hermanos del sagrado corazón provincia de españa 31 de ... · arreglo de 3 clases según el...

8
Hermanos del Sagrado Corazón CAMBIOS DE TIEMPO, TIEMPOS DE CAMBIO Provincia de España 31 de marzo 2017 Conversión es una palabra con sabor familiar y antipático. Nos la repetimos a menudo. Nos recuerda que podemos y debemos cambiar. Especialmente en tiempo de Cuaresma. También la idea de crecimiento personal y espiritual nos remite a ese dinamismo que necesitamos para recorrer el camino hacia una vida más plena. Una y otra vez nos repetimos que vivimos en una sociedad de cambios acelerados. El problema nace cuando los cambios tocan nuestras zonas de confort. Es claro que necesitamos abrir nuestras mentes y quitar los obstáculos que nos impiden el movimiento de transformación. Necesitamos entender la conversión personal como conversión a la autenticidad de mismo, hacia el descubrimiento de sí mismo, hacia el conocimiento de sí mismo. Aquí puede venir bien la expresión y pregunta de Thomas Merton: ¿Qué ganamos con navegar hasta la luna si no somos capaces de cruzar el abismo que nos separa de nosotros mismos? La autenticidad de nuestra vida tiene que abrirse paso a través de los proyectos y condicionamientos que nos han asignado o que, en cualquier caso, hemos asumido. El guión de una vida trágica, o fracasada, o aventurera, o pesimista…puede determinar toda una vida. Otras personas tienen que curar la memoria dolorida y resentida para poder ser libres y agradecidos con la vida que les ha tocado vivir y las personas que la han hecho posible. La autenticidad tiene su precio. Es un logro. Requiere esfuerzo de crecimiento y transformación. Solemos decir: vivir es convivir. Todos somos hijos de alguien. Estamos inmersos en la cadena de las generaciones humanas en la historia. No existimos como islas. Por más que actualmente sintamos con fuerza la identidad individual, formamos parte de una comunidad a muchos niveles: congregación, provincia, comunidad religiosa, familia, pueblo,… La dimensión comunitaria forma parte de la identidad de la vida religiosa. Hemos sido convocados en un proyecto carismático para ayudarnos a descubrir, discernir y cumplir la voluntad de Dios. Por la profesión y la consagración el hermano se compromete a compartir un proyecto congregacional, provincial, comunitario de vida y misión. Ya nos llama la atención el Papa Francisco cuando nos dice: “No nos dejemos robar la comunidad”, pues es en la comunidad donde estamos llamados a vivir relaciones transfor- madoras y cumpliéndolas haremos realidad Conversión comunitaria: Comunidad fraterna. Hno. Eusebio Calvo

Upload: haxuyen

Post on 25-Sep-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hermanos del Sagrado Corazón Provincia de España 31 de ... · arreglo de 3 clases según el presupuesto presentado: subtotal, 13.546,00€ por aula. 5.- Nombramiento. El Hno. Francisco

Hermanos del Sagrado Corazón

CAMBIOS DE TIEMPO,

TIEMPOS DE CAMBIO

Provincia de España 31 de marzo 2017

Conversión es una palabra con sabor familiar y antipático. Nos la repetimos a menudo. Nos recuerda que podemos y debemos cambiar. Especialmente en tiempo de Cuaresma. También la idea de crecimiento personal y espiritual nos remite a ese dinamismo que necesitamos para recorrer el camino hacia una vida más plena. Una y otra vez nos repetimos que vivimos en una sociedad de cambios acelerados. El problema nace cuando los cambios tocan nuestras zonas de confort. Es claro que necesitamos abrir nuestras mentes y quitar los obstáculos que nos impiden el movimiento de transformación. Necesitamos entender la conversión personal como conversión a la autenticidad de sí mismo, hacia el descubrimiento de sí mismo, hacia el conocimiento de sí mismo. Aquí puede venir bien la expresión y pregunta de Thomas Merton: ¿Qué ganamos con navegar hasta la luna si no somos capaces de cruzar el abismo que nos separa de nosotros mismos? La autenticidad de nuestra vida tiene que abrirse paso a través de los proyectos y

