guia_Ética_5_par_sr

Upload: rodrigo-a-gaitan

Post on 20-Jul-2015

639 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Se responde con el libro de WIECHERS RIVERO, José W.; "Etica, texto y cuaderno de trabajo"; México, Humanismo y Sentido, 2009

TRANSCRIPT

ESCUELA BENJAMN FRANKLIN GUIA DE

TICA PARA EXMENES DE PRIMERA, SEGUNDA VUELTA Y EXTRAORDINARIO

Responde correctamente la presente gua y utilzala como mtodo de repaso para la evaluacin escrita final. El contenido del examen estar basado estrictamente en el contenido de esta gua. Par responder las preguntas es indispensable que tengas tu libro de texto.

A MANO EL MIRCOLES 24 DE MAYO, DA DEL EXAMEN DE PRIMERA VUELTA. SLO SE RECIBIR ENGARGOLADA O EN FOLDER CON LAS HOJAS ENGRAPADAS. LAS HOJAS SUELTAS NO SERN TOMADAS EN CUENTALA GUIA DEBER SER ENTREGADA UNIDAD I: CONCEPTOS DE FILOSFA Y DE TICA 1.- BREVE HISTORIA DE LA TICA (Cuaderno de apuntes) 1.- Menciona la propuesta de Scrates. 2.- Menciona la propuesta de Platn. 3.- Menciona la propuesta de Aristteles. 4.- Menciona la propuesta de San Agustn de Hipona. 5.- Menciona la propuesta de Santo Toms de Aquino. 6.- Menciona la propuesta de Immanuel Kant. 7.- Menciona la propuesta de Karl Marx. 2.- CONCEPTO DE FILOSOFA P. 69 8.- Definicin etimolgica de la palabra FILOSOFA. 9.- Quin fue el primero en ser llamado filsofo y por qu? 10.- Con qu deba confirmarse el hombre segn Pitgoras? 11.- Segn Pitgoras cul es el objetivo de la Filosofa? 3.- CONCEPTO DE TICA (cuaderno de apuntes) 12.- Desarrolla un cuadro sinptico con los elementos dados en clase sobre lo que es la tica y cules son sus elementos. 4.- PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA TICA P. 87 y 88 13.- En qu se basa la problemtica de la tica segn Jean Paul Sartre? 14.- En qu se basa la problemtica de la tica segn Emmanuel Mounier? 15.- En qu se basa la problemtica de la tica segn Paul Emile Leger? 16.- En qu se basa la problemtica de la tica segn Gandhi? 17.- En qu se basa la problemtica de la tica segn Federico Bolaos? 18.- En qu se basa la problemtica de la tica segn Chesterton? 5.- RELACIN DE LA TICA CON OTRAS CIENCIAS P. 89 a 94 (se hizo cuadro comparativo en el cuaderno de apuntes) 19.- Cules son los puntos centrales en la relacin entre la tica y la psicologa? 20.- Cules son los puntos centrales en la relacin entre la tica y sociologa? 21.- Cules son los puntos centrales en la relacin entre la tica y economa? 22.- Cules son los puntos centrales en la relacin entre la tica y derecho? 23.- Cules son los puntos centrales en la relacin entre la tica y poltica? 6.- DIFERENCIA ENTRE TICA Y MORAL P. 97 (se hizo breve mapa mental en el cuaderno de apuntes) 24.- Cules son las caractersticas de la tica? 25.- Cules son las caractersticas de la moral? 7.- EL PROBLEMA DEL HOMBRE P. 99, 100, 101, 102, 103 26.- Cules son las principales caractersticas del hombre? 27.- Qu definicin de hombre da J.J. Rousseau y cul es su valor tico sobresaliente? 28.- Qu definicin de hombre da Gabriel Marcel y cul es su valor tico sobresaliente? 29.- Qu definicin de hombre da Immanuel Kant y cul es su valor tico sobresaliente? 30.- Qu definicin de hombre da San Agustn de Hipona y cul es su valor tico sobresaliente? 31.- Qu definicin de hombre da Herclito y cul es su valor tico sobresaliente? 32.- Qu definicin de hombre da Martin Heidegger y cul es su valor tico sobresaliente?

