becas,premios científicos… Colaboramos conmuchas actividades y necesidades cole-giales. Creo, sin presunción, que ocupa-mos un lugar importante y de prestigiotanto en el mundo asegurador como enel sanitario.Su producto estrella es la póliza de

responsabilidad civil profesional, ¿qué

papel juega este producto en la labor

del profesional sanitario?

Hablamos de un seguro crucial para los

que en realidad están vendiendo humo.Nosotros cubrimos todos los supuestos, ex-cepto cuando la omisión del consenti-miento se deba a un acto intencionado delprofesional, un caso extremo que legal-mente no puede tener cobertura.Por lo que me cuenta, ¿un ramo

como el de responsabilidad civil pro-

fesional puede resultar rentable?

Si hay vocación de permanencia a lar-go plazo, desde luego. Con ese criterio, nos-otros buscamos aportar mejores cober-turas y mayor seguridad.Con esta crisis, sobre todo por la ges-

tión, parece que se agranda la brecha

entre sector sanitario, sociedad y los

políticos. ¿Qué opinión le merece?

He echado de menos una crítica cons-tructiva sobre lo sucedido y cierta capa-cidad de implicar e involucrar a todos enlas soluciones. Es cierto que los profesio-nales han ido ganando protagonismo, ycon ellos se han ido incorporando todosesos valores al debate social. Me gustaríaque este ejemplo sea útil y sirva para quela opinión cualificada de quienes trabajandiariamente en la sanidad gane protago-nismo.Y respecto a los poderes públicos,

sobre todo el Gobierno, ¿qué les re-

comendaría?

Que escuchen a los profesionales. Creoque el Ministerio nos está empezando aatender, sobre todo gracias a la labor delConsejo Asesor. Formamos parte de élmu-chos profesionales del ámbito sanitario.Compartimos espíritu constructivo, pro-movemos el diálogo e intentamos quenuestra voz sea tenida en cuenta para di-señar el SistemaNacional de Salud del fu-turo. ■

médicos y los demás profesionales sani-tarios. El seguro obligatorio que les cubreante posibles negligencias o casos demala praxis. No es un seguro de coches aterceros, donde el precio puede ser deci-sivo. Aquí la clave son las coberturas. Hayque tenermuchísimo cuidado con las ofer-tas agresivas de captación, porque a lome-jor a la hora de la verdad las cosas no sontan fáciles. Nosotros tenemos una tra-yectoria y un recorrido que nos avalan, ynuestros mutualistas saben apreciarla.Entonces, ¿en qué se diferencia

esta póliza de otras?

Le pongo un ejemplo: ante los casos deausencia de consentimiento informado,otros limitan la cobertura a la medicinasatisfactiva (la voluntaria o de resultados)y a supuestos donde el paciente solo ha su-frido daños morales. Son tantos límites

Diego Murillo Carrasco. Presidente de A.M.A.

“Hay que tener muchísimo cuidado con lasofertas agresivas en seguros deresponsabilidad civil. Algunos venden humo”

El doctor Diego Murillo Carrasco,especialista en obstetricia y ginecología, fue elegido presidente de A.M.A. en1996 (lleva cuatro reelecciones), desde entonces ha encabezado la renovación de una agrupación que nacióprácticamente desde cero. Nacido en un pueblo de Badajoz, Zalamea de la Serena, en 1939,es una de las figurasmás destacadas de la medicina nacional y un referente en Galicia. Ha recibido numerosas medallas e insigniasde oro por muy diversas entidades colegiales, sanitarias y académicas. De hecho, el presidente de la Xunta deGalicia, Alberto Núñez Feijóo, lo definió a la perfección: «Es capaz, en la España de la crisis, de gestionar unainstitución con 600.000 asegurados y de dar 19 millones de euros de beneficio».

A.M.A. ZARAGOZA

C/JoséMaría Lacarra 8, bajo

☎ 976 22 37 38

A.M.A. HUESCA

C/ Zaragoza 5, bajo

☎ 974 22 33 54

A.M.A. TERUEL

C/ Joaquín Arnau 2, 1º

☎ 978 61 72 10

AGRUPACIÓN MUTUALASEGURADORA (A.M.A.)

Losbeneficiosque vamosobteniendo losreinvertimosenel sectorsanitario y enla formaciónde susprofesionales”

Page 24: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

Abril 201524 � Guía de la Salud en Aragón

INTOXICACIONESALIMENTARIAS EN ARAGÓN

l principal serogrupo notificado ha sidola salmonella B, una enfermedad bacte-riana caracterizada por un cuadro clíni-co que se asocia a manifestaciones gas-trointestinales o sistémicas que puedenser graves. En humanos, las infeccionespor salmonela se asocian con el consumode alimentos.El porcentaje de casos entre ambos se-

xos es similar y la incidencia de la bacteriaen Aragón presenta un predominio en losmeses de verano, debido al calor y a lasmedidas de conservación de la comida. Lamayoría de los brotes se producen en elámbito familiar y los huevos y sus deri-vados son causa principal de la salmonela,especialmente agresiva en ancianos yniños.Durante el 2014 y según los datos del

último Boletín Epidemiológico de SaludPública, se registraron un total de 665 ca-sos de intoxicación alimentaria en Ara-gón, dos de ellos la semana pasada, unoen la provincia de Zaragoza y otro enHuesca.Además de esta infecciones, el orga-

nismo aragonés detalla que los cuadrosde salmonelosis son la segunda causa degastroenteritis bacteriana notificada alSIM de Aragón. La principal es elCampy-lobacter, uno de losmicroorganismos queconmás frecuencia produce diarrea en lacomunidad. Esta bacteria afecta, princi-palmente, a menores de 14 años y tieneun claro componente estacional.Aunque lamayoría de los casos de cam-

pilobacteriosis son esporádicos, según in-forma Salud Pública se han producidobrotes asociados a alimentos, en parti-cular pollo mal cocinado, leche no hi-gienizada y agua sin potabilizar. Es la cau-sa más frecuente de gastroenteritis en elmundo desarrollado. ■

La bacteria de la salmonelarepresenta en la comunidad laprincipal causa de los brotesde intoxicación alimentaria,según un informe del Sistemade Información Microbiológica(SIM) de Aragón que analiza lasituación epidemológica en losúltimos cinco años.

La salmonela lideralas intoxicacionesalimentarias en Aragón

E

Page 25: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud
Page 26: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

¿Se puede aprovechar para el

consumo un alimento, más

allá de su fecha máxima de

consumo preferente, aunque

haya perdido calidad?

● En los productos con fecha deconsumo preferente podemos usartrucos caseros para reutilizarlos: haymuchas recetas que se basan enaprovechar esos restos que puedenhaber perdido algo de calidad, perosiguen siendo seguros (púdines conbollos o pan de molde, etc.)

● Todos los alimentos con fecha deseguridad (son una minoría, comolas carnes picadas o las verduraslavadas y preparadas) suponen unriesgo para la salud humana por sermicrobiológicamente muyperecederos. Las consecuenciasdependerán de la gravedad de lainfección, pero pueden llegar a tenerresultados fatales.

Abril 201526 � Guía de la Salud en Aragón

CONSUMODE ALIMENTOS

a ingestión de alimentos en mal estado ofueradel control sanitario adecuadoha tra-ído enmuchasocasionas ennuestropaís fa-tales consecuencias para las personas quelos han consumido. Basta repasar la he-meroteca y leemos cientos noticias rela-cionados con estoshechos y que, sinduda, alertan a laciudadanía sobre loscontroles alimenta-rios. Entre los deba-

tes que surgen con frecuencia sobre esteasunto está la caducidad de los alimentos.Desde la asociación de consumidores CE-ACCUseñalanque la indicaciónde la fechaes unode los datos obligatorios de toda eti-queta, sin excepciones. En el caso de ali-

mentos microbiológi-camente muy perece-deros y que por ellopuedansuponerunpe-ligro inmediatopara lasalud humana, des-

pués de un corto período de tiempo, la fe-cha de duración mínima (“consumir pre-ferentemente antes de”) se cambiará por lafecha de caducidad. Después de su «fechade caducidad», el alimento no se conside-rará seguro. En el casode los productos queindican consumopreferente, las empresasalimentarias son las responsables de esta-blecer esta fecha y de garantizar, por tan-to, que pueden consumirse después de esafecha sin riesgopara la salud, aunque lapér-dida de calidad no se asegura.■

Cómo distinguir las fechasde caducidad y de consumoen los alimentos

L

¿Cuál es el riesgo de tomar

un alimento caducado?

Todos los alimentos con fechade seguridad suponen unriesgo para la salud humana.

