henderson

7
TEORIAS DE V HENDERSON Nació el 19 de Marzo de 1897 5º de 8 hermanos (Lucy Abbot Henderson y Daniel Brosius Henderson) Natural de Kansas City, Missouri Pasa su infancia en Virginia, ya que su padre ejerce como abogado en Washington D.C. 1º Guerra mundial (19141918) interés por la enfermería 1918 (21 años) ingresa en la Army School of Nursing (Washington D.C) 1921 se gradúa y trabaja como enfermera de plantilla en el Henry Street Visiting Nurse Service (NYC) 1922 inicia su carrera como docente 1926 ingresa al Teachers College de la Universidad de Columbia. Obtuvo títulos de: Licenciada 1932 Magíster en arte 1934 1929 trabaja como supervisora docente en las clínicas del Strong Memorial Hospital (Rochester, NYC) 1930 regresa el Teachers College donde es miembro del profesorado y dicta curso sobre las Técnicas de análisis de enfermería y prácticas clínicas en esta univesidad 1948 1948 – 1953 realiza la revisión a la 5º edición del Textbook of the Principles and practice of nursing, de Bertha Harmer publicado en 1939. 1953 ingresa en la Universidad de Yale donde aporta una valiosa colaboración en la investigación de enfermería. 1955 publica la 6º edición de este libro que contenía la definición de Enfermería de V. Henderson. 1953 – 1958 trabaja en el proyecto dirigido por Leo W. Simmons, quien editó durante 5 años una Encuesta Nacional sobre la Investigación en Enfermería publicada el 1964 1959 – 1971 dirige el proyecto Nursing Studies Index, subvencionado por la Universidad de Yale. Fue diseñado como un índice de anotaciones en 4 volúmenes sobre la bibliografía, análisis y literatura histórica de la enfermería desde 1900 hasta 1959. 1960 su obra Basics Principles of nursing Care para el International Council of Nurses. 1966 publica su obra The Nature of Nursing. Aquí describe su concepto sobre la función única y primordial de la enfermera. Década de los 80 permanece activa como asociada emérita de la Universidad de Yale. Recibe 9 títulos honoríficos de las siguientes Universidades: Catholic University Pace University University of Rochester University of Western Ontario Yale University Old Dominion University Boston College Thomas Jefferson University Emory University Es honrada con: Primer premio Christiane Reimann se reconoce la excelencia de las realizaciones de enfermería. Este premio se conoce en todo el mundo como el más prestigioso galardón internacional de enfermería. Premio Mary Adelaide Nutting de la National League for Nursing (EEUU) Elegida miembro honorario de: American Academy in Nursing (Londres) Royal college of Nursing de Inglaterra 1983 recibe el premio Mary Tolle Wright Founders de la Sigma Theta Tau International por su labor de liderazgo uno de los más altos honores de esta sociedad. La Biblioteca Internacional de Enfermería de la Sigma Theta Tau fue bautizada con su nombre. 1978 publica la 6º edición de The Principles of Nursing. Elaborada por Henderson y Gladis Nite. Editada por V. Henderson. 1988 en la convención de la American Nurses Association (ANA) recibe una mención de honor especial por sus contribuciones a la investigación, la formación y a la profesionalidad en la enfermería a lo

Upload: fernanda-garcia

Post on 31-Aug-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Enfermeria

TRANSCRIPT

  • TEORIASDEVHENDERSON

    Naciel19deMarzode18975de8hermanos(LucyAbbotHendersonyDanielBrosiusHenderson)NaturaldeKansasCity,MissouriPasasuinfanciaenVirginia,yaquesupadreejercecomoabogadoenWashingtonD.C.1Guerramundial(19141918)intersporlaenfermera1918(21aos)ingresaenlaArmySchoolofNursing(WashingtonD.C)

