herramientas para la educación

9
MOOC Educación en un mundo conectado (Education in a connected world) Tarea 7 Patricia Covas purpura.mvd @purpuraMVD Liceo de Fray Marcos (Florida, Uruguay) [email protected]

Upload: patricia-covas

Post on 16-Aug-2015

20 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Herramientas para la educación

MOOC Educación en un mundo conectado (Education in a connected world)

Tarea 7

Patricia Covas

purpura.mvd @purpuraMVD

Liceo de Fray Marcos (Florida, Uruguay)[email protected]

Page 2: Herramientas para la educación

EDMODO

“Edmodo es una aplicación cuyo objetivo principal es permitir la comunicación entre profesores y alumnos. Fue creado para su uso específico en educación lo que proporciona al docente un entorno virtual privado y cerrado en el que se pueden compartir mensajes, archivos y enlaces y un calendario de aula. Un espacio seguro en el que crear tareas, gestionarlas y calificarlas (…) proyecto se encuentra disponible en Inglés, Portugués y Español, estando accesible desde la URL www.edmodo.com .Esta disponible para toda la comunidad educativa de manera gratuita”

https://sites.google.com/site/redeseduca11/edmodo

Esta red está especialmente diseñada para que docentes y estudiantes tengan un punto de encuentro en un entorno personalizado, donde puedan aprender de forma colaborativa, y compartir e intercambiar información, archivos, links… de un modo seguro. (..) La página principal es limpia y sencilla, se asemeja mucho a otras redes sociales no dirigidas a la educación y en la que la mayoría de nuestros alumnos están inmersos. Esta plataforma social educativa se basa fundamentalmente en el principio de compartir información y en la posibilidad de hacer diferentes grupos de trabajo, los alumnos se pueden agrupar en función del curso, o dentro de un mismo grupo hacer pequeñas agrupaciones con las que hacer una mejor atención a la diversidad y atención más personalizada. Dichos grupos son todos privados (cabe la posibilidad de hacerlos públicos) y en ellos los alumnos podrán debatir, compartir información, realizar tareas o asignaciones, enviar mensajes a los profesores, realizar encuestas, etc. El profesor puede además controlar las publicaciones, teniendo la posibilidad de tener el control absoluto de las mismas y moderar todos los mensaje de los alumnos antes de que éstos sean publicados”

http://blog.smconectados.com/2013/06/10/edmodo-red-social-educativa/

Page 3: Herramientas para la educación

- Crear grupos privados con acceso limitado a docentes, alumnos y padres.- Disponer de un espacio de comunicación entre los diferentes roles

mediante mensajes y alertas.- Compartir diversos recursos multimedia: archivos, enlaces, vídeos, etc.- Incorporar mediante sindicación los contenidos de nuestros blogs.- Lanzar encuestas a los alumnos.- Asignar tareas a los alumnos y gestionar las calificaciones de las mismas.- Gestionar un calendario de clase.- Crear comunidades donde agrupar a todos los docentes y alumnos de

nuestro centro educativo- Dar acceso a los padres a los grupos en los que estén asignados sus hijos,

permitiendo estar informados de la actividad de sus hijos y tener la posibilidad de comunicación con los profesores.

- Conceder insignias a los alumnos como premios a su participación en el grupo; posibilidad de crear cuestionarios de evaluación (en fase de desarrollo).

- Gestionar los archivos y recursos compartidos a través de la biblioteca.- Crear subgrupos para facilitar la gestión de grupos de trabajo.- Disponer de un espacio público donde mostrar aquella actividad del grupo

que el profesor estime oportuna.- Previsualización de documentos de la biblioteca.- Acceso a través de dispositivos móviles (iPhone, Android).

https://sites.google.com/site/redeseduca11/edmodo

EDMODOpara la educación

Page 4: Herramientas para la educación

- Las asignaciones o la propuesta de tareas al alumno que posteriormente, y dentro de un plazo establecido, deberá entregar para que el docente pueda corregir y calificar a través de la red.

