guía muestra bibliográfica: el pasado es futuro

2
ÁGORA Rúa Ágora, s/n Tfno.: 981 189 886 Fax.: 981 189 887 [email protected] CASTRILLÓN Praza Pablo Iglesias, s/n Tfno.: 981 184 390 Fax: 981 184 391 [email protected] ESTUDOS LOCAIS Rúa Durán Loriga 10, 1º Tfno.: 981 184 386 Fax: 981 184 385 [email protected] FORUM METROPOLITANO Rúa Río Monelos, 1 Tfno.: 981 184 298 Fax: 981 184 295 [email protected] INFANTIL E XUVENIL. Rúa Durán Loriga 10, Baixo Tfno.: 981 184 388 Fax: 981 184 385 [email protected] MONTE ALTO Praza dos Avós, s/n - 3º Tfno.: 981 184 382 Fax: 981 184 383 [email protected] OS ROSALES Praza Elíptica, 1 Tfno.: 981 184 389 Fax: 981 184 351 [email protected] SAGRADA FAMILIA Rúa Antonio Pereira, 1-3 Baixo Tfno.: 981 184 392 Fax: 981 184 393 [email protected] -------- Hominización -------- Inicio escritura ------------------- Globalización Un trabajo de síntesis que aborda las principales cuestiones que se plantean sobre nuestro pasado más remoto. Recorre las llanuras europeas en la búsqueda de ese fuego que la tribu de Naóh no supo conservar con vida y que es incapaz de crear. Las anécdotas más desconocidas del equipo humano, los hallazgos científicos más trascendentales… La historia definitiva de Atapuerca. Una de las mejores historias sobre la Europa de postguerra. La más profunda de la Europa actual. La biografía de Mao más completa, mesurada y profunda que existe. Una figuara colosal del siglo XX. José Luis Sampedro desvela la economía de mercado ante los ojos de cualquier lector, se muestra convencido de que no vivimos el fin de la Historia. XX - ... - IV a. C.

Upload: bibliotecas-municipais-de-a-coruna

Post on 07-Jul-2015

112 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

A Historia permite aprender os feitos do pasado para así comprender o presente e albiscar o futuro. A Biblioteca Forum Metropolitano fai unha selección, de entre os seus fondos, da mellor novela histórica e as súas mellores obras de divulgación histórica. Podes coñecer os fondos que integran a mostra no seguinte Wiki: http://biblioforum.wikispaces.com/pasadoesfuturo Ademais a Biblioteca Forum conmemora o comezo da Primeira Guerra Mundial cunha minimostra especial dentro da propia mostra "O pasado é futuro". En 2014 cúmprense cen anos da coñecida como "A Gran Guerra". Podemos consultar os fondos das Bibliotecas Municipais da Coruña no seguinte Wiki: http://biblioforum.wikispaces.com/1914-2014+100+Anos+dá+Gran+Guerra La Historia permite aprender los hechos del pasado para así comprender el presente y vislumbrar el futuro. La Biblioteca Forum Metropolitano hace una selección, de entre sus fondos, de la mejor novela histórica y sus mejores obras de divulgación histórica. Puedes conocer los fondos que integran la muestra en el siguiente Wiki: http://biblioforum.wikispaces.com/Pasadoesfuturo Además la Biblioteca Forum conmemora el comienzo de la Primera Guerra Mundial con una minimuestra especial dentro de la propia muestra "El pasado es futuro". En 2014 se cumplen cien años de la conocida como "La Gran Guerra". La podemos consultar os fondos de las Bibliotecas Municipales de A Coruña en el siguiente Wiki: http://biblioforum.wikispaces.com/1914-2014+100+Anos+da+Gran+Guerra

TRANSCRIPT

Page 1: Guía Muestra bibliográfica: El pasado es futuro

ÁGORA

Rúa Ágora, s/n

Tfno.: 981 189 886 Fax.: 981 189 887

[email protected]

CASTRILLÓN

Praza Pablo Iglesias, s/n

Tfno.: 981 184 390 Fax: 981 184 391

[email protected]

ESTUDOS LOCAIS

Rúa Durán Loriga 10, 1º

Tfno.: 981 184 386 Fax: 981 184 385

[email protected]

FORUM METROPOLITANO

Rúa Río Monelos, 1

Tfno.: 981 184 298 Fax: 981 184 295

[email protected]

INFANTIL E XUVENIL.

Rúa Durán Loriga 10, Baixo

Tfno.: 981 184 388 Fax: 981 184 385

[email protected]

MONTE ALTO

Praza dos Avós, s/n - 3º

Tfno.: 981 184 382 Fax: 981 184 383

[email protected]

OS ROSALES

Praza Elíptica, 1

Tfno.: 981 184 389 Fax: 981 184 351

[email protected]

SAGRADA FAMILIA

Rúa Antonio Pereira, 1-3 Baixo

Tfno.: 981 184 392 Fax: 981 184 393

[email protected]

-------- Hominización -------- Inicio escritura ------------------- Globalización

Un trabajo de síntesis que aborda las principales cuestiones que se plantean sobre nuestro pasado más remoto.

Recorre las llanuras europeas en la búsqueda de ese fuego que la tribu de Naóh no supo conservar con vida y que es incapaz de crear.

Las anécdotas más desconocidas del equipo humano, los hallazgos científicos más trascendentales… La historia definitiva de Atapuerca.

Una de las mejores historias sobre la Europa de postguerra. La más profunda de la Europa actual.

La biografía de Mao más completa, mesurada y profunda que existe. Una figuara colosal del siglo XX.

José Luis Sampedro desvela la economía de mercado ante los ojos de cualquier lector, se muestra convencido de que no vivimos el fin de la Historia.

XX - … ... - IV a. C.

Page 2: Guía Muestra bibliográfica: El pasado es futuro

el que había ingresado en 1910 y del que, años después, dirigiría un batallón.---------------

------------- Caida del Imperio Romano de Occidente

------------- Humanismo y Renacimiento ------------- Revolución Francesa ------------------- Guerra Fría

Esta historia data de una era muy anterior a la de Akenatón: algunos textos que se conocen se han fechado en la dinastía XII.

La novela es un auténtico espectáculo, sin tregua para el lector, sacudido por una acción adrenalínica.

Única síntesis interpretativa de la relación que existió entre el mundo bizantino y la península Ibérica.

Análisis del largo reinado del primer califa omeya de Córdoba en el siglo X.

Percorrido panorámico sobre a vida galega baixomedieval, un período especialmente axitado e ás veces convulso no que todo se replantexa.

Un libro de historia del mundo clásico distinto, que tiene el rigor del buen trabajo académico y la amenidad de un relato increíblemente entretenido.

El relato definitivo de las fuerzas políticas, culturales, militares y personales que llevaron a Europa hacia la Gran Guerra.

Max Hastings presenta a Winston Churchill como nunca se había visto antes.

Retrato de la desafortunada reina de Francia que borda Stefan Zweig. Virtudes y defectos son analizados con precisión.

Erasmo de Rotterdam, escribió “Elogio de la locura” en un contexto social y cultural convulso entre la tradición medieval y el humanismo.

Un taller de ilustradores en el Imperio Otomano, en que recientemente ha sido cometido un asesinato. Se va desgranando el sistema filosófico del Estambul del siglo XVI

Julián Casanova, sintetiza y explica la sociedad, la política, la economía, la cultura y la guerra de nuestro país entre 1931 y 1939.

V - XV XV - XVIII XVIII - XX IV a.C. - V