    1921segradaytrabajacomoenfermeradeplantillaenelHenryStreetVisitingNurseService(NYC)1922iniciasucarreracomodocente1926ingresaalTeachersCollegedelaUniversidaddeColumbia.Obtuvottulosde:Licenciada1932Magsterenarte19341929trabajacomosupervisoradocenteenlasclnicasdelStrongMemorialHospital(Rochester,NYC)1930regresaelTeachersCollegedondeesmiembrodelprofesoradoydictacursosobrelasTcnicasdeanlisisdeenfermerayprcticasclnicasenestaunivesidad1948

    19481953realizalarevisinala5edicindelTextbookofthePrinciplesandpracticeofnursing,deBerthaHarmerpublicadoen1939.1953ingresaenlaUniversidaddeYaledondeaportaunavaliosacolaboracinenlainvestigacindeenfermera.1955publicala6edicindeestelibroquecontenaladefinicindeEnfermeradeV.Henderson.19531958trabajaenelproyectodirigidoporLeoW.Simmons,quieneditdurante5aosunaEncuestaNacionalsobrelaInvestigacinenEnfermerapublicadael1964

    19591971dirigeelproyectoNursingStudiesIndex,subvencionadoporlaUniversidaddeYale.Fuediseadocomounndicedeanotacionesen4volmenessobrelabibliografa,anlisisyliteraturahistricadelaenfermeradesde1900hasta1959.1960suobraBasicsPrinciplesofnursingCareparaelInternationalCouncilofNurses.1966publicasuobraTheNatureofNursing.Aqudescribesuconceptosobrelafuncinnicayprimordialdelaenfermera.Dcadadelos80permaneceactivacomoasociadaemritadelaUniversidaddeYale.

    Recibe9ttuloshonorficosdelassiguientesUniversidades:CatholicUniversityPaceUniversityUniversityofRochesterUniversityofWesternOntarioYaleUniversityOldDominionUniversityBostonCollegeThomasJeffersonUniversityEmoryUniversityEshonradacon:PrimerpremioChristianeReimannsereconocelaexcelenciadelasrealizacionesdeenfermera.Estepremioseconoceentodoelmundocomoelmsprestigiosogalardninternacionaldeenfermera.PremioMaryAdelaideNuttingdelaNationalLeagueforNursing(EEUU)

    Elegidamiembrohonorariode:AmericanAcademyinNursing(Londres)RoyalcollegeofNursingdeInglaterra1983recibeelpremioMaryTolleWrightFoundersdelaSigmaThetaTauInternationalporsulabordeliderazgounodelosmsaltoshonoresdeestasociedad.LaBibliotecaInternacionaldeEnfermeradelaSigmaThetaTaufuebautizadaconsunombre.1978publicala6edicindeThePrinciplesofNursing.ElaboradaporHendersonyGladisNite.EditadaporV.Henderson.1988enlaconvencindelaAmericanNursesAssociation(ANA)recibeunamencindehonorespecialporsuscontribucionesalainvestigacin,laformacinyalaprofesionalidadenlaenfermeraalo

  • largodesuvida. Falleceel30deNoviembrede1996(99aos) 18521966secreaydesarrollaunacorrientefilosficaquebuscalosfundamentosde

    laprofesindeEnfermera.Dcadade19501996surgelateoradeenfermeradeVirginiaAvenelHenderson:Definilaenfermeraentrminosfuncionales.Paraella,sudefinicinnoeradefinitivaconsiderabaquecambiarasegnlapocaenquesepracticaseyquedependadeloquerealizaseelpersonaldesalud.Incorporalosprincipiosfisiolgicosypsicopatolgicos.Expliclaimportanciadelaindependenciadeenfermerayalavez,desuinterdependenciaconrespectoaotrasramasdelreadesalud.Suteoradeenfermerasebasaenlos14componentesdeenfermeralas14necesidadesbsicasdelserhumanocomponenloscuidadosenfermeros.

