herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

54
HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO PARA BIBLIOTECARIOS GUATEMALA, ABRIL DE 2011 Fernando Gabriel Gutiérrez http://tecnomareados.blogspot.com/ @ fggutierrez

Upload: fernando-gabriel-gutierrez

Post on 26-May-2015

2.587 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Presentación utilizada en el curso "La biblioteca pública en el entorno digital: bibliotecas virtuales", La Antigua Guatemala, del 04 al 08 de abril de 2011.

TRANSCRIPT

Page 1: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO PARA BIBLIOTECARIOS

G U A T E M A L A , A B R I L D E 2 0 1 1

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 2: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

GUIÓN

Definición

Algunos conceptos

Formas de trabajo

Herramientas

Grupos online

Ofimática Web

Wikis

Usos posibles desde la biblioteca pública

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 3: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

DEFINICIÓN

¿Qué son las HTC?

Son herramientas en línea diseñadas para dar

soporte a los procesos intencionales de un grupo

con el fin de alcanzar objetivos específicos.

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 4: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

Algunas ideas sobre el trabajo colaborativo

Recolectar el material, combinarlo, transformarlo y producir sinergia, las mismas técnicas usadas en cualquier proceso creativo.

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 5: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

http://www.youtube.com/watch?v=jcvd5JZkUXY

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 6: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 7: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 8: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

¿Las bibliotecas y los bibliotecarios qué papel cumplimos en la era de la participación donde los usuarios son protagonistas?

¿Cómo podemos hacer para adentrarnos a ese mundo y no quedar afuera?

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 9: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 10: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

«No se trata sólo de la

interconexión en red de

la tecnología, sino de la

interconexión en red de

los seres humanos

mediante tecnología».

HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 11: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

Elementos de la Alquimia de las multitudes

• Acumular datos

• Apostar por la diversidad

• Compilar/sintetizar

• Poner en relación

• Deliberar

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 12: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

El protagonista de la cultura de la participación:

«Webactor»: persona que usa, busca, actua, escribe, produce, modifica y da forma a la web

Page 13: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

«No es una era de máquinas

inteligentes, sino de seres

humanos que, mediante

redes, combinan su inteligencia,

conocimiento y creatividad para

conseguir avances en la

creación riqueza y el desarrollo

social»

HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 14: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

Los principios de la Wikinomia

• Apertura

• La integración entre iguales

• Compartir

• Actuación global

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 15: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

FORMAS DE TRABAJO

Creación de un grupo de trabajo online para intercambios de documentos y mensajes.

Crear documentos online entre varias personas

EN LA WEB SOCIAL

Creación y participación en redes sociales.

Creación y/o participación en un sistema de colaboración en línea con la tecnología wiki

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 16: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

GUIÓN

Definición

Formas de trabajo

Herramientas

Grupos online

Documentos de oficina en línea

Redes sociales

Wikis

Usos posibles desde la biblioteca pública

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 17: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

Documentos de oficina

online

Grupos de trabajo

Redes sociales

Wiki

Herramientas de trabajo colaborativo

Web 2.0Web

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 18: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

GRUPOS ONLINE

 Es un espacio virtual en el cual un grupo de personas comparte información sobre un mismo tema a través de una lista.

http://es.groups.yahoo.com/http://groups.google.com/

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 19: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

GRUPOS ONLINESe utilizan para:

• Organizar e informar sobre reuniones, conferencias o acontecimientos sociales.

• Colaborar en proyectos o presentaciones utilizando un espacio común

• Encontrar gente con los mismos intereses.

• Obtener más información sobre temas de interés de la temática profesional

• …

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 20: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

GRUPOS ONLINERealidad

Los grupos online están siendo dejados de lado por las redes sociales para el trabajo colaborativo.

Puesto que el correo electrónico es donde llegan los mensajes de los grupos se produce una saturación de mensajes si el grupo tiene una alta participación.

Riesgo que los miembros del grupo compartan información intrascendente.

Necesidad de un moderador y un reglamento claro de utilización del foro.

En algunas ocasiones se convierte en una espacio No se generan debates.

Participan unos pocos y la mayoría lee.

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 21: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

GRUPOS ONLINE

Uso en las bibliotecas

Crear un grupo de bibliotecas regionales o locales.

Crear grupos de discusión con usuarios de la biblioteca.

Ingresar a grupos ya existentes de bibliotecas y bibliotecarios.

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 22: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

GRUPOS ONLINE Busque grupos relacionados con el mundo de las bibliotecas

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 23: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

GUIÓN

Definición

Formas de trabajo

Herramientas

Grupos online

Documentos de oficina en línea

Redes sociales

Wikis

Usos posibles desde la biblioteca pública

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 24: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

DOCUMENTOS DE OFICINA ON LINE

 Son programas en línea usados para crear, coleccionar, almacenar, manipular y transmitir digitalmente la información necesaria en una oficina. En este caso tienen la posibilidad de compartir la edición de los documentos con otras personas.

