guía rápida vlt 2800 - motronic.es
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

MAKING MODERN LIVING POSSIBLE
Guía rápidaVLT® 2800
www.danfoss.com/drives


Índice
1 Introducción 3
1.1 Finalidad del manual 3
1.2 Recursos adicionales 3
1.3 Versión de documento y software 3
1.4 Aprobaciones y certificados 3
1.5 Eliminación 3
2 Seguridad 4
2.1 Símbolos de seguridad 4
2.2 Personal cualificado 4
2.3 Medidas de seguridad 4
3 Instalación mecánica 6
3.1 Descripción general 6
3.2 Bobinas de motor (195N3110) y Filtro RFI 1B (195N3103) 7
3.3 Tapa de terminal 7
3.4 Solución IP21 8
3.5 Filtro EMC para cables de motor largos 8
4 Instalación eléctrica 9
4.1 Instalación eléctrica en general 9
4.2 Cables de alimentación 9
4.3 Conexión de red 11
4.4 Conexión del motor 11
4.5 Conexión en paralelo de motores 12
4.6 Cables de motor 12
4.7 Protección térmica del motor 12
4.8 Cables de control 12
4.9 Toma de tierra 14
4.10 Emisión EMC 14
4.11 Protección adicional 15
4.12 Instalación eléctrica correcta en cuanto a EMC 15
4.13 Fusibles 17
4.14 Interruptor RFI (solo para VLT 2880-2882) 18
5 Funcionamiento del panel de control 19
5.1 Programación 19
5.1.1 Unidad de control 19
5.1.2 Teclas de control 19
5.1.3 Inicialización manual 19
Índice Guía rápida
MG28M205 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. 1

5.1.4 Lecturas de estado de pantalla 20
5.1.5 Modo menú 20
5.1.6 Menú rápido 20
5.1.7 Manual y automático 20
5.2 Arranque del motor 21
5.3 Ejemplos de conexión 21
5.4 Lista de parámetros 21
6 Resolución de problemas 26
6.1 Mensajes de advertencia y de alarma 26
7 Especificaciones 28
7.1 Datos de la fuente de alimentación de red 28
7.1.1 Alimentación de red 200-240 V 28
7.1.2 Fuente de alimentación de red 380-480 V 29
7.2 Especificaciones generales 30
7.3 Condiciones especiales 34
7.3.1 Entornos agresivos 34
7.3.2 Reducción de potencia en función de la temperatura ambiente 34
7.3.3 Reducción de potencia debido a la baja presión atmosférica 34
7.3.4 Reducción de potencia en función del funcionamiento a bajas vueltas 34
7.3.5 Reducción de potencia por cables de motor largos 34
7.3.6 Reducción de potencia por una alta frecuencia de conmutación 34
Índice 35
Índice Guía rápida
2 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. MG28M205

1 Introducción
1.1 Finalidad del manual
Esta Guía rápida proporciona información básica para lainstalación y puesta en marcha del convertidor defrecuencia.
La Guía rápida está diseñada para su uso por parte depersonal cualificado.
Lea y siga las instrucciones de la Guía rápida para utilizarel convertidor de frecuencia de un modo seguro yprofesional; preste especial atención a las instrucciones deseguridad y advertencias generales. Mantenga esta Guíarápida disponible junto al convertidor de frecuencia.
Ilustración 1.1 Ejemplo de instalación
Para otros ejemplos de instalación y descripcionesdetalladas de las funciones, consulte la Guía de diseño delVLT® 2800.VLT® es una marca registrada.
1.2 Recursos adicionales
Esta Guía rápida proporciona la información básicanecesaria para la instalación y puesta en marcha delconvertidor de frecuencia. Tiene a su disposición otrosrecursos para comprender la programación y las funcionesavanzadas del convertidor de frecuencia:
• Guía de diseño del VLT 2800
• Instrucción de filtro del VLT 2800
• Manual de la resistencia de freno
• Manual de Profibus DP V1
• Manual de Profibus DP
• Manual de VLT 2800 DeviceNet
• Manual de Metasys N2
• Manual de Modbus RTU
• Parada precisa
• Función de vaivén
• Tapa de terminal del VLT 2800 NEMA 1
• Kit de montaje remoto del VLT 2800 LCP
• Protección contra riesgos eléctricos
1.3 Versión de documento y software
Edición Comentarios Versión de software
MG28M2 Sustituye a MG28M1 3.2X
1.4 Aprobaciones y certificados
El convertidor de frecuencia cumple los requisitos de lanorma UL508C de retención de memoria térmica. Si deseaobtener más información, consulte la sección «Proteccióntérmica del motor» en la Guía de diseño.
1.5 Eliminación
No deseche equipos que contienencomponentes eléctricos junto con losdesperdicios domésticos.Deben recogerse de forma selectiva segúnla legislación local vigente.
Introducción Guía rápida
MG28M205 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. 3
1 1

2 Seguridad
2.1 Símbolos de seguridad
En este documento se utilizan los siguientes símbolos:
ADVERTENCIAIndica situaciones potencialmente peligrosas que puedenproducir lesiones graves o incluso la muerte.
PRECAUCIÓNIndica una situación potencialmente peligrosa que puedeproducir lesiones leves o moderadas. También puedeutilizarse para alertar contra prácticas inseguras.
AVISO!Indica información importante, entre la que se incluyensituaciones que pueden producir daños en el equipo uotros bienes.
2.2 Personal cualificado
Se precisan un transporte, un almacenamiento, unainstalación, un funcionamiento y un mantenimientocorrectos y fiables para que el convertidor de frecuenciafuncione de un modo seguro y sin ningún tipo deproblemas. Este equipo únicamente puede ser manejado oinstalado por personal cualificado.
El personal cualificado es aquel personal formado que estáautorizado a instalar, poner en marcha y efectuar elmantenimiento de equipos, sistemas y circuitos de acuerdocon la legislación y la regulación vigente. Además, elpersonal debe estar familiarizado con las instrucciones ymedidas de seguridad descritas en este documento.
2.3 Medidas de seguridad
ADVERTENCIATENSIÓN ALTALos convertidores de frecuencia contienen tensión altacuando están conectados a una entrada de red CA, a unafuente de alimentación de CC o a una carga compartida.Si la instalación, el arranque y el mantenimiento no sonefectuados por personal cualificado, pueden causarselesiones graves o incluso la muerte.
• La instalación, puesta en marcha y manteni-miento solo deben realizarlos personalcualificado.
ADVERTENCIAARRANQUE ACCIDENTALCuando el convertidor de frecuencia se conecta a unared CA, a una fuente de alimentación CC o a una cargacompartida, el motor puede arrancar en cualquiermomento. Un arranque accidental durante la progra-mación, el mantenimiento o los trabajos de reparaciónpuede causar la muerte, lesiones graves o dañosmateriales. El motor puede arrancarse mediante uninterruptor externo, un comando de bus serie, una señalde referencia de entrada desde el LCP o el LOP, porfuncionamiento remoto con el software MCT 10 o por laeliminación de una condición de fallo.Para evitar un arranque accidental del motor:
• Desconecte el convertidor de frecuencia de lared.
• Pulse [Off/Reset] en el LCP antes de programarcualquier parámetro.
• El convertidor de frecuencia, el motor ycualquier equipo accionado deben estartotalmente cableados y montados cuando seconecte el convertidor de frecuencia a la red deCA, a la fuente de alimentación CC o a la cargacompartida.
2.3.1 Tiempo de descarga
ADVERTENCIATIEMPO DE DESCARGAEl convertidor de frecuencia contiene condensadores deenlace de CC que pueden seguir cargados incluso si elconvertidor de frecuencia está apagado. Si después dedesconectar la alimentación no espera el tiempo especi-ficado antes de realizar cualquier reparación o tarea demantenimiento, se pueden producir lesiones graves oincluso la muerte.
• Pare el motor.
• Desconecte la red CA y las fuentes de alimen-tación de enlace de CC remotas, entre las quese incluyen baterías de seguridad, SAI yconexiones de enlace de CC a otros conver-tidores de frecuencia.
• Desconecte o bloquee el motor PM.
• Espere al menos cuatro minutos a que loscondensadores se descarguen por completoantes de efectuar trabajos de reparación omantenimiento.
Seguridad Guía rápida
4 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. MG28M205
22

ADVERTENCIAPELIGRO DE CORRIENTE DE FUGALas corrientes de fuga superan los 3,5 mA. No efectuar latoma de tierra correcta del convertidor de frecuenciapuede ser causa de lesiones graves e incluso muerte.
• La toma a tierra correcta del equipo debe estargarantizada por un instalador eléctricocertificado.
ADVERTENCIAPELIGRO DEL EQUIPOEl contacto con ejes de rotación y equipos eléctricospuede provocar lesiones graves o la muerte.
• Asegúrese de que la instalación, el arranque yel mantenimiento lo lleve a cabo únicamentepersonal formado y cualificado.
• Asegúrese de que los trabajos eléctricoscumplan con los códigos eléctricos nacionales ylocales.
• Siga los procedimientos de este manual.
PRECAUCIÓNPELIGRO DE FALLO INTERNOSi el convertidor de frecuencia no está correctamentecerrado, un fallo interno en el convertidor de frecuenciapuede causar lesiones graves.
• Antes de suministrar electricidad, asegúrese deque todas las cubiertas de seguridad esténcolocadas y fijadas de forma segura.
AVISO!ALTITUDES ELEVADASPara la instalación en altitudes superiores a 2000 m,póngase en contacto con (Danfoss) en relación con PELV.
AVISO!Uso en redes aisladasPara más detalles acerca del uso del convertidor defrecuencia en redes aisladas, consulte la secciónInterruptor RFI de la Guía de Diseño.Siga las recomendaciones relativas a la instalación enredes IT. Para evitar daños, utilice los dispositivos decontrol correspondientes para las redes IT.
Seguridad Guía rápida
MG28M205 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. 5
2 2

3 Instalación mecánica
3.1 Descripción general
Los convertidores de frecuencia VLT 2800 se pueden instalar juntos en una pared, en cualquier posición, ya que norequieren ventilación en los laterales. Debido a la necesidad de refrigeración, debe dejarse un espacio mínimo de 100 mmpara que circule el aire libremente por encima y por debajo del convertidor de frecuencia.
Todas las unidades con protección IP 20 deben integrarse en alojamientos y paneles. IP 20 no es adecuada para un montajeremoto. En algunos países, como EE. UU., las unidades con protección NEMA 1 están aprobadas para el montaje remoto.
AVISO!Con la solución IP21, todas las unidades requieren un mínimo de 100 mm de aire a cada lado. Ello significa que elmontaje lado a lado NO está permitido.
Ilustración 3.1 Dimensiones
Ilustración 3.2 Agujeros de montaje
Tamaño en mm A a B b C D E øa øb F øc
S2 - 200-240 V CA
VLT 2803-2815 200 191 75 60 168 7 5 4,5 8 4 4,5
D2 - 200-240 V CA
VLT 2803-2815 200 191 75 60 168 7 5 4,5 8 4 4,5
VLT 2822* 267,5 257 90 70 168 8 6 5,5 11 4,5 5,5
VLT 2840* 267,5 257 140 120 168 8 6 5,5 11 4,5 5,5
PD2 - 200-240 V CA
VLT 2822 267,5 257 140 120 168 8 6 5,5 11 4,5 5,5
VLT 2840 505 490 200 120 244 7,75 7,25 6,5 13 8 6,5
T2 - 200-240 V CA
VLT 2822 267,5 257 90 70 168 8 6 5,5 11 4,5 5,5
VLT 2840 267,5 257 140 120 168 8 6 5,5 11 4,5 5,5
T4 - 380-480 V CA
VLT 2805-2815 200 191 75 60 168 7 5 4,5 8 4 4,5
VLT 2822-2840 267,5 257 90 70 168 8 6 5,5 11 4,5 5,5
VLT 2855-2875 267,5 257 140 120 168 8 6 5,5 11 4,5 5,5
VLT 2880-2882 505 490 200 120 244 7,75 7,25 6,5 13 8 6,5
Tabla 3.1 Dimensiones
Instalación mecánica Guía rápida
6 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. MG28M205
33

Procedimientos de instalación1. Realice las perforaciones de acuerdo con las
medidas indicadas en la Tabla 3.1. Advierta ladiferencia de tensión de las unidades.
2. Apriete de nuevo los cuatro tornillos.
3. Ajuste la placa de desacoplamiento a los cablesde alimentación y al tornillo de tierra (terminal95).
3.2 Bobinas de motor (195N3110) y FiltroRFI 1B (195N3103)
Ilustración 3.3 Bobinas de motor (195N3110)
Ilustración 3.4 Filtro RFI 1B (195N3103)
3.3 Tapa de terminal
Ilustración 3.5 muestra las dimensiones de las tapas determinal NEMA 1 para VLT 2803-2875.La dimensión «a» depende del tipo de unidad.
Ilustración 3.5 Dimensiones de la tapa de terminal
Ilustración 3.6 Tapa de terminal NEMA 1
Instalación mecánica Guía rápida
MG28M205 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. 7
3 3

3.4 Solución IP21
Ilustración 3.7 Solución IP21
Tipo Númerode código
A B C
VLT 2803-2815, 200-240 VVLT 2805-2815, 380-480 V
195N2118 47 80 170
VLT 2822, 200-240 VVLT 2822-2840, 380-480 V
195N2119 47 95 170
VLT 2840, 200-240 VVLT 2822, PD2VLT 2855-2875, 380-480 V
195N2120 47 145 170
VLT 2880-2882, 380-480 VVLT 2840, PD2
195N2126 47 205 245
Tabla 3.2 Dimensiones
Ilustración 3.8 Dimensiones para IP21
3.5 Filtro EMC para cables de motor largos
Ilustración 3.9 Dimensiones del filtro
Filtro Dimensiones
192H4719 A B C øa D E F G
20 204 20 5,5 8 234 27,5 244
H I øb J K L M N
75 45 6 190 60 16 24 12
192H4720 A B C øa D E F G
20 273 20 5,5 8 303 25 313
H I øb J K L M N
90 50 6 257 70 16 24 12
192H4893 A B C øa D E F G
20 273 20 5,5 8 303 25 313
H I øb J K L M N
140 50 6 257 120 16 24 12
Tabla 3.3 Dimensiones del filtro
Instalación mecánica Guía rápida
8 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. MG28M205
33

