guia didactica informatcica e ingles

21
INSTITUCIONES EDUCATIVAS I.E.T. MARCO FIDEL SUÁREZ y LICEO FEDERICO OZANAM DEL GRADO QUINTO GUÍA DIDÁCTICA DE INFORMÁTICA INTERACTUANDO CON EL INGLÉS PRESENTADO POR : SAHIRA SALAZAR Y ARGENIS MADRIGAL 2012 TABLA DE CONTENIDO Num 1

Upload: sahira-salazar

Post on 09-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

GUIA SOBRE UNA UNIDAD DE INFORMATCA APOYADA EN EL INGLES.

TRANSCRIPT

Page 1: GUIA DIDACTICA INFORMATCICA E INGLES

INSTITUCIONES EDUCATIVAS I.E.T. MARCO FIDEL SUÁREZ y LICEO FEDERICO OZANAM DEL

GRADO QUINTO

GUÍA DIDÁCTICA DE INFORMÁTICA INTERACTUANDO CON EL INGLÉS

PRESENTADO POR : SAHIRA SALAZAR Y ARGENIS MADRIGAL

2012

TABLA DE CONTENIDONum

1

Page 2: GUIA DIDACTICA INFORMATCICA E INGLES

1. Presentación……………………………………………............................................................3

2. Para que nos sirve interactuar la informática con el Inglés....................….............................4

3. Que se pretende con esta guía……………………………….................... .............................4

4. Los objetivos que buscamos con esta guía…………………............…....................................5.5 IContenido…………………………………………………...............…..................................... 6

5.1. El computador y sus partes..................................................................................................... 7

5.1.1. El computador....................................................................................................................... 8

5.1.2. Clasificación de las computadoras de acuerdo a su aplicación.................................... 8

5.1.3. Partes de una computadora................................................................................................ 9

5.1.3.1. Unidad Central de Procesos (UCP)..................................................................................9

5.1.3.2. Unidad Aritmético Lógica (UAL)..................................................... ..................................9

5.1.3.3. Unidad de Control (UC).....................................................................................................10

5.1.4. Dispositivo de entrada (DE).................................................................................................10

5.1.5. Dispositivos de salida (DS)..................................................................................................11

5.1.5.1. La impresora.......................................................................................................................12

5.1.5.2. El monitor............................................................................................................................12

5.1.6. Teclado de la computadora..................................................................................................12

5.1.6.1.Teclado Alfanumérico..........................................................................................................13

5.1.6.2. Teclas de comando............................................................................................................14

5.1.6.3. Teclado Numérico..............................................................................................................17

5.1.6.4. Teclado de Edición.............................................................................................................18

2

Page 3: GUIA DIDACTICA INFORMATCICA E INGLES

5.1.7. Ejercicios partes de la computadora...................................................................................21

6. Information Technology interactive with english.........................................................................20

6.1. Computers history......................................................................................................................206.1.1.Definitions.................................................................................................................................21

6.2. Parts of the Computers.............................................................................................................22

6.3 Exercise in English......................................................................................................................23 1. PRESENTACION Las Orientaciones Generales para la Educación en Tecnología que presentamos en esta guía, pretende motivar a niños, niñas, jóvenes y maestros hacia la comprensión y la apropiación de la tecnología desde las relaciones que establecen los seres humanos para enfrentar sus problemas y desde su capacidad de solucionarlos a través de la invención, con el fin de estimular sus potencialidades creativas. Queremos que la distancia entre el conocimiento tecnológico y el idioma universal que es el Inglés en la vida cotidiana sea menor y que la educación contribuya a promover la competitividad y la productividad. Entender la educación en tecnología como un campo de naturaleza interdisciplinaria implica considerar su condición transversal y su presencia en todas las áreas obligatorias y fundamentales de la educación Básica y Media. Como actividad humana, la tecnología mezclada con el inglés busca resolver problemas y satisfacer necesidades individuales y sociales, transformando el entorno y la naturaleza mediante la utilización racional, crítica y creativa de recursos y conocimientos. La mayoría de la gente suele asociar la tecnología simplemente con artefactos como computadores y software, aviones, pesticidas, plantas de tratamiento de agua, píldoras anticonceptivas y hornos microondas, por mencionar unos pocos ejemplos. Sin embargo, la tecnología es mucho más que sus productos tangibles. Otros aspectos igualmente importantes son el conocimiento y los procesos necesarios para crear y operar esos productos, tales como la ingeniería del saber cómo y el diseño, la experticia de la manufactura y las diversas habilidades técnicas. La tecnología incluye, tanto los artefactos tangibles del entorno artificial diseñados por los humanos e intangibles como las organizaciones o los programas de computador. También involucra a las personas, la infraestructura y

3

Page 4: GUIA DIDACTICA INFORMATCICA E INGLES

los procesos requeridos para diseñar, manufacturar, operar y reparar los artefactos.