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 25: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

Se utilizan para:

Crear documentos en línea

Redactor textos en forma colaborativa

Generar planillas de cálculo compartidas

Compartir textos e informes en internet

Almacenar archivos en línea

Aprovechar herramientas de carácter gratuito

DOCUMENTOS DE OFICINA ON LINE

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 26: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

Realidad

Google Doc es la herramienta de trabajo colaborativa de redacción de texto «estrella»

Con esta forma de trabajo los archivos siempre están a resguardo en la red

El mayor inconveniente surge con los problemas de acceso y conectividad, problemas para trabajar con estas herramientas.

Recomienda bajar un archivo y guardarlo en varios espacios.

La posibilidad de editar un mismo documento con otras personas es el máximo beneficio de esta herramienta

DOCUMENTOS DE OFICINA ON LINE

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 27: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

Uso en bibliotecas públicas:

Listados colaborativos, bibliografías y recomendaciones con los usuarios.

Posteriormente publicarlos en el blog de la biblioteca.

Difundir noticias en las direcciones de correo de los usuarios.

Redacción de informes colectivos. Por ejemplo, manuales de procedimiento entre el personal de la biblioteca.

DOCUMENTOS DE OFICINA ONLINE

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 28: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

DOCUMENTOS DE OFICINA ONLINE

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 29: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

GUIÓN

Definición

Formas de trabajo

Herramientas

Grupos online

Documentos de oficina en línea

Redes sociales en línea

Wikis

Usos posibles desde la biblioteca pública

Page 30: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

REDES SOCIALES EN LÍNEA

Las redes sociales en línea nos ofrece la posibilidad de interactuar a través de plataformas digitales con personas, instituciones con intereses comunes.

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 31: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

REDES SOCIALES EN LÍNEASe utilizan para:

Lo mismo que los grupos en línea, salvo que no se pueden adjuntar archivos en estas plataformas.

La función principal es la alta interacción que se genera entre los participantes.

El uso principal es compartir información. Estas herramientas desplazan lentamente a los grupos en

línea o se complementan con ellas.

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 32: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

REDES SOCIALES EN LÍNEARealidad

Permiten formas de interacción sincrónica y asincrónica. Se pueden realizar difusiones de eventos, crear documentos en línea, chatear y

compartir información. Los grupos pueden ser abiertos o cerrados. La mayoría son abiertos, puesto que

cuanto más integrantes tiene más aportes. Pero esto no siempre es así. La gran ventaja es que cada vez más personas tienen perfiles en las redes

sociales. Las personas se animan a comentar más en estos espacios que las listas de

correo.

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 33: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

REDES SOCIALES EN LÍNEAUso en bibliotecas:

Armar grupos de lectores en base a un tema, por ejemplo, por géneros de ficción o temáticos en base a alguna temática particular, filosofía, psicología.

Estar al tanto que los usuarios de las bibliotecas pueden crear grupos para quejarse sobre alguna cuestión incómoda que sienten por parte de la institución.

Participar en grupos relacionados con la temática de las bibliotecas. Para los bibliotecarios son espacios imprescindibles de actualización profesional

para estar al tanto de las temáticas profesionales que se están tratando en las distintas realidades globales.

Participar de proyectos junto a otras bibliotecas en forma virtual. Ante la implementación de un nuevo servicio armar un grupo para testear lo que

piensan los usuarios de la biblioteca Presencia en la red de la biblioteca y sus profesionales. …

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 34: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

REDES SOCIALES EN LÍNEA

http://www.facebook.com/groups/create.php

Facebook Grupos• Compartir información• Chatear• Crear documentos

compartidos• Correo electrónico del

grupo• Configurar privacidad• Es necesario tener una

cuenta en facebook

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 35: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

REDES SOCIALES EN LÍNEA

Ejemplo discusión en facebook

http://tecnomareados.blogspot.com/2009/12/para-que-quieren-computadoras-en-las.html

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 36: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

REDES SOCIALES EN LÍNEA

Listas de Twitter

Twitter permite agrupar los seguidores en listas, y a partir de allí se puede estar informado sobre una misma temática siguiendo especialistas e instituciones de un sector determinado.

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 37: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

REDES SOCIALES EN LÍNEA

Linkedin

• Es una red social profesional. Por lo tanto también dentro de esta plataforma está la opción de generar grupos alrededor de una temática.

• En general las discusiones son más ricas al haber más especialistas en este ámbito.

• Solamente puede haber un administrador.

• Para ser integrante también se tiene que tener una cuenta en linkedin.

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 38: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

REDES SOCIALES EN LÍNEA

Ning

Es una plataforma de red social en general es utilizada en forma especializadas.

Esta es un red social paga. Por lo tanto que el quiera administrar un espacio aquí deberá pagar.

Depende de la red social, pero la mayoría tienen admisión restringida a su red.

Grupos espacios de debate y grupos de discusión, entre otros.

