guía free press - divulgación sin costo

4

Upload: kioscos-vive-digital-fase-ii

Post on 03-Apr-2016

225 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Guía Free Press - Plan de Comunicaciones

TRANSCRIPT

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DEL FREE PRESS

¿Qué es Free Press?

Es una estrategia de comunicación en la que se busca el apoyo de los medios de comunicación

para que hablen o reseñen los KVD, presentando la información como una noticia sin ningún

tipo de costo, en nuestro caso se acude a los medios masivos, medios locales, medios

regionales, comunitarios y alternativos para realizar esta labor.

Para la fase de Apertura, el propósito del Free Press es el de fomentar la cultura digital a través

de la divulgación de los servicios, actividades y de los beneficios que brinda a la comunidad el

uso de las herramientas TIC de los Kioscos Vive Digital.

¿Cómo identifico los medios de comunicación?

Medios de comunicación tradicionales

Son los medios masivos conocidos por la mayoría de los habitantes, Prensa (periódicos y

revistas), emisoras de radio (emisoras locales y regionales) y de televisión (canales

comunitarios y regionales).

Medios de comunicación complementarios y alternativos

Son medios que nos sirven para difundir información de manera más directa y son de gran

ayuda en el caso que no se tenga facilidad de contacto con un medio de comunicación

tradicional. De acuerdo a cada necesidad de divulgación pueden ser: perifoneo, boletín

informativo, publicidad exterior, publicidad interior (en sitios de gran aglomeración de personas)

o periódicos murales en zonas visibles.

¿Qué se va a comunicar con el Free Press?

Se enviará un comunicado de prensa a los medios de comunicación del departamento, sobre

logros, casos de éxito, oferta de servicios de los KVD, grandes hitos, actividades, logros y

alcances del proyecto, este se enviará a las diferentes regiones donde el proyecto tiene

presencia y se buscará cada mes alternar los tipos de medios que lo publiquen, entre masivos,

comunitarios y alternativos.

¿Qué debo hacer para lograr un Free Press efectivo?

Esta es una tarea conjunta en la que coordinadores y gestores cumplen un papel fundamental,

con el apoyo del Equipo de Apropiación Social de las TIC, en la que se encargarán de posicionar

en los medios de comunicación tradicionales, complementarios y alternativos las piezas de

comunicación que elabore el equipo de comunicaciones (comunicados de prensa, cuñas radiales

y videos)

En este sentido, los coordinadores realizarán visitas a los medios de comunicación para

establecer alianzas y gestionar las publicaciones de las piezas de comunicación en los medios

tradicionales, alternativos y/o Complementarios de cada región. Para esta labor contarán con

material de apoyo didáctico como guías, tutoriales, entre otros.

El éxito de esta tarea permitirá comunicar de forma eficaz los servicios TIC del kiosco Vive

Digital y de las actividades que se realicen en él.

Esos son los pasos que debe seguir:

1. Identificar con la ayuda de los gestores los medios de comunicación tradicionales,

complementarios y alternativos de cada región.

2. Establecer alianzas con estos medios para futuras colaboraciones de Free Press.

3. Diligenciar el formato de Recolección de Datos de Comunicaciones y enviar una copia al

coordinador y tener siempre a la mano esta información.

4. Descargar la pieza de comunicación con las instrucciones que el tutor envíe por correo

electrónico.

5. Establecer contacto con el medio e invítelo a que divulgue la información como noticia

de manera gratuita.

6. Registrar en el Formato Free Press, la información sobre la realización de esta actividad

y evidenciar en fotos, audio o video según el caso.

¡RECUERDE!

Esta es una actividad que se hace una vez al mes y se deben planear con anticipación las

fechas de emisión y publicación de cada una de las piezas de comunicación para su respectivo

registro de evidencias.