hds_274 03-02 - tip top cemento sc 2000

Upload: juan-pablo-rojas-olguin

Post on 12-Oct-2015

246 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

  • TIP TOP CEMENTO SC 2000

    Homologacin para Rema Tip Top Latin America SPA.

    Pgina 1 de 9

    HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

    Tip Top Cemento SC 2000 Fecha de emisin: 20 de Mayo de 2013

    Nombre producto : Tip Top Cemento SC 2000

    Proveedor : Rema Tip Top Latin America SPA.

    Direccin : El Guanaco 6464 B-1

    Telfono : (56-02) 2707 8000

    Telfono de emergencia : (56-02) 2635 3800 (En caso de intoxicacin, CITUC)

    Pgina web : www.rema-tiptop.cl

    Tipo de sustancia : Mezcla.

    Componentes principales de la mezcla

    : Tricloroetileno, xido de cinc, colofonia.

    NU mezcla : 1710

    Componentes que contribuyen al riesgo

    :

    Nombre Qumico (IUPAC) Nmero CAS Nmero NU Concentracin (%)

    Tricloroetileno 79-01-6 1710 < 90

    xido de cinc 1314-13-2 - < 5

    Colofonia 8050-09-7 - < 1

    Clasificacin del riesgo de SQ (NCh.2190.Of.2003).

    : Clase 6.1; Txico.

    Efectos negativos sobre la salud de las personas

    : Este producto es potencialmente cancergeno para la salud de las personas si no se utilizan los elementos de proteccin personal recomendados.

    Inhalacin : Respirar pequeas cantidades puede causar dolores de cabeza, irritacin de los pulmones, mareos, falta de coordinacin y dificultad para concentrarse. La inhalacin de vapores puede provocar somnolencia y vrtigo.

    Contacto con la piel : El producto puede causar irritacin o erupciones en la piel.

    1. Identificacin de la Sustancia Qumica y del Proveedor

    2. Informacin sobre la Sustancia o Mezcla

    3. Identificacin de los Riesgos

    1

    0 2

  • TIP TOP CEMENTO SC 2000

    Homologacin para Rema Tip Top Latin America SPA.

    Pgina 2 de 9

    Contacto con los ojos : El producto puede causar desde irritacin a quemaduras. Posibilidad de dao ocular.

    Ingestin : Es improbable que ocurra, sin embargo, beber pequeas cantidades por largo tiempo puede causar dao heptico y renal, alteracin de la funcin del sistema inmunolgico y el retraso del desarrollo fetal en mujeres embarazadas, aunque el alcance de algunos de estos efectos an no est claro.

    Efectos sobreexposicin crnica (largo plazo)

    : Los efectos de respirar altas concentraciones de vapor pueden ser: Dolores de cabeza, vrtigo, debilidad, prdida del conocimiento. Riesgo de edema pulmonar. Beber grandes cantidades puede causar dao nuseas, hgado, prdida del conocimiento, alteracin de la funcin cardiaca. La sustancia puede afectar sistema nervioso central, hgado y rin. El producto puede causar cncer.

    Efectos sobre el medio ambiente

    : Nocivo para los organismos acuticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acutico.

    Riesgos de naturaleza fsica o qumica

    : No hay informacin disponible.

    Riesgos especficos (cuando sea apropiado)

    : No hay informacin disponible.

    Resumen de tratamiento de emergencia

    : En contacto con la piel u ojos, lavar con abundante agua. En caso de ingestin, solicitar inmediatamente asistencia mdica.

    Ojos : Enjuagar con abundante agua durante varios minutos. Quitar los lentes de contacto si los usa y si se puede hacer con facilidad). Solicitar atencin mdica.

    Inhalacin : Trasladar al afectado a un lugar libre de contaminantes. Si se ha detenido la respiracin, iniciar respiracin artificial. Solicitar atencin mdica inmediatamente.

    Piel : Quitar inmediatamente toda la ropa manchada o empapada. Lavar inmediatamente con jabn y abundante agua. Evitar esparcir sobre la piel no afectada. Si persiste irritacin, solicitar atencin mdica.

    Ingestin : Nunca inducir el vmito. Si ocurre espontneamente evitar aspiracin. Solicitar inmediatamente atencin mdica.

    Advertencias para proteccin personal del personal de primeros auxilios

    : No hay informacin disponible.

    Notas especiales para uso mdico

    : Informar al mdico sobre las caractersticas del producto y vas de contacto. Presentar esta Hoja de Datos de Seguridad al momento de la atencin.

