guia tareas cuestionarios text

Upload: ignacio-peralta

Post on 08-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gui

TRANSCRIPT

  • 1

    GUA PARA LA ELABORACIN DE LAS TAREAS, CUESTIONARIOS Y TEXTOS EN LOS FOROS.

    1. El envo de las tareas, cuestionarios, cuadros sinpticos y resmenes debern redactarse en un

    documento Word en Times New Roman (12) o Arial (12) a 1.5 de espacio. No se aceptarn

    tareas escritas por correo electrnico.

    2. El envo de estas tareas se guardar en Word con un ttulo que permita identificar la actividad y

    el autor. Por ejemplo: Actividad1Jorge.doc , Act1Jorge.doc, Un1Act1Jorge.doc. Evitar

    poner nombres largos a los archivos y no debern ponerse acentos. Recuerda mantener la

    consistencia en el formato que hayas elegido para guardar tus archivos. Esto ayudar a

    identificar tus tareas rpidamente.

    3. Todas las tareas en Word debern tener en la parte superior izquierda el nombre de la materia,

    el nombre de la actividad en cuestin y nombre del alumno. No se necesitan cartulas con

    imgenes o escudos de la facultad con ms informacin.

    4. Los textos debern responder a las tareas pedidas. Esto es, se debe responder a lo que se est

    pidiendo y no a otra cosa.

    5. Tanto en los textos en Word como en los textos que se publiquen en los foros, se tomar en

    cuenta la redaccin y ortografa. Para ello, recuerda los siguientes puntos:

    a. No hay prrafos de una sola frase pues se perdera el sentido de separarlo del prrafo

    anterior. Hablaramos de una oracin muy larga pero no de un prrafo. Evita as hacer lo

    siguiente:

    Yo creo que en esta unidad hemos hablado del concepto didctica que por cierto en

    griego significa enseanza como un trmino que puede ser debatido desde diferentes

    aristas y diferentes posturas filosficas sin que esto provoque contradicciones en su

    concepcin nuclear.

    Lo anterior no es un prrafo, slo es una oracin larga que abarca en este caso

    cuatro lneas. Trata de agregar una idea secundaria que explique dicha oracin o bien,

    necesita hilarse al prrafo anterior.

    b. Todos los prrafos tienen una idea principal y el resto de las oraciones al menos

    una deben apoyar a la principal. Por eso tiene sentido un prrafo: una idea principal

    que es apoyada por al menos una idea secundaria. Si la idea secundaria no apoya a

  • 2

    explicar la idea principal, entonces esta idea secundaria es otra oracin principal que

    debe pertenecer a otro prrafo.

    c. Todos los ejemplos o metalengua deben ponerse en cursivas.

    d. Citar correctamente cuando sea necesario.

    e. Si las tareas en Word contienen ms de dos pginas, stas se deben enumerar.

    f. Mostrar consistencia en el formato. Es decir, utilizar solamente un tipo y un tamao de

    fuente, utilizar las negritas slo cuando se quiera llamar la atencin del lector en un

    punto muy importante y no utilizar el subrayado o comillas y cursivas al mismo tiempo.

    g. No olvides que el trabajo escrito siempre es ms riguroso que el trabajo oral. Siempre

    debes mostrar rigor y consistencia en tus comentarios escritos. Asegrate de haber

    revisado tus tareas y tus textos en los foros antes de enviarlos. En una etapa de

    formacin universitaria debes mostrar rigor y consistencia en tus escritos. Recuerda que

    stos son una muestra clave de tu personalidad y pasin por la lengua y por las ganas de

    formarte como especialista en didctica de la lengua.