guia 2 electricidad nov

5
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUIA DE APRENDIZAJE Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: ELECTRÓNICA: MAGNITUDES, LEYES Y APLICACIONES Duración en horas 40 Fase del Proyecto: Naturaleza y Magnitudes de la electricidad Duración en horas 10 Actividad de Proyecto Realizar experimentos que permiten comprender la naturaleza la electricidad. Competencia: N/A Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad N/A - Al terminar el tema el aprendiz estará en capacidad de reconocer las magnitudes eléctricas. 10 2. PRESENTACION Responder y resolver las preguntas “actividad 2”, en un archivo y subir por la plataforma por el enlace de “Actividad 2” por el enlace de la actividad 2 . 3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Leer el contenido del material referente al tema de la semana 2 que se encuentra en materiales 4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : La primera parte de las actividades le permitirá reconocer, comparar y tipificar características sobre pilas o baterías. 1. Tome una pilao batería, de 9 voltios. Obsérvela cuidadosamente. Elabore una descripción y guárdela en su carpeta de evidencias. Revise si en su descripción tomó en cuenta los siguientes detalles: ¿Cuánto pesa la pilao batería? ¿Cuánto mide? ¿Qué información técnica tiene escrita en su superficie?

Upload: david-mauricio-ponce-jaramillo

Post on 21-Feb-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia 2 electricidad nov

TRANSCRIPT

Page 1: Guia 2 electricidad nov

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 1 de 5

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: ELECTRÓNICA: MAGNITUDES, LEYES Y APLICACIONES

Duración en horas 40

Fase del Proyecto : Naturaleza y Magnitudes de la electricidad Duración en hora s 10

Actividad de Proyecto Realizar experimentos que permiten comprender la naturaleza la electricidad.

Competencia: N/A

Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad

N/A − Al terminar el tema el aprendiz estará en capacidad de reconocer las magnitudes eléctricas.

10

2. PRESENTACION

Responder y resolver las preguntas “actividad 2”, en un archivo y subir por la plataforma por el enlace de “Actividad 2” por el enlace de la actividad 2.

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Leer el contenido del material referente al tema de la semana 2 que se encuentra en materiales 4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :

La primera parte de las actividades le permitirá reconocer, comparar y tipificar caracterí sticas sobre pilas o baterías.

1. Tome una �pila� o batería, de 9 voltios. Obsérvela cuidadosamente. Elabore una descripción y guárdela en su carpeta de evidencias.

Revise si en su descripción tomó en cuenta los siguientes detalles:

¿Cuánto pesa la �pila� o batería? ¿Cuánto mide? ¿Qué información técnica tiene escrita en su superficie?

Page 2: Guia 2 electricidad nov

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 2 de 5

¿Dónde están ubicados los bornes o terminales de conexión? ¿Cómo se diferencian esos bornes?

¿Por qué tiene dos polos o bornes? ¿Por qué a uno de los polos o bornes se le denomina �positivo� y al otro �negativo�? ¿De qué está hecha o elaborada la batería o �pila� ¿Por qué guarda energía? ¿Cómo utilizar la energía almacenada de la batería?

2. Elabore una tabla donde tipifique las características de mínimo 3 diferentes baterías, por ejemplo: automóvil, reloj, control remoto, motocicleta, entre otras. Cuadro que se sugiere:

Tipo servicio que presta especialidad amperaje voltaje

3. En esta actividad, se le propone realizar dos circuitos eléctricos sencillos (Este punto vale por dos)

Los materiales para realizar el circuito elemental son: · Un porta pilas para batería cuadrada. · Pila o batería de 9V alkalina. · Tres bombillos tipo piloto de 9V. · Seis cables con clip cocodrilo. · Clips de papel. · Tornillos. Los materiales para realizar el circuito serie paralelo o mixto son: · Una batería de 9V alcalina, con su porta pilas. · Diodo led (light emitter diode) de 3 voltios. · Una resistencia de 1K? a ½ vatio, (mil ohmios; Colores café negro y rojo). · Un Buzzer o zumbador de 9V o 12 Voltios. · Un interruptor tipo pulsador pequeño, (para experimento electrónico). Herramientas y misceláneos · Un destornillador. · Corta frío pequeño. · Cinta de papel, (cinta de enmascarar) · Un resto de madera pequeño (si es madera de triplex mejor), · 2 metros de cable para conexión

Page 3: Guia 2 electricidad nov

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 3 de 5

El circuito Eléctrico elemental

Para realizar el experimento hay que seguir los siguientes pasos:

· Montar la lámpara y su portalámparas en un pequeño trozo de madera y colocar los extremos de los cables. · Colocar las pilas en el porta pilas y conectar los otros dos extremos de los cables para los polos positivo y negativo. · Anotar lo que ocurre.

