guÍa tÉcnico normativa para la para la … · direcciÓn tÉcnico acadÉmica 6 4.- los cursos cae...

21
DIRECCIÓN TÉCNICO ACADÉMICA 1 GUÍA TÉCNICO NORMATIVA GUÍA TÉCNICO NORMATIVA GUÍA TÉCNICO NORMATIVA GUÍA TÉCNICO NORMATIVA PARA LA PARA LA PARA LA PARA LA IMPARTICIÓN IMPARTICIÓN IMPARTICIÓN IMPARTICIÓN DE DE DE DE CURSOS DE CAPACITACIÓN CURSOS DE CAPACITACIÓN CURSOS DE CAPACITACIÓN CURSOS DE CAPACITACIÓN ACELERADA ESPECÍFICA ACELERADA ESPECÍFICA ACELERADA ESPECÍFICA ACELERADA ESPECÍFICA (CAE). (CAE). (CAE). (CAE). MAYO 2008

Upload: nguyentu

Post on 15-Aug-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DIRECCIÓN TÉCNICO ACADÉMICA

1

GUÍA TÉCNICO NORMATIVA GUÍA TÉCNICO NORMATIVA GUÍA TÉCNICO NORMATIVA GUÍA TÉCNICO NORMATIVA

PARA LA PARA LA PARA LA PARA LA IMPARTICIÓNIMPARTICIÓNIMPARTICIÓNIMPARTICIÓN DE DE DE DE

CURSOS DE CAPACITACIÓN CURSOS DE CAPACITACIÓN CURSOS DE CAPACITACIÓN CURSOS DE CAPACITACIÓN

ACELERADA ESPECÍFICA ACELERADA ESPECÍFICA ACELERADA ESPECÍFICA ACELERADA ESPECÍFICA

(CAE).(CAE).(CAE).(CAE).

MAYO 2008

DIRECCIÓN TÉCNICO ACADÉMICA

2

INTRODUCCIÓN

En el programa de Desarrol l o Educat ivo 1995-2000, se señala la

necesidad in terrelac ionar a las Ins t i tuciones Educat ivas con los di ferentes sec tores product ivos y socia les, dent ro de los cuales , revis te de gran impor tancia la búsqueda de la per t inenc ia de los serv ic ios de formación para el t rabajo con las neces idades de desarrol lo local , regional y nacional .

También se menciona como una est rategia, e l ampl iar l a cober tura del

serv i c io mediante el establec imiento de modal idades educat ivas di r ig idas especialmente a t rabajadores en act ivo que le permi tan, en cor to t iempo, coadyuvar a mejorar la cal idad de su desempeño laboral y en consecuencia elevar la product iv idad.

Congruentes con este programa, la Di rección Genera l de Cent ros de

Formación para el Trabajo (DGCFT) , en su Plan de Desarrol lo Ins t i tucional 1995-2000, en una de sus l íneas de acc ión considera per t inente for ta lecer e l serv i c io de cursos de Capac i tac ión Acelerada Especi f i ca (CAE), en el sector product ivo y de serv icios.

Para el lo, promueve la impart i c ión de estos cursos, s iendo necesar io

lograr una re lac ión est recha y permanente con los sectores product ivos, de ta l manera que e l Ins t i tuto de Capaci tación para el Trabajo del Es tado de Veracruz ( ICATVER), mediante sus Unidades de Capaci tac ión impulsen a t ravés de este serv ic io, la capaci tac ión en e l t rabajo, desarrol lando y actua l izando cursos que complementen la preparación de los t rabajadores, de acuerdo a las necesidades específ i cas de las empresas, ins t i tuc iones u organismos o de los propios t rabajadores.

A f in de normar, s i s temat izar y or ientar las acciones necesar ias para

la real ización de los cursos de Capaci tación Acelerada Especi f ica (CAE), la presente Normat iv idad establece las disposic iones generales, la descr ipc ión de act iv idades y el procedimiento a efec tuar por los responsables, con sus anexos y apéndices correspondientes .