4 Instalación eléctrica
4.1 Instalación eléctrica en general
AVISO!Todos los cableados deben cumplir las normas locales ynacionales sobre las secciones transversales de cables yla temperatura ambiente. Se recomienda usarconductores de cobre (de 60-75 °C).
Los pares de apriete de los terminales se describen acontinuación:
VLT Terminales Par (Nm) Par, cablesde control(Nm)
2803-2875Freno de red depotencia
0.5-0.6
0.22-0.25Tierra 2-3
2880-2882,2840 PD2
Freno de red depotencia
1.2-1.5
Tierra 2-3
4.2 Cables de alimentación
AVISO!Los terminales de potencia pueden eliminarse.
Conecte la red a los terminales de red del convertidor defrecuencia, es decir, L1, L2 y L3 y la conexión a tierra alterminal 95.
Ilustración 4.1 Terminales
Ilustración 4.2 VLT 2803-2815, 200-240 VVLT 2805-2815, 380-480 V
Instalación eléctrica Guía rápida
MG28M205 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. 9
4 4

Ilustración 4.3 VLT 2822, 200-240 VVLT 2822-2840, 380-480 V
Ilustración 4.4 VLT 2840, 200-240 VVLT 2822, 200-240 V - PD2VLT 2855-2875, 380-480 V
Ilustración 4.5 VLT 2840, 200-240 V, PD2VLT 2880-2882, 380-480 V
Ilustración 4.6 Conexiones eléctricas del VLT 2880-2882 y el2840 PD2
Coloque un cable apantallado / blindado desde el motorhasta los terminales del motor del convertidor defrecuencia, es decir, U, V y W. La pantalla acaba en unconector de pantalla.
Instalación eléctrica Guía rápida
10 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. MG28M205
44

4.3 Conexión de red
AVISO!Con 1 × 220-240 V, el cable neutro debe conectarse alterminal N(L2) y el cable de fase al terminal L1(L1).
N.º N(L2) L1(L1) (L3) Tensión de red 1 × 220-240 V N L1
N.º 95 Conexión a tierra
Tabla 4.1 Conexión de red para 1 × 220-240 V
N.º N(L2) L1(L1) (L3) Tensión de red 3 × 220-240 V L2 L1 L3
N.º 95 Conexión a tierra
Tabla 4.2 Conexión de red para 3 × 220-240 V
N.º 91 92 93 Tensión de red 3 × 380-480 V L1 L2 L3
N.º 95 Conexión a tierra
Tabla 4.3 Conexión de red para 3 × 380-480 V
AVISO!Compruebe que la tensión de red se ajusta a la tensiónde alimentación del convertidor de frecuencia, que seindica en la placa de características.
PRECAUCIÓNLas unidades de 400 V con filtros RFI no se puedenconectar a fuentes de alimentación de red en que latensión entre fase y tierra sea mayor de 300 V. Pararedes de alimentación IT y tierra en triángulo, la tensiónde red puede sobrepasar los 300 V entre fase y tierra.Las unidades con el código R5 (red IT) puedenconectarse a una fuente de alimentación de red con unmáximo de 400 V entre fase y tierra.
Consulte el capétulo 7.2 Especificaciones generales paraaveriguar las dimensiones correctas de la seccióntransversal del cable. Consulte también el apartadoAislamiento galvánico de la Guía de Diseño del VLT® 2800para obtener más información.
4.4 Conexión del motor
Conecte el motor a los terminales 96, 97 y 98. Conecte latoma de tierra al terminal 99.
Consulte el capétulo 7.2 Especificaciones generales paraaveriguar las dimensiones correctas de la seccióntransversal del cable.
Es posible conectar a un convertidor de frecuenciacualquier tipo de motor asíncrono trifásico estándar.Normalmente, los motores pequeños se conectan enestrella (230/400 V, Δ/Y).
AVISO!En motores sin papel de aislamiento de fase, debeinstalarse un filtro LC en la salida del convertidor defrecuencia.
Ilustración 4.7 Conexión del motor
Los ajustes de fábrica corresponden a la rotación ensentido horario.El sentido de giro puede modificarse conmutando dosfases en los terminales del motor.
Instalación eléctrica Guía rápida
MG28M205 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. 11
4 4

4.5 Conexión en paralelo de motores
El convertidor de frecuencia puede controlar variosmotores conectados en paralelo. Consulte la Guía de Diseño para obtener más información.
AVISO!Asegúrese de que la longitud total del cable seaadecuada. Consulte el capétulo 4.10.1 Emisión EMC parainformarse sobre la relación entre la longitud del cable yla emisión EMC.
AVISO!El parámetro 107 Adaptación automática del motor (AMT)no se puede utilizar cuando los motores estánconectados en paralelo. El parámetro 101 Característicasde par debe ajustarse en Características de motorespeciales [8] cuando los motores se conectan enparalelo.
4.6 Cables de motor
Consulte el capétulo 7.2 Especificaciones generales paraelegir las dimensiones correctas de sección transversal ylongitud del cable de motor. Consulte elcapétulo 4.10.1 Emisión EMC para ver la relación entre lalongitud y la emisión EMC.Respete siempre las normas nacionales y locales sobre lasección transversal de los cables.
AVISO!Si se utiliza un cable no apantallado / no blindado, no secumplirán algunos requisitos de EMC. Consultecapétulo 4.10.1 Emisión EMC para más detalles.
Para cumplir las especificaciones EMC relativas a emisiones,el cable de motor debe estar apantallado / blindado, amenos que se indique lo contrario para el filtro RFI encuestión. Es importante mantener el cable de motor lo máscorto posible para reducir al mínimo el nivel de interfe-rencias y las corrientes de fuga. Conecte el apantallamientode cables del motor al armario metálico del convertidor defrecuencia y al armario metálico del motor. Realice lasconexiones del apantallamiento con la mayor superficieposible (abrazadera de cables). Esto se activa mediantedistintos dispositivos de instalación para los diversosconvertidores de frecuencia. Debe evitarse el montaje concables de pantalla retorcidos y embornados, ya que anulanel efecto de apantallamiento a frecuencias altas. Si resultanecesario romper el apantallamiento para instalaraisladores o relés de motor, el apantallamiento debecontinuarse a la menor impedancia de AF posible.
4.7 Protección térmica del motor
El relé termoelectrónico (ETR) del convertidor de frecuenciaha recibido la aprobación UL para protección contrasobrecarga de un único motor cuando el parámetro 128Protección térmica del motor se ha ajustado en DesconexiónETR y el parámetro 105 Intensidad del motor IM, N ha sidoprogramado en la corriente nominal del motor (consulte laplaca de características del motor).
4.8 Cables de control
Retire la tapa frontal que hay debajo del panel de control.Coloque un puente entre los terminales 12 y 27.
Los cables de control deben estar apantallados / blindados.El apantallamiento debe conectarse al chasis delconvertidor de frecuencia con una abrazadera.Normalmente, también es preciso conectar el apantalla-miento al chasis de la unidad de control (siga lasinstrucciones de la unidad de que se trate). Si se utilizancables de control muy largos y señales analógicas, en rarasocasiones pueden darse lazos de tierra de 50 / 60 Hz,según la instalación, a causa del ruido procedente de loscables de la fuente de alimentación de red. En estasconexiones, quizá sea necesario romper el apantallamientoy posiblemente insertar un condensador de 100 nF entre elapantallamiento y el chasis.
Consulte el apartado Conexión a tierra de cables de controlapantallados / blindados en la Guía de Diseño para ver laterminación correcta de los cables de control.
Instalación eléctrica Guía rápida
12 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. MG28M205
44

Ilustración 4.8 Conexión del cable de control
N.º Función
01-03 Las salidas de relé 01-03 se pueden utilizar para indicar advertencias, alarmas y mensajes de estado.
12 Alimentación de tensión de 24 V CC.
18-33 Entradas digitales.
20, 55 Bastidor común para los terminales de entrada y salida.
42 Salida analógica para mostrar la frecuencia, la referencia, la corriente o el par.
461) Salida digital para mostrar el estado, advertencias o alarmas, así como la salida de frecuencia.
50 Tensión de alimentación del potenciómetro y termistor de +10 V CC.
53 Entrada de tensión analógica de 0-10 V CC.
60 Entrada de intensidad analógica 0/4-20 mA.
671) + 5 V CC de tensión de alimentación para Profibus.
68, 691) RS-485, Comunicación serie.
701) Bastidor para los terminales 67, 68 y 69. Normalmente, este terminal no debe utilizarse.
Tabla 4.4 Señales de control
1) Los terminales no son válidos para DeviceNet. Consulte el manual de DeviceNet para obtener más información.
Consulte el parámetro 323 Salida de relé para programar la salida de relé.
N.º 01-02 1-2 activa (NO: normalmente abierta)
01-03 1-3 inactiva (NC: normalmente cerrada)
Tabla 4.5 Contactos del relé
AVISO!La funda del cable para el relé debe cubrir la primera fila de terminales de la tarjeta de control, de lo contrario, no semantendrá el aislamiento galvánico (PELV). Diámetro máx. del cable: 4 mm.
Instalación eléctrica Guía rápida
MG28M205 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. 13
4 4

4.9 Toma de tierra
Durante la instalación deben cumplirse los siguientes puntos:
• Conexión a tierra de seguridad: el convertidor de frecuencia tiene una corriente de fuga alta y debe conectarse atierra de forma adecuada por razones de seguridad. Cumpla todas las normativas de seguridad locales.
• Conexión a tierra de alta frecuencia: las conexiones a tierra deben ser lo más cortas posibles.
Conecte los diferentes sistemas de conexión a tierra para asegurar que la impedancia del conductor sea lo más baja posible.La impedancia del conductor más baja posible se obtiene manteniendo el conductor tan corto como sea posible yutilizando la superficie más extensa posible. Si se instalan varios convertidores de frecuencia en un armario, utilice la placabase del armario metálico como placa de referencia de conexión a tierra conjunta. Instale los convertidores de frecuencia enla placa base con la impedancia más baja posible.
Para conseguir una baja impedancia, conecte el convertidor de frecuencia a la placa base con sus pernos de fijación. Laplaca base no debe tener pintura.
4.10 Emisión EMC
Los siguientes resultados del sistema se han obtenido en un equipo con un convertidor de frecuencia VLT® 2800, un cablede control apantallado / blindado, un cuadro de control con potenciómetro, un cable de motor apantallado / blindado, uncable de freno apantallado / blindado y un LCP2 con cable.
VLT 2803-2875 Emisión Entorno industrial Residencial, comercial e industria ligera EN 55011, clase 1A EN 55011, clase 1B
Ajuste Proveniente de cables150 kHz-30 MHz
Radiado30 MHz-1 GHz
Proveniente de cables150 kHz-30 MHz
Radiado30 MHz-1 GHz
3 × 480 V versión con filtroRFI 1A
Sí25 m, apantallado /
blindado
Sí25 m, apantallado /
blindado
No No
3 × 480 V versión con filtroRFI 1A (R5: para red IT)
Sí5 m, apantallado /
blindado
Sí5 m, apantallado /
blindado
No No
1 × 200 V, versión con filtroRFI 1A1)
Sí40 m, apantallado /
blindado
Sí40 m, apantallado /
blindado
Sí15 m, apantallado /
blindado
No
3 × 200 V, versión con filtroRFI 1A (R4: para su uso con
RCD)
Sí20 m, apantallado /
blindado
Sí20 m, apantallado /
blindado
Sí7 m, apantallado /
blindado
No
3 × 480 V, versión con filtroRFI 1A + 1B
Sí50 m, apantallado /
blindado
Sí50 m, apantallado /
blindado
Sí25 m, apantallado /
blindado
No
1 × 200 V, versión con filtroRFI 1A + 1B1)
Sí100 m, apantallado /
blindado
Sí100 m, apantallado /
blindado
Sí40 m, apantallado /
blindado
No
VLT 2880-2882 Emisión Entorno industrial Residencial, comercial e industria ligera EN 55011, clase 1A EN 55011, clase 1B
Ajuste Proveniente de cables150 kHz-30 MHz
Radiado30 MHz-1 GHz
Proveniente de cables150 kHz-30 MHz
Radiado30 MHz-1 GHz
3 × 480 V, versión con filtroRFI 1B
Sí50 m
Sí50 m
Sí50 m
No
Tabla 4.6 Conformidad de emisión EMC
1) Para VLT 2822-2840, 3 × 200-240 V, se aplican los mismos valores que para la versión de 480 V con filtro RFI 1A.
Instalación eléctrica Guía rápida
14 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. MG28M205
44