Page 27: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

Abril 2015 Guía de la Salud en Aragón � 27

PODOLOGÍAY BIOMECÁNICA

Las tipologías de pie que están másvinculadas a patologías son el piecavo (arco excesivo) y el pie valgo (pie

que tiende a aplanarse hacia adentro). Al-gunas de las dolenciasmás frecuentes queencontramos en los pies son las metatar-

otras y prevenir complicaciones, hacien-domención especial al paciente diabético.Otro consejo importante es usar un cal-

zado correcto que comienzapor la eleccióncorrecta de la talla tratando de probarnosel zapato por la tarde, que es cuando el pieestámás dilatado, y usar suelas que amor-tigüen y materiales de dorso y lateralestranspirables. En el caso de las señoras, des-de Podoactiva aconsejamos usar un tacónmoderado (3-4 cm). En aquellas señoras quesiemprehanusado tacones altos debenha-cer una reducción progresiva del tacón. Enchicas jóvenes lo ideal sería alternar cal-zados de tacón con planos para evitar po-sibles acortamientos musculares.También es importantemantener una

correcta hidratación del pie. Lo mejor eshacerlo por la noche con una crema es-pecífica.Nuestros pies nos van a acompañar du-

rante toda la vida, dediquemos unpoco detiempo a cuidarlos ■

salgias (dolor en la zona de debajo de losdedos), fascitis plantar (dolor agudo en eltalón), espolón calcáneo, etc. por lo que esmuy recomendable realizar periódica-mente una revisión por parte del podólo-go para poder tratar estas alteraciones u

Podoactiva

Edificio Podoactiva, sede central.

Parque Tecnológico Walqa

Ctra N330a, Km566

22197 Cuarte (Huesca)

☎ 902 365 099

www.podoactiva.comPODOACTIVA

Pisa bien,vive mejorEl pie es lo único que apoyamoscontra el suelo cuandocaminamos. La forma del pie ynuestra manera de pisar van atener una gran repercusión enmultitud de zonas de nuestrocuerpo (algunas lejanas al pie)

Page 28: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

Abril 201528 � Guía de la Salud en Aragón

ALGO MÁSSOBRE LOS ALIMENTOS

¿Hay alimentos buenos y malos?:

FALSO.

Todos los alimentos que llegan al consu-midordeben ser seguros. Ennutrición, sóloexistendietas correctas ydietas incorrectas.Es el conjunto y la variedad de los alimen-tos que se ingieren, los factores que deter-minanqueunadieta sea equilibrada odes-equilibrada. Pero, individualmente, nohayalimentosbuenosymalos. Tambiénhayque tener en cuenta que, de algunos ali-mentos, convienemoderaro limitar su con-sumo, frente a otros que deben tener unapresencia diaria y continuada.¿Los alimentos curan enfermeda-

des?: FALSO.

Los alimentos pueden ayudar a prevenir laapariciónde ciertas enfermedades, peronolas curan. Losproductos alimentariosno tie-nen poder terapéutico.¿Los alimentos pueden ayudar a tra-

tar enfermedades?: VERDADERO.

provocan alergias alimentarias.¿Los aditivos pueden generar algún

tipo de consecuencia sobre la salud?:

VERDADERO.

LasAutoridades sanitarias sólo autorizan lautilización de determinadas concentra-ciones, que losproductoresdealimentosde-ben cumplir. Por encimade lasmismas, al-gunos de ellos pueden ser peligrosos.¿Sepuede tener alergia a la lecheyno

a los productos lácteos?: FALSO.

Toda persona alérgica a la leche, tambiénlo es al resto de productos lácteos. Sí pue-de sucederqueun individuo sea intolerantea la leche y, sin embargo, tolere otros pro-ductos lácteos por el hechode tenermenorcontenido en lactosa.¿Las frutas exóticas provocanmás ca-

sos de alergias?: FALSO.

En nuestro entorno, las alergias a la frutamáshabituales son lasmotivadaspor elme-locotón, seguidas de las del grupodel látex,como la castaña, el plátano o el aguacate.La manzana y las fresas también son res-ponsablesdebastantesalergias. Entre las fru-tas exóticas, el kiwi es la que provocamásreacciones alérgicas.¿Lasdosprimeras cifras del códigode

barras identifican siempre el país de ori-

gen del producto?: FALSO.

Cuandouna empresa elaboraunproducto,elige en qué país se adscribe al sistema decódigos de barra. Las dos primeras cifras oprefijo de éste, se corresponden con las delpaís en el que se ha solicitado esta ads-cripción; lo que necesariamente no impli-ca que el producto se haya fabricado endi-cho Estado. En España, AECOC es la aso-ciación responsable de asignar la identifi-cación, y las empresas que soliciten su en-trada en el código de barras a través deesta entidad, tienen el número 84 comoprefijo.

Las aguas minerales y determinados pro-ductos alimenticios dietéticos pueden ayu-dar a tratar enfermedades; al igual que, enalgunos casos, los alimentosde consumoor-dinario comoelementos integrantes dedie-tas específicas.¿Los alimentos en el origen sonmás

seguros que en los comercios?: FALSO.

Los alimentos debenpasar controles de se-guridad alimentarios, y en las granjas y enlas huertas no siemprehan sido sometidosa estos controles; no estando garantizada,enciertos casos, la seguridadde losmismos.¿La leche recién ordeñada es mejor

que la tratada térmicamente?: FALSO.

La lechedebe ser sometidaaun tratamientotérmicopara garantizar su inocuidad. Sóloasí se evita la apariciónde las fiebresdemal-ta.¿Las frutas y hortalizas cogidas de la

planta sonmás salubres que las que se

venden en los establecimientos comer-

ciales?: FALSO.

Pueden tener residuosdepesticidas y/oher-bicidas, y provocar reacciones tóxicas en elorganismo. Es necesario asegurarse de queno contienen estos residuos, ya que son ali-mentos imprescindibles en la dieta diaria.¿Los alimentos crudos son mejores

que los cocinados?: FALSO.

Hay alimentos que, si no están bien coci-nados, puedenprovocar reacciones tóxicaso alergias alimentarias.¿Los alimentos frescos tienenmayor

valor nutricional que los cocinados?:

VERDADERO.

Existen vitaminas y minerales que se eli-minan con la cocción, ya que son hidroso-lubles y termolábiles¿Los aditivos producen alergias?:

FALSO.

Encasos excepcionales, los aditivos puedenocasionar alguna reacciónadversa, perono

Hay una serie de conceptos sobre laalimentación y la seguridad alimentaria que,con el tiempo, se han convertido enmitos, pesea estar sustentados en ideas falsas oequivocadas. La Guía de Mitos y Realidades dela Seguridad Alimentaria, en uno de suscapítulos, ofrece respuestas y clarifican los máscomunes.

(Fuente: “Guía deMitos y Realidades de la Seguridad Alimentaria”)

Mitos y tópicosde losalimentos

Page 29: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

Abril 2015 Guía de la Salud en Aragón � 29

DIRECTORIOde la salud en Aragón

DIRECTORIOde la salud en Aragón

GOBIERNO DE ARAGÓN 30

ZARAGOZA

Centros de Salud 30Centros de Especialidades 31Hospitales 31Salud Mental 31Atención Sociosanitaria 32Calatayud

Centros de Salud 32Hospitales 32Salud Mental 32

HUESCA

Centros de Salud 32Hospitales 32Salud Mental 32Barbastro

Centros de Salud 33Centros de Especialidades 33Hospitales 33Salud Mental 33

TERUEL

Centros de Salud 33Hospitales 33Salud Mental 33Alcañiz

Centros de Salud 33Hospitales 33Salud Mental 33

HOSPITALES PRIVADOS 33

COLEGIOS PROFESIONALES 33

SEGUROS DE ENFERMEDAD

Y RIESGOS DIVERSOS 35

SERVICIOS ASISTENCIALES

Zaragoza 35Huesca 38Teruel 41

OTROS TELÉFONOS DE INTERÉS 43

Page 30: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

Abril 201530 � Guía de la Salud en Aragón

DIRECTORIOde la salud en Aragón

GOBIERNODE ARAGÓNDEPARTAMENTO DE SANIDAD,

BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA

Vía Universitas, 36, 7ª planta. 50071Zaragoza☎ 976 714 000Consejero:Ricardo Oliván Bellosta

SERVICIOS PROVINCIALES DE

SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL

Y FAMILIA

Huesca:

Ricardo del Arco, 622003 Huesca☎ 974 293 015Fax: 974 293 247

Teruel:

San Francisco, 144001 Teruel☎ 978 641 011Fax: 978 641 030

Zaragoza:

Avda. Cesáreo Alierta, 9-11, 1º50008 Zaragoza☎ 976 715 279Fax: 976 715 281

INSTITUTO ARAGONÉS DE

SERVICIOS SOCIALES (IASS)

Cesáreo Alierta, 9-1150008 Zaragoza☎ 976 715 600Fax: 976 715 601web: iass.aragon.ese-mail: [email protected] gerente:Cristina Gavín Claver