DIRECCIÓN TÉCNICO ACADÉMICA

3

I . BASE LEGAL.

1. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,

ART. 3°. 2. LEY GENERAL DE EDUCACIÓN. 3. LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL. 4. LEY FEDERAL DEL TRABAJO ART. 132 FRACCIONES XI I , XI I I , XIV, Y

XV; 153-B, 153-C, 523 FRACCIONES I , I I I ; 539-A Y 539-B. 5. REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

PÚBLICA, ART. 12 FRACCIONES I I Y XI I . 6. PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 1995-2000 APARTADO EDUCACIÓN

PARA ADULTOS Y FORMACIÓN PARA EL TRABAJO, págs. 86 y 87 APARTADO DE CAPACITACIÓN págs. 152-154.

7. PROGRAMA DE DESARROLLO EDUCATIVO 1995-2000. CAPITULO I I .

EDUCACIÓN PARA ADULTOS págs. 100 y 101; APARTADO DIAGNÓSTICO Y RETOS págs. 110 y 111; APARTADO OBJETIVOS Y METAS págs. 112 y 113 Y APARTADO ESTRATEGIAS Y ACCIONES págs. 122, 123 y 124.

8. PROGRAMA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LA DIRECCIÓN

GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO 1995-2000, CAPÍTULO ELEMENTOS PARA LA PLANEACIÓN, APARTADO DE VINCULACIÓN págs. 31 y 32.

DIRECCIÓN TÉCNICO ACADÉMICA

4

I I . OBJETIVO DEL DOCUMENTO.

NORMAR, ORIENTAR Y SISTEMATIZAR LAS ACCIONES PARA LA IMPLANTACIÓN DE LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN ACELERADA ESPECÍFICA (CAE) EN LAS UNIDADES DE CAPACITACIÓN DEL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE VERACRUZ.

DIRECCIÓN TÉCNICO ACADÉMICA

5

I I I . NORMATIVIDAD.

A. - D ISPOSICIONES GENER ALES.

1. - La p resen te Guía Técni co-Norma t i va se es tab lece para regu la r l as acc i ones encaminadas a l a a tenc ión e impar t i c i ón de cursos de Capac i t ac i ón Ace le rada Espec í f i ca (CAE) , l os cua les es tán cons iderados como un serv i c i o educa t i vo den t ro de los que p res ta e l I ns t i t u to de Capac i t ac i ón para e l T raba jo de l Es tado de Verac ruz a t ravés de sus Un idades de Capac i t ac i ón . Es tán d i r i g idos a l os t rabajado res en ac t i vo de empresas , i ns t i t uc i ones u o rgan ism os de l sec to r p roduc t i vo de b i enes y serv i c i os p r i vado , púb l i co y soc i a l y p re tenden complementa r , espec ia l i za r y /o ac tua l i za r l a f o rmac ión de l os t rabajadores en una de te rm inada ac t i v idad l abora l .

2 . - La Capac i t ac i ón Acele rada Especí f i ca (CAE) t i ene como propós i t o

l os s i gu i entes :

A ) Coadyuvar en e l mejo ramien to de l os per f i l es l abora l es de l os t rabajado res , de acue rdo a l os reque r im ien tos ocupac iona les de l as em presas , i ns t i t uc i ones u o rganismos .

B ) Apoyar a l sec to r p roduc t i vo de b i enes y se rv i c ios p r i vado,

púb l i co y soc ia l f ac i l i t ándoles e l cumpl im ien to de l as d i spos ic i ones lega les que es t i pu l an capac i ta r a sus t rabajado res .

C) Coadyuvar a l i nc remento de l a p roduc t i v i dad a t ravés de l

f o r ta l ec im ien to de l a m ano de obra con que cuentan l os d i f e ren tes sec to res .