• EN 55011: EmisiónLímites y métodos de las mediciones de caracte-rísticas de radioperturbaciones del equipo de altafrecuencia industrial, científico y médico (ISM).
- Clase 1A: Equipos utilizados en entornosindustriales.
- Clase 1B: equipos utilizados en entornoscon red pública de alimentación(residencial, comercial e industria ligera).
4.11 Protección adicional
Los relés RCD (Dispositivo de corriente diferencial), losrelés RCD, los disyuntores ELCB (disyuntores de fuga atierra), una conexión a tierra de protección múltiple o unaconexión a tierra se pueden utilizar para conseguir unaprotección adicional, siempre que se cumpla la normativavigente en materia de seguridad.
Los convertidores de frecuencia VLT trifásicos requieren unRCD de tipo B. Si se instala un filtro RFI en el convertidor yse utiliza el interruptor del RCD o un interruptor de funcio-namiento manual para conectar el convertidor a la tensiónde red, es necesario un tiempo de retardo mínimo de40 ms (RCD de tipo B).
Si no se instala un filtro RFI ni un contactor CI en laconexión de red, no es necesario ningún tiempo deretardo.
Los convertidores de frecuencia VLT monofásicos requierenun RCD de tipo A. No es necesario un tiempo de retardo,tanto si se han instalado filtros RFI como si no.
Consulte la nota sobre la aplicación Protección contrariesgos eléctricos para obtener más información sobre losELCB.
4.12 Instalación eléctrica correcta encuanto a EMC
Puntos generales que deben respetarse para asegurar unacorrecta instalación eléctrica en cuanto a EMC.
• Utilice únicamente cables de motor y de controlapantallados / blindados.
• Conecte la pantalla a tierra en ambos extremos.
• Evite una instalación con cables de pantallaretorcidos y embornados, ya que anulará elefecto de apantallamiento a altas frecuencias.Utilice en su lugar abrazaderas de cable.
• Es importante asegurar que la placa deinstalación tiene un buen contacto eléctrico conel armario metálico del convertidor de frecuenciaa través de los tornillos de instalación.
• Utilice arandelas de seguridad y placas deinstalación conductoras galvánicamente.
• No utilice cables de motor no apantallados / noblindados en los alojamientos de instalación.
Instalación eléctrica Guía rápida
MG28M205 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. 15
4 4

La Ilustración 4.9 muestra una correcta instalación eléctrica en cuanto a EMC, en la que el convertidor de frecuencia se hamontado en un armario de instalación y se ha conectado a un PLC.
Ilustración 4.9 Ejemplo de una correcta instalación eléctrica en cuanto a EMC
Instalación eléctrica Guía rápida
16 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. MG28M205
44

4.13 Fusibles
Protección de circuito derivadoPara proteger la instalación frente a peligros eléctricos e incendios, todos los circuitos derivados de una instalación, aparatosde conexión, máquinas, etc., deben estar protegidos frente a cortocircuitos y sobreintensidades de acuerdo con lasnormativas nacionales e internacionales.
Protección frente a cortocircuitos(Danfoss) recomienda utilizar los fusibles que se indican en la Tabla 4.7 para proteger al personal de servicio y los equipos,en caso de que se produzca un fallo interno de la unidad o un cortocircuito en el enlace de CC. El convertidor de frecuenciaproporciona protección total contra cortocircuitos en la salida del motor o del freno.
Protección de sobreintensidadProporciona protección de sobrecarga para evitar el sobrecalentamiento de los cables en la instalación. La protección desobreintensidad siempre debe llevarse a cabo según las normas vigentes. Los fusibles deben estar diseñados para aportarprotección a un circuito capaz de suministrar un máximo de 100 000 Arms (simétrico), 480 V máx.
NoSi no es necesario cumplir las normas UL / cUL, (Danfoss) recomienda utilizar los fusibles que se indican en Tabla 4.7, quegarantizan el cumplimiento de la norma EN 50178 / CEI 61800-5-1:En caso de disfunción, si no se sigue esta recomendación, podrían producirse daños en el convertidor de frecuencia.
Fusibles alternativos para convertidores de frecuencia de 380-500 V
VLT 2800 BussmannE52273
BussmannE4273
BussmannE4273
BussmannE4273
BussmannE4273
BussmannE4273
SIBAE180276
Little FuseE81895
Ferraz--ShawmutE163267 /E2137
Ferraz--ShawmutE163267 /E2137
RK1/JDDZ J/JDDZ T/JDDZ CC / JDDZ CC / JDDZ CC / JDDZ RK1/JDDZ RK1/JDDZ CC / JDDZ RK1/JDDZ
2805-2820 KTS-R20 JKS-20 JJS-20 FNQ-R-20 KTK-R-20 LP-CC-20 5017906-020
KLS-R20 ATM-R25 A6K-20R
2855-2875 KTS-R25 JKS-25 JJS-25 5017906-025
KLS-R25 ATM-R20 A6K-25R
2880-2882 KTS-R50 JKS-50 JJS-50 5014006-050
KLS-R50 - A6K-50R
Fusibles alternativos para convertidores de frecuencia de 200-240 V
2803-2822 KTN-R20 JKS-20 JJN-20 5017906-020
KLS-R20 ATM-R25 A6K-20R
2840 KTN-R25 JKS-25 JJN-25 5017906-025
KLS-R25 ATM-R20 A6K-25R
Tabla 4.7 Fusibles previos para UL / cUL
Instalación eléctrica Guía rápida
MG28M205 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. 17
4 4

4.14 Interruptor RFI (solo para VLT2880-2882)
Alimentación de red aislada de tierraSi la alimentación del convertidor de frecuencia provienede una fuente de red aislada (redes IT)o red TT/TN-S contoma de tierra, se recomienda apagar el interruptor RFI(OFF). Para obtener más referencias, consulte CEI 364-3. Sise necesita un rendimiento de EMC óptimo o hay motoresconectados en paralelo o la longitud del cable de motor essuperior a 25 m, se recomienda ajustar el interruptor en laposición ON.En la posición OFF, se desconectan las capacidades RFIinternas (condensadores de filtro) entre el chasis y elcircuito intermedio para evitar dañar el circuito intermedioy reducir las corrientes de capacidad de tierra (según la CEI61800-3).Consulte también la nota sobre la aplicación VLT en redesIT. Es importante utilizar monitores de aislamientodiseñados para su uso con componentes electrónicos depotencia (CEI 61557-8).
AVISO!El interruptor RFI no se debe accionar mientras la unidadestá conectada a la red. Antes de accionarlo, compruebeque la unidad está desconectada de la red.El interruptor RFI desconecta los condensadores galváni-camente de tierra.
Extraiga el interruptor Mk9, situado junto al terminal 96,para desconectar el filtro RFI.
Instalación eléctrica Guía rápida
18 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. MG28M205
44

5 Funcionamiento del panel de control
5.1 Programación
5.1.1 Unidad de control
En la parte delantera del convertidor de frecuencia hay unpanel de control dividido en 4 secciones.
1. Display con LED de seis dígitos.
2. Teclas para modificar los parámetros y cambiarde función de display.
3. Luces indicadoras.
4. Teclas para el funcionamiento local.
Advertencia amarillo
Alarma rojo
Bloqueo por alarma amarillo y rojo
Tabla 5.1 Indicación LED
Ilustración 5.1 Panel de control
Todos los datos se visualizan en un display con LED de seisdígitos que puede mostrar una unidad de datoscontinuamente durante el funcionamiento normal. Comocomplemento del display, hay tres luces indicadoras parala conexión de red (ON), las advertencias (WARNING) y lasalarmas (ALARM). Casi todos los ajustes de parámetros delconvertidor de frecuencia se pueden cambiar inmedia-tamente mediante el panel de control, a menos que hayaprogramado esta función como Bloqueada [1] en elparámetro 018 Bloqueo de parámetros.
5.1.2 Teclas de control
[QUICK MENU] proporciona acceso a los parámetros delmenú rápido.La tecla [QUICK MENU] también se utiliza para no aplicarun cambio realizado en un valor de un parámetro.
[CHANGE DATA] se utiliza para cambiar los ajustes.Si el display muestra tres puntos a la derecha, el valor delparámetro tiene más de tres dígitos. Para ver el valor,pulse la tecla [CHANGE DATA]La tecla [CHANGE DATA] también se utiliza para confirmarun cambio en los ajustes de parámetros.
[+] / [-] se utilizan para seleccionar los parámetros ycambiar sus valores.Estas teclas también se utilizan en el modo display paraseleccionar la visualización de un valor de funcionamiento.
Las teclas [QUICK MENU] y [+] deben pulsarse a la vez paraacceder a todos los parámetros. Consulte el Modo menú.
[STOP/RESET] sirve para detener un motor conectado opara reiniciar el convertidor de frecuencia tras unadesconexión.Puede seleccionarse Activo [1] o No activo [0] mediante elparámetro 014 Parada local / reinicio. En el modo display, eldisplay parpadea si la función de parada está activada.
AVISO!Si la tecla [STOP/RESET] está como [0] No activo en elparámetro 014 Parada local / reinicio y no existe ningúncomando de parada transmitido por las entradasdigitales o comunicaciones serie, el motor solo se puedeparar desconectando la tensión de red al convertidor defrecuencia.
[START] se utiliza para arrancar el convertidor defrecuencia. Siempre está activada, aunque la tecla [START]no puede anular un comando de parada.
5.1.3 Inicialización manual
Desconecte la tensión de red. Pulse las teclas [QUICKMENU] / [+] / [CHANGE DATA] mientras vuelve a conectarla tensión de red. Suelte las teclas; el convertidor defrecuencia ha quedado ahora programado para los ajustesde fábrica.
Funcionamiento del panel de... Guía rápida
MG28M205 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. 19
5 5

5.1.4 Lecturas de estado de pantalla
Durante el funcionamiento normal, se puede mostrarcontinuamente el elemento de datos de funcionamientoque elija el operario. Pulse las teclas [+/-] para seleccionarlas opciones siguientes en el modo display:
• Frecuencia de salida [Hz]
• Intensidad de salida [A]
• Tensión de salida [V]
• Tensión del circuito intermedio [V]
• Potencia de salida [kW]
• Frecuencia de salida escalada fsal × p008
5.1.5 Modo menú
Para entrar en el modo menú, pulse las teclas [QUICKMENU] y [+] a la vez.En el modo menú, se pueden cambiar la mayoría deparámetros del convertidor de frecuencia. Puededesplazarse por los parámetros con las teclas [+/-]. Aldesplazarse por el modo menú, los números de parámetroparpadearán.
5.1.6 Menú rápido
Pulse la tecla [QUICK MENU] para acceder a los 12parámetros más importantes del convertidor de frecuencia.Después de la programación, en la mayoría de los casos elconvertidor de frecuencia estará listo para funcionar.Cuando se pulsa la tecla [QUICK MENU] en el mododisplay, se inicia el menú rápido. Desplácese por el Menúrápido. Utilice las teclas [+/-] para desplazarse por el Menúrápido. Cambie los valores de datos pulsando primero latecla [CHANGE DATA] y cambiando después los valores delos parámetros con las teclas [+/-].En el capétulo 5.4 Lista de parámetros se muestran losparámetros del Menú rápido.
5.1.7 Manual y automático
Durante el funcionamiento normal, el convertidor defrecuencia está en modo automático, en el que la señal dereferencia se transmite externa, analógica o digitalmentemediante los terminales de control. Sin embargo, en elmodo manual, la señal de referencia se puede transmitirlocalmente mediante el panel de control.
Cuando el modo manual está activado, las siguientesseñales de control permanecerán activas en los terminalesde control:
Arranque manual (LCP2) Parada inversa rápida
Parada desactivada (LCP2) Parada inversa
Arranque automático (LCP2) Cambio de sentido
Reset Parada por freno de CC
Paro por inercia inverso Selección de ajuste, bitmenos significativo (lsb)
Reinicio y paro por inercia inverso Selección de ajuste, MSB
Termistor Velocidad fija
Parada inversa precisa Comando de paradamediante comunicaciónserie
Parada / Arranque precisos
Cambio entre modo automático y modo manualAl pulsar la tecla [Change Data] en el modo display, eldisplay indicará el modo del convertidor de frecuencia.Desplácese hacia arriba o hacia abajo para pasar al modomanual. Utilice las teclas [+] / [–] para cambiar lareferencia.
AVISO!La selección del modo puede bloquearse mediante elparámetro 020 Funcionamiento manual.
Un cambio en los valores de parámetros se guardaautomáticamente tras un fallo de red.Si el display muestra tres puntos a la derecha, el valor delparámetro tiene más de tres dígitos. Pulse [CHANGE DATA]para ver el valor.
Pulse [QUICK MENU]:
Ajuste los parámetros del motor que hay en la placa decaracterísticas del mismo
• Potencia del motor [kW]: parámetro 102
• Tensión del motor [V]: parámetro 103
• Frecuencia del motor [Hz]: parámetro 104
• Intensidad del motor [A]: parámetro 105
• Velocidad nominal del motor: parámetro 106
Funcionamiento del panel de... Guía rápida
20 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. MG28M205
55

Activar AMT• Adaptación automática del motor: parámetro 107
1. En el parámetro 107 Adaptación automática delmotor seleccione el valor de dato [2] Optimizaciónactivada (Arranque del AMT). «107» parpadeará y«2» no parpadeará.
2. Pulse [START] para activar el AMT: «107»parpadea y la raya se mueve de izquierda aderecha en el campo de valor de dato.
3. Cuando aparezca «107» otra vez con el valor dedato [0], AMT habrá terminado. Pulse [STOP/RESET] para guardar los datos del motor.
4. «107» sigue parpadeando con el valor de dato [0].Ahora puede continuar.
AVISO!VLT 2880-2882 no disponen de la función AMT.
Ajustar el intervalo de referencias• Referencia mínima, RefMIN: parámetro 204
• Referencia máxima, RefMAX: parámetro 205
Ajustar el tiempo de rampa• Tiempo de aceleración [s]: parámetro 207
• Tiempo de deceleración [s]: parámetro 208
En el parámetro 002 Control remoto / local, el modo delconvertidor de frecuencia puede seleccionarse como [0]Funcionamiento remoto, es decir, a través de los terminalesde control, o como [1] Local, mediante la unidad decontrol.
Ajuste la ubicación de control en [1] Local• Funcionamiento local / remoto = [1] Local,
parámetro 002 Funcionamiento local / remoto
Seleccione la velocidad del motor ajustando elparámetro 003 Referencia local
• Parámetro 003 Referencia local
5.2 Arranque del motor
Pulse el botón [START] para arrancar el motor. Seleccionela velocidad del motor ajustando el parámetro 003Referencia local
Compruebe que el eje del motor gira en sentido horario.De lo contrario, cambie alguna de las dos fases del cablede motor.Pulse [STOP/RESET] para parar el motor.Pulse [QUICK MENU] para volver al modo display.Las teclas [QUICK MENU] y [+] deben pulsarse a la vez paraacceder a todos los parámetros.
5.3 Ejemplos de conexión
Se proporcionan más ejemplos en la Guía de diseño delVLT® 2800.
5.3.1 Arranque / parada
Arranque / Parada con el terminal 18 y paro por inerciacon el terminal 27.
• Parámetro 302 Entrada digital = [7] Arranque
• Parámetro 304 Entrada digital = [2] Paro porinercia inversa
Para Arranque / Parada precisos se pueden realizar lossiguientes ajustes:
• Parámetro 302 Entrada digital = [27] Arranque /parada precisos
• Parámetro 304 Entrada digital = [2] Paro porinercia inversa
Ilustración 5.2 Conexión de arranque / parada
5.4 Lista de parámetros
La siguiente lista recoge todos los parámetros. Si deseainformación sobre el índice de conversión, el tipo de datoso descripciones adicionales, consulte la Guía de diseño delVLT® 2800.
Para comunicación externa, consulte capétulo 1.2 Recursosadicionales.
AVISO!Utilice el convertidor de MCT-10 y USB a RS-485 paramodificar los parámetros.
Funcionamiento del panel de... Guía rápida
MG28M205 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. 21
5 5