condicionamientos que nos han asignado o que, en cualquier caso, hemos asumido. El guión de una vida trágica, o fracasada, o aventurera, o pesimista…puede determinar toda una vida. Otras personas tienen que curar la memoria dolorida y resentida para poder ser libres y agradecidos con la vida que les ha tocado vivir y las personas que la han hecho posible. La autenticidad tiene su precio. Es un logro. Requiere esfuerzo de crecimiento y transformación. Solemos decir: vivir es convivir. Todos somos hijos de alguien. Estamos inmersos en la cadena de las generaciones humanas en la historia. No existimos como islas. Por más que actualmente sintamos con fuerza la identidad individual, formamos parte de una comunidad a muchos niveles: congregación, provincia, comunidad religiosa, familia, pueblo,… La dimensión comunitaria forma parte de la identidad de la vida religiosa. Hemos sido convocados en un proyecto carismático para ayudarnos a descubrir, discernir y cumplir la voluntad de Dios. Por la profesión y la consagración el hermano se compromete a compartir un proyecto congregacional, provincial, comunitario de vida y misión. Ya nos llama la atención el Papa Francisco cuando nos dice: “No nos dejemos robar la comunidad”, pues es en la comunidad donde estamos llamados a vivir relaciones transfor-madoras y cumpliéndolas haremos realidad Conversión comunitaria:

Comunidad fraterna. Hno. Eusebio Calvo

Page 2: Hermanos del Sagrado Corazón Provincia de España 31 de ... · arreglo de 3 clases según el presupuesto presentado: subtotal, 13.546,00€ por aula. 5.- Nombramiento. El Hno. Francisco

CONSEJO PROVINICIAL. 1.- Hno. Provincial: visita a las comunidades.

Entre otros detalles, el Hno. Eusebio comentó algunos casos de hermanos enfermos: Aprovecha su visita para presentar el documento “Ser recipientes que acogen”. De él se desprenden la voz de las comunidades y del capítulo provincial de diciembre 2016. A través de este escrito invita a los hermanos a ser capaces de exprimir lo que el capítulo nos quiere transmitir, confiando que el Espíritu Santo actuará a su debido tiempo. Igualmente presenta el documento: “Escritura de declaración de instrucciones previas (voluntades anticipadas) para la toma de decisiones”. 2.- Cambio de comunidad: El Hno. José Javier Olejua Arzoz, de la comunidad del Moncayo, se incorporó el día 11 de marzo a la comunidad de Vitoria-Senda, debido a su situación de salud ¡Ánimo, hermano! 3.- Jornadas de formación en el carisma. “A la escucha del padre Andrés Coindre” (26 de junio al 7 de julio en Marinilla, Colombia). Acude el Hno. Javier Marquínez quien comunica que han confirmado su participación: José Antonio Fernández (Barcelona), Asier Balda (Rentería), Manuel Cebollo (Madrid), Miguel Giménez (Moncayo), Saioa Dávila (Mundaiz). 4.- Venta de la Finca de Pozuelo. El consejo comunica la venta de la finca de Pozuelo. Dos reacciones encontradas: "¡qué lástima!" pues la provincia se deshace de una propiedad que a más de uno le provocará ‘nostalgia’; y por otro lado "¡de alegría!" pues tras varios meses -años- con su venta la provincia respirará un poco más... Creemos que la cantidad acordada es correcta debido a las circunstancias. La venta ha sido firmada ante notario con los Reparadores Padres del Sagrado Corazón (ESIC) y servirá para ampliar su campus universitario. 4.- Reforma del aulario de Secundaria del

colegio de Mundaiz. El Hno. Francisco Javier Marquínez, director titular, solicita, seguir con el proceso de reforma del aulario de

Secundaria: bajar techos, luminarias, fontanería, electricidad, ventanas, pintura,… El Consejo Provincial autoriza el arreglo de 3 clases según el presupuesto presentado: subtotal, 13.546,00€ por aula.

