herramientas de bÚsqueda de informaciÓn para estudios de … · 2013-05-23 · 20/03/2013 11 ana...

42
20/03/2013 1 HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN PARA ESTUDIOS DE GÉNERO Ana R. Candela Hidalgo Biblioteca Universitaria – Punt BIU [email protected] 1 Ana R. Candela ÍNDICE Calidad de las revistas en el ámbito de los estudios de género Indicios de calidad Índices de impacto de revistas nacionales e internacionales Directorios que recopilan la indexación en bases de datos Recursos que informan de los criterios que justifican la calidad informativa y científica del proceso editorial Recursos de información para estudios de género Catálogos Bases de datos Portales de revistas electrónicas Recursos de información en internet 2

Upload: others

Post on 08-Jul-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

20/03/2013

1

HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN PARA ESTUDIOS DE GÉNERO

Ana R. Candela HidalgoBiblioteca Universitaria – Punt BIU

[email protected]

1

Ana R. Candela

ÍNDICE• Calidad de las revistas en el ámbito de los estudios de

género– Indicios de calidad

• Índices de impacto de revistas nacionales e internacionales• Directorios que recopilan la indexación en bases de datos• Recursos que informan de los criterios que justifican la calidad

informativa y científica del proceso editorial • Recursos de información para estudios de género

– Catálogos– Bases de datos– Portales de revistas electrónicas– Recursos de información en internet

2

20/03/2013

2

Ana R. Candela

Calidad Revistas – Indicios de calidad

• ÍNDICE DE IMPACTO (índices de calidad relativo): Indicador cuantitativo basado preferentemente en el número de citas que ofrezca un ranking de las revistas por disciplinas temáticas

• NÚMERO DE CITAS : referencia que otros autores realizan, en trabajos publicados, al artículo a valorar.

• PRESENCIA EN BASES DE DATOS (bases de datos en las que está indexada nuestra revista)

• OTROS INDICIOS ( calidad editorial, clasificación ERIH, lista FECYT…)

3

Ana R. Candela

ÍNDICE DE IMPACTO

• El índice de impacto mide la frecuencia con la que una revista ha sido citada en un año concreto

• Es un instrumento para comparar revistas y evaluar su importancia relativa dentro de un mismo campo científico.– señalar la posición que ocupa dentro del total de la

categoría donde está presente (el cuartil, tercio …)

• Se emplea para todas las agencias y todas las áreas (humanidades?)

4

20/03/2013

3

Ana R. Candela

TIPOS DE PUBLICACIÓN RECURSO ÁREA DOMINIO COBERTURA

Artículos de revistas

Journal Citation Reports Ciencias y Ciencias Sociales Internacional 1987-

IN-RECS Ciencias Sociales España 1996-

IN-RECJ Ciencias Jurídicas España 2001-

IN-RECH Ciencias Humanas España 2004/2005-2008/2009

RESH Ciencias Sociales y Humanidades España 2004/2005-

2008/2009

Scimago Journal Rank Ciencias y Ciencias Sociales Internacional 1999-

ÍNDICE DE IMPACTO

5

Ana R. Candela

ÍNDICE DE IMPACTO• Journal Citation Reports (JCR): base de datos de

actualización anual que realiza Thomson Scientific (antiguo ISI), vinculada al Web of Science, de la que obtiene los datos. Proporciona información sobre revistas científicas del campo de las ciencias y ciencias sociales.

– el Factor de impacto de las publicaciones científicas

• FACTOR DE IMPACTO 2012 = A/B

• A = Citas recibidas durante el año 2012 a los trabajos (artículos, revisiones y notas) publicados durante los años 2010 y 2011

• B =Número de trabajos publicados durante los años 2010 -2011

6

20/03/2013

4

Ana R. Candela 7

Ana R. Candela 8

20/03/2013

5

Ana R. Candela 9

Ana R. Candela 10

20/03/2013

6

Ana R. Candela

INDICES DE IMPACTO

http://ec3.ugr.es/in-recs/ http://ec3.ugr.es/in-rech/

• Son índices bibliométricos que ofrece información de lasRevistas españolas de ciencias sociales y jurídica, de losautores que publican en las mismas y de las instituciones aque estos se adscriben.