Resu
men
de
pará
met
ros
0-XX
Fun
cion
amie
nto/
Dis
play
0-01
Idio
ma
*[0]
Ingl
és[1
] A
lem
án[2
] Fr
ancé
s[3
] D
anés
[4]
Espa
ñol
[5]
Italia
no 0
02 F
unci
onam
ient
o lo
cal /
rem
oto
*[0]
Fun
cion
amie
nto
rem
oto
[1]
Func
iona
mie
nto
loca
l00
3 Re
fere
ncia
loca
lSi
par
ám. 0
13 =
[1]
o [2
]: 0
- f M
ÁX,
*50
Hz
Si p
arám
. 013
= [3
] o
[4]:
Ref M
IN -
Ref
MA
X, *
0,0
004
Aju
ste
activ
o[0
] A
just
e de
fábr
ica
*[1]
Edi
tar
ajus
te 1
[2]
Edita
r aj
uste
2[3
] Ed
itar
ajus
te 3
[4]
Edita
r aj
uste
4[5
] A
just
e m
últip
le00
5 A
just
e de
pro
gram
ació
n[0
] A
just
e de
fábr
ica
*[1]
Edi
tar
ajus
te 1
[2]
Edita
r aj
uste
2[3
] Ed
itar
ajus
te 3
[4]
Edita
r aj
uste
4*[
5] A
just
e ac
tivo
0-06
Aju
ste
Copi
a*[
0] S
in c
opia
r[1
] Co
piar
a a
just
e 1
desd
e #
[2]
Copi
ar a
aju
ste
2 de
sde
#[3
] Co
piar
a a
just
e 3
desd
e #
[4]
Copi
ar a
aju
ste
4 de
sde
#[5
] Co
piar
a t
odos
los
ajus
tes
desd
e #
007
Copi
a co
n e
l LCP
*[0]
Sin
cop
iar
[1]
Carg
ar t
odos
los
pará
met
ros
[2]
Des
carg
ar t
odos
los
pará
met
ros
[3]
Des
carg
ar p
arám
etro
s in
depe
ndie
ntem
ente
del
tam
año
008
Esca
lado
del
dis
play
de
la fr
ecue
ncia
de
salid
a0,
01 -
100
,00,
*1,
0000
9 Le
ctur
a de
dat
os d
e di
spla
y gr
ande
[0]
Sin
lect
ura
de d
atos
[1]
Refe
renc
ia r
esul
tant
e [%
][2
] Re
fere
ncia
res
ulta
nte
[uni
dad]
[3]
Real
imen
taci
ón [u
nida
d]*[
4] F
recu
enci
a [H
z][5
] Fr
ecue
ncia
de
salid
a x
esca
lado
[6]
Inte
nsid
ad d
el m
otor
[A]
[7]
Par
[%]
[8]
Pote
ncia
[kW
][9
] Po
tenc
ia [C
V][1
1] T
ensi
ón d
el m
otor
[V]
[12]
Ten
sión
del
enl
ace
de C
C [V
][1
3] C
arga
tér
mic
a de
l mot
or [%
][1
4] C
arga
tér
mic
a [%
][1
5] H
oras
de
func
iona
mie
nto
[hor
as]
[16]
Ent
rada
dig
ital [
bin]
[17]
Ent
rada
ana
lógi
ca 5
3 [V
][1
9] E
ntra
da a
naló
gica
60
[mA
][2
0] R
efer
enci
a de
pul
sos
[Hz]
[21]
Ref
eren
cia
exte
rna
[%]
[22]
Cód
igo
de
esta
do [h
ex]
[25]
Tem
pera
tura
del
dis
ipad
or d
e ca
lor
[°C]
[26]
Cód
igo
de
alar
ma
[hex
][2
7] C
ódig
o d
e co
ntro
l [he
x][2
8] C
ódig
o d
e ad
vert
enci
a [h
ex]
[29]
Cód
igo
de
esta
do a
mpl
iado
[hex
][3
0] A
dver
tenc
ia d
e la
tar
jeta
de
opci
ón d
e co
mun
i-ca
ción
[31]
Rec
uent
o d
e im
puls
os01
0 Lí
nea
de d
ispl
ay p
eque
ño 1
.1Vé
ase
el p
arám
. 009
.*[
17]
Entr
ada
anal
ógic
a 53
011
Lect
ura
de d
ispl
ay p
eque
ño 1
.2Vé
ase
el p
arám
. 009
.*[
6] In
tens
idad
del
mot
or [A
]01
2 Le
ctur
a de
dis
play
peq
ueño
1.3
*Véa
se e
l par
ám. 0
09.
*[3]
Rea
limen
taci
ón [u
nida
d]
013
Cont
rol l
ocal
[0]
Loca
l no
act
ivo
[1]
Cont
rol l
ocal
y la
zo a
bier
to s
in c
ompe
nsac
ión
de
desl
izam
ient
o[2
] Co
ntro
l rem
oto
y la
zo a
bier
to s
in c
ompe
nsac
ión
de d
esliz
amie
nto
[3]
Cont
rol L
ocal
com
o p
arám
. 100
*[4]
Con
trol
rem
oto
seg
ún e
l par
ám. 1
00 0
14Pa
rada
loca
l[0
] N
o a
ctiv
o*[
1] A
ctiv
ado
015
Velo
cida
d fi
ja lo
cal (
Jog)
*[0]
No
act
ivo
[1]
Act
ivad
o01
6 In
vers
ión
loca
l*[
0] N
o a
ctiv
o[1
] A
ctiv
ado
017
Rein
icio
loca
l de
desc
onex
ión
[0]
No
act
ivo
*[1]
Act
ivad
o01
8 Bl
oque
o d
e pa
rám
etro
s*[
0] D
esbl
oque
ado
[1]
Bloq
uead
o01
9 M
odo
de
func
iona
mie
nto
al e
ncen
der,
Fun
cio-
nam
ient
o lo
cal
[0]
Rear
ranq
ue a
utom
átic
o: u
se la
ref
eren
cia
guar
dada
*[1]
Par
ada
forz
ada:
use
la r
efer
enci
a gu
arda
da[2
] Pa
rada
forz
ada,
aju
star
ref
. en
002
0 Fu
ncio
nam
ient
o m
anua
l*[
0] N
o a
ctiv
o[1
] A
ctiv
ado
024
Men
ú r
ápid
o d
efin
ido
por
el u
suar
io*[
0] N
o a
ctiv
o[1
] A
ctiv
ado
025
Conf
igur
ació
n d
el m
enú
ráp
ido
Valo
r 0
- 99
9, *
000
Carg
a y
mot
or10
0 Co
nfig
urac
ión
*[0]
Con
trol
de
velo
cida
d, la
zo a
bier
to
[2]
Cont
rol d
e ve
loci
dad,
lazo
cer
rado
[3]
Cont
rol d
e pr
oces
o, la
zo c
erra
do10
1 Ca
ract
erís
ticas
de
par
*[1]
Par
con
stan
te[2
] Pa
r va
riabl
e ba
jo[3
] Pa
r va
riabl
e m
edio
[4]
Par
varia
ble
alto
[5]
Par
varia
ble
bajo
con
arr
anqu
e de
PC
[6]
Par
varia
ble
med
io c
on a
rran
que
de P
C[7
] Pa
r va
riabl
e al
to c
on a
rran
que
de P
C[8
] M
odo
de
mot
or e
spec
ial
102
Pote
ncia
del
mot
or P
M,N
0,25
-22
kW, *
Segú
n la
uni
dad
103
Tens
ión
del
mot
or U
M,
N
Para
uni
dade
s de
200
V: 5
0-99
9 V,
*23
0 V
Para
uni
dade
s de
400
V: 5
0-99
9 V,
*40
0 V
104
Frec
uenc
ia d
el m
otor
f M,
N
24-1
000
Hz,
*50
Hz
105
Inte
nsid
ad d
el m
otor
I M,
N
0,01
- I M
ÁX,
seg
ún e
l mot
or10
6 Ve
loci
dad
nom
inal
del
mot
or10
0 -
f M,N
x 6
0 (m
áx. 6
0 00
0 r/
min
), se
gún
par
ám.
104
107
Aju
ste
auto
mát
ico
del
mot
or, A
MT
*[0]
Opt
imiz
ació
n d
esac
tivad
a[1
] O
ptim
izac
ión
act
ivad
a10
8 Re
sist
enci
a de
l est
átor
RS
0,00
0 -
x,xx
x Ω
, *Se
gún
el m
otor
109
Resi
sten
cia
del e
stát
or X
S
0,00
- x
,xx Ω
, *Se
gún
el m
otor
117
Am
ortig
uaci
ón d
e re
sona
ncia
OFF
- 1
00 %
*OFF
%11
9 Pa
r de
arr
anqu
e al
to0,
0-0,
5 s
* 0,
0 s
120
Reta
rdo
de
arra
nque
0,0
- 10
,0 s
* 0
,0 s
Funcionamiento del panel de... Guía rápida
22 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. MG28M205
55