IASS en Huesca

Pl. de Santo Domingo, 3-422001 Huesca☎ 974 293 333Fax: 974 293 301e-mail: [email protected]

IASS en Teruel

Avda. de Sanz Gadea, 1144002 Teruel☎ 978 641 313Fax: 978 641 404e-mail: [email protected]

IASS en Zaragoza

Pº Rosales, 28 dpdo.50008 Zaragoza☎ 976 716 220e-mail: [email protected]

SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD

(SALUD)

Pl. de la Convivencia, 250071 Zaragoza☎ 976 765 802Fax: 876 764 112www.saludinforma.esDirector Gerente:Ángel Sanz Bureta

INSTITUTO ARAGONÉS DE

CIENCIAS DE LA SALUD

Avda. San Juan Bosco, 1350009 Zaragoza☎ 976 715 895Fax: 976 714 670Director Gerente: Luis Rosel Onde

BANCO DE SANGRE

Y TEJIDOS DE ARAGÓN

Ramón Salanova, 150017 Zaragoza☎ 876 764 300Fax: 876 764 301Director Gerente: Fernando PuenteMangirón

ZARAGOZACENTROSDE SALUDCENTRO DE SALUD ACTUR NORTE

C/ José Luis Borau, s/n50018 Zaragoza☎ 976 521 562Fax: 976 730 684

CENTRO DE SALUD ACTUR SUR

C/ Gómez de Avellaneda, 350018 Zaragoza☎ 976 732 443Fax: 976 732 784

CENTRO DE SALUD "AMPARO

POCH" ( ACTUR OESTE )

C/ Emilia Pardo Bazán, 250018 Zaragoza

CENTRO DE SALUD ARRABAL

Andador Aragüés del Puerto, 2650015 Zaragoza☎ 976 731 500Fax: 976 733 324

CENTRO DE SALUD LA JOTA

Avda. La Jota, 4250014 Zaragoza☎ 976 474 210Fax: 976 476 215

CENTRO DE SALUD

PARQUE GOYA

C/ Eugenio Lucas, 31-3350018 Zaragoza

CENTRO DE SALUD PICARRAL

C/ San Juan de la Peña, 11350015 Zaragoza☎ 976 798 680Fax: 976 798 691

CENTRO DE SALUD SANTA ISABEL

C/ Alameda, s/n50058 Zaragoza☎ 976 572 102Fax: 976 571 470

CENTRO DE SALUD CANAL

IMPERIAL - SAN JOSÉ SUR

Pº Colón, 450006 Zaragoza☎ 976 258 333Fax: 976 258 331

CENTRO DE SALUD CASABLANCA

C/ Ermita, s/n50009 Zaragoza☎ 976 569 200Fax: 976 569 363

CENTRO DE SALUD FERNANDO EL

CATÓLICO

C/ Domingo Miral, s/n50009 Zaragoza☎ 976 565 994Fax: 976 566 338

CONSULTORIO HERMANOS IBARRA

C/ Hermanos Ibarra, 1-350001 Zaragoza☎ 976-226563- Fax: 976-211385

CTRO DE SALUD LA ALMOZARA

C/ Batalla de Almansa, 1750014 Zaragoza☎ 976-431533Fax: 976-280822

CENTRO DE SALUD LAS FUENTES

NORTE

C/ Doctor Iranzo, 69 50002 Zaragoza☎ 976-290330Fax: 976-296876

Page 31: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

Abril 2015 Guía de la Salud en Aragón � 31

DIRECTORIOde la salud en Aragón

CENTRO DE SALUD PARQUE ROMA

C/ Parque Roma, A-650010 Zaragoza☎ 976-403600Fax: 976-403602

CENTRO DE SALUD REBOLERIA

Pza. Rebolería, 1650002 Zaragoza☎ 976-398415 - Fax: 976-291880

CENTRO DE SALUD SAGASTA -

MIRAFLORES

Pº Sagasta, 5250006 Zaragoza☎ 976-258061Fax: 976-258012

CENTRO DE SALUD SAGASTA -

RUISEÑORES

Pº Sagasta, 5250006 Zaragoza☎ 976-258061Fax: 976-258012

CENTRO DE SALUD SAN JOSÉ

CENTRO

C/ Santuario de Cabañas, 1650013 Zaragoza☎ 976-594157Fax: 976-594406

CENTRO DE SALUD SAN JOSÉ

NORTE

C/ Santuario de Cabañas, 1650013 Zaragoza☎ 976-594157CENTRO DE SALUD SAN PABLO

C/ Aguadores, 750003 Zaragoza☎ 976-469106Fax: 976-405231

CENTRO DE SALUD SEMINARIO

C/ Condes de Aragón, 3050009 Zaragoza☎ 976-458222 - Fax: 976-458102

CTRO SALUD TORRE RAMONA

C/ Petunia, 250013 Zaragoza☎ 976-591128Fax: 976-595485

CENTRO DE SALUD TORRERO -

LA PAZ

C/ Soleimán, 1150007 Zaragoza☎ 976-253100 - Fax: 976-254006

CENTRO DE SALUD

VALDESPARTERA

C/ La Ventana Indiscreta,50019Zaragoza☎ 876-765110Fax: 876-765113

CENTRO DE SALUD BOMBARDA

C/ Ramiro I, s/n50017 Zaragoza☎ 976-318060. Fax: 976-335016

CENTRO DE SALUD DELICIAS

NORTE

C/ Santa Orosia, 4650010 Zaragoza☎ 976-342828. Fax: 976-343665

CENTRO DE SALUD DELICIAS SUR

C/ Dronda, 150009 Zaragoza☎ 976-556000Fax: 976-556922

CENTRO DE SALUD MIRALBUENO

C/ Ibón de Plan, s/n50011 Zaragoza☎ 976-300994 - Fax: 976-535035

CENTRO SALUD OLIVER

C/ San Alberto Magno, s/n50011 Zaragoza☎ 976-346359. Fax: 976-339651

CENTRO SALUD UNIVERSITAS

C/ Andrés Vicente, 4250017 Zaragoza☎ 976-324195. Fax: 976-537872

CENTRO SALUD VALDEFIERRO

C/ Orión, 150012 Zaragoza☎ 976-334091. Fax: 976-532708

CENTROS DEESPECIALIDADESCENTRO MÉDICO DE

ESPECIALIDADES GRANDE COVIÁN

Avenida De Alcalde Caballero, 196Zaragoza☎976472370Fax:976472946

CENTRO MÉDICO DE

ESPECIALIDADES RAMÓN Y CAJAL

Paseo de Maria Agustin, 12-14,50004 Zaragoza☎976437622Fax:976446055

CENTRO MÉDICO DE

ESPECIALIDADES SAN JOSÉ

Luis Aula, S/N,50008 Zaragoza☎976416780. Fax:976595922

CENTRO MÉDICO DE

ESPECIALIDADES INOCENCIO

JIMENEZ

Avda. Navarra, 78 (Zaragoza)☎ 976344000. Fax:976534820

CENTRO MÉDICO DE

ESPECIALIDADES EJEA

CENTRO MÉDICO DE

ESPECIALIDADES TARAZONA.

HOSPITALESHOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE

GRACIA

Ramón y Cajal 60Zaragoza☎ 976-440022. Fax: 976-445869

HOSPITAL ROYO VILLANOVA

Barrio San Gregorio s/nZaragoza☎ 976-466910. Fax: 976-466917

HOSPITAL UNIVERSITARIO

MIGUEL SERVET

Paseo de Isabel la Católica 1-3Zaragoza☎ 976-765500. Fax: 976-566234

HOSP. CLÍNICO UNIVERSITARIO

LOZANO BLESA

San Juan Bosco 15Zaragoza☎ 976-556400. Fax: 976-565995

CENTRO DE REHABILITACIÓN

PSICOSOCIAL NUESTRA SEÑORA

DEL PILAR

Duquesa Villahermosa 66-68Zaragoza☎ 976-331500Fax: 976-331532

SALUD MENTALUnidad de Salud Mental Actur Sur

Unidad de Salud Mental Hospital RoyoVillanova

Unidad de trastorno de personalidad yde conducta alimentaria (UTP-UTCA).Hospital Nuestra Señora de Gracia

Page 32: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

Abril 201532 � Guía de la Salud en Aragón

DIRECTORIOde la salud en Aragón

Unidad de Salud Mental Infanto-JuvenilActur Oeste

Centro de Promoción de la Salud Mental.

Unidad de Salud Mental Rebolería

Unidad de Salud Mental Romareda-Casablanca,

Unidad de Salud Mental Torrero-La Paz,

Unidad de Salud Mental Madre Vedruna-Miraflores,

Unidad de Salud Mental Sagasta-Ruiseñores,

Unidad de Salud Mental Las Fuentes,

Unidad de Salud Mental San José-Norte

Unidad de Salud Mental Infanto-JuvenilMuñoz-Fernández.

