herramientas del sistema

25
Liberador de espacio en disco La herramienta Liberador de espacio en disco le ayuda a liberar espacio del disco duro mediante la búsqueda en el disco de los archivos que puede eliminar de forma segura. Puede elegir entre eliminar algunos o todos los archivos. Use el Liberador de espacio en disco para realizar cualquiera de las tareas siguientes con el fin de liberar espacio en el disco duro: Quitar los archivos temporales de Internet. Quitar archivos de programas descargados. Por ejemplo, los controles ActiveX y los subprogramas de Java descargados de Internet. Vaciar la Papelera de reciclaje. Quitar los archivos temporales de Windows. Quitar componentes opcionales de Windows que ya no utilice. Quitar programas instalados que ya no vaya a usar. Puede iniciar el Liberador de espacio en disco si realiza cualquiera de los pasos siguientes: Haga clic en Inicio y, a continuación, en Ejecutar . En el cuadro Abrir , escriba cleanmgr y, a continuación, haga clic en Aceptar .

Upload: linita15

Post on 13-Jun-2015

361 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Herramientas del sistema

Liberador de espacio en disco

La herramienta Liberador de espacio en disco le ayuda a liberar espacio del disco duro mediante la búsqueda en el disco de los archivos que puede eliminar de forma segura. Puede elegir entre eliminar algunos o todos los archivos. Use el Liberador de espacio en disco para realizar cualquiera de las tareas siguientes con el fin de liberar espacio en el disco duro: 

Quitar los archivos temporales de Internet. Quitar archivos de programas descargados. Por ejemplo, los

controles ActiveX y los subprogramas de Java descargados de Internet.

Vaciar la Papelera de reciclaje. Quitar los archivos temporales de Windows. Quitar componentes opcionales de Windows que ya no utilice. Quitar programas instalados que ya no vaya a usar.

Puede iniciar el Liberador de espacio en disco si realiza cualquiera de los pasos siguientes:

Haga clic en Inicio y, a continuación, en Ejecutar. En el cuadro Abrir, escriba cleanmgr y, a continuación, haga clic en Aceptar. 

O bien Haga clic en Inicio,

seleccione Programas, Accesorios, Herramientas del sistema y, a continuación, haga clic en Liberador de espacio en disco. 

O bien En Windows Explorer o en Mi PC, haga clic con el botón

secundario del mouse (ratón) en el disco en el que desea liberar espacio, haga clic en Propiedades, en la ficha General y, a continuación, en gas Liberador de espacio en disco .

Page 2: Herramientas del sistema

Quitar archivos almacenados en el disco duro

Para quitar archivos almacenados en el disco duro que ya no vaya a usar, siga los pasos siguientes:

1. Haga clic en Inicio y, a continuación, en Mi PC.2. Haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en el disco

en el que desee liberar espacio y, a continuación, haga clic en Propiedades.

3. Haga clic en la ficha General y, a continuación, haga clic en Liberador de espacio en disco.

4. Haga clic en la ficha Liberador de espacio en disco (si no está ya seleccionada), active las casillas de verificación situadas junto a los archivos que desee quitar y, a continuación, haga clic en Aceptar.

Quitar componentes de Windows

Para quitar componentes de Windows que no utilice, siga los pasos descritos a continuación:

1. Haga clic en Inicio y, a continuación, en Mi PC.2. Haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en el disco

en el que desee liberar espacio y, a continuación, haga clic en Propiedades.

3. Haga clic en la ficha General y, a continuación, haga clic en Liberador de espacio en disco.

4. Haga clic en la ficha Más opciones y, a continuación, en Componentes de Windows, haga clic en Liberar. 

Se iniciará el Asistente para componentes de Windows.5. En la lista Componentes, desactive las casillas de verificación

correspondientes a los componentes que desee quitar.o Una casilla de verificación sombreada junto a un

componente indica que sólo algunos de sus subcomponentes están instalados. 

Si desea quitar un subcomponente, haga clic en Detalles, desactive las casillas de verificación correspondientes a los subcomponentes que desee quitar y, a continuación, haga clic en Aceptar.

6. Haga clic en Siguiente.

Page 3: Herramientas del sistema

7. En la página Finalización del Asistente para componentes de Windows, haga clic en Finalizar.

8. Haga clic en Aceptar, a continuación en Sí para llevar a cabo dicha acción y después en Aceptar.

Quitar programas instalados

Para quitar programas que ya no vaya a usar, siga estos pasos:

1. Haga clic en Inicio y, a continuación, en Mi PC.2. Haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en el disco

en el que desee liberar espacio y, a continuación, haga clic en Propiedades.