2. Para que nos sirve interactuar la informática con Inglés

Por que se establece la necesidad de manejar los nuevos códigos para la formación integral de nuestros alumnos como ciudadanos de una sociedad moderna y multicultural. Atendiendo a estos principios es fácil resaltar la importancia de proyectos que integren la lengua inglesa como instrumento de comunicación, y el manejo y uso de las nuevas tecnologías como acceso y procesamiento de la información.Tradicionalmente, en la enseñanza del inglés, se han utilizado las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Siempre se ha considerado que estas nos ayudan a un conocimiento más directo de las civilizaciones de los países de habla inglesa mediante documentos audiovisuales que recogen los modos de vida y costumbres, sus sistemas de comunicación, etc. y por otro lado, nos ayudan incluir en nuestras aulas una mayor diversificación de recursos que contribuyen a motivar e incentivar a los alumnos dentro del enfoque comunicativo del inglés.

3. Que se pretende con esta guía Más que describir una guía didáctica como ejemplo de forma de trabajo, es nuestra intención desarrollarlo de una forma más global y alternativa puesto que todos somos conscientes de que nuestra metodología se debe adaptar a un determinado contexto, que a su vez estará influido por unas circunstancias muy concretas en cada momento por lo que cualquier diseño fijo y estático no sería factible ni eficaz en todos los casos.

4

Page 5: GUIA DIDACTICA INFORMATCICA E INGLES

4. Los objetivos que buscamos con esta guía.

· Familiarizar a todo los alumnos con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y sus lenguajes.

· Contribuir al desarrollo de sus habilidades y destrezas sociales mediante el trabajo en grupos, potenciando su dimensión social y cooperativa. Para ello crearemos entorno propicio para el trabajo cooperativo en la realización de proyectos y en la resolución de problemas.

· Utilizar la evaluación, la autoevaluación y la reflexión sobre el propio proceso de

enseñanza-aprendizaje como instrumento de autoconocimiento y auto superación ante las posibles dificultades de la vida, propiciando actitudes y comportamientos realmente reflexivos y formativos.

5

Page 6: GUIA DIDACTICA INFORMATCICA E INGLES

5. CONTENIDOS

NOMBRES:_______________________________GRADO:________ FECHA:__________

5.1. TEMA: EL COMPUTADOR Y SUS PARTES.

Nuestras metas son:

· Reconocer las partes del computador.· Saber la utilización de cada una de ellas.· Saber el significado de las partes del computador en inglés y su pronunciación.

Debemos Saber que:5.1.1. El computador Una computadora o computador (del inglés computer y éste del latín computare -calcular), también denominada ordenador (del francés ordinateur, y éste del latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output" o de salida. La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, pudiendo ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es que es una máquina de propósito general, es decir, puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware. 5.1.2. Clasificación de las computadoras de acuerdo a su aplicación

6

Page 7: GUIA DIDACTICA INFORMATCICA E INGLES

La computadora para su funcionamiento, recibe la información a través de máquinas a ella conectadas o por medio de un usuario. A esta información se le da el nombre de datos, que pueden ser de tipo analógicos, digitales e híbridos.Los datos analógicos son los proporcionados por máquinas conectados a la computadora, son fuentes de información de las cuales se derivan mediciones de eventos físicos como temperatura, volumen, velocidad y tiempoentre otras.● Los datos digitales son los proporcionados por el usuario a través de un teclado o

de otros dispositivos y consisten en impulsos eléctricos que combinados entre sí forman un código que es interpretado por la computadora.

● Los datos híbridos son la combinación de los datos analógicos y digitales. Esta combinación se logra por dispositivos conectados a la computadora que cambian la información analógica a su correspondiente código en digital.

5.1.3. Partes de una computadora: El manejo de la computadora, requiere de conocer sus partes y la función específica a cada una de ellas.