- Las pruebas que nos ayudarán a evaluar a los alumnos, éstas se realizan de manera online y son cuestionarios con diferentes posibilidades de preguntas (selección múltiple, cierto o falso, respuesta corta, llenar huecos blancos).

- El calendario, donde podremos incluir fechas importantes y dónde se irán señalando las fechas de entrega de asignaciones y pruebas.

- La biblioteca o mochila para guardar documentos interesantes que se podrán compartir con los diferentes grupos del profesor. La gran característica de la biblioteca es que tiene la posibilidad de integrar la cuenta de Google Drive del profesor para compartir documentos.

- Los badges o medallas con los que podremos evaluar o premiar a nuestros alumnos por sus progresos y logros para motivarles en su día a día.

http://blog.smconectados.com/2013/06/10/edmodo-red-social-educativa/

EDMODOpara la educación

Page 5: Herramientas para la educación

FACEBOOK“Facebook es un servicio gratuito que permite conectar a las personas en internet. Si somos usuarios registrados en su página web, podremos gestionar nuestro propio espacio personal: crear álbumes de fotos, compartir vídeos, escribir notas, crear eventos o compartir nuestro estado de ánimo con otros usuarios de la red.El gran número de usuarios de que dispone, la aceptación que ha tenido, y las facilidades de accesibilidad que ofrece, como el acceso a la plataforma desde terminales móviles, ha permitido que esta red haya crecido muy rápidamente en poco tiempo.La principal utilidad de esta página es la de compartir recursos, impresiones e información con gente que ya conoces (amigos o familiares). Aunque también se puede utilizar para conocer gente nueva o crear un espacio donde mantener una relación cercana con los clientes de tu negocio.Además, tiene un componente importante de interactividad. Posee una serie de mini aplicaciones disponibles, como por ejemplo juegos que permiten interactuar con otros usuarios. Por otra parte permite desarrollar aplicaciones que puedan ser utilizadas desde la página web”

¿Por qué usar Facebook en educación? Si la idea es lograr una participación más activa, fluida y efectiva de nuestros estudiantes, no nos debería parecer extraño pensar en Facebook; son ellos quienes más conocen y mejor manejan esta red social, lo cual la hace muy significativa para ellos. Revisaremos a continuación algunas ventajas del uso de esta red como herramienta educativa:

http://www.aulaclic.es/articulos/facebook.html

http://portal.educ.ar/debates/educacionytic

Page 6: Herramientas para la educación

Espacio horizontal de interacción. El ambiente que se comparte en Facebook y la forma de interacción en todas direcciones, ofrece a los estudiantes la oportunidad de participar más libre y fluidamente.Familiaridad de uso. Muchos estudiantes ya son usuarios de Facebook, por lo cual podrán trabajar con comodidad. En el caso de estudiantes novatos, contaremos con la motivación que sentirán por conocer una herramienta que otros compañeros ya manejan.Mayor colaboración. El diseño de Facebook está orientado al intercambio de contenidos, por lo que es una herramienta muy favorable para promover la colaboración entre los estudiantes.Las clases no terminan en el aula. Usar una plataforma en red permite que las clases trasciendan el espacio físico del aula y puedan seguir comentando, descargando y publicando a cualquier hora y desde cualquier lugar.Educar en la responsabilidad y el respeto. Trabajar con redes sociales en la escuela es una excelente oportunidad para desarrollar temas como la seguridad en internet, el respeto y la tolerancia.Formación de grupos. El docente a partir de una misma cuenta puede crear diferentes grupos de estudiantes (por grado, por tema, por nivel, etc.) y configurar el acceso.Experiencia real. La escuela debe enseñar a los estudiantes a desenvolverse en el mundo real y hoy las instituciones y empresas del sector público y privado están usando redes sociales; por tanto, su uso en la escuela puede significar un aporte adicional a la práctica que más adelante deberán desarrollar.

http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/nuevos-alfabetismos/facebook-aprendizaje-en-red-de-1.php