    3factoreslacondujeronacompilarsupropiaDefinicindeEnfermera:3.AlrevisareltextodeBertaHarmer.4.SuparticipacincomointegrantedelComitdelaConferenciaRegionaldelaNationalNurseCouncilen19465.Supropiointersenelresultadode5aosdeInvestigacindelaAmericanNursesassociation(ANA)sobrelafuncindeenfermera(1955)Clasificsutrabajocomounadefinicinmsquecomounateora.Ladescribicomounasntesisdemuchasinfluencias,algunaspositivasyotrasnegativas.

    Entreestasinfluenciaspositivasseencuentran:ANNIEW.GOODRICH:DecanadelaArmySchoolofnursing.Hendersonadquirisueducacinbsicaenenfermera,fuesugraninspiradora.CAROLINESTACKPOLE:ProfesoradefisiologaenelTeachersCollegedelauniversidaddeColumbia.Leinculclaimportanciademantenerunequilibriofisiolgico.JEANBROADHURST:ProfesorademicrobiologaenelTeachersCollege.LaimportanciadelahigieneylaasepsiahicieronmellaenHenderson.

    Entreestasinfluenciaspositivasseencuentran:IDAORLANDO:influenciaenelconceptodelarelacinenfermera/paciente.EDWARDTHORNDIKE:psiclogo,quiendirigisusestudiossobrelasnecesidadesfundamentalesdelossereshumanos.Observlaimportanciadelpapeldelafamilia.GEORGEDEAVER:MdicodelInstitutodeRehabilitacindondeHendersonrealizsusprcticas.Observlaimportanciadelarehabilitacinenlarecuperacindelaindependenciadelpaciente.

    Elmodeloseubicaenlosmodelosdelasnecesidadeshumanasquepartendelateoradelasnecesidadesparalavidaylasaludcomoncleoparalaaccindeenfermera.Pertenecealatendenciadesuplenciaoayuda.Concibeelpapeldelaenfermeracomolarealizacindelasaccionesqueelpacientenopuederealizarenundeterminadomomentodesuciclovital(enfermedad,niez,vejez).Fomenta,enmayoromenorgrado,elautocuidadodelpaciente.Estateoraseubicaenlacategoradeenfermerahumansticacomoarteyciencia.

    Definicindelafuncindeenfermera.``Lanicafuncindelaenfermeraesasistiralindividuo,sanooenfermo,enlarealizacindeaquellasactividadesquecontribuyenalasaludoasurecuperacin,actividadesquerealizaraporlmismosituvieralafuerza,conocimientoolavoluntadnecesaria.TodoestodemaneraqueleayudeaganarindependenciadelaformamsrpidaposibleVirginiaHenderson

    Cuidadosbsicos:Conjuntodeintervencionesteraputicas,reflexionadasydeliberadas,dirigidasasatisfacerlasnecesidadesbsicasdelapersona,yasea

  • supliendosuautonomaoayudndolaadesarrollarsufuerza,conocimientoovoluntadparaquepuedasatisfacerlasporsimisma.Necesidadfundamental:Necesidadvital.Todoaquelloqueesesencialalserhumanoparamantenersevivooasegurarsubienestar.Independencia:Nivelptimodedesarrollodelpotencialdelapersonaparasatisfacerlasnecesidadesbsicas.Determinadoporlascaractersticasdelapersona.Dependencia:Desarrolloinsuficientedelpotencialdelapersona,debidoaunafaltadefuerza,conocimientosovoluntad,quedificultaoimpidelarealizacindelasactividadesadecuadasysuficientesparasatisfacersusnecesidadesbsicas.

    Autonoma:Capacidadfsicaypsquicadelapersonaquelepermitesatisfacerlasnecesidadesbsicasmedianteaccionesrealizadasporellamisma.Agentedeautonomaasistida:Personaque,cuandoelusuariocarecedeautonoma,haceporlciertasacciones.Conducta:Accionessobrelasquelapersonaincidedeformavoluntaria.ManifestacionesdeindependenciaConductasoindicadoresdeconductasdelapersonaadecuadasysuficientesparasatisfacerlasnecesidadesbsicas.