Unidad de Salud Mental Cinco Villas(Ejea)

Unidad de Salud Mental-ConsultasExternas Hospital Clínico Universitario

Unidad de Salud Mental Delicias

Unidad de Salud Mental Infanto-JuvenilHospital Clínico Universitario.

ATENCIÓNSOCIOSANITARIAHOSPITAL SAN JUAN DE DIOS

Paseo Colón 1450006 Zaragoza☎ 976 271 66

CalatayudCENTROSDE SALUDALHAMA DE ARAGÓN

Pza. Marquesa de Esquilache, s/n50230 - Alhama de Aragón☎ 976 84 05 36

ARIZA

C/ La Paz, s/n50220 - Ariza☎ 976 84 52 34

ATECA

Paseo Manubles, 450200 - Ateca☎ 976 84 20 18

CALATAYUD NORTE

Paseo Cortes de Aragón, 2950300 - Calatayud☎ 976 88 55 43

CALATAYUD SUR

Paseo Cortes de Aragón, 2950300 - Calatayud☎ 976 88 55 43

DAROCA

C/ Luchente, s/n50360 - Daroca☎ 976 80 09 28

ILLUECA

C/ Barón de la Torre, 250250 - Illueca☎ 976 82 24 96

MORATA DE JALÓN

Barranco de las Eras, s/n50260 Morata de Jalón☎ 976 81 81 24

SAVIÑÁN

Plaza de España, s/n50299 - Saviñán☎ 976 82 63 23

VILLARROYA DE LA SIERRA

C/ Gasca, s/n50310 - Villarroya de la Sierra☎ 976 89 94 29

HOSPITALESHOSP. ERNEST LLUCH MARTIN

Crta de Sagunto-Burgos Km 25450300 CALATAYUD☎ 9768-80964. Fax: 9768-80470

SALUD MENTALUnidad de Salud Mental Calatayud.

HUESCACENTROS DESALUDCENTRO DE SALUD HUESCA

Pº Lucas Mallada, 2222004 Huesca☎ 974-228672Fax: 974-218175

CTRO. SALUD PERPETUO

SOCORRO

Avda. Ramón y Cajal, 5722006 Huesca☎ 974-225450Fax: 974-244797

CENTRO DE SALUD PIRINEOS

C/ Felipe Coscolla, 922004 Huesca☎ 974-247272. Fax: 974-247275

CENTRO DE SALUD SANTO GRIAL

C/ San Jorge, 3822003 Huesca☎ 974-228109. Fax: 974-246562

CENTRO DE SALUD DE JACA

Pº Constitución, 6-8 22700 Jaca☎ 974-360795. Fax: 974-364077

CENTROS DE SALUD PROVINCIA

Almudévar, Ayerbe, Berdún, Biescas,Broto, Grañén, Hecho, Sabiñánigo,Sariñena.

HOSPITALESHOSPITAL GENERAL SAN JORGE

Avd. Martínez Velasco, 3622071 Huesca☎ 974-247000Fax: 974-247112

HOSP. SAGRADO CORAZÓN DE

JESÚS

Lucas Mallada 2222006 Huesca☎ 974-292000 - Fax: 974-292009

HOSPITAL ALTA RESOLUCIÓN

PIRINEOS (JACA)

Avenida de Rapitán s/n22700 JACA☎ 974-355331Fax: 974-364142

CENTRO DE REHABILITACIÓN

PSICOSOCIAL SANTO CRISTO DE

LOS MILAGROS

Crta Arguís Km 2,5Huesca☎ 974-220772. Fax: 974-222604

SALUD MENTALUnidad de Salud Mental Pirineos,

Unidad de Salud Mental PerpétuoSocorro

Unidad de Salud Mental Jaca.

Page 33: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

Abril 2015 Guía de la Salud en Aragón � 33

DIRECTORIOde la salud en Aragón

BarbastroCENTROSDE SALUDCENTRO DE SALUD BARBASTRO

Saint Gaudens, S/N,22300 Barbastro☎ 974314433. Fax: 974311824

CENTRO DE SALUD MONZÓN

RURAL

San Jose De Calasanz, 1,22400 Monzon☎ 974402515. Fax: 974415574

CENTRO DE SALUD MONZÓN

URBANO

San Jose De Calasanz, 1,22400 Monzon☎ 974402515. Fax: 974415574

CENTRO DE SALUD DE FRAGA

Manuel Alabart, 23,22520 Fraga☎ 974472517Fax: 974473209

Abiego, Aínsa, Albalate De Cinca,Benabarre, Berbegal, Binéfar, CastejónDe Sos, Graus, Lafortunada,Mequinenza, Tamarite De Litera

CENTROS DEESPECIALIDADESCentro Médico de Especialidades

Monzón

Centro Médico de EspecialidadesFraga

HOSPITALESHOSPITAL DE BARBASTRO

Carretera Nacional 240, S/N,22300 Barbastro (Huesca)☎ 974313511Fax: 974312168

SALUD MENTALUnidad de Salud Mental de Barbastro

Unidad de Salud Mental de Monzón

TERUELCENTROSDE SALUDCENTRO DE SALUD TERUEL RURALDean Buj, 1,44001 Teruel☎ 978607664. Fax: 978606427

CENTRO DE SALUD

TERUEL URBANO

Joaquin Arnau, 22,44001 Teruel☎ 978609710. Fax: 978603266

Albarracín, Alfambra, Aliaga, Báguena,Calamocha, Cedrillas, Cella, MonrealDel Campo, Mora De Rubielos,Mosqueruela, Santa Eulalia DelCampo, Sarrión, Utrillas, Villel.

HOSPITALESCENTRO REHABILITACIÓN

PSICOSOCIAL SAN JUAN DE DIOS

Avda Zaragoza 1044001 - Teruel☎ 978 605 367 -Fax: 978 601 208

HOSPITAL GENERAL

OBISPO POLANCO

Avda. Ruiz Jarabo s/n44002Teruel☎ 978 621 150Fax: 978 621 310

HOSPITAL SAN JOSÉ

Avda Zaragoza 1644001Teruel☎ 978 605 368 - Fax: 978 610 617

SALUD MENTALUnidad de Salud Mental de Teruel.

AlcañizCENTROSDE SALUDCENTRO DE SALUD ALCAÑIZ

Avda. Aragón, 4644600 - Alcañiz☎ 978 831 718 - Fax: 978 833 586

Alcorisa, Andorra, Calaceite, Calanda,Cantavieja, Caspe, Híjar, Maella, MasDe Las Matas, Muniesa, Valderrobres

HOSPITALESHOSPITAL DE ALCAÑIZ:Doctor Repollés 2 44600ALCAÑIZ☎ 978-830100 - Fax: 978-830977

SALUD MENTALUnidad de Salud Mental de Alcañiz

HOSPITALESPRIVADOSCLINICA MEDICO-QUIRURGICA

MONTPELLIER SA

Vía Hispanidad 37. 50012 Zaragoza☎ 976 765 300

CLINICA MONTECANAL SL

C/ Franz Schubert 2. 50012 Zaragoza☎ 876 241 818

CLINICA NUESTRA SEÑORA DEL

PILAR SA

Pº Ruiseñores 20 - 50006 Zaragoza☎ 976 275 700

GRUPO HOSPITALARIO QUIRÓN

S.A.Pº Mariano Renovales S/Nº50006 Zaragoza☎ 976 720 007

POLICLINICA SAGASTA

Calle Lagasca, 3 - 50006 Zaragoza☎ 976 218 131

COMPLEJO POLICLINICO HERNAN

CORTES 5 SLP

C/ Pizarro Francisco 850004 Zaragoza☎ 976 222 981

COLEGIOSPROFESIONALESHUESCACOLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA

Avda. Juan XXIII, 5 Bajos22003 Huesca☎ 974 213 068Fax: 974 214 286www.colegioenfermeriahuesca.orgcoleg22@enfermundi.comPresidente: J. C. Galindo Lanuza

Page 34: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

DIRECTORIOde la salud en Aragón

COLEGIO OFICIAL

DE FARMACÉUTICOS

Caspe, 3 1ª22002 Huesca☎ 974 244 734Fax: 974 225 [email protected]: Carlos Lacadena Azpeitia

TERUELCOLEGIO OFICIAL DE DIPLOMADOS

EN ENFERMERÍA

Los Tilos, 3, bajos44002 Teruel☎ 978 617 148Fax: 978 617 [email protected]: Rafael Martínez Perpiñán

COLEGIO OFICIAL

DE FARMACÉUTICOS

Ronda Turia, 1044002 Teruel☎ 978 620 114Fax: 978 620 [email protected]: Mariano Antonio GiménezZuriaga

COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS

Joaquín Arnau, 2, Apdo. de Correos 7844080 Teruel☎ 978 617 210Fax: 978 617 [email protected]: Ismael Sánchez Hernaz

ZARAGOZACOLEGIO NACIONAL

DE OPTICOS-OPTOMETRISTAS.Delegacion de AragónCadena 15, local50001 [email protected]☎ 976 282 952Fax: 976 282 952Presidente: Fernando Villacampa Allué

COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA

Bretón, 4850005 Zaragoza☎ 976 356 492Fax: 976 559 [email protected]: Juan José Porcar Porcar

COLEGIO OFICIAL DE

FARMACÉUTICOS DE ZARAGOZA

Avda. Tenor Fleta, 57, C50008 Zaragoza☎ 976 481 414Fax: 976 481 [email protected]: Ramón Jordán Alva

COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS

Paseo de Ruiseñores, 250006 Zaragoza☎ 976 388 011Fax: 976 383 [email protected]: Concha Ferrer Novella

COLEGIO OFICIAL DE

ODONTÓLOGOS Y

ESTOMATÓLOGOS DE ARAGÓN

El Aaiun, s/n bajos50002 Zaragoza☎ 976 294 516Fax: 976 292 [email protected]: Luis Rasal Ortigas

COLEGIO PROFESIONAL DE

DIETISTAS-NUTRICIONISTAS

EN ARAGÓN

Blancas, 4, 1º B of. 250001 Zaragoza☎ 976 23 17 [email protected]

COLEGIO PROFESIONAL DE

FISIOTERAPEUTAS DE ARAGÓN

Pº Calanda, 80, bajos50010 Zaragoza☎ 976 32 57 98Fax 976 32 43 93www.colfisioaragon.orgDecano: Aitor Garay Sánchez

COLEGIO PROFESIONAL DE

ORTOPÉDICOS DE ARAGÓN

Coso, 66-74, 4ºA50001 Zaragoza☎ 976 22 87 09Fax 976 22 52 [email protected] presidente: José AlcocerTaravillo

COLEGIO PROFESIONAL DE

PODÓLOGOS DE ARAGÓN

Vicente Berdusán, s/n.Urb. Parque Roma Bl. D1, bajos50010 Zaragoza☎ 976 32 02 [email protected]: Rafael Navarro Félez

COLEGIO PROFESIONAL DE

PROTÉSICOS DENTALES DE

ARAGÓN

Costa, 12, 3º dcha50001 Zaragoza☎ 976 46 03 32Fax 976 46 02 [email protected]: Manuel Forniés

COLEGIO PROFESIONAL DE

PSICÓLOGOS DE ARAGÓN

San Vicente de Paúl, 7 dpdo, 1º50001 Zaragoza☎ 976 201 982 / 976 294 590Fax: 976 362 010web: [email protected]: Rosario Carcas Castillo

COLEGIO PROFESIONAL DE

TERAPEUTAS OCUPACIONALES DE

ARAGÓN

Pº Fernado el Católico, 6, entlo, of. 350005 Zaragoza☎ 976 23 21 67www.terapeutas-ocupacionales.es/[email protected]

Abril 201534 � Guía de la Salud en Aragón

Page 35: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

DIRECTORIOde la salud en Aragón

SEGUROSDE ENFERMEDADY RIESGOSDIVERSOSAEGON ESPAÑA SA

Pza. Antonio Beltran Martinez, 1.Edificio El Trovador. Piso 5º Pta. A50002 Zaragoza

AGF UNION FENIX SEGUROS Y

REASEGUROS SA

Independencia, 450004 Zaragoza

AGRUPACIÓN MUTUA

Gran Vía, 2250005 Zaragoza

ALLIANZ CIA DE SEGUROS Y

REASEGUROS SA

Maria Zambrano 31.Edif.Wtc Piso 12 Pta. Torre Este50018 Zaragoza

ASEFA SA COMPAÑIA DE SEGUROS

Y REASEGUROS

Cadiz, 650004 Zaragoza

ASISA ASISTENCIA SANITARIA

INTERPROVINCIAL

Coso, 7750001 Zaragoza

ASISTENCIA MEDICA UNIVERSAL

SEGUROS SA

Pº Gran Via, 9, 1º50006 Zaragoza

ATHENA, COMPAÑIA IBERICA DE

SEGUROS Y REASEGUROS

Pza. Salamero, 12, 1º50004 Zaragoza

DKV SEGUROS Y REASEGUROS

S.A.

Av. César Augusto, 3350004 Zaragoza

Av. María Zambrano, 31, Torre DKV50018 Zaragiza

GES SEGUROS Y REASEGUROS SA

Pº Sagasta, 7050006 Zaragoza

HELVETIA CIA SUIZA SA SEGUROS

Y REASEGUROS

Pza Paraiso, 1 . 50004 Zaragoza

HERCULES HISPANO SA DE

SEGUROS Y REASEGUROS

Luis Vives,8, Esc. Dcha, 1º Pta. A50006 Zaragoza

LA ALIANZA ESPAÑOLA SA DE

SEGUROS

Blancas, 2 Piso Pta. B50001 Zaragoza

MAPFRE CAJASALUD SEGUROS

REASEGUROS SA

Pza Emperador Carlos, 950009 Zaragoza

OCASO SA COMPAÑIA DE

SEGUROS Y REASEGUROS

Coso, 24-3250004 Zaragoza

PELAYO MUTUA DE SEGUROS Y

REASEGUROS A P

Pº Independencia, 1950001 Zaragoza

PREVISION SANITARIA NACIONAL

PSN MUTUA

Avda Cesar Augusto, 2950004 Zaragoza

SALUS ASISTENCIA SANITARIA SA

DE SEGUROS

Gran Via, 950006 Zaragoza

SANITAS SA DE SEGUROS

Fernando Catolico, 950006 Zaragoza

SEGURCAIXA ADESLAS S.A.Pº Teruel, 3850004 Zaragoza

SEGUROS CATALANA OCCIDENTE

SA

Pza España, 450001 Zaragoza

ZURICH ESPAÑA COMPAÑIA DE

SEGUROS Y REASEGUROS

Av. Cesareo Alierta, 2250008 Zaragoza

SERVICIOSASISTENCIALESZARAGOZACENTROS DE DÍAPARA DISCAPACITADOSCENTRO BASE I - ATENCIÓN AL

MINUSVÁLIDO

Santa Teresa, 19-2150006 Zaragoza☎ 976 715 666

CENTRO BASE II

Poeta Luis Cernuda, s/n50015 Zaragoza☎ 976 742 823

CENTRO DE ATENCIÓN A

MINUSVÁLIDOS PSÍQUICOS

Avda. de la AcademiaGeneral Militar, 5350015 Zaragoza☎ 976 524 333

CENTROS DE DÍAPARA MAYORESBORJA

Avenida Canto Coral s/n50540☎ 976 867 311

CALATAYUD

Rúa de Dato, 6450300☎ 976 886 944

EJEA DE LOS CABALLEROS

Avda. Formación Profesional, 22-2450600☎ 976 677 933

FABARA

Jota Aragonesa, s/n50793☎ 976 635 213

TORRES DE BERRELLÉN

Pza. Juan Pablo Bonet, 1150693☎ 976 653 965

CENTROS DE DÍA PARAMAYORES EN ZARAGOZAADIZ-SAN JOSÉ

C/ Previsión Social, 3 - 50008☎ 976 590 728

Abril 2015 Guía de la Salud en Aragón � 35

Page 36: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

DIRECTORIOde la salud en Aragón

ARGUALAS

C/ Argualas, 14 local - 50012☎ 976 566 881

DELICIAS

C/ Andrés Vicente, s/n (P.S. José) -50010☎ 976 488 602

DELICIAS-UNIVÉRSITAS

Vía Univérsitas, 38 - 50017☎ 976 315 521

ELÍAS MARTÍNEZ SANTIAGO

C/ Consejo de Ciento, 23 - 50007☎ 976 385 002

EL PINAR

C/ El Pinar, 7-9 - 50007☎ 976 256 077

F. OZANAM - POMARÓN

C/ Luis Pomarón, s/n - 50008☎ 976 133 420

F. OZANAM - VENECIA

C/ Venecia, 32-34 - 50007☎ 976 278 508

IBERCAJA-REY ARDID (JUSLIBOL)