121
Func
ión
de
arra
nque
[0]
CC m
ante
nida
dur
ante
el t
iem
po d
e re
tard
o d
ear
ranq
ue[1
] Fr
eno
de
CC d
uran
te e
l tie
mpo
de
reta
rdo
de
arra
nque
*[2]
Iner
cia
dura
nte
el t
iem
po d
e re
tard
o d
ear
ranq
ue[3
] Fr
ecue
ncia
/ t
ensi
ón d
e ar
ranq
ue e
n s
entid
oho
rario
[4]
Frec
uenc
ia /
ten
sión
de
arra
nque
en
el s
entid
ode
la r
efer
enci
a12
2 Fu
nció
n e
n p
arad
a*[
0] In
erci
a[1
] CC
man
teni
da12
3 Fr
ecue
ncia
mín
. par
a ac
tivar
la fu
nció
n e
npa
rada
0,1-
10 H
z, *
0,1
Hz
126
Tiem
po d
e fr
eno
de
CC0-
60 s
, *10
s12
7 Fr
ecue
ncia
de
cone
xión
del
fren
o d
e CC
0,0
(OFF
) -
Pará
m. 2
02, *
OFF
128
Prot
ecci
ón t
érm
ica
del m
otor
*[0]
Sin
pro
tecc
ión
[1]
Adv
ert.
ter
mis
tor
[2]
Des
con.
ter
mis
tor
[3]
Adv
ert.
ETR
1[4
] D
esco
n. E
TR 1
[5]
Adv
ert.
ETR
2[6
] D
esco
n. E
TR 2
[7]
Adv
ert.
ETR
3[8
] D
esco
n. E
TR 3
[9]
Adv
ert.
ETR
4[1
0] D
esco
n. E
TR 4
130
Frec
uenc
ia d
e ar
ranq
ue0,
0-10
,0 H
z, *
0,0
Hz
131
Tens
ión
inic
ial
0,0-
200,
0 V,
*0,
0 V
132
Tens
ión
de
fren
o d
e CC
0-10
0 %
de
tens
ión
de
fren
o d
e CC
máx
., *0
%13
3 Te
nsió
n d
e ar
ranq
ue0,
00-1
00,0
0 V,
*se
gún
la u
nida
d13
4 Co
mpe
nsac
ión
de
carg
a0,
0-30
0,0
%, 1
00,0
%13
5 Re
laci
ón U
/f0,
00-2
0,00
en
Hz,
*se
gún
la u
nida
d13
6 Co
mpe
nsac
ión
de
desl
izam
ient
o0-
150
% *
100
%-5
00. +
500
% d
e co
mpe
nsac
ión
de
desl
izam
ient
o n
omin
al, *
100
%13
7 Te
nsió
n d
e CC
man
teni
da0-
100
%, s
i ten
sión
de
CC m
ante
nida
máx
., *0
%13
8 Va
lor
de d
esco
nexi
ón d
e fr
eno
0,5-
132,
0 /
1000
,0 H
z, *
3,0
Hz
139
Cone
xión
del
fren
o0,
5-13
2,0
/ 10
00,0
Hz,
*3,
0 H
z14
0 In
tens
idad
, val
or m
ínim
o0
%-1
00 %
de
inte
nsid
ad d
e sa
lida
del c
onve
rtid
or14
2 Re
acta
ncia
de
fuga
XL
0,00
0-xx
x,xx
x Ω
, *se
gún
el m
otor
143
Cont
rol d
e ve
ntila
dor
inte
rno
*[0]
Aut
omát
ico
[1]
Siem
pre
ence
ndid
o[2
] Si
empr
e ap
agad
o14
4 Fr
eno
CA
de
gana
ncia
1,00
-1,5
0; *
1,30
146
Rein
icio
del
vec
tor
de t
ensi
ón*[
0] A
paga
do[1
] Re
inic
ioRe
fere
ncia
s y
límite
s 20
0 In
terv
alo
de fr
ecue
ncia
s de
salid
a*[
0] S
olo
en
el s
entid
o d
e la
s ag
ujas
del
rel
oj,
0-13
2 H
z[1
] En
am
bas
dire
ccio
nes,
0-1
32 H
z[2
] So
lo e
n e
l sen
tido
con
trar
io a
l de
las
aguj
as d
elre
loj,
0-13
2 H
z[4
] En
am
bas
dire
ccio
nes,
0-1
000
Hz
[5]
Solo
en
el s
entid
o c
ontr
ario
al d
e la
s ag
ujas
del
relo
j, 0-
1000
Hz
201
Lím
ite in
feri
or d
e fr
ecue
ncia
de
salid
a, f M
ÍN
0,0
- f M
ÁX,
*0,
0 H
z20
2 Lí
mite
sup
erio
r de
frec
uenc
ia d
e sa
lida,
FM
ÁX
f MÍN
- 1
32 /
100
0 H
z (p
arám
. 200
Inte
rval
o de
frecu
enci
as d
e sa
lida)
132
Hz
203
Inte
rval
o d
e re
fere
ncia
[0]
Refe
renc
ia m
ín. -
Ref
eren
cia
máx
.[1
] En
trad
a an
alóg
ica
53 -
Ref
eren
cia
máx
. -+R
efer
enci
a m
áx20
4 Re
fere
ncia
mín
ima,
Ref
MÍN
Pará
m. 1
00 [0
]. -1
00 0
00,0
00 -
par
ám. 2
05 R
efM
ÁX,
*0,0
00 H
zPa
rám
. 100
[1]
/ [3
], -
pará
m. 4
14 R
ealim
enta
ción
mín
ima
- pa
rám
. 205
Ref
MÁX
, *0,
000
r/m
in /
par
ám.
416
205
Refe
renc
ia m
áxim
a, R
efM
ÁX
Pará
m. 1
00 [0
]. Pa
rám
. 204
Ref
MÍN
- 1
000,
000
Hz,
*50,
000
Hz
Pará
m. 1
00 [1
] /
[3].
Par.
204
Ref. M
ÍN.-P
arám
. 415
Real
imen
taci
ón m
áx. *
50 0
00 r
/min
/par
ám. 4
1620
6 Ti
po d
e ra
mpa
*[0]
Lin
eal
[1]
Con
form
a si
nuso
idal
[2]
Sen2
207
Tiem
po d
e ra
mpa
de
acel
erac
ión
10,
02-3
600,
00 s
, * 3
,00
s (V
LT 2
803-
2875
), *
10,0
0(2
880-
2882
)20
8 Ti
empo
de
dece
lera
ción
10,
02-3
600,
00 s
, * 3
,00
s (V
LT 2
803-
2875
), *
10,0
0(2
880-
2882
)20
9 Ti
empo
de
ram
pa d
e ac
eler
ació
n 2
0,02
- 3
600,
00 s
, * 3
,00
s (V
LT 2
803-
2875
), *
10,0
0(2
880-
2882
)21
0 Ti
empo
de
dece
lera
ción
20,
02 -
360
0,00
s, *
3,0
0 s
(VLT
280
3-28
75),
* 10
,00
(288
0-28
82)
211
Tiem
po d
e ra
mpa
de
velo
cida
d fi
ja0,
02-3
600,
00 s
, * 3
,00
s (V
LT 2
803-
2875
), *
10,0
0(2
880-
2882
)21
2 Ti
empo
de
ram
pa d
e de
sace
lera
ción
de
para
da r
ápid
a0,
02 -
360
0,00
s, *
3,0
0 s
(VLT
280
3-28
75),
* 10
,00
(288
0-28
82)
213
Frec
uenc
ia d
e ve
loci
dad
fija
0,0
- Pa
rám
. 202
Lím
ite s
uper
ior
de fr
ec. d
e sa
lida,
f MÁX
214
Func
ión
de
refe
renc
ia*[
0] S
uma
[1]
Refe
renc
ia[2
] Ex
tern
a /
inte
rna
215-
218
Refe
renc
ia in
tern
a 1-
40,
0-40
0,0
Hz
* 0,
0 H
z-10
0,00
% -
+10
0,00
%, *
0,00
%21
9 Re
fere
ncia
de
enga
nche
arr
iba
/ ab
ajo
0,00
-100
% d
e la
ref
eren
cia
dada
, * 0
,00
%22
1 Lí
mite
de
inte
nsid
ad, I
LÍM
0-xx
x,x
% d
el p
arám
. 105
, * 1
60 %
223
Adv
erte
ncia
, int
ensi
dad
baj
a, I L
OW
0,0
– pa
r. 22
4 Ad
vert
enci
a: In
tens
idad
alta
, IAL
TA, *
0,0
A22
4 A
dver
tenc
ia: I
nten
sida
d a
lta, I
ALT
A
0 -
I MÁ
X, *
I MÁ
X
225
Adv
erte
ncia
: Baj
a fr
ecue
ncia
, fBA
JA
0,0
- pa
rám
. 226
Adv
er.:
Alta
frec
uenc
ia, f
ALTA
, *0,
0 H
z22
6 A
dver
tenc
ia: A
lta fr
ecue
ncia
f ALT
A
Si p
arám
. 200
= [0
] /
[1].
Pará
m. 2
25 f B
AJA
- 1
32 H
z, *
132,
0 H
zSi
par
ám. 2
00 [2
] /
[3].
Pará
m. 2
25 f A
LTA
- 1
000
Hz,
*13
2,0
Hz
227
Adv
erte
ncia
: Rea
limen
taci
ón b
aja,
FB B
AJA
0,0-
400,
0 H
z *
0,0
Hz-
100
000,
000
- pa
rám
. 228
Adve
r.: F
B ALT
A, *
-400
0,00
022
8 A
dver
tenc
ia: R
ealim
enta
ción
alta
, FB A
LTA
Par.
227
Adv.
: FB B
AJA
- 1
00 0
00,0
00, *
400
0,00
022
9 By
pass
de
frec
uenc
ia, a
ncho
de
band
a0
(OFF
) -
100
Hz,
* 0
Hz
230-
231
Bypa
ss d
e fr
ecue
ncia
1-2
0 -
100
Hz,
*0,
0 H
z En
trad
as y
Sal
idas
302
Ter
min
al18
Ent
rada
dig
ital
[0]
Sin
func
ión
[1]
Rese
t[2
] Pa
rada
inve
rsa
por
iner
cia
[3]
Rein
icio
e in
erci
a in
vers
a[4
] Pa
rada
ráp
ida
inve
rsa
[5]
Fren
o d
e CC
inve
rso
[6]
Para
da*[
7] A
rran
que
[8]
Arr
anqu
e de
impu
lsos
[9]
Cam
bio
de
sent
ido
[10]
Cam
bio
de
sent
ido
[11]
Arr
anqu
e en
sen
tido
hor
ario
[12]
Arr
anqu
e en
sen
tido
ant
ihor
ario
[13]
Vel
ocid
ad fi
ja[1
4] M
ante
ner
refe
renc
ia[1
5] M
ante
ner
frec
uenc
ia d
e sa
lida
[16]
Ace
lera
ción
[17]
Dec
eler
ació
n[1
9] E
ngan
che
arrib
a[2
0] E
ngan
che
abaj
o[2
1] R
ampa
2[2
2] R
ef. i
nter
na, b
it m
enos
sig
nific
ativ
o (l
sb)
[23]
Ref
. int
erna
, bit
más
sig
nific
ativ
o[2
4] R
ef. i
nter
na, s
í[2
5] T
erm
isto
r[2
6] P
arad
a pr
ecis
a[2
7] A
rran
que/
para
da p
reci
sos
[31]
Sel
ecci
ón d
e la
con
figur
ació
n, b
it m
enos
sig
nifi-
cativ
o (l
sb)
[32]
Sel
ecci
ón d
e la
con
figur
ació
n, b
it m
ás s
igni
fi-ca
tivo
(msb
)[3
3] R
eini
cio
y a
rran
que
[34]
Arr
anqu
e de
l con
tado
r de
impu
lsos
303
Term
inal
19
Entr
ada
digi
tal
Véas
e el
par
ám. 3
02 *
[9]
Inve
rsió
n
Funcionamiento del panel de... Guía rápida
MG28M205 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. 23
5 5

304
Term
inal
27
Entr
ada
digi
tal
[0]
Sin
func
ión
[1]
Rese
t[2
] Pa
rada
inve
rsa
por
iner
cia
*[3]
Rei
nici
o e
iner
cia
inve
rsa
[4]
Para
da r
ápid
a in
vers
a[5
] Fr
eno
de
CC in
vers
o[6
] Pa
rada
[7]
Arr
anqu
e[8
] A
rran
que
de im
puls
os[9
] Ca
mbi
o d
e se
ntid
o[1
0] C
ambi
o d
e se
ntid
o[1
1] A
rran
que
en s
entid
o h
orar
io[1
2] A
rran
que
en s
entid
o a
ntih
orar
io[1
3] V
eloc
idad
fija
[14]
Man
tene
r re
fere
ncia
[15]
Man
tene
r fr
ecue
ncia
de
salid
a[1
6] A
cele
raci
ón[1
7] D
ecel
erac
ión
[19]
Eng
anch
e ar
riba
[20]
Eng
anch
e ab
ajo
[21]
Ram
pa 2
[22]
Ref
. int
erna
, bit
men
os s
igni
ficat
ivo
(lsb
)[2
3] R
ef. i
nter
na, b
it m
ás s
igni
ficat
ivo
[24]
Ref
. int
erna
, sí
[25]
Ter
mis
tor
[26]
Par
ada
prec
isa
[27]
Arr
anqu
e/pa
rada
pre
ciso
s[3
1] S
elec
ción
de
la c
onfig
urac
ión,
bit
men
os s
igni
fi-ca
tivo
(lsb
)[3
2] S
elec
ción
de
la c
onfig
urac
ión,
bit
más
sig
nifi-
cativ
o (m
sb)
[33]
Rei
nici
o y
arr
anqu
e[3
4] A
rran
que
del c
onta
dor
de im
puls
os30
5 Te
rmin
al 2
9 En
trad
a di
gita
lVe
r pa
rám
. 305
* [1
3] V
eloc
idad
fija
307
Term
inal
33
Entr
ada
digi
tal
*[0]
Sin
func
ión
[1]
Rese
t[2
] Pa
rada
inve
rsa
por
iner
cia
[3]
Rein
icio
e in
erci
a in
vers
a[4
] Pa
rada
ráp
ida
inve
rsa
[5]
Fren
o d
e CC
inve
rso
[6]
Para
da[7
] A
rran
que
[8]
Arr
anqu
e de
impu
lsos
[9]
Cam
bio
de
sent
ido
[10]
Cam
bio
de
sent
ido
[11]
Arr
anqu
e en
sen
tido
hor
ario
[12]
Arr
anqu
e en
sen
tido
ant
ihor
ario
[13]
Vel
ocid
ad fi
ja[1
4] M
ante
ner
refe
renc
ia[1
5] M
ante
ner
frec
uenc
ia d
e sa
lida
[16]
Ace
lera
ción
[17]
Dec
eler
ació
n[1
9] E
ngan
che
arrib
a[2
0] E
ngan
che
abaj
o[2
1] R
ampa
2[2
2] R
ef. i
nter
na, b
it m
enos
sig
nific
ativ
o (l
sb)
[23]
Ref
. int
erna
, bit
más
sig
nific
ativ
o[2
4] R
ef. i
nter
na, s
í[2
8] R
efer
enci
a po
r im
puls
os[2
9] R
ealim
enta
ción
por
impu
lsos
[30]
Ent
rada
pul
sos
[31]
Sel
ecci
ón d
e la
con
figur
ació
n, b
it m
enos
sig
nifi-
cativ
o (l
sb)
[32]
Sel
ecci
ón d
e la
con
figur
ació
n, b
it m
ás s
igni
fi-ca
tivo
(msb
)[3
3] R
eini
cio
y a
rran
que
308
Term
inal
53,
Ten
sión
de
entr
ada
anal
ógic
a[0
] Si
n fu
nció
n*[
1] R
efer
enci
a[2
] Re
alim
enta
ción
[3]
Vaiv
én 3
09 T
erm
inal
53
Esca
lado
mín
.0,
0 -
10,0
V, *
0,0
V31
0 Te
rmin
al 5
3 Es
cala
do m
áx.
0,0
- 10
,0 V
, * 1
0,0
V31
4 Te
rmin
al 6
0 In
tens
idad
de
entr
ada
anal
ógic
a[0
] Si
n fu
nció
n[1
] Re
fere
ncia
*[2]
Rea
limen
taci
ón[1
0] V
aivé
n31
5 Te
rmin
al 6
0 Es
cala
do m
ín.
0,0
- 20
,0 m
A, *
4,0
mA
316
Term
inal
60
Esca
lado
máx
.0,
0-20
,0 m
A, *
20,
0 m
A
317
Inte
rval
o d
e re
tard
o1
- 99
s *
10
s31
8*[
0] S
in fu
nció
n[1
] M
ante
ner
frec
uenc
ia d
e sa
lida
[2]
Para
da[3
] Ve
loci
dad
fija
[4]
Velo
cida
d m
ax.
[5]
Para
da y
des
cone
xión
319
Term
inal
de
salid
a an
alóg
ica
42[0
] Si
n fu
nció
n[1
] Re
fere
ncia
ext
erna
mín
.- m
áx. 0
-20
mA
[2]
Refe
renc
ia e
xter
na m
ín.-
máx
. 4-2
0 m
A[3
] Re
alim
enta
ción
mín
.- m
áx. 0
-20
mA
[4]
Real
imen
taci
ón m
ín.-
máx
. 4-2
0 m
A[5
] Fr
ecue
ncia
de
salid
a 0
- m
áx. 0
-20
mA
[6]
Frec
uenc
ia d
e sa
lida
0 -
máx
. 4-2
0 m
A*[
7] In
tens
idad
de
salid
a 0-
I INV.
0-2
0 m
A[8
] In
tens
idad
de
salid
a 0-
I INV
4-2
0 m
A[9
] Po
tenc
ia d
e sa
lida
0-P M
, N
0-2
0 m
A[1
0] P
oten
cia
de s
alid
a 0-
P M,
N 4
-20
mA
[11]
Tem
pera
tura
del
inve
rsor
20-
100 °C
0-2
0 m
A[1
2] T
empe
ratu
ra d
el in
vers
or 2
0-10
0 °C
4-2
0 m
A32
3 Sa
lida
de r
elé
1-3
[0]
Sin
func
ión
*[1]
Uni
dad
list
a[2
] A
ctiv
ar /
sin
adv
erte
ncia
[3]
Func
iona
mie
nto
[4]
En fu
ncio
nam
ient
o e
n r
efer
enci
a, s
in a
dver
tenc
ia[5
] En
func
iona
mie
nto,
sin
adv
erte
ncia
[6]
En fu
ncio
nam
ient
o e
n in
terv
alo
de
refe
renc
ias,
sin
adv
erte
ncia
[7]
List
o: t
ensi
ón d
e re
d e
n e
l int
erva
lo[8
] A
larm
a o
adv
erte
ncia
[9]
Inte
nsid
ad m
ayor
que
el l
ímite
de
inte
nsid
ad[1
0] A
larm
a[1
1] F
recu
enci
a de
sal
ida
may
or q
ue f B
AJA
[12]
Fre
cuen
cia
de s
alid
a m
enor
que
f ALT
A
[13]
Inte
nsid
ad d
e sa
lida
may
or q
ue I B
AJA
[14]
Cor
rient
e de
sal
ida
infe
rior
a I A
LTA
, par
. 224
[15]
Rea
limen
taci
ón m
ayor
que
FB B
AJA
[16]
Rea
limen
taci
ón in
ferio
r a
FBA
LTA
, par
. 228
[17]
Rel
é 12
3[1
8] C
ambi
o d
e se
ntid
o[1
9] A
dver
tenc
ia t
érm
ica
[20]
Fun
cion
amie
nto
loca
l[2
2] F
uera
del
inte
rval
o d
e fr
ecue
ncia
, par
. 225
/22
6[2
3] F
uera
ran
go in
tens
idad
[24]
Out
of
feed
back
ran
ge[2
4] C
ontr
ol d
e fr
eno
mec
ánic
o[2
5] C
ódig
o d
e co
ntro
l bit
11
327
Refe
renc
ia/r
ealim
enta
ción
por
pul
sos
150
- 67
600
Hz,
* 5
000
Hz
328
Impu
lso
máx
imo
29
150
- 67
600
Hz,
* 5
000
Hz
341
Term
inal
de
salid
a di
gita
l/de
puls
os 4
6[0
] U
nida
d li
sta
Pará
m. [
0] -
[20]
, Ver
par
ám. 3
23[2
1] R
efer
enci
a po
r im
puls
osPa
rám
. [22
] -
[25]
, ver
par
ám. 3
23[2
6] R
ealim
enta
ción
por
impu
lsos
[27]
Fre
cuen
cia
de s
alid
a[2
8] C
orrie
nte
de im
puls
os[2
9] P
oten
cia
de im
puls
os[3
0] T
empe
ratu
ra d
e im
puls
os34
2 Te
rmin
al 4
6, E
scal
ado
de
puls
os m
áx.
150
- 10
000
Hz,
* 5
000
Hz
343
Func
ión
de
para
da p
reci
sa*[
0] D
et. p
reci
sa r
ampa
[1]
Para
da d
el c
onta
dor
con
res
et[2
] Pa
rada
del
con
tado
r si
n r
eset
[3]
Para
da d
el c
onta
dor
com
pens
ada
con
vel
ocid
ad[4
] Pa
rada
del
con
tado
r co
mpe
nsad
a co
n v
eloc
idad
y re
set
[5]
Para
da d
el c
onta
dor
com
pens
ada
con
vel
ocid
adsi
n r
eset
Valo
r de
l con
tado
r0-
999
999,
* 1
00 0
00 im
puls
os34
9 Re
tard
o c
omp.
por
vel
ocid
ad0
ms
- 10
0 m
s, *
10
ms
Func
ione
s es
peci
ales
400
Func
ión
de
fren
o[0
] D
ESA
CTIV
AD
O[1
] Fr
eno
con
res
iste
ncia
[4]
Fren
ado
de
CA[5
] Ca
rga
com
part
ida
Funcionamiento del panel de... Guía rápida
24 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. MG28M205
55