3. Haga clic en la ficha General y, a continuación, haga clic en Liberador de espacio en disco.

4. Haga clic en la ficha Más opciones y, a continuación, en Programas instalados , haga clic en Liberar. 

Aparecerá el cuadro de diálogo Agregar o quitar programas .5. En la lista Programas actualmente instalados , haga clic en el

programa que desea quitar y, a continuación, en Quitar (o Agregar o quitar).

6. Cuando se le pregunte si desea quitar el programa, haga clic en Sí.

7. Repita los pasos 5 y 6 para quitar otros programas que ya no vaya a usar y, a continuación, haga clic en Cerrar.

8. Haga clic en Aceptar, a continuación en Sí para llevar a cabo dicha acción y después en Aceptar.

Quitar puntos de restauración

Para quitar todos los puntos de restauración excepto el más reciente, siga estos pasos:

1. Haga clic en Inicio y, a continuación, en Mi PC.2. Haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en el disco

en el que desee liberar espacio y, a continuación, haga clic en Propiedades.

3. Haga clic en la ficha General y, a continuación, haga clic en Liberador de espacio en disco.

4. Haga clic en la ficha Más opciones y, a continuación, en Restaurar sistema , haga clic en Liberar.

Page 4: Herramientas del sistema

5. Haga clic en Sí para quitar todos los puntos de restauración excepto el más reciente.

6. Haga clic en Aceptar, a continuación en Sí para llevar a cabo dicha acción y después en Aceptar.

Desfragmentación de disco

La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua y sin espacios sin usar entre ellos. Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está "fragmentado". Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a ellos.

El problema de almacenamiento no contiguo de archivos se denomina fragmentación, se produce debido al almacenamiento de archivos en dispositivos como disco duro y memoria RAM por el uso del computador.

La fragmentación es un problema que surge debido al ordenamiento interno de los datos en algún sistema de archivos. Se da muy comúnmente en el sistema operativo Windows aunque también afecta a otras plataformas pero en una escala mucho menor. También se produce fragmentación dentro de la memoria del computador (memoria RAM) cuando se asignan los procesos a los diferentes bloques de memoria. Existen dos tipos de fragmentación: doble y triple.

Desfragmentar no hace que el ordenador trabaje más rápido, sino que agiliza el proceso de la navegación por los archivos.

3.- Cómo ejecutar el desfragmentador: 

Page 5: Herramientas del sistema

Como en muchas otras operaciones, se puede entrar en el desfragmentador de disco duro de varias formas. 

Primera forma de acceder: 

- Pulsamos en el botón de inicio de la barra de tareas. 

- Seleccionamos Programas. 

- Seleccionamos Accesorios. 

- Seleccionamos Herramientas del Sistema. 

- Seleccionamos Desfragmentador de disco. 

De manera grafica lo podemos ver en la siguiente imagen: 

 

Page 6: Herramientas del sistema

Segunda forma de acceder

Después de hacer doble clic sobre el icono Mi PC se abre un ventana con la información de nuestro PC, incluyendo las unidades de almacenamiento. 

Pinchamos con el botón derecho del ratón sobre el disco duro que queramos desfragmentar y en el menú que se despliega elegimos Propiedades. 

Page 7: Herramientas del sistema

Se abrirá otra ventana con diferentes pestañas en la que tenemos que seleccionar Herramientas. 

Por último se pulsa el botón Desfragmentar ahora. 

Tercera forma de acceder: 

Esta tercera es una variante de la anterior, la diferencia estriba en que se puede acceder desde una ventana del explorador de archivos de Windows, pulsando con el botón derecho sobre la unidad. A partir de ahí el proceso es similar al anterior. 

Page 8: Herramientas del sistema

Copias de seguridad

Las copias de seguridad son necesarias en una era donde toda la información, datos personales, contactos, etc. están completamente digitalizados y almacenados en nuestros ordenadores. 

Hacer copias de seguridad frecuentemente de nuestros archivos, es algo que deberíamos tener muy en cuenta en los tiempos que andamos, y es muy importante también, que antes de instalar cualquier nuevo controlador o dispositivo, hagamos antes una copia de nuestros datos por si se crea un conflicto en la instalación de este. 

Windows 7 al igual que las anteriores versiones de Microsoft, ofrece una herramienta para hacer copias de seguridad muy potente y que además en esta ocasión, nos permite elegir que elementos o carpetas queremos salvar en cada copia de seguridad. 

Page 9: Herramientas del sistema

Otras de las opciones que la herramienta para crear copias de seguridad en Windows 7 ofrece, es la de modificar la frecuencia con la que hacemos nuestras copias además de poder elegir distintos destinos de almacenamiento para las copias de seguridad en Windows 7 como discos de red, unidades flash, pendrive e incluso otros discos duros. 