    Agentes de extincin adecuados

    : Usar espuma, anhdrido carbnico (CO2), polvo qumico, agua pulverizada.

    Riesgos especficos a tomar en cuenta en las medidas para control del fuego

    : El producto pude arder, sin embargo no se enciende con facilidad.

    Mtodos especficos a emplear para el combate del fuego

    : Refrigerar con agua pulverizada los recipientes el peligro. Los contenedores pueden explotar al estar expuestos a un incendio.

    4. Medidas de Primeros Auxilios

    5. Medidas para Combate del Fuego

  • TIP TOP CEMENTO SC 2000

    Homologacin para Rema Tip Top Latin America SPA.

    Pgina 3 de 9

    Equipo de proteccin personal para el combate del fuego

    : Usar equipo respiratorio autnomo y traje de proteccin.

    Agentes de extincin contraindicados

    : No utilizar chorros directos de agua si el producto est en llamas, debido al riesgo de esparcimiento del material en combustin.

    Productos peligrosos que se liberan de la combustin

    : Se pueden generar gases de dixido de carbono (CO2), monxido de carbono y gases txicos e irritantes como cloro (Cl2), fosgeno (CCl2O), cloruro de hidrgeno (HCl)

    Medidas de emergencia a tomar si hay derrame

    : Evacuar al personal. Controlar e impedir el acceso a la zona de derrame. Permanecer en direccin del viento. Ventilar las zonas confinadas. Eliminar todas las fuentes de ignicin (No fumar, evitar chispas o llamas en el rea de peligro).

    Equipo de proteccin personal para atacar la emergencia

    : En el caso de formacin de vapor usar una mascarilla para vapores orgnicos con filtro tipo A. Llevar equipos de proteccin personal para productos orgnicos.

    Precauciones para evitar dao al Medio Ambiente

    : Evitar que el producto entre en el alcantarillado, aguas superficiales o subterrneas.

    Mtodos de Limpieza

    Recuperacin : Recoger con un producto absorbente inerte (por ejemplo, arena, diatomita, fijador de cidos, fijador universal). Depositar en recipientes hermticos para su eliminacin.

    Neutralizacin : No hay informacin disponible.

    Eliminacin : Cargar con pala en un contenedor apropiado para su eliminacin. El residuo debe ser considerado como un residuo peligroso segn DS148.Of2004.

    Riesgo secundario : No hay informacin disponible.

    Manipulacin

    Medidas de orden tcnico - Prevencin sobre exposicin de los trabajadores

    : Manipular en ambientes ventilados para evitar inhalacin de vapores. Evitar contacto con ojos, piel y ropa. Usar equipo de proteccin adecuada, en caso de ventilacin insuficiente, usar respirador para vapores orgnicos con filtro tipo A.

    Medidas de orden tcnico - Prevencin de fuego y explosin

    : Manipular separado del calor y de fuentes de ignicin. Solo usar herramientas o equipos antichispa, sobre todo al abrir y cerrar recipientes. Los vapores son ms pesados que el aire y se propagan a ras del suelo.

    Precauciones sobre manipulacin segura

    : Mantener el recipiente bien cerrado cuando no est en uso.

    Manipulacin segura especfica (segregacin)

    : Puede reaccionar en forma explosiva con bario (Ba), berilio (Be) y magnesio (Mg) finamente dividido o en polvo. Reacciona con metales activos (Tales como litio (Li), sodio (Na) y titanio (Ti)) para causar centello y chispas y reacciona con bases fuertes (hidrxido de sodio y potasio) y epxidos para formar dicloroacetileno, que es inflamable espontneamente.

    Almacenamiento

    Medidas de orden tcnico : Procurar buena ventilacin de los locales de almacenamiento. Se recomienda usar monitores de deteccin para controlar que no se excedan niveles de exposicin recomendados.

    6. Medidas para Controlar Derrames o Fugas

    7. Manipulacin y Almacenamiento

  • TIP TOP CEMENTO SC 2000

    Homologacin para Rema Tip Top Latin America SPA.

    Pgina 4 de 9

    Condiciones de almacenamiento apropiadas

    : Mantener los envases hermticamente cerrados en un lugar fresco y bien ventilado.

    Condiciones de almacenamiento que se deben evitar

    : Evitar almacenar cerca de combustibles, calor y fuentes de ignicin.