405
Func
ión
de
rese
t*[
0] R
eset
man
ual
[1]
Rese
t au
tom
. x 1
[3]
Rese
t au
tom
. x 3
[10]
Res
et a
utom
. x 1
0[1
1] R
eset
al e
ncen
der
406
Tiem
po d
e re
inic
io a
utom
átic
o0-
10 s
, * 5
s40
9 So
brei
nten
sida
d d
e re
tard
o d
e de
scon
exió
n,I LÍ
M
0 -
60 s
(61
= O
FF),
* O
FF41
1 Fr
ecue
ncia
de
conm
utac
ión
3000
-14
000
Hz
(VLT
280
3-28
75),
* 45
00 H
z30
00 -
10
000
Hz
(VLT
288
0 -
2882
), *
4500
Hz
412
Frec
uenc
ia d
e co
nmut
ació
n v
aria
ble
*[2]
Sin
filtr
o L
C[3
] Fi
ltro
LC
con
ecta
do41
3 Fu
nció
n d
e so
brem
odul
ació
n[0
] D
ESA
CTIV
AD
O*[
1] O
N41
4 Re
alim
enta
ción
mín
ima,
FB M
ÍN
-100
000
,000
- p
arám
. 415
, FB M
ÁX, *
0,0
0041
5 Re
alim
enta
ción
máx
ima,
FB M
ÁX
FBM
IN -
100
000
,000
, * 1
500,
000
416
Uni
dade
s de
pro
ceso
*[0]
Sin
uni
dad
[1]
%[2
] pp
m[3
] r/
min
[4]
bar
[5]
Cicl
os/m
in[6
] Im
puls
os/s
[7]
Uni
dade
s/s
[8]
Uni
dade
s/m
in[9
] U
nida
des/
h[1
0] °
C[1
1] P
a[1
2] I/
s
[13]
m3 /s
[14]
l/m
in[1
5] m
3 /min
[16]
l/h
[17]
m3 /h
[18]
kg/
s[1
9] K
g/m
in[2
0] K
g/h
[21]
T/m
in[2
2] T
/h[2
3] M
etro
s[2
4] N
m[2
5] m
/s[2
6] m
/min
[27]
° F
[28]
in w
g[2
9] g
al/s
[30]
ft3 /s
[31]
gal
/min
[32]
ft3 /m
in[3
3] g
al/h
[34]
ft3 /h
[35]
lb/s
[36]
lb/m
in[3
7] lb
/h[3
8] lb
/ft
[39]
ft/s
[40]
ft/m
in41
7 G
anan
cia
prop
orci
onal
de
PID
de
velo
cida
d0,
000
(OFF
) -
1,00
0, *
0,0
1041
8 Ti
empo
inte
gral
de
PID
de
velo
cida
d20
,00-
999,
99 m
s (1
000
- O
FF),
* 10
0 m
s41
9 Ti
empo
dife
renc
ial d
e PI
D d
e ve
loci
dad
0,00
(OFF
) -
200,
00 m
s, *
20,
00 m
s42
0 Lí
mite
de
gana
ncia
D d
e PI
D d
e ve
loci
dad
5,0-
50,0
, * 5
,042
1 Ti
empo
de
filtr
o d
e pa
so b
ajo
de
PID
de
velo
cida
d20
- 5
00 m
s, *
100
ms
423
Tens
ión
U1 0
,0-9
99,0
V, *
par
ám. 1
0342
4 Fr
ecue
ncia
F1
0,0
- pa
rám
. 426
, Fre
cuen
cia
F2, *
Par
ám. 1
0442
5 Te
nsió
n U
20,
0-99
9,0
V, *
par
ám. 1
0342
6 Fr
ecue
ncia
F2
Pará
m. 4
24, F
recu
enci
a F1
- P
arám
. 428
, fre
cuen
cia
F3, *
par
ám. 1
0442
7 Te
nsió
n U
30,
0-99
9,0
V, *
par
ám. 1
0342
8 Fr
ecue
ncia
F3
Pará
m. 4
26, F
recu
enci
a F2
: 100
0 H
z, *
par
ám. 1
0443
7 Co
ntro
l nor
mal
/inve
rso
de
PID
de
proc
eso
*[0]
Nor
mal
[1]
Inve
rsa
438
Satu
raci
ón d
e PI
D d
e pr
oces
os[0
] N
o a
ctiv
o[1
] A
ctiv
ado
Frec
uenc
ia d
e ar
ranq
ue d
e PI
D d
e pr
oces
of M
ÍN -
f MÁ
X (p
arám
. 201
- p
arám
. 202
), *
pará
m. 2
0144
0 G
anan
cia
prop
orci
onal
de
PID
de
proc
eso
0,0-
10,0
0, *
0,0
144
1 Ti
empo
inte
gral
de
PID
de
proc
eso
0,00
(OFF
) -
10,0
0 s,
* O
FF44
2 Ti
empo
dife
renc
ial d
e PI
D d
e pr
oces
o0,
00 (O
FF)
- 10
,00
s, *
0,0
0 s
443
Lím
. gan
anci
a di
fere
n. P
ID d
e pr
oces
o5,
0-50
,0, *
5,0
444
Tiem
po d
e fil
tro
de
paso
baj
o d
e PI
D d
epr
oces
o0,
02 -
10,
00, *
0,0
244
5 Fu
nció
n d
e M
otor
en
gir
o*[
0] D
ESA
CTIV
AD
O[1
] O
K: m
ism
o s
entid
o[2
] O
K: a
mbo
s se
ntid
os[2
] Fr
eno
de
CC y
arr
anqu
e45
1 Fa
ctor
FFW
de
PID
de
velo
cida
d0-
500
%, *
100
%45
2 In
terv
alo
del
con
trol
ador
0 -
200
%, *
10
%
456
Redu
cció
n d
e te
nsió
n d
e fr
eno
0-25
V, s
i 200
V, *
00
- 50
V s
i 400
V, *
046
1 Co
nver
sión
de
real
imen
taci
ón*[
0] L
inea
l[1
] Ra
íz c
uadr
ada
462
Tem
pori
zado
r m
ejor
ado
de
mod
o «
ir a
dorm
ir»
Valo
r 0-
9999
s, *
0 =
OFF
463
Cons
igna
de
refu
erzo
1-20
0 %
, * 1
00 %
del
val
or d
e co
nsig
na46
4 Pr
esió
n a
l des
pert
arPa
rám
. 204
, Ref
MÍN
- p
arám
. 215
-218
, val
or d
eco
nsig
na, *
046
5 Fr
ecue
ncia
de
bom
beo
mín
ima
Valo
r pa
rám
. 201
, fM
ÍN -
par
ám. 2
02 f M
ÁX
(Hz)
, * 2
046
6 Fr
ecue
ncia
de
bom
beo
máx
ima
Valo
r pa
rám
. 201
, fM
ÍN -
par
ám. 2
02 f M
ÁX
(Hz)
, * 5
046
7 Po
tenc
ia d
e bo
mbe
o m
ínim
a0-
500,
000
W, *
046
8 Po
tenc
ia d
e bo
mbe
o m
áxim
a0-
500,
000
W, *
046
9 Co
mpe
nsac
ión
de
pote
ncia
sin
cau
dal
0,01
-2, *
1,2
470
Tiem
po lí
mite
de
func
iona
mie
nto
en
sec
o5-
30 s
, * 3
1 =
OFF
471
Tem
pori
zado
r de
par
ada
de fu
ncio
nam
ient
oen
sec
o0,
5-60
min
, * 3
0 m
in48
4 Ra
mpa
inic
ial
OFF
/000
,1 s
-360
,0 s
, * O
FF48
5 Ve
loci
dad
de
llena
doO
FF/0
00 0
00,0
01-9
99 9
99,9
99 (u
nida
des/
s), *
OFF
486
Valo
r de
con
sign
a lle
noPa
rám
. 414
- p
arám
. 205
, * p
arám
. 414
Funcionamiento del panel de... Guía rápida
MG28M205 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. 25
5 5