• Están basados en el Factor de impacto de Thomson,aunque con una ventana de citación mayor

• Los elabora el Grupo de investigación Evaluación de laciencia y de la comunicación científica de la Universidad deGranada

11

Ana R. Candela 12

Para buscar en que categoría está una

revista

20/03/2013

7

Ana R. Candela 13

Ana R. Candela 14

20/03/2013

8

Ana R. Candela 15

Ana R. Candela 16

20/03/2013

9

Ana R. Candela

Índices de Impacto - RESH• RESH (Revistas Españolas de Ciencias Sociales y Humanidades):

sistema de información que integra indicadores de calidad para las revistas científicas españolas de Ciencias Sociales y Humanidades.

• Pretende orientar a evaluadores, autores e investigadores sobre la calidad de las revistas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales.

• Indicador: tasa de citación. – Dicha tasa es el resultado de dividir el número de citas recibidas por

las revistas españolas en el último quinquenio por el número de trabajos publicados en dichas revistas en ese mismo quinquenio. En el caso de Ciencias Sociales y Jurídicas se ha utilizado el quinquenio 2005-2009, y en Humanidades el quinquenio 2004-2008.

• Otros indicadores: presencia en bases de datos, opinión de expertos, acreditación por la FECYT y aquellos que CNEAI, ANECA y Latindex tienen en cuenta en sus respectivos sistemas de evaluación (indicadores de difusión y calidad editorial)

17

Ana R. Candela

http://epuc.cchs.csic.es/resh/

18

20/03/2013

10

Ana R. Candela 19

Revista acreditada por la FECYT

Revista integrada en Catálogo Latindex

Ana R. Candela 20

20/03/2013

11

Ana R. Candela

Índice de Impacto -SJR

• Plataforma de indicadores científicos (revistas y países) elaborados a partir de la información contenida en la base de datos Scopus desde 1996.

• SJR (Scimago Journal Rank) indicator es un índice de impacto elaborado a partir del algoritmo Pagerank(pretende ser una alternativa al factor de impacto de Thomson) se tiene en cuenta tanto el número de citas recibidas, como la importancia y la influencia de los agentes citantes

http://www.scimagojr.com/

21

Ana R. Candela 22

20/03/2013

12

Ana R. Candela

Otros indicios de calidad• Satisfacer criterios de calidad editorial• Clasificación que tiene las revista en el listado

ERIH (Humanidades)• Revistas acreditadas por la FECYT• Clasificación CARHUS Plus, Clasificación ANEP,

Clasificación CIRC…

23

Ana R. Candela

Otros indicios de calidad

Criterios de calidad editorial

Artículos de revistas

Latindex Todas las disciplinas Iberoamericano

RESH Humanidades y Ciencias sociales/Jurídicas España

DICE Humanidades y Ciencias sociales/Jurídicas España

Clasificación ERIH

Artículos de revistas Lista ERIH Humanidades Europeas

Acreditación de la FECYT

Artículos de revista Lista FECYT Humanidades y Ciencias

Sociales España

INDICIO DE CALIDAD

TIPOS DE PUBLICACIÓN RECURSO ÁREA DOMINIO

24

20/03/2013

13

Ana R. Candela

Otros indicios de calidad - Latindex

http://www.latindex.unam.mx/

• Latindex tiene un directorio y un catálogo. La inclusión en este catálogo es de por sí un criterio de calidad

• Latindex evalúa las revistas con 33 criterios (impresas) ó 36 criterios (electrónicas). Para figurar en el catálogo se han de cumplir un mínimo de 25 criterios

• Muy útil para Ciencias Sociales y Humanidades pero sobre todo para las revistas latinoamericanas para las que no es fácil encontrar indicios