Configurar copias de seguridad en Windows 7 

Lo primero que vamos a hacer es acceder a la herramienta de copias de seguridad. Para ello, vamos: 

Menú Inicio > Equipo > Botón derecho clic > Propiedades >Herramientas 

Una vez que pulsemos sobre Hacer copia de seguridad ahora, deberemos de seleccionar Configurar copias de seguridad en el

Page 10: Herramientas del sistema

panel siguiente: 

En la siguiente ventana o panel, será donde seleccionemos el lugar de almacenamiento de la copia de seguridad en Windows 7. Las copias de seguridad se pueden almacenar en un CD/DVD, un pendrive, una unidad flash o en un disco de red, siendo imprescindible que cualquiera de ellos tenga más de 1GB de capacidad. 

Otra de las opciones que nos ofrece Windows 7, es la de guardar una copia de seguridad en otro disco duro. 

En el caso de que decidamos guardar una copia de seguridad en un disco de red, pulsaremos sobre la opción asociada y rellenaremos los campos que nos pide el asistente. En nuestro caso, vamos a elegir un pendrive que corresponde a la unidadG: de nuestro PC. 

Page 11: Herramientas del sistema

Selecciona la unidad donde guardar la copia de seguridad en Windows 7, el sistema operativo nos permite como decíamos al principio, dejar que sea él quien determina las carpetas y estructuras de ficheros a guardar o ser nosotros quien decidamos estos datos. Si pulsamos sobre Dejar a Windows que elija, el proceso se creará sólo. Si por el contrario pulsamos sobre Déjame Elegir, un nuevo panel se abrirá en el que tendremos que seleccionar las carpetas o ficheros que queremos incluir en nuestra copia de seguridad. 

Windows 7 da la opción de crear una copia de seguridad de los ficheros asociados a una cuenta de usuario en concreto. 

Page 12: Herramientas del sistema

Seleccionadas las carpetas que queremos incluir en nuestra copia de seguridad en Windows 7, el siguiente paso del asistente nos preguntará si deseamos crear un programa de copias de seguridad automáticas que se ejecutará con la frecuencia temporal que nosotros indiquemos. 

Si queremos omitir este paso, sólo tendremos que desmarcar la casilla Ejecutar copia de seguridad de forma programada, aunque mi consejo es que optéis por las copias de seguridad programadas para evitar descuidos y errores que puedan ocasionar pérdidas de datos importantes en un futuro. 

Una vez guardada nuestra copia de seguridad en Windows 7, podremos restaurarla en el momento que nos haga falta desde el mismo panel de Copias de Seguridad. 

Page 13: Herramientas del sistema

RESTAURAR SISTEMA Y CREAR PUNTOS DE RESTAURACIÓN

No somos pocos los usuarios que en alguna ocasión el ordenador de repente se nos ha quedado colgado, nos ha dado un pantallazo azul o bien al reiniciar nos ha dicho que se ha recuperado de un error grave, eso puede ocurrir por diversos motivos tanto Hardware con Software, en el apartado de Hardware puede ser un problema con la fuente de alimentación, con alguna de las pastillas de memoria RAM o alguna tarjeta o dispositivo que hemos instalado y que ocasiona conflictos con Windows XP. En el apartado de Software el error puede ser debido a un programa que está mal instalado, defectuoso o crea conflictos con nuestro sistema.

Si nuestro problema es de Hardware la solución es cambiar la pieza o dispositivo que lo genera, pero en este manual nos vamos a referir a cómo arreglar el problema si este se ha originado por Software o un conflicto de Aplicaciones

Windows XP nos dota de una Herramienta extraordinaria para poder solucionar estos problema , esa Herramienta es la Restauración del Sistema , por defecto esta aplicación ya viene instalada y funcionado con nuestro sistema operativo, pero de todos modos por si alguien la ha deshabilitado os enseñaremos como volverla a Activar .

Básicamente lo que hace esa herramienta es crear un punto de restauración bien regularmente o bien cuando instalamos algo nuevo en nuestro ordenador, ese proceso es automático y los usuarios no nos enteramos de ello , esto nos sirve por ejemplo cuando instalamos un programa , antes de instalarlo la herramienta crea una copia de la configuración del sistema, y si lo que hemos instalado funciona mal o provoca conflictos podemos volver a la configuración que tenía el sistema justo el momento antes de la Instalación .