    Segregacin : Incompatibilidad con oxidantes, polvo de aluminio, metales alcalinos y alcalinotrreos, lejas alcalinas.

    Material de embalaje seguros - Material de embalaje recomendados por el proveedor

    : Recipientes metlicos.

    Medidas de ingeniera para reducir exposicin

    : Mantener buena ventilacin natural o mecnica, a fin de mantener la concentracin de vapor por debajo del lmite de tolerancia. Se recomienda disponer de ducha y lavador de ojos en zonas de trabajo. Mantener fuera del alcance de los nios.

    Parmetros de control :

    Valores lmites (normativa nacional)

    Componente Valor LPP (mg/m3) Valor LPT (mg/m

    3) Valor LPA

    Tricloroetileno 215 1070 No establecido

    Umbral odorfero (ppm) : No hay informacin disponible.

    Estndares biolgicos : No hay informacin disponible.

    Procedimientos de monitoreo : No hay informacin disponible.

    Equipo de proteccin personal especfico:

    Proteccin respiratoria : En caso de ventilacin insuficiente, o desprendimiento de vapores del producto usar equipo de respiracin para vapores orgnicos con filtro de gas tipo A.

    Proteccin de las manos : Usar guantes de proteccin contra productos qumicos de Vitn, (espesor de al menos 0,7 mm, tiempo de permeabilidad aprox. 480 minutos).

    Proteccin de la vista : Usar gafas protectoras hermticamente cerradas.

    Proteccin de la piel y del cuerpo

    : Usar ropa de trabajo manga larga.

    Medidas de higiene : No respirar los vapores. Evitar el contacto con los ojos y la piel. Lavarse las manos antes de los descansos e inmediatamente despus de manipular la sustancia. Mientras se utiliza, se prohbe comer, beber o fumar. Quitarse inmediatamente la ropa contaminada.

    Estado fsico : Lquido

    Apariencia : Lquido

    Color : Varios

    Olor : Dulzn

    pH (concentracin y t) : No informado.

    Densidad : 1,45 g/cm3

    Solubilidad : Insoluble en agua. Soluble en solventes orgnicos.

    8. Control de Exposicin y Proteccin Personal

    9. Propiedades Fsicas y Qumicas

  • TIP TOP CEMENTO SC 2000

    Homologacin para Rema Tip Top Latin America SPA.

    Pgina 5 de 9

    Presin de vapor : 77 hPa a (20 C)

    Densidad de vapor : 4,54

    Temperatura de inflamacin : No informado

    Lmite superior de inflamabilidad (UEL) : No informado

    Lmite inferior de inflamabilidad (LEL) : 7,9 %

    Temperatura de ebullicin : 90 C aprox.

    Temperatura de fusin : No hay informacin disponible

    Temperatura de descomposicin : No hay informacin disponible

    Temperatura ignicin : 410 C

    Viscosidad : 3000 mPas

    Coeficiente de particin octanol/ agua : No hay informacin disponible

    Corrosividad : No hay informacin disponible

    ndice de volatilidad : No hay informacin disponible

    Radioactividad : No hay informacin disponible

    Densidad a granel : No hay informacin disponible

    Velocidad de propagacin de la llama : No hay informacin disponible

    Calor de combustin : No hay informacin disponible

    Estabilidad : Estable en condiciones normales de uso y almacenamiento.

    Reacciones peligrosas : Puede reaccionar en forma explosiva con bario (Ba), berilio (Be) y magnesio (Mg) finamente dividido o en polvo. Reacciona con metales activos (Tales como litio (Li), sodio (Na) y titanio (Ti)) para causar centello y chispas y reacciona con bases fuertes (hidrxido de sodio y potasio) y epoxidos para formar dicloroacetileno, que es inflamable espontneamente.

    Condiciones a evitar : Evitar calor y fuentes de ignicin.

    Materiales a evitar : Incompatibilidad con oxidantes, polvo de aluminio, metales alcalinos y alcalinotrreos, lejas alcalinas.

    Productos de descomposicin peligrosos

    : La sustancia se descompone en contacto con bases fuertes, produciendo dicloroacetileno, que aumenta el peligro de incendio. Se descompone lentamente por accin de la luz en presencia de humedad, originndose cloruro de hidrgeno.

    Polimerizacin peligrosa : No informado.

    Toxicidad aguda : Respirar grandes cantidades de tricloroetileno puede causar deterioro de la funcin cardiaca, prdida del conocimiento y muerte. La respiracin por perodos de tiempo prolongados puede causar problemas al sistema nervioso, los riones y dao heptico.