    ManifestacionesdedependenciaConductasoindicadoresdeconductasdelapersonaqueresultanincorrectos,inadecuadosoinsuficientesparasatisfacerlasnecesidadesbsicas,ahoraoenelfuturoqueestncausadasporunafaltadefuerza,conocimientoovoluntad.Incorrectaresultaperjudicialparalasaluddecualquierpersona.Inadecuadaperjudicialenelcasoquenosocupa,peroquepuedenoserloenotrasocasiones.Insuficientesiendoadecuada,noalcanzaelgradodeseado.Fuentededificultad:Sonaquellosobstculosolimitacionesqueimpidenquelapersonapuedasatisfacersusnecesidades,esdecirlosorgenesocausasdeunadependencia(readedependencia).Hendersonidentificatresfuentesdedificultad:Faltadefuerza(fsicaopsquica)FaltadeconocimientoFaltadevoluntad.

    ConceptodeAutocuidadodeDoroteaOrem Metaparadigma:conjuntodeconceptosglobalesqueidentificanlosfenmenosde

    intersparaunadisciplina.Elmetaparadigmadeenfermeraeselprimerniveldeespecificidadyperspectivadeloscuidadosenfermeros.ConceptosbsicosdelMetaparadigmadeenfermera:Enfermera:nicafuncinayudaralindividuosanooenfermoenlarealizacindeaquellasactividadesquecontribuyanasusaludorecuperacin(ounamuertetranquila)facilitandosuindependencialoantesposible.Salud:Margendevigorfsicoymentalquepermiteaunapersonatrabajarconsumximaefectividadyalcanzarunnivelpotencialmsaltodesatisfaccinenlavida.Entorno:Conjuntodetodaslascondicioneseinfluenciasexternasqueafectenalavidayaldesarrollodeunindividuo.Persona(paciente):Individuoquenecesitaayudapararecuperarsusalud,independenciaounamuertetranquila.Elcuerpoyalmasoninseparables.Contemplaalpacienteyalafamiliacomounaunidad.

    Cadapersonaquiereyseesfuerzaporconseguirsuindependencia.

    Elindividuosanooenfermoesuntodocompletoquepresenta14necesidadesbsicashumanas.Cuandounanecesidadnoestsatisfechaelindividuonoesuntodocomplejoeindependiente.Suobjetivo(roldelaenfermera)eshaceralindividuoindependienteloantesposibleparacubrirsusnecesidadesbsicas.Elcuidadodeenfermeraseaplica

  • atravsdelplandecuidados.Lafuncindeayudaalindividuoylabsquedadesuindependenciaeseltrabajoquelaenfermerainiciaycontrolayenelqueesdueadelasituacin.

    Necesidadesbsicas:sonlasmismasparatodoslossereshumanosyexistenindependientementedelasituacinenlaqueseencuentrecadaindividuo.14necesidadesbsicas:1.Respirarconnormalidad2.Comerybeberdeformaadecuada3.Evacuarlosdesechoscorporales4.Moverseymantenerunaposturaadecuada5.Dormirydescansar6.Elegirlaropaadecuada(vestirseydesvestirse)7.Mantenerunaadecuadatemperaturacorporal,adecuandolaropaymodificandolascondicionesambientales.8.Mantenerhigienecorporalylaintegridadenlapiel.

    14necesidadesbsicas:2.Evitarpeligrosdelentorno.3.Comunicarseconotrosexpresandosusemociones,necesidades,temoresuopiniones.4.Profesarsufe,acordeconsureligin.5.Actuardemaneraquesesientasatisfechoconsigomismo6.Participarydisfrutardediversasactividadesrecreativas7.Aprender,descubrirosatisfacerlacuriosidadqueconducealdesarrollonormal,alasaludyacudiraloscentrosdesaluddisponibles.