6 Resolución de problemas
6.1 Mensajes de advertencia y de alarma
N.º Descripción W A T Causa del problema
2 Error de cero activo (ERROR DECERO ACTIVO)
X X X La señal de tensión o intensidad del terminal 53 o 60 es inferior al 50 % delvalor predeterminado.
4 Pérdida de fase de red (PÉRDIDADE FASE DE RED)
X X X No hay ninguna fase en el lado de la alimentación de red.
5 Advertencia de tensión alta(TENSIÓN DEL ENLACE DE CCALTA)
X La tensión del circuito intermedio es superior al límite.
6 Advertencia de tensión baja(TENSIÓN DEL ENLACE DE CCBAJA)
X La tensión del circuito intermedio es inferior al límite.
7 Sobretensión (SOBRET. DEENLACE DE CC)
X X X La tensión intermedia es superior al límite.
8 Baja tensión (SUBT. DE ENLACEDE CC)
X X X La tensión intermedia es inferior al límite.
9 Sobrecarga del inversor (TIEMPODEL INVERSOR)
X X El convertidor de frecuencia está a punto de desconectarse debido a unasobrecarga.
10 Sobrecarga del motor (MOTOR,TIEMPO)
X X El motor se ha sobrecalentado debido a una sobrecarga.
11 Termistor del motor (TERMISTORDEL MOTOR)
X X El motor está demasiado caliente o el termistor se ha desconectado.
12 Límite de intensidad (LÍMITE DEINTENSIDAD)
X X La intensidad de salida es superior al ajuste del parám. 221.
13 Sobreintensidad (SOBREIN-TENSIDAD)
X X X Se ha superado el pico del límite de intensidad.
14 Fallo de conexión a tierra (FALLODE CONEXIÓN A TIERRA)
X X Descarga de las fases de salida a la toma de tierra.
15 Fallo de modo de conmutación(FALLO DE MODO DECONMUTACIÓN)
X X Fallo en la alimentación eléctrica del modo de conmutación.
16 Cortocircuito (CORTOCIRCUITO DECORR.)
X X Hay un cortocircuito en los terminales del motor o en el motor.
17 Tiempo límite de comunicaciónserie (TIEMPO LÍMITE DE BUSEST.)
X X No hay comunicación serie en el convertidor de frecuencia.
18 Tiempo límite de bus HPFB(TIEMPO LÍMITE HPFB)
X X No hay comunicación serie en la tarjeta de opción de comunicación.
33 Fuera del rango de frecuencia(FUERA INTERV. FREC. / LÍM.GIRO)
X La frecuencia de salida alcanza el límite configurado en el parám. 201 o 202.
34 Fallo de comunicación HPFB(FALLO DEL PROFIBUS OPC.)
X X Este fallo solo se produce en las versiones con bus de campo. Consulte elparámetro 953 en la documentación sobre bus de campo.
35 Fallo en la carga de arranque(FALLO EN LA CARGA DEARRANQUE)
X X Se ha conectado a la red demasiadas veces en 1 minuto.
36 Sobretemperatura (SOBRETEMPE-RATURA)
X X Se ha superado el límite de temperatura superior.
37-45 Fallo interno (FALLO INTERNO) X X Contacto (Danfoss).
Resolución de problemas Guía rápida
26 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. MG28M205
66

N.º Descripción W A T Causa del problema
50 AMT no es posible X El valor RS está fuera de los límites permitidos, la intensidad del motor es
demasiado baja en al menos una fase o el motor es demasiado pequeño paraAMA.
51 AMT con fallo en los datos de laplaca de características (FALLOEN LOS DATOS DE TIPO AMT)
X Hay discordancia entre los datos registrados del motor.
54 AMT con motor incorrecto (AMTCON MOTOR INCORRECTO)
X AMA ha detectado que falta una fase del motor.
55 AMT con tiempo límite (AMTCON TIEMPO LÍMITE)
X Los cálculos tardan demasiado, lo que puede deberse a ruido en los cables demotor.
56 AMT advertencia durante AMT(AMT CON ADV. DURANTE AMT)
X Se emite una advertencia mientras se realiza la AMA.
99 Bloqueado (BLOQUEADO) X Ver el parámetro 018 Bloqueo de parámetros.
Tabla 6.1 Mensajes de advertencia y de alarma
W: Advertencia
A: Alarma
T: Bloqueo por alarma
Aparecerá en el display una advertencia o alarma en forma de código numérico Err. xx. Las advertencias permanecen en eldisplay hasta que se corrige el fallo, mientras que las alarmas parpadean hasta que se activa la tecla [STOP/RESET].Tabla 6.1muestra las distintas advertencias y alarmas y si el fallo bloquea o no el convertidor de frecuencia. Tras un Bloqueo poralarma es necesario cortar la alimentación de red y corregir el fallo. Se restablece la alimentación de red y se reinicia elconvertidor de frecuencia. El convertidor de frecuencia ya está listo. La Desconexión se puede reiniciar manualmente de tresmaneras:
1. Mediante la tecla de funcionamiento [STOP/RESET] (parada / reinicio).
2. Mediante una entrada digital.
3. Mediante la comunicación serie.
También se puede elegir un reinicio automático en el parámetro 405 Función de reset. Si aparece una cruz en la advertenciay en la alarma, puede deberse a:
• Una advertencia antes de una alarma
• Una advertencia o una alarma puede programarse para un fallo determinado
Por ejemplo, esto es posible en el parámetro 128 Protección térmica del motor. Tras una desconexión, el motor funcionarápor inercia y tanto la alarma como la advertencia parpadearán en el convertidor de frecuencia. Si el fallo desaparece, soloparpadeará la alarma. Después del reinicio, el convertidor de frecuencia está listo para volver a funcionar.
Resolución de problemas Guía rápida
MG28M205 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. 27
6 6

7 Especificaciones
7.1 Datos de la fuente de alimentación de red
7.1.1 Alimentación de red 200-240 V
De acuerdo con las normasinternacionales
Tipo 2803 2805 2807 2811 2815 2822 2822PD2
2840 2840 PD2
Intensidad de salida IINV. [A] 2,2 3,2 4,2 6,0 6,8 9,6 9,6 16 16(3 × 200-240 V) IMÁX. (60 s) [A] 3,5 5,1 6,7 9,6 10,8 15,3 10,6 25,6 17,6Potencia de salida(230 V)
SINV. [kVA] 0,9 1,3 1,7 2,4 2,7 3,8 3,8 6,4 6,4
Eje de salida típico PM, N [kW] 0,37 0,55 0,75 1,1 1,5 2,2 2,2 3,7 3,7Eje de salida típico PM, N [CV] 0,5 0,75 1,0 1,5 2,0 3,0 3,0 5,0 5,0Sección transversalmáx. del cable,motor
[mm2/AWG] 4/10 4/10 4/10 4/10 4/10 4/10 4/10 4/10 16/6
Intensidad deentrada
IL,N [A] 5,9 8,3 10,6 14,5 15,2 - 22,0 - 31,0
(1 × 220-240 V) IL, MÁX. (60 s) [A] 9,4 13,3 16,7 23,2 24,3 - 24,3 - 34,5Intensidad deentrada
IL,N [A] 2,9 4,0 5,1 7,0 7,6 8,8 8,8 14,7 14,7
(3 × 200-240 V) IL, MÁX. (60 s) [A] 4,6 6,4 8,2 11,2 12,2 14,1 9,7 23,5 16,2Sección máx. decable, potencia
[mm2/AWG] 4/10 4/10 4/10 4/10 4/10 4/10 4/10 4/10 16/6
Fusibles previos máx. CEI/UL [A] 20/20 20/20 20/20 20/20 20/20 20/20 35/35 25/25 50/50Rendimiento [%] 95 95 95 95 95 95 95 95 95Pérdida de potenciaal 100 % de carga
[W] 24 35 48 69 94 125 125 231 231
Peso [kg] 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 3,7 6,0 6,0 18,5Protección protección IP 20 IP 20 IP 20 IP 20 IP 20 IP 20 IP 20 IP 20 IP 20 / NEMA 1
Tabla 7.1 Alimentación de red 200-240 V
Especificaciones Guía rápida
28 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. MG28M205
77

7.1.2 Fuente de alimentación de red 380-480 V
De acuerdo con las normas interna-cionales
Tipo 2805 2807 2811 2815 2822 2830
Intensidad de salida IINV. [A] 1,7 2,1 3,0 3,7 5,2 7,0
(3 × 380-480 V) IMÁX. (60 s) [A] 2,7 3,3 4,8 5,9 8,3 11,2
Potencia de salida (400 V) SINV. [kVA] 1,1 1,7 2,0 2,6 3,6 4,8
Eje de salida típico PM, N [kW] 0,55 0,75 1,1 1,5 2,2 3,0
Eje de salida típico PM, N [CV] 0,75 1,0 1,5 2,0 3,0 4,0
Sección transversal máx.del cable, motor
[mm2/AWG] 4/10 4/10 4/10 4/10 4/10 4/10
Intensidad de entrada IL,N [A] 1,6 1,9 2,6 3,2 4,7 6,1
(3 × 380-480 V) IL, MÁX. (60 s) [A] 2,6 3,0 4,2 5,1 7,5 9,8
Sección máx. de cable,potencia
[mm2/AWG] 4/10 4/10 4/10 4/10 4/10 4/10
Fusibles previos máx. CEI/UL [A] 20/20 20/20 20/20 20/20 20/20 20/20
Rendimiento [%] 96 96 96 96 96 96
Pérdida de potencia al100 % de carga
[W] 28 38 55 75 110 150
Peso [kg] 2,1 2,1 2,1 2,1 3,7 3,7
Protección protección IP 20 IP 20 IP 20 IP 20 IP 20 IP 20
Tabla 7.2 Fuente de alimentación de red 380-480 V
De acuerdo con las normas interna-cionales
Tipo 2840 2855 2875 2880 2881 2882
Intensidad de salida IINV. [A] 9,1 12 16 24 32,0 37,5
(3 × 380-480 V) IMÁX. (60 s) [A] 14,5 19,2 25,6 38,4 51,2 60,0
Potencia de salida(400 V)
SINV. [kVA] 6,3 8,3 11,1 16,6 22,2 26,0
Eje de salida típico PM, N [kW] 4,0 5,5 7,5 11,0 15,0 18,5
Eje de salida típico PM, N [CV] 5,0 7,5 10,0 15,0 20,0 25,0
Sección transversal máx.del cable, motor
[mm2/AWG] 4/10 4/10 4/10 16/6 16/6 16/6
Intensidad de entrada IL,N [A] 8,1 10,6 14,9 24,0 32,0 37,5
(3 × 380-480 V) IL, MÁX. (60 s) [A] 13,0 17,0 23,8 38,4 51,2 60
Sección máx. de cable,potencia
[mm2/AWG] 4/10 4/10 4/10 16/6 16/6 16/6
Fusibles previos máx. CEI/UL [A] 20/20 25/25 25/25 50/50 50/50 50/50
Rendimiento [%] 96 96 96 97 97 97
Pérdida de potencia al100 % de carga
[W] 200 275 372 412 562 693
Peso [kg] 3,7 6,0 6,0 18,5 18,5 18,5
Protección protección IP20 IP20 IP20 IP20 /NEMA 1
IP20 /NEMA 1
IP20 /NEMA 1
Tabla 7.3 Fuente de alimentación de red 380-480 V
Especificaciones Guía rápida
MG28M205 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. 29
7 7

7.2 Especificaciones generales
Tensión de alimentación VLT 2803-2840 220-240 V (N, L1) 1 × 220/230/240 V ±10 %Tensión de alimentación VLT 2803-2840 200-240 V 3 × 200/208/220/230/240 V ±10 %Tensión de alimentación VLT 2805-2882 380-480 V 3 × 380/400/415/440/480 V ±10 %Tensión de alimentación VLT 2805-2840 (R5) 380/400 V + 10 %Frecuencia de alimentación 50 / 60 Hz ±3 HzDesequilibrio máx. en la tensión de alimentación ±2,0 % de la tensión de alimentación nominalFactor de potencia real (λ) 0,90 a la carga nominalFactor de potencia de desplazamiento (cos φ) prácticamente uno (>0,98)Número de conexiones en entradas de alimentación L1, L2 y L3 2 veces/minutoValor de cortocircuito máx. 100 000 A
Consulte la sección Condiciones especiales en la Guía de Diseño
Datos de salida (U, V y W)Tensión de salida 0-100 % de la tensión de alimentaciónFrecuencia de salida 0,2-132 Hz, 1-590 HzTensión nominal del motor, unidades de 200-240 V 200/208/220/230/240 VTensión nominal del motor, unidades 380-480 V 380/400/415/440/460/480 VFrecuencia nominal del motor 50/60 HzInterruptor en la salida IlimitadaTiempos de rampa 0,02-3600 s
Características de parPar de arranque (parámetro 101 Características de par = par constante) 160 % en 1 min1)
Par de arranque (parámetro 101 Características de par = par variable) 160 % en 1 min1)
Par de arranque (parámetro 119 Par de arranque alto) 180 % durante 0,5 sPar de sobrecarga (parámetro 101 Características de par = par constante) 160%1)
Par de sobrecarga (parámetro 101 Características de par = par variable) 160%1)
Porcentaje relativo a la intensidad nominal del convertidor de frecuencia.1) VLT 2822 PD2/2840 PD2 1 × 220 V solo 110 % en 1 min
Tarjeta de control, entradas digitalesNúmero de entradas digitales programables 5Número de terminal 18, 19, 27, 29, 33Nivel de tensión 0-24 V CC (lógica positiva PNP)Nivel de tensión, «0» lógico <5 V CCNivel de tensión, «1» lógico >10 V CCTensión máxima de entrada 28 V CCResistencia de entrada Ri (terminales 18, 19, 27 y 29) aprox. 4 kΩResistencia de entrada Ri (terminal 33) 2 kΩ (aprox.)
Todas las entradas digitales están aisladas galvánicamente de la tensión de alimentación (PELV) y de otros terminales de altatensión. Consulte la sección sobre aislamiento galvánico en la Guía de Diseño.
Especificaciones Guía rápida
30 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. MG28M205
77