25

Ana R. Candela 26

Revistas en Catálogo del área Estudios de Género

20/03/2013

14

Ana R. Candela 27

Revistas en Directorio del área Estudios de Género

Ana R. Candela 28CRITERIOS DE CALIDAD PARA REVISTAS IMPRESAS

20/03/2013

15

Ana R. Candela 29CRITERIOS DE CALIDAD PARA REVISTAS ELECTRONICAS

Ana R. Candela

Otros indicios de calidad - ERIH

• http://www.esf.org/research-areas/humanities/erih-european-reference-index-for-the-humanities.html

• Listas de revistas de calidad europeas de investigación en Humanidades, por áreas temáticas– Criterios

• La selección de los artículos debe basarse en una política de revisión objetiva (peer-review)

• Cumplimiento normas básicas de publicación• ISSN• Periodicidad: puntualidad en la aparición• Normalización referencias bibliográficas• Dirección completa filiación autores...

– Clasificación• INT1: publicación internacional de primera línea con una reputación sobresaliente

citada en todo el mundo.• INT2: publicación internacional con una buena reputación en diferentes países.• NAT: publicación con una significancia nacional importante en Europa, citada

ocasionalmente fuera de su país.

30

20/03/2013

16

Ana R. Candela 31

Ana R. Candela 32

20/03/2013

17

Ana R. Candela 33

Revistas en acceso abierto,con acceso al textocompleto de los artículos

Ana R. Candela 34

Revistas acreditadas por la FECYT http://www.fecyt.es

20/03/2013

18

Ana R. Candela

Otros indicios de calidad - FECYT• http://www.fecyt.es/fecyt/docs/tmp/1946207942.pdf

35

Ana R. Candela 36

REPOSITORIO DE REVISTAS ESPAÑOLAS DE CALIDAD (FECYT)

CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

20/03/2013

19

Ana R. Candela

Otros indicios de calidad

• Categoría ANEP/FECYT– http://www.ucm.es/centros/cont/descargas/docu

mento15882.pdf– http://epuc.cchs.csic.es/docs/anep_fecyt.pdf

• Categoría CARHUS +– http://www10.gencat.cat/agaur_web/AppJava/a_i

nfo.jsp?contingut=carhus_2010• Clasificación CIRC

– http://epuc.cchs.csic.es/circ/index.html

37

Ana R. Candela 38

20/03/2013

20

Ana R. Candela 39

Ana R. Candela

RECURSOS DE INFORMACIÓN EN ESTUDIOS DE GÉNERO

• Recursos de información para estudios de género– Catálogos– Bases de datos– Portales de revistas electrónicas– Recursos de información en internet

40

20/03/2013

21

Ana R. Candela

ACCESO REMOTO RECURSOS ELECTRÓNICOS BUA

http://rua.ua.es/dspace/html/10045/19165/Acceso Remoto a los recursos electronicos.htm

http://biblioteca.ua.es/es/servicios/acceso-remoto.html

41

Ana R. Candela

RECURSOS DE INFORMACIÓN - Catálogos

• Catálogos– Catálogo de la UA: http://gaudi.ua.es– base de datos que recopila todos los fondos que forman parte de

las bibliotecas de la Universidad: obras en formato impreso (monografías, manuales, obras literarias, enciclopedias, atlas, anuarios, estadísticas, revistas…), o en otros formatos (DVD, CD-ROM, vídeo, audio, recursos en línea.)