FACEBOOKpara laeducación

Page 7: Herramientas para la educación

FACEBOOKpara laeducación

Reseñando libros. El docente puede definir la cantidad de participaciones por cumplir, si los comentarios a las opiniones de otros tienen un valor adicional, la ubicación de otros materiales relacionados con la lectura (imágenes, videos, animaciones, etcétera); también puede dirigir los comentarios y verificar los avances a través de preguntas.Encuestas y cuestionarios. La opción “Preguntas” en Facebook nos permite crear nuestras propias encuestas de opción múltiple. Podemos usar esta opción con diversos fines: reforzar algunos contenidos, ayudar a los estudiantes antes de un examen, recoger sus opiniones respecto a un tema, apoyar la metacognición, etcétera.Al día en las noticias. Revisar las principales fuentes de noticias nacionales y extranjeras para colocarlas como “estado” o como “enlace”, a partir de las cuales se genere la participación de todos.Caza del tesoro. En este caso iniciamos con una introducción que anime a los estudiantes a participar y una pregunta desafiante que deberán resolver, las “pistas” serán los enlaces que le proporcionemos.Facebook literario. Crear cuentas con los nombres de diferentes personajes y realizar las actualizaciones que éstos harían: fotos, enlaces, comentarios, etcétera. Podemos adecuar esta estrategia para trabajar con una época o periodo determinado, con personajes ilustres o imaginarios.Galerías de recursos. Podemos reunir, con el aporte de todos, materiales multimedia de interés para un área o tema. Videos y fotos permanecerán alojados en la plataforma para que cualquier usuario pueda descargarlos sin problemas.

http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/nuevos-alfabetismos/facebook-aprendizaje-en-red-de-1.php

Page 8: Herramientas para la educación

FACEBOOKpara laeducación

Crear páginas. ¿Quieres que tus alumnos y alumnas hagan trabajos sobre autores, figuras históricas u otros personajes? El proyecto sería mucho más divertido si pudiesen crear una página en Facebook o un "perfil", ¿no? Además, en casi todas las asignaturas puedes utilizar esta idea, aunque no se trate de personajes, logrando que los/as estudiantes adquieran un conocimiento más profundo de la materia y de los temas específicosEncuestas o sondeos de opinión. En las asignaturas de Ciencias Sociales, o las relacionadas con los medios de comunicación, se pueden hacer encuentras utilizando Facebook para, por ejemplo, estudiar las tradiciones familiares, creencias religiosas y otras peculiaridades de índole cultural. Facebook tiene una función específica. Por supuesto, la muestra que podrán alcanzar los/as estudiantes será - más o menos - limitada (eso depende de cómo actúes tú como docente dentro de las redes sociales que de ellos y ellas)Grupo específico para su curso o su clase. Un grupo de Facebook, como sabéis, es una manera excelente para distribuir los contenidos de aprendizaje y anunciar las cosas importantes, comunicándonos con el alumnado de una forma directa y fuera del centro educativo y aprovechando el atractivo propio de esta herramienta y el hecho de que ellos y ellas YA LA USAN. Información accesible. Igual que en Twitter accedemos a muchísimos contenidos gracias a los Hashtags, en Facebook podremos encontrar grupos y páginas relacionadas con nuestra asignatura o alguna de las unidades didácticas con solo buscarlos en el cuadro situado en la parte superior. Selección y crítica de la información. ¿Saben diferenciar lo que es noticia de lo que es histeria colectiva o conspiranoia? Los rumores, en internet, cuanto más exagerados y rimbombantes sean, más difusión tendrán: la desinformación está a la orden del día y es viral. En Facebook y Twitter puedes aprender a diferenciar la información legítima de las suposiciones y los chismes sensacionalistas, aprender sobre cómo contrastar la información y aprovechar los "bombazos" en un contexto de pensamiento crítico

http://www.escuela20.com

Page 9: Herramientas para la educación

GOOGLE DRIVE