guia trabajo de investigacion 1er parcial bancos utec 012010

4
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR FACULTAD : CIENCIAS EMPRESARIALES DEPARTAMENTO : CONTABILIDAD Y COSTOS ESCUELA : DE NEGOCIOS ASIGNATURA : CONTABILIDAD DE BANCOS Y FINANCIERAS CATEDRÁTICO : LIC. WILLY PEREZ PORTILLO, CP, MAFI GUIA PARA DESARROLLAR EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE CONTABILIDAD DE BANCOS Y FINANCIERAS I. INDICACIONES GENERALES: Que el estudiante realice investigación bibliográfica y técnica, sobre las operaciones de Bancos y Financieras: Analizar e interpretar las diferentes operaciones realizadas por los bancos salvadoreños. Conocer los aspectos técnicos de las diferentes operaciones realizadas por los bancos salvadoreños. Conocer los aspectos legales de las diferentes operaciones realizadas por los bancos salvadoreños. Conocer los aspectos operativos de las diferentes operaciones realizadas por los bancos salvadoreños. Realizar investigaciones de campo y/o entrevistas con los diferentes funcionarios de los Bancos y SSF. Evaluar la capacidad del educando en la integración de grupo. II. INDICACIONES GENERALES: 1. Formar grupos de trabajo de 5 alumnos, quienes elegirán al TEAM LEADER, responsable de presentará hoja de participación de los miembros del grupo. 2. No se permitirán cambios de alumnos de un grupo hacia otro, igual no podrán reincorporar a otro grupo de trabajo. 3. El trabajo de investigación será entregada en la fecha del PRIMER PARCIAL ORDINARIO. III. PONDERACION: El presente trabajo se ponderará al 35% y acumulará con el 65% de la prueba escrita, acumulado el 100% de su primer parcial ordinario. En caso de

Upload: willyperez

Post on 16-Jun-2015

307 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Detalle de operaciones de banca

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Trabajo de Investigacion 1er Parcial Bancos Utec 012010

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR

FACULTAD : CIENCIAS EMPRESARIALESDEPARTAMENTO : CONTABILIDAD Y COSTOSESCUELA : DE NEGOCIOSASIGNATURA : CONTABILIDAD DE BANCOS Y FINANCIERASCATEDRÁTICO : LIC. WILLY PEREZ PORTILLO, CP, MAFI

GUIA PARA DESARROLLAR EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE CONTABILIDAD DE BANCOS Y FINANCIERAS

I. INDICACIONES GENERALES:

Que el estudiante realice investigación bibliográfica y técnica, sobre las operaciones de Bancos y Financieras:

Analizar e interpretar las diferentes operaciones realizadas por los bancos salvadoreños.

Conocer los aspectos técnicos de las diferentes operaciones realizadas por los bancos salvadoreños.

Conocer los aspectos legales de las diferentes operaciones realizadas por los bancos salvadoreños.

Conocer los aspectos operativos de las diferentes operaciones realizadas por los bancos salvadoreños.

Realizar investigaciones de campo y/o entrevistas con los diferentes funcionarios de los Bancos y SSF.

Evaluar la capacidad del educando en la integración de grupo.

II. INDICACIONES GENERALES:

1. Formar grupos de trabajo de 5 alumnos, quienes elegirán al TEAM LEADER, responsable de presentará hoja de participación de los miembros del grupo.

2. No se permitirán cambios de alumnos de un grupo hacia otro, igual no podrán reincorporar a otro grupo de trabajo.

3. El trabajo de investigación será entregada en la fecha del PRIMER PARCIAL ORDINARIO.

III. PONDERACION:

El presente trabajo se ponderará al 35% y acumulará con el 65% de la prueba escrita, acumulado el 100% de su primer parcial ordinario. En caso de realizar la prueba extraordinaria, está se ponderará al 65%, dado que el 35% restante fue evaluado con la entrega del trabajo en la fecha del parcial ordinario. IV. Operaciones a Investigar:

1. Depósitos bancariosa. Cuenta Corrienteb. Cuenta de Ahorroc. Depósitos a Plazo Fijo

Page 2: Guia Trabajo de Investigacion 1er Parcial Bancos Utec 012010

2. Emisión de obligaciones bancarias.a. Cédulas Hipotecariasb. Bonosc. Certificados de Inversión

3. Fideicomiso4. Reportos5. Descuentos6. Crédito7. Préstamos8. Carta de Crédito9. Almacenajes10. Cobranzas11. Servicios de Custodia12. Cajas de Seguridad13. Giros

a. Del Exteriorb. Locales

14. Transferencias15. Fianzas y Avales

V. CONTENIDO DE LA INVESTIGACIÓN:De cada uno de los elementos del ordinal anterior, desarrollar:

1. Concepto2. Descripción3. Aspectos Legales4. Aspectos operativos5. Ejemplos6. Descripción contable.7. Ajuntar muestras o modelos.

NOTA: Realizar completamente lo que se le requiere. VI. OTRAS RECOMENDACIONES

El trabajo de investigación contendrá por lo menos lo siguiente:

Carátula Reporte de contribución de cada uno de los miembros del equipo, incluyendo

descripción de las actividades realizadas. Índice Introducción Objetivos Generales y específicos. (Iniciarán con un solo verbo) Contenido de la Investigación. Bibliografía (Textos y páginas de internet). Anexos. Además adjuntar: Presentación en powerpoint de su trabajo. CD`S conteniendo todo el trabajo y sus anexos. Debidamente identificado.

2

Page 3: Guia Trabajo de Investigacion 1er Parcial Bancos Utec 012010

Los márgenes establecidos son: Margen Superior a 4 Centímetros de la página. Margen izquierdo a 4 centímetros de la página, Margen Derecho 2.5 centímetros del borde la de página, Margen inferior de 2.5 centímetros del borde la de página.

No hay límite de hojas, mínimo 3 por tema.

El número de página debe ponerse en el pie centrado.

La fecha límite e improrrogable de recepción de los Trabajos investigación por el docente es la fecha de parcial.

Se recomienda para la redacción de su trabajo, utilizar la metodología APA.

Fuentes De Información:

La Moneda, Los Bancos y el Crédito en El Salvador

Alfonso Rochac El Salvador , Banco Central de Reserva, 1984, ISBN no tiene

Ley de BancosAsamblea Legislativa

El Salvador, imprenta nacional, 2003, ISBN no tiene

Código de ComercioAsamblea Legislativa

El Salvador, imprenta nacional, 2003, ISBN no tiene

Páginas de Internethttp://www.bcr.gob.sv/

http://www.monografias.com/

http://www.ssf.gob.sv/http://www.asamblea.gob.svBiblioteca virtual de EBSCO

Consulta a ejecutivos de Bancos y Financieras

3