D) Generar i ngresos p rop ios a l as Un idades de Capac i t ac i ón de l

ICATVER, com o una f uen te a l t e rna de f i nanc iamiento .

3 . - Todas l a Unidades de Capac i t ac i ón de l ICATVER es tán facu l tadas para impar t i r cu rsos CAE, dent ro o f uera de sus p l ante l es .

DIRECCIÓN TÉCNICO ACADÉMICA

6

4 . - Los cu rsos CAE se debe rán impar t i r s i n m enoscabo de a tender l os

cursos de capac i tac i ón para e l t raba jo que norm almente o f recen l as Un idades de Capac i t ac i ón de l ICATVER.

5 . - Los cursos CAE se impar t i rán a pe t i c i ón de las empresas,

i ns t i t uc i ones u o rgan i sm os, p rev i o i n te rcambio de i n fo rmac ión con e l Di rec to r de l a Unidad y/o Je f e de l Á rea de V incu lac ión o Capac i t ac ión sobre sus neces idades y ob je t i vos , l a capac idad d isponib l e de l p l ante l , p rocedimien tos y norm as es tab lec i das para su rea l i zac i ón y f i rm a de los cont ra tos cor respondien tes .

6 . - Los cursos CAE, podrán im par t i rse en e l p l an te l o en i ns ta l ac i ones

de l as empresas , i ns t i t uc i ones u o rgani smos con t ra tantes de l serv i c i o .

7 . - I nvar i ab l emente se deberá ano ta r l a c l ave como Un idad

capac i t adora o to rgada por l a STPS (anexo3) , t an to en l os Cont ra tos de curso CAE, como en l as constanc ias CAE que se exp iden a l os t rabajado res par t ic i pan tes en l os cu rsos.

8 . - E l I ns t ruc to r para impar t i r cu rsos CAE, deberá con ta r con su

reg is t ro como Agen te Capac i t ador an te l as STPS.

9 . - *Las Unidades de Capac i t ac i ón de l ICATVER deberán p roporc i ona r un seguro con t ra r i esgos y acc i den tes de t raba jo a f avo r de l I ns t ruc to r por e l per íodo que dure e l curso cont ra tado .

10 . - La empresa, i ns t i t uc i ón u o rgan ismo que con t ra te e l se rv i c i o CAE,

no adqu i r i rá compromiso l abo ra l , económico n i con t rac tua l con e l i ns t ruc to r .

11 . - Los t rabajado res cana l i zados a capac i t ac i ón deberán su je ta rse a

l as norm as, l i neamientos y cond ic iones es tab lec i das por e l ICATVER y por l as em presas , i ns t i tuc i ones u o rgan ismos du ran te l os cursos, mos t rando una ac t i t ud de cooperac i ón y d i sc ip l i na, u t i l i zando adecuadam ente los equ i pos y mater i a l es que se l es as ignen y au to r i cen .

DIRECCIÓN TÉCNICO ACADÉMICA

7

B. - DE L A CONCERTACIÓN Y SUSCRIPCIÓN DEL CONTR ATO.

a) De la Concertación.

1 . - E l D i rec to r Genera l de l ICATVER, e l D i rec to r de Un idad , e l Jef e de l Á rea de Capac i t ac i ón , e l Jef e de l Á rea de V incu l ac i ón e I ns t ruc to res serán responsables de p romover permanentem ente l a ce l eb rac i ón de Cont ra tos con l os d i f e ren tes sec to res den t ro de su á rea de i n f l uenc ia para l a impar t i c ión de cursos CAE.

2 . - Los cursos CAE debe rán ser concer tados por e l Je fe de l Á rea de

V incu lac i ón de l as Unidades de l ICATVER con empresas , i ns t i t uc i ones u organ ism os, debiendo apoyar en l a concer tac i ón e l Di rec to r Genera l , e l D i rec to r de l Á rea de V incu lac ión de l a D i recc i ón Genera l , e l D i rec to r de Unidad , e l Jef e de l Á rea de Capac i t ac i ón e I ns t ruc to res , de acuerdo a su ámbi to de com petenc ia.

3 . - Los concer tadores de l se rv i c i o educa t i vo de acuerdo a su ámbi to

de compe tenc ia , deberán i n fo rmar a l os i n te r l ocu to res de l as empresas, i ns t i tuc i ones u o rgan ism os sobre las ven ta j as que representa para e l sec to r p roduc t i vo y t raba jadores l a Capac i t ac i ón Acelerada Especí f i ca a t ravés de l ICATVER.

b) De la Suscripción del Contrato.

4 . - E l D i rec to r Genera l de l ICATVER será e l responsable de susc r i b i r l os con t ra tos de cu rso CAE con l as empresas , i ns t i t uc i ones u o rgan i smos , l os cua les deberán apegarse a l m odelo p rev i s to .

C. - DE L A ORGANIZACIÓN.

1. - E l D i rec to r Genera l de l ICATVER será e l responsab le de au to r i za r l os cursos CAE as í com o l os p rogram as, prev i a rev i s i ón de l os mismos .

DIRECCIÓN TÉCNICO ACADÉMICA

8

2 . - Será responsabi l i dad de l D i rec tor de Un idad as ignar median te

o f i c io i n te rno a l os I ns t ruc to res que im par t i rán los cursos CAE, t omando com o base l a i n f ormac ión p ropo rc i onada de l os mismos po r e l Jef e de l Á rea de Capac i t ac ión ; es tos pueden ser i n te rnos o ex te rnos , dando l a p r i o r i dad a l os I ns t ruc to res de l a Unidad , en e l caso de no con tar con e l l os pod rán con tac ta rse con o t ra Un idad o i ns tanc ia Educa t iva , debiendo cubr i r e l per f i l adecuado y en t rega r l a documentac i ón com probator i a de su fo rmac ión y expe r i enc i a p rof es i onal .

3 . - Será responsab i l i dad de l os I ns t ruc to res e l aborar l os p rogram as

de l os cu rsos CAE, con es t r i c to apego a l as neces idades y ob je t i vos de l as par tes con t ra tan tes de l serv i c i o .

4 . - Se rá responsabi l i dad de l Je fe de l Á rea de Capac i t ac i ón y de

V incu lac i ón, e l co r robora r con l as em presas , i ns t i t uc iones u o rgan i smos que los p rogram as cubran sus expec tat i vas , neces idades y ob je t i vos que se f i j a ron , as í como l os per íodos conce r tados para l a rea l i zac ión de l os cursos CAE.

5 . - Será responsab i l i dad de l i ns t ruc to r l a p l aneac ión académica y l a

impar t i c i ón de cursos CAE, deb iendo cubr i r e l 100% de l p rog rama de es tud i os convenido .

D. - DEL COSTO E INGRESO.

a) Del Cos to

1 . E l cos to de l cu rso CAE se deberá de te rminar cons ide rando l os ex i s ten tes en e l m ercado l oca l o reg ional de l os o fe r tan tes de es te serv i c i o a e fec to de hacer l os compet i t i vos .

2 . E l cos to de l cu rso CAE se debe rá cons iderar e l pago de honorar i os

de l I ns t ruc to r que l o impar ta , as í como l os m ater i a l es necesar i os para su rea l i zac i ón .

b) Del Ingreso

3. De l impor te t o ta l de l cu rso, e l 40% co r responderá a l concepto de honorar i os para e l i ns t ruc to r ( i nc luyendo l a re tenc ión de impuesto cor respondien te ) y e l 60% se ingresa rá a l S is tema de Ingresos P rop ios .

DIRECCIÓN TÉCNICO ACADÉMICA

9

4. Como com probante de gas to para l a I ns t i t uc i ón Cont ra tan te , l a Un idad de Capac i t ac i ón exped i rá un rec i bo of i c i a l , e l cua l ampara e l impor te t o ta l de las e rogac iones que se hayan der i vado de l cont ra to de p res tac i ones de se rv i c ios .

5 . Aquel l os gastos que no hayan s i do p rev i s tos en e l p resupues to de l

con t ra to , se cons ide rarán com o ex t rao rd i nar i os y deberán se r j us t i f i cados y negoc iados por l a Unidad an te l a par te cont ra tante.

E. DE L A INSCRIPCIÓN, ACREDITACIÓN, Y EXPEDICIÓN DE CONSTANCI AS.

a) De l a I nscr ipc ión .

1. Los par t i c i pan tes de l curso de Capac i t ac i ón Acele rada Espec í f i ca , serán des ignados po r l a empresa , i ns t i t uc i ón u o rgan ismo con t ra tante de l se rv i c i o .

2 . Ún icam ente se impar t i rá e l cu rso de Capac i t ac i ón Acelerada

Espec í f i ca , a l as personas des ignadas por l a empresa , i ns t i t uc ión u o rgan i smo con t ra tan te de l serv i c i o .

b) De la Acreditación .

3 . E l I ns t ruc to r debe rá ap l i ca r eva luac iones a l os par t i c ipan tes de l curso para conocer e l g rado de ap rovechamien to y cumpl im ien to de l os ob je t i vos .

c) De la Certificación.

4. A los part i c ipantes que concluyan sat is factor iamente e l curso, se les ent regará una constanc ia de Capac i tación Acelerada Especí f ica que acred i te los conocimientos , habi l idades y destrezas adqui r idas , és tas deberán ser expedidas de acuerdo a la normat iv idad establec ida por la DGCFT.

5. La Di rección Genera l de Cent ros de Formac ión para el Trabajo

proporc ionará a la Di recc ión Genera l de l ICATVER las Constanc ias de Capac i tac ión Acelerada Especí f ica, para que sean as ignadas a las Unidades de Capaci tación.

DIRECCIÓN TÉCNICO ACADÉMICA

10

F. DE LA SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN.

1. La Di recc ión General del ICATVER es la responsable de v ig i lar que los compromisos contra ídos por las Unidades de Capaci tación, para la impar t ic ión de los cursos CAE, se cumplan bajo los c ri ter ios estab lec idos en la presente Guía Técnico-Normat iva.

2. Será responsabi l idad del Di rec tor de Unidad y del Jefe del Área de

Capac i tac ión el superv isar que los cursos CAE se real i cen en forma adecuada y oportuna, debiendo efectuar una evaluación del desempeño docente al f inal izar los mismos.

3. Las empresas, inst i tuc iones u organismos así como los par t ic ipantes de

los cursos deberán evaluar los mismos en cuanto al cumpl imiento de los objet ivos, as í como a los inst ruc tores en su desempeño profes ional , de ta l forma que su información ret roal imente y eleve la cal idad de l serv i c io de capaci tac ión que pres ta la Unidad de Capac i tac ión del ICATVER.

TRANSITORIOS.

1. E l presente documento ent rará en v igor en la fecha en que se expida la c i rcular correspondiente por l a Di recc ión General del ICATVER.

2. Los casos no prev is tos en la presente Guía Técnico-Normat iva, así

como las modi f icac iones o adecuac iones a este documento se real izarán median te c i rcular expedida por la Di rección General del ICATVER.

DIRECCIÓN TÉCNICO ACADÉMICA

11

IV. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES .

1.- La Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo entrega al Director

General del ICATVER la “Guía Técnico-Normativa” (GTN) para la impartición de Cursos de Capacitación Acelerada Específica (CAE), y este a su vez la entrega a los Directores de las Unidades de Capacitación del Instituto.

2.- El Director de la Unidad de Capacitación recibe la “Guía Técnico-Normativa” (GTN) para la

impartición de Cursos de Capacitación Acelerada Específica (CAE) y la difunde entre los Jefes de Área de Vinculación y de Capacitación.

3.- Los Jefes del Área de Capacitación y de Vinculación informan a los Instructores sobre la

importancia, normatividad y procedimiento para la impartición de cursos CAE. 4.- El Director General del ICATVER, el Director de Unidad, Jefes del Área de Capacitación,

de Vinculación e Instructores, promueven la celebración de contratos con el sector productivo de bienes y servicios privado y social, para impartir cursos CAE.

5.- El Jefe del Área de Vinculación, concerta con las empresas, instituciones u organismos la

impartición de cursos CAE. Entendiéndose por concertación, la detección de necesidades, intereses y objetivos en materia de capacitación de la parte demandante del servicio.

6.- El Jefe del Área de Vinculación informa al Director y Jefe del Área de Capacitación sobre

las necesidades, intereses y objetivos del (los) curso (s) CAE, que desea la empresa, institución u organismo, así como aquellos acuerdos previos que se hayan establecido.

7.- El Jefe del Área de Capacitación analiza la información y solicita al Instructor, en su caso,

que elabore el (los) programa (s) para el (los) curso (s) CAE, con las características deseadas por la empresa, institución u organismo.

8.- El Instructor elabora el programa y lo turna al Jefe del Área de Capacitación para su

revisión y en su caso obtener el visto bueno.

DIRECCIÓN TÉCNICO ACADÉMICA

12

9.- El Jefe del Área de Capacitación revisa el programa, en caso de que éste sea satisfactorio

otorga su visto bueno, integrándolo al Proyecto del (los) curso (s) CAE. El proyecto del curso CAE, deberá contemplar claramente lo siguiente: Nombre y objetivo del curso, tiempo de duración, lugar donde se impartirá el curso, programa del curso, prácticas a realizar, nombre del Instructor, personal de apoyo y materiales con los que se impartirá, número de trabajadores a capacitar y costo del servicio.

10.- El Jefe del Área de Vinculación elabora propuesta del Contrato de Prestaciones de

Servicios de Capacitación Acelerada Específica. 11.- El Jefe del Área de Vinculación revisa el proyecto del (los) curso (s) CAE, e integra la

propuesta de Contrato de Prestaciones de Servicios de Capacitación Acelerada Específica, debiéndolos presentar al Director de Unidad para su autorización.

12.- El Director de la Unidad, revisa el Proyecto del (los) curso (s) CAE, así como la propuesta

de Contrato de Prestación de Servicios de Capacitación Acelerada Específica y verifica si cuenta con la capacidad instalada suficiente y en caso de cumplir con la normatividad establecida, los autoriza. En caso de presentar observaciones, los devuelve a los Jefes del Área de Capacitación y/o Vinculación para su corrección.

13.- El jefe del Área de Vinculación presenta ante la empresa, institución u organismo, el

proyecto del (los) Curso (s) CAE, así como la propuesta de Contrato de Prestación de Servicios de Capacitación Acelerada Específica.

14.- La empresa, institución u organismo, analiza el Proyecto del (los) Cursos (s) CAE, así

como la propuesta de Contrato de Prestación de Servicios de Capacitación Acelerada Específica. En caso de que el Proyecto o Contrato o ambos no cubran sus expectativas o se tenga alguna observación, lo deberán comunicar al Jefe del Área de Vinculación, para que se realicen los ajustes necesarios y satisfacer sus necesidades, siempre y cuando no sea en detrimento de la calidad del servicio de capacitación y en desventaja para la Unidad ICATVER.

15.- La empresa, institución u organismo, otorga su visto bueno al Proyecto del (los) Curso (s)

CAE, así como el Contrato de Prestación de Servicios de Capacitación Acelerada Especifica, acordando con el Jefe del Área de Vinculación el lugar, fecha y hora para proceder a la firma.

16.- El Director General del ICATVER conjuntamente con la empresa, institución u organismo

procede a la firma del Contrato.

DIRECCIÓN TÉCNICO ACADÉMICA

13

17.- La empresa, institución u organismo entrega a la Unidad de Capacitación la relación de

participantes del curso CAE. 18.- El Instructor asignado, realiza la planeación académica, prepara los materiales e imparte

el curso CAE, según lo convenido. 19.- El Director y/o Jefe del Área de Capacitación supervisan que el curso se realice en forma

adecuada y evalúan los resultados al finalizar el curso, mediante la aplicación del Cuestionario de Evaluación sobre la impartición del Curso CAE (Anexo 1) a los participantes del mismo, verificando que se hayan cumplido los objetivos y compromisos establecidos con la empresa, institución u organismo.

20.- El Instructor aplica las evaluaciones a los participantes del curso CAE, de tal forma que se

conozca el grado de aprovechamiento y cumplimiento de los objetivos establecidos. 21.- El Instructor elabora por escrito y entrega al Jefe del Área de Capacitación un informe

general del curso CAE, así como los resultados de las evaluaciones de los participantes. 22.- El Jefe del Área de Capacitación recibe del Instructor el informe general del curso CAE,

así como los resultados de las evaluaciones de los participantes, los analiza y procede a la elaboración de las Constancias CAE conforme a la normatividad establecida y entrega al Director de Unidad.

23.- El Director de la Unidad recibe constancias e informe del curso CAE, procede a la firma de

los documentos y los envía al representante de la empresa, institución u organismo para su entrega y solicita su colaboración para la evaluación del curso en cuanto al cumplimiento de los objetivos, anexando Cuestionario de Evaluación del Curso (Anexo 2).

24.- La empresa, institución u organismo recibe constancias e informe del curso CAE, analiza

el informe y procede al llenado del Cuestionario de Evaluación del Curso CAE y entrega a la Unidad de Capacitación.

25.- El Jefe del Área de Capacitación recibe el Cuestionario de Evaluación del Curso CAE,

analiza la información y en su caso procede a ejecutar acciones que eleven la calidad del servicio de capacitación, así como al registro de la información de la demanda atendida de acuerdo a la normatividad establecida y turna al Director de la Unidad para su validación.

26.- El Jefe del Área de Vinculación registra la información de los cursos CAE. 27.- El Director de la Unidad de Capacitación, valida los formatos y los envía a la Dirección

General.

DIRECCIÓN TÉCNICO ACADÉMICA

14

DIRECCIÓN TÉCNICO ACADÉMICA

15

ANEXO 1

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTAD O DE VERACRUZ.

DIRECCIÓN TÉCNICO-ACADÉMICA.

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SOBRE LA IMPARTICIÓN DEL CURSO CAE.

C. PARTICIPANTE DEL CURSO:

Con la finalidad de elevar la calidad del servicio de capacitación, el ICATVER solicita su opinión en cuanto al cumplimiento de los objetivos del curso CAE el desempeño profesional del instructor.

INSTRUCCIONES: Indique con una X la aseveración correspondiente a lo observado en el curso de Capacitación Acelerada Especifica de ________________________________ impartido durante el período del__________________ al__________________ y al cual asistieron ____________ trabajadores. DEL CURSO: 1.- El curso contó con: ( ) Programa de estudios ( ) Material de Evaluación

( ) Objetivos ( ) Material bibliográfico

Comente:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2.- Los temas y contenidos del curso correspondieron a las necesidades de capacitación requeridas en su puesto de trabajo.

( ) Si ( ) No ¿Por qué ?___________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

DIRECCIÓN TÉCNICO ACADÉMICA

16

3.- El contenido del curso fue claro.

( ) Si ( ) No ¿Por qué? _______________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 4.- Existió relación entre los objetivos y el contenido del curso

( ) Si ( ) No ¿ Por qué?_______________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

DEL INSTRUCTOR: 5.- Los temas fueron tratados: ( ) Con profundidad ( ) Poco profundo ( ) Superficialmente Comentarios:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 6.- El Instructor demostró preparación de los temas

( ) Si ( ) No

¿ Por qué?__________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ 7.- Las dudas fueron aclaradas: ( ) Todas ( ) Algunas ( ) Ninguna Comentarios:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

DIRECCIÓN TÉCNICO ACADÉMICA

17

8.- La utilización de recursos didácticos fue: ( ) Adecuada ( ) Practico ( )Inadecuado Comentarios:_____________________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ 9.- A que aspecto de las clases le da más importancia el Instructor: ( ) A la Teoría ( ) A la Practica Comentarios:_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 10.- Evitó la perdida de tiempo y las divagaciones en las clases. ( ) Siempre ( ) Algunas veces ( ) Nunca 11.- Destaco las ideas principales de los temas. ( ) Siempre ( ) Algunas veces ( ) Nunca SOBRE MATERIALES Y EQUIPO: 12.- El equipo y materiales asignados del curso resultaron: ( ) Suficientes ( ) Pocos ( ) No hubo 13.- El equipo y materiales de que se dispuso estaban: ( ) En excelente estado ( ) Con tantas deficiencias que resultaron poco útiles

( ) Con ciertas deficiencias pero utilizables ( ) No hubo

DIRECCIÓN TÉCNICO ACADÉMICA

18

14.- ¿ Los materiales didácticos y de apoyo fueron proporcionados oportunamente? ( ) Si ( ) No Comentario:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 15.-En general el curso le pareció: ( ) Excelente ( ) Bueno ( ) Regular ( ) Malo 16.- Mencione brevemente algunas sugerencias para mejorar la calidad de capacitación que ofreció el ICATVER. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 17.- ¿ Qué otro (s) curso (s) considera necesarios, para mejorar su desempeño laboral? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________ Firma y fecha

DIRECCIÓN TÉCNICO ACADÉMICA

19

ANEXO 2

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTAD O DE VERACRUZ.

DIRECCIÓN TÉCNICO-ACADÉMICA.

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DEL CURSO CAE.

Nombre de la Empresa, Institución u

Organismo.

Nombre del representante de la Empresa,

Institución u Organismo.

Con la finalidad de elevar la calidad del servicio de capacitación, el ICATVER solicita

su opinión en cuanto al cumplimiento de los objetivos del curso CAE.

INSTRUCCIONES: Indique con una “X” la aseveración correspondiente a lo observado en el curso de Capacitación Acelerada Específica de_________________________________ Impartido durante el período del_______________al________________del año________ y al que asistieron__________ trabajadores. 1.- Los temas y contenidos del curso correspondieron a las necesidades de capacitación requeridas por su empresa:

( ) Si ( ) No ¿Por qué?___________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2.- Los objetivos específicos del curso fueron cubiertos: ( ) Totalmente ( ) Parcialmente ( ) No se cubrieron

DIRECCIÓN TÉCNICO ACADÉMICA

20

3.- El curso CAE cumplió con sus expectativas: ¿Por qué?___________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4.-En General el curso le pareció: ( ) Excelente ( ) Bueno ( ) Regular ( ) Malo 5.- Mencione brevemente algunas sugerencias para mejorar la capacitación que ha recibido su personal a partir de los resultados obtenidos en la impartición del (los) cursos (s) CAE. ____________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ 6.- ¿Qué otros cursos considera necesarios para que su personal puede realizar mejor su función laboral? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

(Firma y Sello)

Nombre y cargo del representante de la

Empresa, Institución u Organismo

_____________________________

Fecha

DIRECCIÓN TÉCNICO ACADÉMICA

21

ANEXO 3