– No podremos encontrar en él recogidas partes de obras, como por ejemplo capítulos de libros, comunicaciones o ponencias a congresos o artículos de revistas. Necesitamos saber los datos de la publicación que las contiene, que es la que nos aparece en el catálogo

42

20/03/2013

22

Ana R. Candela

MATERIAS SOBRE MUJER EN CATÁLOGO BUA

43

Ana R. Candela

RECURSOS DE INFORMACIÓN - Catálogos• Catálogos Colectivos (ámbito nacional)

– REBIUN: Red de bibliotecas universitarias españolas• http://rebiun.absysnet.com/cgi-bin/rebiun/ (Absys)

– CIRBIC (Catálogo de las bibliotecas del CSIC)• http://aleph.csic.es/

– Catálogo colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español• http://www.mcu.es/bibliotecas/MC/CCPB/index.html

– Catálogo colectivo de publicaciones periódicas (BN)• http://www.bne.es/es/Catalogos/CatalogosColectivos/PublicacionesPeriodicas/

– Catàleg Col·lectiu del Patrimoni Bibliogràfic de Catalunya• http://ccuc.cbuc.cat/search~S22*cat

– Biblioteca Virtual de prensa histórica (MC y BPE)• prensahistorica.mcu.es/

44

20/03/2013

23

Ana R. Candela

RECURSOS DE INFORMACIÓN - Catálogos• Catálogos Colectivos (ámbito internacional)

– COPAC (Catálogo cooperativo Bibliotecas universitarias y British Library): http://copac.ac.uk/

– Suncat (Catálogo colectivo revistas Reino Unido): http://www.suncat.ac.uk/– SUDOC (Cat. Colec. Centros educación superior e investigación en Francia):

• http://www.sudoc.abes.fr/– C.C. de Francia: http://ccfr.bnf.fr/portailccfr/jsp/index.jsp– ICCU: L'Istituto Centrale per il Catalogo Unico delle biblioteche italiane e per le

informazioni bibliografiche• http://opac.sbn.it/opacsbn/opac/iccu/base.jsp

– Archivio collettivo nazionale delle pubblicazioni periodiche. • http://siba2.unile.it/acnp.html

– KVK Karlsruhe Virtual Catalog: (Búsqueda en catálogos de países en lengua alemana y en las principales bibliotecas a nivel mundial)

• http://www.ubka.uni-karlsruhe.de/kvk_en.html– Catalogo de The European Library (BN europeas)

• http://www.theeuropeanlibrary.org/tel4/– Catálogos en ABINIA (Asociación de Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica):

• http://www.abinia.org/– Worldcat (OCLC: el catálogo bibliográfico mayor del mundo): http://worldcat.org/

45

Ana R. Candela

RECURSOS DE INFORMACIÓN- Bases de datos• Bases de datos • Buscador de bases de datos: https://cvnet.cpd.ua.es/bdsibyd/index.aspx

– Multidisciplinares: • Web of Science: cobertura internacional, referencias de artículos en

revistas de impacto• Scopus: cobertura internacional, referencias de artículos en revistas de

impacto, congresos, patentes y documentos en internet (scirus)• CSIC (ISOC): Cobertura nacional, referencias de artículos en revistas y

actas de congresos• Proquest: http://search.proquest.com/

– plataforma que integra una base de datos multidisciplinar a texto completo y una serie de bases de datos especializadas; cobertura internacional, referencias, y algunos textos completos, de artículos de revista, congresos, tesis, periódicos, informes…

• Francis (INIST): multilingüe, ciencias sociales y humanidades. Integra revistas, actas de congresos, monografías y tesis.

• Dialnet: centrada en ámbito hispano. Integra referencias, y en ocasiones el texto completo, de artículos de revista, libros, capítulos de libros, actas de congresos y tesis.

46

20/03/2013

24

Ana R. Candela 47

ACCESO AL BUSCADOR DE BASES DE DATOS

Ana R. Candela 48ACCESO A PLATAFORMAS

20/03/2013

25

Ana R. Candela 49

Ana R. Candela

RECURSOS DE INFORMACIÓN- Bases de datos• Bases de datos

– Especializadas: • MLA (1926 - actualidad): Lengua, lingüística y literatura, cobertura

internacional, referencias de artículos de revistas y series de libros. Disponible en la plataforma Proquest

• ERIC (1966 - actualidad): Educación, cobertura internacional, referencias de artículos de revistas, congresos, documentos oficiales, tesis, informes,, libros