5.- Nombramiento. El Hno. Francisco Javier

Marquínez Arróniz, a requerimiento de Kristau

Eskola, ha sido elegido vocal de la Junta

Directiva de Fere-Ceca-KE de Guipúzcoa. NOTICIAS DE FAMILIA

11..-- FFaammiilliiaarreess yy aammiiggooss eennffeerrmmooss .- Hno. Valeriano López ingresado en la clínica San Rafael, el 14 de marzo por la noche debido a una infección detectada en la zona del marcapasos. .- Hno. Alberto Uncella operado, en la clínica Quirón-Alcorcón Sur, a través de laparoscopia de un pólipo situado entre el intestino delgado y el grueso, el día 17 de marzo. Ya ha regresado a la comunidad. .- Hno. José Javier Olejua Arzoz, paciente con mieloma múltiple diagnosticado por plasmocitomas múltiples en la sangre y daño óseo. 2.- Familiares y amigos difuntos. Que el Señor dé la eterna felicidad y acoja amorosamente en su gloria a: † Dñª Isabel López Ruiz de Luzuriaga, que falleció el 5 de marzo en Vitoria a los 89 años de edad; tía del Hno. Emilio García de Albéniz de la comunidad de Alsasua. † Don Daniel Juárez Juárez, padre del exhermano Roberto Juárez, fallecido en San Sebastián el 12 de marzo. † Hno. Pablo Reoyo Alegre, fallecido en Vitoria-Gasteiz el 20 de marzo de 2017 a los 84 años y 8 meses de edad (68 de profesión religiosa). † Dñª Bittori Gastón Dallo, madre del exhermano Agustín Álvarez y tía del Hno. Ángel Mª Sagastuy, falleció el 29 de marzo de 2017 en Rentería.

Page 3: Hermanos del Sagrado Corazón Provincia de España 31 de ... · arreglo de 3 clases según el presupuesto presentado: subtotal, 13.546,00€ por aula. 5.- Nombramiento. El Hno. Francisco

3.- Encuentro CSR + GSV + Equipos Directivos en el colegio Moncayo. Tuvo lugar el día 11 de marzo. Dirigió la Jornada Don Javier Cortés, Marianista, Director Titular de Suma Aldapeta y trató el tema: "El educador cristiano y su gran tarea de acompañar la

construcción de personas". Gracias a todos: organizadores, participantes y colegio anfitrión. Como en otras ocasiones, que estos encuentros sirvan para comunicar a los diferentes claustros lo vivido en la jornada, e ir madurando y creciendo en identidad y sentido de pertenencia corazonista.

4.- Palabras de agradecimiento del Hno. Michel Delorme

Muchas gracias a la Provincia de España por su acogida durante dos meses…Y especialmente a la comunidad de Puente la

Reina por su calor. Me sentí hermano entre hermanos en todo, en la oración, en la mesa, en el trabajo, en las salidas, en las preocupaciones y particularmente en las relaciones, con todos y cada uno, según su personalidad. ¿Y el Centro? Dije durante la última reunión con todos los educadores: “¡Vine para ver lo que se hace aquí; y he descubierto

que lo importante es, no lo que se hace sino la manera de hacerlo!”. Recordaré de los hermanos, laicos, y laicas dos cosas: - La importancia de la paciencia; un educador me dijo en el taller: “es la mejor de nuestras herramientas”. - El diálogo con los chavales en grupo o personalmente para desactivar una situación conflictiva y ayudarles a mirar su vida actual y futura, la escucha de cada uno y cada una; diálogo, el encuentro-puesta en común-, entre ellos, previsto todos los viernes por la tarde o de manera imprevista en un pasillo o en un taller. ¿Los chavales? No son difíciles, ¡son imprevisibles! Una hora, un día, una semana de trabajo aplicado, concentrado.

La siguiente con dispersión, sin constancia. Sin embargo este trabajo en el taller que pude vivir y compartir con ellos ha sido una experiencia concreta para poder acompañar su vida actual y futura. Vi algunos que cambiaron de comportamiento de manera positiva durante estos dos meses. ¡La proximidad “del Puente” y el “logo” del Centro han sido para mí un símbolo muy fuerte! Lo que narré a los chavales el último día es válido para los hermanos y para los educadores también. “¡No os olvidaré, os llevo en mi cabeza, en mi corazón y, ya que soy hermano, en mi rezo!” Salutaciones fraternales a todos los hermanos, particularmente a Ignacio, Pepe, Jesús, Toño y a los de San Sebastián y Barcelona que facilitaron mi vuelta a Francia.