5.1.3.1. Unidad Central de Procesos (UCP)Es la parte más importante de la computadora, en ella se realizan todos los procesos de la información. La UCP está estructurada por un circuito integrado llamado microprocesador, el cual varía en las diferentes marcas de computadoras.La UCP se divide en dos unidades: 5.1.3.2. Unidad Aritmético Lógica (UAL).- Es la parte del computador encargada de realizar las: operaciones aritméticas y lógicas, así como comparaciones entre datos. 5.1.3.3. Unidad de Control (UC).

7

Page 8: GUIA DIDACTICA INFORMATCICA E INGLES

- Se le denomina también la parte inteligente del microprocesador, se encarga de distribuir cada uno de los procesos al área correspondiente para su transformación. 5.1.4. Dispositivos de entrada (DE)Los dispositivos de entrada son aquellos al través de los cuales se mandan datos a la unidad central de procesos, por lo que su función es eminentemente emisora. Algunos de los dispositivos de entrada más conocidos son el teclado, el manejador de discos magnéticos, la reproductora de cinta magnética, el ratón, el digitalizador (scanner), el lector óptico de código de barras y el lápiz óptico entre otros. 5.1.5. Dispositivos de salida (DS)Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida más conocidos están: la impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de chorro de tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la pantalla o monitor.

8

Page 9: GUIA DIDACTICA INFORMATCICA E INGLES

5.1.5.1. impresora: se debe colocar el significado en ingles Una impresora es un dispositivo periférico de ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiendo los en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.

5.1.5.2. Monitor: se debe colocar en ingles

El monitor de computadora es un visualizador que muestra al usuario los resultados del procesamiento de una computadora mediante una interfaz. 5.1.6. Teclado de la computadora

El teclado de una computadora es el dispositivo de entrada más usado, de acuerdo a la marca y el modelo de la computadora se presentan algunas variaciones, en esta parte se explicará, a grandes rasgos, el teclado de una computadora personal (PC). El teclado de una PC de acuerdo a las funciones de las diversas teclas se divide para su estudio en cuatro partes, que son: teclado de funciones, teclado alfanumérico, teclado de edición y teclado numérico como lo muestra la figura siguiente.

9

Page 10: GUIA DIDACTICA INFORMATCICA E INGLES

5.1.6.1 TECLADO ALFANUMERICO.

El teclado alfanumérico consta de aproximadamente 57 teclas que indican letras, números, símbolos y teclas especiales.Ocupa la parte central y está formado por dos tipos de teclas: las de escritura y las de comando.Las teclas de escritura son las propias de la máquina de escribir: 28 letras, 10 números, signos de puntuación, signos de acentuación, interrogantes, entre otras. Todas estas teclas suelen ser blancas.

10

Page 11: GUIA DIDACTICA INFORMATCICA E INGLES

Las correspondientes a los números y a los signos tienen dos funciones y en algunos casos incluso pueden tener tres. Sirven para escribir símbolos (letras, números y signos) y en algunos casos la combinación con el programa, pulsando éstas y una tecla de comando se activan funciones especiales.En las teclas dobles, el símbolo que hay escrito debajo es el que se obtiene al pulsar la tecla mientras que, el de encima se activa pulsando la tecla de mayúsculas ñ (Shift).En las que tienen una tercera función, el símbolo aparece al pulsar la tecla ALT GR y dicha tecla. 5.1.6.2. Teclas de comando:Las teclas de comando suelen ser de color gris y tienen como función la de activar determinadas órdenes o instrucciones propias del programa que se este utilizando, generalmente en unión a otras teclas. También, se incluyen las teclas a utilizar cuando queramos escribir la segunda o tercera función que aparece en las teclas de escritura doble o simple.Estas teclas de comando son:

● Mayúsculas ñ (Shift): Al pulsar esta tecla junto con una tecla se obtiene la misma pero en mayúsculas. Si se pulsa junto con una doble función o triple se obtiene la correspondiente de la parte superior.

● Bloqueo de mayúsculas (Caps Lock):La tecla Bloq Mayús sirve para escribir en

mayúsculas permanentemente, sin afectar a las teclas de doble o triple función. A diferencia de la anterior, ésta se activa una sola vez y tiene efecto hasta que se desactiva.

En la parte superior derecha del teclado existe un indicador luminoso que, al estar encendido, señala que se encuentra activado el Bloqueo Mayúsculas.

● Retroceso ß (Back Space): Esta tecla está situada en el ángulo superior derecho del bloque alfanumérico. Su función es la de borrar de derecha a izquierda, caracter por caracter. Si se mantiene presionada esta tecla de forma constante se irá borrando la frase escrita, hasta que deje de presionar.