• Applied Social Sciences Index and Abstracts (ASSIA) (1987 - actualidad): salud, servicios sociales, psicología, sociología, economía, política, relaciones interraciales y educación; cobertura internacional, referencias de artículos en revistas,

• International Bibliography of the Social Sciences (IBSS) (1951 -actualidad): Antropología, Arqueología, Enfermería, Medicina,Sociología, Economía y gestión de empresas, Educación; cobertura internacional; referencias bibliográficas de artículos de revistas, libros, reseñas y capítulos

50

20/03/2013

26

Ana R. Candela 51

PLATAFORMA PROQUEST: base de datos a texto completo y bases de datos especializadas referenciales

Búsqueda en todos los fondos de un área temática

Acceso para cambiar la selección de bases de datos

Ana R. Candela 52BASES DE DATOS ACCESIBLES DESDE LA PLATAFORMA PROQUEST

Nos movemos con el cursor para visualizarlas todas

20/03/2013

27

Ana R. Candela 53

Pinchamos en consultar materia para ver las materias que tiene predefinidas

Ana R. Candela 54

Búsqueda por materia mujer. Seleccionamos el término que nos interese y pinchamos en añadir

20/03/2013

28

Ana R. Candela

RECURSOS DE INFORMACIÓN- Bases de datos– Especializadas:

• Social Services Abstracts (1979 - actualidad): trabajo social, servicios sociales, bienestar y política social, etc. ; cobertura internacional, incluye referencias de artículos de revista, tesis y revisiones de libros.

• Sociological Abstracts (1952 - actualidad) : Sociología, Ciencias Sociales y del Comportamiento y Ciencias Políticas; Cobertura internacional; Referencias y resúmenes de artículos de revista, libros, capítulos de libros, tesis y actas de congresos.

• PAIS International (1914 – actualidad): Base de datos que elabora crónicas de los asuntos en debate público; una amplia variedad de fuentes; referencias de artículos de revistas, libros, documentos gubernamentales, directorios estadísticos, literatura gris, informes de investigación, ponencias, publicaciones de agencias internacionales, microfichas, material de Internet, etc. Incluye una perspectiva histórica sobre muchas de las políticas públicas y sociales del siglo XX (la Prohibición, el movimiento de los derechos civiles, el macarthismo, Vietnam y el Watergate)

• Psicodoc ()1975 – actualidad): psicología y ciencias afines; España y Latinoamérica; enlaces al texto completo y referencias bibliográficas de artículos de revistas científicas, congresos y libros

• PsycINFO (1806 - actualidad): Psicología, cobertura internacional, resúmenes y referencias de artículos de revistas, artículos, libros, tesis.

55

Ana R. Candela

RECURSOS DE INFORMACIÓN - Portales de Revistas electrónicas

• Sitios Web que ofrecen al usuario un punto de acceso único a una colección de revistas en formato electrónico, junto a una serie de servicios añadidos: alertas, difusión selectiva de la información, noticias, opciones de búsqueda, foros, cuentas de usuario,...

• Permiten el acceso al texto completo de los artículos contenidos en las revistas (gratuitamente o previa suscripción), así como a los sumarios y resúmenes.

• Integran publicaciones de un único editor (portales de editores): Science Direct (Elsevier), Springerlink (Springer), Wiley Interscienceand Blackwells (John Wiley and Sons), Oxford University Press, Cambridge,

• O bien revistas electrónicas de distintos editores: JSTOR, PCIFullText (PAO), Ebsco, Sweets, Metapres

56

20/03/2013

29

Ana R. Candela

Portales de Revistas electrónicas- Acceso• Desde la página principal de la biblioteca, seleccionar Recursos

de Información y después Revistas electrónicas (editores) y Revistas electrónicas en acceso abierto.