Page 4: Hermanos del Sagrado Corazón Provincia de España 31 de ... · arreglo de 3 clases según el presupuesto presentado: subtotal, 13.546,00€ por aula. 5.- Nombramiento. El Hno. Francisco

5.- Ier Encuentro de Monitores de Tiempo Libre Corazonista El fin de semana, sábado 18 y domingo 19, de marzo, nos juntamos en Puente la Reina 53 monitores de las 6 Asociaciones de Tiempo Libre que hay en la Provincia

corazonista de España: AJC del Colegio La Mina, Tiempo Libre Moncayo, Twuister de Mundaiz, Sputnik de Telleri, Coramis de Vitoria y Haromis de Haro. El tema elegido para nuestro Encuentro fue: “La Pedagogía de la confianza en el tiempo

libre corazonista”. El comienzo estuvo cargado por las presentaciones de cada una de las Asociaciones y las actividades desarrolladas en cada una, juegos de conocimiento y confianza, veladas y juegos de aventura, etc. Por la tarde, el H. Jesús Gallego nos dirigió un taller sobre la pedagogía de la confianza. Nos invitó a cambiar nuestra mirada y a llenarla de las actitudes que hacen posible educar en el clima de confianza que propicia nuestro proyecto educativo: la cercanía, la compasión, la escucha activa, el compromiso por el otro, la fe en las posibilidades de cada uno, la sinceridad, la

humildad, la espiritualidad… Por la noche disfrutamos con las pruebas, juegos y gymkanas que trajo preparado cada grupo. Y tomando algo juntos, charlando, pa-seando y cantando se nos fue parte de la noche. A la mañana siguiente, domingo y fiesta de San José, hicimos una pequeña caminata hasta la iglesia de Eunate, famosa por su planta octogonal. Allí celebramos la misa, presidida por el H. Curro, de Alsasua. Las ofrendas de los grupos y la acción de gracias estuvieron marcadas por la alegría de ser monitores de niños y adolescentes, y ser testigos de su crecimiento y madurez humana y cristiana. De vuelta a Puente la Reina, tomamos un aperitivo en Obanos. Y después de comer hicimos una valoración del Encuentro, señalando algunas cosas que siempre son

mejorables. La valoración resultó muy positiva y necesario para el Tiempo Libre de los colegios de la Provincia, para seguir caminando. El regalo final fue una camiseta que quedará como recuerdo de este Primer Encuentro de Monitores 2017.

Page 5: Hermanos del Sagrado Corazón Provincia de España 31 de ... · arreglo de 3 clases según el presupuesto presentado: subtotal, 13.546,00€ por aula. 5.- Nombramiento. El Hno. Francisco

IN MEMORIAM

PERSONAS DE CORAZÓN GRANDE En nombre de la Fundación Corazonistas agradecer la generosidad de Dñª Ángela y D. Manuel Pérez Fernández, naturales de la ciudad de Vitoria, que decidieron que a su fallecimiento, todos sus bienes fueran destinados a la promoción de las personas empobrecidas, para que pudieran tener una vida mejor, y para ello han confiado en Cáritas y en la Fundación Corazonistas. Esta familia era conocida por el padre de Rubén Huidobro, profesor y colaborador con el Hno. Carlos Almaraz en la pastoral educativa. Los bienes recibidos han sido una cuenta corriente, un panteón en el cementerio de Santa Isabel y su vivienda, casa unifamiliar

con jardín, bastante antigua. Puestos de acuerdo los dos organismos, se acordó ponerla a la venta en exclusiva, con una Inmobiliaria, por valor de 310.000€, incluida la comisión. El jueves 9 de marzo de 2017, se acordó su venta, y se firmaron las escrituras ante notario, recibiendo la Fundación Cora-zonistas su parte correspondiente, 155.000€. Gracias a esta familia, podremos contar con más medios para la educación de los niños y jóvenes más pobres. Dª Ángela y D. Manuel Pérez Fernández se unen a la lista de benefactores de la Institución Corazonista y los tendremos presentes en nuestra oración todos los años en el día de Difuntos. Igualmente nuestro agradecimiento a Rubén Huidobro por el seguimiento y claridad en la gestión realizada.