    14necesidadesbsicas:SeobservaunarelacinlasnecesidadesdeHendersonylaescaladenecesidadesdeMaslow:Necesidades1a7FisiologaNecesidades8y9SeguridadNecesidades10AutoestimaNecesidad11PertenenciaNecesidades12a14Autoactualizacin

    RelacinEnfermeraPacienteSeestablecentresnivelesenlarelacinenfermerapacienteyestosson:Laenfermeracomosustitutadelpaciente:Sedasiemprequeelpacientetengaunaenfermedadgrave,aqulaenfermeraesunsustitutodelascarenciasdelpacientedebidoasufaltadefortalezafsica,voluntadoconocimiento.Laenfermeracomoauxiliardelpaciente:Durantelosperiodosdeconvalecencialaenfermeraayudaalpacienteparaquerecuperesuindependencia.Laenfermeracomocompaeradelpaciente:Laenfermerasupervisayeducaalpacienteperoeslquienrealizasupropiocuidado.

    1.Laenfermeracomosustitutadelpacientenivelesenlarelacin2.Laenfermeracomodelauxiliardelpacientepaciente3.Laenfermeracomocompaeradelpaciente

    "...laconcienciaparaelinconsciente,elapegoalavidaparaelsuicida,lapiernaparaelamputado,losojosparaquienacabadeperderlavista,unmediodelocomocinparaelrecinnacido,elconocimientoylaconfianzaparalajovenmadre,lavozdelosqueestndemasiadodbilesparahablarosenieganahacerlo,yassucesivamente.VirginiaHenderson

    Relacinenfermeramdico:Laenfermeratieneunafuncinespecial,diferentealdelosmdicos,sutrabajoesindependiente,aunqueexisteunagranrelacinentreunoyotrodentrodeltrabajo,hastaelpuntodequealgunasdesusfuncionessesuperponen.Relacinenfermeraequipodesalud:Laenfermeratrabajaenformaindependienteconrespectoaotrosprofesionalesdesalud.Todosseayudanmutuamenteparacompletarelprogramadecuidadoalpacienteperonodebenrealizarlastareasajenas.

    RelacinenfermeramdicoPlanesdecuidados(Planteraputicodelmdico)Las

  • enfermeras,siguenlasrdenesdelospacientesNoperderlafuncindeenfermera Laenfermeraayudaalpacienteaseguirelplandetratamientoenlaformaindicadapor

    elmdico.Porotrapartecomomiembrodelgrupomdicocolaboraconlosdemsmiembrosdeestegrupo,ascomoestoscolaboranconellaenlaplanificacinyejecucindeunprogramaglobal.Ningnmiembrodelgrupomdicodebeexigirdeotro,actividadesqueleobstaculiceneldesempeodesufuncinpropia.VirginiaHenderson

    RelacinenfermeraequipodesaludEnfermeraEquipodesaludMejoradelpacienteNosobrecargaralosmiembrosdeunequipoconfuncionesquenolecorresponden

    Enlaactualidad=ProcesodeEnfermera.Objetivoprincipalconstruirestructuratericaquecubralasnecesidadesdelpaciente,lafamiliaylacomunidad.Esdecir,conseguirlacalidadenloscuidadosylacalidaddevida.5ETAPASOFASESDEACTUACIN:1.Valoracin:recopilacindedatosdelapersonanecesidadesyproblemasyrespuestashumanaslimitaciones,incapacidades,etc.queseproducen.2.Diagnstico:identificacindelosproblemasinterdependientesydelosDiagnsticosdeenfermera.3.Planificacin:seelaboraelplandecuidadosadecuado.4.Ejecucin:puestaenprcticadelPlandecuidados.5.Evaluacin:lasactividadesdeestafasedeterminanelprogresodelpacientehacialosobjetivos.