Si se enciende la bombilla las conexiones están bien hechas y el circuito está cerrado.

Ahora controlaremos la corriente mediante la introducción de un interruptor:

· Montar el interruptor fijando un tornillo a un clip sobre el taco de madera sobre un extremo del clip. · Fijar un segundo clip para que toque el otro extremo del clip. · Intentar apagar y encender la bombilla con el interruptor, enganchando el circuito.

Si no se enciende es que no está bien conectado el circuito.

Otra forma de comenzar a familiarizarse con un circuito eléctrico es desmontando y montando una lámpara pequeña o un flexo.

Resumiendo: cuando el clip toca el clip del interruptor, el circuito está completo y la bombilla se enciende. Para apagar la luz hay que romper el circuito separando un extremo del clip. Cuando se enchufa un aparato eléctrico lo único que se hace es hacer la conexión final del circuito para que la electricidad pase.

Los circuitos necesitan energía para conducir la corriente eléctrica. La energía es la diferencia en el número de electrones en los polos negativo y positivo de la pila. A esta diferencia se le llama �diferencia de potencial� y se mide en voltios. Cuanto mayor es la energía que una pila puede dar, mayor es el voltaje. Las linternas, por ejemplo, usan pilas de 1,5 voltios.

Circuito Electrico Mixto · Montar el interruptor fijando un tornillo a un clip sobre el taco de madera sobre un extremo del clip.

Page 4: Guia 2 electricidad nov

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 4 de 5

Para el Montaje de un circuito eléctrico mixto se deben realizar los siguientes pasos:

· Para realizar el montaje se debe observar detenidamente la figura y compararla con la expresión esquemática (plano electrónico). · Conectar el circuito serie inicialmente conformado por el diodo led, la resistencia de mil ohmio y el pulsador de timbre. · Conectar el circuito paralelo conformado por el zumbador. · Conecte los dos circuitos montados a los terminales de la batería de 9 voltios, teniendo cuidado de conservar la polaridad correcta.

· Fijar un segundo clip para que toque el otro extremo del clip. · Intentar apagar y encender la bombilla con el interruptor, enganchando el circuito.

Si no se enciende es que no está bien conectado el circuito.

Otra forma de comenzar a familiarizarse con un circuito eléctrico es desmontando y montando una lámpara pequeña o un flexo.

Resumiendo: cuando el clip toca el clip del interruptor, el circuito está completo y la bombilla se enciende. Para apagar la luz hay que romper el circuito separando un extremo del clip. Cuando se enchufa un aparato eléctrico lo único que se hace es hacer la conexión final del circuito para que la electricidad pase.

Los circuitos necesitan energía para conducir la corriente eléctrica. La energía es la diferencia en el número de electrones en los polos negativo y positivo de la pila. A esta diferencia se le llama �diferencia de potencial� y se mide en voltios. Cuanto mayor es la energía que una pila puede dar, mayor es el voltaje. Las linternas, por ejemplo, usan pilas de 1,5 voltios.

Puedes utilizar un simulador para los 2 circuitos, pero debes tomar una foto de cada circuito utilizando la tecla Impr Pant y pegar lo en Word evidenciando el manejo del concepto electríco.

Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de Formación Material (es) requerido:

1. Material del curso 2. Acceso a internet u otros medios de investigación y de consulta.

Page 5: Guia 2 electricidad nov

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 5 de 5

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION

6. BIBLIOGRAFIA Material del curso

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha Autores David Mauricio Ponce

Jaramillo Tutor Virtual Centro de comercio y

Turismo SENA Regional Quindío

11 de Noviembre de 2011.

Producto entregable:

Al terminar el ejercicio, el participante habrá desarrollado un documento que evidenciara el conocimiento de los conceptos.

Forma de entrega: Documento en formato digital con las respuestas a las preguntas de las actividades propuestas Subir el archivo adjunto en formato .doc o .pdf de la actividad 2 por medio del enlace creado en plataforma, propuesto por el tutor.

Criterios de Evaluación:

Desarrollo adecuado y correcto de los ítems de las preguntas. Conclusión.