guÍa n° 13 de ciencias naturales 7° bÁsico...2-. ¿qué se entiende por maternidad y paternidad...

4
GUÍA N° 13 DE CIENCIAS NATURALES 7° BÁSICO Nombre: Rut: Curso: Fecha: Objetivo de la guía: Comprender sobre la maternidad y paternidad responsable. Habilidades: Identificar, comprender y explicar Instrucciones: - Lee atentamente cada una de las preguntas y enunciados de la guía - Resuelve las preguntas a partir de las indicaciones - Anota tus dudas y consultas en el cuaderno - Revisa tus actividades cuando el docente envié la siguiente clase con las respuestas y resultados - Lee atentamente cada una de las preguntas y enunciados del instrumento - Puedes realizar la guía imprimiendo y desarrollarla a manuscrito, deberás guardarla en tu carpeta (roja) para registro de estudio o si no puedes imprimirla realiza las actividades en tu cuaderno. Colegio San Diego Departamento de ciencias Primer semestre – 2020 Para comenzar I-. Lee y responde las interrogantes del siguiente testimonio. Yo creo que ya tengo un contacto con mi hijo; trato igual de hacerle cariño siempre… eh, me gusta hablarle o hacerle cariño en la guatita, y cuando me voy al trabajo le digo “chao me voy” y después en la guatita “chao hijo que estés bien, pórtate bien, no le hagas pasar malestar a tu mama”; trato de estar siempre ahí en contacto porque creo que me hace bien igual hablarle, para que después vaya reconociendo voces y tratar de que tengamos un lazo, antes de que nazca”. Papá Fuente: Estudio de Paternidad en el Sistema Público de Salud.

Upload: others

Post on 25-Aug-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA N° 13 DE CIENCIAS NATURALES 7° BÁSICO...2-. ¿Qué se entiende por maternidad y paternidad responsable? A. Se refiere a que solo es necesario la madurez sexual para afrontar

GUÍA N° 13 DE CIENCIAS NATURALES 7° BÁSICO

Nombre: Rut: Curso: 7° Fecha:

Objetivo de la guía: Comprender sobre la maternidad y paternidad responsable.

Habilidades: Identificar, comprender y explicar

Instrucciones:

- Lee atentamente cada una de las preguntas y enunciados de la guía - Resuelve las preguntas a partir de las indicaciones - Anota tus dudas y consultas en el cuaderno - Revisa tus actividades cuando el docente envié la siguiente clase con las respuestas y

resultados - Lee atentamente cada una de las preguntas y enunciados del instrumento - Puedes realizar la guía imprimiendo y desarrollarla a manuscrito, deberás guardarla en

tu carpeta (roja) para registro de estudio o si no puedes imprimirla realiza las actividades en tu cuaderno.

Colegio San Diego Departamento de ciencias Primer semestre – 2020

Para comenzar I-. Lee y responde las interrogantes del siguiente testimonio.

“Yo creo que ya tengo un contacto con mi hijo; trato igual de hacerle cariño siempre… eh, me gusta hablarle o hacerle cariño en la guatita, y cuando me voy al trabajo le digo “chao me voy” y después en la guatita “chao hijo que estés bien, pórtate bien, no le hagas pasar malestar a tu mama”; trato de estar siempre ahí en contacto porque creo que me hace bien igual hablarle, para que después vaya reconociendo voces y tratar de que tengamos un lazo, antes de que nazca”. Papá Fuente: Estudio de Paternidad en el Sistema Público de Salud.

Page 2: GUÍA N° 13 DE CIENCIAS NATURALES 7° BÁSICO...2-. ¿Qué se entiende por maternidad y paternidad responsable? A. Se refiere a que solo es necesario la madurez sexual para afrontar

1-. ¿Cuál es el lazo al que se refiere el papá?

R-. ______________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

2-. ¿Por qué es importante generar vínculos entre padre y madre con sus hijos e hijas?

R-. ______________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

3-. ¿Qué relación existe entre el testimonio y la responsabilidad de ser padre o madre?

R-. ______________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Maternidad y paternidad responsables

En la adolescencia se tiene la madurez biológica para reproducirse, pero aún está en construcción la capacidad de asumir responsablemente la maternidad o paternidad, pues no se han desarrollado otras dimensiones de la sexualidad

Ejercer la maternidad o paternidad trae consigo responsabilidades y cambios en el estilo de vida, pues se debe ser capaz de entregar a los hijos los cuidados y las herramientas necesarias para que crezcan y se desenvuelvan en la sociedad.

Page 3: GUÍA N° 13 DE CIENCIAS NATURALES 7° BÁSICO...2-. ¿Qué se entiende por maternidad y paternidad responsable? A. Se refiere a que solo es necesario la madurez sexual para afrontar

1-. ¿Qué situación refleja una actitud de maternidad y paternidad responsables? A. Entregar a los hijos todas las cosas que ellos soliciten. B. Dejar que los hijos siempre decidan qué hacer. C. Educar a los hijos para su inserción en la sociedad. D. Quitar todo tipo de responsabilidad a los hijos.

Preguntas Entrevistado/a 1 Entrevistado/a 2

a-. ¿Cuáles son tus

principales

intereses? Nombra

dos.

R-. R-.

b-. ¿Qué actividades

sueles realizar

durante los fines de

semana? Nombra

dos.

R-. R-.

c. ¿Qué significa

para ti ser padre o

madre?

R-.

R-.

d-. ¿Qué significa

para ti ser

responsable?

R-.

R-.

II-. Realiza una entrevista a dos adultos/as, contempla las siguientes preguntas:

III-. Marca con una x la alternativa correcta.

Page 4: GUÍA N° 13 DE CIENCIAS NATURALES 7° BÁSICO...2-. ¿Qué se entiende por maternidad y paternidad responsable? A. Se refiere a que solo es necesario la madurez sexual para afrontar

2-. ¿Qué se entiende por maternidad y paternidad responsable? A. Se refiere a que solo es necesario la madurez sexual para afrontar las responsabilidades de formar una familia. B. Se entiende a que se requiere la madurez de todas las dimensiones de la sexualidad para afrontar las responsabilidades C. Se refiere a que es necesario alcanzar la madurez física y emocional para poder formar una familia D. Se entiende que los y las adolescente pueden afrontar la paternidad o maternidad, aunque no hayan desarrollado la madurez psicológica.

3-. ¿Qué acciones implica la paternidad y maternidad responsable? A. atender principalmente las necesidades de educación de los/as hijos/as B. el cuidado de los/as hijos/as, atender las necesidades de salud y afecto. C. apoyar en el desarrollo emocional, social y escolar a los/as hijos/as D. todas las anteriores

Si tienes dudas o consultas puedes escribir a la profesora Piera Lizama al siguiente

correo electrónico [email protected]