    Toxicidad crnica : Los efectos de respirar altas concentraciones de vapor pueden ser: Dolores de cabeza, vrtigo, debilidad, prdida del conocimiento. Riesgo de edema pulmonar. Beber grandes cantidades puede causar dao nuseas, hgado, prdida del conocimiento, alteracin de la funcin cardiaca. La sustancia puede afectar sistema nervioso central, hgado y rin. Este producto es cancergeno y puede provocar cncer si no se utilizan los elementos de proteccin recomendados.

    10. Estabilidad y Reactividad

    11. Informacin Toxicolgica

  • TIP TOP CEMENTO SC 2000

    Homologacin para Rema Tip Top Latin America SPA.

    Pgina 6 de 9

    Efectos locales o sistmicos : Efectos locales: Una exposicin repetida o prolongada puede causar irritacin de la piel y dermatitis debido a las propiedades desengrasantes del producto.

    Sensibilizaciones alrgicas : No hay informacin disponible.

    Efectos especficos (carcinognesis, mutaciones y toxicidad para la reproduccin)

    : Segn la IARC, el trilcoroetileno es clasificado categora 1 en la IARC, carcinognico en humanos.

    Vas de Ingreso:

    Ojos : El producto puede causar desde irritacin a quemaduras. Posibilidad de dao ocular.

    Inhalacin : Respirar pequeas cantidades puede causar dolores de cabeza, irritacin de los pulmones, mareos, falta de coordinacin y dificultad para concentrarse.

    Piel : El producto puede causar irritacin o erupciones en la piel.

    Ingestin : Es improbable que ocurra, sin embargo, beber pequeas cantidades por largo tiempo puede causar dao heptico y renal, alteracin de la funcin del sistema inmunolgico y el retraso del desarrollo fetal en mujeres embarazadas, aunque el alcance de algunos de estos efectos an no est claro.

    Efectos sobre el medio ambiente

    : Nocivo para los organismos acuticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acutico.

    Inestabilidad : No hay informacin disponible.

    Persistencia/biodegradabilidad : No hay informacin disponible.

    Bioacumulacin : Presenta poco potencial de bioacumulacin.

    Impacto sobre el medio ambiente/ecotoxicidad

    : No hay informacin disponible.

    Mtodos para disponer de sustancia/residuos/desechos de acuerdo a normativa chilena.

    : Se identifica como residuo peligroso listado en artculo 89, txico crnico (U228), en DS148.Of2004. Disponer los residuos de acuerdo a DS148.Of2004.

    Mtodos para disponer envases/embalajes de acuerdo a normativa chilena.

    : Se identifica como residuo peligroso listado en artculo 89, txico crnico (U228), en DS148.Of2004. Disponer los envases de acuerdo a DS148.Of2004.

    Recomendaciones normativa internacional para disponer de embalajes y envases contaminados en forma segura.

    : No informado.

    12. Informacin Ecolgica

    13. Consideraciones sobre Disposicin Final

  • TIP TOP CEMENTO SC 2000

    Homologacin para Rema Tip Top Latin America SPA.

    Pgina 7 de 9

    Cdigos y clasificaciones regulaciones y normas nacionales para el transporte seguro

    : TRICLOROETILENO Clase 6.1, Txico DS298.Of1994. Reglamento de transporte de cargas peligrosas por

    calles y caminos. NCh382.Of2004. Sustancias peligrosas - Clasificacin general. NCh2190.Of2003. Transporte de sustancias peligrosas Distintivos para identificacin de riesgos. NCh2979.Of2006. Sustancias peligrosas Segregacin y embalaje/envase en transporte terrestre.

    Transporte terrestre, por ferrocarril o por carreteras

    : TRICLOROETILENO NU 1710

    Clase/Divisin del riesgo: 6.1 Distintivo de seguridad: Txico Grupo de embalaje: III Gua GRE: N 160

    Transporte fluvial/ lacustre : TRICLOROETILENO NU 1710

    Clase/Divisin del riesgo: 6.1 Distintivo de seguridad: Txico Grupo de embalaje: III Gua GRE: N 160

    Transporte va martima

    : TRICLOROETILENO NU 1710

    Clase/Divisin del riesgo: 6.1 Distintivo de seguridad: Txico Grupo de embalaje: III Gua GRE: N 160

    Transporte va area : TRICLOROETILENO NU 1710

    Clase/Divisin del riesgo: 6.1 Distintivo de seguridad: Txico Grupo de embalaje: III Gua GRE: N 160