● Tabulación F (Tab): Su nombre es Tab. Esta tecla desplaza la posición del cursor

hacia la derecha un número de espacios determinados previamente en el programa.

● Escape (Esc): Es de las teclas más usadas. Su función y uso depende del programa que se utiliza pero, normalmente permite volver hacia atrás antes de ejecutar una orden. Se emplea para anular la acción del último mandato o función que se esté ejecutando.

● Retorno ¿ (Enter) Esta tecla también se denomina Return o Intro. Tiene dos

funciones primordiales: primero, indica a la computadora que acepte una orden concreta que se ha teclado y, en segundo lugar, en un procesador de textos actúa como un retorno de carro manual, es decir, baja a la siguiente línea para poder seguir escribiendo.

11

Page 12: GUIA DIDACTICA INFORMATCICA E INGLES

● Control (Ctrl): Su nombre es Ctrl o Control. Esta tecla no produce por sí misma

ningún efecto. Es en combinación de otras cuando se obtiene un resultado de significado distinto al de la tecla pulsada. Para activar una combinación de Ctrl, hay que pulsar esta tecla a la vez que se pulsa otra. Luego, se sueltan las dos teclas y se obtiene el resultado. En la mayoría de los casos, al pulsar esta tecla seguida de una letra, en pantalla se visualiza con un acento circunflejo (^) delante de la letra (por ejemplo ^A, ^B, ^C,..). En otros casos, permite anular un proceso (por ejemplo Ctrl+Pausa lo que hace es interrumpir cualquier orden o

mandato).

● Alternativa Gráfica: Su nombre es ALT GR. esta tecla está situada inmediatamente a la derecha de la barra espaciadora. Sirve para activar la tercera función de todas aquellas teclas que tiene tres caracteres. Por ejemplo, la tecla situada encima del tabulador y la tecla Q, puede generar tres caracteres: 1, ! y |.

● En esta tecla el primer carácter se genera sencillamente pulsando la tecla, el segundo carácter se obtiene pulsando las mayúsculas y dicha tecla y por último, la tercera función se obtiene presionando conjuntamente Alt Gr y dicha tecla.

● Alt: La tecla Alt es similar a la de Ctrl, pues sólo tiene efecto si se utiliza con otras teclas. Se encuentra ubicada a la izquierda de la barra espaciadora. Utilizando esta tecla se pueden generar cualquiera de los 256 caracteres del código ASCII.

● El código ASCII es e el estándar común para que todas las computadoras interpreten la información de la misma manera. Está formado por un conjunto de 256 caracteres que define la interpretación de los diferentes caracteres del alfabeto y símbolos utilizados, fijados por la Asociación Americana de Estándares para intercambio de información entre computadoras(American Standars for Computer Information Interchange). Hay que tomar en cuenta que los primeros 32 códigos ASCII son códigos de control que no aparecen en la pantalla. Cadacarácter tiene asignado un número, por ejemplo: el carácter j tiene el código ASCII 106, la M tiene el código 77, entre otros.

● Para generar cualquiera de estos caracteres primero debe pulsar la tecla Alt y dejándola pulsada presionar el número correspondiente a dicho código, por último, soltar la tecla Alt y aparecerá en pantalla el código ASCII deseado.

● Imprimir Pantalla (PrnScr): Su nombre es Impr pant. Esta tecla permite imprimir

todo aquello que se encuentra en la pantalla, es decir, imprime el contenido de las 25 filas y 80 columnas que forman la pantalla. Hace, lo que se llama, un volcado de pantalla en la impresora.

● Barra espaciadora: Su nombre es Esp. Esta tecla es la más grande del teclado y su

misión es la misma que en cualquier máquina de escribir, es decir, genera espacios en blanco (ya sea para separar caracteres o incluso para borrarlos).