Cº Viejo de Alfocea, 10 (Juslibol)50191 ☎ 976 731 000

LA MAGDALENA

C/ Alonso V, 15 - 50002☎ 976 399 365

LAS FUENTES

C/ Fray Luis Urbano, s/n - 50002☎ 976 597 626

LOS SITIOS - LA CARIDAD

C/ Moret, 42 - 50001☎ 976 224 837

REY FERNANDO

C/ Juan Ramón Jiménez, 2 - 50018☎ 976 799 980

ROMAREDA

C/ Violante de Hungría, 2150009☎ 976 558 734

SAN BLAS

C/ San Blas, 20 - 50003☎ 976 436 219

SAN JOSÉ - LUÍS AULA

C/ Ramón Arribas Sánchez, 450008☎ 976 598 359

VIRGEN DEL CARMEN (AFEDA)

Avda. de la Almozara, 77 - 50003☎ 976 431 211

HOGARES DE PERSONASMAYORESBORJA

Avenida Canto Coral s/n - 50540☎ 976 867 311

CALATAYUD

Rúa de Dato, 64 - 50300☎ 976 886 944

CASETAS

Carretera de Logroño, 12 - 50620☎ 976 772 888

EJEA DE LOS CABALLEROS

Avda. Formación Profesional, 22-2450600☎ 976 677 933

GALLUR

Plaza del Justicia, 6 - 50650 Gallur☎ 976 864 198

ILLUECA

Diputación, 2 - 50250☎ 976 820 883

TARAZONA

Quiñones, 15 - 50500☎ 976 642 015

HOGARES DE PERSONASMAYORES EN ZARAGOZABALSAS DE EBRO VIEJO

Valle de Broto s/n. - 50015☎ 976 512 055

EL BOTERÓN

Boterón, 2 - 50001☎ 976 299 662

DELICIAS

Andrés Vicente, s/n - 50017☎ 976 488 602

LAS FUENTES

Cardenal Cisneros, 7 - 50002☎ 976 421 895

LUIS AULA

Ramón Arribas Sánchez, 4 - 50008☎ 976 598 359

SAN BLAS

San Blas, 20 - 50003☎ 976 436 219

TORRERO - ELÍAS MARTÍNEZ

SANTIAGO

C/ Consejo de Ciento, 23 - 50007☎ 976 385 002

VALDEFIERRO

C/ Ozanam, 2 - 50012☎ 976 752 744

RESIDENCIAS DEPERSONAS MAYORESAGUARÓN

Pasaje El Santo - 50408☎ 976 620 389

AINZÓN

Ctra. De Borja a Rueda, s/n - 50570☎ 976 868 511

ALAGÓN

C/ Alameda de Aragón, 41 -50630☎ 976 612 640

ALAGÓN

Pza. Alhóndiga, 18 - 50630☎ 976 610 886

ALMONACID DE LA SIERRA

C/ Carmen, 23 - 50108☎ 976 627 408

AÑÓN DE MONCAYO

Pza. de España, s/n - 50590☎ 976 649 274

ARIZA

Pº del Molino, s/n - 50220☎ 976 879 009

ASÍN

C/ Barranco, s/n - 50619☎ 976 666 689

BELCHITE

C/ Portal de la Villa, s/n - 50130☎ 976 839 112

BORJA

Avda. Canto Coral, s/n - 50540☎ 976 867 311

CADRETE

C/ Osera, 6 - 50420☎ 976 452 611

CALATAYUD

Ctra. de Sagunto - Burgos, s/n - 50300☎ 976 881 757

CALATAYUD

Pza. Santa María, 3 - 50300☎ 976 891 611

Abril 201536 � Guía de la Salud en Aragón

Page 37: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

DIRECTORIOde la salud en Aragón

CARIÑENA

Ctra. Aguarón s/n -50400☎ 976 793 121

CUARTE DE HUERVA

Ctra. Ctra. Valencia, Km. 9,300 - 50410☎ 976 503 452

CUARTE DE HUERVA

C/ Constitución, 14 - 50140☎ 976 503 211

DAROCA

Pº Constitución, 3 - 50360☎ 976 800 420

DAROCA

Pº Constitución, 8 - 50360☎ 976 800 420

EJEA DE LOS CABALLEROS

C/ Formación Profesional, 22 - 2450600 ☎ 976 677 933

EJEA DE LOS CABALLEROS

C/ Costa, 35-39 - 50600☎ 976 663 511

FIGUERUELAS

Avda. Aragón, s/n - 50639☎ 976 656 216

ILLUECA

C/ Fueros de Aragón s/n - 50250☎ 976 548 118

LA ALMUNIA

Pza. José Antonio, 3 - 50100☎ 976 812 168

LA ALMUNIA

Camino Cantalobos, s/n - 50100☎ 976 812 223

LA JOYOSA

C/ Del Puig, 2 - 50692☎ 976 651 192

LA PUEBLA DE ALFINDEN

C/ Río Cinca, s/n - 50171☎ 976 108 790

LETUX

C/ Arrabal, 9 - 50136☎ 976 837 215

MALLÉN

C/ Pérez de Petinto, 3 - 50550☎ 976 850 068

MARÍA DE HUERVA

C/ Padre Mozota, 21 - 50430☎ 976 124 040

MUEL

Ctra. épila, s/n - 50540☎ 976 141 165

ORÉS

Rambla de las Flores s/n - 50619☎ 976 666 641

OSERA DE EBRO

Ctra. Nacional II, Km. 352 - 50175☎ 976 169 216

OSERA DE EBRO

Ctra. Barcelona, Km. 352,7 - 50175☎ 976 166 208

PEDROLA

Avda. Diputación, 2 - 50690☎ 976 615 048

PINSEQUE

C/ Mario, 19 - 50298☎ 976 651 796

PINSEQUE

Avda. Teruel, 16 - 50298☎ 976 651 800

PINSEQUE

C/ San Roque, s/n - 50298☎ 976 656 870

SÁDABA

C/ Polideportivo de Sádaba, 5 - 50670☎ 976 675 151

SAN MATEO DE GÁLLEGO

C/ Sierra de Alcubierre, s/n - 50840☎ 976 684 608

SÁSTAGO

C/ Subida al Palacio, s/n - 50780☎ 976 172 134

SOBRADIEL

C/ Hijas de la Caridad, 3 -50629☎ 976 139 297

TARAZONA

Avda. de Navarra, 15 - 50500☎ 976 199 280

TARAZONA

Ctra. de Castilla, 5 - 50500☎ 976 199 032

TAUSTE

Pza. de Aragón, s/n - 50660☎ 976 854 250

TAUSTE

C/ La Loma del Cuco, s/n - 50660☎ 976 866 184

TOBED

Ctra. de Morés a Mainar, s/n - 50325☎ 976 628 865

UNCASTILLO

C/ Santa Luisa de Marillac, 850678☎ 976 679 024

URREA DE JALÓN

C/ Domingo Masot, s/n50296☎ 976 654 406

VERA DE MONCAYO

C/ Santa Ana, 250580☎ 976 649 003

VILLAFRANCA DE EBRO

C/ Alfonso Bes, s/n50174☎ 976 167 179

VILLANUEVA DE GÁLLEGO

Avda. Castejón, 6850830☎ 976 186 808

ZUERA

C/ San Pedro, 22-2650800☎ 976 620 389

RESIDENCIAS DEPERSONAS MAYORES ENZARAGOZA CAPITALANTONIO SAURA

C/ Pintor Antonio Saura, 4-650018☎ 976 735 089

BALLESOL ZARAGOZA I

Andador Paula Motal Forniés, 750018☎ 976 799 435

BALLESOL ZARAGOZA II

C/ Madre Sacramento, 450004☎ 976 484 575

BALLESOL ZARAGOZA III

Avda. Salvador Allende, 5450015☎ 976 547 098

CASA AMPARO

C/ Predicadores, 96 - 50003☎ 976 724 949

Abril 2015 Guía de la Salud en Aragón � 37

Page 38: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

DIRECTORIOde la salud en Aragón

CASA FAMILIAR Nª Sª DE LOS

ÁNGELES

C/ Nª Sª de los Ángeles, 5 - 50012☎ 976 535 883

CASER RESIDENCIAL RUISEÑORES

C/ Santiago Guallar, 10 - 50006☎ 976 258 492

CENTRO SOCIAL EL EDEN, S. L.