• http://biblioteca.ua.es/es/revistas-e/revistas-electronicas.html– Buscador A-Z de revistas electrónicas, principalmente

suscritas por la UA, pero también algunas de acceso gratuito.• http://ua.worldcat.org/openurlresolver/search

– selección de portales de suscripción • http://biblioteca.ua.es/es/revistas-e/revistas-

electronicas.html#portales

– Selección de portales de acceso abierto• http://biblioteca.ua.es/es/revistas-e/revistas-

electronicas.html#acceso-abierto

57

Ana R. Candela

Portales de Revistas electrónicas- Acceso

58

20/03/2013

30

Ana R. Candela

Buscador A-Z Revistas-e

59

Ana R. Candela 60

Acceso a los sumarios y al texto completo e información del portal / base de datos a texto completo en que se encuentra y cobertura temporal aproximada

20/03/2013

31

Ana R. Candela

LISTADO PORTALES REVISTAS-E

61

Ana R. Candela 62PORTALES DE REVISTAS-E DE SUSCRIPCIÓN

20/03/2013

32

Ana R. Candela 63

Ana R. Candela 64

JSTOR ofrece acceso a todos los sumarios, y sólo al texto completo de las revistas suscritas, desde la fecha de creación de la revista, pero no a la información más actualizada (hasta 3-5 años anteriores a la actualidad)

Revista suscrita. Acceso al texto completo

Revista no suscrita. Acceso al sumario y, en ocasiones, a la previsualización del artículo

20/03/2013

33

Ana R. Candela 65

SAGE, portal multidisciplinar de suscripción, que ofrece acceso a sumarios y resúmenes de las revistas de su colección y al texto completo de las revistas suscritas

Ana R. Candela 66

Todas estas revistas están suscritas. Acceso al texto completo

20/03/2013

34

Ana R. Candela 67

DOAJ, portal multidisciplinar internacional de LIBRE ACCESO, que ofrece acceso a sumarios, resúmenes y al texto completo de revistas revisadas por pares. Podemos navegar por las revistas de una disciplina o buscar artículos sobre un tema

Ana R. Candela 68

20/03/2013

35

Ana R. Candela 69

Ana R. Candela 70

20/03/2013

36

HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA DE DOCUMENTOS EN LIBRE ACCESO

• Recolectores: herramientas que recopilan y recuperan los objetos digitales almacenados en los repositorios institucionales

• Recolecta (Recolector de ciencia abierta): portal resultado de la iniciativa conjunta de la Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECyT). Su objetivo principal es promover la publicación en acceso abierto de los trabajos de investigación que se desarrollan en las distintas instituciones académicas españolas y facilitar su uso y visibilidad a la vez que proporciona herramientas para facilitar el desarrollo de contenidos en acceso abierto.

• http://www.recolecta.net/buscador/• http://www.recolecta.net/buscador/advanced_search.jsp (búsqueda

avanzada)

71

Ana R. Candela

Buscador

72

20/03/2013

37

Ana R. Candela

Formulario de búsqueda avanzada

73

HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA DE DOCUMENTOS EN LIBRE ACCESO

– E-ciencia: Plataforma digital de acceso libre a la producción científica, generada por las Universidades públicas madrileñas –Consorcio Madroño – y el CSIC, así como cualquier investigador

• http://www.madrimasd.org/informacionIDI/e-ciencia/– OpenDOAR: Directorio de repositorios de acceso abierto

• http://www.opendoar.org/index.html• http://www.opendoar.org/find.php

– OAIster (USA. Catálogo colectivo de recursos): Servicio que centraliza la búsqueda en repositorios institucionales y archivos abiertos

• https://www.oclc.org/oaister.en.html– GoogleScholar (scholar.google.com)• Scirus (www.scirus.com)

74

20/03/2013

38

Ana R. Candela

RECURSOS DE INFORMACIÓN EN INTERNET - Portales temáticos

• Servicios que seleccionan, analizan y describen recursos web deinterés académico mediante bases de datos de consulta pública:para ello, aplican unos criterios de selección más o menos biendefinidos, catalogan y clasifican los recursos, etc., así como facilitansu consulta por medio de sistemas de información relativamentesofisticados.