Tarjeta de control, entradas analógicasNúmero de entradas de tensión analógicas 1 ud.Número de terminal 53Nivel de tensión 0-10 V CC (escalable)Resistencia de entrada, Ri 10 kΩ (aprox.)Tensión máx. 20 VNúmero de entradas de corriente analógicas 1 ud.Número de terminal 60Nivel de intensidad 0/4-20 mA (escalable)Resistencia de entrada, Ri 300 Ω (aprox.)Intensidad máx. 30 mAResolución de entradas analógicas 10 bitsPrecisión de las entradas analógicas Error máx. del 1 % de la escala completaIntervalo de exploración 13,3 m
Las entradas analógicas están galvánicamente aisladas de la tensión de alimentación (PELV) y de los demás terminales detensión alta. Consulte la sección sobre aislamiento galvánico en la Guía de Diseño.
Tarjeta de control, entradas de pulsosNúmero de entradas de pulsos programables 1Número de terminal 33Frecuencia máx. en el terminal 33 67,6 kHz (en contrafase)Frecuencia máx. en el terminal 33 5 kHz (colector abierto)Frecuencia mín. en el terminal 33 4 HzNivel de tensión 0-24 V CC (lógica positiva PNP)Nivel de tensión, «0» lógico <5 V CCNivel de tensión, «1» lógico >10 V CCTensión máxima de entrada 28 V CCResistencia de entrada, Ri 2 kΩ (aprox.)Intervalo de exploración 13,3 msResolución 10 bitsPrecisión (100 Hz-1 kHz) en el terminal 33 Error máx.: un 0,5 % de la escala completaPrecisión (1-67,6 kHz) en el terminal 33 Error máx.: un 0,1 % de la escala completa
La entrada de pulsos (terminal 33) está aislada galvánicamente de la tensión de alimentación (PELV) y de los demás terminalesde alta tensión. Consulte la sección sobre aislamiento galvánico en la Guía de Diseño.
Tarjeta de control, salida de frecuencia / digitalNúmero de salidas digitales / de impulsos programables 1 ud.Número de terminal 46Nivel de tensión en la salida digital / salida de frecuencia 0-24 V CC (O.C PNP)Intensidad de salida máx. en la salida de frecuencia / digital 25 mACarga máx. en la salida digital / de frecuencia 1 kΩCapacidad máx. en la salida de frecuencia 10 nFFrecuencia de salida mín. en salida de frecuencia 16 HzFrecuencia de salida máx. en salida de frecuencia 10 kHzPrecisión en la salida de frecuencia Error máx.: 0,2 % de la escala completaResolución en la salida de frecuencia 10 bits
La salida digital está galvánicamente aislada de la tensión de alimentación (PELV) y de los demás terminales de tensión alta.Consulte la sección sobre aislamiento galvánico en la Guía de Diseño.
Especificaciones Guía rápida
MG28M205 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. 31
7 7

Tarjeta de control, salida analógicaNúmero de salidas analógicas programables 1Número de terminal 42Rango de intensidad en la salida analógica 0/4-20 mACarga máx. en común de la salida analógica 500 ΩPrecisión en la salida analógica Error máx.: 1,5 % de escala completaResolución en la salida analógica 10 bits
La salida analógica está galvánicamente aislada de la tensión de alimentación (PELV) y de los demás terminales de tensión alta.Consulte la sección sobre aislamiento galvánico en la Guía de Diseño.
Tarjeta de control, salida de 24 V CCNúmero de terminal 12Carga máx. 130 mA
La alimentación de 24 V CC está aislada galvánicamente de la tensión de alimentación (PELV), aunque tiene el mismo potencialque las entradas y salidas analógicas y digitales. Consulte la sección sobre aislamiento galvánico en la Guía de Diseño.
Tarjeta de control, salida de 10 V CCNúmero de terminal 50Tensión de salida 10,5 V ±0,5 VCarga máx. 15 mA
El suministro de 10 V CC está galvánicamente aislado de la tensión de alimentación (PELV) y de los demás terminales de altatensión. Consulte la sección sobre aislamiento galvánico en la Guía de Diseño.
Tarjeta de control, comunicación serie RS 485Número de terminal 68 (TX+, RX+), 69 (TX-, RX-)Número de terminal 67 + 5 VNúmero de terminal 70 Común para los terminales 67, 68 y 69
Aislamiento galvánico completo. Consulte la sección sobre aislamiento galvánico en la Guía de Diseño.Para las unidades DeviceNet, consulte el manual del VLT 2800 DeviceNet.
Salidas de relé1)
N.º de salidas de relé programables 1N.º de terminal, tarjeta de control (carga inductiva y resistente) 1-3 (desconexión), 1-2 (conexión)2Carga del terminal máx. (AC1) en 1-3, 1-2, tarjeta de control 250 V CA, 2 A, 500 VACarga del terminal máx. (DC1 (CEI 947)) en 1-3, 1-2, tarjeta de control 25 V CC, 2 A/50 V CC, 1 A, 50 WCarga del terminal mín. (CA/CC) en 1-3, 1-2, tarjeta de control 24 V CC 10 mA, 24 V CA 100 mA
1) El contacto de relé está separado del resto del circuito mediante aislamiento reforzado.
AVISO!Valores nominales de carga resistiva: cosΦ >0,8 para un máximo de 300 000 operaciones.Cargas inductivas con un cosΦ 0,25, aproximadamente un 50 % de carga o una vida útil del 50 %.
Especificaciones Guía rápida
32 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. MG28M205
77

Longitudes y secciones transversales de cableLongitud máx. del cable de motor, cable apantallado / blindado 40 mLongitud máx. del cable de motor, cable no apantallado / blindado 75 mLongitud máx. del cable de motor, cable apantallado / blindado y bobinas de motor 100 mLongitud máx. del cable de motor, cable no apantallado / blindado y bobina de motor 200 mLongitud máx. del cable de motor, cable apantallado / blindado y filtro RFI/1B 200 V, 100 mLongitud máx. del cable de motor, cable apantallado / blindado y filtro RFI/1B 400 V, 25 mLongitud máx. del cable de motor, cable apantallado / blindado y filtro RFI 1B/LC 400 V, 25 m
Sección transversal máx. del motor (consulte el siguiente apartado).
Sección transversal máx. de los cables de control, cable rígido 1,5 mm2 / 16 AWG (2 × 0,75 mm2)Sección transversal máx. de los cables de control, cable flexible 1 mm2 / 18 AWGSección transversal máx. de los cables de control, cable con núcleo recubierto 0.5 mm2/20 AWG
Para cumplir las normas EN 55011 1A y EN 55011 1B, deberá acortarse el cable de motor en determinadas circunstancias.Consulte la emisión EMC para más detalles.
Características de controlRango de frecuencia 0,2-132 Hz, 1-590 HzResolución de la frecuencia de salida 0,013 Hz, 0,2-590 HzPrecisión repetida de arranque / parada precisos (terminales 18 y 19) ±0,5 msTiempo de respuesta del sistema (terminales 18, 19, 27, 29 y 33) 26,6 msRango de control de velocidad (lazo abierto) 1:10 de velocidad síncronaIntervalo de control de velocidad (lazo cerrado) 1:120 de velocidad síncronaPrecisión de velocidad (lazo abierto) 150-3600 r/min: Error máximo de ±23 r/minPrecisión de velocidad (lazo cerrado) 30-3600 r/min: error máximo de ±7,5 r/min
Todas las características de control se basan en un motor asíncrono de 4 polos.
EntornoProtección IP20Protección con opciones NEMA 1 e IP21Prueba de vibración 0,7 gHumedad relativa máx. Un 5-93 % durante el funcionamientoTemperatura ambiente Máx. 45 °C (promedio de 24 horas, máx. 40 °C)
Reducción de potencia para temperatura ambiente alta: consulte las condiciones especiales en la Guía de Diseño.
Temperatura ambiente mín. durante el funcionamiento completo 0 °CTemperatura ambiente mín. con rendimiento reducido – 10 °CTemperatura durante el almacenamiento / transporte De –25 a +65 / 70 °CAltitud máx. sobre el nivel del mar 1000 m
Reducción de potencia por presión atmosférica alta: consulte el apartado Condiciones especiales de la Guía de Diseño.
Normas EMC, emisión EN 61000-6-4, EN 61800-3, EN 55011
Normas EMC, inmunidadEN 61000-6-1/2, EN 61000-4-2, EN 61000-4-3, EN 61000-4-4, EN 61000-4-5, EN 61000-4-6, EN
61800-3
Consulte las condiciones especiales en la Guía de Diseño
Protecciones
• Protección termoelectrónica del motor contra sobrecarga.
• El control de temperatura del módulo de potencia asegura que el convertidor de frecuencia se desconectará si latemperatura llega a 100 °C. Esta temperatura de sobrecarga no se puede reiniciar hasta que el módulo de potenciaesté a menos de 70 °C.
Especificaciones Guía rápida
MG28M205 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. 33
7 7

7.3 Condiciones especiales
7.3.1 Entornos agresivos
PRECAUCIÓNNo instale el convertidor de frecuencia en entornosdonde haya líquidos, partículas o gases en el aire, puespodrían verse afectados los componentes electrónicos. Sino se adoptan las medidas necesarias para proteger elconvertidor de frecuencia, este puede sufrir paradas quereducirán su vida útil.
Los gases agresivos, como el azufre, el nitrógeno y el cloro,así como una humedad y temperatura altas, facilitanposibles procesos químicos en los componentes delconvertidor de frecuencia. Estos procesos químicos afectanrápidamente a los componentes electrónicos. En esaszonas, es recomendable instalar la unidad en alojamientosdonde circule el aire. De este modo, los gases agresivos semantienen alejados del convertidor de frecuencia.
AVISO!La instalación de convertidores de frecuencia enentornos agresivos aumenta el riesgo de paradas yreduce considerablemente la vida útil de la unidad.
Antes de instalar el convertidor de frecuencia, compruebela presencia de líquidos, partículas y gases en el aire. Paraello, basta con observar las instalaciones existentes en elmismo entorno. Un indicador habitual de líquidos perjudi-ciales transmitidos por el aire es la presencia de agua ograsa en las piezas metálicas o la corrosión de estas.Normalmente, el exceso de partículas de polvo se observasobre los alojamientos de instalación y las instalacioneseléctricas existentes. Un indicador de la presencia de gasesagresivos en el aire es el ennegrecimiento de los raíles decobre y de los extremos de los cables de las instalacioneseléctricas existentes.
7.3.2 Reducción de potencia en función dela temperatura ambiente
La temperatura ambiente medida durante 24 horas debeser al menos 5 °inferior que la temperatura ambientemáxima.Si el convertidor de frecuencia se utiliza a temperaturassuperiores a 45 °C, es necesario reducir la intensidad desalida constante.
7.3.3 Reducción de potencia debido a labaja presión atmosférica
Por encima de 1000 m, la temperatura ambiente o laintensidad de salida máxima debe reducirse.Para altitudes superiores a 2000 m, póngase en contactocon (Danfoss) en relación con PELV.
7.3.4 Reducción de potencia en función delfuncionamiento a bajas vueltas
Al conectar un motor a un convertidor de frecuencia,compruebe si el enfriamiento del motor es adecuado.Puede aparecer un problema a bajas velocidades en aplica-ciones de par constante. El funcionamiento continuo abajas velocidades (por debajo de la mitad de la velocidadnominal del motor) podría requerir refrigeración adicionaldel aire. Como alternativa, elija un motor mayor (untamaño superior).
7.3.5 Reducción de potencia por cables demotor largos
El convertidor de frecuencia se ha probado con un cablede 75 m no apantallado / no blindado y un cable de 25 mapantallado / blindado, y está diseñado para funcionar concables de motor con secciones transversales nominales. Sise necesita un cable con una sección transversal mayor, esrecomendable reducir la intensidad de salida en un 5 %por cada paso que se incremente la sección del cable (Unamayor sección transversal del cable produce una mayorcapacitancia a tierra y, con ello, una mayor corriente defuga a tierra).
7.3.6 Reducción de potencia por una altafrecuencia de conmutación
El convertidor de frecuencia reduce automáticamente lacorriente nominal de salida IVLT,N, cuando la frecuencia deconmutación sobrepasa los 4,5 kHz.En ambos casos, la reducción se efectúa linealmente hastael 60 % de IVLT, N.
Especificaciones Guía rápida
34 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. MG28M205
77

Índice
AAltitudes elevadas.................................................................................. 5
Arranque accidental............................................................................... 4
Arranque/parada.................................................................................. 21
BBobinas de motor................................................................................... 7
CCable de control.................................................................................... 12
Cable de motor...................................................................................... 12
Conexión de red.................................................................................... 11
Conexión del motor............................................................................. 11
Conexión en paralelo, motores....................................................... 12
Conformidad con UL........................................................................... 17
Corriente de fuga.................................................................................... 5
DDisplay...................................................................................................... 19
EEmisión EMC........................................................................................... 14
FFiltro RFI 1B................................................................................................ 7
IInstalación correcta en cuanto a EMC........................................... 15
Instalación eléctrica............................................................................... 9
Instalación mecánica............................................................................. 6
Interruptor RFI....................................................................................... 18
MMensaje de advertencia..................................................................... 26
Mensaje de alarma............................................................................... 26
Menú rápido........................................................................................... 20
Modo menú............................................................................................ 20
Motores, conexión en paralelo........................................................ 12
PPanel de control.................................................................................... 19
PELV............................................................................................................. 5
Personal cualificado............................................................................... 4
Protección............................................................................................... 17
Protección adicional............................................................................ 15
Protección de sobreintensidad....................................................... 17
Protección térmica................................................................................. 3
Protección térmica del motor.......................................................... 12
RRed aislada de tierra (IT)..................................................................... 18
Reducción de potencia en función del funcionamiento a ba-jas vueltas...... 34
Reducción de potencia por cable de motor largo.................... 34
Relé RCD................................................................................................... 15
Resolución de problemas.................................................................. 26
TTapa de terminal..................................................................................... 7
Tecla de controlARRANQUE......................................................................................... 19CHANGE DATA.................................................................................. 19QUICK MENU...................................................................................... 19STOP/RESET........................................................................................ 19
Tensión alta............................................................................................... 4
Tiempo de descarga............................................................................... 4
Toma de tierra........................................................................................ 14
Índice Guía rápida
MG28M205 Danfoss A/S © Rev. 8-5-2014 Reservados todos los derechos. 35

www.danfoss.com/Spain
Danfoss no acepta ninguna responsabilidad por posibles errores que pudieran aparecer en sus catálogos, folletos o cualquier otro material impreso y se reserva el derecho de alterar sus productossin previo aviso, incluidos los que estén bajo pedido, si estas modificaciones no afectan las características convenidas con el cliente. Todas las marcas comerciales de este material son propiedad delas respectivas compañías. Danfoss y el logotipo Danfoss son marcas comerciales de Danfoss A/S. Reservados todos los derechos.
Danfoss A/SUlsnaes 1DK-6300 Graastenwww.danfoss.com/drives
*MG28M205*195R0931 MG28M205 Rev. 8-5-2014