    Informacin reglamentaria nacional e internacional aplicable directamente a la sustancia qumica

    : Nacionales: NCh382.Of2004. Sustancias peligrosas - Clasificacin general. NCh1411/4-2001. Prevencin de riesgos Parte 4: Seales de seguridad para la Identificacin de riesgos de materiales. NCh 2120-6-2004. Sustancias txicas y sustancias infecciosas. NCh 2190.Of2003. Transporte de sustancias peligrosas Distintivos para identificacin de riesgos. NCh2979.Of2006. Sustancias peligrosas Segregacin y embalaje/envase en transporte terrestre. DS148.Of2004. Reglamento sanitario sobre manejo de residuos

    peligrosos DS298.Of1994. Reglamento de transporte de cargas peligrosas por

    calles y caminos. DS594.Of1999. Reglamento sobre condiciones sanitarias y

    ambientales bsicas en los lugares de trabajo.

    Internacionales: NFPA 2007. Sistema normativo para la identificacin de los riesgos de

    materiales para respuesta a emergencias.

    14. Informacin de Transporte

    15. Informacin Reglamentaria

  • TIP TOP CEMENTO SC 2000

    Homologacin para Rema Tip Top Latin America SPA.

    Pgina 8 de 9

    Uso de producto : Adhesivo, Cola.

    Referencias bibliogrficas

    : ASTDR - Agencia para Sustancias Txicas y el Registro de Enfermedades

    http://www.atsdr.cdc.gov/toxprofiles/tp.asp?id=173&tid=30

    Toxnet toxicology Data Network http://toxnet.nlm.nih.gov/

    Hoja Informativa sobre sustancias peligrosas http://nj.gov/health/eoh/rtkweb/documents/fs/1890sp.pdf

    Agents Classified by the IARC Monographs, Volumes 1106 http://monographs.iarc.fr/ENG/Classification/ClassificationsAlphaOrder.pdf

    IUCLID (International Uniform Chemical Information Database) Tricloroetileno. http://esis.jrc.ec.europa.eu/doc/IUCLID/data_sheets/79016.pdf

    Abreviaturas y acrnimos

    : CAS : Chemical Abstracts Service.

    EPA : Environmental Protection Agency.

    IARC : International Agency For Research On Cancer.

    IUPAC : International Union of Pure and Applied Chemistry.

    LPA : Lmite permisible absoluto.

    LPP : Lmite permisible ponderado.

    LPT : Lmite permisible temporal.

    OSHA : Occupational Safety and Health Administration.

    PEL : Permissible exposure limit.

    STEL : Short Term Exposure Limit.

    TWA : Time-weighted average.

    Directrices : La informacin y recomendaciones contenidas en la Hoja de datos de seguridad (HDS) ha sido investigada y compilada a partir de fuentes fiables y capacitadas para emitirlo, siendo los lmites de su aplicacin las mismas que las fuentes. Los datos de esta HDS se refieren a un producto especfico y puede no ser vlido cuando este producto se utiliza en combinacin con otros. La presente HDS se homolog, de acuerdo a los requisitos y formatos exigidos por la NCh2245.Of2003, a partir de la HDS original de producto y referencias tcnicas validadas por REMA TIP TOP. Este documento entrega informacin bsica y necesaria para prevenir riesgos o atender situaciones que puedan presentarse durante la exposicin a esta sustancia o mezcla (Derecho a saber -Decreto Supremo N. 40). La informacin contenida en la presente HDS es de uso pblico.

    Homologacin Tcnica en espaol de acuerdo a la NCh2245 vigente

    :

    MCV Ingenieros y Consultores Ltda.

    SEGURIDAD QUMICA SUSTANCIAS Y RESIDUOS PELIGROSOS

    Av. San Pedro del Valle 1905, edificio 3, San Pedro de la Paz Concepcin, Chile Telfono: +56+41+2730051 Email: [email protected] Web: www.mcvingenieros.cl

    16. Otras Informaciones

  • TIP TOP CEMENTO SC 2000

    Homologacin para Rema Tip Top Latin America SPA.

    Pgina 9 de 9

    Elaborado por: Jeniffer Araneda C. Revisada por: Juan Carlos Carrasco. Aprobada por: Nelson Carrera H. Homologacin realizada en base a HDS original, con fecha de emisin 20 de mayo de 2010. DOCU-PRSE-274.03-02