guía de clase áreas y perímetros usando tics

11
  PERIMETRO Y ÁREA DE FIGURAS PLANAS GUIA DE CLASE PARA ACCIÓN FORMATIVA CON EL USO DE LAS TIC JOEL ENRRIQUE LÓPEZ MORENO JORGE ARMANDO CALDERA SERPA JESUS ALFONSO ROJAS COCHERO LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES DIDACTICA Y USO DE LAS TICS POLITECNICO GRAN COLOMBIANO 2015

Upload: yoelopez

Post on 29-Feb-2016

33 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Gua didáctica para la apropiación de los conceptos de área y perímetros usando herramientas tic.

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de Clase áreas y Perímetros usando tics

7/18/2019 Guía de Clase áreas y Perímetros usando tics

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-clase-areas-y-perimetros-usando-tics 1/11

 

PERIMETRO Y ÁREA DE FIGURAS PLANAS

GUIA DE CLASE PARA ACCIÓN FORMATIVA CON EL USO DE LAS TIC

JOEL ENRRIQUE LÓPEZ MORENO

JORGE ARMANDO CALDERA SERPA

JESUS ALFONSO ROJAS COCHERO

LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES

DIDACTICA Y USO DE LAS TICS

POLITECNICO GRAN COLOMBIANO

2015

Page 2: Guía de Clase áreas y Perímetros usando tics

7/18/2019 Guía de Clase áreas y Perímetros usando tics

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-clase-areas-y-perimetros-usando-tics 2/11

PERIMETRO Y ÁREA DE FIGURAS PLANAS

GUIA DE CLASE PARA ACCIÓN FORMATIVA CON EL USO DE LAS TIC

OBJETIVO GENERAL

Diseñar e implementar una estrategia didáctica en los estudiantes del grado quintoaplicado en la enseñanza de la geometría en la temática de área y perímetro enfiguras planas, con el uso de herramientas TIC 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Resolver problemas que impliquen calcular perímetros y áreas de figuras, utilizandodescomposiciones de éstas en cuadrados, rectángulos y/o triángulos rectángulos enwww.goconqr.com/es-ES/subjects/2140590 y

Diferenciar los conceptos de área y perímetro utilizando la animaciónhttp://goanimate.com/videos/0wIgFxSRGnkc 

Reconocer las fórmulas para hallar el área y el perímetro del cuadrado, rectángulo ytriangulo

CONTENIDO EDUCATIVO

  Definición de Polígonos  Clases de polígono

  Conceptos de perímetro y área  Área y perímetro del cuadrado  Área y perímetro del rectángulo  Área y perímetro del triángulo  Ejercicios  Problemas de aplicación.¿QUÉ ES UN POLÍGONO?

  Los polígonos son figuras planas cerradas, limitadas por segmentos rectilíneos.

Los elementos de un polígono son los lados, los vértices, los ángulos y lasdiagonales.

  Los lados son los segmentos rectilíneos que delimitan al polígono.  Los vértices son los puntos donde se cortan los lados dos a dos.  Los ángulos son las regiones comprendidas entre cada par de lados.  Las diagonales son los segmentos que unen cada pareja de vértices no

consecutivosCLASES DE POLÍGONOS

Según su número de lados, los polígonos se llaman:

Page 3: Guía de Clase áreas y Perímetros usando tics

7/18/2019 Guía de Clase áreas y Perímetros usando tics

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-clase-areas-y-perimetros-usando-tics 3/11

 

CONCEPTOS DE PERÍMETRO Y AREA DE UNA FIGURA PLANA

Se llama perímetro de una figura plana a la longitud del borde de la figura.

Se llama área de una figura plana a la medida de la superficie que ocupa.

Ejemplo: Si en la figura siguiente cada cuadrado tuviese un centímetro de lado

Su perímetro sería: 5 + 2 + 2 + 1 + 3 + 3 = 16 cm

Su área sería 13 cm² ya que la figura está formada por 13 cuadrados de 1 cm²

AREA DEL RECTANGULOEl área de un rectángulo se halla multiplicando la longitud de su base por la longitudde su altura.

Page 4: Guía de Clase áreas y Perímetros usando tics

7/18/2019 Guía de Clase áreas y Perímetros usando tics

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-clase-areas-y-perimetros-usando-tics 4/11

EJEMPLO:

Calcular el área y el perímetro de un rectángulo cuya base mide 10 centímetros y sualtura es 4 cm.

P= 10 cm + 4 cm + 10 cm + 2 cmP= 24 cm

 A= b x h

 A= 10 cm + 4 cm

 A = 40 cm2

Jorge tiene una finca de 130 mts de largo por 75 mts de ancho ¿Cuál es el perímetro

y el área de la finca.AREA DEL CUADRADO

El área de un cuadrado se halla elevando al cuadrado la longitud del lado (multiplicarlado por lado)

 AREA= l2 

EJEMPLOS

Calcular el perímetro y el área de un cuadrado de cuyo lado mide5 cm

 A= l x l

 A= 5 cm x 5 cm

 A= 25 cm2

 P= 5 cm + 5 cm + 5 cm + 5 cm.

P= 20 cm

Dentro de una parcela rectangular de 120 m de larga y 80 m de ancha se construyeun establo cuadrado de 23 m de lado. ¿Qué superficie de la parcela queda sinconstruir? Área de la parcela= 120 m x 80 m

Page 5: Guía de Clase áreas y Perímetros usando tics

7/18/2019 Guía de Clase áreas y Perímetros usando tics

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-clase-areas-y-perimetros-usando-tics 5/11

EXPLICACIÓN Y OBSERVACIONES:La clase se desarrollará en la sala de sistemas de tal manera que los alumnostengan la posibilidad de desarrollar las actividades planteadas en los equipos decómputo con que se cuentan (uno por estudiante), los cuales estarán encendidos y

listos para ser usados al momento de iniciar la clase.Los estudiantes de forma individual observarán una animación que contieneconceptos básicos de área y perímetro de figuras planas, así como ejerciciosexplicativos. El video está disponible enhttp://goanimate.com/videos/0wIgFxSRGnkc  o en su defecto en https://youtu.be/bDVQu14QBwE,  para lo cual es escencial la conexión de losequipos a internet.

Una vez visto el video, responderán las siguientes preguntas utilizando el

procesador de texto (Microsoft Word 2010)  ¿cómo calculamos el perímetro de una figura?  ¿Cómo se puede medir el área de una figura?  ¿Qué instrumentos conoces que se utilizan para medir la superficie?  Expliquen con sus palabras cómo se calcula el área de las siguientes figuras:

rectángulo, cuadrado y triángulo.

Cada estudiante guardará en el escritorio de Windows el archivo de Word para loque escribirán su nombre y el grado y grupo que cursan.

Una vez vista la explicación los alumnos podrán acceder a ejercicios de aplicación,los cuales están disponibles en  para lohttps://www.goconqr.com/es-ES/profiles/1590485

cual podrán usar como herramienta de apoyo la calculadora del pc. Las preguntasson de selección múltiple con única respuesta. Los estudiantes realizarán laactividad para lo cual cuentan con 30 minutos.

Se llevará registro de los puntajes obtenidos en esta primera prueba (20 puntosmáximo), para lo cual finalizada la actividad, el estudiante llamará al docente paraque este pueda supervisar el puntaje obtenido.Una vez que todos los estudiantes hayan culminado el ejercicio, se hará laretroalimentación en forma conjunta resolviendo la actividad con la ayuda del tablerointeractivo.

METODOLOGÍA

Los estudiantes de forma individual podrán consultar en internet aspectos relativos alas preguntas realizadas para lo cual utilizaran el navegador google chrome, se lesexplicará la importancia de utilizar palabras claves para encontrar con mayorfacilidad el contenido buscado. 

Page 6: Guía de Clase áreas y Perímetros usando tics

7/18/2019 Guía de Clase áreas y Perímetros usando tics

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-clase-areas-y-perimetros-usando-tics 6/11

Para resolver los ejercicios propuestos, los estudiantes podrán acceder aaplicaciones que les permita dar solución a las mismas, se sugerirán diversaspáginas con las cuales puedan apoyarse , ya sea para ampliar la informaciónrecibida o para usarlas como herramientas, tales como http://www.calculararea.com/, https://luisamariaarias.wordpress.com/matematicas/tema-13-area-de-figuras-planas/ http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=196087, http://www.matesymas.es/images/stories/videos/perim1.swf , 

En caso tal de que se carezca de computadores suficientes para que cada alumnopueda desarrollar individualmente el trabajo, se podrán hacer por parejas.

RECURSOS DIDÁCTICOS

Para la realización de clase se utilizarán los siguientes recursos.

35 computadoras con conexión a internetProcesador de texto Microsoft WordTablero interactivoVideo animación áreas y perímetrosTest interactivos

TIEMPO PARA EL DESARROLLO

La clase está planeada para ejecutarse en 120 minutos distribuidos así:

ACTIVIDAD TIEMPOOrganización de los estudiantes en elaula, asignación de equipos de computo

5 minutos

Introducción y explicación de la actividada realizar, objetivos y estrategias deevaluación

5 minutos

Actividad Nº1: video explicativo 10 minutosActividad Nº 2: solución a preguntas 15 minutosActividad Nº 3: Ejercicios interactivos 30 minutos

Retroalimentación 10 minutosEvaluación interactiva resolución deproblemas

30 minutos

Retroalimentación 10 minutosconclusiones 5 minutos

Page 7: Guía de Clase áreas y Perímetros usando tics

7/18/2019 Guía de Clase áreas y Perímetros usando tics

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-clase-areas-y-perimetros-usando-tics 7/11

EXPLICACIÓN DEL USO DE LAS 2 HERRAMIENTAS TICPara la realización de la clase se han tenido en cuenta las siguientes herramientas:

GO!ANIMATE: es una completaaplicación online con la que vas a poder

crear tus propias animaciones y dibujos.Esta idea parte de un diverso y completogrupo de profesionales con base enNueva York, pero que también cuentacon sede en Madrid, que hadesarrollado el proyecto de hacer uneditor de animaciones accesible acualquier usuario que quiera acercarse aeste creativo mundo.

Para empezar a manejar en esta aplicación, no se tiente que descargar ningúnprograma en el ordenador sólo deberás registrarte e iniciar tu sesión enhttp://goanimate.com/  así, tendrás acceso a tu propio editor web de animaciones,unos minutos después de entrar por primera a esta web.

¿Cómo funciona?El primer paso que se tiene que dar es la elección de tema (espacio, oeste, hogar,oficina, parque…). Antes de seleccionar uno, entre su gran variedad, es importantevisualizar primero los personajes, accesorios y fondos que estos temas llevanasociados.

También se pueden hacer sus propios personajes animados seleccionado la opciónCharater Creator (creador de personajes) en el que podrás elegir vestimenta, tipo derostro y rasgos, tamaño, color de los personajes, entre otras múltiples opciones.

Una vez elegidos los miembros con los que quieres tejer la historia, debemospreparar la escena en una línea de tiempo (como si fueran fotogramas de unapelícula), colocar los personajes y los accesorios.

 Ahora toca dotar de vida a la historia, así que se deberá asociar una acción en laescena a cada personaje, una función a los accesorios y añadir los efectos a cadacambio de escena modificar la cámara o plano, el zoom, etc. Cuando ya se tenga laparte visual preparada, puedes añadir hasta cuatro pistas de audio para efectos, vozy música.

Unido a esto, el programa permite subir tu propio material, así que puede subirpersonajes y fondos propios. Además, cuenta con una herramienta para recortarestas imágenes.

Cuando ya estés satisfecho con tu animación, la puedes subir a tu página o blog ocompartirla en Twitter, YouTube o Facebook. También puedes crear una serie propiaen los canales de Go!Animate.

Page 8: Guía de Clase áreas y Perímetros usando tics

7/18/2019 Guía de Clase áreas y Perímetros usando tics

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-clase-areas-y-perimetros-usando-tics 8/11

La animación fue realizada en 15 escenas con una duración de 3 minutos y 46segundos, para lo cual se utilizaron algunas imágenes propias, se personalizaron lasescenas, los personajes, se agregó sonido y conversaciones.

GOCONQR es un entorno de estudiopersonalizado online y gratuito que teayuda a mejorar los procesos deaprendizaje. GoConqr incluyeherramientas de aprendizaje que tepermiten crear, compartir y descubrirMapas Mentales, Fichas de Estudio, Apunes Online y Tests. Con GoConqr

también puedes planificar tu estudio ymonitorizar tu proceso en tiempo real,además de conectar con tus amigos ycompañeros y compartir recursos yconocimiento.

¿Cómo funciona? 

Debemos registrarnos e iniciar cesión, lo cual podemos hacer utilizando nuestracuenta de Facebook, google+ o correo electrónico.

Una vez iniciada la sesión podemoscrear nuestros propios cursos, creargrupos y recursos. Para laelaboración de los ejercicios y laevaluación se crearon dos test. Asignamos un nombre, etiquetas ydescripción. Para la elaboración deltest, podemos escoger el tipo depregunta (opción múltiple, selección

múltiple, falso verdadero). Cadapregunta puede ser personalizada,agregar imágenes tanto en la pregunta como en las respuestas, añadir explicación,se puede determinar el valor de cada pregunta y opcionalmente organizarlas deforma aleatoriaFinalizado el test, podemos tener una vista previa del mismo, guardarlo y compartirlo

Page 9: Guía de Clase áreas y Perímetros usando tics

7/18/2019 Guía de Clase áreas y Perímetros usando tics

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-clase-areas-y-perimetros-usando-tics 9/11

EVALUACIÓN:

Con miras a determinar el nivel de apropiación de la temática trabajada, losestudiantes realizarán la actividad evaluativa disponible enhttps://www.goconqr.com/es-ES/p/3144938, para esto tendrán 30 minutos y pueden

utilizar las herramientas de apoyo que consideren necesarias.

Una vez que cada alumno termine la evaluación llamará al docente para que esterelacione la puntuación obtenida. En todo caso, la nota cuantitativa de la actividad declase será tomada teniendo en cuenta la participación, el orden y los resultadosobtenidos en las diferentes actividades.

Finalmente se les pedirá a los estudiantes que expresen sus opiniones sobre eltrabajo realizado, resaltando los aspectos positivos y los aspectos a mejorar de lasesión ejecutada.

PALABRAS CLAVES:

 ANIMACIÓN:  La animación por computadora (también llamada animación digital,

animación informática o animación por ordenador) es la técnica que consiste en

crear imágenes en movimiento mediante el uso de ordenadores o computadoras.

Cada vez más los gráficos creados son en 3D, aunque los gráficos en 2D todavía se

siguen usando ampliamente para conexiones lentas y aplicaciones en tiempo real

que necesitan renderizar rápido. Algunas veces el objetivo de la animación es lacomputación en sí misma, otras puede ser otro medio, como una película. Los

diseños se elaboran con la ayuda de programas de diseño, modelado y grabación.

INTERACTIVO: Se designa a aquel programa a través del cual se permite una

interacción, a modo de diálogo, entre un ordenador y un usuario.

La comunicación humana es el ejemplo más básico y más simple de interactividad,

pero por otro lado, la palabra interactivo se encuentra muy vinculada a aquella

relación que se establece entre el ser humano y una máquina y que le permitirá al

primero, siguiendo una serie de condiciones y acuerdos, lograr determinados fines a

partir de esta manipulación que ejerce, porque básicamente las tecnologías

interactivas reflejarán las consecuencias de nuestras acciones y de nuestras

decisiones.

TEST INTERACTIVO: Son actividades o evaluaciones serie de preguntas que se

plantean en el marco de un concurso o de un juego, cuyas respuestas deben serescogidas entre diferentes opciones. Se vincula a un conocimiento compartido (ya

Page 10: Guía de Clase áreas y Perímetros usando tics

7/18/2019 Guía de Clase áreas y Perímetros usando tics

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-clase-areas-y-perimetros-usando-tics 10/11

que las preguntas suelen apuntar a un saber general), a un camino dividido en

diferentes ramas (las distintas respuestas tentativas que se presentan para cada

pregunta) y a una encrucijada (vinculada a la duda que surge sobre cuál es la

respuesta correcta en cada caso).

HERRAMIENTAS TIC: Son herramientas de apoyo para el uso de las tecnologías dela información y comunicación. Las TIC en los procesos educativos le permite alprofesor disponer de múltiples recursos para enseñar , para transmitir con mayorclaridad y precisión su mensaje, para organizar mejor sus actividades, para controlarel proceso, le permite al profesor trabajar más eficazmente, es decir, con menoresfuerzo y con mayor éxito.

Page 11: Guía de Clase áreas y Perímetros usando tics

7/18/2019 Guía de Clase áreas y Perímetros usando tics

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-clase-areas-y-perimetros-usando-tics 11/11

BIBLIOGRAFIA

MARIN, M.C (2011). Guía práctica de geometría. Bogotá, ed. Voluntad.

 ARIAS PRADA, L. (2013). Jugando y Aprendiendo, área y perímetro de figuras

 planas  en https://luisamariaarias.wordpress.com/matematicas/tema-13-area-de-figuras-planas/ 

FUNDACIÓN EDUCACIONAL DE LA ARAUCANÍA. (2014) Area y perímetro enhttp://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=196087 

SUAREZ, R. (2013). Matemáticas 5, Proyecto la casa del saber. Bogotá, ed.Santillana.