    1.Valoracin:PuntodepartidadelProcesodeEnfermeraybasedetodaslasetapassiguientesbancodedatosparatomardecisiones.Objetivorecogerdatossobreelestadodesaluddelpaciente.Obtencindelainformacin:Laenfermeraevalaalospacientesapartirdecadaunodelos14componentesdeloscuidadosbsicosdeEnfermera.Pararecogerlainformacin,laenfermerautilizalaobservacin,elolfato,eltactoyelodo.Paracompletarlafasedevaloracin,laenfermeradebeanalizarlosdatosreunidos.Estorequiereconocimientossobreloqueesnormalenlasaludyenlaenfermedad.SegnV.Hendersonlaenfermerayelpacienteideanjuntoselplandecuidados.

    SiguiendoelmodelodeV.Hendersonlarecogidadedatossera:1.Necesidadderespirar:amplitudrespiratoria,ruidosrespiratorios,colordelostegumentos,frecuenciarespiratoria,mucosidades,permeabilidaddevasrespiratorias,ritmorespiratorio,tos.Factoresqueinfluyenenestanecesidad:postura,ejercicio,alimentacin,estatura,sueo,emociones,lugardetrabajo..2.Necesidaddebeberycomer:Alimentos,apetito,hambre,metabolismo,nutrientesoelementosnutritivos,nutricin,saciedad.Factoresqueinfluyen:edadycrecimiento,actividadesfsicas,regularidaddelhorarioenlascomidas,emocionesyansiedad,statussocioeconmico,cultura..3.Necesidaddeeliminar:defecacin,diuresis,miccin,heces,sudor,orina.Factoresqueinfluyen:alimentacin,ejercicios,edad,horariodeeliminacinintestinal,estrs.

    4.Necesidaddemoverseymantenerunabuenapostura:ejerciciosfsicos,frecuenciadelpulso,postura,presinarterial,ritmo,tonomuscular.Factoresqueinfluyen:edadycrecimiento,constitucinycapacidadesfsicas,personalidad,cultura,rolessociales,organizacinsocial.5.Necesidaddedormirydescansar:descanso,sueo,ritmocircadiano,sueos.Factoresqueinfluyen:edad,ejercicio,hbitosligadosalsueo,ansiedad,horariodetrabajo.6.Necesidaddevestirseydesvestirse:vestimenta,ropaFactoresqueinfluyen:edad,tallaypeso,creencias,emociones,clima,statussocial,

  • cultura.7.Necesidaddemantenerlatemperaturacorporaldentrodeloslmitesnormales:produccindecalor,eliminacindecalor.Factoresqueinfluyen:sexo,edad,ejercicio,alimentacin,horadelda,ansiedadyemociones,lugardetrabajo,clima.

    8.Necesidaddeestarlimpio,aseadoyprotegersustegumentos:faneras,tegumentosFactoresqueinfluyen:edad,temperatura,ejercicio,alimentacin,emociones,educacin,cultura.9.Necesidaddeevitarlospeligros:entornofamiliar,mecanismosdedefensa,

    seguridadfsica,seguridadpsicolgica.Factoresqueinfluyen:edadydesarrollo,mecanismosdedefensa,statussocioeconmico,rolessociales,educacin,cultura.10.Necesidadde

    comunicar:accesibilidaddelosqueintervienen,conocimientodelyo,vaderelacin.Factoresqueinfluyen:integridaddelosrganosdelossentidosylasetapasdecrecimiento,inteligencia,

    percepcin,personalidad,emociones,entorno,culturaystatussocial. 11.Necesidaddeactuarsegnsuscreenciasysusvalores:creencias,fe,ideologa,

    moral,valores.Factoresqueinfluyen:gestosyactitudescorporales,bsquedadeunsentidoalavidayalamuerte,pertenenciareligiosa.12.Necesidaddeocuparsepararealizarse:autonoma,autoestima,rolsocial,estatussocial,valoracin.Factoresqueinfluyen:edadycrecimiento,constitucinycapacidadesfsicas,emociones,cultura,rolessociales.13.Necesidadderecrearse:diversin,juego,ocio,placer.Factoresqueinfluyen:edad,constitucionesycapacidadesfsicas,desarrollopsicolgico,cultura,rolessociales.14.Necesidaddeaprender:aprendizaje,enseanzaFactoresqueinfluyen:edad,capacidadesfsicas,motivacin,emociones,entorno.Unavezrecogidotodoslosdatosesimportantevalorarlasmanifestacionesdeindependenciaydedependenciadecadanecesidadascomodelasfuentesdedificultadqueproducenesasmanifestacionesdedependencia.