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 39: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

REDES SOCIALES EN LÍNEA

http://bibliotecariosydocentes.ning.com/

Recomendación red social en Ning: Información 2.0Coordinadoras:Diana RodríguezYanina Gónzález Terán

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 40: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

GUIÓN

Definición

Formas de trabajo

Herramientas

Grupos online

Documentos de oficina en línea

Redes sociales

Wikis

Usos posibles desde el entorno de la biblioteca pública

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 41: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

WIKIS

http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki

Un wiki o una wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 42: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

WIKIS

Se utilizan para:

• Crear documentos en línea en forma colaborativa

• Organizar proyectos donde se tiene en cuenta la participación de muchas personas.

• Editar documento en forma sencilla

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 43: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

WIKISRealidad:

• La Wiki no es una de las herramientas que mayor interés ha causado en la web social.

• Es necesario la moderación de la wiki, en tanto designar los editores para la escritura de las entradas. De esta forma se evita que cualquiera coloque cualquier tema.

• La Wikipedia, ejemplo más destacado de utilización de tecnología wiki, es la 8va página más consultada en la web a nivel mundial según ALEXA.

• La Wikipedia, por ejemplo, como el máximo ejemplo de una wiki, con el tiempo tuvo que poner «filtradores» humanos en la edición de los contenidos, llamados «bibliotecarios». Puesto que al haber participar tantas personas se corre el riesgo de que se publique versiones interesadas de los temas.

• Ojo, no es lo mismo que una página web.

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 44: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

WIKISUso en bibliotecas

• Crear un entrada de cada biblioteca pública de cada país. Hay pocas bibliotecas públicas o populares latinoamericanas que tengan entrada en la Wikipedia. Esto es importante puesto que la Wikipedia es una de las páginas más consultadas en la web.

• Usar una plataforma wiki para elaborar un proyecto y mostrarlo a los usuarios.

• Crear una wiki para difunir un evento realizado por la biblioteca.

• Crear espacios colaborativos wiki para que los mismos usuarios puedan generar contenidos locales (historias del pueblo y caracterización de personajes importantes, etc).

• Documentar actividades realizadas.

• Generar un espacio de lecturas y enlaces recomendados.

• …

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 45: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

WIKIS

Ejemplo de recurso profesional: Wiki Sedic Bibliotecas 2.0

http://wiki.sedic.es/index.php/Biblioteca2.0+

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 46: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_p%C3%BAblica

WIKIS

Entrada en Wikipedia en español sobre biblioteca pública

Page 47: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_p%C3%BAblica

WIKIS

Ejemplo de Wiki presentación de proyecto en biblioteca pública

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 48: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

Wikis

• Wiki de la Biblioteca de la Universidad de OHIO. Un ejemplo de cómo utilizarla como un servicio a los usuarios.

http://www.library.ohiou.edu/subjects/bizwiki/index.php/Main_Page

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 49: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

Wikis - Actividad

Actividad• Busque bibliotecas en la

Wikipedia• Prepare una entrada en la

wikipedia• Prepare qué información va

a presentar.• Saque una cuenta como

usuario en Wikipedia• Ingrese su entrada• Compártala con el grupo en

las redes sociales

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 50: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

GUIÓN

Definición

Formas de trabajo

Herramientas

Grupos online

Documentos de oficina en línea

Redes sociales

Wikis

Usos posibles desde el entorno de la biblioteca pública

Ideas finales

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 51: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO

Usos posibles desde elentorno de labiblioteca

pública

1. Participar en el armado de una wiki grupal y colocar las ideas que vayan surgiendo sobre aplicaciones prácticas.

2. Participar en el grupo de facebook el muro del grupo debatiendo ideas para la aplicación de herramientas.

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 52: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

• Desde latinoamerica la biblioteca pública debería contribuir a tratar de dismunuir la brecha digital a través de acciones colaborativas concretas de alfabetización digital.

• La biblioteca pública tiene un desafío importante en la cultura de la participación en el trabajo colaborativo.

• La biblioteca no debe pensarse más solamente como un espacio local, sino actuar en forma «glocal».

IDEAS FINALES

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 53: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

• Un sueño, una meta: la biblioteca pública latinoamericana convertida en un «webactor» fluyendo a través de nodos, datos e informaciones que circulan día a día libremente, en la vida online y fuera de ella de una manera relacional y colaborativa.

• Generar un espacio de presencia constante en la web social donde la biblioteca pública cumpla un rol de liderazgo en sus comunidades, a nivel local y global.

IDEAS FINALES

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez

Page 54: Herramientas de trabajo colaborativo para bibliotecarios

En la siguiente Wiki encontrará más materiales y enlaces utilizados en este curso:http://bibliotecapunlicaentornodigital.wikispaces.com/

MUCHAS GRACIAS!!!

Fernando Gabriel Gutiérrez

http://tecnomareados.blogspot.com/

@fggutierrez