12

Page 13: GUIA DIDACTICA INFORMATCICA E INGLES

5.1.6.3. TECLADO NUMÉRICO:

El teclado numérico consta de 17 teclas que representan los números digitales y los signos de las operaciones aritméticas básicas, a la vez esas mismas teclas realizan funciones similares a las existentes en el teclado de edición.En la zona derecha del teclado aparece un pequeño teclado aparece un pequeño teclado numérico independiente al resto, el cual se ha diseñado para facilitar la introducción de números.Este teclado está compuesto por números, los símbolos de las operaciones matemáticas básicas y las teclas de edición, además de las teclas direccionales y la tecla Intro.En la parte superior izquierda de este grupo de teclas se encuentra el Bloq Num. Para poder introducir los datos numéricos esta tecla debe estar activa. Para activarla hay que pulsar la tecla de Bloq Num y el indicador luminoso (Num lock), se encenderá. En caso de no activar esta tecla, las teclas que corresponden a este teclado actuarían con las segundas funciones de que disponen: inicio, fin, entre otras.La tecla situada en el ángulo inferior derecho del teclado numérico recibe el nombre de Return, Enter o Intro, siendo su misión la de indicar a la computadora que procesa la instrucción o mandato que se acaba de teclear.Las teclas de /,*,-,+ son las empleadas en las operaciones matemáticas división, multiplicación, resta y suma(también las podemos encontrar en el teclado alfanumérico).En caso de que el bloque numérico está desactivado existen las siguientes funciones que también explican el teclado de edición.

13

Page 14: GUIA DIDACTICA INFORMATCICA E INGLES

5.2.6.4 TECLADO DE EDICION:

El teclado de edición consta de 13 teclas y cada una con determinada función para el movimiento del cursor, agregar o eliminar caracteres, pausa y activación de impresora, entre otras.Estas teclas se encuentran ubicadas entre el teclado alfanumérico y el numérico y estas son:

● Flechas de direcciones: Estas teclas mueven el cursor según la dirección que muestran:

Arriba - , abajo ¯ , izquierda ¬ y derecha® .

● Insertar y borrar: Estas teclas se denominan Ins y Supr o Del, respectivamente.● La primera de ellas se activa pulsando, permitiendo añadir uno o más

caracteres dentro de una palabra o Línea y desplaza el resto de los caracteres automáticamente hacia la derecha un espacio.

Esta misma tecla puede trabajar también, en modo de sustitución, es decir, nos permite escribir encima de otros caracteres. La tecla de Supr sirve para borrar un carácter y si se mantiene pulsada, borrar todos aquellos caracteres que se encuentran a la derecha del cursor. Además, en combinación con otras teclas puede dar como resultado otra función distinta, por ejemplo:

● Ctrl+Alt+Supr permite desactivar o reinicializar la computadora desde el teclado.● Teclas direccionales se utilizan para dar movimiento al cursor en la dirección que

indica cada una de ellas. El movimiento podría ser caracter a caracter o de forma rápida, manteniendo presionada la tecla que apunta en la dirección que se desee

14

Page 15: GUIA DIDACTICA INFORMATCICA E INGLES

● Teclas de desplazamientos:● Inicio (Home). También llamada orígen. Permite desplazarse (según el programa

que se utilice) al comienzo de la línea donde se encuentra posicionado el cursor.

● Fin (End). Esta tecla permite desplazarse al final (según el programa que se utilice) de la línea desde la posición donde se encuentra el cursor.

● Página Arriba o Re Pág (Page Up). También llamada Re Pág. Al pulsar esta tecla

se retrocede una página (según el programa en que se trabaje) dentro del texto que se encuentre visualizando.

● Página Abajo o Av Pág (Page Down). Se denomina,ademas, Av Pág. Al pulsar

esta tecla se avanza una página (según el programa) dentro del documento que se encuentre editando.

Estas teclas en combinación con Ctrl, generan movimientos largos dentro de un documento, es decir, permiten desplazamientos al principio o al final del documento, por ejemplo:Ctrl+Inicio se dirige al principio de un documento; Ctrl+Fin se dirige al final de un documento.

● Teclado de Funciones:El teclado de funciones consta de doce teclas de funciones indicadas de F1 hasta F12 y están situadas en la parte superior del teclado.Las teclas de funciones sirven para ejecutar de forma rápida determinadas órdenes dentro de un programa. De esta forma en vez de acceder al menú para realizar cualquier opción se pueden utilizar las teclas de función (si el programa lo permite) para poder trabajar más rápidamente en esa aplicación.En el caso de que un programa deba utilizar más de las 12 funciones definidas, normalmente, permite usar combinaciones de teclas como Alt, Ctrl, Mayús, entre otras, junto con la tecla de función determinada.

15

Page 16: GUIA DIDACTICA INFORMATCICA E INGLES

5.1.7. EJERCICIOS PARTES DE LA COMPUTADORA OBJETIVO: El alumno identificará en el laboratorio de computación cada una de la partes que integran a una computadora.Realice los siguientes ejercicios. 1.- En el siguiente diagrama a bloques de una computadora, escriba las partes que la integran.