Camino de Bárboles, 16950011☎ 976 534 526

CENTRO SOCIAL VIRGEN DEL PILAR

C/ Predicadores, 11550003☎ 976 446 766

ELÍAS MARTÍNEZ SANTIAGO

Consejo de Ciento, 23☎ 976 385 002

FIIS - REY FERNANDO DE ARAGÓN

C/ Juan Ramón Jiménez, 2 - 50018☎ 976 799 980

LA MAGDALENA (F. OZANAM)

C/ Alonso V, 15 - 50002☎ 976 399 365

LAS FUENTES

C/ Fray Luis Urbano, s/n - 50002☎ 976 597 626

MADRE DE DIOS BEGOÑA

C/ Borja, 31 - 50017☎ 976 318 600

MARBORÉ

C/ Cineasta Adolfo Aznar, 7-950015☎ 976 510 897

Nª Sª DEL CARMEN (F. OZANAM)

C/ Sabiñánigo, 650009☎ 976 750 978

PARQUE DORADO II

C/ Emilia Pardo Bazán, 24 - 50018☎ 976 743 030

PARQUE DORADO III

C/ Emilia Pardo Bazán, 29 - 50019☎ 976 106 430

RESIDENCIA DELICIAS

Vía Universitas, 38☎ 976 315 521

REYES DE ARAGÓN

C/ San Juan de la Cruz, 22 - 50006☎ 976 550 055

ROMAREDA

C/ Violante de Hungría, 2150009☎ 976 558 734

SAN EUGENIO

C/ San Eugenio, 2. 50007☎ 976 379 800

SANISTEL

Avda. Cataluña, 1. 50015☎ 976 205 380

SANTA TERESA

C/ Juan Carlos, 250009☎ 976 351 300

SAR FONTIBRE

C/ Pilar Miró, 16 - 50012☎ 976 304 130

SAR ZALFONADA

Avda. Salvador Allende, 5650015☎ 976 506 742

VIRGEN DEL CARMEN (AFEDAZ)

Avda. Almozara, 7750003☎ 976 431 211

ENTREÁLAMOS, S. L.

Ctra. Casetas a Garrapinillos, s/n50190 Zaragoza-Garrapinillos☎ 976 780 276

LOS PINOS

C/ Torre Asirón, s/n50190 Zaragoza-Garrapinillos☎ 976 774 292

NEUROPS. Nª Sª DEL CARMEN

Camino del Abejar s/n50190 Zaragoza-Garrapinillos☎ 976 770 635

PATRONATO GOYA

Torre Cascante s/n50190 Zaragoza-Garrapinillos☎ 976 781 117

EL EDEN, S. L.

Avda. Movera, 42450194 Zaragoza-Movera☎ 976 755 420

MISIONERAS Nª Sª DEL PILAR

Pza. Misioneras Nª Sª del Pilar, 150058 Santa Isabel☎ 976 588 600

Nª Sª DEL ALBA, S. L.

C/ El Acierto, 450016 Zaragoza - Santa Isabel☎ 976 574 148

SANTA ISABEL

C/ J.Antonio Rey Corral, 3-550016 Zaragoza - Santa Isabel☎ 976 465 855

SERVICIOSASISTENCIALESHUESCARESIDENCIAS DEPERSONAS MAYORESAGÜERO

Costera, 24 - 22808☎ 974 380 290

AÍNSA-SOBRARBE

La Solana, s/n - 22330☎ 974 500 813

ALBELDA

La Sabina, s/n - 22558☎ 974 420 669

ALMUDÉVAR

Pedro Saputo, 8 - 22270☎ 974 250 913

BARBASTRO

Huertas de Suelves, parcela F22300☎ 974 308 600

BENABARRE

Marquesa de Comillas, 1922580☎ 974 543 335

BIESCAS

Pza. del Ayuntamiento - 22630☎ 974 485 479

BINÉFAR

Mariano de Pano, s/n - 22506☎ 974 431 205

CASTEJÓN DE SOS

Pza. Constitución, 2 - 22466☎ 974 553 092

ESTADILLA

San Luis, s/n - 22423☎ 974 305 585

FRAGA

Manuel Alabart, 23 - 22520☎ 974 471 350

Abril 201538 � Guía de la Salud en Aragón

Page 39: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

DIRECTORIOde la salud en Aragón

FONZ “SAN BLAS”

Francisco Cordera, 2. 22422☎ 974 412 079

GRAUS

Gaiteros de Caserras, 4 - 22430☎ 974 540 826

GURREA DE GÁLLEGO

Pza. Miguel de Gurrea, -22280☎ 974 688 288

HUESCA

Carretera Grañén, s/n - 22005☎ 974 238 451

HUESCA “SAGRADA FAMILIA”

Pº de Lucas Mallada, 22 - 22006☎ 974 222 254

JACA

Avda. Rapitán, s/n - 22700☎ 974 355 331

MONZÓN

San Juan Bosco, 17 - 22400☎ 974 400 800

SABIÑÁNIGO

San Juan de la Peña, 8 - 22600☎ 974 483 777

SABIÑÁNIGO

Colí Escalona, 5222600☎ 974 483 256

SARIÑENA

Luis Buñuel, s/n22200☎ 974 571 020

TAMARITE DE LITERA

La Litera, 1 - 22550☎ 974 420 635

CENTROS DE DÍA PARADISCAPACITADOSCENTRO BASE

Joaquín Costa, 22 - 22002 Huesca☎ 974 225 650

CENTROS DE DÍAALCAMPELL

Camino Extramuros - 22560☎ 974 420 952

BARBASTRO

Huertas de Suelves, s/n - 22300☎ 974 308 600

BINÉFAR

Mariano de Pano, s/n - 22500☎ 974 431 205

FRAGA

Avda. Constitución, s/n - 22520☎ 974 474 250

GRAUS

Gaiteros de Caserras, 4 - 22430☎ 974 540 826

GURREA DE GÁLLEGO

Pza. Miguel de Gurrea, - 22280☎ 974 688 288

HUESCA

Ciudad de HuescaCtra. Grañén, s/n - 22005☎ 974 238 451

HUESCA

Sagrada FamiliaPº de Lucas Mallada, 22 - 22006☎ 974 222 254

HUESCA

Asociación Familiares EnfermosAlzheimer (AFEDAH)Pza. San Vicente, 4, Bajo - 22001☎ 974 230 704

POLEÑINO

Monegros, 15 - 22216☎ 974 395 201

TAMARITE DE LITERA

Litera, 1 - 22550☎ 975 420 635

VALLE DE HECHO

Fundación L’AusínPº San Antón, s/n - 22720☎ 974 375 102

HOGARES DE PERSONASMAYORESAÍNSA-SOBRARBE

La Solana, s/n - 22330☎ 974 500 813

ALBALATE DE CINCA

Ctra. Belver, s/n- 22534☎ 974 468 176

ALBELDA

Plza. Ayuntamiento, 1 - 22558☎ 974 420 802

ALCAMPELL

Asociación de Jubilados- Casa Socia22560☎ 974 420 296

ALCOLEA DE CINCA

Pza. Mayor, 1 - 22410☎ 974 468 363

ALMUDÉVAR

Joaquín Lasala, 2 - 22270☎ 974 250 913

ALTORRICÓN

Local Social - C/ Felipe II - 22540☎ 974 425 274

ANTILLÓN

Portillo, s/n - 22133

AYERBE

Ramona Cinto, 16 - 22800☎ 974 380 637

AZANUY-ALINS

Mayor, s/n - 22421☎ 974 411 015

BALLOBAR

Pza. Iglesia - 22234☎ 974 461 714

BARBASTRO

“Asociación Acote”Monseñor Escribá, 2.122300☎ 974 308 600

BARBASTRO

Huesca s/n - 2230☎ 974 312 662

BELVER DE CINCA

Pilar, 19- 22533

BENABARRE

Avda. Marquesa de Comillas, 1922580☎ 974 543 335

BENASQUE

San Sebastián, 5, 1º - 22440☎ 974 551 555

BERBEGAL

Parque, s/n- 22131

BIELSA

Calvario, s/n - 22350☎ 974 501 000

Abril 2015 Guía de la Salud en Aragón � 39

Page 40: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

DIRECTORIOde la salud en Aragón

BINACED

Fueros de Aragón, s/n - 22510☎ 974 427 001

BINACED

Pza. Aragón, s/n - 22510☎ 974 427 433

BINÉFAR

Teodoro Bardají, s/n - 22500☎ 974 429 856

BISCARRUÉS

Pza. Mayor, s/n - 22807☎ 974 382 033

CAMPO

Pza. Cabovilla, 1 - 22450☎ 974 550 000

CASTEJÓN DE MONEGROS

Pza. El Frontón - 22222☎ 976 172 604

CASTEJÓN DE SOS

Pza. Constitución, 2 - 22466☎ 974 553 092

CASTILLONROY

Pza. La Balsa, 1 - 22572☎ 974 434 143

ESPLÚS

Pza. Escuelas - 22535☎ 974 435 300

ESTOPIÑÁN DEL CASTILLO

Mayor, 5 - 22589☎ 974 433 175

FONZ “SAN BLAS”

Francisco Cordera, 2 - 22422☎ 974 412 079

FRAGA

Avenida del Parque, s/n - 22520☎ 974 471 659

GRAÑÉN

Pza. Castillo - 22260☎ 974 390 050

GRAUS

Gaiteros de Caserras, 422430☎ 974 540 826

GURREA DE GÁLLEGO

La Torre, 6 -22281☎ 976 685 001

GURREA DE GÁLLEGO: “Hogar El

Ruiseñor”