Page 6: Hermanos del Sagrado Corazón Provincia de España 31 de ... · arreglo de 3 clases según el presupuesto presentado: subtotal, 13.546,00€ por aula. 5.- Nombramiento. El Hno. Francisco

Hermano

Pablo Reoyo Alegre

29 de junio de 1932

† 20 de marzo de 2017

ESPAÑA

Semblanza del Hno. Pablo Reoyo Alegre

(Creemos desde la muerte) Señor, Tú diste la vida a nuestro hermano y amigo Pablo, como un don maravilloso. En el origen de esta entrega a manos llenas, no contaste con él. Fue todo iniciativa tuya. Plena explosión de amor. Eres y fuiste bueno, Señor, cuando regalaste a sus padres Ladislao y Andrea, la vida de Pablo, su segundo hijo, el 29 de junio de 1932 en Salgüero de Juarros (Burgos). Y con sus padres y hermano Domingo (ya difuntos), y con Marcelina, Victoria y Faustina compartió la vida familiar, hasta el día 5 de septiembre de 1944, donde, como a tantos corazonistas que nos han precedido, pusiste su vida en sus manos como un cántaro, lleno de agua fresca para el viaje terrenal. Su primer viaje, Rentería, Juniorado 1º y 2º de Bachillerato. Luego Alsasua Noviciado. Ya lo habías hecho hijo tuyo en el Bautismo y años más tarde le invitaste a tu mesa y le entregaste el amor hecho Espíritu en su 1ª Profesión el 16 de julio de 1948 y, como era tradición, cambió de nombre y se puso Ladislao, como su padre. Prosiguió llenando su cántaro en el Escolasticado (Alsasua y Rentería) en el estudio de Humanidades 3º a 6º de Bachiller, hasta alcanzar en 7º el Examen de Estado. Pero no fue todo rosas y alegrías, y Pablo a sus 21 años sufrió y pasó su calvario de dolor como enfermo tísico donde experimentó la sensación de sentirse amado para poder amar. Superado este pequeño calvario (1953-54 en Vitoria-Casa Provincial) siguió buscando al Dios de la Vida y sin pedir nada a cambio continuó su misión de educador en Vitoria hasta 1958. Destacar en este ciclo el día de su Profesión Perpetua, 10 de agosto de 1955, ratificando así para siempre su vivir plenamente como hijo de Dios. Y, hermano entre sus hermanos, prosiguió con su cántaro y con su vida siendo para muchos testimonio vivo y palpable del evangelio, y de la vida de Jesús a quién siguió en diferentes colegios, cumpliendo y experimentando su misión educativa en Zaragoza-La Mina, Amposta, San Sebastián-Mundaiz y Madrid-Alfonso XIII. Lugares de gratos recuerdos para nuestro hermano difunto. Luego, en la madurez, vendrían 13 años de experiencia educativa en el colegio de Zaragoza-La Mina, empleando sus dotes de educador en lengua, literatura, sociales y francés. Y como reza el proverbio: “El que tuvo retuvo y guardó para la vejez” y siguió peregrinando por Griñón, Pozuelo, Madrid-Casa Provincial, hasta llegar a la comunidad Senda en el año 2012. Añado unas palabras recibidas en el WatsApp la mañana de su fallecimiento: “Sus alumnos podrán olvidar lo que dijo, pero nunca la persona que fuiste con ellos”. O estas otras de Lax, una joven de Kenia, que conoció al hermano Pablo en Pozuelo y hoy profesora de inglés en el colegio de Madrid. “Me enteré de la muy triste noticia, ayer. Me llamó Belén y me lo contó. Que descanse en paz. Para mí ha sido un mentor y podría decir que el abuelo que nunca tuve. Mis abuelos fallecieron cuando yo era aún muy pequeña y no tuve la

Page 7: Hermanos del Sagrado Corazón Provincia de España 31 de ... · arreglo de 3 clases según el presupuesto presentado: subtotal, 13.546,00€ por aula. 5.- Nombramiento. El Hno. Francisco