Primero vamos a comprobar que tenemos activada la Herramienta de Restauración de sistema, para ello pinchamos con el botón derecho del Mouse sobre MI PC y seleccionamos Administrar

Page 14: Herramientas del sistema

Se nos abre una ventana como la que veremos a continuación donde pincharemos sobre Servicios y Aplicaciones, en la pantalla que nos aparece haremos doble clic sobre Servicios

Una vez hecho esto nos aparecerá una ventana con todos los servicios instalados en nuestro Ordenador ,, deberemos buscar el siguiente servicio : Servicio de restauración de sistema que deberá estar Iniciado y en Modo automático

.

Page 15: Herramientas del sistema

Si no está así como he descrito deberemos pinchar sobre el servicio abrir el menú con el botón derecho de Mouse y pinchar sobre propiedades, en tipo de Inicio seleccionamos Automático,  le damos a Iniciar y a continuación Aplicar y Aceptar, así cada vez que arranquemos el PC este servicio se activara de modo automático

Bien ya tenemos el servicio activo , ahora veremos cómo Restaurar el Sistema a un punto anterior si es que hemos tenido algún problema, para ello pinchamos sobre Inicio > Programas > Accesorios > Herramientas del Sistema > Restaurar Sistema  y nos aparece una ventana como la siguiente , en la que tenemos dos opciones Restaurar el sistema a un estado anterior o bien Crear un punto de Restauración , nosotros en este caso vamos a marcar Restaurar sistema y pinchamos sobre Siguiente

Page 16: Herramientas del sistema

Nos aparece otra ventana donde deberemos seleccionar el punto de restauración , los puntos de restauración están señalados en negrita , aquí es importante que recordemos hasta cuando el ordenador nos funcionaba correctamente o que día comenzamos a notar el problema . Si ya lo sabemos marcamos con el Mouse el día o el momento en que creemos que todo iba bien para restaurar el sistema a ese momento en concreto y volvemos a marcar sobre Siguiente.

Page 17: Herramientas del sistema

En esta pantalla que nos aparece nos avisa que vamos a Restaurar el Sistema a la configuración que tenía un día a una hora predeterminada, por lo tanto los cambios que hayamos hecho en el sistema después de esa fecha los perderemos , Si estamos de acuerdo pincharemos sobre Siguiente y el ordenador pasados unos segundos se nos reiniciara , al arrancar de nuevo nos dirá que el sistema se está restaurando, eso suele durar unos pocos segundos y a continuación arrancara Windows con toda normalidad . He de insistir que todos los programas que hayan modificado algo en el sistema después de ese momento, esas modificaciones se habrán perdido y por lo tanto sería conveniente reinstalar los programas de los que estéis seguros que funcionaban correctamente con vuestro ordenador

Por último os daré un consejo cuando vayáis a instalar un programa nuevo, o un dispositivo del cual podáis tener alguna duda sobre su

Page 18: Herramientas del sistema

funcionamiento, sobre todo si son programas en versiones Beta que aun están en desarrollo y no totalmente comprobadas, mi consejo es que antes de instalar nada crear un punto de restauración .

Para crear un punto de restauración haremos lo siguiente, pinchamos sobre Inicio>Programas>Accesorios>Herramientas del Sistema>Restaurar Sistema

Se nos vuelve a abrir la ventana como la que vimos inicialmente, pero esta vez marcaremos sobre Crear Punto de Restauración y le damos a Siguiente

Si queremos podemos poner un nombre a nuestro punto de restauración para reconocerlo fácilmente y le damos a crear, después instalamos el programa o dispositivo que queramos, si eso nos provocara problemas solo tenemos que desinstalarlo y restaurar el Sistema al punto que creamos y el Ordenador arrancará como si nada hubiera ocurrido

Page 19: Herramientas del sistema

Centro de seguridad

El Centro de seguridad de Windows puede ayudar a proteger el equipo comprobando el estado de varios aspectos esenciales de la seguridad del equipo, como la configuración del firewall, actualizaciones automáticas de Windows, configuración del software antimalware, configuración de seguridad de Internet y configuración del Control de cuentas de usuario. Si Windows detecta un problema con cualquiera de estos fundamentos de seguridad (por ejemplo, si su programa antivirus no está actualizado), el Centro de seguridad muestra una notificación y coloca un icono del Centro de seguridad   en el área de notificación. Haga clic en la notificación o haga doble clic en el icono del Centro de seguridad para abrir el Centro de seguridad y obtener información sobre cómo solucionar el problema.

Page 20: Herramientas del sistema

Un firewall puede ayudar a impedir que piratas informáticos o software malintencionado (como gusanos) obtengan acceso al equipo a través de una red o Internet. Un firewall también puede ayudar a impedir que el equipo envíe software malintencionado a otros equipos. Windows comprueba si el equipo está protegido por un firewall de software. Si el firewall está desactivado, el Centro de seguridad muestra una notificación y coloca un cono del Centro de seguridad en el área de notificación.