(h) · la cognición (del latín: cognoscere, "conocer") es la facultad de un ser vivo...

27
(H)

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

22 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: (H) · La cognición (del latín: cognoscere, "conocer") es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y

(H)

Page 2: (H) · La cognición (del latín: cognoscere, "conocer") es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y

La cognición (del latín: cognoscere, "conocer") es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y características subjetivas que permiten valorar la información.

Page 3: (H) · La cognición (del latín: cognoscere, "conocer") es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y

Los procesos cognitivos pueden ser naturales o artificiales, conscientes o inconscientes.

Neurología, psicología, sociología,filosofía, la antropológia, las ciencias de la informaciónla inteligencia artificia la gestión del conocimiento y el aprendizaje automático.

Page 4: (H) · La cognición (del latín: cognoscere, "conocer") es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y

mente, percepción razonamiento, inteligencia aprendizaje

Page 5: (H) · La cognición (del latín: cognoscere, "conocer") es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y

Cognición: acto de conocer.Desarrollo emergente de conocimiento dentro de un grupo que culmina con la sinergia del pensamiento y la acción.

Page 6: (H) · La cognición (del latín: cognoscere, "conocer") es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y

Un problema es una situación en la que se intenta alcanzar un objetivo y se hace necesario encontrar un medio para conseguirlo.

Page 7: (H) · La cognición (del latín: cognoscere, "conocer") es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y

E.I

E.F

Page 8: (H) · La cognición (del latín: cognoscere, "conocer") es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y

E.I

E.F

Page 9: (H) · La cognición (del latín: cognoscere, "conocer") es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y

DEFINIDOSbien/mal

Page 10: (H) · La cognición (del latín: cognoscere, "conocer") es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y

bien/

/malExiste un consenso sobre el contenido

del estado final y se considera resuelto

el problema cuando el sujeto alcanza

ese estado.

Conocemos el estado inicial, pero no

podemos determinar la existencia de un

único estado final.

Page 11: (H) · La cognición (del latín: cognoscere, "conocer") es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y

ESTRUCTURADOS

Page 12: (H) · La cognición (del latín: cognoscere, "conocer") es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y

bien/

/malEs posible determinar cuándo el

problema ha sido resueltoNo es posible determinar cuándo

el problema ha sido resuelto

reglas de detención

Page 13: (H) · La cognición (del latín: cognoscere, "conocer") es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y

E.FLa calidad de la solución

dependerá de su racionalización.

Page 14: (H) · La cognición (del latín: cognoscere, "conocer") es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y

Principales teorías sobre resolución de problemas

Paradigma asociacionistaEstímulo > Respuesta

Ensayo / Error

Familias Jerárquicas de hábitosProblemas previstos

Page 15: (H) · La cognición (del latín: cognoscere, "conocer") es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y

GESTALT

ESTRUCTURA DEL PROBLEMA

Page 16: (H) · La cognición (del latín: cognoscere, "conocer") es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y

La comprensión de las partes del problema es tan necesaria como la captación de las formas de la organización, que puede producir la solución. El proceso de solución de problemas consiste en una transformación, en un intento de relacionar un aspecto de una situación problemática con otro. Por ello, el resultado final de un proceso de solución supone una comprensión estructural.

Page 17: (H) · La cognición (del latín: cognoscere, "conocer") es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y

RE-PROPRODUCTIVO

Page 18: (H) · La cognición (del latín: cognoscere, "conocer") es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y

La solución de un problema supone, pues, la reestructuración y búsqueda de una nueva organización y forma parte, por tanto, del pensamiento productivo.

Page 19: (H) · La cognición (del latín: cognoscere, "conocer") es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y

MÉTODOS P/IDENTIFICARESTRATEGIASP/ SOLUCIONARPROBLEMAS

Page 20: (H) · La cognición (del latín: cognoscere, "conocer") es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y

Procesos ejecutivos mediante los cuales se eligen, coordinan y aplican las habilidades.

ESTRATEGIAS

Page 21: (H) · La cognición (del latín: cognoscere, "conocer") es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y

a) Ensayo/error.respuestas al azarproblemas simples

Page 22: (H) · La cognición (del latín: cognoscere, "conocer") es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y

b) Análisis de metas-finesplanteo de subobjetivos

Page 23: (H) · La cognición (del latín: cognoscere, "conocer") es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y

c) Búsqueda hacia atrásdel estado finalal estado incial

Page 24: (H) · La cognición (del latín: cognoscere, "conocer") es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y

d) Simplificacióneliminación de variables

Page 25: (H) · La cognición (del latín: cognoscere, "conocer") es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y

e) Inferencia.utilización del razonamientoinductivo

Page 26: (H) · La cognición (del latín: cognoscere, "conocer") es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y

Son estas estrategiascomunes a todos los problemas? Podemos hablar deun tipo de estrategiapara cada problema?

Page 27: (H) · La cognición (del latín: cognoscere, "conocer") es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y

GRS.