guía de actividades unidad 1 mi papel en la comunidad tercero

6
Guía de Actividades / Tercero Básico Historia, Geografía y Ciencias Sociales Unidad 1: Mi papel en la comunidad “Mis deberes” Nombre y Apellido: __________________________________________________ Fecha: ___________________________________ I. DEBERES FAMILIARES: 1.- Utilizando las palabras del recuadro, construye una definición para “deberes”. (2p) ASUMIMOS – COMPROMISOS – COMUNIDAD 2.- Marca con una X las situaciones que consideres que corresponden a tus deberes familiares. (6p) Ordenar mis juguetes. Encargarme de pagar las cuentas. Trabajar para ganar dinero. Hacer las tareas y actividades escolares. Ayudar a poner la mesa. Respetar a mis familiares. Ordenar mi mochila para la escuela. Bañarme y lavarme los dientes a diario. 3.- Propón una solución para mejorar cada situación y lograr una buena convivencia con la familia. (3p) SITUACIÓN SOLUCIÓN El dormitorio de Marcelo siempre está desordenado. ____________________________________________ ______ ____________________________________________ ______ La madre de Juanita trabaja todo el día y cuando llega a la casa no le alcanza el tiempo para ordenar todo. ____________________________________________ ______ ____________________________________________ ______ Los padres de Jaime siempre le llaman la atención a sus hijos porque no ayudan en las labores familiares. ____________________________________________ ______ ____________________________________________ Profesora María José Martínez Gálvez Punta je Ideal Puntaj e Real 47 CALIFICACIÓN :

Upload: marita-jose-martinez-galvez

Post on 29-Dec-2015

2.505 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Guía de Actividades / Tercero BásicoHistoria, Geografía y Ciencias Sociales

Unidad 1: Mi papel en la comunidad“Mis deberes”

Nombre y Apellido: __________________________________________________

Fecha: ___________________________________

I. DEBERES FAMILIARES:

1.- Utilizando las palabras del recuadro, construye una definición para “deberes”. (2p)

ASUMIMOS – COMPROMISOS – COMUNIDAD

2.- Marca con una X las situaciones que consideres que corresponden a tus deberes familiares. (6p)

Ordenar mis juguetes. Encargarme de pagar las cuentas.

Trabajar para ganar dinero.Hacer las tareas y actividades escolares.

Ayudar a poner la mesa. Respetar a mis familiares.

Ordenar mi mochila para la escuela.Bañarme y lavarme los dientes a diario.

3.- Propón una solución para mejorar cada situación y lograr una buena convivencia con la familia. (3p)

SITUACIÓN SOLUCIÓN

El dormitorio de Marcelo siempre está desordenado.

__________________________________________________

__________________________________________________

La madre de Juanita trabaja todo el día y cuando llega a la casa no le alcanza el tiempo para ordenar todo.

__________________________________________________

__________________________________________________

Los padres de Jaime siempre le llaman la atención a sus hijos porque no ayudan en las labores familiares.

__________________________________________________

__________________________________________________

Solución4.- ¿Qué deberes familiares tienes en tu casa? Haz una lista. (3p)

1. ____________________________________________________________________

2. ____________________________________________________________________

3. ____________________________________________________________________

5.- Comprométete con tu familia. (2p)

ProfesoraMaría José Martínez GálvezPrimer Ciclo Básico

Puntaje

Ideal

Puntaje

Real

47CALIFICACIÓ

N:

Yo, _____________________ me comprometo con mi familia a realizar el siguiente deber: ____________________________________________________________________________________________.

II. DEBERES ESCOLARES:

1.- Observa las imágenes y escribe bajo cada una de ellas el problema que observas. (2p)

2.- A partir de las imágenes, ¿qué deberes no se están cumpliendo? (2p)

3.- ¿Qué propones para solucionar estos problemas? (2p)

4.- Lee la carta y luego responde: (6p)

A. ¿Por qué Isabel escribió esta carta?

B. ¿Cómo afecta este problema a Isabel?

C. ¿Qué harías tú para ayudar a Isabel a solucionar el problema?

III. DEBERES CONTIGO MISMO:

1.- Observa las imágenes y responde: (6p)COMER FRUTAS HACER DEPORTES

COMER COMIDA RÁPIDA JUGAR EN EL COMPUTADOR

A. Considerando las imágenes, ¿qué elementos nos ayudan a mantener una vida saludable?, ¿por qué?

B. ¿Por qué las actividades que aparecen en las otras imágenes no ayudan a mantener una vida saludable?

C. ¿Qué otras cosas puedes hacer para mantener una vida saludable? Escribe dos ejemplos más.

2.- Escribe qué debes hacer para cuidar tu salud en las siguientes situaciones:(3p)SITUACIÓN ¿Qué debes hacer?

Fui al parque con mi familia y comí mucho algodón de azúcar y dulces.

__________________________________________________

__________________________________________________

He decidido que tomaré sol en la playa.

__________________________________________________

__________________________________________________

Me está empezando a doler la garganta y me siento muy decaído.

__________________________________________________

__________________________________________________

Si

IV. DEBERES CON LA COMUNIDAD:

1.- Lee el texto y luego responde: (4p)Para vivir en comunidad es necesario seguir ciertas normas, como

respetar las ideas y costumbres de otras personas, respetar la forma de ser y las características de todos, respetar las señales de tránsito y de seguridad, ser cortés y amable con los demás.

A. ¿Crees que es necesario respetar todas esas normas?, ¿por qué?

B. ¿Qué pasaría si estas normas no se respetaran?

2.- Escribe un ejemplo para cada caso. (3p)CASO Ejemplo:

¿Cuándo respetas las ideas y costumbres de otras personas?

__________________________________________________

__________________________________________________

¿Cuándo respetas las señales de tránsito?

__________________________________________________

__________________________________________________

¿Cuándo eres cortés y amable con las personas?

__________________________________________________

__________________________________________________

3.- Escribe las consecuencias de las siguientes situaciones en que no se respetaron las normas. (3p)

SITUACIÓN CONSECUENCIALos compañeros de Angelina, la estudiante australiana del 3° básico, se ríen de ella porque no habla español.

__________________________________________________

__________________________________________________

Alejandro acostumbra a cruzar la calle con luz roja.

__________________________________________________

__________________________________________________

Carolina acostumbra a no saludar a sus profesores y a los funcionarios del colegio. Además, siempre trata mal a sus compañeros.

__________________________________________________

__________________________________________________