guion teatral don quijote

4
(Borrador 1) Universidad Técnica Particular de Loja Burlesca del Quijote de Georg Philipp Telemann A cargo de la Orquesta Sinfónica de la UTPL GUIÓN TEATRAL (monologo de Sancho Panza) Por Maxwell Pardo 1-Obertura: Escrita al estilo francés marca el inicio de la representación Sancho: En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Era mi estimado vecino Alonso Quijano, o más bien “Don Qujote” que de tanto leer historias de caballeros, batallas y princesas, secósele el cerebro quedando un tanto atolondrao; más bien chiflado, demente, loco de atar, y empecinado comenzó su andar divagando por el mundo y por su mente en busca de aventuras. 2-El despertar del Quijote: Comienza la aventura de Don Quijote realizando su sueño de convertirse en un caballero en busca de romance y aventuras. Sancho:

Upload: jose-fernando-macas

Post on 10-Dec-2015

267 views

Category:

Documents


15 download

DESCRIPTION

Guion para obra semiescenica de la Camerata Arkos de la UTPL

TRANSCRIPT

Page 1: Guion Teatral Don Quijote

(Borrador 1)

Universidad Técnica Particular de Loja

Burlesca del Quijote de Georg Philipp TelemannA cargo de la Orquesta Sinfónica de la UTPL

GUIÓN TEATRAL (monologo de Sancho Panza)

Por

Maxwell Pardo

1-Obertura: Escrita al estilo francés marca el inicio de la representación

Sancho:

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor.

Era mi estimado vecino Alonso Quijano, o más bien “Don Qujote” que de tanto leer historias de caballeros, batallas y princesas, secósele el cerebro quedando un tanto atolondrao; más bien chiflado, demente, loco de atar, y empecinado comenzó su andar divagando por el mundo y por su mente en busca de aventuras.

2-El despertar del Quijote: Comienza la aventura de Don Quijote realizando su sueño de convertirse en un caballero en busca de romance y aventuras.

Sancho:

Ya bien chiflado y casi convencido, recupera Don Quijote una armadura de sus antepasados y saca del establo a su viejo caballo, al que da el nombre de Rocinante. Al poco tiempo de sus locuras me armo yo de valor, y salgo con él en busca de aventuras, batallas, y al salir le digoooo:…. mire vuestra merced, señor caballero andante, que no se le olvide lo que de la ínsula me tiene prometido, que yo la sabré gobernar por grande que sea. Y con esta promesa, salimos a luchar contra las injusticias del mundo a enmendar entuertos y vencer gigantes maléficos.

Page 2: Guion Teatral Don Quijote

3-Ataque a los molinos de viento: Con su armadura, casco y lanza, sus ilusiones de grandeza le hacen ver en los molinos monstruos y dragones que deben ser vencidos.

Sancho:

Habiendo apenas salido, y en mi estreno como escudero, encontramos 30 o 40 molinos de viento, a los cual mi empecinado Don Quijote embistió con su lanza, creyendo dentro de su locura, que de gigantes malvados se trataba, quedando maltrecho y caído, seguía él convencido que en contra de una poderosa hechicería batallaba.

4-Los suspiros de amor por Dulcinea: Para que sirve tener el coraje de un caballero si no se tiene a una princesa de la cual enamorarse. Don Quijote ve en una mujer campesina a su princesa a la cual llama Dulcinea.

Sancho:

En un lugar cerca del suyo había una moza labradora de muy buen parecer, de quien él un tiempo anduvo enamorado, aunque según se entiende, ella jamás lo supo ni se dio cata de ello. Llamabase Aldonza Lorenzo, le dio título de señora de sus pensamientos; y buscándole nombre que no desdijese mucho del suyo, y que tirase y se encaminase al de princesa y gran señora, vino a llamarla Dulcinea del Toboso, motivo de sus apasionados suspiros.

Sancho Panza burlado: Sancho Panza, fiel sirviente de Don Quijote es fustigado, engañado y burlado.

Sancho:

¡Seré el mejor gobernante! ¡La ínsula será mía!.........¿cuál ínsula?....Barataria quizás? Juana Panza amada mía, tendrás muchos vasallos y te llamarán “señoría”

…¿señoría? ¿Acaso estoy siendo tan burlado y engañado como el mismísimo Don Quijote de la mancha?

Page 3: Guion Teatral Don Quijote

El galope de Rocinante y el asno de Sancho: Se escucha el galopar de Rocinante fiel caballo de Don Quijote, luego se escucha el empecinado andar del asno de Sancho Panza, para volver nuevamente a los bríos del galope de Rocinante.

Sancho:

Y en su fiel Rocinante salió siempre Don Quijote al galope, para luchar contra gigantes y monstruos, seguido de este su servidor, Sancho Panza; montado en mi asno, como fiel escudero a la carga en tan honrosa montura, para cabalgar en los sueños caballerescos de Don Alonso llamado Don Quijote de la Mancha

El descanso de Don Quijote: El Don Quijote de Telemann es puesto a dormir en felices sueños de conquista y victoria, terminando alegremente la función.

Sancho:

Y dice el epitafio lo siguiente: “Aquí yace el caballero bien molido y mal andante a quien llevó Rocinante por uno y otro sendero. Sancho Panza el majadero yace también junto a él, escudero el más fiel que vio el trato de escudero”

Felices sueños Don Quijote, tu que nos regalaste tantas aventuras, aquí queda tu escudero esperando el próximo llamado para acompañarte, a enmendar entuertos, vencer gigantes, y llenar de esperanzas y fantasías a la mismísima eternidad.

M.P. 06/07/2015