33.- Qu definicin de hombre da Aristteles y cul es su valor tico sobresaliente? 34.- Qu definicin de hombre da Pico della Mirandolla y cul es su valor tico sobresaliente? 35.- Qu definicin de hombre da Sneca y cul es su valor tico sobresaliente? 36.- Qu cosmovisin del hombre dice que se posee un alma espiritual esencialmente independiente de todo cuanto sea corpreo y qu vocacin tiene? 37.- Qu cosmovisin del hombre dice que toda la vida humana se explica y agota en la perspectiva de la materia, responde a leyes fsico qumicas y que la historia de cada ser humano termina con su propia muerte? 38.- Qu dice Scrates sobre las injusticias? 39.- Qu dice Aristteles que alcanza el hombre si es perfecto por su virtud? 40.- Cul es la esencia del hombre segn Karl Marx? 41.- Segn San Agustn dnde debe buscar el hombre la verdad y la felicidad? 42.- Segn Federico Nietzsche qu debe pasar con los dbiles y fracasados? 43.- Qu afirma platn sobre el cuerpo humano? 44.- Segn Heidegger qu es lo que da valor a la vida humana? 45.- Qu es el hombre segn Santo Toms?

58.- Qu se necesita para se de un acto moral? 59.- Con qu se relaciona el conocimiento? 60.- Con qu se relaciona el consentimiento? 61.- Cmo puede ser la intensin de un acto? 62.- Qu es el motivo o intencin? 63.- Qu es el objeto o contenido del acto moral? 64.- Qu son los medios? 65.- Qu es situacin o circunstancias? 66.- Qu son los resultados y consecuencias? 4.- La Norma P. 126, 127, 129, 130, 131, 132 67.- A qu se refera la palabra norma en la antigedad? 68.- En qu deriv el significado de la palabra norma? 69.- Con qu elemento se relaciona la norma? 70.- Con qu elemento se relaciona la ley? 71.- Qu son las Normas Jurdicas? 72.- Qu son las Normas Sociales? 73.- Qu son las Normas Religiosas? 74.- Qu son las Normas ticas? 75.- Dnde residen las Normas ticas? 76.- Cules son las caractersticas de una ley fsica? 77.- Cules son las caractersticas de una ley moral? 78.- Qu es la Ley Eterna (o Norma tica Suprema) y cules son sus caractersticas? 79.- Qu es la Ley Natural y cules son sus caractersticas? 80.- Qu es la Recta Razn (o Norma Prxima Objetiva) y cules son sus caractersticas? 5.- CONCEPTO DE PERSONA E INDIVIDUO P. 136, 137 81.- Qu expresa la palabra personalidad? 82.- Qu elementos se unen en la persona? 83.- Por qu se afirma que la persona es un fin en s mismo? 84.- Desde el punto de vista espiritual qu es la persona? 85.- Por qu se dice que la persona no es totalmente persona si est sola? 86.- Cmo se hace una persona que acta mediante el intelecto y la voluntad? 87.- Qu es el individualismo?

UNIDAD II: ESENCIA DE LA MORAL 1.- LA MORALIDAD P. 109, 110, 111, 113, 115, 116, 117 46.- Qu es la Moralidad? 47.- Qu es lo No Moral? 48.- Qu es lo Amoral? 49.- Qu es lo Inmoral? 50.- Menciona la definicin etimolgica de la palabra moral. 51.- En qu se debe fundar la autntica moralidad? 52.- Cul es la caracterstica principal de la moralidad objetiva? 53.- Cul es la caracterstica principal de la moralidad subjetiva? 54.- Cul es la caracterstica principal del acto moral? 55.- Cul es la caracterstica principal de un hecho de la naturaleza? 56.- Qu son los actos voluntarios (actos humanos) y cules son sus caractersticas? 57.- Qu son los actos involuntarios (actos del hombre) y cules son sus caractersticas? 3.- ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ACTO MORAL P. 118, 119

UNIDAD III: EL PROBLEMA DE LA LIBERTAD 1.- Concepto de Libertad P. 152, 153, 155, 156, 157 88.- Por qu se dice que el hombre es libre por naturaleza? 89.- A quin se le puede llamar libre?

90.- Qu es lo que nos permite vivir la verdadera libertad? (apndice) 91.- Qu es lo que logra la verdadera libertad? (apndice) 92.- Cul es el vocablo griego que significa aquel que no es esclavo? 93.- Qu elementos orientan a la libertad para que persona no pierda la ruta en su vida? 94.- Por qu se dice que la libertad no es necesariamente buena? 95.- Durante cunto tiempo una persona tiene que luchar para ser libre? 96.- Qu es libertinaje? 97.- Cul es el remedio del libertinaje? 2.- Diferentes manifestaciones de la Libertad P. 158, 159 98.- Cul es la capacidad en virtud de la cual el hombre juzga y elige libremente? 99.- Es poder hacer lo que se quiere sin ataduras fsicas, polticas o legales. 100.- Se llama tambin libertad de espritu o moral y se da una adhesin positiva a los valores morales. 101.- Cul es la finalidad esencial del libre albedro? 102.- Por qu se puede ver limitada la libertad humana? 103.- Por qu facultad se da la deliberacin o consejo? (apndice) 104.- Por qu facultad se da la decisin y la ejecucin de lo que present la inteligencia? (apndice) 3.- Responsabilidad moral y libertad P. 166 105.- Qu reconocemos y qu aceptamos al responder de nuestros actos? 106.- Cul es la autntica libertad? 4.- Autonoma y heteronoma P. 168, 170, 171 y 174 107.- Cul es el vocablo griego que significa s mismo? 108.- Cul es el vocablo griego que significa ley? 109.- Cul es la doctrina que sostiene que la normatividad proviene del mismo sujeto? 110.- Cul es el vocablo griego que significa otros? 111.- Cul es la doctrina que sostiene que la normatividad proviene de una entidad ajena al propio sujeto? 112.- Cmo puede ser el objeto moral? 113.- Para hablar de la bondad moral cmo debe ser el objeto moral? 114.- Qu cumple la tica que es rgida, fra y desalentadora?

115.- Cul es la asimilacin razonada, libre y madura de los principios morales? 5.- Libertad y necesidad P. 176, 177, 178, 180, 181, 182 116.- Por qu tipo de determinismo es posible determinar un efecto a partir del conocimiento de las causas? 117.- Cmo se llama el hecho de negar a la libertad y reducirla a necesidad? 118.- Cmo se le llama a la concepcin filosfica que sostiene que cada hecho del universo sucede en virtud de una ley? (apndice) 119.- Menciona algunas caractersticas del determinismo teolgico. 120.- Menciona algunas caractersticas del fatalismo. (apndice) 121.- Menciona algunas caractersticas del determinismo astrolgico. 122.- Segn el determinismo psquico de qu dependen las decisiones humanas? 123.- Qu considera el determinismo biolgico? 124.- Segn el determinismo geogrfico qu es lo que condiciona completamente nuestra conducta y carcter?B14 125.- Segn el determinismo social qu es lo que dara estimaciones precisas (exactas) del comportamiento humano? 126.- Segn Scrates nicamente bajo qu circunstancias un hombre puede ser malo? 127.- Segn el determinismo intelectual cmo se pueden evitar la maldad y los vicios? 6.- Lmites y obstculos de la libertad P. 186, 187, 188, 189, 190 128.- Qu implica todo acto verdaderamente libre? 129.- Qu significa ser responsables? 130.- Cul es el tipo de ignorancia en la que el individuo no se da cuenta de su ignorancia o no puede superarla? 131.- Cul es el tipo de ignorancia en la que la persona sabe que es ignorante, pero no se ha esforzado lo suficiente para adquirir los conocimientos que debera tener? 132.- -Cul es el tipo de ignorancia en la que el sujeto quiere ignorar para faltar ms libremente a la norma? (fingir demencia, decir que no se sabe cuando realmente s se sabe) 133.- Cmo se llama el conjunto de movimientos intensos que surgen del apetito sensible? 134.- Segn Hegel Cmo pueden llegar a ser las cosas, los logros, si se hacen con pasin?

135.- Cmo se le llama a la turbacin interior causada por la amenaza de un mal inminente y difcil de evitar y qu se elimina cuando esta turbacin es extrema? 136.- Cmo se le llama a la coaccin que se ejerce desde el exterior y fuerza al hombre a realizar un acto en contra de su voluntad y, a partir de esto, cmo son catalogados estos actos? 137.- Cmo se les llama a los trastornos funcionales que alteran varias capacidades humanas, como la iniciativa, la sensibilidad, la asociacin de ideas, etc.? 138.- Qu trastorno psicolgico es ligero, consciente y, aunque nos afectan y nos hacen sufrir, no repercuten notablemente en nuestro comportamiento social, adems de reducir el grado de responsabilidad de nuestros actos? 139.- Qu trastornos psicolgicos perturban sensiblemente la conducta social y llegan a eliminar la responsabilidad?

4.- Caractersticas de los valores P. 218, 219 y 223 156.- Qu es la inmanencia? 157.- Qu es la trascendencia? 158.- Qu significa que los valores sean inagotables? 159.- Qu significa que los valores sean absolutos? 160.- Qu es la transindividualidad? 161.- Qu significa que los valores sean contagiosos? 162.- Qu es la subjetividad? 163.- Qu es la preferibilidad? 164.- Qu es la jerarqua? 165.- Qu es la bipolaridad? 166.- Qu es la irrecusabilidad? 167.- Qu es la objetividad? 168.- Qu son los valores morales? 5.- Jerarqua de los valores P. 228 y 231 169.- Segn Lambias de Azevedo qu hay en el valor? 170.- Segn Korn qu se ha supuesto entre los valores? 171.- Segn Rickert a qu valores deben subordinarse los valores inferiores (vitales)? 172.-Segn Lavelle cul es el valor ms elevado? 173.- Segn Nietzsche Cules son los valores superiores y cules los inferiores? 174.- Segn Antonio Caso Cules son los valores ms elevados?

UNIDAD IV: AXIOLOGA. 1.- Concepto y definicin de valor P. 194, 195, 196, 197, 198, 199, 200, 201 140.- Qu hechos subrayaron trgicamente el valor de la existencia? 141.- Qu ha despertado el inters por la axiologa (teora de los valores)? 142.- Qu consideran las Tendencias Idealistas? 143.- Qu considera la Interpretacin Espiritualista? 144.- Desde la Interpretacin Existencialista de Jean Paul Sartre qu es el valor? 145.- Qu son los valores para Max Scheler? 146.- Qu considera la Interpretacin Psicologista? 147.- Qu considera la Interpretacin Sociolgica? 148.- Desde la Interpretacin Vitalista de Friederich Nietzsche qu nuevo valor supera al bien y al mal y a qu se opone? 2.- Distincin entre valores y bienes P. 208, 209, 211 149.- Qu son los bienes? 150.- Cmo pueden considerarse los valores sensoriales? 151.- Cmo se les llama a los valores que tienen algo de absoluto y trascendente? 152.- El ser humano produce o hace existir a los valores? 153.- Qu son los valores sensoriales? 154.- Qu se tendr si se sostiene que los valores dependen del sujeto que los capta? 155.- Qu se tiene cuando se prefiere un valor o un bien por sobre otro?

UNIDAD V: APLICACIN DE LA MORAL 1.- Los Principios Morales P. 242, 243, 245 175.- Qu son los principios? 176.- Qu es un principio moral? 177.- Qu funcin tienen los Derechos Humanos? (apndice) 178.- Cul es el principio moral universal? 2.- El papel de la moral en el desarrollo social P. 251 179.- Qu se busca cuando se dice que la misin de la sociedad es facilitar a los hombres la obtencin de la felicidad, su propia perfeccin y un orden justo de convivencia y libertad? 180.- Qu es el bien comn? (apndice) 3.- La moralizacin del individuo P. 257, 258, 260, 267, 271, 272, 276 181.- Segn la Declaracin Universal de los Derechos Humanos qu es la familia? 182.- Cules son las finalidades de la familia?

183.- Qu es el hogar? 184.- Qu afirma Aristteles acerca del hombre en su obra de La Poltica? 185.- Qu causa tiene la comunidad poltica? 186.- Qu es el Estado y cules son sus finalidades? 187.- Por qu se dice que el Estado es una sociedad soberana? 188.- Por qu se dice que el Estado es una sociedad autnoma?

189.- Por qu se dice que el Estado es una sociedad independiente? 190.- Por qu se dice que el Estado es una sociedad autosuficiente? 191.- Por qu se dice que el Estado es una sociedad natural? 192.- Qu es el totalitarismo? 193.- Qu pasa con el individuo en los sistemas totalitarios?