    2.Diagnstico:ParaV.Hendersonundiagnsticodeenfermeraesunproblemadedependenciaquetieneunacausaquelasenfermeraspuedentratarparaconseguirindependencia.Eldiagnsticocomprendevariasacciones:AnlisisdedatosIdentificacindelosdiagnsticosdeenfermeraIdentificacindelosproblemasinterdependientesProblemasdeenfermera.

    3.Planificacin:ParaHenderson,estafasesuponehacerqueelplanrespondaalasnecesidadesdelindividuo,actualizarlocomoconvengaapartirdeloscambios,utilizarlocomounhistorialyasegurarsedequeseadaptaalplanprescritoporelmdico.Ensuopininunbuenplanintegraeltrabajodetodoslosmiembrosdelequipodesalud.

    Enestaetapahayquepensarporadelantadoloquevamosahacer:yFijacindeprioridades:segn,amenazademuerte/lapersona/impactodelproblema(elquemsinfluyeenlas14necesidades)Establecimientodelosobjetivos:estospuedenseracortooalargoplazosiemprequesepuedadebernmarcarseconelpaciente.uDeterminacindelasactividadesdeenfermera.

    4.Ejecucin:Enestafase,laenfermeraayudaalpacientearealizaractividadesparamantenerlasalud,pararecuperarsedelaenfermedadopararconseguirunamuertepacifica.Aunquetodaladocumentacinserealizaenlasfasesanterioresdelproceso,adquiereunvalorfundamentalenlaejecucinquizselloseadebidoaunprincipiojurdicomuyextendidoydeaplicabilidadanuestrocontextoasistenciallonoescritono

  • formapartedelarealidad. 5.Evaluacin:EtapafinaldelprocesodeEnfermera.Laenfermeracomparaelestado

    desaluddelpacienteconlosresultadosdefinidosenelplandeatencin.SegnHendersonlosobjetivossehabranconseguidosisehubieramejoradoaunqueseaunamilsimadeindependencia,sisehubierarecuperadolaindependenciaoelpacienterecibeunamuerteapacible.

    HendersonnoadoptafirmacionesinternacionalesparasustentarunateoraNodesarrollounateoradefinitivadeenfermeraSudefinicinfuerealizadaentrminosfuncionalesPlantequelaenfermeranosolodebevalorarlasnecesidadesdelpaciente,sinotambinlascondicionesylosestadospatolgicosqueloalteranPlantequelaenfermeradebeidentificaralpacienteyfamiliacomounaunidadSealquelaenfermeradebetenerpreparacinenBiologayenSociologa.Sudefinicinseubicaenelmodelodelasnecesidadeshumanasyenlatendenciadesuplenciayayuda,esconsideradacomounafilosofadefinitoriadeenfermeraSutrabajohainfluidoenel

    desarrollodeprogramasdeestudiosyhacontribuidoapotenciarlainvestigacin.Enlaactualidadenlasreashospitalariasseponeenprcticasudefinicindeenfermera

    FilosofadelafuncindelaEnfermera:LafuncinsingulardelaEnfermeraesasistiralindividuo,enfermoono,enlarealizacindeesasactividadesquecontribuyenasusaludosurecuperacin(oaunamuerteplacentera)yquellevaraelacabosinayudasituvieralafuerza,lavoluntadoelconocimientonecesariosVirginiaHenderson