Mayor, 125 - 22280

HUESCA

“Hogar de personas mayores del

IASS”

Pío XII, s/n - 22006☎ 974 226 212

HUESCA

“La Encarnación”

Ingeniero Montaner, 3-5 - 22004☎ 974 703 129

HUESCA

“Castillo de Loarre”

Pasaje Castillo de Loarre, 1 - 22004☎ 974 221 036

HUESCA

“Hogar Club Tercera Edad

La Oscense”

Vicente Campo, 9 - 22002☎ 974 221 920

IGRIÉS

Cañas, s/n - 22193

JACA

Levante s/n - 22700☎ 974 361 950

LALUEZA

Pº Comenge, 7 - 22214☎ 974 575 090

LANAJA

Pza. Las Cortes, 36 - 22250☎ 974 574 474

MONZÓN

Plaza de San Juan, 30 - 22400☎ 974 401 530

MONZÓN

“Hogar Madre Rafolls”

Teruel, 15 - 22400☎ 974 401 685

ONTIÑENA

Calvario, 8 - 22232

PEÑALBA

San Jorge, s/n - 22592☎ 974 463 378

PERALTA DE ALCOFEA

Mayor, 14 - 22210

PERALTA DE CALASANZ

Mayor, 2 - 22514☎ 974 411 273

PERALTA DE CALASANZ

Hogar Abajo, s/n - 22514☎ 974 349 061

PERALTA DE CALASANZ

Pza. Mayor, s/n - 22513☎ 974 411 196

ROBRES

Padre Moreu, 16 - 22252☎ 974 392 011

SABIÑÁNIGO

Avenida del Serrablo, s/n - 22600☎ 974 481 047

SALVATIERRA DE ESCA

Mayor, s/n - 22684☎ 974 887 000

SANTA CILIA

Mayor, 3 - 22791☎ 974 377 202

SARIÑENA

Luis Buñuel, 17 - 22200☎ 974 570 900

SENA

Benito Cavero, 21 - 22230☎ 974 578 334

LA SOTONERA

Pza. Mayor, 1 - 22160

TAMARITE DE LITERA

Litera, 1 - 22550☎ 975 420 635

TARDIENTA

Pza. Luis Montestruc Rubio, s/n22240☎ 974 253 397

TORRENTE DE CINCA

Carretera, s/n - 22590☎ 655 555 103

VALLE DE HECHO

Pza. Alta, s/n - 22720☎ 974 375 002

VELILLA DE CINCA

Avda. San Valero - 22528☎ 974 461 005

VILLANUEVA DE SIGENA

La Jota, s/n - 22213☎ 974 578 137

ZAIDÍN

San Antonio Abad - 22530☎ 974 478 152

Abril 201540 � Guía de la Salud en Aragón

Page 41: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

DIRECTORIOde la salud en Aragón

SERVICIOSASISTENCIALESTERUELCENTROS DE DÍA PARADISCAPACITADOSCENTRO ATADI - ALBADA

Avda. Bartolomé Esteban, s/n44600 Alcañiz (Teruel)☎ 978 832 559

CENTRO DE DÍA/OCUPACIONAL

FRATER

San Martín, 1044001 Teruel☎ 978 610 614

CENTRO DE REHABILITACIÓN

ASOCIACIÓN PARKINSON

Mayor, 49-51 - 44001 Teruel☎ 685 153 829

HOGARES DE PERSONASMAYORESALCAÑIZ

Gloria de Valencia, s/n44600☎ 978 830 781

ANDORRA

Plaza de la Solidaridad, s/n - 44500☎ 978 842 052

CALAMOCHA

Avenida de Valencia, 1 - 44200☎ 978 730 875

CALANDA

Virgen del Pilar, 5 - 44570☎ 978 846 536

OJOS NEGROS

Barrio Sierra Menera, s/n - 44313☎ 978 865 290

TERUEL

Yagüe de Salas, 17 - 44002☎ 978 604 813

TORRECILLA DE ALCAÑIZ

Mártires, 49 - 44640☎ 978 852 190

UTRILLAS

Avenida Señores de Baselga, s/n44760☎ 978 757 011

RESIDENCIAS DEPERSONAS MAYORESAGUAVIVA

Santa Bárbara, s/n - 44566

ALBALATE DEL ARZOBISPO

Pza. Juan Rivera, s/n - 44540☎ 978 812 665

ALBARRACÍN

Camino de Gea, s/n - 44100☎ 978 710 178

ALCAÑIZ

Avda. Bartolomé Esteban, 33 - 44600☎ 978 830 552

ALCORISA

Mayor, 1 - 44550 ☎ 978 840 054

ALFAMBRA

Real, s/n - 44160☎ 978 770 096

ANDORRA

Grupo Escolar, 1 - 44500☎ 978 880 173

ARIÑO

Justicia de Aragón, s/n - 44547☎ 978 817 400

BURBÁGUENA

El Cañar, s/n - 44330☎ 978 733 216

BURBÁGUENA

Pza. del Pueblo, 1 - 44330☎ 978 733 215

CALACEITE

Plaza Santiago Vidiella, 8 - 44610☎ 978 851 001

CALANDA

Pº Alcañiz, s/n - 44570☎ 978 886 077

CEDRILLAS

Ctra. de Alcalá de la Selva, s/n - 44147☎ 978 848 139

HÍJAR

C/ Otal, 14-1644530☎ 978 820 223

MÁS DE LAS MATAS

La Portera, 1044564☎ 978 774 289

MONREAL DEL CAMPO

La Rosa, 2 - 44300☎ 978 864 657

MONREAL DEL CAMPO

Doña Juana Corral, 1 - 44300☎ 978 863 001

MOSQUERUELA

Isabel Blesa, 6 - 44410☎ 978 805 080

MUNIESA

Avda. Val de Oliete, 82 - 44780☎ 978 810 922

NOGUERUELAS

Eras del Solano, 11 - 44414☎ 978 804 406

SARRIÓN

San Roque, 21 - 44460☎ 978 780 167

TERUEL

Cruz Roja. San Miguel, 3 - 44001☎ 978 602 609

TERUEL

Francisco Piquer. Barcelona, 2 - 44002☎ 978 603 004

TERUEL

Hogar San JoséAvda. Sagunto, 75 - 44002☎ 978 601 278

TERUEL

JavalambreCtra. Castralvo, 11 - 44002☎ 978 609 487

TERUEL

TuriaYagüe de Salas, 17 - 44002☎ 978 604 813

TORRIJO DEL CAMPO

San Pedro, 16 -44393☎ 978 862 177

VALDERROBLES

Elvira Hidalgo, 7 - 44580☎ 978 890 880

VILLARQUEMADO

Larga, 2 - 44380☎ 978 867 140

UTRILLAS

Avda. Sres. de Baselga, s/n - 44760☎ 978 757 011

Abril 2015 Guía de la Salud en Aragón � 41

Page 42: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud

DIRECTORIOde la salud en Aragón

EMERGENCIAS . . . . . . . . . . . . . 112

URGENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . 061

POLICÍA NACIONAL . . . . . . . . . 091

GUARDIA CIVIL . . . . . . . . . . . . . 062

BOMBEROS . . . . . . . . . . . . . . . . 080

POLICÍA LOCAL . . . . . . . . . . . . . 092

HOSPITAL CLÍNICO . . 976 55 64 00

HOSPITAL SERVET . . 976 76 55 00

H. PROVINCIAL . . . . . 976 44 00 22

ROYO VILLANOVA . . . 976 46 69 10

H. SAN JORGE . . . . . . 974 24 70 00

H. O. POLANCO . . . . . 978 62 11 50

AUTOBUSES HUESCA 974 21 07 00

AUTOBUSES TERUEL . 978 610 789

TAXIS . . . . . . . . . . . . . . 976 75 15 15

...................976 38 38 38

...................976 42 42 42

AT. MINUSVÁLIDOS . 976 37 85 00

CEMENTERIO MPAL . 976 72 36 71

CRUZ ROJA ZARAGOZA 976 22 22 22

CRUZ ROJA HUESCA . 974 22 11 86

CRUZ ROJA TERUEL . 978 60 26 09

DASIT TELEASISTENCIA 976 73 59 60

ESTACIÓNAUTOBUSES 976 70 05 99

GUARDIA CIVIL TRÁFICO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .976 21 71 37

POLICÍA NACIONAL CONSULTAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 976 46 99 00

SERVICIOS FUNERARIOS TORRERO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 976 38 80 12

TEL. ESPERANZA . . . . 976 23 28 28

TUZSA . . . . . . . . . . . . . 976 41 39 00

OTROSTELÉFONOSDE INTERÉS

Page 43: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud
Page 44: Guía de la Salud · 2017. 3. 8. · Abril2015 Guía de la Salud en Aragón 5 inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud