guía de estudio del tercer parcial eps 2010

Upload: andres-carreon

Post on 26-Feb-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Gua de Estudio Del Tercer Parcial EPS 2010

    1/5

    Gua de estudio para el tercer parcial

    tica, persona y sociedad

    LA RESPONSABILIDAD CON EL EDIO

    ABIEN!E

    - Lectura: La responsabilidad con la naturaleza desde la

    perspectiva de Hans Jonas. Victoria de Vales

    " E#plica el nue$o i%perati$o &tico 'ue propone (ans )onas*+Ora de tal %odo 'ue los e-ectos de tu acci.n sean

    co%patiles con la per%anencia de una $ida /u%ana

    aut&ntica en la !ierra0" Lo que esto signifca en pocas palabras, es que debemos tomar

    responsabilidad sobre cmo nuestras acciones en el presente

    aectarn el uturo. rimordialmente, es dierente al planteado por

    !ant por el "ec"o de que no gira alrededor de la accin misma, sino

    de los eectos de la accin. #dems, cuando nos "abla de loseectos a un nivel universal $%en la &ierra'( lo "ace de una manera

    literal, ) no retrica." Desde el punto de $ista &tico, 1c.%o dee ser la relaci.n

    /o%re 2 ciencia 2 naturale3a4" *eg+n esta lectura, la relacin entre estos tres conceptos es mala,

    pues el "ombre utiliza la ciencia para modifcar su "bitat sin tomar

    en cuenta los eectos que esto tendr sobre lo que lo rodea )

    muc"as veces, lo eectos sobre las generaciones uturas de supropia especie. *in embargo, )o creo que estos tres conceptos no

    deben estar peleados uno con el otro, or qu no utilizar la ciencia

    como un medio para alcanzar un equilibrio con el medio ambiente

    !ICA 5 CI6DADAN7A" Lectura*La tica en la plaza p+blica.Javier Pea

  • 7/25/2019 Gua de Estudio Del Tercer Parcial EPS 2010

    2/5

    " 1Por 'u& se considera a la &tica un +$alor en al3a04

    " orque el ser una persona %moralmente correcta' una caracter/sticaque se demanda en todos los dierentes aspectos de nuestras vidas:

    en lo proesional, lo personal, la ciencia, etc.

    " 1Por 'u& es necesaria la &tica para el uen -unciona%ientode los %ercados y de la sociedad4

    " orque los mercados siempre "an sido una parte central en la vidadel ser "umano, si antes era el lugar para uncionar como sociedadpor medio del dilogo e interaccin con los seme0antes, a"orapodr/amos decir que la actividad econmica es el e0e de nuestravida social.

    " 18u& ele%entos inte9ra la propuesta del autor de una &ticapara la sociedad ci$il4

    " La tica de la sociedad civil debe ser una tica c/vica que cumplacon los siguientes aspectos:

    a. 1e2e3ione ) "aga propuestas sobre lo que es la buenaciudadan/a

    b. 4onsidere los n+cleos problemticos a los que se enrenta

    $&ecnociencia, 5conom/a, ol/tica(c. 4iudadanos activos en el aspecto social

    " Lectura*6tica de la sociedad civil.Jess Conill

    " La &tica c$ica aporta los $alores %orales co%partidos 'uenos per%iten $i$ir en sociedades plurales, se9:n el autor,1'u& $alores son parte de esta &tica c$ica4

    a. 1espeto mutuob. 4apacidad de argumentar

    c. #pertura a llegar a un acuerdod. 1esponsabilidad, para desarrollar solidaridad

    " 1Cu;l es la propuesta del autor de +una nue$a sociedadci$il04

    5s aquella que est undamentada por resortes de solidaridad,energ/a moral ) racionalidad, pues el 5stado )a no es la +nica

  • 7/25/2019 Gua de Estudio Del Tercer Parcial EPS 2010

    3/5

    uente de racionalidad. 5sta sociedad civil creara una nueva eseratica que promueve la libertad responsable.

    CAPI!AL SOCIAL

    " Lectura*4apital social, cultura ) desarrollo. 7ernardo !li8sberg

    " 1C.%o de

  • 7/25/2019 Gua de Estudio Del Tercer Parcial EPS 2010

    4/5

    !ICA PARA LA CON>I>ENCIA

    " Lectura*La construccin de los valores. orbert 7ilben)

    " De acuerdo con el autor, 1cu;les son los $alores 'ueco%parti%os co%o /u%anidad4

    - La igualdad, la tolerancia$e intolerancia( , el altruismo $) ego/smo(,la rectitud, la cooperacin $) la guerra(.

    " 18u& $alores son necesarios para una con$i$enciaintercultural4

    - La amistad, la 0usticia, la compasin, la aceptacin

    5O COO CI6DADANOParticipo, luego existo Federico Mayor

    Zaragoza

    a=i responsailidad co%o ciudadano

    4onsulta el siguiente v/deo en

  • 7/25/2019 Gua de Estudio Del Tercer Parcial EPS 2010

    5/5

    - 1ig"ts: >?, >@, AB, AC, AD- 1esponsibilities: E, >B, >?, AD, AF- Haz un breve reporte de tus re2e3iones a partir de los resultados

    del test.

    Lo que puedo ver de mis resultados en el test es que aunque )o puedo ser

    una ciudadana consciente de mis derec"os, tambin esto) consciente de que

    "a) muc"a gente que no los conoce, lo que nos "ace socialmente ms

    dbiles, ) creo que es un rea de oportunidad no solo para el gobierno, sino

    de todos como pa/s.

    Las responsabilidades por otra parte, parece que todos tenemos un sentido

    dierente de que cules son. Gna persona puede pensar que con cumplir con

    la le) es sufciente, mientras que otros creen frmemente que se deben

    tomar acciones ms concretas por parte de la ciudadan/a. 4reo que es este

    campo so) ms ignorante de la situacin, porque a veces podemos tener la

    me0or intencin pero no sabemos cmo proceder para que las palabras se

    vuelvan acciones.

    Ree#i.n