• Inconveniente: la ingente cantidad de información que se publicaen la Web, imposibilita que ningún sistema de selección y análisisintelectual (es decir, "a mano") pueda competir con los motores

• Ventaja: suministrar información de referencia, es decir,información de carácter general, global y orientativa. La selecciónde recursos web que contienen ubica al usuario en las principalesfuentes de información de un ámbito temático determinado(enciclopedias y diccionarios, obras generales, títulos de revista másimportantes, principales organizaciones y asociaciones, etc.).

• Falta de actualización de los principales directorios temáticos porfalta de presupuesto

75

Ana R. Candela 76

INTUTE, directorio multidisciplinar de acceso libre, que ofrece una selección de recursos web por disciplinas. Problema actual: la falta de actualización por falta de recursos.

http://www.intute.ac.uk/

20/03/2013

39

Ana R. Candela 77

Ana R. Candela 78

20/03/2013

40

Ana R. Candela 79

Ana R. Candela 80

http://vlib.org/

20/03/2013

41

Ana R. Candela 81

Ana R. Candela

RECURSOS EN INTERNET• http://web.ua.es/es/unidad-igualdad (Unidad de Igualdad de la UA)• http://igualdad.uniovi.es/recursos#Informes_y_estudios(Unidad de Igualdad,

Universidad de Oviedo– Recursos Investigación y Docencia )• http://www.inmujer.es/ (Instituto de la Mujer)

– http://www.inmujer.es/observatorios/portada/home.htm (Observatorios)• http://www.msssi.gob.es/ssi/violenciaGenero/home.htm (Ministerio de

Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad) http://www.nodo50.org/mujeresred• http://www.fundacionmujeres.es/• http://www.emakunde.euskadi.net/u72-home/es/• http://www.cis.es (Centro de Investigaciones Sociológicas)• http://www.observatorioviolencia.org/ (Observatorio de la Violencia de

Género)• http://www.inmujer.es/servRecursos/centroDocumentacion/docs/centrosDoc

umentacion.pdf (Red de centros de documentación y bibliotecas de mujeres)• http://www.bsocial.gva.es/portal/portal?id=9304&sec=122010164827

(Biblioteca de la Dirección General de Familia y Mujer – Generalitat Valenciana)

82

20/03/2013

42

Ana R. Candela

RECURSOS EN INTERNET• http://webs.uvigo.es/pmayobre/enlaces_de_interes.htm (Feminismos, Géneros e

Identidades, web profesional)• http://si.easp.es/GYS/Enlaces.aspx (enlaces a recursos sobre género, feminismo y

salud en el Portal corporativo para el proyecto de investigación “ATLAS DE LAS DESIGUALDADES DE GÉNERO EN SALUD Y SUS DETERMINANTES SOCIALES EN ANDALUCÍA” de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP))

• http://www.ilo.org/public/spanish/support/lib/resource/subject/gender.htm (Guía de recursos sobre igualdad de género en el mundo del trabajo – OIT)

• Selección de bibliografía sobre Mujer en el Catálogo de la UA:– Mujeres en política:

(http://gaudi.ua.es/uhtbin/cgisirsi/0/x/0/05?searchdata1=mujeres{650}and%20politica{650})– Mujeres-Derechos:

http://gaudi.ua.es/uhtbin/cgisirsi/0/x/0/05?searchdata1=mujeres{650}and%20derechos{650}– Feminismo:

http://gaudi.ua.es/uhtbin/cgisirsi/0/x/0/05?searchdata1=feminismo{650}and%20espa%F1a{650}• Selección de bibliografía sobre paridad en RUA:

– http://rua.ua.es/dspace/simple-search?query=paridad+politica+mujer• Selección de artículos a texto completo sobre Violencia de Género en Dialnet:

– http://biblioteca.ua.es/es/economicas/documentos/exposiciones/articulos-de-dialnet.pdf

83