suerte de conocerlos. Me quedo con todos los momentos que pasé con él… donde aprendí un montón y disfruté tantísimo. Mi trayectoria en España empezó gracias a la ayuda de los dos. Pablo me regaló varios libros de literatura española que guardo con mucho cariño”. Reitero lo señalado anteriormente: “Sus alumnos podrán olvidar lo que dijo, pero nunca la persona que fue con ellos”. Y la vida de nuestro hermano continuó, ahora de manera diferente, a consecuencia de su colostomía. (…) Hasta que ayer, 2 de marzo, el cántaro se rompe, ya gastado, y el agua de la vida se derrama, y corre como un río de gracia hacia tu encuentro, Señor. Padre de luz, creemos que en la muerte de Cristo y en su Resurrección gloriosa, has dejado de ser para nosotros el Dios de la promesa. Ahora eres el Dios del cumplimiento. El Dios Veraz y Fiel que nos ha dado la Vida a manos llenas en tu Hijo. Y ahora la demandas. Por eso creemos, Padre, que lo mismo que acogiste la Vida y la Causa de tu Hijo Jesús, has de acoger la vida y muerte de este hermano corazonista, hermano, cuñado, tío, primo amigo… que ha partido camino de tu casa y tu regazo, para batir las alas hacia Ti y acogerlo en el Reino de los vivos. Pinceladas de la vida de nuestro hermano Hablar de Pablo es decir que fue un “burgalés de pro”: hombre callado (en ocasiones tímido), honrado, franco, cordial, humano. Y por encima de todo, dos sentimientos: el primero amor familiar: disfrutaba ensalzando a toda su familia (¡bien lo sabéis los aquí presentes!). Os conocía muy bien. Disfrutaba con vuestras superaciones y logros y sabía compartir vuestras dificultades que acompañaba con palabras de aliento. Y el segundo, amor a la Institución corazonista. Soy lo que soy gracias a los hermanos, a su ejemplo y a mi propio empeño, por eso, toda respuesta y todo esfuerzo son siempre pequeños, pero ayudan y contribuyen al bien común y al espíritu de familia. Pero en la persona de nuestro hermano Pablo hay un tercer sentimiento que no conviene olvidar ni pasar por alto y aconsejárselo a los educadores y que se lo recomienden a los alumnos de hoy. Sí, tenía un defecto, muy llamativo por cierto: “era un gran lector” (no se saltaba ni la letra pequeña del periódico). Por eso hasta el último suspiro supo ser: sabio, culto, lúcido, delicado, tratando de pasar desapercibido pero sin olvidar en sus labios la palabra: ¡GRACIAS! Unos (familia y hermanos de comunidad) y otros (personal de la comunidad Senda, enfermeras y médicos) me tratan de maravilla, más de lo que me merezco, me repetía cada vez que hablaba con él. Pero como usted bien sabe, “me gustaba estar en Madrid”. Gracias, Pablo, por tu ejemplo y por tu vida. Descansa en la paz del Señor. Y, gracias, Padre, Señor y Dios de la Vida, por sentarle a tu lado, en el hogar caliente de tu casa, mientras vamos caminando nosotros a su encuentro.

Page 8: Hermanos del Sagrado Corazón Provincia de España 31 de ... · arreglo de 3 clases según el presupuesto presentado: subtotal, 13.546,00€ por aula. 5.- Nombramiento. El Hno. Francisco

Curriculum Vitae Nació en Salgüero de Juarros (Burgos) el 29 de junio de 1932 1932-44 Salgüero 1944-45 Ingresó en el Juniorado de Rentería el 5 de septiembre de 1944 1945-47 Rentería Juniorado 1º y 2º Bachiller 1947-48 Alsasua Noviciado. 1ª Profesión 16-7-48 (H. Ladislao) 1948-50 Alsasua Escolasticado 3º 4º Bachiller 1950-52 Rentería Escolasticado 5º, 6º (y Examen de Estado) 1952-53 Colegio de Eibar 1953-54 Vitoria-Casa Provincial (enfermo tísico) 1954-58 Colegio de Vitoria. Profesión Perpetua 10-8-55 en Vitoria 1958-60 Colegio de Zaragoza-La Mina 1960-61 Colegio Amposta (año en que se cerró) 1961-66 Colegio San Sebastián-Mundaiz 1966-68 Colegio de Madrid-Alfonso XIII 1984-97 Colegio Zaragoza-La Mina 1997-98 Comunidad de Griñón 1998-03 Comunidad de Pozuelo 2003-12 Madrid-Casa Provincial 2012-17 Comunidad Senda de Vitoria. Títulos: Diplomado en Francés (ECI Madrid). Certificat de Langue Française (Universidad de Toulouse). Diplôme de Langue Française (Alliance Française). Auxiliar de letras. Bachillerato (Universidad de Zaragoza 1951)

Hermano Pablo Reoyo Alegre (Ladislao) 1932 – 2017 falleció en Vitoria-Gasteiz el 20 de marzo de 2017

a los 84 años y 8 meses de edad (68 de profesión religiosa) ¡Descansa en la paz del Señor!