2.- Escriba los dispositivos de entrada que tiene el computador. 3.- Escriba los dispositivos de salida que tiene el computador.

16

Page 17: GUIA DIDACTICA INFORMATCICA E INGLES

4.- Realice un dibujo de una computadora e indique en él cada una de sus unidades (monitor, teclado, unidades de discos, etc.). 5.- Realizar el ejercicio en inglés propuesto.

EXERCISE IN ENGLISH 1. WHAT IS THIS?

_____________(Speaker)

_______________(Disk)

_______________ (CD)

________________ (Disk drive)

17

Page 18: GUIA DIDACTICA INFORMATCICA E INGLES

6. INFORMATION TECHNOLOGY INTERACTIVE WITH ENGLISH

We hope you enjoy it. We love computers and we want you to learn more about them. We use computers every day at school, work, and home, so you should know how to use them.

6.1. COMPUTERS HISTORY

The computer has been through many changes to become the machine that we use today. The idea for the computer began with people who wanted an easier way to calculate numbers. Now we use the computer for everything.500 B.C. - Abacus was invented in Babylonia. It is a calculator made of strings and beads.

1642- Blaise Pascal invented the first automatic calculator. It did not run by electricity it ran by turning gears and wheels.

1673- Gottfried Albinos created another type of calculator. It also ran with gears and wheels.

1801- Joseph-Marie Jacquard invented a punch card that could be used for weaving. It made sure that the threads went through in the right order. This is important because computers use codes and order to work.

1833- Charles Babbage invented all of the parts of the modern computer. 1880’s- Herman Hollerith invented calculating machine that counted and sorted

information. 1940's- Vacuum tubes were invented and used in the computer. It was the most important

invention. 1947- Second generation computers didn't use vacuum tubes anymore. 1950s- The computers ran by a chip. 1960- Computers were affordable and small enough to fit in a home. 1980- The beginning of the computers like those we use today. 6.1.1. DEFINITIONS Virus- A software that damages your computer system

18

Page 19: GUIA DIDACTICA INFORMATCICA E INGLES

Color Cartridges- a color cartridge is the thing that holds the ink for your computer's

printer. World Wide Web- A part of the internet that let's you jump from site to site a lot quicker. E-mail- A mail accessory that sends mail over the Internet. Online- When your computer is connected to the Internet. Network- A bunch of computers attached together to share information and programs. Speaker- The part of the computer that plays the sounds. RAM (Random Access Memory)- Memory chips in the computer that hold information to

run your programs. ROM (Read Only Memory)- A permanent memory chip that cannot be changed. This

memory runs the computer. Bit- A small piece of information that gives directions to the computer. Byte- A byte is also information that gives the computer directions. A byte contains eight

bits. Software- The programs that run on the computer. Hardware- The actual parts of the computer. Windows- A program used by computers to organize the files and programs. DOS (Disk Operating System)- The program that comes on the computer that runs

programs and helps you to save and open files. 6.2. PARTS OF THE COMPUTERS Disk-a disk is a piece of plastic that holds

information for or from your computer.

19

Page 20: GUIA DIDACTICA INFORMATCICA E INGLES

C.D.-a round circle holds information for or from your computer.

Hard Drive-hard drives are machines that have a lot of memory to save your work and carries a c.d.rom and a

floppy disk

Keyboard-a keyboard is a tool that is used for typing like a typewriter.

Monitors- a monitor is the screen on your computer that you look at when you are on the computer.

Mouse- A piece of plastic that has a ball on the bottom and two buttons on the top. When you click on the mouse, you usually click on the left button. It allows you to click on and choose things on your screen.

Printer- A machine that puts things from the computer onto paper.

20

Page 21: GUIA DIDACTICA INFORMATCICA E INGLES

Scanner- A piece of equipment that copies pictures so that you can use it in your computer projects.

Speakers- The part of the computer that lets you hear the sounds from the programs.

Modem- A part of the computer that connects to the phone lines so that you can go on the Internet.

Chip- A small piece inside the computer that helps your computer work. Chips have to be programmed by

people or they won't work. There are many chips in a computer.

Motherboard- A main board of the computer that has many chips on it. The motherboard makes the computer

work. It also is where the memory and the processing are found.

CPU (Central Processing Unit)- A chip that is the "brains" of your computer that processes the information.

7. Wor: Tema

21